boletin diciembre

2
Boletin Informativo CA N ON I N C . I I 6 . 5 L - E 5 . N 3 : S 1 M A D m E m I 5 N 5 J - A 8 P 1 A N S - F E S N E 5 L 8 m M m O O Z N O N A C Diciembre 2009 N O S O T R O S Libre Expresión nace en el 2003, como una iniciativa que busca la expresión de las niñas, niños y jóvenes de barrios postergados de Tegucigalpa y Comayaguela, por medio de la fotografía. Rápidamente lo que inició como un proyecto a corto plazo se convirtió en una metodología innovadora para el país, en la cuál la fotografía y la comunicación visual son aplicadas para estimular a las niñas, niños, jóvenes y otras poblaciones vulnerables a expresar sus emociones, sentimientos, necesidades y sueños. www.libreexpresion.org Celebracion del Dia Internacional del Voluntariado Los Voluntarios de Naciones Unidas junto al Instituto Nacional de la Juventud crearon el concepto de una campaña ecológica en conmemoración al día Internacional del Voluntariado, entregando bolsas ecológicas gratuitas en supermercados con ayuda de organizaciones no gubernamentales, para cuidar el medio ambiente. Durante un día completo se realizo una jornada de sensibilización para disminuir el uso de las bolsas plásticas. Los jóvenes voluntarios de Libre Expresión se hicieron presentes activamente haciendo sensibilización en uno de los supermercados más grandes del país, repartiendo 165 bolsas ecológicas. El evento, que no solo sirvió para promocionar a la organización, al voluntariado y la protección del medio ambiente, sino también represento una oportunidad para los jóvenes de relacionarse y explotar sus habilidades de comunicación . INSTITUTO DE IMAGEN Para este segundo semestre del Instituto de Imagen aproximadamente 113 jóvenes estarán graduandose de los cursos de Ingles, computación, artes escénicas, artes visuales y de empleabilidad y emprendendurismo. Los cursos han sido promocionados en uno de los diarios de mayor cobertura del país obteniendo muy buen resultado llenos casi totales a dos o tres días de su publicación. Además, la matricula para el 2010 ya ha sido aperturada y las inscripciones para los cursos de inglés y computación han sido agotadas, lo que nos tiene muy felices. Adicionalmente al evento en el supermercado, los Voluntarios de Naciones Unidas realizaron un campamento con todas las organizaciones pertenecientes a la red discutiendo en grupos temas sobre niñez y juventud, ley marco, voluntariado y otros. Aproximadamente 100 jóvenes se reunieron para acampar y mediante técnicas lúdicas fortalecer la participación de los jóvenes dentro de la red de voluntariado. I Encuentro Nacional de Infancia, adolescencia y Juventud Como cierre de año la red Coiproden (organización que aglutina todas las organizaciones que trabajan en temas de niñez y juventud) invito a organizaciones miembros a un encuentro infanto juvenil en la ciudad de Comayagua, donde se brindo un espacio para fortalecer el protagonismo sobre los derechos de los niños (as) y jóvenes. Por parte de Libre Expresión participaron 4 beneficiarios y 1 voluntario, donde compartieron con jóvenes de diferentes lugares y demostraron su liderazgo y toma de decisión en trabajos grupales. Actividades de Recaudacion Para este año se han realizado dos actividades de recaudación con la intención de generar fondos y de la misma manera visibilizar a la organización y fortalecer el compromiso de voluntarios y beneficiarios con la organización. El día jueves 12 de noviembre se realizo la premier de la película la Cruda Realidad, también se realizo un bazaar donde se vendió ropa, juguetes, implementos de casa todos donados por el personal, los voluntarios y beneficiarios de la organización. con ambas actividades se adquirió experiencia en la realización y preparación de actividades de recaudación, así que para el año próximo continuaremos realizando estas actividades y fortaleciendo el vínculo con los jóvenes. Festival de Fin de Año “Arte y Expresion Cultural” El domingo 13 de diciembre en las instalaciones de “La Caramba” se realizó un evento abierto al público de entrada gratuita, para clausurar el año con broche de oro. La idea del evento fue para proveerle a los beneficiarios un espacio de expresión, información y de encuentro construido alrededor de las expresiones artísticas, musicales, teatrales y audiovisuales. De esta manera se promovió la diversidad cultural al contar con murales de las diferentes etnias de Honduras elaboradas por los estudiantes de computación, también se presentaron poemas y canciones en inglés por los estudiantes de esta área, se presentaron videos por los estudiantes de audiovisuales y la presentación de una corta obra de teatro por los estudiantes de esta rama artística. Aproximadamente 70 jóvenes y familiares se dieron cita para participar de un día lleno de arte, juegos tradicionales y comidas típicas, dónde pudieron demostrar los conocimientos adquiridos y también convivir con todos los jóvenes que forman parte de la organización Hansy Carrasco, profesor de inglés dijo: “Es difícil encontrar las palabras para describir este espectáculo dinámico, el cuál atrajo jóvenes y personas interesadas en la interpretación del arte y el pensamiento libre”. Este fue el cierre perfecto para un año lleno de alegría y mucho trabajo. Tegucigalpa: Este proyecto nace del interés de promover el patrimonio cultural del centro histórico de Tegucigalpa a través del aprendizaje y reproducción del conocimiento, dicho proyecto es desarrollado por la Asociación Libre Expresión con el apoyo del banco Interamericano de Desarrollo (BID Cultural). Un grupo de 15 jóvenes han aprendido fotografía, video, multimedia e historia de Tegucigalpa a través de la metodología aprender haciendo y la observación directa, creando en ellos/as conciencia sobre la importancia de cuidar y conservar su herencia cultural y promoviendo nuevos modelos que procuren cambios de actuar y de pensar permanentes. La exposición contó de 40 fotografías (seleccionadas entre cientos) dividido en 4 temas: Historia, Política, Religión, Arte y Arquitectura, que fueron expuestas en el Museo para la Identidad Nacional por 15 días y dónde 644 visitantes entre escolares, universitarios y público en general, pudieron apreciar la visión de los jóvenes sobre el centro histórico de la capital. Mí Centro está Aquí El lanzamiento se realizó en el Museo para la Identidad Nacional donde participaron los 12 jóvenes con sus familiares, representantes del BID y del Museo, personal de Libre Expresión y medios de comunicación. Los jóvenes realizaron videos sobre el casco histórico como parte de la clase de video y fueron presentados en el festival de cierre de actividades. En este momento se encuentran recibiendo al etapa final del curso, la parte de multimedia dónde aprenderán a crear blogs y crearan uno especifico sobre las fotografías tomadas por ellos.

