boletin de noviembre 2013 mmmmm - uca.es · con motivo de la celebración del día mundial del...

10
1 BOLETÍN INFORMATIVO DE BOLETÍN INFORMATIVO DE BOLETÍN INFORMATIVO DE BOLETÍN INFORMATIVO DE MEDIO AMBIENTE MEDIO AMBIENTE MEDIO AMBIENTE MEDIO AMBIENTE Nº 40 Nº 40 Nº 40 Nº 40 /2013 /2013 /2013 /2013

Upload: vutruc

Post on 01-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

BOLETÍN INFORMATIVO DE BOLETÍN INFORMATIVO DE BOLETÍN INFORMATIVO DE BOLETÍN INFORMATIVO DE MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE

Nº 40Nº 40Nº 40Nº 40 /2013 /2013 /2013 /2013

2

ÍNDICE:

Actividades Municipales

Ideas

Tu espacio.

Sabias que…

La foto del año, del mes, de la semana y del día

Te proponemos

Queremos compartir

Calendario Ambiental

Edición: Edición: Edición: Edición: Servicio Municipal de Medio Ambiente Departamento de Educación Ambiental

3

ACTIVIDADES ACTIVIDADES ACTIVIDADES ACTIVIDADES MUNICIPALESMUNICIPALESMUNICIPALESMUNICIPALES PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL 2013/2013/2013/2013/14.14.14.14. En este año se ha elaborado un tríptico con la programación general de actividades dirigidas a la población, a diferentes colectivos y a escolares. Entre las nuevas propuestas se destaca la apertura por las tardes del Aula de Sostenibilidad para realizar distintos talleres dirigidos a todos los públicos, previa inscripción; Nuevos recorridos por el entorno: Los Barreros, ruta del Agua por el paseo marítimo hasta la Salina de los desamparados, Repoblaciones en febrero con escolares….

VIII CONCURSO DE ESCRITOS SOBRE EL ÁRBOLVIII CONCURSO DE ESCRITOS SOBRE EL ÁRBOLVIII CONCURSO DE ESCRITOS SOBRE EL ÁRBOLVIII CONCURSO DE ESCRITOS SOBRE EL ÁRBOL De nuevo se convoca este concurso para escolares a partir de los 10 años, centros de mayores, asociaciones locales y cualquier particular interesado. Los trabajos deberán presentarse antes del 26 de noviembre en el servicio municipal de Medio Ambiente c/ Ancha, 54 y el contenido de los textos deberá hacer

referencia a los árboles, a valores relacionados con la libertad, el aire puro, el respeto a la naturaleza y la necesidad que tenemos de convivir con ella.

4

CAMPAÑA VECINAL SOBRE RESIDUOS “ACERTAR ES FÁCIL”CAMPAÑA VECINAL SOBRE RESIDUOS “ACERTAR ES FÁCIL”CAMPAÑA VECINAL SOBRE RESIDUOS “ACERTAR ES FÁCIL”CAMPAÑA VECINAL SOBRE RESIDUOS “ACERTAR ES FÁCIL”

Con motivo de la celebración del Día Mundial del Reciclaje, el Ayuntamiento de Puerto Real va a emprender varias acciones dirigidas a la ciudadanía durante varios meses. En noviembre comienza los talleres relacionados con los residuos y el reciclaje para Asociaciones de Vecinos, de mujeres, centros cívicos y centros de agrupaciones. Si estás interesado contacta con nosotros para realizarlo en tu barriada.

Los objetivos son: - Dar a conocer los distintos tipos de residuos que se generan en el

hogar y algunas pautas para la recogida selectiva de los mismos, - Conocer como realizar la separación en el hogar y reflexionar sobre el

consumo exagerado de productos y de cómo debemos hacerlo de forma responsable.

- Informar sobre las diferentes alternativas que ofrece el Ayuntamiento para la correcta gestión y eliminación de los residuos. (Ordenanza municipal de residuos)

OTOÑO EN LAS CANTERASOTOÑO EN LAS CANTERASOTOÑO EN LAS CANTERASOTOÑO EN LAS CANTERAS Os invitamos a pasar una tarde en el Pinar de Las Canteras, a final de mes. Durante el recorrido nos acompañaran algunos personajes que nos completaran la visita. Quedaremos en el Patio del Pozo y en breve informaremos de la fecha y la hora, es imprescindible inscribirse para participar. TALLER DE RECICLAJE CREATIVO.TALLER DE RECICLAJE CREATIVO.TALLER DE RECICLAJE CREATIVO.TALLER DE RECICLAJE CREATIVO. Se trata de una convocatoria para elaborar preciosos adornos navideños con materiales desechados: botes, CDS, brik, botellas de plástico, cajas de cartón, papeles, tapones…. Las creaciones engalanaran una calle del pueblo. Puedes aportar tu propio adorno o bien asistir a los talleres que se realizaran en el mercadillo en El Porvenir y en el centro cultural. La semana que viene facilitaremos el calendario y las propuestas. De momento estamos buscando cápsulas de café usadas y limpias. Si tienes háznoslas llegar.

