boletin del inuvoluntario #004-octubre 2011

7
Boletín Del INUVOLUNTARIO Saludos lectores! Sean bienvenidos una vez más a su espacio, el Boletín del INUVOLUNTARIO. Este mes, nuestro rincón histórico está repleto de información sobre las festividades a celebrarse, días a conmemorar y fechas para recordar, es la primera vez que contamos con tantos acontecimientos en un mismo mes, por lo que espero que sean de utilidad para ustedes. En esta edición, podrán leer un bello artículo de nuestra compañera Rhanda Caro, quien forma parte del INUGRUPO USM. Asimismo, encontrarán un excelente artículo en nuestra sección “Hablemos del ambiente” escrito por un nuevo miembro del INUGRUPO UCV, Raymaris Pinto. Como todos los meses, podrás conocer a un nuevo INUSEVO, y podrás revivir nuestras actividades a través de las fotografías del INUCORCHO. No olvides que TÚ también puedes formar parte de este boletín cuantas veces así lo desees, así que anímate a enviar tu mejor artículo y/o fotografías! Performa el mundo! Disfruten de nuestra cuarta edición! Feliz mes de Ideas que Performan el Mundo Inusev A.C Venezuela 1 de Octubre de 2011 Número 4 Octubre! Glenda Vásquez Coordinadora del Voluntariado INUSEV La música en las personasPor: Rhanda Caro INUGRUPO USM La música siempre nos ha inspirado a hacer algo, llorar, reír y hasta comer. En la vida hay diversos sentimientos y ellos están acompañados de música, si estas enojado algunos escuchan rock y si estamos enamoramos alguna música romántica, es tan esencial la música en nuestras vidas que el silencio profundo a veces nos aturde y le buscamos sonidos sin sentido; la música siempre ha estado presente en el mundo, inclusive en la guerra cuando se utilizaba para calmar y relajar a los soldados si habían perdido una batalla o más bien celebrar si esta había sido ganada. La música es tan importante que logra efectos positivos hasta antes del nacimiento de un ser, ya que se recomienda que el feto sea estimulado con está en el vientre de la madre, como es el ejemplo del efecto Mozart. La música no tiene límites para nadie, que mejor ejemplo de esto que el compositor Ludwig Van Beethoven que a la edad de 45 años quedó completamente sordo y aún así compuso y dirigió la Novena Sinfonía, ¿Cómo lo hizo? Pues tal vez la respuesta la encontremos diciendo que la música es un arte que está fuera de los límites de la razón, porque como todo lo nacido para expresar sentimientos, no puede razonarse, solo expresarse.

Upload: inusev

Post on 12-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Espacio donde los voluntarios de INUSEV pueden desarrollarse a través de la escritura y publicación de artículos de diferentes temas y áreas; Así como difundir todas aquellas actividades que la organización se encuentra organizando dentro de Venezuela y el mundo.

TRANSCRIPT

Boletín Del INUVOLUNTARIO

Saludos lectores!

Sean bienvenidos una vez más a su espacio, el Boletín del INUVOLUNTARIO. Este mes, nuestro rincón histórico está repleto de información sobre las festividades a celebrarse, días a conmemorar y fechas para recordar, es la primera vez que contamos con tantos acontecimientos en un mismo mes, por lo que espero que sean de utilidad para ustedes. En esta edición, podrán leer un bello artículo de nuestra compañera Rhanda Caro, quien forma parte del INUGRUPO USM. Asimismo, encontrarán un excelente artículo en nuestra sección

“Hablemos del ambiente” escrito por un nuevo miembro del INUGRUPO UCV, Raymaris Pinto. Como todos los meses, podrás conocer a un nuevo INUSEVO, y podrás revivir nuestras actividades a través de las fotografías del INUCORCHO. No olvides que TÚ también puedes formar parte de este boletín cuantas veces así lo desees, así que anímate a enviar tu mejor artículo y/o fotografías! Performa el mundo! Disfruten de nuestra cuarta edición! Feliz mes de

Ideas que Performan el

Mundo

Inusev A.C Venezuela

1 de Octu br e de 2 0 1 1

Nú mer o 4

Octubre!

