boletÍn de legislaciÓn estatal y autonÓmica junio 2006.pdf · 1555/1994, de 8 de julio, ... por...

62
SENADO Secretaría General Dirección de Estudios y Documentación Departamento de Estudios Servicio de Documentación Autonómica VIII Legislatura ———— BOLETÍN DE LEGISLACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA 1 Nº 189 JUNIO 2006 ÍNDICE COMISIÓN DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS ................................................... 2 COMISIÓN DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN ................................ 5 COMISIÓN CONSTITUCIONAL ................................................................................ 12 COMISIÓN DE CULTURA .......................................................................................... 15 COMISIÓN DE DEFENSA ........................................................................................... 17 C. MIXTA DE LOS DERECHOS DE LA MUJER Y DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES....................................................................................................... 18 COMISIÓN DE ECONOMÍA Y HACIENDA.............................................................. 19 COMISIÓN DE EDUCACIÓN Y CIENCIA ................................................................ 23 COMISIÓN DE ENTIDADES LOCALES.................................................................... 28 COMISIÓN DE FOMENTO Y VIVIENDA ................................................................. 29 COMISIÓN GENERAL DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS ......................... 31 COMISIÓN DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO ......................................... 40 COMISIÓN DE INTERIOR .......................................................................................... 44 COMISIÓN DE JUSTICIA............................................................................................ 45 COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE .......................................................................... 47 C. MIXTA PARA LAS RELACIONES CON EL TRIBUNAL DE CUENTAS .......... 52 COMISIÓN DE SANIDAD Y CONSUMO .................................................................. 53 COMISIÓN DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES................................................ 56 C. MIXTA PARA LAS RELACIONES CON LA UNIÓN EUROPEA ....................... 62 1 Con referencia a la doctrina más relevante del Tribunal Constitucional.

Upload: volien

Post on 07-Sep-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BOLETÍN DE LEGISLACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA JUNIO 2006.pdf · 1555/1994, de 8 de julio, ... por la que se dispone la publicación de la Orden Foral 215/2005, de 21 de ... por la

SENADOSecretaría General

Dirección de Estudios y DocumentaciónDepartamento de Estudios

Servicio de Documentación AutonómicaVIII Legislatura

————

BOLETÍN DE LEGISLACIÓN ESTATAL YAUTONÓMICA1

Nº 189

JUNIO 2006

ÍNDICE

COMISIÓN DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS ................................................... 2COMISIÓN DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN ................................ 5COMISIÓN CONSTITUCIONAL ................................................................................ 12COMISIÓN DE CULTURA .......................................................................................... 15COMISIÓN DE DEFENSA ........................................................................................... 17C. MIXTA DE LOS DERECHOS DE LA MUJER Y DE LA IGUALDAD DEOPORTUNIDADES....................................................................................................... 18COMISIÓN DE ECONOMÍA Y HACIENDA.............................................................. 19COMISIÓN DE EDUCACIÓN Y CIENCIA ................................................................ 23COMISIÓN DE ENTIDADES LOCALES.................................................................... 28COMISIÓN DE FOMENTO Y VIVIENDA ................................................................. 29COMISIÓN GENERAL DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS......................... 31COMISIÓN DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO ......................................... 40COMISIÓN DE INTERIOR .......................................................................................... 44COMISIÓN DE JUSTICIA............................................................................................ 45COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE .......................................................................... 47C. MIXTA PARA LAS RELACIONES CON EL TRIBUNAL DE CUENTAS.......... 52COMISIÓN DE SANIDAD Y CONSUMO .................................................................. 53COMISIÓN DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES................................................ 56C. MIXTA PARA LAS RELACIONES CON LA UNIÓN EUROPEA ....................... 62

1 Con referencia a la doctrina más relevante del Tribunal Constitucional.

Page 2: BOLETÍN DE LEGISLACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA JUNIO 2006.pdf · 1555/1994, de 8 de julio, ... por la que se dispone la publicación de la Orden Foral 215/2005, de 21 de ... por la

2

COMISIÓN DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Legislación Estatal

Leyes ordinarias

Ley 20/2006, de 5 de junio, de modificación de la Ley 5/1996, de 10 de enero, decreación de determinadas entidades de derecho público.BOE núm. 134, de 6 de junio de 2006.

Ley 21/2006, de 20 de junio, por la que se modifica la Ley 9/1987, de 12 de junio, deórganos de representación, determinación de las condiciones de trabajo y participacióndel personal al servicio de las Administraciones Públicas.BOE núm. 147, de 21 de junio de 2006.

Reales Decretos

Real Decreto 678/2006, de 2 de junio, por el que se modifica el Real Decreto1553/2004, de 25 de junio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica delMinisterio de Educación y Ciencia.BOE núm. 132, de 3 de junio de 2006.

Real Decreto 712/2006, de 9 de junio, por el que se amplían las funciones y servicios dela Administración del Estado traspasados a la Comunidad Autónoma de Andalucía, enmateria de Conservación de la Naturaleza (Parques Nacionales de Doñana y SierraNevada).BOE núm. 141, de 14 de junio de 2006.

Real Decreto 752/2006, de 16 de junio, sobre ampliación de medios traspasados a laGeneralidad de Cataluña por los Reales Decretos 2210/1979, de 7 de septiembre;995/1984, de 25 de abril, y 1264/1984, de 23 de mayo, en materia de sanidad.BOE núm. 147, de 21 de junio de 2006.

Real Decreto 753/2006, de 16 de junio, sobre ampliación de medios traspasados a laGeneralidad de Cataluña por los Reales Decretos 1950/1980, de 31 de julio, y1555/1994, de 8 de julio, en materia de conservación de la naturaleza.BOE núm. 147, de 21 de junio de 2006.

Real Decreto 754/2006, de 16 de junio, sobre ampliación de los medios económicosadscritos a los servicios traspasados a la Generalidad de Cataluña por el Real Decreto1577/1991, de 18 de octubre, en materia de gestión de la formación profesionalocupacional.BOE núm. 147, de 21 de junio de 2006.

Real Decreto 755/2006, de 16 de junio, por el que se amplían los medios traspasados ala Generalidad de Cataluña por el Real Decreto 966/1990, de 20 de julio, en materia de

Page 3: BOLETÍN DE LEGISLACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA JUNIO 2006.pdf · 1555/1994, de 8 de julio, ... por la que se dispone la publicación de la Orden Foral 215/2005, de 21 de ... por la

3

provisión de medios materiales y económicos al servicio de la Administración deJusticia.BOE núm. 147, de 21 de junio de 2006.

Real Decreto 756/2006, de 16 de junio, sobre traspaso de funciones y servicios de laAdministración del Estado a la Generalidad de Cataluña en materia de expedición deltítulo de gestor administrativo.BOE núm. 147, de 21 de junio de 2006.

Real Decreto 778/2006, de 23 de junio, de ampliación de las funciones y servicios de laAdministración del Estado traspasados a la Comunidad Autónoma de Aragón, enmateria de conservación de la naturaleza (Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido).BOE núm.153, de 28 de junio de 2006.

Real Decreto 779/2006, de 23 de junio, sobre traspaso a la Comunidad Autónoma deAragón de los medios adscritos a la gestión de las prestaciones sanitarias del seguroescolar.BOE núm.153, de 28 de junio de 2006.

Órdenes

Orden PRE/1822/2006, de 9 de junio, por la que se establecen criterios generales para la adaptación detiempos adicionales en los procesos selectivos para el acceso al empleo público de personas condiscapacidad.BOE núm. 140, de 13 de junio de 2006.

Orden APU/1981/2006, de 21 de junio, por la que se promueve la implantación de programas piloto deteletrabajo en los departamentos ministeriales.BOE núm. 149, de 23 de junio de 2006.

Resoluciones

Resolución de 18 de mayo de 2006, del Instituto Nacional de Administración Pública, por la que seconvocan las «Jornadas administrativas sobre entes locales y estatutos de autonomía (el Estatuto deAutonomía de Galicia)».BOE núm. 134, de 6 de junio de 2006.

Legislación Autonómica

Leyes autonómicas

Ley Foral 6/2006, de 9 de junio, de contratos públicos. NAVARRABON núm. 72, de 16 de junio de 2006

Decretos autonómicos

Decreto 228/2006, de 30 de mayo, de normas complementarias al Decreto 177/2006, de23 de mayo, de reestructuración parcial del Departamento de la Presidencia.CATALUÑA

Page 4: BOLETÍN DE LEGISLACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA JUNIO 2006.pdf · 1555/1994, de 8 de julio, ... por la que se dispone la publicación de la Orden Foral 215/2005, de 21 de ... por la

4

DOGC núm. 4646, de 1 de junio de 2006

Decreto 229/2006, de 30 de mayo, de reestructuración de órganos territoriales de laAdministración de la Generalidad. CATALUÑADOGC núm. 4646, de 1 de junio de 2006

Decreto 250/2006, de 6 de junio, por el que se crean las unidades administrativas en elámbito de la Administración de Justicia de Cataluña.DOGC núm. 4650, de 8 de junio de 2006

Decreto 95/2006, de 30 de mayo, de regulación de la jornada y horario de trabajo,licencias, permisos y vacaciones del personal funcionario al servicio de laadministración de la Comunidad Autónoma de Extremadura.DOE núm. 64, de 1 de junio de 2006

Decreto 54/2006, de 22 de junio, por el que se regula el acceso de las personas condiscapacidad a la Administración de la Comunidad de Madrid.BOCM núm. 150, de 26 de junio de 2006

Page 5: BOLETÍN DE LEGISLACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA JUNIO 2006.pdf · 1555/1994, de 8 de julio, ... por la que se dispone la publicación de la Orden Foral 215/2005, de 21 de ... por la

5

COMISIÓN DE AGRICULTURA, PESCA YALIMENTACIÓN

Legislación Estatal

Reales Decretos

Real Decreto 607/2006, de 19 de mayo, por el que se modifica el Real Decreto2064/2004, de 15 de octubre, por el que se regula la primera venta de los productospesqueros.BOE núm. 131, de 2 de junio de 2006.

Real Decreto 608/2006, de 19 de mayo, por el que se establece y regula un Programanacional de lucha y control de las enfermedades de las abejas de la miel.BOE núm. 131, de 2 de junio de 2006.

Real Decreto 606/2006, de 19 de mayo, por el que se regula la Comisióninterministerial para las negociaciones en la Organización Mundial de Comercio.BOE núm. 135, de 7 de junio de 2006.

Real Decreto 637/2006, de 26 de mayo, por el que se establece el programa nacional deerradicación y control del hongo Fusarium Circinatum Niremberg et O'donnell.BOE núm. 137, de 9 de junio de 2006.

Real Decreto 638/2006, de 26 de mayo, por el que se modifica el Real Decreto1048/2003, de 1 de agosto, sobre ordenación del sector pesquero y ayudas estructurales.BOE núm. 136, de 8 de junio de 2006.

Órdenes

Orden PRE/1702/2006, de 29 de mayo, por la que se incluyen en el anexo I del Real Decreto 2163/1994,de 4 de noviembre, por el que se implanta el sistema armonizado comunitario de autorización paracomercializar y utilizar productos fitosanitarios, determinadas sustancias activas.BOE núm. 131, de 2 de junio de 2006.

Orden APA/1725/2006, de 24 de mayo, por la que se establecen las bases reguladoras y la convocatoriapara la concesión de indemnizaciones por paralización temporal de actividad a los armadores y tripulantesde la flota pesquera que captura el voraz en aguas exteriores del Estrecho de Gibraltar.BOE núm. 131, de 2 de junio de 2006.

Orden APA/1726/2006, de 19 de mayo, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas parala implantación o mejora de sistemas de trazabilidad, y se aprueba su convocatoria para determinadasentidades asociativas del sector hortofrutícola en 2006.BOE núm. 131, de 2 de junio de 2006.

Orden APA/1762/2006, de 12 de mayo, por la que se dispone la publicación de la Orden Foral 215/2005,de 21 de noviembre, del Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Navarra,por la que se aprueba la modificación del Reglamento de la Denominación de Origen Navarra y de suConsejo Regulador.BOE núm. 134, de 6 de junio de 2006.

Page 6: BOLETÍN DE LEGISLACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA JUNIO 2006.pdf · 1555/1994, de 8 de julio, ... por la que se dispone la publicación de la Orden Foral 215/2005, de 21 de ... por la

6

Orden APA/1803/2006, de 31 de mayo, por la que se establecen las bases reguladoras y la convocatoriade concesión de indemnizaciones a los propietarios y/o armadores de buques españoles, que faenan enaguas de Mauritania por paralización de su actividad.BOE núm. 137, de 9 de junio de 2006.

Orden APA/1808/2006, de 6 de junio, por la que se modifica la Orden de 28 de febrero de 2000, por laque se establecen medidas provisionales de protección contra el curculiónido ferruginoso de las palmeras[«Rhynchophorus ferrugineus (Olivier)»], para prohibir la introducción de vegetales de especies depalmeras (palmae) en los palmerales históricos de la Comunitat Valenciana.BOE núm. 138, de 10 de junio de 2006.

Orden PRE/1809/2006, de 5 de junio, por la que se modifica el anexo del Real Decreto 465/2003, de 25de abril, sobre las sustancias indeseables en la alimentación animal, para incorporar la Directiva2006/13/CE, de la Comisión de 3 de febrero de 2006.BOE núm. 138, de 10 de junio de 2006.

Orden APA/1784/2006, de 25 de mayo, por la que se convocan subvenciones al desarrollo tecnológicopesquero y acuícola para el año 2006.BOE núm. 136, de 8 de junio de 2006.

Orden APA/1845/2006, de 31 de mayo, por la que se convoca para el año 2006 la concesión desubvenciones a entidades asociativas representativas del sector agrario y alimentario, por el desarrollo deactividades de colaboración y representación ante la Administración General del Estado y Unión Europea,así como para la realización de actividades específicas de especial interés para el sector agroalimentarioespañol.BOE núm. 140, de 13 de junio de 2006.

Orden EHA/1867/2006, de 14 de junio, por la que se modifica el anexo de la Orden EHA/1543/2006, de19 de mayo, por la que se reducen para el período impositivo 2005, los índices de rendimiento netoaplicables en el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas paralas actividades agrícolas y ganaderas afectadas por diversas circunstancias excepcionales.BOE núm. 142, de 15 de junio de 2006.

Orden PRE/1868/2006, de 9 de junio, por la que se modifica el anexo IV del Real Decreto 1911/2000, de24 de noviembre, por la que se regula la destrucción de los materiales especificados de riesgo en relacióncon las encefalopatías espongiformes transmisibles.BOE núm. 142, de 15 de junio de 2006.

Orden APA/1899/2006, de 6 de junio, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión desubvenciones destinadas a la promoción de las mujeres en el medio rural.BOE núm. 142, de 15 de junio de 2006.

Orden APA/1901/2006, de 14 de junio, por la que se modifica la Orden APA/1202/2006, de 24 de abril,por la que se establecen medidas específicas de protección en relación con la lengua azul.BOE núm. 143, de 16 de junio de 2006.

Orden APA/1921/2006, de 2 de junio, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión desubvenciones destinadas a la innovación tecnológica en el medio rural.BOE núm. 143, de 16 de junio de 2006.

Orden APA/1922/2006, de 16 de junio, por la que se establecen medidas específicas de protección enrelación con la influenza aviar.BOE núm.144, de 17 de junio de 2006.

Orden APA/1954/2006, de 28 de abril, por la que se concede título de productor de semillas, con carácterdefinitivo, a diversas entidades y se concede un cambio de titularidad.BOE núm. 146, de 20 de junio de 2006.

Page 7: BOLETÍN DE LEGISLACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA JUNIO 2006.pdf · 1555/1994, de 8 de julio, ... por la que se dispone la publicación de la Orden Foral 215/2005, de 21 de ... por la

7

Orden APA/1964/2006, de 6 de junio, por la que se establecen las bases reguladoras y la convocatoriapara la concesión de indemnizaciones por paralización temporal de actividad durante el año 2006, a lospropietarios o armadores y tripulantes de buques españoles con puerto base en Ceuta y Melilla queejerzan la pesca de arrastre y cerco en el litoral mediterráneo.BOE núm. 147, de 21 de junio de 2006.

Orden APA/1965/2006, de 9 de junio, por la que se convoca el premio literario «Mujeres del medio ruraly pesquero», en su edición 2006.BOE núm. 147, de 21 de junio de 2006.

Corrección de errores de la Orden APA/1965/2006, de 9 de junio, por la que se convoca el premioliterario «Mujeres del medio rural y pesquero», en su edición 2006.BOE núm.153, de 28 de junio de 2006.

Orden APA/2066/2006, de 26 de junio, por la que se desarrolla el artículo 4 del Real Decreto-ley14/2005, de 2 de diciembre, por el que se establecen medidas urgentes para reparar los daños causadospor la tormenta tropical Delta en el archipiélago canario los días 28 y 29 de noviembre, y se dictan lasbases reguladoras de estas ayudas.BOE núm.155, de 30 de junio de 2006.

Orden APA/2081/2006, de 21 de junio, de corrección de errores de la Orden APA/1670/2006, de 18 demayo, por la que se definen el ámbito de aplicación, las condiciones técnicas mínimas de cultivo,rendimientos, precios y fechas de suscripción en relación con el seguro combinado y de dañosexcepcionales en cultivos protegidos, comprendido en el Plan Anual de Seguros Agrarios Combinados.BOE núm.155, de 30 de junio de 2006.

Orden APA/2082/2006, de 21 de junio, por la que se definen el ámbito de aplicación, las condicionestécnicas mínimas de cultivo, rendimientos, precios y fechas de suscripción en relación con el segurocolectivo de tomate específico para la Comunidad Autónoma de Canarias, comprendido en el Plan Anualde Seguros Agrarios Combinados.BOE núm.155, de 30 de junio de 2006.

Orden APA/2083/2006, de 21 de junio, por la que se definen el ámbito de aplicación, las condicionestécnicas mínimas de cultivo, rendimientos, precios y fechas de suscripción en relación con el segurocombinado y de daños excepcionales en guisante verde, comprendido en el Plan Anual de SegurosAgrarios Combinados.BOE núm.155, de 30 de junio de 2006.

Orden APA/2084/2006, de 21 de junio, por la que se definen el ámbito de aplicación, las condicionestécnicas mínimas de explotación, precios y fechas de suscripción en relación con el seguro para lacobertura de los gastos derivados de la destrucción de animales no bovinos muertos en la explotación enla Comunidad Autónoma del Principado de Asturias, comprendido en el Plan Anual de Seguros AgrariosCombinados.BOE núm.155, de 30 de junio de 2006.

Orden APA/2085/2006, de 21 de junio, por la que se definen el ámbito de aplicación, las condicionestécnicas mínimas de explotación, precios y fechas de suscripción en relación con el seguro para lacobertura de daños por sequía en pastos, comprendido en el Plan Anual de Seguros Agrarios Combinados.BOE núm.155, de 30 de junio de 2006.

Orden APA/2086/2006, de 21 de junio, por la que se definen el ámbito de aplicación, las condicionestécnicas mínimas de explotación, precios y fechas de suscripción en relación con el seguro para lacobertura de los gastos derivados de la destrucción de animales no bovinos muertos en la explotación enla Comunidad Foral de Navarra, comprendido en el Plan Anual de Seguros Agrarios Combinados.BOE núm.155, de 30 de junio de 2006.

Resoluciones

Page 8: BOLETÍN DE LEGISLACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA JUNIO 2006.pdf · 1555/1994, de 8 de julio, ... por la que se dispone la publicación de la Orden Foral 215/2005, de 21 de ... por la

8

Resolución de 6 de abril de 2006, del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria yAlimentaria, por la que se dispone la publicación del Convenio de colaboración para la realización de unproyecto de obtención de variedades de fresa.BOE núm. 134, de 6 de junio de 2006.

Resolución de 23 de mayo de 2006, de la Dirección General de Agricultura, por la que se retira elreconocimiento como organización de productores de frutas y hortalizas, de categoría I (frutas yhortalizas), a Mancera S. Coop. Agraria, de Sevilla.BOE núm. 134, de 6 de junio de 2006.

Corrección de errores de la Resolución de 25 de abril de 2006, de la Dirección General de Agricultura,por la que se conceden nuevos títulos de productor de semillas, con carácter provisional, a diversasentidades, se anulan algunas concesiones y se concede un cambio de titularidad.BOE núm. 134, de 6 de junio de 2006.

Resolución de 29 de mayo de 2006, de la Secretaría General de Pesca Marítima, por la que se actualiza elcenso de embarcaciones autorizadas a ejercer la pesca, con el arte denominado «voracera», en la zonaregulada por la Orden APA/8/2006, de 12 de enero.BOE núm. 143, de 16 de junio de 2006.

Resolución de 5 de junio de 2006, de la Dirección General de Agricultura, por la que se concede el títulode productores de plantas de vivero, con carácter provisional, a distintas entidades y personas.BOE núm. 147, de 21 de junio de 2006.

Resolución de 9 de junio de 2006, de la Dirección General de Agricultura, por la que se rectifica el anexoII de la de 30 de junio de 2003, por la que se publican las fechas y plazos para la retirada del mercado deproductos fitosanitarios, regulados por la Orden APA/1610/2003, de 17 de junio.BOE núm. 147, de 21 de junio de 2006.

Resolución de 9 de junio de 2006, de la Secretaría General de Agricultura y Alimentación, por la que sehacen públicas las subvenciones concedidas durante el primer trimestre del ejercicio 2006, a lasorganizaciones y agrupaciones de productores agrarios.BOE núm. 147, de 21 de junio de 2006.

Resolución de 9 de junio de 2006, de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, por laque se publica el Acuerdo de prórroga para el año 2006, del Convenio de colaboración con el InstitutoCatalán de Evaluaciones Médicas, para la prestación de funciones de asesoramiento e informe.BOE núm. 147, de 21 de junio de 2006.

Resolución de 5 de junio de 2006, del Fondo Español de Garantía Agraria, por la que se publica elAcuerdo de encomienda de gestión suscrito entre la Secretaría General de Agricultura y Alimentación y elFondo Español de Garantía Agraria para tramitación de las ayudas derivadas de diversos programas.BOE núm.153, de 28 de junio de 2006.

