boletín de la escuela profesional de administración de...

4
El 28 de julio Don José de San Martín declara la Independencia del Perú. Las palabras que dirigió a la población fueron: “El Perú es desde este momento libre e independiente por la voluntad general de los pueblos y por la justi- cia de su causa que Dios defiende. ¡Viva la Patria! ¡Viva la libertad¡ ¡Viva la Independen- cia! La Universidad Peruana y la Independencia del Perú Para refrendar este acto, el 29 de julio de ese año, siendo Rector el doctor Ignacio Mier, la Decana de América juró la independencia nacional. Los Libertadores José de San Martín y Simón Bolívar tuvieron una cordial relación con esa casa superior de estudios, cuyo local funcio- naba en la Plaza de la Inquisición, donde ahora funciona el Congreso de la República. Don José de San Martín, días antes de la gloriosa fecha, ordenó que se invitara a la población de Lima, mediante un bando anunciado en todos los lugares públicos acostumbrados, para asistir a la Plaza de Armas el 28 de julio, porque después de la misa de gracias se iba a proclamar el juramento de la independencia del Perú. Simón Bolívar. Asimismo, envió documen- tos a todas las instituciones públicas para que sus miembros hicieran un juramento, firmen una acta y la envíen al Libertador San Martín. Una de esas instituciones fue el Tribunal del Protomedicato, dependien- te de la UNMSM. El Juramento del Protomedicato se hizo el 29 de julio de 1821 y al día siguiente, el acta fue remitida al Libertador San Martín, con las firmas de Hipólito Unanue, Miguel Tafur, José Vergara, José Pezet, Félix Devoti y Luis Montes, profesores de la Escuela de Medicina, y muchos adheren- tes más. Recuperado de: http://www.unmsm.edu.pe/noticias/ver/1126 La Independencia del Perú Av. Benavides 5440 - Santiago de Surco Lima 33 Perú | Apartado postal 1801 | ( 0511 ) 708 0000 30 de Julio del 2016 Número 5—2016 LA PRIMERA ESCUELA 4M DE AMÉRICA LATINA Boletín de la Escuela Profesional de Administración de Negocios Globales MÚLTILINGÜE MÚLTICULTURAL MÚLTIPLES INTELIGENCIAS MÚLTIPLES VALORES Cumplimos 195 años como republica Durante todo el 28 de julio, Google mostró en todo el Perú su doodle en honor a las Fiestas Patrias. Así, quienes ingresaron al dominio google.com.pe e hicieron clic en el logo del gigante de Internet acce- dieron a resultados de la búsqueda "Día de la Inde- pendencia del Perú".

Upload: ngotram

Post on 01-Oct-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

El 28 de julio Don José de San Martín declara la Independencia del Perú. Las palabras que dirigió a la población fueron: “El Perú es desde este momento libre e independiente por la voluntad general de los pueblos y por la justi-cia de su causa que Dios defiende. ¡Viva la Patria! ¡Viva la libertad¡ ¡Viva la Independen-cia!

La Universidad Peruana y la Independencia del Perú

Para refrendar este acto, el 29 de julio de ese año, siendo Rector el doctor Ignacio Mier, la Decana de América juró la independencia

nacional. Los Libertadores José de San Martín y Simón Bolívar tuvieron una cordial relación con esa casa superior de estudios, cuyo local funcio-naba en la Plaza de la Inquisición, donde ahora funciona el Congreso de la República. Don José de San Martín, días antes de la gloriosa fecha, ordenó que se invitara a la

población de Lima, mediante un bando anunciado en todos los lugares públicos acostumbrados, para asistir a la Plaza de Armas el 28 de julio, porque después de la misa de gracias se iba a proclamar el juramento de la independencia del Perú. Simón Bolívar. Asimismo, envió documen-tos a todas las instituciones públicas para que sus miembros hicieran un juramento, firmen una acta y la envíen al Libertador San Martín. Una de esas instituciones fue el Tribunal del Protomedicato, dependien-te de la UNMSM. El Juramento del Protomedicato se hizo el 29 de julio de 1821 y al día siguiente, el acta fue remitida al Libertador San Martín, con las firmas de Hipólito Unanue, Miguel Tafur, José Vergara, José Pezet, Félix Devoti y Luis Montes, profesores de la Escuela de Medicina, y muchos adheren-tes más. Recuperado de: http://www.unmsm.edu.pe/noticias/ver/1126

La Independencia del Perú

Av. Benavides 5440 - Santiago de Surco Lima 33 Perú | Apartado postal 1801 | ( 0511 ) 708 0000

30 de Julio del 2016 Número 5—2016

LA PRIMERA ESCUELA

4M DE AMÉRICA LATINA

Boletín de la Escuela Profesional de Administración de Negocios Globales

MÚLTILINGÜE

MÚLTICULTURAL

MÚLTIPLES INTELIGENCIAS

MÚLTIPLES VALORES

Cumplimos 195 años como republica

Durante todo el 28 de julio, Google mostró en todo el Perú su doodle en honor a las Fiestas Patrias. Así, quienes ingresaron al dominio google.com.pe e hicieron clic en el logo del gigante de Internet acce-dieron a resultados de la búsqueda "Día de la Inde-pendencia del Perú".