Glenda Vásquez

Coordinadora del Voluntariado INUSEV

“La música en las

personas”

Por: Rhanda Caro

INUGRUPO USM

La música siempre nos ha inspirado a hacer algo, llorar, reír y hasta comer. En la vida hay diversos

sentimientos y ellos están acompañados de música, si estas enojado algunos escuchan rock y si estamos

enamoramos alguna música romántica, es tan esencial la música en nuestras vidas que el silencio profundo a

veces nos aturde y le buscamos sonidos sin sentido; la música siempre ha estado presente en el mundo,

inclusive en la guerra cuando se utilizaba para calmar y

relajar a los soldados si habían perdido una batalla o más bien celebrar si esta había sido ganada.

La música es tan importante que logra efectos

positivos hasta antes del nacimiento de un ser, ya que se recomienda que el feto sea estimulado con está en

el vientre de la madre, como es el ejemplo del efecto Mozart.

La música no tiene límites para nadie, que

mejor ejemplo de esto que el compositor Ludwig Van Beethoven que a la edad de 45 años quedó

completamente sordo y aún así compuso y dirigió la Novena Sinfonía, ¿Cómo lo hizo? Pues tal vez la

respuesta la encontremos diciendo que la música es un arte que está fuera de los límites de la razón, porque

como todo lo nacido para expresar sentimientos, no puede razonarse, solo expresarse.

Conoce a los INUSEVOS Adriana Ascanio:

Miembro del INUGRUPO-USM

Adriana es una joven de 18 años de edad,

estudiante de la carrera Estudios Internacionales. A continuación podrás conocer por qué Adriana decidió

escoger esta carrera, y cómo fue que llegó hasta INUSEV.

¿Por qué escogiste estudios internacionales? Comencé a estudiar francés e inglés y me gustó la idea de

saber nuevos idiomas y de estudiar una carrera para la cual me sirvieran dichos idiomas y la oportunidad de poder

conocer países nuevos y diferentes.

¿Por qué escogiste a la Universidad Santa María? Al

principio porque no estaba estudiando y salió la oportunidad de empezar y me gusto mucho todo el ambiente los

compañeros y más que todo las materias que dan.

¿Qué es lo que más te gusta de estudios internacionales? La oportunidad de hacer un trabajo

diferente y adquirir conocimientos que puedan ser empleados a diario y distintos a la vez.

¿Qué quieres hacer después de graduarte? Quisiera ya

haber terminado de estudiar ambos idiomas, y me gustaría mucho conocer Francia pues así puedo poner a prueba de

una forma mi conocimientos y poder conocer.

¿Por qué quisiste entrar en INUSEV? ¿Qué te atrajo? INUSEV llamó mi atención por el INUGRUPO, y luego

poco a poco nos fuimos uniendo más e involucrándonos con las diversas actividades que hacen.

¿Estudiarías otra carrera? ¿Cual seria y por qué?

No creo estudiar otra carrera; Esta me gusta lo suficiente y estudiar otra no sería dedicarme a lo que quiero.

¿Cómo ayudarías tú para hacer un mundo mejor? No

sería algo fácil, pero me gustaría empezar desde lo más sencillo, aquello que me rodea, mi familia amigos y

después ya con su apoyo ir escalando para obtener

diferentes puntos de vista de lo que sería un mundo mejor.

Boletín Del INUVOLUNTARIO Página 2

Otros de los efectos que causa la música aunque parezca increíble es que ayuda a los enfermos a

sentirse mejor, es decir que realmente la música hace milagros, ella no es una moda de la cual te cansas, o si

escuchas algo viejo eres un anciano, esta es una de las ventajas que tiene este arte tan rebuscado, que no

importa la edad que tengas, siempre sentirás y escucharás la música.