Tribunal Constitucional

Conflicto positivo de competencia número 4813-2002, en relación con el Real Decreto 330/2002, de 5 deabril, por el que se concretan determinados aspectos de la normativa europea reguladora de la ayuda a laproducción de algodón.BOE núm. 136, de 8 de junio de 2006.

Legislación Autonómica

Leyes autonómicas

Ley 1/2006, de 5 de junio, del Consejo Agrario Gallego.

Page 9: BOLETÍN DE LEGISLACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA JUNIO 2006.pdf · 1555/1994, de 8 de julio, ... por la que se dispone la publicación de la Orden Foral 215/2005, de 21 de ... por la

9

DOG núm. 113, de 14 de junio de 2006

Decretos autonómicos

Decreto 48/2006, de 26 de mayo, por el que se establecen las normas de ordenación delas explotaciones apícolas de las Illes Balears.BOB núm. 81, de 6 de junio de 2006

Decreto 53/2006, de 16 de junio, por el que se regula el Registro General deExplotaciones Agrarias de las Illes Balears.BOB núm. 88, de 22 de junio de 2006

Decreto 91/2006, de 23 de junio, de aplicación de la condicionalidad en relación con lasayudas directas en el marco de la Política Agrícola Común en el ámbito de laComunidad Valenciana.DOGV núm. 5291, de 29 de junio de 2006

Órdenes autonómicas

Orden de 6 de junio de 2006, de la Consejería de Agricultura y Pesca, por la que se aplica el Decreto9/2006, de 10 de febrero, de encomienda de gestión en materia de fomento, inversiones y actuaciones enlos sectores agrario y pesquero de las Illes Balears.BOB núm. 83, de 10 de junio de 2006

Page 10: BOLETÍN DE LEGISLACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA JUNIO 2006.pdf · 1555/1994, de 8 de julio, ... por la que se dispone la publicación de la Orden Foral 215/2005, de 21 de ... por la

10

COMISIÓN DE ASUNTOS EXTERIORES

Legislación Estatal

Tratados internacionales

Acuerdo sobre Cooperación Antártica entre el Gobierno del Reino de España y elGobierno de la República de Bulgaria, hecho en Nueva York el 18 de septiembre de2005.BOE núm. 130, de 1 de junio de 2006.

Convenio de Seguridad Social entre el Reino de España y la República Dominicana,hecho en Madrid el 1 de julio de 2004.BOE núm. 139, de 12 de junio de 2006.

Aplicación provisional del Convenio de responsabilidades que han de asumir el Reinode España y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y laAlimentación con respecto a la consulta de expertos en incendios forestales, hecho enRoma el 8 de mayo de 2006.BOE núm.145, de 19 de junio de 2006.

Instrumento de ratificación del Protocolo facultativo a la Convención contra la tortura yotros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, hecho en Nueva York el 18 dediciembre de 2002.BOE núm. 148, de 22 de junio de 2006.

Resoluciones

Resolución de 18 de mayo de 2006, de la Secretaría General Técnica, relativa a la objeción de España a laDeclaración Explicatoria formulada por Egipto en el momento de la ratificación del ConvenioInternacional para la Represión de la Financiación del Terrorismo (publicado en el «Boletín Oficial delEstado» número 92, de 17 de abril de 2002), hecho en Nueva York el 9 de diciembre de 1999.BOE núm. 133, de 5 de junio de 2006.

Resolución de 18 de mayo de 2006, de la Secretaría General Técnica, relativa a la objeción de España a lareserva formulada por la República Árabe Siria al párrafo 1 b) del artículo 2 del Convenio Internacionalpara la Represión de la Financiación del Terrorismo (publicado en el «Boletín Oficial del Estado» número92, de 17 de abril de 2002), hecho en Nueva York el 9 de diciembre de 1999.BOE núm. 133, de 5 de junio de 2006.

Resolución de 30 de mayo de 2006, de la Presidencia de la Agencia Española de CooperaciónInternacional, por la que se convocan ayudas de convocatoria abierta y permanente para actividades decooperación y ayuda al desarrollo, correspondiente al segundo cuatrimestre del año 2006.BOE núm. 139, de 12 de junio de 2006.

Corrección de errores de la Resolución de 9 de mayo de 2006, de la Presidencia de la Agencia Españolade Cooperación Internacional, por la que se conceden y renuevan becas de la convocatoria general de«Becas MAEC-AECI» para el año académico 2006/2007, para los Programas I-D y V-F.BOE núm. 149, de 23 de junio de 2006.

Resolución de 14 de junio de 2006, de la Secretaría General Técnica, relativa a la Objeción de España a lareserva de Bélgica al artículo 11 del Convenio Internacional para la represión de los atentados terroristas

Page 11: BOLETÍN DE LEGISLACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA JUNIO 2006.pdf · 1555/1994, de 8 de julio, ... por la que se dispone la publicación de la Orden Foral 215/2005, de 21 de ... por la

11

cometidos con bombas (publicado en el «Boletín Oficial del Estado» núm. 140, de 12 de junio de 2001)hecho en Nueva York el 9 de enero de 1998.BOE núm. 151, de 26 de junio de 2006.

Resolución de 25 de abril de 2006 aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal deCuentas en relación al informe de fiscalización de las subvenciones de ayuda oficial al desarrollogestionadas por la Agencia Española de Cooperación Internacional.BOE núm. 152, de 27 de junio de 2006.

Resolución de 25 de abril de 2006 aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal deCuentas en relación al informe de fiscalización del Consorcio Salamanca 2002 y de las inversiones delPrograma Edificios 2002.BOE núm. 152, de 27 de junio de 2006.

Resolución de 9 de junio de 2006, de la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional, por la que seconceden subvenciones para la celebración de congresos, seminarios y jornadas relacionados con lacooperación al desarrollo.BOE núm. 152, de 27 de junio de 2006.

Legislación Autonómica

Decretos autonómicos

Decreto 64/2006, de 23 de mayo, por el que se crea el Consejo Asesor de Cooperaciónal Desarrollo. CANARIASBOCA núm. 105, de 1 de junio de 2006

Page 12: BOLETÍN DE LEGISLACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA JUNIO 2006.pdf · 1555/1994, de 8 de julio, ... por la que se dispone la publicación de la Orden Foral 215/2005, de 21 de ... por la

12

COMISIÓN CONSTITUCIONAL

Legislación Estatal

Tratados internacionales

Instrumento de ratificación del Protocolo facultativo a la Convención contra la tortura yotros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, hecho en Nueva York el 18 dediciembre de 2002.BOE núm. 148, de 22 de junio de 2006.

Leyes ordinarias

Ley 17/2006, de 5 de junio, de la radio y la televisión de titularidad estatal.BOE núm. 134, de 6 de junio de 2006.

Órdenes

Orden ECI/2080/2006, de 8 de junio, por la que se conceden subvenciones dirigidas a Fundaciones condependencia orgánica de partidos políticos con representación en las Cortes Generales, para el desarrollode actividades formativas dentro del campo de la educación de las personas adultas, tendentes a elevar elnivel de formación que permita el desarrollo de la capacidad de participación política.BOE núm.155, de 30 de junio de 2006.

Tribunal Constitucional

Pleno. Sentencia 148/2006, de 11 de mayo de 2006. Cuestión de inconstitucionalidad 424-2002.Planteada por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarrarespecto a la disposición adicional primera de la Ley Foral de Navarra 1/1997, de presupuestos generalesde Navarra para el ejercicio 1997. Competencias sobre régimen estatutario de los funcionariospúblicos, planificación general de la actividad económica y coordinación de haciendas públicas:límites estatales al incremento de retribuciones (SSTC 63/1986 y 62/2001); derechos históricos yrégimen foral. Nulidad de precepto autonómico.Fundamento jurídico 2. (…) entrando en la cuestión de fondo, relativa a la posible inconstitucionalidadde la disposición adicional primera de la Ley Foral 1/1997, de 31 de enero, de presupuestos generales deNavarra por vulneración de los arts. 149.1.13 y 156.1 CE, es preciso tener presente que la disposiciónrecurrida dispone lo siguiente:

“1. De acuerdo con los criterios de coordinación y de reducción del déficit público fijados en elartículo 6 de esta Ley Foral, las retribuciones de los funcionarios al servicio de las AdministracionesPúblicas de Navarra, para el ejercicio de 1997, se fijarán de forma individualizada aplicando a lacuantía de 1.601.670 pesetas, correspondientes al sueldo inicial del nivel E, las reglas establecidas en elTexto Refundido del Estatuto del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas de Navarra y ensus disposiciones complementarias.

2. Las cuantías de los componentes de las retribuciones del personal al servicio de lasAdministraciones Públicas de Navarra para 1997 serán las derivadas de la aplicación de los criteriosutilizados en el artículo 6 y en el apartado anterior y, en su caso, de lo dispuesto en la disposiciónadicional trigesimoprimera de la Ley Foral 15/1995, de 29 de diciembre, de Presupuestos Generales deNavarra para 1996.”

Aunque ni el Auto de planteamiento de la cuestión ni las alegaciones de las partes han aludido aello, la simple lectura del precepto impugnado permite distinguir dos cuestiones distintas que, sinembargo, están íntimamente ligadas.

Page 13: BOLETÍN DE LEGISLACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA JUNIO 2006.pdf · 1555/1994, de 8 de julio, ... por la que se dispone la publicación de la Orden Foral 215/2005, de 21 de ... por la

13

Por un lado, el apartado primero se refiere exclusivamente a las retribuciones de los funcionariospúblicos de Navarra y, concretamente, a su cuantía durante el ejercicio de 1997. Amparándose, como sedesprende de la remisión al art. 6 de la propia Ley de presupuestos, en la coordinación establecida entrela Administración General del Estado y la Comunidad Foral en el marco del escenario de consolidaciónpresupuestaria y en los objetivos del programa de convergencia y de reducción del déficit público, ladeterminación de las cuantías de dichas retribuciones se realiza a través de una técnica que únicamentepuede entenderse a la luz de lo dispuesto en la sección segunda del capítulo VIII del título II del Estatutodel personal al servicio de las Administraciones públicas de Navarra (…)

Por otro lado, el apartado segundo de la disposición impugnada contiene una norma referida ala determinación concreta de las cuantías de los componentes de todo el personal al servicio de lasAdministraciones públicas de la Comunidad Foral (no sólo, pues, de los funcionarios) que se remite, noúnicamente a los criterios contenidos en el art. 6 de la Ley de presupuestos, sino también a la disposiciónadicional trigésima primera de la Ley Foral 15/1995, de 29 de diciembre, de presupuestos generales deNavarra para 1996. (…)Fundamento jurídico 4. Comenzando por la primera cuestión cabe señalar que este Tribunal dispone deuna consolidada doctrina, como se ha declarado en la reciente STC 139/2005, de 26 de mayo, FJ 7, entorno a los límites retributivos del personal al servicio de las Comunidades Autónomas derivados de losarts. 149.1.13 y 156.1 CE. Este hecho permite remitirnos a la misma sin necesidad de reproducirla deforma pormenorizada. Basta recordar, a modo de síntesis, que en virtud de esta doctrina hemosreconocido la legitimidad constitucional ex art. 149.1.13 y 156.1 CE de que los presupuestos generalesdel Estado establezcan “topes máximos globales al incremento de la masa retributiva de los empleadospúblicos” que, por lo tanto, excluyen que el Estado “predetermine unilateralmente los incrementosmáximos de las cuantías de las retribuciones de cada funcionario dependiente de las ComunidadesAutónomas individualmente considerado” (STC 63/1986, de 21 de mayo, FJ 11). Esta jurisprudencia,que fue empleada por el Abogado del Estado para fundamentar el recurso contencioso-administrativoque está en el origen de la presente cuestión de inconstitucionalidad, no ha sido cuestionada en términosgenerales por los representantes de la Comunidad Foral de Navarra. Lo que discute, sobre todo, elLetrado del Gobierno Foral es que la misma sea aplicable en los mismos términos a la Comunidad deNavarra, teniendo en cuenta sus peculiaridades competenciales en el ámbito del estatuto de losfuncionarios públicos, sus peculiaridades, también, en materia de autonomía financiera y suspeculiaridades, por último, en materia de las relaciones entre la Administración Foral y laAdministración General del Estado, reconocidas en la Ley Orgánica 13/1982, de 10 de agosto, dereintegración y amejoramiento del régimen foral de Navarra (LORAFNA) y derivadas de la garantía delos derechos históricos contenida en la disposición adicional primera de la Constitución. Esta es, pues, laprimera cuestión que debe ser dilucidada para poder dar respuesta al problema de fondo suscitado en elpresente proceso.Fundamento jurídico 5. Como se ha reflejado extensamente en los antecedentes, los representantesforales consideran que la Comunidad Foral de Navarra no puede estar vinculada con la mismaintensidad que las restantes Comunidades Autónomas a los límites retributivos impuestos por el Estado através de la Ley de presupuestos generales si no quieren vulnerarse las competencias reconocidas por laLORAFNA respecto al régimen estatutario de sus funcionarios públicos (art. 49.1.b), la autonomíafinanciera derivada del convenio económico entre Navarra y el Estado (art. 45) y las relaciones entre laAdministración foral y la del Estado (art. 64). La única forma, en su opinión, de armonizar lascompetencias estatales derivadas de los arts. 149.1.13 y 156.1 CE con las competencias de la ComunidadForal pasaría por reconocer que ésta se encuentra vinculada a la esencia de lo básico y no a todos susdetalles, tal y como reconoció el propio Tribunal Constitucional en la STC 140/1990, de 20 deseptiembre (…) Una interpretación contraria, basada en el simple contrate formal entre el preceptoimpugnado y el mandato de congelación salarial contenido en la Ley de presupuestos generales delEstado implicaría desconocer, en definitiva, las competencias de la Comunidad Foral de Navarra segúnel criterio mantenido por su representación procesal en esta cuestión. (…)Fundamento jurídico 6. (…) Ciertamente, en la STC 103/1997, de 22 de mayo, FJ 2, hemos señalado quela nivelación de las cuantías de las retribuciones básicas en todas las Administraciones públicasreconocida en el art. 24.1 de la Ley 30/1984, de de 2 de agosto, de medidas para la reforma de la funciónpública, también tiene carácter básico, desde la perspectiva del art. 149.1.18 CE, puesto que “nopersigue otro objetivo que lograr una mínima y fundamental homogeneidad en un aspecto sustancial delrégimen funcionarial, cual es el atinente a los derechos económicos” (…)Fundamento jurídico 7 (…) En este sentido cabe traer a colación la STC 148/1998, de 2 de julio, FJ 6, enla que rechazamos que el específico sistema de financiación de que goza el País Vasco pudiese justificarun tratamiento diferenciado en cuanto a los aspectos propios de la competencia estatal de ordenación delsector pesquero discutidos en dicho caso. Y es que, aun cuando ni la Comunidad Autónoma ni la materia

Page 14: BOLETÍN DE LEGISLACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA JUNIO 2006.pdf · 1555/1994, de 8 de julio, ... por la que se dispone la publicación de la Orden Foral 215/2005, de 21 de ... por la

14

debatida son coincidentes, tampoco aquí es posible invocar genéricamente el régimen económico foralpara reclamar un trato diferenciado en una materia que no está directamente relacionada con el mismo.Todo ello se traduce en la aplicación al caso que nos ocupa de la doctrina que hemos mantenidotradicionalmente en relación con la posibilidad de que el legislador presupuestario estatal limitematerialmente la autonomía financiera de las Comunidades Autónomas con fundamento en el principiode coordinación reconocido en el art. 156.1 CE a través de medidas directamente relacionadas conobjetivos de política económica, como la reducción del déficit público, que condicionen la autonomía degasto de las Comunidades sin vaciarlas de contenido.Fundamento jurídico 8. La anterior conclusión tampoco resulta contradicha por las previsiones de lapropia LORAFNA relativas a las relaciones de la Comunidad Foral con la Administración del Estado.Como dispone su art. 64, que es el relevante para este proceso, “[E]n virtud de lo establecido en elpárrafo primero de la disposición adicional primera de la Constitución Española y en el artículo 2 de lapresente Ley, las relaciones entre la Administración del Estado y la Comunidad Foral referentes a susrespectivas facultades y competencias, se establecerán conforme a la naturaleza del régimen foral ydeberán formalizarse, en su caso, mediante una disposición del rango que corresponda”. Con base enesta previsión, y en la referencia contenida en el art. 2.2 LORAFNA a las facultades y competencias delEstado inherentes a la unidad constitucional como límite de los derechos históricos de la Comunidadforal, el representante del Gobierno navarro señala que esta última no está sujeta por entero a lalegislación básica estatal, sino a su esencia inherente a la mencionada unidad constitucional, que en elpresente caso se concreta en los objetivos de política económica general fijados por el Estado en orden ala reducción del déficit público y el equilibrio presupuestario. No se reclama, por tanto, que laComunidad foral quede fuera de tales objetivos, sino que su concreción y aplicación se produzca deacuerdo con el modelo de relaciones con el Estado propio del régimen foral, que en este caso se concretaen el cumplimiento de los compromisos de gasto asumidos en el escenario de consolidaciónpresupuestaria pactado entre la Administración General del Estado y la Comunidad de Navarra para elperíodo 1994-1997.Esta argumentación no puede ser acogida por un doble motivo. En primer lugar, porque, como sedesprende de cuanto se ha dicho hasta ahora, no es posible invocar un derecho histórico por parte de laComunidad Foral de Navarra para reclamar una vinculación de menor intensidad a los límitesretributivos establecidos por el legislador estatal en ejercicio de los arts. 149.1.13 y 156.1 CE. Si ello esasí, tampoco cabe aducir el límite de las competencias estatales inherentes a la unidad constitucionalcomo fundamento de una vinculación a la esencia de lo básico y no a toda su extensión. En segundotérmino tampoco resulta constitucionalmente posible invocar el art. 64.1 LORAFNA con este propósito,por cuanto este precepto hace referencia al ejercicio de las competencias estatales y forales y no a sualcance funcional. (…)Fundamento jurídico 9 (…) En el caso que nos ocupa, y teniendo en cuenta la directa relación que existeentre la fijación de la política económica general por parte del Estado y la decisión de congelar lasretribuciones del personal al servicio de todas Administraciones públicas, también cabe aceptar elcarácter básico de esta última decisión, puesto que se trata de una medida coyuntural que el legisladorestatal considera necesaria para conseguir los objetivos de política económica general que se explicitanen el preámbulo de la Ley de presupuestos generales del Estado para 1997: crecimiento económico yconvergencia real y nominal con los países que integran la Unión Europea. El indudable impacto de lasretribuciones del personal al servicio de todas las Administraciones públicas en las magnitudesmacroeconómicas y el hecho de verse acompañada por otras decisiones en el mismo sentido, como larestricción en la oferta de empleo público durante el mismo ejercicio, deben conducir a aceptar, teniendoen cuenta los límites de este Tribunal en el control de estas decisiones macroeconómicas, la legitimidadcompetencial de la congelación salarial prevista en el art. 17 de la Ley de presupuestos generales delEstado.(…)BOE núm. 136, de 8 de junio de 2006. Suplemento del Tribunal Constitucional.

Page 15: BOLETÍN DE LEGISLACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA JUNIO 2006.pdf · 1555/1994, de 8 de julio, ... por la que se dispone la publicación de la Orden Foral 215/2005, de 21 de ... por la

15

COMISIÓN DE CULTURA

Legislación Estatal

Leyes ordinarias

Ley 17/2006, de 5 de junio, de la radio y la televisión de titularidad estatal.BOE núm. 134, de 6 de junio de 2006.

Órdenes

Orden CUL/1966/2006, de 2 de junio, por la que se conceden las ayudas para la formación deprofesionales de la cultura, correspondientes a 2006.BOE núm. 147, de 21 de junio de 2006.

Orden CUL/1967/2006, de 23 de mayo, por la que se conceden las subvenciones a fundaciones yasociaciones con dependencia orgánica de partidos políticos con representación en las Cortes Generales,para funcionamiento y actividades de estudio y desarrollo del pensamiento político, social y cultural,correspondientes a 2006.BOE núm. 147, de 21 de junio de 2006.

Orden CUL/2041/2006, de 13 de junio, por la que se conceden las ayudas de acción y promoción cultural,de la Dirección General de Cooperación y Comunicación Cultural, correspondientes a 2006.BOE núm. 152, de 27 de junio de 2006.

Resoluciones

Resolución de 14 de junio de 2006, de la Dirección General de Cooperación y Comunicación Cultural,por la que se da publicidad al Convenio de colaboración con la Comunidad Autónoma de Canarias, parala comunicación y el intercambio cultural con el resto del Estado español, en relación con los efectos de lainsularidad de las Islas Canarias en materia cultural.BOE núm.155, de 30 de junio de 2006.

Legislación Autonómica

Leyes autonómicas

Ley 6/2006, de 9 de junio, por la que se crea el Colegio Oficial de Bibliotecarios yDocumentalistas de la Comunidad Valenciana.DOGV núm. 5280, de 14 de junio de 2006

Decretos autonómicos

Decreto 63/2006, de 22 de junio, por el que se fija y delimita el Conjunto Histórico delCamino de Santiago en el Principado de Asturias, y se determina su entorno deprotección provisional (Ruta interior y Ruta de la Costa).BOPA núm. 149, de 29 de junio de 2006

Page 16: BOLETÍN DE LEGISLACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA JUNIO 2006.pdf · 1555/1994, de 8 de julio, ... por la que se dispone la publicación de la Orden Foral 215/2005, de 21 de ... por la

16

Decreto 65/2006, de 23 de mayo, por el que se declara Bien de Interés Cultural, concategoría de Conjunto Histórico «El Puerto de la Cruz», situado en el término municipaldel mismo nombre, isla de Tenerife.BOCA núm. 111, de 9 de junio de 2006

Page 17: BOLETÍN DE LEGISLACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA JUNIO 2006.pdf · 1555/1994, de 8 de julio, ... por la que se dispone la publicación de la Orden Foral 215/2005, de 21 de ... por la

17

COMISIÓN DE DEFENSA

Legislación Estatal

Órdenes

Orden PRE/1776/2006, de 7 de junio, por la que se da publicidad al Acuerdo de Consejo de Ministrossobre funcionamiento de la Unidad Militar de Emergencias.BOE núm. 136, de 8 de junio de 2006.

