boletín económico-comercial enero 2012 - embajadaperu.com.sv fileen el 2001 era de 80% y se ha...

16
Boletín Económico-Comercial ENERO 2012 Embajada del Perú en El Salvador 1 COMEX ESTIMA QUE EXPORTACIONES PERUANAS CRECERÁN 10% EN EL 2012 El gerente general de ComexPerú, Eduardo Ferreyros, estimó que las exportaciones no tradicionales crecerán entre 12 y 15% este año, y subrayó que Perú está exportando confecciones a Asia, China en particular, así como a Brasil y otros países de la región. “Asia es un mercado que a ún no compra en las cantidades que nos gustaría, pero cada vez compra más pues los empresarios están concentrados en nichos de mercado importantes”, manifestó. Afirmó que si bien Estados Unidos sigue siendo un mercado relevante para las exportaciones no tradicionales peruanas, no existe la concentración de antes. En el 2001 era de 80% y se ha reducido a 50%. Ferreyros refirió que las exportaciones no tradicionales se habrían situado en 10,000 millones de dólares al término del 2011, lo que supone un avance del 30%. En tanto, las exportaciones tradicionales habrían crecido 20% el año pasado con lo que las exportaciones totales se habrían incrementado en 28 o 29 por ciento. FUENTE: Diario Gestión ANALISTA ASEGURA QUE SE DEBE INVERTIR EN ESE SECTOR La economía nacional logró un crecimiento sorprendente en los últimos 10 años, alcanzando un promedio anual superior al 6%. Además, las Reservas Internacionales Netas (RIN) llegan prácticamente a los 50 mil millones de dólares, mientras que la pobreza se redujo de un drámático 48% en 2005 a 30% en 2010. Definitivamente, son cifras más que alentadores sobre el futuro del país. No obstante ello, aún queda mucho por hacer, considerando que el crecimiento se concentra principalmente en sectores productivos "tradicionales". Al respecto, el experto en finanzas y negocios internacionales Eduardo Lama aseguró que hay sectores que pueden ser igual de determinantes en el desarrollo económico nacional, como la acuicultura y las alianzas regionales.

Upload: habao

Post on 13-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín Económico-Comercial ENERO 2012 - embajadaperu.com.sv fileEn el 2001 era de 80% y se ha reducido a 50%. ... doncella en la selva amazónica; las ... obras. Si a ello se agregan

Boletín Económico-Comercial ENERO 2012

Embajada del Perú en El Salvador 1

COMEX ESTIMA QUE EXPORTACIONES PERUANAS CRECERÁN 10% EN EL 2012 El gerente general de ComexPerú, Eduardo Ferreyros, estimó que las exportaciones no tradicionales crecerán entre 12 y 15% este año, y subrayó que Perú está exportando confecciones a Asia, China en particular, así como a Brasil y otros países de la región. “Asia es un mercado que a ún no compra en las cantidades que nos gustaría, pero cada vez compra más pues los empresarios están concentrados en nichos de mercado importantes”, manifestó. Afirmó que si bien Estados Unidos sigue siendo un mercado relevante para las exportaciones no tradicionales peruanas, no existe la concentración de antes. En el 2001 era de 80% y se ha reducido a 50%. Ferreyros refirió que las exportaciones no tradicionales se habrían situado en 10,000 millones de dólares al término del 2011, lo que supone un avance del 30%. En tanto, las exportaciones tradicionales habrían crecido 20% el año pasado con lo que las exportaciones totales se habrían incrementado en 28 o 29 por ciento. FUENTE: Diario Gestión

ANALISTA ASEGURA QUE SE DEBE INVERTIR EN ESE SECTOR La economía nacional logró un crecimiento sorprendente en los últimos 10 años, alcanzando un promedio anual superior al 6%. Además, las Reservas Internacionales Netas (RIN) llegan prácticamente a los 50 mil millones de dólares, mientras que la pobreza se redujo de un drámático 48% en 2005 a 30% en 2010. Definitivamente, son cifras más que alentadores sobre el futuro del país. No obstante ello, aún queda mucho por hacer, considerando que el crecimiento se concentra principalmente en sectores productivos "tradicionales". Al respecto, el experto en finanzas y negocios internacionales Eduardo Lama aseguró que hay sectores que pueden ser igual de determinantes en el desarrollo económico nacional, como la acuicultura y las alianzas regionales.

