boletín del proyecto de nuevo templo parroquial, número 4 ... · fundición de una campana de 1.5...

2
Parroquia del Espíritu Santo Cd. Guadalupe y Apodaca, N. L. Boletín del proyecto de nuevo templo parroquial, número 4, junio del 2015 La torre en construcción 1 Cada vez es más visible, cada día desde más lejos se nota su pre- sencia: la torre está en construcción y ya des- punta entre las construc- ciones de este sector de la ciudad. Caminando por la Av. Acapulco ya se per- cibe desde puntos situa- dos más hacia al ponien- te de la Av. Guadalaja- ra; desde la capilla de Jesús Sacerdote ya se distingue claramente y especialmente desde el pueblo de san Miguel de Apodaca: su presencia es ya muy notable. Y aún falta (al cierre de esta edición) una altura por construir cercana a los 10 metros en el muro oriente que es el que lle- vará las campanas y que representará a Dios Pa- dre. La comunidad ha aportado generosamente para ya tener pagado o en el banco cerca del 80% del monto de la obra. Dios nos conceda ver pronto concluida la torre. Se prevé que que- de lista para este verano. 4 Fr. Gabriel Chávez de la Mora es uno de los expertos más reconocidos a nivel mundial en lo que respecta al arte sacro. Arquitecto de profesión, su vida la ha dedicado, siendo monje benedictino, a la creación de espacios litúrgicos. Su obra está pre- sente en todo el territorio nacional y en el extranje- ro, ha sido reconocido en múltiples ocasiones y su obra ha sido expuesta, entre otros importantes fo- ros, en el Palacio de las Bellas Artes. El Padre Me- na le presentó el anteproyecto del nuevo templo en la fecha que se indica a un lado. Además Fr. Ga- briel hizo una sugerencia que fue transmitida de inmediato a los arquitectos de Pladis: Fr. Gabriel solicitó que la arquitectura invitara a la feligresía a quedarse, a permanecer en el atrio del templo. Comentario de Fr. Gabriel Chávez de la Mora

Upload: dinhnga

Post on 04-Nov-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín del proyecto de nuevo templo parroquial, número 4 ... · fundición de una campana de 1.5 toneladas. ... de la torre la cruz también se ha ido elevando como ... Raúl Mena,

Parroquia del Espíritu Santo

Cd. Guadalupe y Apodaca, N. L.

Boletín del proyecto de nuevo templo parroquial, número 4, junio del 2015

La torre en construcción

1

Cada vez es más visible, cada día desde más lejos se nota su pre-sencia: la torre está en construcción y ya des-punta entre las construc-ciones de este sector de la ciudad.

Caminando por la Av. Acapulco ya se per-cibe desde puntos situa-dos más hacia al ponien-te de la Av. Guadalaja-ra; desde la capilla de Jesús Sacerdote ya se distingue claramente y especialmente desde el pueblo de san Miguel de Apodaca: su presencia es ya muy notable. Y aún falta (al cierre de esta edición) una altura por construir cercana a los 10 metros en el muro oriente que es el que lle-vará las campanas y que representará a Dios Pa-dre.

La comunidad ha aportado generosamente para ya tener pagado o en el banco cerca del 80% del monto de la obra. Dios nos conceda ver pronto concluida la torre. Se prevé que que-de lista para este verano.

4

Fr. Gabriel Chávez de la Mora es uno de los expertos más reconocidos a nivel mundial en lo que respecta al arte sacro. Arquitecto de profesión, su vida la ha dedicado, siendo monje benedictino, a la creación de espacios litúrgicos. Su obra está pre-sente en todo el territorio nacional y en el extranje-ro, ha sido reconocido en múltiples ocasiones y su obra ha sido expuesta, entre otros importantes fo-ros, en el Palacio de las Bellas Artes. El Padre Me-na le presentó el anteproyecto del nuevo templo en la fecha que se indica a un lado. Además Fr. Ga-briel hizo una sugerencia que fue transmitida de inmediato a los arquitectos de Pladis: Fr. Gabriel solicitó que la arquitectura invitara a la feligresía a quedarse, a permanecer en el atrio del templo.