5

IDEASIDEASIDEASIDEAS RUTAS Y TRAVESIAS GUIADASRUTAS Y TRAVESIAS GUIADASRUTAS Y TRAVESIAS GUIADASRUTAS Y TRAVESIAS GUIADAS Algunas rutas organizadas por OSMUNDASUR, patrocinadas por la Junta de Andalucia contacta con w.w.w.huetagrande.com o bien w.w.w.osmundasur.es,

SEMANA DE LA CIENCIA 2013SEMANA DE LA CIENCIA 2013SEMANA DE LA CIENCIA 2013SEMANA DE LA CIENCIA 2013 Por cuarto año consecutivo, MUREX estará presente en la semana de la Ciencia en Andalucía con la actividad “Observando Camaleones” en el Real Observatorio de la armada los días 6 y 13 de noviembre. La actividad es gratuita y abierta a niños y mayores.abierta a niños y mayores.abierta a niños y mayores.abierta a niños y mayores. Para participar, tienes que realizar tu reserva llamando al Real Observatorio de la Armada (956 545 099) de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas. Más información, contacta con Cristina María Pita Vera (Guía del Real Observatorio de la Armada) a través del teléfono anterior o el correo: [email protected]. El link de la actividad es: http://semanadelaciencia.fundaciondescubre.es/lahttp://semanadelaciencia.fundaciondescubre.es/lahttp://semanadelaciencia.fundaciondescubre.es/lahttp://semanadelaciencia.fundaciondescubre.es/la----semanasemanasemanasemana----dededede----lalalala----cienciacienciacienciaciencia----enenenen----andalucia/agenda/?lugar=cadizandalucia/agenda/?lugar=cadizandalucia/agenda/?lugar=cadizandalucia/agenda/?lugar=cadiz La visita estará guiada por D. Luis Balladares González y contará con la participación de ARDEA (Juan Carlos Teruel Calvario) TALLERES DE HUERTA ECOURBANATALLERES DE HUERTA ECOURBANATALLERES DE HUERTA ECOURBANATALLERES DE HUERTA ECOURBANA. El día 9 de noviembre, se realizará de nuevo este taller, el domingo 17 "Diseño y preparación" y el sábado 23 de noviembre "Técnicas de cultivo". Será en el Parque Metropolitano Marisma de Los Toruños y Pinar de La Algaida (entrada por la Casa de Los Toruños). Puedes participar desde los 12 a los 80 años aprox. Para inscribirtePara inscribirtePara inscribirtePara inscribirte descarga el formulario de cada taller, guárdalo en tu ordenador, ábrelo con "word", cumplimenta formulario y envíanoslo a [email protected]. TALLER DE ELABORACIÓN DE LICORES TALLER DE ELABORACIÓN DE LICORES TALLER DE ELABORACIÓN DE LICORES TALLER DE ELABORACIÓN DE LICORES El 24 de Noviembre, en el Jardín Botánico de San Fernando, la actividad dura dos horas y esta destinada a todos los públicos. Los participantes de este taller aprenderán a elaborar deliciosos licores que pueden elaborar en casa de forma artesanal usando hierbas y frutos que podrán recolectar y conseguir fácilmente. Contactar con el Centro de Visitantes del P.N. Bahía de Cádiz para información sobre precios y grupos. Telf.: 956.24.34.74/ 673.76.61.36. Las reservas tendrán que formalizarse antes del 21 de Noviembre a las 15.00 h.

POR ULTIMO POR ULTIMO POR ULTIMO POR ULTIMO INFORMAR DINFORMAR DINFORMAR DINFORMAR DEL PROGRAMA DE VISITAS A EL PROGRAMA DE VISITAS A EL PROGRAMA DE VISITAS A EL PROGRAMA DE VISITAS A NUESTROS NUESTROS NUESTROS NUESTROS ESPACIOS NATURALES ESPACIOS NATURALES ESPACIOS NATURALES ESPACIOS NATURALES

6

7

TU ESPACIOTU ESPACIOTU ESPACIOTU ESPACIO TTTTenemos una costa degradada por el cemento, sin planificación y desarrollada según espacios disponibles o aquellos que han sido buscados de forma intencionada con la falsa negligencia en un incendio que casualmente y con la ayuda divina de los vientos se extendió hasta donde quiso.

AAAAhora se añade la justicia para empeorar aún más las cosas, el Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso que interpusieron varias Diputaciones Provinciales contra dos artículos del decreto aprobado en Andalucía de medidas urgentes en materia urbanística y para la protección del litoral.

AAAAlgunos políticos declaran que está admisión es una "buena noticia" por haberse activado nuevamente la creación de los" 50.000 empleos previstos en Andalucía” y recuperado de su paralización, "numerosos proyectos económicos".

NNNNuevamente se justifica con la creación de empleo, para sucumbir a la presión de las constructoras y de don dinero o los bancos para pretender reactivar otra vez con otro nombre esta economía ficticia de la que ya conocemos su forma de proceder y sus consecuencias.

EEEEn caso de prosperar este recurso hablamos de la proliferación de levantar en nuestras costas cerca de 180.000 viviendas de nuevos residentes o para segunda residencia.