Page 2: Boletín Económico-Comercial ENERO 2012 - embajadaperu.com.sv fileEn el 2001 era de 80% y se ha reducido a 50%. ... doncella en la selva amazónica; las ... obras. Si a ello se agregan

Boletín Económico-Comercial ENERO 2012

Embajada del Perú en El Salvador 2

El pleno desarrollo de la acuicultura es un tema pendiente. Hay –por ejemplo– proyectos de cultivos de conchas de abanico en Piura; langostinos en Tumbes; peces amazónicos como el paiche, gamitana, doncella en la selva amazónica; las truchas en Junín, Huancavelica y Puno, en donde inclusive se desarrolló genéticamente una nueva especie peruana de trucha que está marcando el paso en el desarrollo de un recurso renovable. Este rubro representó solo el 2% de las exportaciones del Perú en el 2011. Alianzas regionales Otra línea de negocio importante destacada por Lama es la de las alianzas regionales, con miras a exportar a los países de América Latina con servicios complementarios, pero de igual forma aplicable a convenios entre las regiones. "Por ejemplo, del total de trucha producida en Puno, el 60% se procesa y congela; y Tacna, que cuenta con los especialistas y equipos adecuados para iniciar la exportación, podría impulsar la comercialización de este producto. Se trataría, pues, de un trabajo coordinado y beneficioso para ambas regiones." FUENTE: Diario Oficial El Peruano.

EL PERÚ ES EL CUARTO MEJOR PAÍS PARA EMPRENDEDORES El Perú junto con Uruguay, tiene el menor número de trámites de la región para iniciar un negocio (cinco), cuenta con el segundo mejor acceso a préstamos y se clasifica tercero en cuanto a disponibilidad de capital riesgo. El Índice de Emprendedores de Latinoamérica mide el desarrollo de emprendedores con base en cinco factores: número de trámites para iniciar un negocio, tiempo para iniciar el negocio (número de días) y costo de iniciar un negocio como porcentaje del ingreso per cápita (incluidas todas las tarifas legales y oficiales). También por acceso a préstamos (facilidad para obtener a un préstamo bancario contando solo con un buen plan de negocios y sin garantes) y disponibilidad de capital riesgo (para emprendedores con proyectos innovadores). El referido indicador utiliza datos del informe Doing Business 2012 del Banco Mundial y el Informe de Competitividad Global 2011-2012 del Foro Económico Mundial. FUENTE: Diario El Peruano

Page 3: Boletín Económico-Comercial ENERO 2012 - embajadaperu.com.sv fileEn el 2001 era de 80% y se ha reducido a 50%. ... doncella en la selva amazónica; las ... obras. Si a ello se agregan

Boletín Económico-Comercial ENERO 2012

Embajada del Perú en El Salvador 3

EMPRESAS DEL ESTADO INVERTIRÁN MÁS DE S/. 2,700 MILLONES ESTE AÑO La inversión planeada en 18 grandes proyectos de empresas del Estado, a cargo del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe), ascendería este año a alrededor de S/. 1,500 millones, de los cuales S/. 522 millones (35% del total) están priorizados en 18 grandes obras. Si a ello se agregan los S/. 1,219.7 millones que planea invertir este año Petroperú, que salió del ámbito del Fonafe, la inversión total de las empresas del Estado sería este año de S/. 2,719.7 millones. Entre las inversiones m ás importantes de las empresas a cargo del Fonafe destaca la ejecución de la central hidroeléctrica de Machupicchu (Egemsa), que tendrá una capacidad de 100 MW y se estima que estará concluida en el 2013, reveló una fuente del Ejecutivo. La construcción empezó en el 2010 pero ha sufrido retraso por un siniestro que hubo y luego se encontraron restos arqueológicos, pero ya se superó este tema con el Instituto Nacional de Cultura (INC). Capital privado De otro lado, la fuente reveló que existen unas seis empresas del Estado que se preparan para listar en la bolsa de valores limeña (BVL), con lo cual ya serían 18 en esta situación. (aunque todavía ninguna emite acciones). Ello es parte de un objetivo mayor cuya propuesta ya viene trabajando el Gobierno: clasificar a las empresas del Estado bajo el ámbito del Fonafe en tres grupos (comerciales, estratégicas y sociales), con la finalidad de agrupar a aquellas que, por sus características comerciales, puedan asociarse con el capital privado para mejorar sus servicios o producción y su rentabilidad. Mediante este esquema se podrá levantar financiamiento para los proyectos de esas empresas del Estado, a través de la bolsa que, probablemente, provendrá de fondos institucionales como los de pensiones que administran las AFP. Como un plan piloto de este proyecto se lanzará en marzo próximo a un grupo de cuatro empresas para que emitan acciones en la BVL. Luego de evaluar los resultados, en el primer semestre de este año se aprobaría la propuesta general para las empresas del Estado que sean clasificadas como comerciales.

Page 4: Boletín Económico-Comercial ENERO 2012 - embajadaperu.com.sv fileEn el 2001 era de 80% y se ha reducido a 50%. ... doncella en la selva amazónica; las ... obras. Si a ello se agregan

Boletín Económico-Comercial ENERO 2012

Embajada del Perú en El Salvador 4

Comerciales En el grupo de empresas del Estado que calificarían como comerciales estarían aquellas cuya característica principal es que los servicios o bienes que producen están bajo reglas que supervisa un ente regulador. Además, son empresas que buscan una rentabilidad en un esquema de competencia y no reciben subsidios. Pueden operar con socios privados y son las elegibles para ingresar a listar y emitir acciones en la bolsa limeña. FUENTE: Diario Gestión.

