boletín del gobierno regional piura semana … · zonas más vulnerables de la región ante...

9
Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional 1 Boletín del Gobierno Regional Piura Enero del 2013. Nro. 35 SEMANA REGIONAL Boletín del Gobierno Regional Piura SEMANA REGIONAL Háganos llegar sus sugerencias y artículos Correo: [email protected], [email protected] Teléfono: 073-284600 Anexo: 4050 Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional Después de superar los inconvenientes surgidos por un arbitraje dejado desde la anterior gestión, debido a un expediente mal elaborado, al fin pudo ser entre- gado a la población el Jr. Comercio, del distrito La Arena, después de cuatro años de iniciada la obra.

Upload: haminh

Post on 21-Sep-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín del Gobierno Regional Piura SEMANA … · zonas más vulnerables de la región ante eventos climáticos, en prevención de los daños ... ello se iniciaron ya las inscripciones

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional 1

Bolet ín del Gobierno Regional Piura Enero del 2013. Nro. 35

SEMANA REGIONAL

Boletín del Gobierno Regional Piura

SEMANA REGIONAL

Háganos llegar sus sugerencias y artículos

Correo:

[email protected],

[email protected]

Teléfono: 073-284600

Anexo: 4050

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional

Después de superar los inconvenientes surgidos por

un arbitraje dejado desde la anterior gestión, debido

a un expediente mal elaborado, al fin pudo ser entre-

gado a la población el Jr. Comercio, del distrito La

Arena, después de cuatro años de iniciada la obra.

Page 2: Boletín del Gobierno Regional Piura SEMANA … · zonas más vulnerables de la región ante eventos climáticos, en prevención de los daños ... ello se iniciaron ya las inscripciones

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional 2

SEMANA REGIONAL Noticias de la Semana Página 2

Aprobaron Cuadro de Comisiones 2013 El Consejo Regional de Piura aprobó el Cuadro de Comisio-

nes del presente año, de la siguiente manera: Comisión de Constitución, Normas, Asuntos Legales y Des-

centralización:

Presidente: José Neira Arisméndiz Miembros: Porfirio Valladolid Frías y Tomás Fiestas Eche. Comisión de Desarrollo Social:

Presidenta: Mónica Juarez Haro. Miembros: Luis Garufi Vidal y Vanessa Periche Boulangger. Comisión de Planeamiento, Presupuesto, Tributación y

Acondicionamiento Territorial.

Presidente: Porfirio Valladolid Frías Miembros : Mónica Juárez Haro y Uristela Martinez Ojeda. Comisión de Recursos Naturales y del Medio Ambiente

Presidente: Vanessa Periche Boulangger. Miembros Baldomero Marchena Tacure y Porfirio Valladolid Comisión de Promoción de Inversiones e Infraestructura.

Presidente: Baldomero Marchena Tacure. Miembros: Vanessa Periche Boulangger y Tomás Fiestas. Comisión de Fiscalización.

Presidente: Luis Garufi Vidal. Miembros:José Neira Arisméndiz y Mónica Juárez Haro. El consejero delegado, Tomás Fiestas, destacó el pedido de que las gerencias regionales refuercen las normas que ten-gan impacto regional o nacional; demandó también un ma-yor acercamiento con la Oficina de Control Institucional.

Después de cuatro años, reciben carretera Con el compromiso de continuar con las dos etapas que

faltan en materia de saneamiento, el presidente regional, Javier Atkins Lerggios entregó la tan esperada obra del Jr. Comercio en el distrito de La Arena, pidiendo disculpas en nombre del Estado y el Gobierno Regional a la población que tuvo que esperar cuatro años, para verla concluida. La primera Autoridad precisó que este proyecto no se va a detener, porque las aspiraciones del pueblo de La Arena van a ser respetadas por el Gobierno Regional: “Seguiremos trabajando con las dos etapas que faltan; hay un compromi-so mutuo con la Municipalidad de este distrito que nos en-tregará 10 hectáreas de terreno para construir las lagunas de oxidación y completar los servicios de agua, desagüe y tratamiento de agua”, señaló. Como se sabe, el Jr. Comercio quedó inconcluso por un arbitraje desde la anterior gestión. “Quiero agradecer a Dios por permitirme amanecer en el pujante distrito de La Arena y como Estado y Gobierno Re-gional pedirle disculpas por haber sufrido por cuatro años tantas molestias causadas por una mala acción hecha por malos funcionarios”, ex-presó la Autoridad.