Resoluciones

Resolución 150/38072/2006, de 30 de mayo, de la Dirección General de Relaciones Institucionales de laDefensa, por la que se publican las subvenciones concedidas a la realización, en el año 2006, deactividades de promoción, difusión y fomento de la cultura de Defensa y de la imagen de las FuerzasArmadas.BOE núm. 138, de 10 de junio de 2006.

Resolución 81/2006, de 30 de mayo, de la Subsecretaría, por la que se da publicidad al Convenio decolaboración entre el Ministerio de Defensa y la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia para lacreación y funcionamiento de centros de atención a la infancia, dependientes del Ministerio de Defensa.BOE núm. 143, de 16 de junio de 2006.

Page 18: BOLETÍN DE LEGISLACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA JUNIO 2006.pdf · 1555/1994, de 8 de julio, ... por la que se dispone la publicación de la Orden Foral 215/2005, de 21 de ... por la

18

C. MIXTA DE LOS DERECHOS DE LA MUJER YDE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

Legislación Estatal

Resoluciones

Resolución de 2 de junio de 2006, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Acuerdo delConsejo de Ministros de 26 de mayo de 2006, por el que se formalizan los criterios de distribución, asícomo la distribución resultante para el año 2006 de los compromisos financieros aprobados en laConferencia Sectorial de la Mujer, en su reunión de 6 de abril de 2006.BOE núm.153, de 28 de junio de 2006.

Resolución de 31 de mayo de 2006, de la Secretaría General Técnica, por la que se publicidad alConvenio de colaboración suscrito entre el Instituto de la Mujer y el Instituto Aragonés de la Mujer, sobrecooperación para llevar a cabo el programa de estancias de tiempo libre para mujeres con hijos,exclusivamente a su cargo.BOE núm.154, de 29 de junio de 2006.

Legislación Autonómica

Decretos autonómicos

Decreto 64/2006, de 8 de junio, por el que se desarrolla la Ley de Cantabria 1/2004, de1 de abril, integral para la prevención de la violencia contra las mujeres y la proteccióna sus víctimasBOC núm. 117, de 19 de junio de 2006

Decreto 119/2006, de 13 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de organizacióny funcionamiento de la Defensoría para la Igualdad de Mujeres y Hombres. PAÍSVASCOBOPV núm. 123, de 29 de junio de 2006

Page 19: BOLETÍN DE LEGISLACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA JUNIO 2006.pdf · 1555/1994, de 8 de julio, ... por la que se dispone la publicación de la Orden Foral 215/2005, de 21 de ... por la

19

COMISIÓN DE ECONOMÍA Y HACIENDA

Legislación Estatal

Órdenes

Orden EHA/1867/2006, de 14 de junio, por la que se modifica el anexo de la Orden EHA/1543/2006, de19 de mayo, por la que se reducen para el período impositivo 2005, los índices de rendimiento netoaplicables en el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas paralas actividades agrícolas y ganaderas afectadas por diversas circunstancias excepcionales.BOE núm. 142, de 15 de junio de 2006.

Orden EHA/2036/2006, de 28 de abril, sobre resolución de expedientes por incumplimiento de lascondiciones establecidas en la concesión de incentivos al amparo de la Ley 50/1985, de 27 de diciembre,de Incentivos Regionales.BOE núm. 152, de 27 de junio de 2006.

Tribunal Constitucional

Pleno. Sentencia 148/2006, de 11 de mayo de 2006. Cuestión de inconstitucionalidad 424-2002.Planteada por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarrarespecto a la disposición adicional primera de la Ley Foral de Navarra 1/1997, de presupuestos generalesde Navarra para el ejercicio 1997. Competencias sobre régimen estatutario de los funcionariospúblicos, planificación general de la actividad económica y coordinación de haciendas públicas:límites estatales al incremento de retribuciones (SSTC 63/1986 y 62/2001); derechos históricos yrégimen foral. Nulidad de precepto autonómico.Fundamento jurídico 2. (…) entrando en la cuestión de fondo, relativa a la posible inconstitucionalidadde la disposición adicional primera de la Ley Foral 1/1997, de 31 de enero, de presupuestos generales deNavarra por vulneración de los arts. 149.1.13 y 156.1 CE, es preciso tener presente que la disposiciónrecurrida dispone lo siguiente:

“1. De acuerdo con los criterios de coordinación y de reducción del déficit público fijados en elartículo 6 de esta Ley Foral, las retribuciones de los funcionarios al servicio de las AdministracionesPúblicas de Navarra, para el ejercicio de 1997, se fijarán de forma individualizada aplicando a lacuantía de 1.601.670 pesetas, correspondientes al sueldo inicial del nivel E, las reglas establecidas en elTexto Refundido del Estatuto del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas de Navarra y ensus disposiciones complementarias.

2. Las cuantías de los componentes de las retribuciones del personal al servicio de lasAdministraciones Públicas de Navarra para 1997 serán las derivadas de la aplicación de los criteriosutilizados en el artículo 6 y en el apartado anterior y, en su caso, de lo dispuesto en la disposiciónadicional trigesimoprimera de la Ley Foral 15/1995, de 29 de diciembre, de Presupuestos Generales deNavarra para 1996.”

Aunque ni el Auto de planteamiento de la cuestión ni las alegaciones de las partes han aludido aello, la simple lectura del precepto impugnado permite distinguir dos cuestiones distintas que, sinembargo, están íntimamente ligadas.Por un lado, el apartado primero se refiere exclusivamente a las retribuciones de los funcionariospúblicos de Navarra y, concretamente, a su cuantía durante el ejercicio de 1997. Amparándose, como sedesprende de la remisión al art. 6 de la propia Ley de presupuestos, en la coordinación establecida entrela Administración General del Estado y la Comunidad Foral en el marco del escenario de consolidaciónpresupuestaria y en los objetivos del programa de convergencia y de reducción del déficit público, ladeterminación de las cuantías de dichas retribuciones se realiza a través de una técnica que únicamentepuede entenderse a la luz de lo dispuesto en la sección segunda del capítulo VIII del título II del Estatutodel personal al servicio de las Administraciones públicas de Navarra (…)

Por otro lado, el apartado segundo de la disposición impugnada contiene una norma referida ala determinación concreta de las cuantías de los componentes de todo el personal al servicio de lasAdministraciones públicas de la Comunidad Foral (no sólo, pues, de los funcionarios) que se remite, no

Page 20: BOLETÍN DE LEGISLACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA JUNIO 2006.pdf · 1555/1994, de 8 de julio, ... por la que se dispone la publicación de la Orden Foral 215/2005, de 21 de ... por la

20

únicamente a los criterios contenidos en el art. 6 de la Ley de presupuestos, sino también a la disposiciónadicional trigésima primera de la Ley Foral 15/1995, de 29 de diciembre, de presupuestos generales deNavarra para 1996. (…)Fundamento jurídico 4. Comenzando por la primera cuestión cabe señalar que este Tribunal dispone deuna consolidada doctrina, como se ha declarado en la reciente STC 139/2005, de 26 de mayo, FJ 7, entorno a los límites retributivos del personal al servicio de las Comunidades Autónomas derivados de losarts. 149.1.13 y 156.1 CE. Este hecho permite remitirnos a la misma sin necesidad de reproducirla deforma pormenorizada. Basta recordar, a modo de síntesis, que en virtud de esta doctrina hemosreconocido la legitimidad constitucional ex art. 149.1.13 y 156.1 CE de que los presupuestos generalesdel Estado establezcan “topes máximos globales al incremento de la masa retributiva de los empleadospúblicos” que, por lo tanto, excluyen que el Estado “predetermine unilateralmente los incrementosmáximos de las cuantías de las retribuciones de cada funcionario dependiente de las ComunidadesAutónomas individualmente considerado” (STC 63/1986, de 21 de mayo, FJ 11). Esta jurisprudencia,que fue empleada por el Abogado del Estado para fundamentar el recurso contencioso-administrativoque está en el origen de la presente cuestión de inconstitucionalidad, no ha sido cuestionada en términosgenerales por los representantes de la Comunidad Foral de Navarra. Lo que discute, sobre todo, elLetrado del Gobierno Foral es que la misma sea aplicable en los mismos términos a la Comunidad deNavarra, teniendo en cuenta sus peculiaridades competenciales en el ámbito del estatuto de losfuncionarios públicos, sus peculiaridades, también, en materia de autonomía financiera y suspeculiaridades, por último, en materia de las relaciones entre la Administración Foral y laAdministración General del Estado, reconocidas en la Ley Orgánica 13/1982, de 10 de agosto, dereintegración y amejoramiento del régimen foral de Navarra (LORAFNA) y derivadas de la garantía delos derechos históricos contenida en la disposición adicional primera de la Constitución. Esta es, pues, laprimera cuestión que debe ser dilucidada para poder dar respuesta al problema de fondo suscitado en elpresente proceso.Fundamento jurídico 5. Como se ha reflejado extensamente en los antecedentes, los representantesforales consideran que la Comunidad Foral de Navarra no puede estar vinculada con la mismaintensidad que las restantes Comunidades Autónomas a los límites retributivos impuestos por el Estado através de la Ley de presupuestos generales si no quieren vulnerarse las competencias reconocidas por laLORAFNA respecto al régimen estatutario de sus funcionarios públicos (art. 49.1.b), la autonomíafinanciera derivada del convenio económico entre Navarra y el Estado (art. 45) y las relaciones entre laAdministración foral y la del Estado (art. 64). La única forma, en su opinión, de armonizar lascompetencias estatales derivadas de los arts. 149.1.13 y 156.1 CE con las competencias de la ComunidadForal pasaría por reconocer que ésta se encuentra vinculada a la esencia de lo básico y no a todos susdetalles, tal y como reconoció el propio Tribunal Constitucional en la STC 140/1990, de 20 deseptiembre (…) Una interpretación contraria, basada en el simple contrate formal entre el preceptoimpugnado y el mandato de congelación salarial contenido en la Ley de presupuestos generales delEstado implicaría desconocer, en definitiva, las competencias de la Comunidad Foral de Navarra segúnel criterio mantenido por su representación procesal en esta cuestión. (…)Fundamento jurídico 6. (…) Ciertamente, en la STC 103/1997, de 22 de mayo, FJ 2, hemos señalado quela nivelación de las cuantías de las retribuciones básicas en todas las Administraciones públicasreconocida en el art. 24.1 de la Ley 30/1984, de de 2 de agosto, de medidas para la reforma de la funciónpública, también tiene carácter básico, desde la perspectiva del art. 149.1.18 CE, puesto que “nopersigue otro objetivo que lograr una mínima y fundamental homogeneidad en un aspecto sustancial delrégimen funcionarial, cual es el atinente a los derechos económicos” (…)Fundamento jurídico 7 (…) En este sentido cabe traer a colación la STC 148/1998, de 2 de julio, FJ 6, enla que rechazamos que el específico sistema de financiación de que goza el País Vasco pudiese justificarun tratamiento diferenciado en cuanto a los aspectos propios de la competencia estatal de ordenación delsector pesquero discutidos en dicho caso. Y es que, aun cuando ni la Comunidad Autónoma ni la materiadebatida son coincidentes, tampoco aquí es posible invocar genéricamente el régimen económico foralpara reclamar un trato diferenciado en una materia que no está directamente relacionada con el mismo.Todo ello se traduce en la aplicación al caso que nos ocupa de la doctrina que hemos mantenidotradicionalmente en relación con la posibilidad de que el legislador presupuestario estatal limitematerialmente la autonomía financiera de las Comunidades Autónomas con fundamento en el principiode coordinación reconocido en el art. 156.1 CE a través de medidas directamente relacionadas conobjetivos de política económica, como la reducción del déficit público, que condicionen la autonomía degasto de las Comunidades sin vaciarlas de contenido.Fundamento jurídico 8. La anterior conclusión tampoco resulta contradicha por las previsiones de lapropia LORAFNA relativas a las relaciones de la Comunidad Foral con la Administración del Estado.Como dispone su art. 64, que es el relevante para este proceso, “[E]n virtud de lo establecido en el

Page 21: BOLETÍN DE LEGISLACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA JUNIO 2006.pdf · 1555/1994, de 8 de julio, ... por la que se dispone la publicación de la Orden Foral 215/2005, de 21 de ... por la

21

párrafo primero de la disposición adicional primera de la Constitución Española y en el artículo 2 de lapresente Ley, las relaciones entre la Administración del Estado y la Comunidad Foral referentes a susrespectivas facultades y competencias, se establecerán conforme a la naturaleza del régimen foral ydeberán formalizarse, en su caso, mediante una disposición del rango que corresponda”. Con base enesta previsión, y en la referencia contenida en el art. 2.2 LORAFNA a las facultades y competencias delEstado inherentes a la unidad constitucional como límite de los derechos históricos de la Comunidadforal, el representante del Gobierno navarro señala que esta última no está sujeta por entero a lalegislación básica estatal, sino a su esencia inherente a la mencionada unidad constitucional, que en elpresente caso se concreta en los objetivos de política económica general fijados por el Estado en orden ala reducción del déficit público y el equilibrio presupuestario. No se reclama, por tanto, que laComunidad foral quede fuera de tales objetivos, sino que su concreción y aplicación se produzca deacuerdo con el modelo de relaciones con el Estado propio del régimen foral, que en este caso se concretaen el cumplimiento de los compromisos de gasto asumidos en el escenario de consolidaciónpresupuestaria pactado entre la Administración General del Estado y la Comunidad de Navarra para elperíodo 1994-1997.Esta argumentación no puede ser acogida por un doble motivo. En primer lugar, porque, como sedesprende de cuanto se ha dicho hasta ahora, no es posible invocar un derecho histórico por parte de laComunidad Foral de Navarra para reclamar una vinculación de menor intensidad a los límitesretributivos establecidos por el legislador estatal en ejercicio de los arts. 149.1.13 y 156.1 CE. Si ello esasí, tampoco cabe aducir el límite de las competencias estatales inherentes a la unidad constitucionalcomo fundamento de una vinculación a la esencia de lo básico y no a toda su extensión. En segundotérmino tampoco resulta constitucionalmente posible invocar el art. 64.1 LORAFNA con este propósito,por cuanto este precepto hace referencia al ejercicio de las competencias estatales y forales y no a sualcance funcional. (…)Fundamento jurídico 9 (…) En el caso que nos ocupa, y teniendo en cuenta la directa relación que existeentre la fijación de la política económica general por parte del Estado y la decisión de congelar lasretribuciones del personal al servicio de todas Administraciones públicas, también cabe aceptar elcarácter básico de esta última decisión, puesto que se trata de una medida coyuntural que el legisladorestatal considera necesaria para conseguir los objetivos de política económica general que se explicitanen el preámbulo de la Ley de presupuestos generales del Estado para 1997: crecimiento económico yconvergencia real y nominal con los países que integran la Unión Europea. El indudable impacto de lasretribuciones del personal al servicio de todas las Administraciones públicas en las magnitudesmacroeconómicas y el hecho de verse acompañada por otras decisiones en el mismo sentido, como larestricción en la oferta de empleo público durante el mismo ejercicio, deben conducir a aceptar, teniendoen cuenta los límites de este Tribunal en el control de estas decisiones macroeconómicas, la legitimidadcompetencial de la congelación salarial prevista en el art. 17 de la Ley de presupuestos generales delEstado.(…)BOE núm. 136, de 8 de junio de 2006. Suplemento del Tribunal Constitucional.

Cuestión de inconstitucionalidad n.º 8556-2005, en relación con el artículo 2.1 b) y c) de la Ley 11/2000,de 26 de diciembre, de la Comunidad de Castilla-La Mancha del Impuesto sobre determinadas actividadesque inciden en el medio ambiente.BOE núm. 146, de 20 de junio de 2006.

Cuestión de inconstitucionalidad n.º 8557-2005, en relación con el artículo 2.1 b) y c) de la Ley 11/2000,de 26 de diciembre, de la Comunidad de Castilla-La Mancha del Impuesto sobre determinadas actividadesque inciden en el medio ambiente.BOE núm. 146, de 20 de junio de 2006.

Cuestión de inconstitucionalidad n.º 1041-2006, en relación con el artículo 2.1 b) y c) de la Ley 11/2000,de 26 de diciembre, de la Comunidad de Castilla-La Mancha del Impuesto sobre determinadas actividadesque inciden en el medio ambiente.BOE núm. 146, de 20 de junio de 2006.

Legislación Autonómica

Leyes autonómicas

Page 22: BOLETÍN DE LEGISLACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA JUNIO 2006.pdf · 1555/1994, de 8 de julio, ... por la que se dispone la publicación de la Orden Foral 215/2005, de 21 de ... por la

22

Ley 5/2006, de 25 de mayo, de medidas urgentes de carácter fiscal. CANTABRIABOC núm. 108, de 6 de junio de 2006

Ley 4/2006, de 26 de mayo, de establecimiento de una bonificación autonómica en elImpuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados paradeterminadas operaciones realizadas por las comunidades de usuarios de agua de laRegión de Murcia.BORM núm. 133, de 12 de junio de 2006

Decretos autonómicos

Decreto 115/2006, de 20 de junio, por el que se dispone la emisión de Deuda PúblicaAnotada de la Junta de Andalucía por importe de doscientos cincuenta millones(250.000.000) de euros.BOJA núm. 120, de 23 de junio de 2006

Decreto 72/2006, de 30 de mayo, por el que se establecen los procedimientos dearbitraje, conciliación y mediación, en el ámbito de la economía social. CASTILLA-LAMANCHADOCM núm. 114, de 2 de junio de 2006

Decreto 85/2006, de 16 de junio, por el que se autoriza la emisión o contratación dedeuda pública de la Generalidad durante el año 2006. COMUNIDAD VALENCIANADOGV núm. 5284, de 20 de junio de 2006

Decreto 104/2006, de 22 de junio, por el que se regula la colaboración de las entidadesde crédito en la recaudación de los ingresos gestionados por la Consejería de Economíay Hacienda. GALICIADOG núm. 125, de 30 de junio de 2006

Decreto 95/2006, de 16 de mayo, por el que se aprueba el Programa Estadístico Anualde 2006. PAÍS VASCOBOPV núm. 119, de 23 de junio de 2006

Órdenes autonómicas

Orden de 31 de mayo de 2006, de la Consejería de Economía y Hacienda, por la que se regula lapublicidad de las cajas de ahorro. GALICIADOG núm. 122, de 27 de junio de 2006

Page 23: BOLETÍN DE LEGISLACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA JUNIO 2006.pdf · 1555/1994, de 8 de julio, ... por la que se dispone la publicación de la Orden Foral 215/2005, de 21 de ... por la

23

COMISIÓN DE EDUCACIÓN Y CIENCIA

Legislación Estatal

Reales Decretos

Real Decreto 678/2006, de 2 de junio, por el que se modifica el Real Decreto1553/2004, de 25 de junio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica delMinisterio de Educación y Ciencia.BOE núm. 132, de 3 de junio de 2006.

Real Decreto 774/2006, de 23 de junio, por el que se modifica el Reglamento de losImpuestos Especiales, aprobado por el Real Decreto 1165/1995, de 7 de julio.BOE núm. 150, de 24 de junio de 2006.

Real Decreto 779/2006, de 23 de junio, sobre traspaso a la Comunidad Autónoma deAragón de los medios adscritos a la gestión de las prestaciones sanitarias del seguroescolar.BOE núm.153, de 28 de junio de 2006.

Órdenes

Orden ECI/1724/2006, de 12 de mayo, por la que se publican las relaciones de los alumnos que hanresultado beneficiarios de ayudas para segundo ciclo de Educación Infantil para el curso 2005-2006.BOE núm. 131, de 2 de junio de 2006.

Orden ECI/1738/2006, de 12 de mayo, por la que se publican las relaciones de los alumnos que hanresultado beneficiarios de becas de movilidad para los alumnos universitarios que cursan estudios fuerade su Comunidad Autónoma para el curso 2005-2006.BOE núm. 133, de 5 de junio de 2006.

Orden ECI/1739/2006, de 12 de mayo, por la que se publican las relaciones de los alumnos que hanresultado beneficiarios de becas y ayudas al estudio de carácter general para alumnos de nivelespostobligatorios no universitarios y para universitarios que cursan estudios en su Comunidad Autónomapara el curso 2005-2006.BOE núm. 133, de 5 de junio de 2006.

Orden ECI/1770/2006, de 17 de mayo, por la que se convocan ayudas para la adquisición de libros ymaterial didáctico complementario para alumnos matriculados en Ceuta, Melilla y centros del Estadoespañol en el exterior en el curso 2006-2007.BOE núm. 135, de 7 de junio de 2006.

Orden ECI/1771/2006, de 18 de mayo, por la que se resuelve la convocatoria de ayudas destinadas afomentar la acción sindical en el ámbito de la enseñanza privada sostenida total o parcialmente confondos públicos.BOE núm. 135, de 7 de junio de 2006.

Orden ECI/1772/2006, de 18 de mayo, por la que se convocan ayudas para la mejora de las bibliotecasescolares en centros públicos dependientes del Ministerio de Educación y Ciencia.BOE núm. 135, de 7 de junio de 2006.

Page 24: BOLETÍN DE LEGISLACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA JUNIO 2006.pdf · 1555/1994, de 8 de julio, ... por la que se dispone la publicación de la Orden Foral 215/2005, de 21 de ... por la

24

Orden TAS/1783/2006, de 2 de junio, por la que se establecen las bases reguladoras y se convoca laconcesión de subvenciones del área de integración de los inmigrantes, solicitantes de asilo y otraspersonas con protección internacional.BOE núm. 136, de 8 de junio de 2006.

Orden ECI/1919/2006, de 6 de junio, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión deayudas para infraestructuras científicas y tecnológicas singulares, en el marco del Programa Nacional deEquipamiento e infraestructura de investigación científica y tecnológica del Plan Nacional deInvestigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2004-2007.BOE núm. 143, de 16 de junio de 2006.

Orden ECI/1920/2006, de 30 de mayo, por la que se convocan las ayudas al estudio de carácter especialdenominadas Beca-Colaboración para el curso 2006-2007.BOE núm. 143, de 16 de junio de 2006.