PERÚ: EXPORTACIONES DE PISCO CRECERÍAN 35% EN EL 2012 El presidente del Comité de Pisco de la Asociación de Exportadores (Adex), José Miguel Poblete, consideró este lunes que los envíos de la bebida de bandera a los mercados intern acionales en 2012 serían tan positivos como lo fueron en el 2011, y que cerrarían el presente año con un incremento de 35% respecto al año pasado. “Tenemos grandes perspectivas para el 2012, los empresarios seguiremos trabajando para consolidar los mercados existentes y abrir otros, principalmente en el continente asiático. Para ello no sólo esperamos asistir a ferias especializadas sino trabajar en conjunto con la Cancillería”, comentó. Sólo hasta octubre del 2011 las exportaciones del pisco lograron un crecimiento de 103% al alcanzar US$3,3 millones, superando la cifra registrada en similar período del 2010 cuando llegó a 1,6 millones. Los despachos de pisco tuvieron como principal destino Estados Unidos, que concentró el 59% de todos los pedidos pasando de comprar US$625.883 entre enero y octubre del 2010 a US$1,9 millones en el mismo período del 2011, lo que significó un crecimiento de 211%. Entre los países que incrementaron su demanda están Japón (180%), Alemania (119%), Reino Unido (3,285%), México (245%), China (700%) y Holanda (335%). Sin embargo, también hubieron otros que registraron caídas como Francia (-2%), Argentina (-25%), Brasil (-15%) y Ecuador (-69%). Asimismo, el pisco ingresó a nuevos mercados como Haití, Malasia, Nicaragua, Letonia, Guyana Francesa, y otros más.

Page 5: Boletín Económico-Comercial ENERO 2012 - embajadaperu.com.sv fileEn el 2001 era de 80% y se ha reducido a 50%. ... doncella en la selva amazónica; las ... obras. Si a ello se agregan

Boletín Económico-Comercial ENERO 2012

Embajada del Perú en El Salvador 5

Poblete indicó que las cifras a octubre demuestran la importancia de la inversión privada en tecnología e infraestructura, lo que ha permitido tener resultados gratificantes y así lograr el mayor consumo de pisco en el mercado local. En 2008, los envíos ascendieron a US$1,5 millones, en 2009 fueron por US$1,3 millones y en 2010 por poco más de US$2 millones. La cifra de entre enero y octubre del año pasado (US$3,3 millones), es superior en 61% el monto total del 2010 que fue por poco más de US$2 millones. FUENTE: Agencia Peruana de Noticias

PERÚ: CONSTRUCCIÓN DEL MUELLE DE MINERALES DEL CALLAO EMPEZARÍA EN ABRIL DE 2012 El presidente de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), Frank Boyle, anunció que en abril del 2012 debe empezar la construcción del muelle de minerales del Consorcio Transportadora Callao. Indicó que la empresa continúa con la elaboración del expediente técnico del proyecto y los representantes de la empresa han pedido un plazo de 60 días para terminar los documentos. El plazo solicitado por la empresa no modifica la fecha de la entrada en operación del muelle, previsto para el segundo semestre del 2013. “La empresa está en proceso de contratación de la empresa para el dragado, las cosas están avanzando”, declaró Boyle. La supervisión de las obras está bajo contrato con BISA Ingenieros, asociada con Raúl Ríos Ingenieros. El dragado del área del proyecto estará a cargo de Dredging International de Bélgica, y la ejecución anticipada del dragado cuenta con la conformidad de la APN y la autorización del directorio del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran). La inversión total del proyecto es de US$130 millones más Impuesto General a las Ventas (IGV), está totalmente financiada por sus accionistas y cuenta con el financiamiento bancario ya confirmado. FUENTE: América Economía

Page 6: Boletín Económico-Comercial ENERO 2012 - embajadaperu.com.sv fileEn el 2001 era de 80% y se ha reducido a 50%. ... doncella en la selva amazónica; las ... obras. Si a ello se agregan