Upload: libre-expresion

Post on 08-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

www.libreexpresion.org I Encuentro Nacional de Infancia, adolescencia y Juventud Mí Centro está Aquí Tegucigalpa: Festival de Fin de Año “Arte y Expresion Cultural” El lanzamiento se realizó en el Museo para la Identidad Nacional donde participaron los 12 jóvenes con sus familiares, representantes del BID y del Museo, personal de Libre Expresión y medios de comunicación. SNE

TRANSCRIPT

Page 1: BOLETIN DICIEMBRE

Boletin InformativoCAN O N I N C . I I 6 . 5 L- E5. N3: S1 M A

Dm

Em I5 N

5 J- A8 P1 A N S - F E S N E 5L 8 m

M mO

OZ NONAC

Diciembre 2009

N

O

S

O

T

R

O

S

Libre Expresión nace en el 2003, como una iniciativa que busca la expresión de las niñas, niños y jóvenes de barrios postergados de T e g u c i g a l p a y Comayaguela, por medio d e l a f o t o g r a f í a . Rápidamente lo que inició como un proyecto a corto plazo se convirtió en una metodología innovadora para el país, en la cuál la f o t o g r a f í a y l a comunicación visual son aplicadas para estimular a las niñas, niños, jóvenes y o t r a s p o b l a c i o n e s vulnerables a expresar sus emociones, sentimientos, necesidades y sueños.