Orden ECI/2049/2006, de 22 de mayo, por la que se convocan ayudas destinadas a fomentar larealización de actividades por parte de Confederaciones, Federaciones y Asociaciones de Alumnos para2006.BOE núm.153, de 28 de junio de 2006.

Orden ECI/2080/2006, de 8 de junio, por la que se conceden subvenciones dirigidas a Fundaciones condependencia orgánica de partidos políticos con representación en las Cortes Generales, para el desarrollode actividades formativas dentro del campo de la educación de las personas adultas, tendentes a elevar elnivel de formación que permita el desarrollo de la capacidad de participación política.BOE núm.155, de 30 de junio de 2006.

Resoluciones

Resolución de 18 de mayo de 2006, de la Dirección General de Trabajo, por la que se dispone lainscripción en el registro y publicación del Acuerdo sobre complemento salarial para el personal nodocente correspondiente a la Comunidad de Madrid, en cumplimiento de lo establecido en el IVConvenio Colectivo de Empresas de Enseñanza Privada sostenidas total o parcialmente con fondospúblicos.BOE núm. 133, de 5 de junio de 2006.

Resolución de 24 de mayo de 2006, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, por la que seordena la publicación de las ayudas y subvenciones concedidas en el primer trimestre de 2006.BOE núm. 134, de 6 de junio de 2006.

Resolución de 6 de abril de 2006, del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria yAlimentaria, por la que se dispone la publicación del Convenio de colaboración para la realización de unproyecto de obtención de variedades de fresa.BOE núm. 134, de 6 de junio de 2006.

Resolución de 10 de mayo 2006, de la Secretaría General de Política Científica y Tecnológica, por la quese acuerda la publicación del Convenio específico de colaboración entre el Ministerio de Educación yCiencia, la Comunidad Foral de Navarra, el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales yTecnológicas y la Fundación CENER-CIEMAT para la investigación y desarrollo de las energíasrenovables.BOE núm. 134, de 6 de junio de 2006.

Resolución de 30 de mayo de 2006, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, de corrección deerrores de la de 3 de mayo de 2006, por la que se hace pública la convocatoria de ayudas a lasUniversidades públicas y privadas para la realización de proyectos de apoyo científico y tecnológico aldeporte, estudios e informes de interés deportivo y otras acciones de promoción y difusión de lainvestigación deportiva para el año 2006.BOE núm. 140, de 13 de junio de 2006.

Resolución de 24 de mayo de 2006, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, por la que seconvocan ayudas a las Federaciones Deportivas Españolas por la asistencia de Directivos españoles,

Page 25: BOLETÍN DE LEGISLACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA JUNIO 2006.pdf · 1555/1994, de 8 de julio, ... por la que se dispone la publicación de la Orden Foral 215/2005, de 21 de ... por la

25

pertenecientes a Comités Ejecutivos de Organismos Internacionales, Europeos e Iberoamericanos, a lasreuniones que les convoquen, y para proyectos de actividades fuera del territorio español, dirigidas alfomento de la presencia de los mismos en Organismos Deportivos Internacionales, para el año 2006.BOE núm. 141, de 14 de junio de 2006.

Resolución de 24 de mayo de 2006, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, por la que seconvocan ayudas para los desplazamientos a la península de equipos y deportistas insulares y de lasciudades de Ceuta y Melilla, por su participación en competiciones deportivas de ámbito estatal, para elaño 2006.BOE núm. 141, de 14 de junio de 2006.

Resolución de 26 de mayo de 2006, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, por la que seconvocan ayudas a las Federaciones Deportivas Españolas para gastos de Presidentes españoles deFederaciones Internacionales, Europeas e Iberoamericanas y para gastos de proyectos dirigidos alfomento de la presencia en los órganos de gobierno de las mismas, de las Federaciones DeportivasEspañolas, para el año 2006.BOE núm. 142, de 15 de junio de 2006.

Resolución de 8 de mayo de 2006, de la Secretaría General de Política Científica y Tecnológica, por laque se publica el Acuerdo de prórroga del Convenio de colaboración entre el Ministerio de Educación yCiencia, la Comunidad Autónoma de Andalucía y las Universidades de Málaga y Córdoba, para lacreación de la plataforma en red andaluza de apoyo científico y tecnológico en genómica, proteómica ybioinformática.BOE núm.144, de 17 de junio de 2006.

Resolución de 10 de mayo de 2006, de la Dirección General de Cooperación Territorial y AltaInspección, por la que se publica el Convenio de colaboración entre el Ministerio de Educación y Cienciay la Comunidad Autónoma de Galicia para el desarrollo de un programa de inmersión lingüística.BOE núm.144, de 17 de junio de 2006.

Resolución de 15 de mayo de 2006, de la Secretaría General de Política Científica y Tecnológica, por laque se publica el Convenio específico de colaboración entre el Ministerio de Educación y Ciencia y laComunidad Autónoma de la Región de Murcia para definición, implantación, desarrollo y seguimientodel plan director para la creación y fomento de empresas de alto contenido tecnológico.BOE núm.144, de 17 de junio de 2006.

Resolución de 25 de mayo de 2006, de la Secretaría de Estado de Universidades e Investigación, por laque se adjudican ayudas para Estancias en centros extranjeros y excepcionalmente españoles, deprofesores de universidad e investigadores españoles, incluido el programa Salvador de Madariaga,dentro del Programa nacional de ayudas para la movilidad de profesores de universidad e investigadoresespañoles y extranjeros.BOE núm. 147, de 21 de junio de 2006.

Resolución de 27 de mayo de 2006, de la Secretaría de Estado de Universidades e Investigación, por laque se adjudican ayudas para Estancias de profesores e investigadores extranjeros, de acreditadaexperiencia, en régimen de año sabático en España, dentro del Programa nacional de ayudas para lamovilidad de profesores de universidad e investigadores españoles y extranjeros.BOE núm. 147, de 21 de junio de 2006.

Resolución de 26 de mayo de 2006, de la Secretaría de Estado de Universidades e Investigación, por laque se adjudican ayudas para estancias de jóvenes doctores extranjeros en España, dentro del programanacional de ayudas para la movilidad de profesores de universidad e investigadores españoles yextranjeros.BOE núm. 149, de 23 de junio de 2006.

Resolución de 5 de junio de 2006, del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales yTecnológicas, por la que se convoca ayuda para la formación de personal investigador, en el marco delPlan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2004-2007.BOE núm. 149, de 23 de junio de 2006.

Page 26: BOLETÍN DE LEGISLACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA JUNIO 2006.pdf · 1555/1994, de 8 de julio, ... por la que se dispone la publicación de la Orden Foral 215/2005, de 21 de ... por la

26

Resolución 1/2006, de 15 de junio, de la Dirección General de Tributos, sobre las limitaciones a laaplicación de la deducción por actividades de exportación en el Impuesto sobre Sociedades a partir de laDecisión de la Comisión Europea de 22 de marzo de 2006, en relación con la Ayuda de Estado n.º E22/2004-España.BOE núm. 150, de 24 de junio de 2006.

Resolución de 7 de junio de 2006, de la Secretaría de Estado de Universidades e Investigación, por la quese conceden ayudas para la movilidad de alumnos en programas de doctorado que han obtenido laMención de Calidad en el curso 2005-2006.BOE núm. 152, de 27 de junio de 2006.

Resolución de 1 de junio de 2006, de la Secretaría de Estado de Universidades e Investigación, por la quese hace pública la convocatoria de procedimiento para la concesión de subvenciones para la realización deacciones complementarias en el marco del Programa Nacional de Fomento de la cultura científica ytecnológica del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2004-2007.BOE núm. 152, de 27 de junio de 2006.

Legislación Autonómica

Leyes autonómicas

Ley 1/2006, de 14 de junio, de reconocimiento de la Universidad Privada “Universidada Distancia de Madrid (UDIMA).BOCM núm. 152, de 28 de junio de 2006

Decretos autonómicos

Decreto 44/2006, de 22 de junio, por el que se establece el currículo de la especialidadde Conservación y Restauración de textiles de las Enseñanzas de Conservación yRestauración de Bienes Culturales en la Comunidad de Castilla y León.BOCL núm. 124, de 28 de junio de 2006

Decreto 132/2006, de 23 de mayo, por el que se aprueba el reglamento del ConsejoAragonés de Enseñanzas Artísticas.BOA núm. 64, de 7 de junio de 2006

Decreto 80/2006, de 13 de junio, por el que se regula el procedimiento para laautorización de la implantación de las enseñanzas conducentes a la obtención de lostítulos oficiales de posgrado de máster, de la Comunidad Atónoma de Canarias.BOCA núm. 116, de 16 de junio de 2006

Decreto 99/2006, de 15 de junio, por el que se regula la planificación, estructura,organización y funcionamiento de la formación permanente del profesorado de loscentros de la Comunidad Autónoma de Galicia sostenidos con fondos públicos.DOG núm. 116, de 19 de junio de 2006

Órdenes autonómicas

Page 27: BOLETÍN DE LEGISLACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA JUNIO 2006.pdf · 1555/1994, de 8 de julio, ... por la que se dispone la publicación de la Orden Foral 215/2005, de 21 de ... por la

27

Orden de 1 de junio de 2006, de la Consejería de Educación y Cultura, por la que se regula elprocedimiento que garantiza la objetividad en la evaluación de los alumnos de Educación Secundaria yFormación Profesional de Grado Superior. MURCIABORM núm. 142, de 22 de junio de 2006

Page 28: BOLETÍN DE LEGISLACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA JUNIO 2006.pdf · 1555/1994, de 8 de julio, ... por la que se dispone la publicación de la Orden Foral 215/2005, de 21 de ... por la

28

COMISIÓN DE ENTIDADES LOCALES

Legislación Estatal

Órdenes

Orden FOM/1723/2006, de 10 de mayo, por la que se aprueba el plan de utilización de los espaciosportuarios del puerto de la Bahía de Cádiz.BOE núm. 131, de 2 de junio de 2006.

Orden PRE/1847/2006, de 9 de junio, por la que se crea la Oficina Local de Tráfico de Fuerteventura (LasPalmas).BOE núm. 141, de 14 de junio de 2006.

Orden PRE/1848/2006, de 9 de junio, por la que se crea la Oficina Local de Tráfico de Alcorcón(Madrid).BOE núm. 141, de 14 de junio de 2006.

Orden SCO/2054/2006, de 15 de junio, por la que se establecen las bases reguladoras de las convocatoriaspara la concesión de ayudas económicas a Corporaciones Locales para el desarrollo de programas deprevención de las drogodependencias, con cargo al fondo de bienes decomisados por tráfico ilícito dedrogas y otros delitos relacionados.BOE núm.153, de 28 de junio de 2006.

Resoluciones

Resolución de 6 de junio de 2006, de la Secretaría General de Turismo, por la que se concede el título deFiesta de Interés Turístico Nacional a las Fiestas Patronales en Honor de San Roque de Vilagarcía deArousa.BOE núm.155, de 30 de junio de 2006.

Legislación Autonómica

Leyes autonómicas

Ley 3/2006, de 8 de junio, de modificación de la Ley 23/2001, de 26 de diciembre, deMedidas de Comarcalización. ARAGÓNBOA núm. 74, de 30 de junio de 2006

Page 29: BOLETÍN DE LEGISLACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA JUNIO 2006.pdf · 1555/1994, de 8 de julio, ... por la que se dispone la publicación de la Orden Foral 215/2005, de 21 de ... por la

29

COMISIÓN DE FOMENTO Y VIVIENDA

Legislación Estatal

Órdenes

Orden FOM/1723/2006, de 10 de mayo, por la que se aprueba el plan de utilización de los espaciosportuarios del puerto de la Bahía de Cádiz.BOE núm. 131, de 2 de junio de 2006.

Orden FOM/2077/2006, de 13 de junio, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión deayudas a la realización de proyectos de investigación, desarrollo e innovación tecnológicacorrespondientes al Área de Transportes y Construcción, en el marco del Plan Nacional de InvestigaciónCientífica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2004-2007, en sus Programas Nacionales de Medios deTransporte y Construcción.BOE núm.155, de 30 de junio de 2006.

Orden FOM/2078/2006, de 20 de junio, por la que se actualiza la Orden FOM/2376/2005, de 30 de junio,por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas a los proyectos de investigaciónsobre temas de infraestructuras y se realiza la convocatoria para el año 2005.BOE núm.155, de 30 de junio de 2006.

Resoluciones

Resolución de 31 de mayo de 2006, de la Dirección General de la Marina Mercante, por la que se disponela publicación del Acuerdo de Consejo de Ministros de 5 de mayo de 2006, por el que se aprueba el PlanNacional de Servicios Especiales de Salvamento de la Vida Humana en la Mar y de la Lucha contra laContaminación del Medio Marino para el periodo 2006/2009.BOE núm.153, de 28 de junio de 2006.

Resolución de 23 de junio de 2006, de la Dirección General de Transportes por Carretera, por la que seconvocan pruebas de constatación de la capacitación profesional para el ejercicio de las actividades detransporte por carretera, a celebrar en la Comunidad Autónoma del País Vasco.BOE núm.155, de 30 de junio de 2006.

Legislación Autonómica

Leyes autonómicas

Ley 8/2006, de 14 de junio, de creación del consorcio de transportes de Mallorca.BOB núm. 88, de 22 de junio de 2006

Ley 5/2006, de 16 de junio, de Cámaras de la Propiedad Urbana de Castilla y León y suConsejo General.BOCL núm. 120, de 22 de junio de 2006

Decretos autonómicos

Page 30: BOLETÍN DE LEGISLACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA JUNIO 2006.pdf · 1555/1994, de 8 de julio, ... por la que se dispone la publicación de la Orden Foral 215/2005, de 21 de ... por la

30

Decreto 118/2006, de 20 de junio, por el que se crea la Oficina de PlanteamientoUrbanístico de Marbella.BOJA núm. 120, de 23 de junio de 2006

Decreto 102/2006, de 8 de junio, por el que se aprueban las “Directrices y Plan deOrdenación Territorial del Suelo Industrial de la Región de Murcia”.BORM núm. 137, de 16 de junio de 2006

Órdenes autonómicas

Orden de 19 de junio de 2006, de Presidencia, por la que se regula el sistema de selección dedemandantes de viviendas protegidas del Plan especial. EXTREMADURADOE núm. 72, de 20 de junio de 2006

Page 31: BOLETÍN DE LEGISLACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA JUNIO 2006.pdf · 1555/1994, de 8 de julio, ... por la que se dispone la publicación de la Orden Foral 215/2005, de 21 de ... por la

31

COMISIÓN GENERAL DE LAS COMUNIDADESAUTÓNOMAS

Legislación Estatal

Reales Decretos

Real Decreto 712/2006, de 9 de junio, por el que se amplían las funciones y servicios dela Administración del Estado traspasados a la Comunidad Autónoma de Andalucía, enmateria de Conservación de la Naturaleza (Parques Nacionales de Doñana y SierraNevada).BOE núm. 141, de 14 de junio de 2006.

Real Decreto 752/2006, de 16 de junio, sobre ampliación de medios traspasados a laGeneralidad de Cataluña por los Reales Decretos 2210/1979, de 7 de septiembre;995/1984, de 25 de abril, y 1264/1984, de 23 de mayo, en materia de sanidad.BOE núm. 147, de 21 de junio de 2006.

Real Decreto 753/2006, de 16 de junio, sobre ampliación de medios traspasados a laGeneralidad de Cataluña por los Reales Decretos 1950/1980, de 31 de julio, y1555/1994, de 8 de julio, en materia de conservación de la naturaleza.BOE núm. 147, de 21 de junio de 2006.

Real Decreto 754/2006, de 16 de junio, sobre ampliación de los medios económicosadscritos a los servicios traspasados a la Generalidad de Cataluña por el Real Decreto1577/1991, de 18 de octubre, en materia de gestión de la formación profesionalocupacional.BOE núm. 147, de 21 de junio de 2006.

Real Decreto 755/2006, de 16 de junio, por el que se amplían los medios traspasados ala Generalidad de Cataluña por el Real Decreto 966/1990, de 20 de julio, en materia deprovisión de medios materiales y económicos al servicio de la Administración deJusticia.BOE núm. 147, de 21 de junio de 2006.

Real Decreto 756/2006, de 16 de junio, sobre traspaso de funciones y servicios de laAdministración del Estado a la Generalidad de Cataluña en materia de expedición deltítulo de gestor administrativo.BOE núm. 147, de 21 de junio de 2006.

Real Decreto 778/2006, de 23 de junio, de ampliación de las funciones y servicios de laAdministración del Estado traspasados a la Comunidad Autónoma de Aragón, enmateria de conservación de la naturaleza (Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido).BOE núm.153, de 28 de junio de 2006.

Page 32: BOLETÍN DE LEGISLACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA JUNIO 2006.pdf · 1555/1994, de 8 de julio, ... por la que se dispone la publicación de la Orden Foral 215/2005, de 21 de ... por la

32

Real Decreto 779/2006, de 23 de junio, sobre traspaso a la Comunidad Autónoma deAragón de los medios adscritos a la gestión de las prestaciones sanitarias del seguroescolar.BOE núm.153, de 28 de junio de 2006.

Órdenes

Orden ECI/1739/2006, de 12 de mayo, por la que se publican las relaciones de los alumnos que hanresultado beneficiarios de becas y ayudas al estudio de carácter general para alumnos de nivelespostobligatorios no universitarios y para universitarios que cursan estudios en su Comunidad Autónomapara el curso 2005-2006.BOE núm. 133, de 5 de junio de 2006.

Orden APA/1762/2006, de 12 de mayo, por la que se dispone la publicación de la Orden Foral 215/2005,de 21 de noviembre, del Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Navarra,por la que se aprueba la modificación del Reglamento de la Denominación de Origen Navarra y de suConsejo Regulador.BOE núm. 134, de 6 de junio de 2006.

Orden PRE/1847/2006, de 9 de junio, por la que se crea la Oficina Local de Tráfico de Fuerteventura (LasPalmas).BOE núm. 141, de 14 de junio de 2006.

Orden PRE/1848/2006, de 9 de junio, por la que se crea la Oficina Local de Tráfico de Alcorcón(Madrid).BOE núm. 141, de 14 de junio de 2006.

Orden JUS/1926/2006, de 15 de junio, por la que se aprueban las normas y los modelos de relacionesdocumentales que regulan la remisión de documentación jurídica a los diferentes archivos judiciales enlas Comunidades Autónomas sin traspasos recibidos del Ministerio de Justicia.BOE núm.145, de 19 de junio de 2006.

Orden EHA/2036/2006, de 28 de abril, sobre resolución de expedientes por incumplimiento de lascondiciones establecidas en la concesión de incentivos al amparo de la Ley 50/1985, de 27 de diciembre,de Incentivos Regionales.BOE núm. 152, de 27 de junio de 2006.

Orden ECI/1738/2006, de 12 de mayo, por la que se publican las relaciones de los alumnos que hanresultado beneficiarios de becas de movilidad para los alumnos universitarios que cursan estudios fuerade su Comunidad Autónoma para el curso 2005-2006.BOE núm. 133, de 5 de junio de 2006.

Resoluciones

Resolución de 18 de mayo de 2006, de la Dirección General de Trabajo, por la que se dispone lainscripción en el registro y publicación del Acuerdo sobre complemento salarial para el personal nodocente correspondiente a la Comunidad de Madrid, en cumplimiento de lo establecido en el IVConvenio Colectivo de Empresas de Enseñanza Privada sostenidas total o parcialmente con fondospúblicos.BOE núm. 133, de 5 de junio de 2006.

Resolución de 10 de mayo 2006, de la Secretaría General de Política Científica y Tecnológica, por la quese acuerda la publicación del Convenio específico de colaboración entre el Ministerio de Educación yCiencia, la Comunidad Foral de Navarra, el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales yTecnológicas y la Fundación CENER-CIEMAT para la investigación y desarrollo de las energíasrenovables.BOE núm. 134, de 6 de junio de 2006.

Page 33: BOLETÍN DE LEGISLACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA JUNIO 2006.pdf · 1555/1994, de 8 de julio, ... por la que se dispone la publicación de la Orden Foral 215/2005, de 21 de ... por la

33

Resolución de 22 de mayo de 2006, de la Subsecretaría, por la que se da publicidad al Convenio decolaboración suscrito entre el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y la Consejería de Innovación,Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, para el desarrollo del Programa de Medidas de Activaciónde Jaén (Jaén XXI).BOE núm. 134, de 6 de junio de 2006.

Resolución de 18 de mayo de 2006, del Instituto Nacional de Administración Pública, por la que seconvocan las «Jornadas administrativas sobre entes locales y estatutos de autonomía (el Estatuto deAutonomía de Galicia)».BOE núm. 134, de 6 de junio de 2006.

Resolución de 17 de mayo de 2006, de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedadde la Información, por la que se da publicidad al Convenio de colaboración con la Comunidad Autónomade Aragón para el desarrollo del Plan Avanza.BOE núm. 139, de 12 de junio de 2006.

Resolución de 17 de mayo de 2006, de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedadde la Información, por la que se da publicidad al Convenio de colaboración con la Comunidad Autónomadel Principado de Asturias para el desarrollo del Plan Avanza.BOE núm. 139, de 12 de junio de 2006.

Resolución de 17 de mayo de 2006, del Servicio Público de Empleo Estatal, por la que se convocansubvenciones para la puesta en práctica de programas experimentales en materia de empleo en el ámbitoexclusivo de gestión del Servicio Público de Empleo Estatal del País Vasco, Ceuta y Melilla.BOE núm. 140, de 13 de junio de 2006.

Resolución de 5 de junio de 2006, de la Secretaría General Técnica, por la que se corrigen errores de la de26 de abril de 2006, por la que se daba publicidad al Acuerdo de Consejo de Ministros de 21 de abril de2006, por la que se formalizan los criterios de distribución, así como la distribución resultante para el año2006 de los compromisos financieros aprobados en la Conferencia Sectorial de Asuntos Sociales, en sureunión de 30 de marzo de 2006.BOE núm. 142, de 15 de junio de 2006.

Resolución 81/2006, de 30 de mayo, de la Subsecretaría, por la que se da publicidad al Convenio decolaboración entre el Ministerio de Defensa y la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia para lacreación y funcionamiento de centros de atención a la infancia, dependientes del Ministerio de Defensa.BOE núm. 143, de 16 de junio de 2006.