Boletín Económico-Comercial ENERO 2012

Embajada del Perú en El Salvador 6

PERÚ ES EL SEXTO PAÍS CON MAYOR RENDIMIENTO EN PRODUCCIÓN DE UVAS DEL MUNDO Perú es el sexto país con mayor rendimiento por hectárea en producción de uvas del mundo, según información de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), informó la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú). En el 2010 Perú alcanzó 18.7 toneladas por hectárea, con lo que se ubicó en la sexta posición del ranking mundial por rendimiento de uvas. En el 2011 Perú exportó uvas de mesa por 287 millones de dólares, 54 por ciento más que en el 2010, impulsado por un incremento de 47 por ciento en el volumen exportado, con lo que este producto ocupó el segundo lugar del ranking de las exportaciones agrícolas no tradicionales. La producción nacional de uvas tuvo un crecimiento considerable en la última década, de acuerdo con cifras del Ministerio de Agricultura (Minag) registraron un crecimiento promedio anual de 9.2 por ciento entre los años 2001 y 2010. En el 2010 se produjeron 280,500 toneladas de uvas, 6.1 por ciento más que lo producido en el 2009. En el 2011 las uvas peruanas se colocaron principalmente en el mercado del Asia Pacífico, al cual se dirigió el 68 por ciento del total exportado. Entre los principales destinos están Estados Unidos (85.2 millones de dólares), Hong Kong (30.9 millones), Rusia (29.2 millones), China (16.6 millones) e Indonesia (12.4 millones), entre otros. En el mercado europeo, destinos como Países Bajos, Reino Unido y España recibieron el 22.2 por ciento del total exportado. Las mayores ventas a Estados Unidos y Países Bajos explican el incremento de las exportaciones de uvas en el 2011, a Estados Unidos aumentaron en 56 y 39 por ciento en valor y volumen, respectivamente, y a Países Bajos en 61 y 56 por ciento, en cada caso. Asimismo, si bien su participación aún es pequeña destacan los envíos a China e Indonesia con 5.8 y 4.3 por ciento, respectivamente. En el 2010 alcanzaron un valor de 7.8 millones y 4.9 millones de dólares, respectivamente, por lo que en el 2011 se registró un crecimiento de 113 y 155 por ciento, en cada caso. Con el resultado del año pasado, China se viene posicionando como el quinto destino de las exportaciones peruanas de uvas, mientras que Indonesia se ubica en la sétima posición. FUENTE: Con Nuestro Perú

Page 7: Boletín Económico-Comercial ENERO 2012 - embajadaperu.com.sv fileEn el 2001 era de 80% y se ha reducido a 50%. ... doncella en la selva amazónica; las ... obras. Si a ello se agregan

Boletín Económico-Comercial ENERO 2012

Embajada del Perú en El Salvador 7

UTILIDAD BANCA EN PERÚ CRECE 15 PCT 2011 POR CRÉDITO Los bancos que operan en Perú ganaron un 15 por ciento más el año pasado gracias a un aumento de los créditos en una economía que crece a toda marcha, y las dos mayores entidades del sistema fueron las que se llevaron la mayor tajada. La banca anotó una ganancia de 4.332,3 millones de soles (unos 1.610,5 millones de dólares) entre enero y diciembre del año pasado, comparados con los 3.763 millones de soles del 2010, dijo la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS). En el sistema peruano operan 15 bancos privados y el sector es muy atractivo para quienes quieren ganar exposición e n el pujante país sudamericano. Las mayores utilidades se dieron por un gran dinamismo del crédito interno, que creció el año pasado un 17 por ciento interanual y alcanzó un récord de 128.378 millones de soles, según datos de los mismos bancos. Según la Asociación de Bancos de Perú, la expansión de los créditos "se da en un contexto de solidez, liquidez y solvencia del sistema financiero peruano y de dinamismo económico del país, lo que influye en la ampliación de la base de sujetos de créditos, y por ende, en una mayor inclusión financiera". En medio de esa solidez, el sistema bancario registró un ratio de morosidad en créditos de 1,47 por ciento al cierre del 2011, lo más bajo desde marzo del 2009, denotando un aumento de la capacidad de pago de los prestatarios, dijo la asociación. El Banco de Crédito, el líder del sistema financiero local controlado por el holding financiero Credicorp, ganó unos 1.441 millones de soles en el 2011, un 19 por ciento más frente a los 1.209 millones de soles del 2010. En tanto, el BBVA Banco Continental, el segundo banco del país controlado por el español BBVA, registró el año pasado una utilidad de 1.129 millones de soles, un 9 por ciento que los 1.007 millones de soles del 2010. La economía peruana, basada en la exportación de minerales, habría crecido alrededor del 7 por ciento el año pasado, luego que se expandiera un 8,8 por ciento en el 2010. La solidez del sistema bancario peruano ha atraído a entidades globales como el ICBC (Banco Industrial y Comercial de China por su sigla en inglés)-el mayor banco del mundo por valor de mercado-, que comenzaría a operar en el país en el primer semestre de este año. Asimismo Bank of China inició el proceso de

Page 8: Boletín Económico-Comercial ENERO 2012 - embajadaperu.com.sv fileEn el 2001 era de 80% y se ha reducido a 50%. ... doncella en la selva amazónica; las ... obras. Si a ello se agregan

Boletín Económico-Comercial ENERO 2012

Embajada del Perú en El Salvador 8

aplicación de una licencia de funcionamiento en el país andino, mientras que el chileno Banco Cencosud podría comenzar a operar en Perú en un par de meses, según la SBS. FUENTE: Reuters

EL PERÚ TIENE GRAN POTENCIAL PARA QUE EXTRANJEROS VENGAN A INVERTIR

Durante el foro 'Invertir en el Perú', realizado en Madrid, se desarrollaron dos mesas redondas en las que el común denominador fue la potencialidad del Perú para las inversiones extranjeras.