www.libreexpresion.orgCelebracion del Dia Internacional del

Voluntariado

Los Voluntarios de Naciones Unidas junto al Instituto Nacional de la Juventud crearon el concepto de una campaña ecológica en conmemoración al día Internacional del Voluntariado, entregando bolsas ecológicas gratuitas en supermercados con ayuda de organizaciones no gubernamentales, para cuidar el medio ambiente. Durante un día completo se real izo una jornada de sensibilización para disminuir el uso de las bolsas plásticas. Los jóvenes voluntarios de Libre Expresión se hicieron presentes activamente haciendo sensibilización en uno de los supermercados más grandes del país, repartiendo 165 bolsas ecológicas. El evento, que no solo sirvió para promocionar a la organización, al voluntariado y la protección del medio ambiente, sino también represento una oportunidad para los jóvenes de relacionarse y explotar sus habilidades de comunicación .

INSTITUTO DE IMAGENPara este segundo semestre del Institutode Imagen aproximadamente 113 jóvenes

estarán graduandose de los cursos de Ingles, computación, artes escénicas, artes visuales

y de empleabilidad y emprendendurismo.

Los cursos han sido promocionados en uno de los diarios de mayor cobertura del país obteniendo muy buen resultado llenos casi totales a dos o tres días de su publicación.

Además, la matricula para el 2010 ya ha sido aperturada y las inscripciones para los

cursos de inglés y computación han sido agotadas, lo que nos tiene muy felices.

Adicionalmente al evento en el supermercado, los Voluntarios de Naciones

Unidas realizaron un campamento con todas las organizaciones pertenecientes a la red discutiendo en grupos temas sobre niñez y juventud, ley marco, voluntariado y otros. Aproximadamente 100 jóvenes se

reunieron para acampar y mediante técnicas lúdicas fortalecer la participación

de los jóvenes dentro de la red de voluntariado.

I Encuentro Nacional de Infancia,

adolescencia y JuventudComo cierre de año la red Coiproden (organización que aglutina todas las

organizaciones que trabajan en temas de niñez y juventud) invito a organizaciones miembros a un encuentro infanto juvenil en la ciudad de Comayagua, donde se

brindo un espacio para fortalecer el protagonismo sobre los derechos de los niños (as) y jóvenes. Por parte de Libre

Expresión participaron 4 beneficiarios y 1 voluntario, donde compartieron con

jóvenes de diferentes lugares y demostraron su liderazgo y toma de

decisión en trabajos grupales.

Actividades de RecaudacionPara este año se han realizado dos actividades de recaudación con la

intención de generar fondos y de la misma manera visibilizar a la organización y

fortalecer el compromiso de voluntarios y beneficiarios con la organización. El día

jueves 12 de noviembre se realizo la premier de la película la Cruda Realidad,

también se realizo un bazaar donde se vendió ropa, juguetes, implementos de

casa todos donados por el personal, los voluntarios y beneficiarios de la

organización. con ambas actividades se adquirió experiencia en la realización y

preparación de actividades de recaudación, así que para el año próximo

continuaremos realizando estas actividades y fortaleciendo el vínculo con

los jóvenes.

Festival de Fin de Año “Arte y Expresion Cultural”El domingo 13 de diciembre en las instalaciones de “La Caramba” se realizó un evento abierto al público de entrada gratuita, para clausurar el año con broche de oro. La idea del evento fue para proveerle a los beneficiarios un espacio de expresión, información y de encuentro construido alrededor de las expresiones artísticas, musicales, teatrales y audiovisuales. De esta manera se promovió la diversidad cultural al contar con murales de las diferentes etnias de Honduras elaboradas por los estudiantes de computación, también se presentaron poemas y canciones en inglés por los estudiantes de esta área, se presentaron videos por los estudiantes de audiovisuales y la presentación de una corta obra de teatro por los estudiantes de esta rama artística.Aproximadamente 70 jóvenes y familiares se dieron cita para participar de un día lleno de arte, juegos tradicionales y comidas típicas, dónde pudieron demostrar los conocimientos adquiridos y también convivir con todos los jóvenes que forman parte de la organizaciónHansy Carrasco, profesor de inglés dijo: “Es difícil encontrar las palabras para describir este espectáculo dinámico, el cuál atrajo jóvenes y personas interesadas en la interpretación del arte y el pensamiento libre”.Este fue el cierre perfecto para un año lleno de alegría y mucho trabajo.