Resolución de 15 de mayo de 2006, de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, por la que se publicael Convenio de colaboración con Aguas de Castilla-La Mancha, para el desarrollo de la obra deconducción de agua desde el acueducto Tajo Segura para incorporar recursos a la llanura Manchega.BOE núm. 143, de 16 de junio de 2006.

Resolución de 17 de mayo de 2006, de la Secretaría General para la Prevención de la Contaminación y elCambio Climático, por la que se formula declaración de impacto ambiental sobre la evaluación delestudio informativo del proyecto de «Línea de alta velocidad Madrid-Castilla-La Mancha-ComunidadValenciana-Región de Murcia. Tramo: Valencia-Castellón».BOE núm. 143, de 16 de junio de 2006.

Resolución de 8 de mayo de 2006, de la Secretaría General de Política Científica y Tecnológica, por laque se publica el Acuerdo de prórroga del Convenio de colaboración entre el Ministerio de Educación yCiencia, la Comunidad Autónoma de Andalucía y las Universidades de Málaga y Córdoba, para lacreación de la plataforma en red andaluza de apoyo científico y tecnológico en genómica, proteómica ybioinformática.BOE núm.144, de 17 de junio de 2006.

Resolución de 10 de mayo de 2006, de la Dirección General de Cooperación Territorial y AltaInspección, por la que se publica el Convenio de colaboración entre el Ministerio de Educación y Cienciay la Comunidad Autónoma de Galicia para el desarrollo de un programa de inmersión lingüística.BOE núm.144, de 17 de junio de 2006.

Page 34: BOLETÍN DE LEGISLACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA JUNIO 2006.pdf · 1555/1994, de 8 de julio, ... por la que se dispone la publicación de la Orden Foral 215/2005, de 21 de ... por la

34

Resolución de 15 de mayo de 2006, de la Secretaría General de Política Científica y Tecnológica, por laque se publica el Convenio específico de colaboración entre el Ministerio de Educación y Ciencia y laComunidad Autónoma de la Región de Murcia para definición, implantación, desarrollo y seguimientodel plan director para la creación y fomento de empresas de alto contenido tecnológico.BOE núm.144, de 17 de junio de 2006.

Resolución de 31 de mayo de 2006, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Conveniode colaboración suscrito entre el Instituto de la Mujer y el Instituto Andaluz de la Mujer, sobrecooperación para llevar a cabo el Programa de estancias de tiempo libre para mujeres con hijos,exclusivamente a su cargo.BOE núm.144, de 17 de junio de 2006.

Resolución de 5 de junio de 2006, de la Secretaría General Técnica, por la que se dispone la publicacióndel acuerdo sectorial con la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, enmateria de servicios sociales para personas con discapacidad internadas en establecimientospenitenciarios de Andalucía.BOE núm.145, de 19 de junio de 2006.

Resolución de 5 de junio de 2006, de la Secretaría General Técnica, por la que se dispone la publicacióndel Acuerdo sectorial de colaboración con el Instituto de la Juventud de la Consejería para la Igualdad yBienestar Social de la Junta de Andalucía, para desarrollar programas de juventud en el centropenitenciario de Jaén.BOE núm.145, de 19 de junio de 2006.

Resolución de 26 de mayo de 2006, de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedadde la Información, por la que se da publicidad al Convenio marco de colaboración entre el Ministerio deIndustria, Turismo y Comercio y la Generalidad de Cataluña para el desarrollo del Plan Avanza.BOE núm. 147, de 21 de junio de 2006.

Resolución de 2 de junio de 2006, de la Secretaría General de Sanidad, por la que se da publicidad alConvenio de colaboración entre el Instituto de Salud Carlos III, el Departamento de Salud y Consumo dela Comunidad Autónoma de Aragón, el Servicio Aragonés de la Salud y el Instituto Aragonés de Cienciasde Salud para la constitución y desarrollo de una Unidad Docente con el fin de formar médicosespecialistas en medicina preventiva y salud pública.BOE núm. 147, de 21 de junio de 2006.

Resolución de 2 de junio de 2006, de la Secretaría de Estado de Justicia, por la que se da publicidad alConvenio de cooperación tecnológica con el Departamento de Justicia de la Generalidad de Cataluña parala implantación y ejecución de la presentación telemática de escritos y notificaciones en las oficinasjudiciales de Cataluña.BOE núm. 151, de 26 de junio de 2006.

Resolución de 8 de junio de 2006, de la Secretaría General de Sanidad, por la que se da publicidad alconvenio de colaboración entre el Instituto de Salud Carlos III, la Consejería de Sanidad de la Región deMurcia, el Servicio Murciano de Salud y la Fundación para la formación e investigación sanitarias para laconstitución y desarrollo de una Unidad Docente con el fin de formar médicos especialistas en medicinapreventiva y salud pública.BOE núm. 152, de 27 de junio de 2006.

Resolución de 12 de junio de 2006, de la Secretaría General Técnica, por la que se da publicidad alAcuerdo bilateral de colaboración con la Comunidad de Madrid, para el desarrollo efectivo de losprincipios de recíproca colaboración y cooperación para la consecución de los fines públicos asignados ala Inspección de Trabajo y Seguridad Social.BOE núm.153, de 28 de junio de 2006.

Resolución de 29 de mayo de 2006, del Instituto Nacional de Meteorología, por la que se dispone lapublicación de la Adenda al Convenio de colaboración suscrito entre el Ministerio de Medio Ambiente yla Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en materia de meteorología y clima.BOE núm.153, de 28 de junio de 2006.

Page 35: BOLETÍN DE LEGISLACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA JUNIO 2006.pdf · 1555/1994, de 8 de julio, ... por la que se dispone la publicación de la Orden Foral 215/2005, de 21 de ... por la

35

Resolución de 23 de junio de 2006, de la Dirección General de Transportes por Carretera, por la que seconvocan pruebas de constatación de la capacitación profesional para el ejercicio de las actividades detransporte por carretera, a celebrar en la Comunidad Autónoma del País Vasco.BOE núm.155, de 30 de junio de 2006.

Resolución de 31 de mayo de 2006, de la Secretaría General Técnica, por la que se publicidad alConvenio de colaboración suscrito entre el Instituto de la Mujer y la Ciudad de Ceuta, sobre cooperaciónpara llevar a cabo el programa de estancias de tiempo libre para mujeres con hijos, exclusivamente a sucargo.BOE núm.155, de 30 de junio de 2006.

Resolución de 31 de mayo de 2006, de la Secretaría General Técnica, por la que se publicidad alConvenio de colaboración suscrito entre el Instituto de la Mujer y la Ciudad de Melilla, sobre cooperaciónpara llevar a cabo el programa de estancias de tiempo libre para mujeres con hijos, exclusivamente a sucargo.BOE núm.155, de 30 de junio de 2006.

Resolución de 31 de mayo de 2006, de la Secretaría General Técnica, por la que se publicidad alConvenio de colaboración suscrito entre el Instituto de la Mujer y la Comunidad Autónoma de Cantabria,sobre cooperación para llevar a cabo el programa de estancias de tiempo libre para mujeres con hijos,exclusivamente a su cargo.BOE núm.155, de 30 de junio de 2006.

Resolución de 31 de mayo de 2006, de la Secretaría General Técnica, por la que se publicidad alConvenio de colaboración suscrito entre el Instituto de la Mujer y la Comunidad Autónoma de Castilla-LaMancha, sobre cooperación para llevar a cabo el programa de estancias de tiempo libre para mujeres conhijos, exclusivamente a su cargo.BOE núm.155, de 30 de junio de 2006.

Resolución de 31 de mayo de 2006, de la Secretaría General Técnica, por la que se publicidad alConvenio de colaboración suscrito entre el Instituto de la Mujer y el Instituto Catalán de la Mujer, sobrecooperación para llevar a cabo el programa de estancias de tiempo libre para mujeres con hijos,exclusivamente a su cargo.BOE núm.155, de 30 de junio de 2006.

Resolución de 31 de mayo de 2006, de la Secretaría General Técnica, por la que se publicidad alConvenio de colaboración suscrito entre el Instituto de la Mujer y el Instituto de la Mujer deExtremadura, sobre cooperación para llevar a cabo el programa de estancias de tiempo libre para mujerescon hijos, exclusivamente a su cargo.BOE núm.155, de 30 de junio de 2006.

Resolución de 31 de mayo de 2006, de la Secretaría General Técnica, por la que se publicidad alConvenio de colaboración suscrito entre el Instituto de la Mujer y la Comunidad Autónoma de Galicia,sobre cooperación para llevar a cabo el programa de estancias de tiempo libre para mujeres con hijos,exclusivamente a su cargo.BOE núm.155, de 30 de junio de 2006.

Resolución de 31 de mayo de 2006, de la Secretaría General Técnica, por la que se publicidad alConvenio de colaboración suscrito entre el Instituto de la Mujer y el Principado de Asturias, sobrecooperación para llevar a cabo el programa de estancias de tiempo libre para mujeres con hijos,exclusivamente a su cargo.BOE núm.155, de 30 de junio de 2006.

Resolución de 31 de mayo de 2006, de la Secretaría General Técnica, por la que se publicidad alConvenio de colaboración suscrito entre el Instituto de la Mujer y la Comunidad de Castilla y León, sobrecooperación para llevar a cabo el programa de estancias de tiempo libre para mujeres con hijos,exclusivamente a su cargo.BOE núm.155, de 30 de junio de 2006.

Page 36: BOLETÍN DE LEGISLACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA JUNIO 2006.pdf · 1555/1994, de 8 de julio, ... por la que se dispone la publicación de la Orden Foral 215/2005, de 21 de ... por la

36

Resolución de 31 de mayo de 2006, de la Secretaría General Técnica, por la que se publicidad alConvenio de colaboración suscrito entre el Instituto de la Mujer y la Generalitat Valenciana, sobrecooperación para llevar a cabo el programa de estancias de tiempo libre para mujeres con hijos,exclusivamente a su cargo.BOE núm.155, de 30 de junio de 2006.

Resolución de 14 de junio de 2006, de la Dirección General de Cooperación y Comunicación Cultural,por la que se da publicidad al Convenio de colaboración con la Comunidad Autónoma de Canarias, parala comunicación y el intercambio cultural con el resto del Estado español, en relación con los efectos de lainsularidad de las Islas Canarias en materia cultural.BOE núm.155, de 30 de junio de 2006.

Otros

Acuerdo de 30 de mayo de 2006, de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, porel que se resuelven solicitudes sobre reconocimiento del mérito preferente del conocimiento del DerechoCivil Especial o Foral propio de determinadas Comunidades Autónomas.BOE núm. 139, de 12 de junio de 2006.

Tribunal Constitucional

Pleno. Sentencia 148/2006, de 11 de mayo de 2006. Cuestión de inconstitucionalidad 424-2002.Planteada por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarrarespecto a la disposición adicional primera de la Ley Foral de Navarra 1/1997, de presupuestos generalesde Navarra para el ejercicio 1997. Competencias sobre régimen estatutario de los funcionariospúblicos, planificación general de la actividad económica y coordinación de haciendas públicas:límites estatales al incremento de retribuciones (SSTC 63/1986 y 62/2001); derechos históricos yrégimen foral. Nulidad de precepto autonómico.Fundamento jurídico 2. (…) entrando en la cuestión de fondo, relativa a la posible inconstitucionalidadde la disposición adicional primera de la Ley Foral 1/1997, de 31 de enero, de presupuestos generales deNavarra por vulneración de los arts. 149.1.13 y 156.1 CE, es preciso tener presente que la disposiciónrecurrida dispone lo siguiente:

“1. De acuerdo con los criterios de coordinación y de reducción del déficit público fijados en elartículo 6 de esta Ley Foral, las retribuciones de los funcionarios al servicio de las AdministracionesPúblicas de Navarra, para el ejercicio de 1997, se fijarán de forma individualizada aplicando a lacuantía de 1.601.670 pesetas, correspondientes al sueldo inicial del nivel E, las reglas establecidas en elTexto Refundido del Estatuto del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas de Navarra y ensus disposiciones complementarias.

2. Las cuantías de los componentes de las retribuciones del personal al servicio de lasAdministraciones Públicas de Navarra para 1997 serán las derivadas de la aplicación de los criteriosutilizados en el artículo 6 y en el apartado anterior y, en su caso, de lo dispuesto en la disposiciónadicional trigesimoprimera de la Ley Foral 15/1995, de 29 de diciembre, de Presupuestos Generales deNavarra para 1996.”

Aunque ni el Auto de planteamiento de la cuestión ni las alegaciones de las partes han aludido aello, la simple lectura del precepto impugnado permite distinguir dos cuestiones distintas que, sinembargo, están íntimamente ligadas.Por un lado, el apartado primero se refiere exclusivamente a las retribuciones de los funcionariospúblicos de Navarra y, concretamente, a su cuantía durante el ejercicio de 1997. Amparándose, como sedesprende de la remisión al art. 6 de la propia Ley de presupuestos, en la coordinación establecida entrela Administración General del Estado y la Comunidad Foral en el marco del escenario de consolidaciónpresupuestaria y en los objetivos del programa de convergencia y de reducción del déficit público, ladeterminación de las cuantías de dichas retribuciones se realiza a través de una técnica que únicamentepuede entenderse a la luz de lo dispuesto en la sección segunda del capítulo VIII del título II del Estatutodel personal al servicio de las Administraciones públicas de Navarra (…)

Por otro lado, el apartado segundo de la disposición impugnada contiene una norma referida ala determinación concreta de las cuantías de los componentes de todo el personal al servicio de lasAdministraciones públicas de la Comunidad Foral (no sólo, pues, de los funcionarios) que se remite, noúnicamente a los criterios contenidos en el art. 6 de la Ley de presupuestos, sino también a la disposición

Page 37: BOLETÍN DE LEGISLACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA JUNIO 2006.pdf · 1555/1994, de 8 de julio, ... por la que se dispone la publicación de la Orden Foral 215/2005, de 21 de ... por la

37

adicional trigésima primera de la Ley Foral 15/1995, de 29 de diciembre, de presupuestos generales deNavarra para 1996. (…)Fundamento jurídico 4. Comenzando por la primera cuestión cabe señalar que este Tribunal dispone deuna consolidada doctrina, como se ha declarado en la reciente STC 139/2005, de 26 de mayo, FJ 7, entorno a los límites retributivos del personal al servicio de las Comunidades Autónomas derivados de losarts. 149.1.13 y 156.1 CE. Este hecho permite remitirnos a la misma sin necesidad de reproducirla deforma pormenorizada. Basta recordar, a modo de síntesis, que en virtud de esta doctrina hemosreconocido la legitimidad constitucional ex art. 149.1.13 y 156.1 CE de que los presupuestos generalesdel Estado establezcan “topes máximos globales al incremento de la masa retributiva de los empleadospúblicos” que, por lo tanto, excluyen que el Estado “predetermine unilateralmente los incrementosmáximos de las cuantías de las retribuciones de cada funcionario dependiente de las ComunidadesAutónomas individualmente considerado” (STC 63/1986, de 21 de mayo, FJ 11). Esta jurisprudencia,que fue empleada por el Abogado del Estado para fundamentar el recurso contencioso-administrativoque está en el origen de la presente cuestión de inconstitucionalidad, no ha sido cuestionada en términosgenerales por los representantes de la Comunidad Foral de Navarra. Lo que discute, sobre todo, elLetrado del Gobierno Foral es que la misma sea aplicable en los mismos términos a la Comunidad deNavarra, teniendo en cuenta sus peculiaridades competenciales en el ámbito del estatuto de losfuncionarios públicos, sus peculiaridades, también, en materia de autonomía financiera y suspeculiaridades, por último, en materia de las relaciones entre la Administración Foral y laAdministración General del Estado, reconocidas en la Ley Orgánica 13/1982, de 10 de agosto, dereintegración y amejoramiento del régimen foral de Navarra (LORAFNA) y derivadas de la garantía delos derechos históricos contenida en la disposición adicional primera de la Constitución. Esta es, pues, laprimera cuestión que debe ser dilucidada para poder dar respuesta al problema de fondo suscitado en elpresente proceso.Fundamento jurídico 5. Como se ha reflejado extensamente en los antecedentes, los representantesforales consideran que la Comunidad Foral de Navarra no puede estar vinculada con la mismaintensidad que las restantes Comunidades Autónomas a los límites retributivos impuestos por el Estado através de la Ley de presupuestos generales si no quieren vulnerarse las competencias reconocidas por laLORAFNA respecto al régimen estatutario de sus funcionarios públicos (art. 49.1.b), la autonomíafinanciera derivada del convenio económico entre Navarra y el Estado (art. 45) y las relaciones entre laAdministración foral y la del Estado (art. 64). La única forma, en su opinión, de armonizar lascompetencias estatales derivadas de los arts. 149.1.13 y 156.1 CE con las competencias de la ComunidadForal pasaría por reconocer que ésta se encuentra vinculada a la esencia de lo básico y no a todos susdetalles, tal y como reconoció el propio Tribunal Constitucional en la STC 140/1990, de 20 deseptiembre (…) Una interpretación contraria, basada en el simple contrate formal entre el preceptoimpugnado y el mandato de congelación salarial contenido en la Ley de presupuestos generales delEstado implicaría desconocer, en definitiva, las competencias de la Comunidad Foral de Navarra segúnel criterio mantenido por su representación procesal en esta cuestión. (…)Fundamento jurídico 6. (…) Ciertamente, en la STC 103/1997, de 22 de mayo, FJ 2, hemos señalado quela nivelación de las cuantías de las retribuciones básicas en todas las Administraciones públicasreconocida en el art. 24.1 de la Ley 30/1984, de de 2 de agosto, de medidas para la reforma de la funciónpública, también tiene carácter básico, desde la perspectiva del art. 149.1.18 CE, puesto que “nopersigue otro objetivo que lograr una mínima y fundamental homogeneidad en un aspecto sustancial delrégimen funcionarial, cual es el atinente a los derechos económicos” (…)Fundamento jurídico 7 (…) En este sentido cabe traer a colación la STC 148/1998, de 2 de julio, FJ 6, enla que rechazamos que el específico sistema de financiación de que goza el País Vasco pudiese justificarun tratamiento diferenciado en cuanto a los aspectos propios de la competencia estatal de ordenación delsector pesquero discutidos en dicho caso. Y es que, aun cuando ni la Comunidad Autónoma ni la materiadebatida son coincidentes, tampoco aquí es posible invocar genéricamente el régimen económico foralpara reclamar un trato diferenciado en una materia que no está directamente relacionada con el mismo.Todo ello se traduce en la aplicación al caso que nos ocupa de la doctrina que hemos mantenidotradicionalmente en relación con la posibilidad de que el legislador presupuestario estatal limitematerialmente la autonomía financiera de las Comunidades Autónomas con fundamento en el principiode coordinación reconocido en el art. 156.1 CE a través de medidas directamente relacionadas conobjetivos de política económica, como la reducción del déficit público, que condicionen la autonomía degasto de las Comunidades sin vaciarlas de contenido.Fundamento jurídico 8. La anterior conclusión tampoco resulta contradicha por las previsiones de lapropia LORAFNA relativas a las relaciones de la Comunidad Foral con la Administración del Estado.Como dispone su art. 64, que es el relevante para este proceso, “[E]n virtud de lo establecido en elpárrafo primero de la disposición adicional primera de la Constitución Española y en el artículo 2 de la

Page 38: BOLETÍN DE LEGISLACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA JUNIO 2006.pdf · 1555/1994, de 8 de julio, ... por la que se dispone la publicación de la Orden Foral 215/2005, de 21 de ... por la

38

presente Ley, las relaciones entre la Administración del Estado y la Comunidad Foral referentes a susrespectivas facultades y competencias, se establecerán conforme a la naturaleza del régimen foral ydeberán formalizarse, en su caso, mediante una disposición del rango que corresponda”. Con base enesta previsión, y en la referencia contenida en el art. 2.2 LORAFNA a las facultades y competencias delEstado inherentes a la unidad constitucional como límite de los derechos históricos de la Comunidadforal, el representante del Gobierno navarro señala que esta última no está sujeta por entero a lalegislación básica estatal, sino a su esencia inherente a la mencionada unidad constitucional, que en elpresente caso se concreta en los objetivos de política económica general fijados por el Estado en orden ala reducción del déficit público y el equilibrio presupuestario. No se reclama, por tanto, que laComunidad foral quede fuera de tales objetivos, sino que su concreción y aplicación se produzca deacuerdo con el modelo de relaciones con el Estado propio del régimen foral, que en este caso se concretaen el cumplimiento de los compromisos de gasto asumidos en el escenario de consolidaciónpresupuestaria pactado entre la Administración General del Estado y la Comunidad de Navarra para elperíodo 1994-1997.Esta argumentación no puede ser acogida por un doble motivo. En primer lugar, porque, como sedesprende de cuanto se ha dicho hasta ahora, no es posible invocar un derecho histórico por parte de laComunidad Foral de Navarra para reclamar una vinculación de menor intensidad a los límitesretributivos establecidos por el legislador estatal en ejercicio de los arts. 149.1.13 y 156.1 CE. Si ello esasí, tampoco cabe aducir el límite de las competencias estatales inherentes a la unidad constitucionalcomo fundamento de una vinculación a la esencia de lo básico y no a toda su extensión. En segundotérmino tampoco resulta constitucionalmente posible invocar el art. 64.1 LORAFNA con este propósito,por cuanto este precepto hace referencia al ejercicio de las competencias estatales y forales y no a sualcance funcional. (…)Fundamento jurídico 9 (…) En el caso que nos ocupa, y teniendo en cuenta la directa relación que existeentre la fijación de la política económica general por parte del Estado y la decisión de congelar lasretribuciones del personal al servicio de todas Administraciones públicas, también cabe aceptar elcarácter básico de esta última decisión, puesto que se trata de una medida coyuntural que el legisladorestatal considera necesaria para conseguir los objetivos de política económica general que se explicitanen el preámbulo de la Ley de presupuestos generales del Estado para 1997: crecimiento económico yconvergencia real y nominal con los países que integran la Unión Europea. El indudable impacto de lasretribuciones del personal al servicio de todas las Administraciones públicas en las magnitudesmacroeconómicas y el hecho de verse acompañada por otras decisiones en el mismo sentido, como larestricción en la oferta de empleo público durante el mismo ejercicio, deben conducir a aceptar, teniendoen cuenta los límites de este Tribunal en el control de estas decisiones macroeconómicas, la legitimidadcompetencial de la congelación salarial prevista en el art. 17 de la Ley de presupuestos generales delEstado.(…)BOE núm. 136, de 8 de junio de 2006. Suplemento del Tribunal Constitucional.