En la primera rueda, "El futuro en otros sectores", participaron Josep Bagué, secretario general y director económico de Aguas de Barcelona (AGBAR), Humberto Campodónico, presidente de Petroperú; Héctor René Rodríguez, director ejecutivo de ProInversión; y José Luis Silva, ministro de Comercio Exterior.

Allí, Campodónico dijo que quieren fortalecer a la petrolera estatal, y para ello explicó a los potenciales inversionistas los principales proyectos de la empresa. El más importante tiene que ver con la ampliación de la refinería de Talara, en la que la española Técnicas Reunidas realiza las tareas de ingeniería; mientras que la francesa Sociéte Générale se encarga de estructurar el financiamiento que involucra no menos de US$ 1.500 millones.

"El potencial es muy grande", dijo Campodónico al explicar también que la petrolera estatal trabaja en ese proyecto para posibilitar la ejecución del Gasoducto Andino, a cargo de la empresa Kuntur. Recordó que con ese gas se hará petroquímica en Ilo, con lo cual las posibilidades de inversión se abren para las empresas españolas o de otros países, un esfuerzo que involucrará una inversión de entre US$ 4.000 millones y US$ 5.000 millones.

El titular de la petrolera estatal agregó que el interés del gobierno del presidente Ollanta Humala es la inclusión social y hay una conjunción de hechos para lograr ese cometido. A su turno, el ministro de Comercio Exterior, José Luis Silva, recordó que la directora del Instituto de Comercio Exterior de España señaló que un 20% de las medianas empresas españolas quieren ir al Perú, debido a que nuestro país puede ser su plataforma de ingreso a Latinoamérica.

Page 9: Boletín Económico-Comercial ENERO 2012 - embajadaperu.com.sv fileEn el 2001 era de 80% y se ha reducido a 50%. ... doncella en la selva amazónica; las ... obras. Si a ello se agregan

Boletín Económico-Comercial ENERO 2012

Embajada del Perú en El Salvador 9

Silva puso énfasis en las oportunidades de inversión en el sector extractivo tradicional, pero también en el forestal. “El 60% del Perú tiene bosques y es posible exportar madera fina, con operaciones sustentables y amigables con el medio ambiente", dijo, y añadió que hay potencial para las hidroeléctricas y el turismo.

A su turno, el titular de ProInversión, Héctor René, recalcó que en el Perú hay buen clima para las inversiones, pues la Constitución establece un trato igualitario para el inversionista peruano y el extranjero. Recordó, además, que en el Perú los convenios de estabilidad se respetan.

Clima de Tranquilidad La segunda mesa redonda estuvo moderada por José Manuel Calvo, subdirector de El País. En ella participaron Santiago Fernández Valbuena, presidente de Telefónica en Latinoamérica; Nemesio Fernández-Cuesta, director general de Upstream de Repsol, y Vicente Rodero, director del BBVA en América del Sur. Los tres coincidieron en que el Perú es un país estable que recibe con los brazos abiertos a la inversión, además de ser un país en franco crecimiento pero que aún hay situaciones por atender para reducir la pobreza y la desigualdad. "Estamos contentos con la presencia del BBVA en Perú de la mano del Grupo Brescia", dijo Vicente Rodero.

A su turno, Nemesio Fernández-Cuesta, de Repsol, fue claro en señalar que a la fecha llevan invertidos en el país US$ 3.000 millones, y que en los próximos tres años estiman invertir unos US$ 500 millones al año. FUENTE: Diario La República.

EL 99.3% DE LAS EMPRESAS FORMALES EN EL PAÍS SON MYPES, REVELÓ MINISTRO URQUIZO

El ministro de la Producción, José Urquizo, reveló que el 99.3% de las empresas formales en el país son micro y pequeñas empresas, lo cual demuestra la importancia de este sector para el aparato productivo nacional. Durante su visita a la Región Lambayeque, refirió que esta cifra se pudo obtener luego de un cruce de información y análisis que realizó el Produce, tras recibir información de la SUNAT actualizada al año 2010.