CONSEJO REGIONAL

Consultorios móviles para Huancabamba desde febrero El Gobierno Regional de Piura dio un trascendental paso hacia la inclusión

social para atender a las poblaciones más pobres y excluidas de la sierra, con la firma de un convenio interinstitucional que permitirá movilizar médicos especialistas y modernos consultorios móviles hacia zonas altoandinas, empezando por Huancabamba. El presidente regional, Javier Atkins Lerggios firmó un convenio con la empresa estatal FAME SAC., para la implementación de los consultorios móviles, que en primera instancia serán dos destinados a Huancabamba. Uno de ellos contará con los servicios de Odontología, Oftalmología y Laboratorio; y el segundo, Pediatría, Me-dicina General y Ginecoobstetricia.

PRESIDENCIA REGIONAL

Doce cisternas para Bomberos El jefe de la Comandancia Departamental

de los Bomberos de Piura, brigadier Juan Domingo Saldarriaga Atoche, agradeció la

firma de un convenio in-terinstitucional para la adquisición de doce ca-miones cisternas destina-das a las principales esta-ciones de bomberos de Piura, las cuales vendrán totalmente equipadas, a partir de agosto.

Page 3: Boletín del Gobierno Regional Piura SEMANA … · zonas más vulnerables de la región ante eventos climáticos, en prevención de los daños ... ello se iniciaron ya las inscripciones

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional 3

Página 3

SEMANA REGIONAL Noticias de la Semana

Dieron inicio a obras de prevención ante el FEN El presidente regional, Javier Atkins, informó que el Gobierno Regional inicialmente eje-cutará nueve obras de prevención por 39 millones de nuevos soles, para atender las zonas más vulnerables de la región ante eventos climáticos, en prevención de los daños que pudiera ocasionar un eventual fenómeno de El Niño; sin embargo la inversión a lo largo del presente año supera los 150 millones de soles. En la zona conocida como Cordillera en Pozo Oscuro, Atkins Lerggios, supervisó los tra-bajos de prevención. En este primer paquete se encuentran priorizados los drenes 1308 y Sechura. Las obras cuentan con dos componentes: el de mano de obra que se iniciaron el lunes, y el de trabajo con maquinarias que considera el enrocado y colocación de gaviones, que comienza el día jueves.

PRESIDENCIA REGIONAL

Dos mil escolares participarán del programa de Vacaciones Útiles A partir del 14 de enero y durante dos meses, alrededor de dos mil escolares participarán del

programa de Vacaciones Útiles que organiza el Gobierno Regional, a través de Depor Piura; para ello se iniciaron ya las inscripciones en los colegios seleccionados, las cuales son gratuitas. Así lo dio a conocer el responsable del Programa, Hernán Garván Valderrama, quien convocó a los alumnos de instituciones educativas públicas o privadas, a partir de los 10 años de edad, a participar en la academia de deportes en las disciplinas de fútbol, voleibol, básquetbol, atletismo y natación, en horario de tarde, los días lunes, miércoles y viernes.

Reciben charlas informativas sobre Proyecto Alto Piura Continuando con su plan organizado de visitas a las localidades de influencia directa, esta vez el Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura realizó un taller informativo en el distrito de Chulucanas. Las autoridades y líderes locales se concentraron en las instalaciones de la Biblioteca Municipal, donde los contenidos abordados fueron sobre cómo identifican los partici-pantes al Proyecto Alto Piura, qué hacen por ellos y la Región Piura, así como las princi-pales necesidades que deben atenderse en su distrito. Posteriormente los especialistas del Alto Piura brindaron una ponencia que incluyó información general y actualizada del Proyecto que se encuentra ejecutando el Componente I: vías de acceso, túnel trasandi-no y presa derivadora.

PROYECTO ESPECIAL ALTO PIURA

Gobierno Regional apoyará con obras a Municipalidad “En todas las obras que impliquen desarrollo y progreso para Piura, donde podamos poner el

hombro por administración directa o por impuestos, allí estaremos”, dijo el presidente regional, Javier Atkins, respecto a la solicitud de la alcaldesa de Piura, Ruby Rodríguez para financiar los trabajos de pavimentación de la avenida Chulucanas. “Es una conversación que hemos tenido con la alcaldesa de Piura sobre obras como la avenida Chulucanas y la Sánchez Cerro, aún no hay nada formal, pero todo lo que signifique crecimiento para Piura lo vamos a apoyar”, precisó, agregando que para ejecutar un proyecto mediante la modalidad de obras por impuestos, se requiere de la ayuda de la Cámara de Comercio de Piura, para incentivar que las empresas se involucren en este tipo de obras.

