boletín de prensa 03 de noviembre de 2016

2

Click here to load reader

Upload: jess-dector

Post on 12-Apr-2017

54 views

Category:

Government & Nonprofit


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín de Prensa 03 de noviembre de 2016

Xalapa, Veracruz a 03 de Noviembre de 2016

Boletín de prensa El Grupo Multisectorial en VIH/sida e ITS del estado de Veracruz manifestamos que en la última reunión trimestral (19 de octubre de 2016), llevada a cabo con el Secretario de Salud de Veracruz, el doctor Fernando Benítez Obeso, le solicitamos su intervención para a hacer una supervisión integral del CAPASITS de Veracruz, debido a un sin fin de irregularidades detectadas por el Multisectorial tales como:

1. “Desaparición” de 213 frascos de Abacavir, medicamento antirretroviral, enviados por CENSIDA, mismos que la Federación no repondrá, lo que significa que un grupo de afectados/as por el VIH quedarían sin dicho medicamento, lo que atenta directamente contra su vida.

2. El desorden administrativo en el CAPASITS que afecta la calidad de la atención de los usuarias/usuarios que ahí se atienden.

3. El hecho de que algunas médicas de dicho CAPASITS en horario laborable abandonan la clínica, dejando sin atención médica a los usuarios/as citados con anterioridad, convirtiéndose en simples “surtidoras de recetas”, mismas que dejan en manos del personal administrativo. Así pasan meses sin que las/los usuarios sean consultados ni se les practique los análisis correspondientes, lo que repercute directamente en sus condiciones de salud y calidad de vida.

4. El estigma y discriminación que se sigue practicando en contra de las mujeres embarazadas con VIH por parte de algunos médicos y profesionales de la salud del área de ginecología del Hospital Regional de Veracruz.

5. La falta de intervención, compromiso y voluntad política de las autoridades del hospital arriba mencionado, para resolver la problemática que desde hace varios años enfrenta el CAPASITS de Veracruz.

El Secretario de Salud, el doctor Fernando Benítez Obeso, instruyó a las Direcciones de Asuntos Jurídicos, de Administración, Atención Médica, Subdirección de Recursos Humanos y Salud Pública una intervención conjunta para investigar la situación del CAPASITS de Veracruz; así mismo instruyó que 48 horas después se hiciera una reunión entre dichas Direcciones y el grupo Multisectorial -in situ, es decir en el CAPASITS de Veracruz-, para hacer conocer los resultados y las propuestas de solución.

Page 2: Boletín de Prensa 03 de noviembre de 2016

Estamos enterados/as que solamente el Programa Estatal de VIH/sida de la Secretaría de Salud asistió a dicha supervisión, estando ausente las demás Direcciones, desconociendo las razones del incumplimiento de la instrucción del Secretario. Por otro parte, han violentado el plazo de las 48 horas para dar resultados pues, han pasado 8 días de la fecha comprometida sin tener un citatorio por parte de la Secretaría de Salud. Finalmente, estamos a la espera de la minuta de la última reunión celebrada con el doctor Fernando Benítez Obeso, en dónde se plasman los compromisos aún pendientes por parte de la Secretaría de Salud, misma que deberá ser presentada al próximo Secretario de Salud del estado para dar seguimiento a nuestros 14 años de trabajo ininterrumpido por la salud y la vida de las personas afectadas por el VIH. Tememos que bajo el pretexto de la entrega recepción, se incumplan con dichos acuerdos lo que pone en riesgo las salud y la vida de las personas afectadas por el virus que se atiende en los CAPSITS de Veracruz. Por ello estaremos atentos/as y exigiendo se cumpla los acuerdos.

Atentamente

Q.F.B. Marisela Camacho Casas Comisión de Enlace Grupo Multi