Page 10: Boletín Económico-Comercial ENERO 2012 - embajadaperu.com.sv fileEn el 2001 era de 80% y se ha reducido a 50%. ... doncella en la selva amazónica; las ... obras. Si a ello se agregan

Boletín Económico-Comercial ENERO 2012

Embajada del Perú en El Salvador 10

“El Ministerio de la Producción (Produce) recabó data de la SUNAT respecto al registro de ventas de las empresas formales. La misma que fue procesada dentro de los parámetros establecidos para la Mype, y pudimos obtener estas cifras que han sido condensadas en un documento”, mencionó. Señaló que en el año 2010 se pudieron observar 1´136,767 microempresas y 55,534 pequeñas empresas. Además, 8,363 medianas y grandes empresas. “Del total mencionado, el 48.7% de las mype se encuentran en Lima, 5.8% en Arequipa, 5.2% en La Libertad, 3.8% en Piura, 3.6% en Lambayeque, entre otros”, dijo. Indicó que el dato importante es que el 72,7% de las mype están constituidas como persona natural. Asimismo, el 84,2% de las micro y pequeñas empresas están relacionadas con las actividades económicas de comercio (47,2%) y servicio (37,7%). El ministro José Urquizo sostuvo que con esta información permitirá realizar acciones concretas a favor de los emprendedores, y sobre todo, orientar mejor los servicios que brinda el Ministerio de la Producción. Asimismo, recordó que el Gobierno viene poniendo en marcha una seria diversas iniciativas para impulsar el desarrol lo de los emprendedores, como son las adquisiciones del Estado, el programa Compras a MYPerú, el Fondo Innóvate Perú, entre otros. LAMBAYEQUE El titular del Sector participó esta mañana del Congreso de Líderes emprendedores Mype del Perú, realizado en la ciudad de Chiclayo, posteriormente hizo un recorrido por diversas empresas de la zona de Callanca. Estas acciones forman parte de la iniciativa PRODUCE DIALOGA, el cual tiene como principal objetivo acercarse a los diferentes componentes del sector productivo del país, como son las micro y pequeñas empresas, cooperativas y sector pesquero. Cabe mencionar que en horas de la tarde el ministro José Urquizo se reunirá con más de 50 microempresarios lambayecanos y este sábado participará de un encuentro con más de 100 representantes del sector pesquero local. FUENTE: www.connuestroperu.com

Page 11: Boletín Económico-Comercial ENERO 2012 - embajadaperu.com.sv fileEn el 2001 era de 80% y se ha reducido a 50%. ... doncella en la selva amazónica; las ... obras. Si a ello se agregan

Boletín Económico-Comercial ENERO 2012

Embajada del Perú en El Salvador 11

Cronograma de próximas Ferias

ASTA 2012 Lima Perú: International Destination Expo

Lima, Perú. 01.03.2012 - 04.03.2012

International Destination Expo 2012, ASTA MEETING 2012, organizado por la Sociedad Americana de Agentes de Viajes (ASTA) se celebrará del 1 al 4 de marzo de 2012 en el Westin Lima Hotel & Convention Center.

Expomecánica y autopartes 2012 Perú: Feria de autopartes e implementos mecánicos

Lima, Perú. 16.03.2012 - 18.03.2012

Expomecánica y autopartes 2012 Perú, la feria internacional de autopartes, implementos mecánicos y servicio automotriz, se celebrará este año por primera vez en Perú, en las instalaciones del Centro Comercial Plaza San Miguel en la ciudad de Lima, entre los próximos días 11 al 13 de febrero de 2012.

Expo oficinas y servicios generales 2012 Lima, Perú

Lima, Perú. 22.03.2012 - 24.03.2012

Expo oficinas y servicios generales 2012 presentará una amplia gama de productos y servicios para la operación diaria y mantenimiento de las empresas a través de fabricantes y distribuidores nacionales e internacionales.

PERU CARGO WEEK 2012 la semana de la Carga, Logística y Comercio Exterior

Lima, Perú. 17.04.2012 - 20.04.2012

Durante Perú Cargo Week 2012, se llevarán a cabo seis eventos paralelos con el objetivo de que todos los actores de la cadena entren en contacto directo y promuevan negocios. Sirviendo como instrumento de comercialización, distribución y venta de productos del sector, PERU CARGO WEEK se constituye en el más importante centro de negocios multimodal del país.

PerúModa 2012 Lima: Feria de Moda Perú

Lima, Perú. 26.04.2012 - 28.04.2012

PerúModa 2012 Lima: Feria Internacional de la industria de la

Page 12: Boletín Económico-Comercial ENERO 2012 - embajadaperu.com.sv fileEn el 2001 era de 80% y se ha reducido a 50%. ... doncella en la selva amazónica; las ... obras. Si a ello se agregan

Boletín Económico-Comercial ENERO 2012

Embajada del Perú en El Salvador 12

vestimenta se celebrará en el Centro de Exposiciones Jockey, Lima, Perú, del 26 al 28 de abril de 2012.