Presupuesto para Seguridad Ciudadana supera los 12 millones Un total de 120 servidores municipales se incorporaron hoy a la segunda Escuela de

Serenos que inauguró el presidente regional, Javier Atkins Lerggios, con el propósito de asegurar la convivencia pacífica, el control de la violencia urbana y la prevención de los delitos y faltas en nuestra región, a través de un plan de estudios integral. La Autoridad Regional anunció que se cuenta con un promedio de 12 millones de soles para diversos programas comprometidos con la Seguridad Ciudadana de todos los piura-nos. Destacó el proyecto de video vigilancia, capacitación de personal de Serenazgo y juntas vecinales, así como el programa de Convivencia Social.

Page 4: Boletín del Gobierno Regional Piura SEMANA … · zonas más vulnerables de la región ante eventos climáticos, en prevención de los daños ... ello se iniciaron ya las inscripciones

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional 4

Página 4

SEMANA REGIONAL Noticias de la Semana

Inician trabajos de saneamiento en poblado San Jorge El Gobierno Regional Piura inició los trabajos de la obra “Mejoramiento del Servicio de Saneamiento del Centro Poblado Menor San Jorge del Distrito de Frías”, por un monto de 2 millones 456 mil 837.49 nuevos soles, con el objetivo de lograr la sosteni-bilidad de los servicios básicos de saneamiento y mejorar las condiciones de vida de más de 1,298 habitantes de esa comunidad. La obra ejecutada a través de la Gerencia Sub Regional Morropón – Huancabamba, incluye trabajos preliminares, trazo y replanteo, excavación de buzones, encofrado y vaciado de buzones, está a cargo del Consorcio San Jorge, y tiene un plazo de ejecu-ción de 150 días calendarios.

GERENCIA SUBREGIONAL MORROPÓN—HUANCABAMBA

Expondrán marco normativo del SINAGERD . Una jornada de trabajo realizará el próximo 18 del presente en horas de la mañana la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso de la Repú-blica, que preside Santiago Gastañuidi en coordinación con el Centro Nacio-nal de Estimación, Prevención y Reducción de Riesgos de Desastres –CENEPRED- de la Presidencia del Consejo de Ministros. . Es el Segundo Foro Nacional “Marco Normativo para la gestión prospectiva y correctiva del riesgo de desastres, Ley 29664, que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres – SINAGERD”. Tendrá por escenario el auditorio de la Pinacoteca Municipal de Piura, ubicado en la esquina Sullana – Huanuco. Está destinado a funcionarios, servidores públicos y público en general interesado en conocer contenidos de la Ley en mención. Se espera la concurrencia de los responsables de las plataformas de Defensa Civil de las Municipalidades Provinciales y distritales, así como equipos técnicos de las diversas áreas.

GERENCIA DE RECURSOS NATURALES Y GESTIÓN DEL MEDIOAMBIENTE

Concluyen Canal San Andrés en Sechura Con una inversión de 3, 481,360 nuevos soles, el Gobierno Regional de Piura a tra-

vés de la Gerencia Regional de Infraestructura, concluyó los trabajos de mejora-miento del sistema de riego en el canal san Andrés, distrito de Bellavista, provincia de Sechura. La obra que ya se encuentra acabada al 100 por ciento, lista para ser inaugurada y entregada a los agricultores ha consistido en el mejoramiento desde la toma San Andrés progresiva 0+000 KM hasta la progresiva 5+500 KM del Centro poblado San Clemente.

GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA

DIRCETUR y Club de Leones organizan talleres de verano Con el fin de contribuir a la inclusión social de los menos favorecidos de Piura, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, en alianza estratégica con el Club de Leones Piura, llevará a cabo, durante los meses de enero a marzo, Talleres de Verano, de forma gratuita, destinados a los talentos de los sectores urbano margina-les y de escasos recursos económicos. De esta manera, destacados especialistas en artesanía, manualidades, danzas y pin-tura, contribuirán a la capacitación de los sectores deprimidos de Piura, a través de diversas especialidades, entre ellas, elaboración de material utilitario, en papel pe-riódico reciclado, pintura en tela, repujado en aluminio, punto smock, bordado espa-ñol, pintura al óleo, así como también las personas recibirán charlas en autoestima.