CCCCon este decreto se pretende impedir la nueva construcción de 43.500 viviendas actualmente contempladas en los planes urbanísticos de los municipios del litoral e impedir también que se puedan construir 143.000 en la zona costera.

Se vende lo público, el suelo de todos/as está en venta

J Pedro Público

8

SABIAS QUESABIAS QUESABIAS QUESABIAS QUE UN HABITANTE DE UN HABITANTE DE UN HABITANTE DE UN HABITANTE DE KIRIBATI PIDE SER REFUGIADO CLIMÁTICOKIRIBATI PIDE SER REFUGIADO CLIMÁTICOKIRIBATI PIDE SER REFUGIADO CLIMÁTICOKIRIBATI PIDE SER REFUGIADO CLIMÁTICO

El cambio climático traerá inundaciones por la subida del nivel del mar, grandes hambrunas y probablemente masivos desplazamientos de población en medio mundo. Son previsiones, tan apocalípticas como, realistas. Sin embargo, nada se habla de las personas como “individuos”y de cómo pueden truncarse sus vidas. La noticia “un habitante de Kiribati Loane Teitiota, pide refugio climático a Nueva Zelanda”. Es la primera vez que una persona solicita asilo por esta cuestión.

El gobierno de Kiribati, un archipiélago formado por 33 atolones y una isla de coral, , , , ha advertido a la comunidad internacional de que tendrá que reubicar en otro país a toda su población si el nivel del mar continúa elevándose como consecuencia del cambio climático.

De aceptarse su propuesta, se crearía un “delicado” precedente que podrían aprovechar no sólo los 100.000 habitantes de Kiribati, sino todas las poblaciones amenazadas por el cambio climático.

La respuesta -que se obtendrá antes de fin de mes- se espera con gran expectación. Lo cierto es que tarde o temprano tenía que llegar este tipo de demandas y sería sorprendente que esta petición se aceptara y con ello creara un nuevo tipo de refugiados, no reconocidos por las convenciones actuales e internacionales.

9

LA FOTO DEL AÑO, DEL MES, DE LA LA FOTO DEL AÑO, DEL MES, DE LA LA FOTO DEL AÑO, DEL MES, DE LA LA FOTO DEL AÑO, DEL MES, DE LA SEMANASEMANASEMANASEMANA, DEL DÍA, DEL DÍA, DEL DÍA, DEL DÍA

Aprovechar el mobiliario urbano:Aprovechar el mobiliario urbano:Aprovechar el mobiliario urbano:Aprovechar el mobiliario urbano: para dejar tu bicicleta o tus cajas de cartones. para dejar tu bicicleta o tus cajas de cartones. para dejar tu bicicleta o tus cajas de cartones. para dejar tu bicicleta o tus cajas de cartones.

TE PROPONEMOSTE PROPONEMOSTE PROPONEMOSTE PROPONEMOS GARGANTA DE LA BARRIDA GARGANTA DE LA BARRIDA GARGANTA DE LA BARRIDA GARGANTA DE LA BARRIDA El inicio del sendero se encuentra en la salida Sur del núcleo urbano de Ubrique desde la carretera A-373, poco después del punto kilométrico 34, desde donde parte un camino a la izquierda. Este sendero que discurre por la Garganta de la Barrida, al Sur de la Sierra de Ubrique, comienza por la vía pecuaria Cañada Real de la Breña o de la Garganta de Millán a Villaluenga, hasta conectar con la Garganta de la Barrida y volver por un camino junto al cauce fluvial completando un itinerario circular. Esta garganta nace en la Sierra de las Viñas cerca de Villaluenga del Rosario y desemboca en el Río Ubrique junto al núcleo urbano del mismo nombre. El camino es relativamente cómodo, con una distancia de 10 Km, por lo que podemos realizarlo en 4 horas aproximadamente.

10

La zona, entre el Parque Natural Sierra de Grazalema y Los Alcornocales, se encuentra dominada por el alcornoque y el quejigo andaluz acompañado de brezos.

QUEREMOS COMPARTIRQUEREMOS COMPARTIRQUEREMOS COMPARTIRQUEREMOS COMPARTIR OrnitourOrnitourOrnitourOrnitour presenta la “Guía de Aves del Estrecho de Gibraltar, Parque Natural Guía de Aves del Estrecho de Gibraltar, Parque Natural Guía de Aves del Estrecho de Gibraltar, Parque Natural Guía de Aves del Estrecho de Gibraltar, Parque Natural Los Alcornocales y Comarca de la Janda”Los Alcornocales y Comarca de la Janda”Los Alcornocales y Comarca de la Janda”Los Alcornocales y Comarca de la Janda” en formato digital para facilitar una rápida consulta. Si te interesa la puedes descargar gratis en: http://www.birdcadiz.com/guia-de-aves-del-estrecho-de-gibraltar

CALENDARIO AMBIENTALCALENDARIO AMBIENTALCALENDARIO AMBIENTALCALENDARIO AMBIENTAL

6666 Día Internacional para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la Guerra y conflictos armados.

13 13 13 13 Accidente del Prestige (2002)

22228 8 8 8 Día sin Compras