Tegucigalpa:

Este proyecto nace del interés de promover el patrimonio cultural del centro histórico de Tegucigalpa a través del aprendizaje y reproducción del conocimiento, dicho proyecto es desarrollado por la Asociación Libre Expresión con el apoyo del banco Interamericano de Desarrollo (BID Cultural).Un grupo de 15 jóvenes han aprendido fotografía, video, multimedia e historia de Tegucigalpa a través de la metodología aprender haciendo y la observación directa, creando en ellos/as conciencia sobre la importancia de cuidar y conservar su herencia cultural y promoviendo nuevos modelos que procuren cambios de actuar y de pensar permanentes.

La exposición contó de 40 fotografías (seleccionadas entre cientos) dividido en 4 temas: Historia, Política, Religión, Arte y Arquitectura, que fueron expuestas en el Museo para la Identidad Nacional por 15 días y dónde 644 visitantes entre escolares, universitarios y público en general, pudieron apreciar la visión de los jóvenes sobre el centro histórico de la capital.

Mí Centro está Aquí

El lanzamiento se realizó en el Museo para la Identidad Nacional donde participaron los 12 jóvenes con sus familiares, representantes del BID y del Museo, personal de Libre Expresión y medios de comunicación.

Los jóvenes realizaron videos sobre el casco histórico como parte de la clase de video y fueron presentados en e l fest ival de c ierre de actividades. En este momento se encuentran recibiendo al etapa final del curso, la parte de multimedia dónde aprenderán a crear blogs y crearan uno especifico sobre las fotografías tomadas por ellos.

Page 2: BOLETIN DICIEMBRE

Boletin InformativoCAN O N I N C . I I 6 . 5 L- E5. N3: S1 M A

Dm

Em I5 N

5 J- A8 P1 A N S - F E S N E 5L 8 m

M mO

OZ NONAC

Diciembre 2009

¿APOYAR?

www.libreexpresion.org

Colonia Tres CaminosBloque I, casa 3418

Tegucigalpa, MDC, Honduras, C.A.

Tel. 235-3870, 232-0936 [email protected]

www.libreexpresion.org

Muchas gracias por tu interés en apoyar el trabajo de Libre Expresión

Sólo con tu apoyo podemos lograr nuestra misión de empoderar niños, jóvenes y otras poblaciones, por medio

de la fotografía y del arte en general. Libre Expresión trabaja bajo un formato de voluntariado y de donaciones

monetarias o en especies. Puedes convertirte en un voluntario, un donante individual u empresarial, y de esta forma ayudarnos a formar una juventud libre y con poder

de opinión.

Contáctanos al 235-3870 ó al correo electrónico [email protected] para más

detalles ó visita nuestra página web: www.libreexpresion.org

Cualquier ayuda es importante

Si desea recibir información de las actividades de Libre Expresión envíe un mensaje con el asunto “SUSCRIPCIÓN” al correo electrónico [email protected]

FUSIÓN ENTRE ARTE Y LA MODA: ROPA PARA TU CONCIENCIA

Redondel final de la calle

INPREMA

BANCOATLÁNTIDA

REGISTRONACIONAL DE LAS

PERSONAS

LIBRE EXPRESIÓN

Boulevard Miraflores

DIUNSABanco deOccidente

Autobanco

Banco del País

Centro ComercialCentroamérica

sadinU sarosimE aicah ell

aC

AutobancoBancatlán

IPM

RestauranteBARBACOAS

PRONTO abriremos nuestra propia galería en las nuevas instalaciones, donde mostraremos nuestras últimas exposiciones, así como las

de nuestros voluntarios. ¡Esperala!

Concierto Didactico de Musica Popular ClasicaA finales de Noviembre se realizó una interpretación de música popular clásica por un Cuarteto de Cuerdas de la Universidad Nacional Pedagógica Francisco Morazán en las instalaciones de Libre Expresión, como una actividad de apoyo y visibilidad al Centro de Información, Documentación y Entretenimiento (CIDE).“Me gusto el concierto ya que conocí varios instrumentos nuevos y los posibles sonidos y canciones que se forman con ellos, también me gusto la preparación y la explicación de los instrumentos”, dijo Ricardo Casco, facilitador de computación, refiriendose al concierto.