DIRECCION REGIONAL DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO

Page 5: Boletín del Gobierno Regional Piura SEMANA … · zonas más vulnerables de la región ante eventos climáticos, en prevención de los daños ... ello se iniciaron ya las inscripciones

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional 5

Página 5

SEMANA REGIONAL Noticias de la Semana

Piura, segundo departamento con mayor cantidad de casos de cáncer de piel En los meses de Verano, Piura experimenta uno de los más altos índices de radia-ción ultravioleta (UV), los mismos que producen daños irreversibles como el peligro-so melanoma, conocido como cáncer de piel. Por eso la necesidad de fomentar en-tre los piuranos una cultura de protección frente a los rayos solares sobre todo en la actualidad donde se conoce que la capa de ozono sufre mayor rompimiento debido al uso indiscriminado de aerosoles, precisó el Director Ejecutivo de Salud a las Per-sonas de la Dirección Regional de Salud, Ciro García Vilela, durante el lanzamiento de la campaña de prevención contra los efectos nocivos del sol. El galeno añadió que en el año 2012 se registraron 17, 262 lesiones de piel, siendo el 20 % de estas, cáncer de piel, lo cual notablemente hay un gran incremento en comparación con las cifras del año 2011, ubicándonos en el segundo departamento con mayor número de incidencia en Cáncer de Piel, después de Lima.

DIRECCION REGIONAL DE SALUD

Señalan que extractores de merluza no pueden pescar El director regional de la Producción, Lizardo Ayón Valdiviezo, señaló en confe-rencia de prensa, que los pescadores dedicados a la extracción del recurso merluza (Merluccius gayi peruanus) no pueden salir a pescar debido a los re-quisitos burocráticos que exige el Ejecutivo. Esto pese a que ya se estableció según Resolución Ministerial N° 549-2012-PRODUCE emitida por el Ministerio de la Producción, el límite máximo de cap-tura total permisible del recurso merluza, para el periodo comprendido entre el 01 de enero y el 30 de junio del 2013, el cual corresponde a 13,748 TM.

DIRECCIÓN REGIONAL DE PRODUCCIÓN

Realizaron cambios en jefaturas y oficinas zonales Con la finalidad de Institucionalizar una cultura de transparencia en la gestión pública, la Dirección Regional de la Producción Piura inició el año con la reestructuración de algunas jefaturas y oficinas zonales, informó hoy, el titular del sector, Lizardo Ayón. Con Resolución Directoral N°02-2013-Gobierno Regional Piura-DIREPRO-DR fue designado como nuevo Director de Pesca Artesanal al Ing. Juan Francisco Quezada Juárez en reempla-zo del Ing. Miguel Diaz Meregildo, quien asumió el cargo de la Oficina Zonal de la Produc-ción de Sechura. Asimismo, se designo al Ing. Germán Zuñiga Berru como nuevo jefe de la Oficina Zonal de la Producción de Paita, en reemplazo del Ing. Tito Oswaldo Reyes Peña, quien paso a cargo de la Oficina Zonal de la Producción de Sullana/Ayabaca. Mientras que en la Dirección de Seguimiento, Control y Vigilancia (DISECOVI), se designó al Ing. Pablo García Huaman en reemplazo del Ing. Jorge Ato.

DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA

Comprueban que no ingresa limón de contrabando de Ecuador En la primera reunión del presente año de la Comisión de Regional de Lucha

contra los Delitos Aduaneros y Piratería. Uno de los puntos de agenda fue el planteamiento de políticas y estrategias de acciones para el contrabando de limón desde el Ecuador sin ningún control fitosanitario, de acuerdo a las de-nuncias de algunos productores y presidentes de Comisiones de Regantes del valle de Cieneguillo. De acuerdo a la información oficial proporcionada por Aduanas y Senasa, no se tiene indicios ni algún registrado sobre ingresos ilícitos de limón ecuatoriano a la región Piura, por lo que invocaron a los agricultores a tener calma, pues afirmaciones como esas pueden dañar las exportaciones del limón piurano hacia el exterior.

