boletín de lectura segundo trimestre 2012-2013

2
BOLETÍN DE APOYO A LA LECTURA www.labibliotecadegloria.blogspot.com Nº 20 .Mar_13 Plan de Fomento a la Lectura 2º. Trimestre curso 2012-2013 Colegio Público GLORIA FUERTES. Albacete Algunos podréis pensar que el siguiente artículo no tiene que ver nada con la lectura, pero debemos tener en cuenta que el conocer a nuestros hijos y saber como piensan nos ayudará en nuestra relación con ellos y, ante todo, a saber como reaccionar en diferentes situaciones. El siguiente texto pertenece a la sección de psicología del País Semanal. CARTA DE UN HIJO A TODOS LOS PADRES No me des todo lo que te pido. No me grites. Te respeto menos y me enseñas a gritar a mí también. No me des siempre órdenes. Si a veces me pidieras las cosas, yo lo haría más rápido y con más gusto. Cumple las promesas buenas y malas. No me compares con nadie. No cambies de opinión tan a menudo sobre lo que debo hacer. Decide y mantén esa decisión. Déjame valerme por mí mismo. Si haces todo por mí, yo nunca aprenderé. Cuando haga algo malo, no me exijas que te diga el porqué. A veces, ni yo mismo lo sé. Cuando estés equivocado, admítelo. Crecerá la buena opinión que tengo de ti y me enseñarás a admitir mis equivocaciones. Cuando te cuente un problema mío, no me digas “no tengo tiempo para bobadas”, o “eso no tiene importancia”. Trata de comprenderme y ayudarme. Y quiéreme. Y dímelo. A mí me gusta oírtelo decir, aunque tú no creas que es necesario decírmelo.

Upload: german-de-la-hoz

Post on 09-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Boletín informativo para familias sobre lectura y escritura

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín de lectura Segundo trimestre 2012-2013

BOLETÍN DE APOYO A LA LECTURA www.labibliotecadegloria.blogspot.com

Nº 20 .– Mar_13 Plan de Fomento a la Lectura

2º. Trimestre curso 2012-2013 Colegio Público GLORIA FUERTES. Albacete

Algunos podréis pensar que el siguiente artículo no tiene que ver nada con

la lectura, pero debemos tener en cuenta que el conocer a nuestros hijos y saber como piensan nos ayudará en nuestra relación con ellos y, ante todo, a

saber como reaccionar en diferentes situaciones. El siguiente texto pertenece a la sección de psicología del País Semanal.

CARTA DE UN HIJO A TODOS LOS PADRES

No me des todo lo que te pido.

No me grites. Te respeto menos y me enseñas a gritar a mí también.

No me des siempre órdenes. Si a veces me pidieras las cosas, yo lo haría más rápido y con más gusto.

Cumple las promesas buenas y malas.

No me compares con nadie.

No cambies de opinión tan a menudo sobre lo que debo hacer. Decide y mantén esa decisión.

Déjame valerme por mí mismo. Si haces todo por mí, yo nunca aprenderé.

Cuando haga algo malo, no me exijas que te diga el porqué. A veces, ni yo mismo lo sé.

Cuando estés equivocado, admítelo. Crecerá la buena opinión que tengo de ti y me enseñarás a admitir mis equivocaciones.

Cuando te cuente un problema mío, no me digas “no tengo tiempo para bobadas”, o “eso no tiene importancia”. Trata de comprenderme y ayudarme.

Y quiéreme. Y dímelo. A mí me gusta oírtelo decir, aunque tú no creas que es necesario decírmelo.

Page 2: Boletín de lectura Segundo trimestre 2012-2013

Nº 20 .– Mar_13 Plan de Fomento a la Lectura

2º. Trimestre curso 2012-2013 Colegio Público GLORIA FUERTES. Albacete

Biblioteca Familiar:

Cómo hablar para que sus hijos le escu-

chen y cómo escuchar para que sus hijos

le hablen

Adele Faber, Elaine Mazlish

Editorial Médici

Este es el manual para padres por excelen-

cia, que enseña y explica las tácticas para

establecer un diálogo provechoso con hijos

de cualquier edad de forma eficaz, porque

sus técnicas funcionan.

El niño seguro de sí mismo

Terri Apter

Editorial Edaf

Crecer no es fácil. El futuro de los niños

está lleno de retos y desafíos, y lo mejor que

se puede hacer por su educación es prepa-

rarles para ello ayudándolos a tener con-

fianza en sí mismos y seguridad.

Entre padres e hijos

H. G. Ginott, A. Ginott, H. W. Goddard

Editorial Médici

La forma de comunicarnos con los demás

determina las relaciones que mantenemos

con ellos. Esta máxima, que parece admiti-

da entre los adultos, no se aplica habitual-

mente en la relación con los niños. Éstos

reciben casi toda la información a través

del lenguaje, por ello es importante lo que

se les dice pero también cómo se les dice.

Mentes motivadas

Deborah Stipek, Kathy Seal

Editorial Paidós

Las autoras de este interesante libro parten

de la idea (original de Sócrates) de que lo

aprendido con gusto se retiene mejor y que

a la fuerza no se adquieren conocimientos.

Padres y adolescentes ¡cuántas dudas!

Montserrat Doménech

Editorial Aguilar

La adolescencia es una etapa que siempre

parece coger por sorpresa a los padres. No

se debe identificar esta etapa sólo con los

problemas y riesgos que si duda conlleva.

Es también un viaje enriquecedor hacia la

madurez, del que los padres pueden partici-

par.

Ética para Amador

Fernando Savater

Editorial Ariel

Este libro es una aproximación a la ética,

desde una pregunta inicial: ¿Cómo vivir de

la mejor manera posible? Poder distinguir

entre lo que es bueno y lo que es malo, lo

que nos conviene y lo que no, no siempre es

sencillo. Para poder elegir libre y responsa-

blemente debe adquirir un cierto saber vi-

vir, el arte de vivir que le permita acertar.

Si la televisión te aburre, el cine está demasiado caro y no sabes que hacer con tu tiempo libre acércate a la biblioteca, allí encontrarás miles de ideas para poder pasarlo en gran-de, la primera: leer un libro. Recuerda: el veintitrés de abril celebramos el Día del Libro.