Comentario de Fr. Gabriel Chávez de la Mora

Page 2: Boletín del proyecto de nuevo templo parroquial, número 4 ... · fundición de una campana de 1.5 toneladas. ... de la torre la cruz también se ha ido elevando como ... Raúl Mena,

PRIMERA CAMPANA La Parroquia cuenta ac-

tualmente con dos grandes campanas. Ambas están en el tercer piso en el área de la te-rraza de la casa de los sacerdo-tes. La más grande está rajada desde hace algunos años, es por eso que no se usa más que en alguna ocasión esporádica co-mo por ejemplo cuando se ha organizado la ceremonia del Grito de Dolores en las fiestas patrias. Por estar rajada su so-nido no es agradable.

La otra es más pequeña. No se sabe cómo vino a dar a nuestra parroquia, según la opi-nión de un experto esta campa-na debe de tener varias décadas de existencia, probablemente algunos 70 u 80 años. Esta pe-queña campana va a ser la pri-mera en ser colocada en la torre ya concluida pero se piensa que su sonido no llegue muy lejos dado su tamaño y la altura final que será su próximo destino.

ACCIDENTE DEL ARQ. ALEJANDRO El Arquitecto Alejandro Maiz es el Director de

Maiz Proyectos, constructora que está realizando la construcción de la torre. Hace algunos días sufrió un accidente (que fue del dominio público) ya que la aeronave en la cual emprendía el vuelo para dirigirse

a Piedras Negras junto con algunos miembros de su equipo de trabajo y familiares se desplomó a pocos segundos de haber despegado cayendo en terrenos del Campo Militar. Milagrosamente nadie falleció a pesar de lo aparatoso del accidente. El mismo señaló a un medio de comunicación local que Dios había intervenido en ese instante. Hemos tenido noticias de la recuperación del Arquitecto a quien pronto es-

peramos ver en nuestra obra. Sigamos pidiendo al Señor que cure las heridas de todos los implicados.

VISITAS A LA OBRA Desde que inició la construcción de la torre se

han programado (hasta el cierre de esta edición) un par de visitas del Arq. Ricardo Padilla y su equipo de colaboradores y la constructora Maiz Proyectos ya que son quienes están encargados de la ejecución de la obra. Por razones que ya hemos comentado arriba el Arq. Alejandro Maiz no puso estar presente en la segunda visita. Las reuniones han tenido lugar el día 11 y el día 29 del mes de mayo. En ambas ocasiones el Arq. Padilla ha dado instrucciones que ha creído pertinentes para la mejor ejecución de la torre. En ambos casos tanto los arquitectos como los ingenieros han resaltado la buena ejecución que se ha logrado y han manifestado su beneplático por la torre que se está edificando.

CAMPANA A REALIZAR El siguiente paso, concluyendo la torre, sería la

fundición de una campana de 1.5 toneladas. Tan pronto como sea posible se prevé mandarla a hacer a Guadalajara y se espera que esté lista para antes de la navidad de este mismo año. La nueva campana a fundirse llevará el nombre del “Jesús del Gran Po-

der” ya que a está imagen sevillana se le ha enco-mendado la construcción del nuevo templo.

CRIPTAS Ya se están realizando ante la autoridad corres-

pondiente los trámites para comenzar pronto a ofre-cer los nichos para las cenizas de los fieles difuntos. El P. Luis Rolando es quien se ha dedicado a realizar estos trámites que esperamos que ya estén listos en los próximos días. A partir de ese momento se ofre-cerían los nichos para que las familias adquieran uno para sus familiares difuntos.

DÍA 3 DE MAYO Como es costumbre los trabajadores de la

construcción celebran con devoción el día de la San-ta Cruz, en la construcción de la torre esta fiesta se vio reflejada en una cruz multicolor que los mismos trabajadores realizaron y colocaron en lo alto de la obra, de hecho cada vez que se eleva más la altura de la torre la cruz también se ha ido elevando como signo de la fe de quien en ella está trabajando.

En la solemnidad de Pentecostés del año 2014 el Sr. Arzobispo contempló la ma-queta del nuevo templo acompañado del Sr. Alcalde de Ciudad Guadalupe.

Parroquia del Espíritu Santo, Av. Acapulco # 619, Col. Cañada Blanca

Cd. Guadalupe, N. L., teléfonos 82-40-45-09 y 15-05-04-42

www.espiritusantogpe.org facebook: nuevaparroquiaespiritusanto Párroco Pbro. Raúl Mena, Vicario Pbro. Luis R. Silva, Colaborador Pbro. Alfredo Flores, Diácono Rosendo Medina

Cuenta Banregio para donativos: 044-000-630-087 Clabe 058-580-440-006-300-878

3 2