Page 6: Boletín del Gobierno Regional Piura SEMANA … · zonas más vulnerables de la región ante eventos climáticos, en prevención de los daños ... ello se iniciaron ya las inscripciones

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional 6

Página 6

Especial SEMANA REGIONAL

Importante Empresa del rubro agroexportación se encuen-

tra en la búsqueda de personal para ocupar las siguientes

posiciones:

1.- Jefe de Seguridad Patrimonial:

Requisitos:

Profesional egresado de la carrera de ingeniería industrial o con Formación Militar (Oficial de las FFAA en retiro). Experiencia de 3 a 4 años realizando análisis de riesgos, ame-nazas y vulnerabilidades de seguridad patrimonial en EM-PRESAS DE GRAN ENVERGADURA (INDISPENSABLE). Conocimientos en técnicas de patrullaje y vigilancia, investi-gación de accidentes, espionaje, sabotaje o actividades sos-pechosas, primeros auxilios, métodos de lucha contra incen-dios, defensa civil, Normativa BASC y Seguridad Electrónica. Funciones:

Evaluar, analizar y controlar las amenazas, riesgos y vulnera-bilidades de la Seguridad perimétrica y patrimonial de las instalaciones de la empresa. Elaborar y reportar indicadores de Seguridad Patrimonial Implementar, actualizar y realizar la mejora continua de los procesos y procedimientos de Seguridad perimétrica y patri-monial. Realizar las rondas de supervisión a los puestos de vigilancia e instalaciones de trabajo en la empresa. Levantar información relevante sobre las condiciones insegu-ras y/o observaciones en las instalaciones, realizando pro-puestas de mejora. Redactar informes de investigaciones de accidentes y activi-dades sospechosas. DISPONIBILIDAD PARA RESIDIR EN CHULUCANAS - PIURA Horario de Trabajo de Lunes a Sábado de 8:00 am a 5:00 pm Movilidad propia. 2.- Asistente Senior de Tesorería:

Requisitos:

Profesional Bachiller y/o Titulado en Administración de Em-presas, Economía, Contabilidad. Edad de 22 a 35 años de edad. Experiencia mínima de 2 a 4 años en las áreas de Tesorería. Conocimientos en Preparación de Flujos de Caja y de costos - presupuestos; Control de líneas financieras y preparando Conciliaciones Bancarias. Es indispensable el manejo de Excel a nivel intermedio Funciones:

Emitir conciliaciones bancarias de todas las cuentas de la empresa.

Analizar las cuentas por pagar y proponer el pago de provee-dores para incluir en el flujo de cada. Realizar el control de pagos vs. Presupuesto aprobado y realizar el manejo de la caja chica. Importante empresa del rubro de Energía se encuentra en

la búqueda de personal para ocupar la siguiente posición:

3.-Operario Electricista

Requisitos:

Estudios técnicos en Electricidad Experiencia mínima de 03 años en obras de electricidad. Dominio de trabajos en altura para diversas maniobras (altura 12 metros). Entrenamiento en trabajos de empalmes de conductores N2XSY, NYY, terminales y conductores de aluminio. Montaje de estructuras simples, bipostes y convergentes. Montaje de conductores en Línea primaria, red primaria y red secundaria. Manejar equipos de medición como Telurómetro, Megóme-tro, Multitester y similares. Montaje de Puestas a tierra según diseño. Conocimiento básico en subestaciones de potencia. Conocer y cumplir el Reglamento de Seguridad. 4.-Técnico Oficial Electricista

Requisitos:

Experiencia mínimo 3 obras similares. Dominio de trabajos en altura para diversas maniobras (Altura 12 metros). Entrenamiento en trabajos de empalmes de conductores N2XSY, NYY, terminales y conductores de aluminio. Montaje de estructuras simples, bipostes y convergentes. Montaje de conductores en Línea primaria, red primaria y red secundaria. Montaje de ferreteria en Línea primaria, red primaria y red secundaria. Manejar equipos de medición como Telurómetro, Megóme-tro, Multitester y similares. Conocer de montaje de Puestas a tierra según diseño. Conocer y cumplir el Reglamento de Seguridad.

5.-Ayudante de obra de electricidad.

Requisitos:

Experiencia mínimo 1 año en obras de electricidad Conocimientos de especialidad de electricidad Utilización de herramientas como lampa, pico, barreta, cava-dor y similares.