La persona que tiene el tiempo de escuchar

música es un ser feliz, un ser lleno de vida, de fuerza y seguro de sí mismo, no tienes que llevar años en una

academia para tocar un instrumento o para crear un ritmo, no importa de dónde vienes solo tienes que sentir

la tonada y confiar en que puedes lograr una pieza de arte, con los simples elementos de la armonía y la

melodía lograrás grandes cosas.

Con la música rompemos las barreras del idioma, podremos hablar Alemán, Francés, Inglés o

Árabe pero si nos atrae la misma canción nos entendemos a la perfección; en el trabajo y en las

escuelas por ejemplo, es recomendado colocar música como fondo ya que incrementa el nivel productivo del

estudiante y del trabajador.

Ahora, realmente ¿piensan que la música tiene desventajas?, esta forma de expresión, arte en bruto y

milagro natural es sencillamente perfecto o como dijo

alguna vez el músico estadounidense Kurt Cobain:

“La música es un sinónimo de libertad, de tocar lo que quieras y como quieras, siempre que sea bueno y tenga pasión, que la música sea el alimento del amor”.

Boletín Del INUVOLUNTARIO Página 3

Octubre

1.- Se celebra el Día Internacional de las Personas de la Tercera Edad. 1.- 66 Años del nacimiento del Pato Donald. 1.- 62 Años de la proclamación de la República Popular China en Pekín, por Mao Zedong. 1.- 51 Años del logro de independencia de Nigeria.

1.- 49 Aniversario de la fundación de Amnistía Internacional. 1.- Se celebra el Día del Mar y de la Riqueza Pesquera. 2.- Se celebra el Día Interamericano del Agua.

3.- 785 Años del fallecimiento de San Francisco de Asís. 3.- 79 Años de la declaración de independencia de Irak 4.- Se celebra el Día Interamericano de la Radiodifusión. 5.- Se celebra el Día Mundial de los Docentes 6.-77 Aniversario de la proclamación de la República Catalana. 6.- 38 Años del inicio de la guerra del Yom Kippur. 8.- 44 Años del asesinato del Che Guevara. 8.- Se celebra el Día Mundial de los Océanos.

9.- 181 Aniversario de la Proclamación de independencia de Ecuador. 9.- 101 Años de la proclamación de la república en Portugal 9.- 466 Aniversario del nacimiento de Miguel de Cervantes Saavedra. 10.- Se celebra el Día Mundial Contra la Pena de Muerte. 10.- Se celebra el Día Mundial de la Salud Mental. 12.- 198 Años de la constitución de Paraguay como república independiente.

12.- 189 Años del logro de independencia de Brasil. 12.- 68 Años de la independencia de Guinea Ecuatorial.

15.- Se celebra el Día Internacional de la Mujer Rural.

Rincón Histórico

Boletín Del INUVOLUNTARIO Página 4

16.- 146 Años del fallecimiento de Muere Andrés Bello, escritor, lingüista y pedagogo.

15.- Se celebra el Día mundial de la alimentación. 17.- 99 Años del inicio de la primera guerra balcánica. 17.- Se celebra el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. 17.- Se celebra el Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía.

17.- 93 años de la proclamación de la república en Yugoslavia- 19.- Se celebra el Día Internacional contra el Cáncer de mama. 20.- Se celebra el Día Internacional del Controlador Aéreo.

21.- 191 años del Decreto del general San Martín por el que se establecen la bandera y el escudo de Perú. 22.- Se celebra el Día Mundial de la Tartamudez. 24.- 169 Años del fallecimiento de Bernardo O'Higgins, héroe de la independencia chilena.