Página 2 NEGOCIOS GLOBALES

RECTOR DE LA UNIVERSIDAD RICARDO

PALMA

Dr. Iván Rodríguez Chávez

DECANO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS

ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

Dr. Jesús Hidalgo Ortega.

DIRECTOR DE ESCUELA:

Magister Víctor Castro Montenegro.

ASESORES

Lic. Liliana Mantilla Escobar,

Lic. Evellyn Avellaneda Vergara

Mag. César Torres Vega,

Lic. Juan Carlos Heredia Chang

Lic. Carlos Tassara Salviati,

Lic. Carlos Méndez Vicuña

Mag David Esteban Espinoza

El nuevo presidente del Perú

A las once de la mañana del 28 de Julio del 2016 se invitó al nuevo presidente del Perú, Pedro Pablo Kuczynski, acompañado de la Comisión de Recibo, para colocarse la banda presidencial y recibir juramento, como el 60 presidente de la Republica. En el Palacio Legislativo saludó a algunos mandatarios asistentes como el de Colombia, Chile, Ecuador, al rey emérito de España Juan Carlos I,

entre otros.

Luz Salgado, presidenta del Congreso invitó al presidente electo, a prestar el juramento de ley para luego colocarle la banda presidencial.

Resumen del mensaje en 6 puntos

1) Agua y desagüe para toda la población. 2) Prestar Educación de calidad. 3) Prestas un servicio de salud pública sensible al enfermo,

oportuno y eficaz (acceso universal). 4) Formalizar al país (trabajadores en planillas en un 60% y la

reducción del IGV a 17% a partir del 2017). 5) Construir infraestructura en todo el Perú (carreteras, aero-

puertos). 6) Liberar a la Patria de la corrupción e inseguridad.

Página 3 Número 5—2016

Aniversario de la Universidad Ricardo Palma

Se realizo una ceremonia solemne con la presencia de nuestro rector y autoridades de la universidad, donde reafirmamos nuestra compromiso profesional con la universidad y nuestros estudiantes

MATRICULA 2016-II Recomendaciones Previas a la Matrícula

1. Actualiza tus datos personales en la opción Mis Datos. 2. Ten lista tu primera y segunda clave así evitaras pérdida de tiempo en tu matrícula tratando de recuperarla. Las líneas de Helpdesk pueden estar congestionadas durante la semana de ma-trícula

Primera Clave le brinda el acceso a Intranet y demás servicios

Segunda Clave será utilizada al momento de realizar tu matrícula. Conservar la clave elegida ya que la necesitaras

para las próximas matrículas. 3. El primer pago para matricularse corresponderá al 50% de la armada más el derecho de matrícula, hasta un máxi-

mo de 12 créditos y cronograma establecido. 4. A partir del 2009-II los cursos básicos son de carácter obligatorio, la prioridad de matrícula será la siguiente.:

Cursos desaprobados.

Cursos básicos.

Cursos de carrera. (*)Verifica tu ciclo máximo permitido (Consultas Web - Parámetros), de esto dependerá los cursos que se te habiliten (tres ciclos consecutivos), en caso de alguna inconformidad acércate con el administrador de matrícula de tu facultad.

5. Si los cursos sugeridos que presenta el sistema no estuvieran de acuerdo con lo que te corresponde, escribe un

correo al administrador de tu respectiva carrera.En caso no presentes cursos sugeridos comunícate con tu admi-nistrador de matrícula o Helpdesk (Reincorporados y/o Traslados).

6. Te recomendamos realizar el pago con un día de anticipación, los pagos se actualizan en el sistema automática-mente.En caso no se actualice tu pago deberás acercarte a la Oficina de Cuentas Corrientes (segundo piso Edifi-cio Central) con tu recibo de pago.

7. Te recomendamos hacer tu horario con anticipación, esto te ayudará a realizar una matrícula más rápida. 8. Los turnos de matrícula se generan una sola vez en base al promedio del ciclo regular anterior, cualquier rectifi-

cación de notas no modificará el turno de matrícula.