Las personas interesadas en la Convocatoria del Mes de Enero, presentarse en Ventanilla Única de Promo-

ción del Empleo ubicada en calle Los Jacintos L1 Lt. 18 Urb. Miraflores – Castilla.

Page 7: Boletín del Gobierno Regional Piura SEMANA … · zonas más vulnerables de la región ante eventos climáticos, en prevención de los daños ... ello se iniciaron ya las inscripciones

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional 7

“Me sumo al agradecimiento.

Premio grafica muchos años de

memorándums…. De lo que

somos capaces de hacer”.

Pedro Zapata Moscol.

“Esta iniciativa nos mantiene

motivados, para atender mejor

a las personas que requieren

nuestros servicios”

América Ruiz Negrón.

Página 7

Especial SEMANA REGIONAL

En la primera ceremonia de Izamiento del Pabellón Nacional del año, el presidente regional,

Javier Atkins dio inicio al Programa de Incentivos para trabajadores destacados de esta sede.

“Quiero agradecer por esta

iniciativa . Es la primera vez

que se da ”.

Pedro Lombardi Pingo.

“Nos incentiva a seguir trabajando con

esa misma vocación y esa misma pasión”

Lérida Isabel Saavedra Córdova.

“Agradezco primero a Dios, a quienes tuvieron

esta iniciativa, y a mis hijos a quienes tuve que

dejar desde pequeños para poder trabajar”

Ruth Calle Estrada.

“Agradecer en nombre de todo

el equipo con el cual trabajo. Es

un estímulo para quienes tene-

mos muchos años trabajando”.

Octavio Pasapera Maldonado “Estoy en realidad muy sorprendido. Este premio

va a motivar a que los profesionales de las dife-

rentes oficinas se esfuercen un poco más”

Juan Custodio Salazar.

Page 8: Boletín del Gobierno Regional Piura SEMANA … · zonas más vulnerables de la región ante eventos climáticos, en prevención de los daños ... ello se iniciaron ya las inscripciones

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional 8

Página 8

Onomásticos

¡Feliz cumpleaños, amigos!

SEMANA REGIONAL

Nuestro saludo a quienes también estuvieron de onomástico:

Juan Carlos Rodríguez Oliva y Marlon Enrique Purizaca Huayama (PEIHAP); Luis

Alberto Granda Tume, Mary Elsi Herrera Oblea, Jacinto Palacios Córdova, Rosa

Chinchay Labrín, Raúl Ramírez Sosa, Sonia Herrera Soares (Sede Gobierno Regional

Piura); Gabriel Salazar Vega y Roque Alvarado Berrú (DIREPRO).

Enero

Sábado 12 Luis Modesto Mauriola Chanduví (GRP) Samuel Carrión Quiroz (GRP)

Domingo 13 Mario Carnaque Alburqueque (GRP) Guillermo Flores Cobeñas (GRP)

Lunes 14 Socorro Navarro Ipanaqué (GRP) Jorge Luis Guerrero Espinoza (GRP)

Martes 15 Jaime Odar Alverca (GRP)

Jueves 17 Angélica Rodríguez Saavedra (GRP) Joaquín Peralta Gutiérrez (GRP)

Sábado 19 Franz Eliseo Rivera Córdova. (PEIHAP) Wenceslao Carrasco Vela (GRP) Antonio Morán Ipanaqué (GRP)

Page 9: Boletín del Gobierno Regional Piura SEMANA … · zonas más vulnerables de la región ante eventos climáticos, en prevención de los daños ... ello se iniciaron ya las inscripciones

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional 9

SEMANA REGIONAL

8 Enero

Creación del Santuario Histórico de Machu Picchu

El Santuario Histórico de Machu Picchu fue creado el 8 de enero de 1981 por el Instituto Nacio-nal de Recursos Naturales (INRENA), con la finalidad de reforzar los criterios de protec-ción, conservación y valoración del patrimonio existente en su ámbito. Esta importante área natural protegida fue declarada Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad por la UNESCO, en 1983.

15 de Enero. . Bata l la de Miraflores Museo del Parque Reducto: santuario de la resistencia pe-ruana

Ubicado entre las avenidas Be-navides y Paseo de la República, en pleno corazón de Miraflores, el Parque Reducto Nº 2 no es solamente un espacio histórico, sino testimonio vivo de la valen-tía de un pueblo que luchó con heroísmo en el último tramo de la Guerra del Pacífico.