Segundo Congreso Panamericano de Geosintéticos 2012

Lima, Perú. 01.05.2012 - 04.05.2012

El Capítulo Peruano de la Sociedad Internacional de Geosintéticos IGS PERÚ se encuentra organizando el Segundo Congreso Panamericano de Geosintéticos, el cual se llevará a cabo del 01 al 04 de Mayo del 2012 en The Westin Lima Hotel & Convention Center, ubicado en San Isidro (Lima – Perú).

SEGURITEC PERU 2012 LIMA: Feria de Seguridad Perú

Lima, Perú. 17.05.2012 - 19.05.2012

La Feria SEGURITEC PERU 2012 LIMA, la Expo sobre Tecnología en Equipos, Suministros y Servicios de Seguridad más impòrtante del país, se celebrará del 17 al 19 de mayo de 2012 en Centro de Exposiciones Jockey Lima - Perú

Perú Travel Mart PTM 2012

Lima, Perú. 19.05.2012 - 22.05.2012

El XIX Perú Travel Mart (PTM 2012), va a realizarse del 19 al 22 de mayo del 2012 en Lima en la sede del Hotel Westin de Lima

EXPOPLAST PERÚ 2012 : Feria internacional industria plástico Perú

Lima, Perú. 23.05.2012 - 26.05.2012

Feria EXPOPLAST PERÚ 2012 la Feria internacional industria plástico Perú en el Nuevo Centro de Convenciones del Jockey Plaza (Lima, Perú) .

Expoacuicola 2012 Perú

Huancayo, Perú. 24.05.2012 - 26.05.2012

EXPOACUICOLA 2012, se llevara acabo durante tres días de importantes negociaciones e intercambio empresarial. Los días para esta tercera edición del 24 al 26 de mayo del 2012, en Huencayo

Congreso INMUNOPERU 2012: Sociedad Latino Americana de Inmunología

Lima, Perú. 29.05.2012 - 02.06.2012

Congreso INMUNOPERU 2012: Congreso de la Sociedad Latino Americana de Inmunología se celebrará del 29 de Mayo al 02 de

Page 13: Boletín Económico-Comercial ENERO 2012 - embajadaperu.com.sv fileEn el 2001 era de 80% y se ha reducido a 50%. ... doncella en la selva amazónica; las ... obras. Si a ello se agregan

Boletín Económico-Comercial ENERO 2012

Embajada del Perú en El Salvador 13

Junio del 2012, siendo su sede el Hotel Westin Libertador , International Convention & Exhibition Centre, de Lima, Perú.

CIJUEGO Perú 2012 congreso internacional del juego

Lima, Perú. 06.06.2012 - 07.06.2012

CIJUEGO PERÚ, se ejecutará en el lujoso y recientemente inaugurado Hotel Westin Libertador de Lima, durante los días 6 y 7 de Junio.

Tecnoagro Perú 2012: Feria internacional tecnologías agrícolas y agroindustriales

Ica, Perú. 05.07.2012 - 07.07.2012

Tecnoagro Perú 2012 Lima La Feria Internacional de Tecnologías Agrícolas y Agroindustriales, es la principal y más importante muestra de agrotecnología y conocimientos que se lleva a cabo en el Perú, y este año tendrá lugar del 5 al 7 de julio.

Expo Detalles Perú 2012 Lima : Feria insumos, maquinarias sector cuero calzado Perú

Lima, Perú. 01.08.2012 - 31.08.2012

Expo Detalles Perú 2012 tratará de reunir en un mismo espacio socio-cultural a empresarios extranjeros de primer nivel dentro del rubro de insumos y maquinarias para la industria del calzado. Dentro de ellos podemos destacar la presencia de países como Argentina, Brasil, Colombia, Bolivia y Ecuador. Por un lado, Argentina, Brasil y Colombia vinieron con un fin de compartir su historia de trabajo con empresas peruanas y expandir su vision de mercado dentro del país. Por otro lado, ecuatorianos y bolivianos se hicieron presentes, a través de delegaciones exclusivamente coordinadas, para adquirir insumos de calzado producidos por nuestro país y, así, poder ampliar y mejorar la calidad de sus producciones.

Feria FIGAS 2012 internacional del Gas Lima, Perú

Lima, Perú. 23.08.2012 - 25.08.2012

FIGAS 2012 feria internacional especializada en gas natural y gas licuado de petroleo que se Realiza cada 2 años tendrá lugar del 23 al 25 de agosto de 2012

Expo Festival Activate 2012 Lima: Feria de salud, nutrición, estética, deporte sano y entretenimiento

Lima, Perú. 01.09.2012 - 30.09.2012

Page 14: Boletín Económico-Comercial ENERO 2012 - embajadaperu.com.sv fileEn el 2001 era de 80% y se ha reducido a 50%. ... doncella en la selva amazónica; las ... obras. Si a ello se agregan

Boletín Económico-Comercial ENERO 2012

Embajada del Perú en El Salvador 14

Expo Festival Activate 2012 la feria de salud, nutrición, estética, deporte sano y entretenimiento, se celebrará este año en septiembre en fechas por confirmar en las instalaciones del recinto del Estadio Monumental en la ciudad peruana de Lima.