Pleno. Sentencia 164/2006, de 24 de mayo de 2006. Cuestión de inconstitucionalidad 3295-2001.Promovida por la Sección Novena de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior deJusticia de Madrid en relación con la Ley de la Comunidad de Madrid 4/1994, de 6 de junio, decalendario de horarios comerciales. Competencia residual del Estado en materia de comercio interior:horarios comerciales y régimen de infracciones y sanciones (STC 254/2004). Inconstitucionalidadparcial de ley autonómica. Votos particulares.Fundamento jurídico 4. El Auto de promoción de la cuestión de inconstitucionalidad cifra la posibleinconstitucionalidad de la Ley 4/1994 en el hecho de que según la jurisprudencia de este TribunalConstitucional la regulación de los horarios de apertura y cierre de los establecimientos comerciales seincardina, desde la perspectiva del orden constitucional de competencias, en la materia de “comerciointerior”, por lo que careciendo la Comunidad de Madrid de competencias de carácter normativo endicha materia en el momento en que aquella Ley se aprobó, la consecuencia, concluye el Auto, sería lainconstitucionalidad por incompetencia de la misma.

Como se expone con más detalle en los antecedentes, el órgano judicial señala que cuando laLey 4/1994 se dictó estaba vigente el Estatuto de la Comunidad de Madrid aprobado por Ley Orgánica3/1983 y éste sólo le atribuía a la Comunidad competencias de ejecución en materia de “comerciointerior” (art. 28.3 EAM), siendo intranscendente a los efectos de la resolución del proceso a quo que laComunidad de Madrid hubiera asumido también la competencia normativa en dicha materia tras lamodificación del Estatuto por Ley Orgánica 5/1998. (…)

En esta labor tendremos en cuenta los siguientes criterios:a) Desde la perspectiva procesal, reiteraremos ahora nuestro criterio tradicional acerca del

canon de enjuiciamiento de las cuestiones de inconstitucionalidad, que es el siguiente:

Page 39: BOLETÍN DE LEGISLACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA JUNIO 2006.pdf · 1555/1994, de 8 de julio, ... por la que se dispone la publicación de la Orden Foral 215/2005, de 21 de ... por la

39

“este Tribunal ha cuidado de distinguir entre el recurso y la cuestión de inconstitucionalidad, comomanifestaciones procesales distintas, aun cuando con un sustrato común, ya que ambas tienen por objetoel enjuiciamiento de normas, en un caso mediante su impugnación directa e indirecta en el otro. Por ello,se dice en nuestra STC 111/1983 (FJ 2) podrían justificarse soluciones distintas en cuanto a ladesaparición de la razón del proceso, pues mientras en el recurso directo la derogación, por lo común,extinguirá el objeto, en la cuestión de constitucionalidad la solución puede ser otra por cuanto la validezde la norma —aun derogada— puede requerir un juicio de constitucionalidad. En efecto, este puedecondicionar la decisión judicial en un proceso pendiente, con un problema vivo y la supervivencia de lanorma cuestionada aunque sólo fuere para esa particular controversia (STC 385/1993, de 23 dediciembre, FJ 2; en igual sentido, SSTC 28/1997, de 13 de febrero, FJ 2; y 200/2001, de 4 de octubre, FJ3, entre otras)” (STC 254/2004, FJ 5).

b) La consecuencia de ello habrá de ser que valoremos la tacha de inconstitucionalidad que seimputa a los preceptos cuestionados de la Ley 4/1994 de acuerdo con la norma estatutaria vigente en elmomento en que entraron en vigor los Decretos impugnados en el proceso a quo, lo que conduce a tomaren consideración lo establecido en el Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid, aprobado porLey Orgánica 3/1983, careciendo de relevancia la modificación estatutaria realizada por Ley Orgánica5/1998, así como que la propia Ley 4/1994 haya sido modificada también por Ley 16/1999, de 7 de julio,y que los Decretos objeto del proceso a quo hayan perdido también su vigencia por el alcance temporalde su regulación y su sustitución normativa.Fundamento jurídico 5. Despejados los puntos anteriores, podemos ya entrar a resolver la cuestión defondo que se nos suscita.

Ya hemos visto que los arts. 3 y 5, apartados 1, primer párrafo, 2 y 3 y el título II de la Ley4/1994 regulan el calendario de domingos y festivos en los que los establecimientos comerciales puedendesarrollar su actividad, los horarios especiales de determinados establecimientos y que han de regir enlas zonas de gran afluencia turística y el régimen de infracciones y sanciones por incumplimiento dedicha regulación.

Pues bien, el encuadramiento competencial de estas normas, relativas, como se acaba de decir, alrégimen de horarios de los establecimientos comerciales y al de sanciones por su incumplimiento, lohemos situado en la materia de “comercio interior”, según recordamos en nuestra STC 254/2004, de 22de diciembre, FJ 7, aludiendo a numerosa jurisprudencia en tal sentido (SSTC 225/1993, de 8 de julio,FJ 2; 228/1993, de 9 de julio, FJ 2; 264/1993, de 22 de julio, FJ 3; 284/1993, de 30 de septiembre, FJ 4;y 124/ 2003, de 19 de junio, FFJJ 11 y 14).

También indicamos en dicha Sentencia que “a partir de este encuadramiento material hemosdicho en la STC 284/1993, de 30 de septiembre que sobre el comercio interior pueden incidir lascompetencias básicas del Estado previstas en el art. 149.1.13 CE, si bien cada Comunidad Autónoma,dentro de su ámbito territorial, podrá ejercer las competencias de desarrollo normativo y/o ejecución,según lo establecido en el respectivo Estatuto en materia de comercio interior [STC 284/1993, de 30 deseptiembre, FJ 4 a), con remisión a la STC 225/1993, de 8 de julio)” y que “ por tanto de acuerdo conesta doctrina … es obvio que la Comunidad de Madrid carecía en el momento de la aprobación de la Ley4/1994 de la competencia normativa necesaria para dictar válidamente las normas que se cuestionan,pues el Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid sólo atribuía entonces a la Comunidad lacompetencia de ejecución en dicha materia (art. 28.3 EAM)”, para concluir que “en suma, los preceptosexaminados han excedido de la competencia contenida en el aludido precepto estatutario, vulnerado conello el art. 149.3 CE que atribuye al Estado las competencias no asumidas por las ComunidadesAutónomas en sus Estatutos” y que “ la conclusión alcanzada hace innecesario valorar si los preceptoscuestionados infringen el art. 149.1.13 CE” (STC 254/2004, FJ 7).

En definitiva, los arts. 3 y 5.1, primer párrafo, 2 y 3 y el título II de la Ley 4/1994 resultabaninconstitucionales, por infracción del orden constitucional de competencias, en el momento en que sedictaron y en el momento en que se planteó el recurso contencioso-administrativo objeto del proceso aquo.Fundamento jurídico 6. (…) Por tanto, procede efectuar la declaración de inconstitucionalidad de losexpresados preceptos legales [con la salvedad de que no es necesario ahora reiterarla respecto de losarts. 10.1 y 11.1 c), pues ya fueron considerados inconstitucionales por nuestra aludida STC 254/2004],con el efecto de su inaplicabilidad por el órgano judicial en el proceso a quo, de acuerdo con cuanto seha razonado en los precedentes fundamentos jurídicos.BOE núm. 148, de22 de junio de 2006. Suplemento del Tribunal Constitucional.

Page 40: BOLETÍN DE LEGISLACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA JUNIO 2006.pdf · 1555/1994, de 8 de julio, ... por la que se dispone la publicación de la Orden Foral 215/2005, de 21 de ... por la

40

COMISIÓN DE INDUSTRIA, COMERCIO YTURISMO

Legislación Estatal

Leyes ordinarias

Ley 19/2006, de 5 de junio, por la que se amplían los medios de tutela de los derechosde propiedad intelectual e industrial y se establecen normas procesales para facilitar laaplicación de diversos reglamentos comunitarios.BOE núm. 134, de 6 de junio de 2006.

Reales Decretos-Leyes

Real Decreto-Ley 7/2006, de 23 de junio, por el que se adoptan medidas urgentes en elsector energético.BOE núm. 150, de 24 de junio de 2006.

Reales Decretos

Real Decreto 606/2006, de 19 de mayo, por el que se regula la Comisióninterministerial para las negociaciones en la Organización Mundial de Comercio.BOE núm. 135, de 7 de junio de 2006.

Real Decreto 776/2006, de 23 de junio, por el que se modifican el Real Decreto1287/1999, de 23 de julio, por el que se aprueba el Plan técnico nacional de laradiodifusión sonora digital terrenal, y el Real Decreto 424/2005, de 15 de abril, por elque se aprueba el Reglamento sobre las condiciones para la prestación de servicios decomunicaciones electrónicas, el servicio universal y la protección de los usuarios.BOE núm. 150, de 24 de junio de 2006.

Real Decreto 777/2006, de 23 de junio, por el que se modifica el Real Decreto1866/2004, de 6 de septiembre, por el que se aprueba el Plan nacional de asignación dederechos de emisión, 2005-2007.BOE núm. 150, de 24 de junio de 2006.

Órdenes

Orden ITC/1763/2006, de 3 de mayo, por la que se regula la declaración de fiestas de interés turísticonacional e internacional.BOE núm. 135, de 7 de junio de 2006.

Orden ITC/1791/2006, de 5 de junio, por la que se aprueba el Reglamento de uso del dominio públicoradioeléctrico por aficionados.BOE núm. 137, de 9 de junio de 2006.

Page 41: BOLETÍN DE LEGISLACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA JUNIO 2006.pdf · 1555/1994, de 8 de julio, ... por la que se dispone la publicación de la Orden Foral 215/2005, de 21 de ... por la

41

Orden ITC/2002/2006, de 15 de junio, por la que se aprueban las bases reguladoras de las ayudas porcostes laborales mediante bajas incentivadas y de las ayudas destinadas a compensar los costes derivadosdel cierre de unidades de producción de empresas mineras de carbón, para los ejercicios 2006-2012.BOE núm. 149, de 23 de junio de 2006.

Resoluciones

Resolución de 26 de abril de 2006, del Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón yDesarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras, por la que se publica la relación de empresas queobtuvieron subvención para sus proyectos empresariales, en el año 2004.BOE núm. 130, de 1 de junio de 2006.

Resolución de 26 de abril de 2006, del Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón yDesarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras, por la que se publica la relación de empresas queobtuvieron subvención para sus proyectos empresariales, en el año 2005.BOE núm. 130, de 1 de junio de 2006.

Resolución de 22 de mayo de 2006, de la Subsecretaría, por la que se da publicidad al Convenio decolaboración suscrito entre el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y la Consejería de Innovación,Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, para el desarrollo del Programa de Medidas de Activaciónde Jaén (Jaén XXI).BOE núm. 134, de 6 de junio de 2006.

Resolución de 8 de junio de 2006 de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad dela Información, por la que se efectúa convocatoria para la concesión de ayudas a proyectos tractores yacciones complementarias de cooperación internacional del Plan Nacional de Investigación Científica,Desarrollo e Innovación Tecnológica (2004-2007), en la parte dedicada al fomento de la investigacióntécnica dentro del área temática de las tecnologías de la Sociedad de la Información.BOE núm. 139, de 12 de junio de 2006.

Resolución de 17 de mayo de 2006, de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedadde la Información, por la que se da publicidad al Convenio de colaboración con la Comunidad Autónomade Aragón para el desarrollo del Plan Avanza.BOE núm. 139, de 12 de junio de 2006.

Resolución de 17 de mayo de 2006, de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedadde la Información, por la que se da publicidad al Convenio de colaboración con la Comunidad Autónomadel Principado de Asturias para el desarrollo del Plan Avanza.BOE núm. 139, de 12 de junio de 2006.

Resolución de 13 de junio de 2006, de la Secretaría de Estado de Turismo y Comercio, por la que seconvocan para el año 2006, los Premios Nacionales relacionados con el comercio interior.BOE núm. 146, de 20 de junio de 2006.

Resolución de 26 de mayo de 2006, de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedadde la Información, por la que se da publicidad al Convenio marco de colaboración entre el Ministerio deIndustria, Turismo y Comercio y la Generalidad de Cataluña para el desarrollo del Plan Avanza.BOE núm. 147, de 21 de junio de 2006.

Corrección de errores de la Resolución de 16 de febrero de 2006, de la Comisión Nacional de Energía,por la que se establecen a los efectos de lo dispuesto en el artículo 34 y en la disposición adicional terceradel Real Decreto-Ley 6/2000, de 23 de junio, las relaciones de operadores principales y dominantes en lossectores energéticos.BOE núm. 147, de 21 de junio de 2006.

Resolución de 31 de mayo de 2006, de la Secretaría General de Turismo, por la que se declara de «InterésTurístico Nacional» la publicación «El aprovechamiento turístico de los espacios naturales protegidos».BOE núm. 149, de 23 de junio de 2006.

Page 42: BOLETÍN DE LEGISLACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA JUNIO 2006.pdf · 1555/1994, de 8 de julio, ... por la que se dispone la publicación de la Orden Foral 215/2005, de 21 de ... por la

42

Resolución de 31 de mayo de 2006, de la Secretaría General de Turismo, por la que se declara de «InterésTurístico Nacional» la publicación «Ordenación Territorial y urbanística de las zonas turísticas».BOE núm. 149, de 23 de junio de 2006.

Resolución de 30 de mayo de 2006, de la Dirección General para el Desarrollo de la Sociedad de laInformación, por la que se publican las ayudas concedidas en el año 2005 del Programa Investigación yDesarrollo de la Sociedad de la Información.BOE núm.155, de 30 de junio de 2006.

Resolución de 6 de junio de 2006, de la Secretaría General de Turismo, por la que se concede el título deFiesta de Interés Turístico Nacional a las Fiestas Patronales en Honor de San Roque de Vilagarcía deArousa.BOE núm.155, de 30 de junio de 2006.

Tribunal Constitucional

Recurso de inconstitucionalidad n.º 3766-2006, en relación con determinados artículos de la Ley de laComunidad Autónoma de Cataluña, 22/2005, de 29 de diciembre, de la Comunicación Audiovisual deCataluña.BOE núm. 136, de 8 de junio de 2006.

Conflicto positivo de competencia número 4572-2006, en relación con las Resoluciones de 9 de febrerode 2006, de la Secretaría General Técnica de la Consejería de Transportes e Infraestructuras de laComunidad de Madrid, por la que se hacen públicas las adjudicaciones, de los contratos de consultoría yasistencia relativos a los Anteproyectos de construcción y explotación de la obra «Cierre Norte de la M-50. Tramo: A-6 a M-607» y «Nueva Carretera R-1. Tramo: El Molar/M-12 y cierre Norte de la M-50.Tramo: 607/A-1».BOE núm. 136, de 8 de junio de 2006.

Pleno. Sentencia 164/2006, de 24 de mayo de 2006. Cuestión de inconstitucionalidad 3295-2001.Promovida por la Sección Novena de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior deJusticia de Madrid en relación con la Ley de la Comunidad de Madrid 4/1994, de 6 de junio, decalendario de horarios comerciales. Competencia residual del Estado en materia de comercio interior:horarios comerciales y régimen de infracciones y sanciones (STC 254/2004). Inconstitucionalidadparcial de ley autonómica. Votos particulares.Fundamento jurídico 4. El Auto de promoción de la cuestión de inconstitucionalidad cifra la posibleinconstitucionalidad de la Ley 4/1994 en el hecho de que según la jurisprudencia de este TribunalConstitucional la regulación de los horarios de apertura y cierre de los establecimientos comerciales seincardina, desde la perspectiva del orden constitucional de competencias, en la materia de “comerciointerior”, por lo que careciendo la Comunidad de Madrid de competencias de carácter normativo endicha materia en el momento en que aquella Ley se aprobó, la consecuencia, concluye el Auto, sería lainconstitucionalidad por incompetencia de la misma.

Como se expone con más detalle en los antecedentes, el órgano judicial señala que cuando laLey 4/1994 se dictó estaba vigente el Estatuto de la Comunidad de Madrid aprobado por Ley Orgánica3/1983 y éste sólo le atribuía a la Comunidad competencias de ejecución en materia de “comerciointerior” (art. 28.3 EAM), siendo intranscendente a los efectos de la resolución del proceso a quo que laComunidad de Madrid hubiera asumido también la competencia normativa en dicha materia tras lamodificación del Estatuto por Ley Orgánica 5/1998. (…)

En esta labor tendremos en cuenta los siguientes criterios:a) Desde la perspectiva procesal, reiteraremos ahora nuestro criterio tradicional acerca del

canon de enjuiciamiento de las cuestiones de inconstitucionalidad, que es el siguiente:“este Tribunal ha cuidado de distinguir entre el recurso y la cuestión de inconstitucionalidad, comomanifestaciones procesales distintas, aun cuando con un sustrato común, ya que ambas tienen por objetoel enjuiciamiento de normas, en un caso mediante su impugnación directa e indirecta en el otro. Por ello,se dice en nuestra STC 111/1983 (FJ 2) podrían justificarse soluciones distintas en cuanto a ladesaparición de la razón del proceso, pues mientras en el recurso directo la derogación, por lo común,extinguirá el objeto, en la cuestión de constitucionalidad la solución puede ser otra por cuanto la validezde la norma —aun derogada— puede requerir un juicio de constitucionalidad. En efecto, este puedecondicionar la decisión judicial en un proceso pendiente, con un problema vivo y la supervivencia de lanorma cuestionada aunque sólo fuere para esa particular controversia (STC 385/1993, de 23 de

Page 43: BOLETÍN DE LEGISLACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA JUNIO 2006.pdf · 1555/1994, de 8 de julio, ... por la que se dispone la publicación de la Orden Foral 215/2005, de 21 de ... por la

43

diciembre, FJ 2; en igual sentido, SSTC 28/1997, de 13 de febrero, FJ 2; y 200/2001, de 4 de octubre, FJ3, entre otras)” (STC 254/2004, FJ 5).

b) La consecuencia de ello habrá de ser que valoremos la tacha de inconstitucionalidad que seimputa a los preceptos cuestionados de la Ley 4/1994 de acuerdo con la norma estatutaria vigente en elmomento en que entraron en vigor los Decretos impugnados en el proceso a quo, lo que conduce a tomaren consideración lo establecido en el Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid, aprobado porLey Orgánica 3/1983, careciendo de relevancia la modificación estatutaria realizada por Ley Orgánica5/1998, así como que la propia Ley 4/1994 haya sido modificada también por Ley 16/1999, de 7 de julio,y que los Decretos objeto del proceso a quo hayan perdido también su vigencia por el alcance temporalde su regulación y su sustitución normativa.Fundamento jurídico 5. Despejados los puntos anteriores, podemos ya entrar a resolver la cuestión defondo que se nos suscita.

Ya hemos visto que los arts. 3 y 5, apartados 1, primer párrafo, 2 y 3 y el título II de la Ley4/1994 regulan el calendario de domingos y festivos en los que los establecimientos comerciales puedendesarrollar su actividad, los horarios especiales de determinados establecimientos y que han de regir enlas zonas de gran afluencia turística y el régimen de infracciones y sanciones por incumplimiento dedicha regulación.

Pues bien, el encuadramiento competencial de estas normas, relativas, como se acaba de decir, alrégimen de horarios de los establecimientos comerciales y al de sanciones por su incumplimiento, lohemos situado en la materia de “comercio interior”, según recordamos en nuestra STC 254/2004, de 22de diciembre, FJ 7, aludiendo a numerosa jurisprudencia en tal sentido (SSTC 225/1993, de 8 de julio,FJ 2; 228/1993, de 9 de julio, FJ 2; 264/1993, de 22 de julio, FJ 3; 284/1993, de 30 de septiembre, FJ 4;y 124/ 2003, de 19 de junio, FFJJ 11 y 14).

También indicamos en dicha Sentencia que “a partir de este encuadramiento material hemosdicho en la STC 284/1993, de 30 de septiembre que sobre el comercio interior pueden incidir lascompetencias básicas del Estado previstas en el art. 149.1.13 CE, si bien cada Comunidad Autónoma,dentro de su ámbito territorial, podrá ejercer las competencias de desarrollo normativo y/o ejecución,según lo establecido en el respectivo Estatuto en materia de comercio interior [STC 284/1993, de 30 deseptiembre, FJ 4 a), con remisión a la STC 225/1993, de 8 de julio)” y que “ por tanto de acuerdo conesta doctrina … es obvio que la Comunidad de Madrid carecía en el momento de la aprobación de la Ley4/1994 de la competencia normativa necesaria para dictar válidamente las normas que se cuestionan,pues el Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid sólo atribuía entonces a la Comunidad lacompetencia de ejecución en dicha materia (art. 28.3 EAM)”, para concluir que “en suma, los preceptosexaminados han excedido de la competencia contenida en el aludido precepto estatutario, vulnerado conello el art. 149.3 CE que atribuye al Estado las competencias no asumidas por las ComunidadesAutónomas en sus Estatutos” y que “ la conclusión alcanzada hace innecesario valorar si los preceptoscuestionados infringen el art. 149.1.13 CE” (STC 254/2004, FJ 7).

En definitiva, los arts. 3 y 5.1, primer párrafo, 2 y 3 y el título II de la Ley 4/1994 resultabaninconstitucionales, por infracción del orden constitucional de competencias, en el momento en que sedictaron y en el momento en que se planteó el recurso contencioso-administrativo objeto del proceso aquo.Fundamento jurídico 6. (…) Por tanto, procede efectuar la declaración de inconstitucionalidad de losexpresados preceptos legales [con la salvedad de que no es necesario ahora reiterarla respecto de losarts. 10.1 y 11.1 c), pues ya fueron considerados inconstitucionales por nuestra aludida STC 254/2004],con el efecto de su inaplicabilidad por el órgano judicial en el proceso a quo, de acuerdo con cuanto seha razonado en los precedentes fundamentos jurídicos.BOE núm. 148, de22 de junio de 2006. Suplemento del Tribunal Constitucional.