18 de Enero. . Lima La Ciudad de los Reyes fue fundada un 18 de enero de 1535

El 18 de enero se celebra un año mas de la fundación de Lima.

El 18 de enero de 1535, don Francisco Pizarro fundó la Ciu-dad de los Reyes, muy pronto conocida con el nombre de Li-ma. De esta manera dio inicio al proceso de colonización de los territorios conquistados por los españoles desde 1531.

Página 9 Miscelánea

Problema 01 . Cuando la NASA comenzó con el lanza-miento de astronautas al espacio, descubrieron que los bolígrafos no funcio-nar ían s in gravedad (o con gravedad cero), pues la tinta no bajaría hasta la superficie en que se deseara escribir. . Solución A) Resolver este problema, les llevó 6 años y 12 millones de dólares. Desarrollaron un bolígrafo que f u n c i o n a b a : b a j o g r a v e d a d cero, al revés, debajo del agua, práctica-mente en cualquier superficie incluyendo cristal y en un rango de temperaturas que bandesde abajo del punto de congelación hasta superar los 300 grados centígrados. . Solución B) ¿Y qué hicieron los rusos? ¡Los rusos utilizaron un lápiz! ! Problema 02 . Uno de los más memorables casos de estu-dio de la gestión japonesa fue el caso de la caja de jabón vacía, que ocu-r r i ó e n u n a d e l a s m á s grandes empresas de cosmética de Japón. La compañía recibió la queja de un consu-midor que compró una caja de jabón y estaba vacía. Inmediatamente las autorida-des aislaron el problema a la cadena de montaje, que transportaba todas las cajas empaquetadas de jabón al departamento de reparto. Por alguna razón, una caja de jabón pasó vacía por la cadena de montaje. Los altos cargos pidieron a sus ingenieros que encontraran una buena y r á p i d a s o l u c i ó n . . Solución A) De inmediato, los ingenieros se l a n z a r o n a s u l a b o r p a r a idear una máquina de rayos X con monito-res de alta resolución manejados por dos personas y así vigilar todas las cajas de jabón que pasaran por la línea para asegu

rarse de que no fueran vacías. Sin du-da, trabajaron duro y rápido. Solución B) Cuando a un empleado común en una empresa pequeña se le planteó el mismo problema, no entró en complicaciones de rayos X, robots, equipos informáticos o compli-cados; en lugar de eso planteó otra solución: Compró un potente ven-tilador industrial y lo apuntó hacia la cadena de montaje. Encendió el ventilador, y mientras ca-da caja pasaba por el ventilador, las que estaban vacías simplemente salían volando de la línea de producción. .

Problema 03. . Un magnate hotelero viajo a una ciudad Hindú por segunda vez a un año de distancia de su primer viaje, al llegar al m o s t r a d o r d e u n h o t e l inferior en estrellas a los de su cadena, el empleado le sonríe y lo saluda diciéndole: Bienvenido nuevamente señor, que bueno verlo de vuelta en nuestro hotel; sorpren-dido en gran manera ya que a pesar de ser una persona tan importante, le gusta el a n o n i m a t o y d i f í c i l m e n t e e l empleado tendría tan buena memoria para saber que estuvo allí un año antes, quiso imponer el mismo sistema en su cadena de hoteles ya que ese simple gesto lo hizo sentir muy bien. A su regreso inmediatamente puso a trabajar en este asunto a sus empleados para en-contrar una solución a su petición. . Solución A) La solución fue buscar el mejor software con reconocimiento de rostros, base de datos, cámaras especiales, tiempo de respuesta en micro segundos, capacita-ción a empleados, etc. Con un costo aproximado de 2.5 millones de dólares. Solución B) El magnate prefirió viajar nue-vamente y sobornar al empleado de aquel hotel para que revelara la tecnología que aplican. El empleado no acepto soborno alguno, sino que humildemente comento al magnate como lo hacían, el dijo: "Mire señor, tenemos un arreglo con los taxistas que lo trajeron hasta acá, ellos le pregun-tan si ya se ha hospedado en el hotel al cual lo está trayendo, y si es afirmativo, entonces cuando el deja su equipaje nos hace una señal, y así se gana un dólar". Moraleja: ¡No compliques tu trabajo! Con-cibe la solución más s imple al PROBLEMA. Aprende a centrarte en las S O L U C I O N E S y n o , e n l o s PROBLEMAS. .