boletín de oferta no.82

2
82 CONFERENCIA HAGAMOS UN PACTO DE NO VIOLENCIA “CIRCULO DE LA NO VIOLENCIA” LOGRO 35: LA FAMILIA ACCEDE A INFORMACIÓN Y SERVICIOS DE DETECCIÓN TEMPRANA, ATENCIÓN Y RECUPERACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y SEXUAL. LOGRO 43: FAMILIA CONOCE SUS NECESIDADES JÚRIDICAS Y ACCEDE MASC. LOGRO 44: FAMILIA CON NECESIDADES JURIDICAS RECIBEN ATENCIÓN OPORTUNA. GENERALIDADES: Contribuir al fortalecimiento, evolución y la dinámica de la familia a partir del reconocimiento de la dignidad humana, mediante procesos de capacitación a las personas mayores de edad facilitando así mejorar los canales de comunicación, la construcción de núcleos familiares saludables, que generen la apertura al cambio y la posibilidad de nuevas formas de vivir en familia y estilos de vida.

Upload: uribe78

Post on 16-Aug-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín de oferta no.82

82 CONFERENCIA HAGAMOS UN PACTO DE NO VIOLENCIA “CIRCULO DE LA NO VIOLENCIA” LOGRO 35: LA FAMILIA ACCEDE A INFORMACIÓN Y SERVICIOS DE DETECCIÓN TEMPRANA, ATENCIÓN Y RECUPERACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y SEXUAL.

LOGRO 43: FAMILIA CONOCE SUS NECESIDADES JÚRIDICAS Y ACCEDE MASC. LOGRO 44: FAMILIA CON NECESIDADES JURIDICAS RECIBEN ATENCIÓN OPORTUNA.

GENERALIDADES: Contribuir al fortalecimiento, evolución y la dinámica de la familia a partir del reconocimiento de la dignidad humana, mediante procesos de capacitación a las personas mayores de edad facilitando así mejorar los canales de comunicación, la construcción de núcleos familiares saludables, que generen la apertura al cambio y la posibilidad de nuevas formas de vivir en familia y estilos de vida.

Page 2: Boletín de oferta no.82

82

“La violencia es un fenómeno multidimensional siendo necesario para su estudio, comprensión, diagnóstico e intervención, el análisis de las diversas variables que interactúan en el mismo. Esta Constituye un factor de resigo psicosocial que impacta en forma directa en la salud y el Bienestar de los individuos.”Andres Escobal; Adriana Molas; Mariela Solari; Fernando Traversa; Andrea Tuana (2000)

Por lo tanto, con la participación del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, implementamos una estrategia de intervención comunitaria que busca potenciar en las familias y comunidades habilidades, conocimientos y destrezas necesarias para prevenir todo tipo de violencia.

OBJETIVO GENERAL Fomentar una cultura de tolerancia y respeto en las familias, en la sociedad, así mismo problematizar y generar conciencia sobre la violencia intrafamiliar y sus diferentes manifestaciones. REQUISITOS DE LA POBLACIÓN PARTICIPANTE:

Estar en la Red Unidos. Personas entre 20 y 50 años. Disponibilidad de tiempo. Voluntad de capacitarse en estos temas.

BARRIO LUGAR N° DE PERSONAS A

CONVOCAR FECHA HORA CONTACTO

Daniel Lemaitre Auditorio I.E. Liceo Bolívar

60 personas 27 de mayo de

2015(Miércoles) 2:00 pm a

5:00pm

Luisa Fernanda Castillo Vergara 315 7580900

[email protected]