EXPOALIMENTARIA LIMA, PERU. 19.9.2012 – 21.09.2012

GRAFINCA 2012 Perú: Feria industria gráfica y publicitaria de Lima

Lima, Perú. 20.09.2012 - 23.09.2012

Feria GRAFINCA 2012 Perú: Feria Internacional de la industria gráfica y publicitaria de Lima, Perú, se celebrará del 20 al 23 de septiembre de 2012.

EXCON 2012 Lima: Feria de Vivienda, arquitectura y Construccion de Perú

Lima, Perú. 02.10.2012 - 07.10.2012

Feria EXCON 2012, XVII Exposición Internacional para la Vivienda,Construcción, Arquitectura y Diseño se celebrará del 2 al 7 de octubre del 2012, en el Centro de Exhibiciones Convenciones Jockey Plaza Lima - Perú

Trujillo, Perú. 16.10.2012 - 19.10.2012

CONGRESO NACIONAL DE MINERÍA se realizará del 16 al 19 de Octubre del 2012 en la ciudad de Trujillo

Texmoda 2012 Perú : Salón de la Industria de la Confección Lima

Lima, Perú. 25.10.2012 - 28.10.2012

Texmoda 2012 Perú, el Salón de la Industria de la Confección tendrá lugar del 25 al 28 de octubre de 2012 en el Centro de Convenciones Jockey Plaza de Lima en su quinta edición

Calzatex 2012 Perú : Exposición del Calzado, Cueros y Maquinarias Lima

Lima, Perú. 25.10.2012 - 28.10.2012

Calzatex 2012 Perú la Exposición del Calzado, Cueros y Maquinarias se celebrará del 25 al 28 de octubre en la edición del 2012

Page 15: Boletín Económico-Comercial ENERO 2012 - embajadaperu.com.sv fileEn el 2001 era de 80% y se ha reducido a 50%. ... doncella en la selva amazónica; las ... obras. Si a ello se agregan

Boletín Económico-Comercial ENERO 2012

Embajada del Perú en El Salvador 15

Expotextil 2012 Perú : Feria Internacional de Proveedores de la Industria Textil y Confecciones

Lima, Perú. 25.10.2012 - 28.10.2012

Feria Internacional de Proveedores de la Industria Textil y Confecciones Expotextil 2012 que tendrá lugar del 25 al 28 de octubre de 2012 en Centro de Convenciones Jockey Club Lima, Perú

Expoindustria 2012 Perú: Feria de maquinaria, equipos y servicios para la industria Lima

Lima, Perú. 07.11.2012 - 09.11.2012

Expoindustria 2012 de Lima, Perú la feria internacional de maquinaria, equipos, insumos y servicios para la industria, es el evento especializado más representativo del macrosector industrial que reúne la más variada y completa exhibición de maquinaria, equipos, partes y piezas, componentes, insumos, materia prima, servicios y avances tecnológicos relacionados con los diversos sectores productivos, representados por expositores nacionales e internacionales.

FIAGRO 2012 Lima: Feria tecnología Alimentos y Bebidas Perú

Lima, Perú. 15.11.2012 - 17.11.2012

La Feria FIAGRO 2012, Feria Internacional de Tecnología para la Industria de Alimentos y Bebidas que se organiza en el Perú cada dos años. se celebrará en el centro de Exposiciones Jockey Lima - Perú, del 15 al 17 de noviembre de 2012.

SITDEF 2013 PERU: Salón Internacional de Tecnología para la Defensa

Lima, Perú. 15.05.2013 - 19.05.2013

SITDEF 2013 el Salón Internacional de Tecnología para la Defensa y Prevención de Desastres Naturales,se celebrará nuevamente este año en la ciudad peruana de Lima, entre los próximos días 15 al 19 de mayo de 2013 en las instalaciones del Cuartel General del Ejército de Perú.

Congreso Mundial de Terapias Cognitivas y Comportamentales 2013 Perú

Lima, Perú. 22.07.2013 - 25.07.2013

El VII Congreso Mundial de Terapias Cognitivas y Comportamentales 2013 se celebrará en la ciudad de Lima, Perú, del 22 al 25 de julio de 2013.

Page 16: Boletín Económico-Comercial ENERO 2012 - embajadaperu.com.sv fileEn el 2001 era de 80% y se ha reducido a 50%. ... doncella en la selva amazónica; las ... obras. Si a ello se agregan

Boletín Económico-Comercial ENERO 2012

Embajada del Perú en El Salvador 16