24.- 94 Años del inicio de la Revolución Rusa. 24.- 66 Aniversario de la fundación de la Organización de las Naciones Unidas, constituida por 51 países. 24.- Se celebra el Día Mundial de la Información sobre el Desarrollo.

24.- Se celebra el Día Internacional de las Bibliotecas. 28.- 130 años del nacimiento de Nace Pablo Picasso, pintor español. 28.- 93 Años de la proclamación de independencia de Checoslovaquia. 28.- Se celebra el Día Mundial de la Animación.

28.- Se celebra el Día del Bibliotecario Escolar. 29.- 53 Años de la firma en Caracas el famoso «Pacto de Punto Fijo» 31.- Se celebra la fiesta de Halloween

Boletín Del INUVOLUNTARIO Página 5

El mundo que nuestros antepasados conocieron ciertamente no es el mismo que hoy día cada uno de nosotros conoce,

y así mismo me tomo el atrevimiento de decir que no será el que nuestros descendientes conozcan; el sapo dorado, el tigre de

Tasmania, la paloma pasajera, el tigre de java, la quagga y el asno salvaje sirio, son algunas de las especies que como

consecuencia de la falta de conciencia del hombre no existen en la actualidad y en este mismo peligro se encuentran numerosas

especies, entre ellas el oso frontino, el oso panda, el cóndor, el elefante africano, el canguro, el lince ibérico, entre

muchos otros-para ser mas especifica 1.665 especies de animales-.

El tema de la ecología y por ende de la contaminación ambiental es un aspecto que sin duda alguna esta en boga en la

actualidad, más sin embargo desde hace muchísimos años nuestro único hogar, la tierra, ha venido sufriendo las

consecuencias, desde el efecto invernadero, la tala indiscriminada, el tráfico ilegal de animales, la inconsciencia

de cada uno de nosotros, han ido sumando cada día un granito de arena a lo que es hoy un desierto insostenible, y que ha

comenzado a hacer estragos, por ejemplo, según reporte del Instituto de Física Medio Ambiental de la Universidad de Bremen “la

superficie helada se redujo en un 50% desde 1972”. En julio del presente año Paraguay, Uruguay, Argentina

y Brasil sufren severas y trágicas consecuencias producto del cambio climático, el resultado 22 personas fallecidas, para este

mismo mes el lugar más árido de todo nuestro planeta, el desierto de Atacama en Chile estaba cubierto de nieve.

¿Hasta cuando los intereses del hombre se sobrepondrán a la sustentabilidad de nuestro planeta, de las

todavía existentes especies de animales y más aun de la sustentabilidad de nuestra especie?; recordemos que se trata de

una cuestión de supervivencia, la tierra puede seguir sin nosotros así como lo hizo durante millones de años, pero nosotros no

podemos vivir sin ella. Es hora de tomar conciencia, cada uno de nosotros desde nuestras casas, lugares de estudio o trabajo,

estas acciones pueden marcar la diferencia, desenchufar los artefactos eléctricos que no se estén utilizando, utilizar bombillos

ahorradores, no dejar basura en las calles, no desperdiciar el agua, configurar el termostato del refrigerador a una

temperatura adecuada, en fin, preservar los maravillosos recursos que nos ha brindado la tierra, este es nuestro hogar y es por

ello que debemos cuidarlo, el ahorro de energía y el desarrollo sostenible son la única esperanza.

.

Hablemos del Ambiente

El futuro está en nuestras manos, el planeta depende de nosotros

Por: Raymaris Pinto

INUGRUPO UCV

Si no se ponen metas claras de

Reducción de emisiones y la temperatura

Del planeta se eleva más de 2°C

Para 2050 la mayoría de las

Especies están condenadas

A la muerte”

Fondo Mundial de la Naturaleza

Miércoles 21 de Septiembre

El pasado miércoles 21 de septiembre del año 2011 se celebró

el Día Internacional de la Paz. En su trigésimo aniversario,

INUSEV Venezuela con el apoyo del Centro Comercial

Millennium, se unieron al tema dispuesto por la Organización

de Naciones Unidas “Paz y Democracia: ¡haz que tu voz se

oiga!