Al evento asistieron 19 Jóvenes de Libre Expresión, además se logró dar a conocer un poco más la música popular clásica y sobre instrumentos de cuerda.

PRONTO

La caminata tuvo como punto de partida la Universidad Nacional Autónoma de Honduras finalizando con una plantación de 100 árboles en el Cerro Juan A. Laínez. Con el propósito de crear conciencia en los y las jóvenes sobre el cuidado del medio ambiente.18 jóvenes participaron en el recorrido portando camisetas y un banner de la organización, visibilizando a Libre Expresión y su interés en ser parte de actividades de conservación del medio ambiente. También se creo conciencia en los y las jóvenes sobre la importancia del cuidado del medio ambiente, motivandólos y comprometiendólos a participar en futuras actividades.

David Gómez, beneficiario de los cursos de computación, al finalizar la actividad nos comento “La caminata fue muy divertida mas que todo me gusto mucho saber que lo que hacíamos era por un proposito fundamental en la vida de los seres humanos: La protección de la capa de ozono. Me gusto mucho poder contribuir a la siembra de un arbolito que quizá pueda crecer para que nos pueda brindar aire y sombra. Me gustan mucho estas actividades por que me doy cuenta de como nosotros los seres humanos acabamos con el medio donde vivimos, también saber sobre todos los productos que contaminan nuestro planeta para así yo ver si puedo formar una pequeña parte de las personas que queremos salvar nuestro planeta”.

La actividad fue organizada por la Universidad Autonóma de Honduras y participaron entre organizaciones y estudiantes de la carrera de ambienal, unas 300 personas.

Caminata Ambiental 350

III Encuentro Internacional de Jovenes y

Adolescentes

San Gil, Santander, Colombia

Dessiree Espinal y Dayro Zépeda fueron los jóvenes que participaron en el encuentro que se realizó en Colombia para intercambiar experiencias de distintas organizaciones sobre Salud Sexual y Reproductiva y Derechos Humanos, en marco del proyecto “Compartimos Contigo” realizado en el 2006 y donde ellos fueron beneficiarios.

El evento sirvió para dar a conocer Libre Expresión a nivel internacional y sobre todo, sociabilizar el Proyecto Comparto Contigo e intercambiar experiencias entre jóvenes de Latinoamérica.

En el encuentro participaron 400 Jóvenes, cada uno intercambiando experiencias en proyectos sobre Salud Sexual Reproductiva y Derechos Humanos con otras organizaciones.

“La experiencia fue más que buena, el poder compartir experiencias e intercambiar sobre nuestras culturas con jóvenes de otros países” dijo Dessiree Espinal. Dayro por su parte comento la emoción por realizar este viaje, conocer un país sudamericano y poder volar en un avión por primera vez. Según cuentan el equipo hondureño se gano el cariño de todos y fue uno de los más queridos durante el encuentro.

En el segundo semestre de este año 2009 se realizaron las giras de ropa para tu conciencia en lugares de mucha concentración y abierto a todo publico como ser: Cinemark ( Mall Multiplaza) y 2 supermercados “La Colonia”, además se realizó una pasarela en un evento organizado por el Instituto de la Juventud, dónde

fueron convocados jóvenes de todo el país.Ambos eventos, por el espacio donde se realizaron, fueron muy concurridos donde se brindo la información sobre el objetivo de

la campaña a las personas que visitaban el lugar, de la misma manera se logró obtener apertura para realizar futuras

actividades en estos lugares. Si bien es cierto que la crisis política de país influyo directamente en la no realización de las

giras en su totalidad, se puede decir que lo que todo lo realizado nos dio satisfacción.

Para el próximo año se realizarán 2 giras en escuelas públicas de Tegucigalpa y en 4 universidades privadas y públicas de

Tegucigalpa.

* G EA ND EI RG AE CT IO OR NP PN RO OI TC EA GR IE DN AE G *

ADI GG EE NT EO RR AP CN IO