boletín de la secretaría de educación de la ctera (20/02/15)

Upload: federicomanueltalamo

Post on 04-Oct-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Publicación con una síntesis de lo realizado por la Secretaría de Educación de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina.

TRANSCRIPT

  • Boletn de la Secretara de Educacin de CTERAAo 2 | Edicin 20| Lunes 9 de Febrero de 2015

    Homenaje a Stella Maldonado

    EL EDUCADOR COMO MILITANTELa Biblioteca Nacional Mariano Moreno, a travs de su Programa de Derechos Humanos, y la Confederacin de Trabajadores de la Educacin de la Repblica Argentina (CTERA), invitan al homenaje a Stella Maldonado, que se realizar el da mircoles 18 de Marzo a las 18:00 hs. en el Auditorio Jorge Luis Borges, 1 piso, de esta Biblioteca.Se proyectar un video homenaje y sern panelistas el Director de la Biblioteca Nacional Horacio Gonzlez, la Secretaria General de CTERA Sonia Alesso, la Diputada Nacional Adriana Puiggrs, el Secretario General de la CTA Hugo Yasky, el Secretario General de SUTEBA Roberto Baradel y el

    Secretario de relaciones internacionales de la CTA Victorio Pauln.

    Publicacin de la coleccin Ensayos y Experiencias

    SUBJETIVIDAD, PRCTICA DOCENTE Y ORGANIZACIN ESCOLARHacemos llegar nuestras felicitaciones a la compaera Gabriela Nemia por su reciente publicacin acerca de la subjetividad, la organizacin escolar y el trabajo docente. Y agradecemos el reconocimiento que la autora hace al espacio generado desde la CTERA para el abordaje, el tratamiento y la investigacin sobre las problemticas de la salud, el malestar y el trabajo docente.Qu es ser maestro? Un ideal a alcanzar? Un modelo a copiar? Una identidad fija? Un deber ser? Ligar la pregunta por el oficio y la figura del maestro a los cambios sustantivos en las condiciones sociohistricas y culturales invita a reflexionar sobre el devenir del maestro en la contemporaneidad

    Procesos de organizacin y lucha del sindicalismo docente

    CTERA participa de las XV Jornadas Interescuelas de HistoriaSe invita a participar de la mesa temtica Procesos de organizacin y lucha del sindicalismo docente desde los aos setenta al presente, que coordinan Juan Balduzzi (SUTEBA-UNLu) y

  • Federico Tlamo (AGMER-UADER). Ambos, miembros del equipo de historia del Instituto de Investigaciones Pedaggicas Marina Vilte de la CTERA.

    Esta actividad se realiza en el marco de las XV Jornadas Interescuelas de Historia que se desarrollarn entre el 16 y el 18 de septiembre de 2015 en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de la Patagonia, Comodoro Rivadavia. Estas jornadas constituyen el evento de mayor convocatoria a nivel nacional en el mbito de la Historia como campo disciplinar. Definimos participar con esta mesa en las jornadas a fin de contactarnos con quienes estn abordando esta temtica desde distintos

    mbitos, intercambiar miradas y difundir nuestra perspectiva sobre los procesos de lucha del sindicalismo docente en el pas.

    Criterios de presentacin: Los resmenes tendrn un mnimo de 350 y un mximo de 400 palabras. Debern contener los planteos problemticos del tema a desarrollar. El tipo de letra es Times New Roman, tamao 12, interlineado 1,5. Se admitir un resumen por persona en forma individual o en coautora (mximo de dos coautores). Fecha lmite de envo, hasta el 22 de febrero de 2015.

    El procedimiento de envo de los resmenes ser a travs del siguiente enlace:http://goo.gl/forms/sSdmRyFB3r

    CTERA participa en el coloquio

    30 AOS DE INVESTIGACIN EDUCATIVA EN LA ARGENTINALos das 27, 28 y 29 de Abril de 2015 se desarrollar el coloquio por los 30 aos de investigacin Educativa en la Argentina (1984 2014), en la Biblioteca Nacional y el Museo Nacional del Libro y la Lectura (Ciudad de Buenos Aires).El propsito general del coloquio es realizar un balance sobre el desarrollo de la investigacin educativa en estas tres dcadas de vida democrtica y una reflexin sobre sus aportes al debate pblico, la formulacin de polticas y el mejoramiento de instituciones y prcticas de formacin.Para mayor informacin: [email protected]

    Este es un boletn que edita peridicamente la Secretara de Educacin de la CTERA como una contribucin al debate poltico pedaggico de nuestros tiempos.

    Se pueden ver los dems boletines en: http://www.ctera.org.ar/