Durante toda la jornada, se contó con el valioso apoyo del

cuerpo del voluntariado de INUSEV, conjuntamente con

miembros de los diferentes INUGRUPOS y los Jóvenes del

Milenio.

La actividad consistió en repartir información sobre el Día

Internacional de la Paz a todas las personas que visitaran el

centro comercial, además los visitantes tuvieron la

oportunidad de grabar su propio mensaje por la paz, así como

también de dejarlos por escrito.

El principal objetivo de esta jornada fue el de concienciar al

visitante respecto a la importancia de la Paz en el mundo, y

entenderla no sólo como la ausencia de conflicto sino también

como un estilo de vida contrario a todas las formas de

violencia.

La coordinación del voluntariado se enorgullece por la

participación de sus voluntarios durante esta importante

actividad, ¡Muchas gracias muchachos! ¡Seguimos

preformando el mundo!

Boletín Del INUVOLUNTARIO Página 6

Actividades destacadas

Nuevos

INUVoluntarios

La Asociación Civil INUSEV hace la apertura de la Convocatoria de Voluntarios 2011-II.

Para comenzar a formar parte del Voluntariado de INUSEV y

empezar a obtener todos los beneficios que esto conlleva, solo debes ser un joven performativo, éticamente

responsable con tu entorno, consciente de la necesidad de generar progreso en la realidad social, con un amplio sentido

de responsabilidad y orientación al logro.

En INUSEV nos interesamos por que cada vez sean más las personas que se involucren a nuestro cuerpo de Voluntariado,

y por esta razón te ofrecemos la oportunidad de participar en él a tiempo completo, o según sea tu disposición.

Si te interesa contribuir con tu entorno y ser parte del cambio,

contáctanos a través de [email protected] , enviándonos tu Curriculum Vitae y tu disponibilidad de tiempo.

De igual forma puedes registrarte en

http://www.inusev.org.ve/performaelmundo/ , accediendo a la planilla de registro en la forma de voluntariado que más te

llame la atención.

Una vez que recibamos tu solicitud, el personal encargado se pondrá en contacto contigo para junto a INUSEV comiences a

ser parte del cambio.

¡No dejes de participar!

Próximas INUActividades

1* Jueves 6 y Viernes 7: “Jornada

Extraordinaria de Introducción a las

Relaciones Internacionales” ¡CUPOS

LIMITADOS!

2* Lunes 17: Actividad sobre el Día mundial

de la Alimentación.

3* Lunes 24: Actividad sobre el Día

Internacional de las Bibliotecas.

Boletín Del INUVOLUNTARIO Página 7

INU-CORCHO

¿Quieres formar parte de un INUGRUPO?

Contacta al coordinador de tu universidad a través de:

USM:[email protected]

LUZ: [email protected]

UNIMAR: [email protected]

UCV: [email protected]

O ingresa a nuestra Página web:

www.inusev.org.ve

Integrantes del INUGRUPO USM, visitando el Museo de los Niños

Miembros del INUGRUPO USM, visitando el Museo

de Arte contemporáneo

INUSEVOS en la Día Internacional de la

Paz. Redes Sociales Síguenos en Twitter: @INUSEV

@GlendaVasquez

Ubícanos en Facebook: http://www.facebook.com/home.php#!/pages/Asociaci%C3%B3

n-Civil-INUSEV/90097449718

Miembros del INUGRUPO UCV junto con

nuestro Director Ejecutivo, Nicolás Obregón en el Día Internacional de la

Paz

Presentación del INUGRUPO UCV en la Escuela de Estudios

Internacionales de la UCV.

Celebración del cumpleaños de nuestra VP, Silvana Gómez, y de Luis Delgado, Miembro del INUGRUPO USM