Page 44: BOLETÍN DE LEGISLACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA JUNIO 2006.pdf · 1555/1994, de 8 de julio, ... por la que se dispone la publicación de la Orden Foral 215/2005, de 21 de ... por la

44

COMISIÓN DE INTERIOR

Legislación Estatal

Reales Decretos-Leyes

Real Decreto-Ley 6/2006, de 23 de junio, sobre pensiones excepcionales derivadas deatentados terroristas.BOE núm. 150, de 24 de junio de 2006.

Resoluciones

Resolución de 5 de junio de 2006, de la Secretaría General Técnica, por la que se dispone la publicacióndel acuerdo sectorial con la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, enmateria de servicios sociales para personas con discapacidad internadas en establecimientospenitenciarios de Andalucía.BOE núm.145, de 19 de junio de 2006.

Resolución de 5 de junio de 2006, de la Secretaría General Técnica, por la que se dispone la publicacióndel Acuerdo sectorial de colaboración con el Instituto de la Juventud de la Consejería para la Igualdad yBienestar Social de la Junta de Andalucía, para desarrollar programas de juventud en el centropenitenciario de Jaén.BOE núm.145, de 19 de junio de 2006.

Legislación Autonómica

Leyes autonómicas

Ley Foral 8/2006, de 20 de junio, de seguridad pública de Navarra.BON núm. 78, de 30 de junio de 2006

Decretos autonómicos

Decreto 92/2006, de 9 de mayo, por el que se aprueba el Plan Integral para laInmigración en Andalucía 2006-2009.BOJA núm. 105, de 2 de junio de 2006

Decreto 98/2006, de 16 de mayo, por el que se crea la Orden al Mérito de la PolicíaLocal de Andalucía.BOJA núm. 105, de 2 de junio de 2006

Decreto Foral 38/2006, de 19 de junio, por el que se crea la Agencia Navarra deEmergencias y se aprueban sus estatutos.BON núm. 75, de 23 de junio de 2006

Page 45: BOLETÍN DE LEGISLACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA JUNIO 2006.pdf · 1555/1994, de 8 de julio, ... por la que se dispone la publicación de la Orden Foral 215/2005, de 21 de ... por la

45

COMISIÓN DE JUSTICIA

Legislación Estatal

Leyes orgánicas

Ley Orgánica 5/2006, de 5 de junio, complementaria de la Ley para la eficacia en laUnión Europea de las resoluciones de embargo y de aseguramiento de pruebas enprocedimientos penales, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio,del Poder Judicial.BOE núm. 134, de 6 de junio de 2006.

Corrección de errores de la Ley Orgánica 5/2006, de 5 de junio, complementaria de laLey para la eficacia en la Unión Europea de las resoluciones de embargo y deaseguramiento de pruebas en procedimientos penales, por la que se modifica la LeyOrgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial.BOE núm. 141, de 14 de junio de 2006.

Leyes ordinarias

Ley 18/2006, de 5 de junio, para la eficacia en la Unión Europea de las resoluciones deembargo y de aseguramiento de pruebas en procedimientos penales.BOE núm. 134, de 6 de junio de 2006.

Reales Decretos

Real Decreto 710/2006, de 9 de junio, de desarrollo de los Acuerdos de Cooperaciónfirmados por el Estado con la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas deEspaña, la Federación de Comunidades Judías de España y la Comisión Islámica deEspaña, en el ámbito de la asistencia religiosa penitenciaria.BOE núm. 138, de 10 de junio de 2006.

Órdenes

Orden JUS/1926/2006, de 15 de junio, por la que se aprueban las normas y los modelos de relacionesdocumentales que regulan la remisión de documentación jurídica a los diferentes archivos judiciales enlas Comunidades Autónomas sin traspasos recibidos del Ministerio de Justicia.BOE núm.145, de 19 de junio de 2006.

Resoluciones

Resolución de 2 de junio de 2006, de la Secretaría de Estado de Justicia, por la que se da publicidad alConvenio de cooperación tecnológica con el Departamento de Justicia de la Generalidad de Cataluña parala implantación y ejecución de la presentación telemática de escritos y notificaciones en las oficinasjudiciales de Cataluña.BOE núm. 151, de 26 de junio de 2006.

Otros

Page 46: BOLETÍN DE LEGISLACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA JUNIO 2006.pdf · 1555/1994, de 8 de julio, ... por la que se dispone la publicación de la Orden Foral 215/2005, de 21 de ... por la

46

Acuerdo de 30 de mayo de 2006, de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, porel que se resuelven solicitudes sobre reconocimiento del mérito preferente del conocimiento del DerechoCivil Especial o Foral propio de determinadas Comunidades Autónomas.BOE núm. 139, de 12 de junio de 2006.

Tribunal Constitucional

Cuestión de inconstitucionalidad n.º 3964-2006, en relación con el artículo 57.2 del Código Penal.BOE núm. 136, de 8 de junio de 2006.

Cuestión de inconstitucionalidad n.º 3965-2006, en relación con el artículo 57.2 del Código Penal.BOE núm. 136, de 8 de junio de 2006.

Legislación Autonómica

Leyes autonómicas

Corrección de errores de la Ley 5/2006, de 10 de mayo, del Libro Quinto del CódigoCivil de Cataluña, relativo a derechos reales.DOGC núm. 4655, de 15 de junio de 2006

Ley 2/2006, de 14 de junio, de normas reguladoras de derecho civil de Galicia.DOG núm. 124, de 29 de junio de 2006

Decretos autonómicos

Decreto 40/2006, de 4 de mayo, por el que se aprueba el reglamento de organización yfuncionamiento de los centros específicos para la ejecución de medidas privativas delibertad de menores y jóvenes infractores. ASTURIASBOPA núm. 125, de 1 de junio de 2006

Page 47: BOLETÍN DE LEGISLACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA JUNIO 2006.pdf · 1555/1994, de 8 de julio, ... por la que se dispone la publicación de la Orden Foral 215/2005, de 21 de ... por la

47

COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE

Legislación Estatal

Tratados internacionales

Aplicación provisional del Convenio de responsabilidades que han de asumir el Reinode España y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y laAlimentación con respecto a la consulta de expertos en incendios forestales, hecho enRoma el 8 de mayo de 2006.BOE núm.145, de 19 de junio de 2006.

Reales Decretos

Real Decreto 679/2006, de 2 de junio, por el que se regula la gestión de los aceitesindustriales usados.BOE núm. 132, de 3 de junio de 2006.

Órdenes

Orden MAM/1742/2006, de 29 de mayo, por la que se crea el Comité Científico de la Red de ParquesNacionales.BOE núm. 134, de 6 de junio de 2006.

Orden MAM/1979/2006, de 16 de junio, por la que se concede el Premio Extraordinario de MedioAmbiente.BOE núm. 148, de 22 de junio de 2006.

Orden MAM/2089/2006, de 19 de junio, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesiónde ayudas a entidades y organizaciones no gubernamentales para la realización de actividades privadasrelacionadas con los principios inspiradores de la Ley 4/1989, de 27 de marzo, de conservación de losespacios naturales y de la fauna y flora silvestres, y, asimismo, para la realización de actividades privadasque contribuyan al cumplimiento de las finalidades de la Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes.BOE núm.155, de 30 de junio de 2006.

Resoluciones

Resolución de 12 de mayo de 2006, de la Secretaría General para la Prevención de la Contaminación y elCambio Climático, por la que se formula declaración de impacto ambiental sobre la evaluación delproyecto «Autovía de Tierra de Campos. Tramo: Palencia-Benavente», promovido por la DirecciónGeneral de Carreteras del Ministerio de Fomento.BOE núm. 130, de 1 de junio de 2006.

Resolución de 25 de mayo de 2006, de la Subsecretaría, por la que se convoca la concesión desubvenciones a organizaciones no gubernamentales para gastos de funcionamiento durante el año 2006.BOE núm. 134, de 6 de junio de 2006.

Resolución de 21 de abril de 2006, de la Secretaría General para la Prevención de la Contaminación y elCambio Climático, por la que se adopta la decisión de no someter a evaluación de impacto ambiental elproyecto de «Mejora y modernización de infraestructuras en la zona regable del Bajo Guadalquivir(varios sectores) términos municipales varios (Sevilla)», promovido por la Confederación Hidrográficadel Guadalquivir.

Page 48: BOLETÍN DE LEGISLACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA JUNIO 2006.pdf · 1555/1994, de 8 de julio, ... por la que se dispone la publicación de la Orden Foral 215/2005, de 21 de ... por la

48

BOE núm. 141, de 14 de junio de 2006.

Resolución de 8 de mayo de 2006, de la Secretaría General para la Prevención de la Contaminación y elCambio Climático, por la que se formula declaración de impacto ambiental sobre la evaluación delproyecto de «Ampliación de la Estación desaladora de Aguas Salobres de El Mojón y sus colectores(Murcia y Alicante)», promovido por Aguas de las Cuencas Mediterráneas.BOE núm. 141, de 14 de junio de 2006.

Resolución de 8 de mayo de 2006, de la Secretaría General para la Prevención de la Contaminación y elCambio Climático, por la que se formula declaración de impacto ambiental sobre el estudio informativodel proyecto «Conexión del curso bajo del río Júcar con el tramo V de la conducción Júcar-Vinalopó(Alicante-Valencia)», promovido por la Sociedad Estatal Aguas del Júcar.BOE núm. 141, de 14 de junio de 2006.

Resolución de 7 de junio de 2006, de la Subsecretaría, por la que se corrigen errores en la de 25 de mayode 2006, por la que se convoca la concesión de subvenciones a organizaciones no gubernamentales paragastos de funcionamiento durante el año 2006.BOE núm. 141, de 14 de junio de 2006.

Resolución de 15 de mayo de 2006, de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, por la que se publicael Convenio de colaboración con Aguas de Castilla-La Mancha, para el desarrollo de la obra deconducción de agua desde el acueducto Tajo Segura para incorporar recursos a la llanura Manchega.BOE núm. 143, de 16 de junio de 2006.

Resolución de 25 de abril de 2006, de la Secretaría General para la Prevención de la Contaminación y elCambio Climático, por la que se formula declaración de impacto ambiental sobre la evaluación delproyecto «Recuperación ambiental del borde marítimo de Ris y senda peatonal de Ris a Trengandín(Noja, Cantabria)», promovido por la Dirección General de Costas del Ministerio de Medio Ambiente.BOE núm. 143, de 16 de junio de 2006.

Resolución de 16 de mayo de 2006, de la Secretaría General para la Prevención de la Contaminación y elCambio Climático, por la que se formula declaración de impacto ambiental sobre el estudio informativodel proyecto «Integración de la Alta Velocidad en la ciudad de Valencia».BOE núm. 143, de 16 de junio de 2006.

Resolución de 16 de mayo de 2006, de la Secretaría General para la Prevención de la Contaminación y elCambio Climático, por la que se adopta la decisión de no someter a evaluación de impacto ambiental elproyecto de «Modernización de regadío en las fincas Valdeojos y Hornillo (Lebrija, Sevilla)», promovidopor la Comunidad de Regantes de Valdeojos-Hornillo.BOE núm. 143, de 16 de junio de 2006.

Resolución de 17 de mayo de 2006, de la Secretaría General para la Prevención de la Contaminación y elCambio Climático, por la que se formula declaración de impacto ambiental sobre la evaluación delestudio informativo del proyecto de «Línea de alta velocidad Madrid-Castilla-La Mancha-ComunidadValenciana-Región de Murcia. Tramo: Valencia-Castellón».BOE núm. 143, de 16 de junio de 2006.

Resolución de 17 de mayo de 2006, de la Secretaría General para la Prevención de la Contaminación y elCambio Climático, por la que se adopta la decisión de no someter a evaluación de impacto ambiental elproyecto «Variante al gasoducto León-Oviedo entre los puntos kilométricos 62 y 63», promovido porEnagás.BOE núm. 143, de 16 de junio de 2006.

Resolución de 9 de junio de 2006, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la quese hace pública la convocatoria para la concesión de subvenciones para financiar el transporte a lapenínsula, o entre islas, realizado en 2004, de los residuos generados en Canarias y Melilla.BOE núm.145, de 19 de junio de 2006.

Resolución de 12 de mayo de 2006, de la Secretaría General para la Prevención de la Contaminación y elCambio Climático, por la que se adopta la decisión de no someter a evaluación de impacto ambiental el

Page 49: BOLETÍN DE LEGISLACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA JUNIO 2006.pdf · 1555/1994, de 8 de julio, ... por la que se dispone la publicación de la Orden Foral 215/2005, de 21 de ... por la

49

proyecto de modernización de la zona regable Genil margen izquierda 2.ª fase (Palma del Río,Córdoba),promovido por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir del Ministerio de Medio Ambiente.BOE núm. 146, de 20 de junio de 2006.

Resolución de 12 de mayo de 2006, de la Secretaría General para la Prevención de la Contaminación y elCambio Climático, por la que se adopta la decisión de no someter a evaluación de impacto ambiental elproyecto de modernización de la zona regable Genil margen izquierda 2.ª fase (Palma del Río,Córdoba),promovido por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir del Ministerio de Medio Ambiente.BOE núm. 146, de 20 de junio de 2006.

Resolución de 27 de abril de 2006, de la Secretaría General para la Prevención de la Contaminación y delCambio Climático, por la que se adopta la decisión de no someter a evaluación de impacto ambiental elProyecto de «Restauración hidrológico forestal de la rivera de Olivenza, 2.ª fase (Badajoz)», promovidopor la Confederación Hidrográfica del Guadiana.BOE núm. 148, de 22 de junio de 2006.

Resolución de 6 de junio de 2006, de la Secretaría General para la Prevención de la Contaminación y elCambio Climático, por la que se conceden las ayudas a entidades y organizaciones no gubernamentalespara la realización de campañas de sensibilización para la prevención de la contaminación y el cambioclimático, convocadas por Resolución de 1 de marzo de 2006.BOE núm.153, de 28 de junio de 2006.

Resolución de 29 de mayo de 2006, del Instituto Nacional de Meteorología, por la que se dispone lapublicación de la Adenda al Convenio de colaboración suscrito entre el Ministerio de Medio Ambiente yla Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en materia de meteorología y clima.BOE núm.153, de 28 de junio de 2006.

Resolución de 25 de abril de 2006, de la Secretaría General para la Prevención de la Contaminación y delCambio Climático, por la que se formula declaración de impacto ambiental sobre la evaluación delestudio informativo «Autovía A-26 Figueres-Olot. Tramo: Figueres-Besalú», promovido por la DirecciónGeneral de Carreteras del Ministerio de Fomento.BOE núm.153, de 28 de junio de 2006.

Resolución de 23 de mayo de 2006, de la Secretaría General para la Prevención de la Contaminación y elCambio Climático, por la que se adopta la decisión de no someter a evaluación de impacto ambiental elproyecto de «Obras anexas al embalse de Mora de Rubielos (Teruel)», promovido por la ConfederaciónHidrográfica del Júcar.BOE núm.153, de 28 de junio de 2006.

Resolución de 23 de mayo de 2006, de la Secretaría General para la Prevención de la Contaminación y elCambio Climático, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Ampliación delaeropuerto de Tenerife Norte, (La Laguna, Tenerife)», de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea.BOE núm.153, de 28 de junio de 2006.

Resolución de 24 de mayo de 2006, de la Secretaría General para la Prevención de la Contaminación y elCambio Climático, por la que se formula declaración de impacto ambiental sobre el estudio informativodel proyecto de la línea ferroviaria de alta velocidad Madrid-Extremadura, tramo Cáceres-Mérida,promovido por la Dirección General de Ferrocarriles.BOE núm.153, de 28 de junio de 2006.

Resolución de 24 de mayo de 2006, de la Secretaría General para la Prevención de la Contaminación y elCambio Climático, por la que se formula declaración de impacto ambiental sobre la evaluación delproyecto de ejecución del oleoducto Zaragoza-Torrejón de Ardoz, en las provincias de Zaragoza, Soria,Guadalajara y Madrid, promovido por Compañía Logística de Hidrocarburos.BOE núm.153, de 28 de junio de 2006.

Resolución de 25 de mayo de 2006, de la Secretaría General para la Prevención de la Contaminación y elCambio Climático, por la que se adopta la decisión de no someter a evaluación de impacto ambiental elProyecto «Área de servicio de San Javier-El Mirador, de la autopista Alicante-Cartagena», promovido porAutopista del Sureste, Concesionaria Española de Autopistas, S. A.

Page 50: BOLETÍN DE LEGISLACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA JUNIO 2006.pdf · 1555/1994, de 8 de julio, ... por la que se dispone la publicación de la Orden Foral 215/2005, de 21 de ... por la

50

BOE núm.153, de 28 de junio de 2006.

Resolución de 25 de mayo de 2006, de la Secretaría General para la Prevención de la Contaminación y elCambio Climático, por la que se adopta la decisión de no someter a evaluación de impacto ambiental elProyecto «Área de servicio de los Beatos-Torre del Negro de la Autopista Alicante-Cartagena»,promovido por Autopista del Sureste, Concesionaria Española de Autopistas, S.A.BOE núm.153, de 28 de junio de 2006.

Resolución de 30 de mayo de 2006, de la Secretaría General para la Prevención de la Contaminación y elCambio Climático, por la que se formula declaración de impacto ambiental sobre la evaluación delproyecto «ampliación y modernización de la minicentral hidroeléctrica de El Tejado (Salamanca)»promovido por Denersa, S. L.BOE núm.153, de 28 de junio de 2006.

Resolución de 26 de mayo de 2006, de la Secretaría General para la Prevención de la Contaminación y elCambio Climático, por la que se adopta la decisión de no someter a evaluación de impacto ambiental elproyecto de «Modernización de regadíos en Guadiana del Caudillo (Badajoz)», promovido por SociedadEspañola de Infraestructuras Agrarias de la Meseta Sur-Seiasa de la Meseta Sur, S. A.BOE núm.155, de 30 de junio de 2006.

Resolución de 5 de junio de 2006, de la Secretaría General para la Prevención de la Contaminación y elCambio Climático, por la que se adopta la decisión de no someter a evaluación de impacto ambiental elproyecto «Sondeo de investigación Romeral-3. T.M. Carmona», promovido por Petroleum Oil & GasEspaña, S. A.Más... PDF (2 págs. - 89 KB.)BOE núm.155, de 30 de junio de 2006.

Resolución de 6 de junio de 2006, de la Secretaría General para la Prevención de la Contaminación y elCambio Climático, por la que se adopta la decisión de no someter a evaluación de impacto ambiental elproyecto de «Estabilización de la playa de ''La Caleta'' (Málaga)».BOE núm.155, de 30 de junio de 2006.

Tribunal Constitucional

Cuestión de inconstitucionalidad n.º 8556-2005, en relación con el artículo 2.1 b) y c) de la Ley 11/2000,de 26 de diciembre, de la Comunidad de Castilla-La Mancha del Impuesto sobre determinadas actividadesque inciden en el medio ambiente.BOE núm. 146, de 20 de junio de 2006.

Cuestión de inconstitucionalidad n.º 8557-2005, en relación con el artículo 2.1 b) y c) de la Ley 11/2000,de 26 de diciembre, de la Comunidad de Castilla-La Mancha del Impuesto sobre determinadas actividadesque inciden en el medio ambiente.BOE núm. 146, de 20 de junio de 2006.

Cuestión de inconstitucionalidad n.º 1041-2006, en relación con el artículo 2.1 b) y c) de la Ley 11/2000,de 26 de diciembre, de la Comunidad de Castilla-La Mancha del Impuesto sobre determinadas actividadesque inciden en el medio ambiente.BOE núm. 146, de 20 de junio de 2006.

Legislación Autonómica

Leyes autonómicas

Ley 5/2006, de 30 de mayo, del Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa. ASTURIASBOPA núm. 128, de 5 de junio de 2006

Page 51: BOLETÍN DE LEGISLACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA JUNIO 2006.pdf · 1555/1994, de 8 de julio, ... por la que se dispone la publicación de la Orden Foral 215/2005, de 21 de ... por la

51

Ley 4/2006, de 19 de mayo, de conservación de la naturaleza de Cantabria.CANTABRIABOC núm. 105, de 1 de junio de 2006

Ley 6/2006, de 9 de junio, de prevención de la contaminación lumínica. CANTABRIABOC núm. 116, de 16 de junio de 2006

Ley 4/2006, de 25 de mayo, de modificación de la Ley 4/1996, de 12 de junio, de cazade Castilla y León.BOCL núm. 110, de 8 de junio de 2006

Órdenes autonómicas

Orden 8/2006, de 29 de junio, de la Consejería de Turismo, Medio Ambiente y Política Territorial, deprevención y lucha contra incendios forestales en la Comunidad Autónoma de La Rioja para la campaña2006-2007.BOR núm. 86, de 29 de junio de 2006

Page 52: BOLETÍN DE LEGISLACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA JUNIO 2006.pdf · 1555/1994, de 8 de julio, ... por la que se dispone la publicación de la Orden Foral 215/2005, de 21 de ... por la

52

C. MIXTA PARA LAS RELACIONES CON ELTRIBUNAL DE CUENTAS

Legislación Estatal

Resoluciones

Resolución de 25 de abril de 2006 aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal deCuentas en relación al informe de fiscalización de las subvenciones de ayuda oficial al desarrollogestionadas por la Agencia Española de Cooperación Internacional.BOE núm. 152, de 27 de junio de 2006.

Resolución de 25 de abril de 2006 aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal deCuentas en relación al informe de fiscalización del Consorcio Salamanca 2002 y de las inversiones delPrograma Edificios 2002.BOE núm. 152, de 27 de junio de 2006.

Page 53: BOLETÍN DE LEGISLACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA JUNIO 2006.pdf · 1555/1994, de 8 de julio, ... por la que se dispone la publicación de la Orden Foral 215/2005, de 21 de ... por la

53

COMISIÓN DE SANIDAD Y CONSUMO

Legislación Estatal

Reales Decretos

Real Decreto 779/2006, de 23 de junio, sobre traspaso a la Comunidad Autónoma deAragón de los medios adscritos a la gestión de las prestaciones sanitarias del seguroescolar.BOE núm.153, de 28 de junio de 2006.

Órdenes

Orden SCO/1790/2006, de 5 de junio, por la que se modifica la Orden SCO/806/2006, de 13 de marzo,por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas destinadas a financiarestructuras estables de investigación cooperativa, en el área de Biomedicina y Ciencias de la Salud, en elmarco de la iniciativa Ingenio 2010, programa Consolider, acciones Ciber.BOE núm. 136, de 8 de junio de 2006.

Orden SCO/2004/2006, de 19 de junio, por la que se modifica la Orden SCO/469/2002, de 19 de febrero,por la que se incluyen determinados principios activos en el anexo I del Real Decreto 2829/1977, de 6 deoctubre, por el que se regulan las sustancias y productos psicotrópicos.BOE núm. 150, de 24 de junio de 2006.

Orden SCO/2054/2006, de 15 de junio, por la que se establecen las bases reguladoras de las convocatoriaspara la concesión de ayudas económicas a Corporaciones Locales para el desarrollo de programas deprevención de las drogodependencias, con cargo al fondo de bienes decomisados por tráfico ilícito dedrogas y otros delitos relacionados.BOE núm.153, de 28 de junio de 2006.

Resoluciones

Resolución de 2 de junio de 2006, de la Secretaría General de Sanidad, por la que se da publicidad alConvenio de colaboración entre el Instituto de Salud Carlos III, el Departamento de Salud y Consumo dela Comunidad Autónoma de Aragón, el Servicio Aragonés de la Salud y el Instituto Aragonés de Cienciasde Salud para la constitución y desarrollo de una Unidad Docente con el fin de formar médicosespecialistas en medicina preventiva y salud pública.BOE núm. 147, de 21 de junio de 2006.

Resolución de 25 de abril de 2006, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunalde Cuentas en relación al informe de fiscalización sobre la contratación celebrada por las fundaciones delSector Público Estatal constituidas por el Instituto de Salud Carlos III, ejercicios 1999, 2000, 2001 y2002.BOE núm. 152, de 27 de junio de 2006.

Resolución de 8 de junio de 2006, de la Secretaría General de Sanidad, por la que se da publicidad alconvenio de colaboración entre el Instituto de Salud Carlos III, la Consejería de Sanidad de la Región deMurcia, el Servicio Murciano de Salud y la Fundación para la formación e investigación sanitarias para laconstitución y desarrollo de una Unidad Docente con el fin de formar médicos especialistas en medicinapreventiva y salud pública.BOE núm. 152, de 27 de junio de 2006.

Page 54: BOLETÍN DE LEGISLACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA JUNIO 2006.pdf · 1555/1994, de 8 de julio, ... por la que se dispone la publicación de la Orden Foral 215/2005, de 21 de ... por la

54

Legislación Autonómica

Leyes autonómicas

Ley 7/2006, de 15 de junio, de garantías de tiempos máximos de respuesta en laatención sanitaria especializada en el sistema sanitario público de Cantabria.BOC núm. 120, de 22 de junio de 2006

Ley 7/2006, de 9 de junio, por la que se modifica la Ley 6/1998, de 22 de junio, deOrdenación Farmacéutica de la Comunidad Valenciana.DOGV núm. 5280, de 14 de junio de 2006

Ley Foral 7/2006, de 20 de junio, de defensa de los consumidores y usuarios.NAVARRABON núm. 78, de 30 de junio de 2006

Decretos autonómicos

Decreto 131/2006, de 23 de mayo, por el que se aprueba el reglamento sobrecondiciones sanitarias en establecimientos y actividades de comidas preparadas.ARAGÓNBOA núm. 64, de 7 de junio de 2006

Decreto 72/2006, de 31 de mayo, por el que se regula la estructura organizativa para lapreparación y respuesta frente a una posible pandemia de gripe en Canarias.BOCA núm. 113, de 13 de junio de 2006

Decreto 72/2006, de 15 de junio, por el que se regulan las condiciones higiénico-sanitarias de los establecimientos donde se realizan prácticas de tatuaje,micropigmentación, perforación cutánea y otras técnicas similares de arte corporal.CANTABRIABOC núm. 122, de 26 de junio de 2006

Decreto 51/2006, de 15 de junio, por el que se regula el régimen jurídico yprocedimiento de autorización y registro de centros, servicios y establecimientossanitarios de la Comunidad de Madrid.BOCM núm. 150, de 26 de junio de 2006

Decreto Foral 30/2006, de 22 de mayo, por el que se modifica la delimitación territorialde diversas Zonas Básicas de Salud. NAVARRABON núm. 67, de 5 de junio de 2006

Órdenes autonómicas

Orden de 25 de mayo de 2006, del Departamento de Salud y Consumo, por la que se regulan lascondiciones sanitarias y técnicas de los establecimientos de audioprótesis. ARAGÓNBOA núm. 64, de 7 de junio de 2006

Orden de 8 de mayo de 2006, de la Consejería de Sanidad, por la que se modifica el mapa sanitario deCastilla-La Mancha en las zonas básicas de salud del área de salud de Puertollano.

Page 55: BOLETÍN DE LEGISLACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA JUNIO 2006.pdf · 1555/1994, de 8 de julio, ... por la que se dispone la publicación de la Orden Foral 215/2005, de 21 de ... por la

55

DOCM núm. 113, de 1 de junio de 2006

Orden de 8 de mayo de 2006, del Departamento de Sanidad, por la que se crea el Consejo Asesor sobre elCáncer en el País Vasco.BOPV núm. 103, de 1 de junio de 2006

Orden de 16 de mayo de 2006, del Departamento de Sanidad, por la que se regula el reconocimiento deinterés sanitario para actos de carácter científico que tengan lugar en la Comunidad Autónoma del PaísVasco.BOPV núm. 109, de 9 de junio de 2006

Page 56: BOLETÍN DE LEGISLACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA JUNIO 2006.pdf · 1555/1994, de 8 de julio, ... por la que se dispone la publicación de la Orden Foral 215/2005, de 21 de ... por la

56

COMISIÓN DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES

Legislación Estatal

Tratados internacionales

Convenio de Seguridad Social entre el Reino de España y la República Dominicana,hecho en Madrid el 1 de julio de 2004.BOE núm. 139, de 12 de junio de 2006.

Reales Decretos-Leyes

Real Decreto-Ley 5/2006, de 9 de junio, para la mejora del crecimiento y del empleo.BOE núm. 141, de 14 de junio de 2006.

Real Decreto-Ley 6/2006, de 23 de junio, sobre pensiones excepcionales derivadas deatentados terroristas.BOE núm. 150, de 24 de junio de 2006.

Órdenes

Orden TAS/1814/2006, de 7 de junio, por la que se establecen las bases reguladoras de la concesión desubvenciones sometidas al régimen general de subvenciones del Instituto de Mayores y ServiciosSociales.BOE núm. 138, de 10 de junio de 2006.

Orden TAS/1783/2006, de 2 de junio, por la que se establecen las bases reguladoras y se convoca laconcesión de subvenciones del área de integración de los inmigrantes, solicitantes de asilo y otraspersonas con protección internacional.BOE núm. 136, de 8 de junio de 2006.

Orden PRE/1822/2006, de 9 de junio, por la que se establecen criterios generales para la adaptación detiempos adicionales en los procesos selectivos para el acceso al empleo público de personas condiscapacidad.BOE núm. 140, de 13 de junio de 2006.

Orden TAS/1843/2006, de 5 de junio, por la que se establecen las bases de concesión y se convocan lassubvenciones al empleo «Emprender en Femenino» del Instituto de la Mujer para fomentar la inserciónlaboral por cuenta propia de las mujeres.BOE núm. 140, de 13 de junio de 2006.

Orden TAS/1844/2006, de 5 de junio, por la que se establecen las bases reguladoras de la concesión desubvenciones destinadas a fomentar la realización de actividades y seminarios, en el ámbito de laUniversidad, relacionados con las áreas de competencia del Instituto de la Mujer, y se convoca suconcesión.BOE núm. 140, de 13 de junio de 2006.

Orden TAS/1976/2006, de 14 de junio, por la que, en el marco del plan nacional de investigacióncientífica, desarrollo e innovación tecnológica 2004-2007, se establecen las bases reguladoras y seconvocan subvenciones destinadas a la realización de investigaciones y estudios sobre las mujeres, aconceder en el año 2006.BOE núm. 148, de 22 de junio de 2006.

Page 57: BOLETÍN DE LEGISLACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA JUNIO 2006.pdf · 1555/1994, de 8 de julio, ... por la que se dispone la publicación de la Orden Foral 215/2005, de 21 de ... por la

57

Resoluciones

Corrección de errores de la Resolución de 25 abril de 2006, de la Dirección General de Emigración, por laque se convocan ayudas para la integración social de emigrantes y retornados mayores.BOE núm. 130, de 1 de junio de 2006.

Resolución de 24 de mayo de 2006, de la Dirección General de Emigración, por la que se convocanayudas a instituciones radicadas en el exterior para obras y equipamientos.BOE núm. 132, de 3 de junio de 2006.

Resolución de 28 de abril de 2006, del Instituto de la Mujer, por la que se adjudican becas de formación.BOE núm. 132, de 3 de junio de 2006.

Resolución de 18 de mayo de 2006, de la Dirección General de Trabajo, por la que se dispone lainscripción en el registro y publicación del Acuerdo sobre complemento salarial para el personal nodocente correspondiente a la Comunidad de Madrid, en cumplimiento de lo establecido en el IVConvenio Colectivo de Empresas de Enseñanza Privada sostenidas total o parcialmente con fondospúblicos.BOE núm. 133, de 5 de junio de 2006.

Resolución de 17 de mayo de 2006, del Servicio Público de Empleo Estatal, por la que se convocansubvenciones para la puesta en práctica de programas experimentales en materia de empleo en el ámbitoexclusivo de gestión del Servicio Público de Empleo Estatal del País Vasco, Ceuta y Melilla.BOE núm. 140, de 13 de junio de 2006.

Resolución de 5 de junio de 2006, de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales, Familias yDiscapacidad, por la que se convoca para el año 2006 la concesión de prestación económica con cargo alFondo de ayuda a las víctimas y afectados del atentado terrorista del 11 de marzo de 2004.BOE núm. 142, de 15 de junio de 2006.

Resolución de 5 de junio de 2006, de la Secretaría General Técnica, por la que se corrigen errores de la de26 de abril de 2006, por la que se daba publicidad al Acuerdo de Consejo de Ministros de 21 de abril de2006, por la que se formalizan los criterios de distribución, así como la distribución resultante para el año2006 de los compromisos financieros aprobados en la Conferencia Sectorial de Asuntos Sociales, en sureunión de 30 de marzo de 2006.BOE núm. 142, de 15 de junio de 2006.

Resolución de 31 de mayo de 2006, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Conveniode colaboración suscrito entre el Instituto de la Mujer y el Instituto Andaluz de la Mujer, sobrecooperación para llevar a cabo el Programa de estancias de tiempo libre para mujeres con hijos,exclusivamente a su cargo.BOE núm.144, de 17 de junio de 2006.

Resolución de 12 de junio de 2006, del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, por la que se convocala concesión de subvenciones en el área de atención a mayores, durante el año 2006.BOE núm. 148, de 22 de junio de 2006.

Resolución de 12 de junio de 2006, del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, por la que se convocala concesión de subvenciones para las actuaciones de turismo y termalismo para personas condiscapacidad durante el año 2006.BOE núm. 148, de 22 de junio de 2006.

Resolución de 12 de junio de 2006, de la Secretaría General Técnica, por la que se da publicidad alAcuerdo bilateral de colaboración con la Comunidad de Madrid, para el desarrollo efectivo de losprincipios de recíproca colaboración y cooperación para la consecución de los fines públicos asignados ala Inspección de Trabajo y Seguridad Social.BOE núm.153, de 28 de junio de 2006.

Page 58: BOLETÍN DE LEGISLACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA JUNIO 2006.pdf · 1555/1994, de 8 de julio, ... por la que se dispone la publicación de la Orden Foral 215/2005, de 21 de ... por la

58

Resolución de 31 de mayo de 2006, de la Secretaría General Técnica, por la que se publicidad alConvenio de colaboración suscrito entre el Instituto de la Mujer y el Instituto Aragonés de la Mujer, sobrecooperación para llevar a cabo el programa de estancias de tiempo libre para mujeres con hijos,exclusivamente a su cargo.BOE núm.154, de 29 de junio de 2006.

Resolución de 31 de mayo de 2006, de la Secretaría General Técnica, por la que se publicidad alConvenio de colaboración suscrito entre el Instituto de la Mujer y la Ciudad de Ceuta, sobre cooperaciónpara llevar a cabo el programa de estancias de tiempo libre para mujeres con hijos, exclusivamente a sucargo.BOE núm.155, de 30 de junio de 2006.

Resolución de 31 de mayo de 2006, de la Secretaría General Técnica, por la que se publicidad alConvenio de colaboración suscrito entre el Instituto de la Mujer y la Ciudad de Melilla, sobre cooperaciónpara llevar a cabo el programa de estancias de tiempo libre para mujeres con hijos, exclusivamente a sucargo.BOE núm.155, de 30 de junio de 2006.

Resolución de 31 de mayo de 2006, de la Secretaría General Técnica, por la que se publicidad alConvenio de colaboración suscrito entre el Instituto de la Mujer y la Comunidad Autónoma de Cantabria,sobre cooperación para llevar a cabo el programa de estancias de tiempo libre para mujeres con hijos,exclusivamente a su cargo.BOE núm.155, de 30 de junio de 2006.

Resolución de 31 de mayo de 2006, de la Secretaría General Técnica, por la que se publicidad alConvenio de colaboración suscrito entre el Instituto de la Mujer y la Comunidad Autónoma de Castilla-LaMancha, sobre cooperación para llevar a cabo el programa de estancias de tiempo libre para mujeres conhijos, exclusivamente a su cargo.BOE núm.155, de 30 de junio de 2006.

Resolución de 31 de mayo de 2006, de la Secretaría General Técnica, por la que se publicidad alConvenio de colaboración suscrito entre el Instituto de la Mujer y el Instituto Catalán de la Mujer, sobrecooperación para llevar a cabo el programa de estancias de tiempo libre para mujeres con hijos,exclusivamente a su cargo.BOE núm.155, de 30 de junio de 2006.

Resolución de 31 de mayo de 2006, de la Secretaría General Técnica, por la que se publicidad alConvenio de colaboración suscrito entre el Instituto de la Mujer y el Instituto de la Mujer deExtremadura, sobre cooperación para llevar a cabo el programa de estancias de tiempo libre para mujerescon hijos, exclusivamente a su cargo.BOE núm.155, de 30 de junio de 2006.

Resolución de 31 de mayo de 2006, de la Secretaría General Técnica, por la que se publicidad alConvenio de colaboración suscrito entre el Instituto de la Mujer y la Comunidad Autónoma de Galicia,sobre cooperación para llevar a cabo el programa de estancias de tiempo libre para mujeres con hijos,exclusivamente a su cargo.BOE núm.155, de 30 de junio de 2006.

Resolución de 31 de mayo de 2006, de la Secretaría General Técnica, por la que se publicidad alConvenio de colaboración suscrito entre el Instituto de la Mujer y el Principado de Asturias, sobrecooperación para llevar a cabo el programa de estancias de tiempo libre para mujeres con hijos,exclusivamente a su cargo.BOE núm.155, de 30 de junio de 2006.

Resolución de 31 de mayo de 2006, de la Secretaría General Técnica, por la que se publicidad alConvenio de colaboración suscrito entre el Instituto de la Mujer y la Comunidad de Castilla y León, sobrecooperación para llevar a cabo el programa de estancias de tiempo libre para mujeres con hijos,exclusivamente a su cargo.BOE núm.155, de 30 de junio de 2006.

Page 59: BOLETÍN DE LEGISLACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA JUNIO 2006.pdf · 1555/1994, de 8 de julio, ... por la que se dispone la publicación de la Orden Foral 215/2005, de 21 de ... por la

59

Resolución de 31 de mayo de 2006, de la Secretaría General Técnica, por la que se publicidad alConvenio de colaboración suscrito entre el Instituto de la Mujer y la Generalitat Valenciana, sobrecooperación para llevar a cabo el programa de estancias de tiempo libre para mujeres con hijos,exclusivamente a su cargo.BOE núm.155, de 30 de junio de 2006.

Tribunal Constitucional

Cuestión de inconstitucionalidad n.º 2684-2006, en relación con el artículo 153.1 del Código Penal, en laredacción dada por la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contrala violencia de género.BOE núm. 136, de 8 de junio de 2006.

Cuestión de inconstitucionalidad n.º 2879-2006, en relación con el artículo 171.4 del Código Penal, en laredacción dada por la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contrala violencia de género.BOE núm. 136, de 8 de junio de 2006.

Cuestión de inconstitucionalidad n.º 3442-2006, en relación con el artículo 153.1 del Código Penal, en laredacción dada por la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contrala violencia de género.BOE núm. 136, de 8 de junio de 2006.

Cuestión de inconstitucionalidad n.º 4654-2006, en relación con el artículo 153.1 del Código Penal, en laredacción dada por la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contrala violencia de género.BOE núm. 136, de 8 de junio de 2006.

Cuestión de inconstitucionalidad n.º 4574-2006, en relación con el artículo 153.1 del Código Penal, en laredacción dada por la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contrala violencia de género.BOE núm. 136, de 8 de junio de 2006.

Cuestión de inconstitucionalidad n.º 4575-2006, en relación con el artículo 153.1 del Código Penal, en laredacción dada por la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contrala violencia de género.BOE núm. 136, de 8 de junio de 2006.

Cuestión de inconstitucionalidad n.º 4576-2006, en relación con el artículo 153.1 del Código Penal, en laredacción dada por la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contrala violencia de género.BOE núm. 136, de 8 de junio de 2006.

Cuestión de inconstitucionalidad n.º 4577-2006, en relación con el artículo 153.1 del Código Penal, en laredacción dada por la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contrala violencia de género.BOE núm. 136, de 8 de junio de 2006.

Cuestión de inconstitucionalidad n.º 4655-2006, en relación con el artículo 153, párrafos 1.º, 2.º y 3.º delCódigo Penal, en la redacción dada por la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas deProtección Integral contra la Violencia de Género.BOE núm. 146, de 20 de junio de 2006.

Cuestión de inconstitucionalidad n.º 5163-2006, en relación con el artículo 153.1 del Código Penal, en laredacción dada por la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contrala Violencia de Género.BOE núm. 146, de 20 de junio de 2006.

Page 60: BOLETÍN DE LEGISLACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA JUNIO 2006.pdf · 1555/1994, de 8 de julio, ... por la que se dispone la publicación de la Orden Foral 215/2005, de 21 de ... por la

60

Cuestión de inconstitucionalidad n.º 5163-2006, en relación con el artículo 153.1 del Código Penal, en laredacción dada por la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contrala Violencia de Género.BOE núm. 146, de 20 de junio de 2006.

Cuestión de inconstitucionalidad n.º 5266-2006, en relación con el artículo 171.4 del Código Penal, en laredacción dada por la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contrala Violencia de Género.BOE núm. 146, de 20 de junio de 2006.

Cuestión de inconstitucionalidad n.º 5439-2006, en relación con el artículo 153.1 del Código Penal, en laredacción dada por la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contrala Violencia de Género.BOE núm. 146, de 20 de junio de 2006.

Legislación Autonómica

Leyes autonómicas

Ley 3/2006, de 25 de mayo, de creación del Instituto de la Juventud de Castilla y León.BOCL núm. 110, de 8 de junio de 2006

Ley 6/2006, de 26 de mayo, de creación de la Agencia Catalana de la Juventud.DOGC núm. 4651, de 9 de junio de 2006

Ley 7/2006, de 31 de mayo, del ejercicio de profesiones tituladas y de los colegiosprofesionales. CATALUÑADOGC núm. 4651, de 9 de junio de 2006

Decretos autonómicos

Decreto 92/2006, de 9 de mayo, por el que se aprueba el Plan Integral para laInmigración en Andalucía 2006-2009.BOJA núm. 105, de 2 de junio de 2006

Decreto 77/2006, de 6 de junio, por el que se atribuye competencias en materia decooperativas, sociedades laborales, trabajo y prevención de riesgos laborales a losdiferentes órganos de la Consejería de Trabajo y Empleo. CASTILLA-LA MANCHADOCM núm. 119, de 9 de junio de 2006

Decreto 98/2006, de 30 de mayo, por el que se fija el calendario de días festivos de laComunidad Autónoma de Extremadura para el año 2007.DOE núm. 66, de 6 de junio de 2006

Decreto 124/2006, de 13 de junio, de composición y funciones del Consejo Vasco deBienestar Social.BOPV núm. 123, de 29 de junio de 2006

Decreto 38/2006, de 16 de junio, por el que se aprueban los estatutos del InstitutoRiojano de la Juventud.

Page 61: BOLETÍN DE LEGISLACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA JUNIO 2006.pdf · 1555/1994, de 8 de julio, ... por la que se dispone la publicación de la Orden Foral 215/2005, de 21 de ... por la

61

BOR núm. 83, de 22 de junio de 2006

Page 62: BOLETÍN DE LEGISLACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA JUNIO 2006.pdf · 1555/1994, de 8 de julio, ... por la que se dispone la publicación de la Orden Foral 215/2005, de 21 de ... por la

62

C. MIXTA PARA LAS RELACIONES CON LAUNIÓN EUROPEA

Legislación Estatal

Leyes orgánicas

Ley Orgánica 5/2006, de 5 de junio, complementaria de la Ley para la eficacia en laUnión Europea de las resoluciones de embargo y de aseguramiento de pruebas enprocedimientos penales, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio,del Poder Judicial.BOE núm. 134, de 6 de junio de 2006.

Corrección de errores de la Ley Orgánica 5/2006, de 5 de junio, complementaria de laLey para la eficacia en la Unión Europea de las resoluciones de embargo y deaseguramiento de pruebas en procedimientos penales, por la que se modifica la LeyOrgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial.BOE núm. 141, de 14 de junio de 2006.

Leyes ordinarias

Ley 18/2006, de 5 de junio, para la eficacia en la Unión Europea de las resoluciones deembargo y de aseguramiento de pruebas en procedimientos penales.BOE núm. 134, de 6 de junio de 2006.