boletín de análisis de coyuntura política n°009-2013

20

Upload: escuela-de-gobierno-pucp

Post on 08-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Temas: caso "López Meneses" (Perú), nuevo presidente del Consejo de Ministros (Perú), contraespionaje (Brasil), integración andina, Islas Senkaku / Diaoyu (Japón / China), Libia post Gadafi, etc.

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín de análisis de coyuntura política N°009-2013
Page 2: Boletín de análisis de coyuntura política N°009-2013

[Contenido]

03 NACIONAL Reflexiones sobre la lucha anticorrupción con motivo del caso López Meneses. Manuel Figueroa. La perpetua renovación ministerial. Julio Panduro. ¿Martha Chávez perjudica al fujimorismo? Félix Puémape.

10 REGIONAL ¿Quién apuesta por la integración andina? Julissa Castro. ¿El contraespionaje de Brasil? Viviana Baraybar. ¿Cambios en el escenario político regional? Coyuntura electoral en Sudamérica. Francisco Aguilar.

17 INTERNACIONAL En busca de las islas Senkaku/Diaoyu. Pavel Solís. Europa de Este: entre dos frentes. Julissa Castro. La ralentización que aqueja al “elefante surasiático”. Mildred Rooney. Los dilemas de la ausencia del Estado en la Libia post-Gadafi. Luciano Quispe.

>> Se autoriza la difusión de esta publicación electrónica en su totalidad o parcialmente, siempre que cite la fuente, enlace con http://www.pucp.edu.pe/escueladegobierno

Page 3: Boletín de análisis de coyuntura política N°009-2013

La denuncia hecha por la prensa sobre el resguardo policial brindado a Óscar López Meneses, ex operador de Vladimiro Montesinos, es quizás el mayor escándalo político en lo que va del presente gobierno. A continuación algunas reflexiones al respecto.

En primer lugar, debemos tener claro que este escándalo de corrupción no es algo aislado, por el contrario, respondería a una estructura que estaría presente en el poder desde los 90. Luego de la caída de Fujimori y el descabezamiento de la organización criminal jerarquizada que capturó el Estado, quedaría dentro de sus instituciones, en palabras del procurador anticorrupción Arbizu, “núcleos de corrupción dentro de diferentes agencias del Estado peruano” de aquella época que continúan operando. Los artículos de Cecilia Valenzuela “La contraofensiva del operador” (El Comercio 20/11/13) y Marco Sifuentes, “El Perú está bien” (La República 20/11/13) abonan esta realidad. Ambos dejan en evidencia que diferentes personajes que ocuparon cargos secundarios (asistentes, secretarios y edecanes) durante la década del 90 han ascendido llegando el día de hoy a ocupar altos cargos dentro del Estado llegando incluso a estar muy cerca a la Presidencia de la República.

Segundo, causa preocupación la falta de reflejos por parte del Gobierno para no darse cuenta de esta realidad (o simplemente no querer hacerlo). La primera reacción del presidente Humala fue manifestar que este caso de corrupción se trataría de algo aislado dentro de la Policía Nacional, “hay una actividad de corrupción en la Policía Nacional, hecha por malos elementos que estamos tratando de identificarlos, que trafican con el servicio de resguardo que es para autoridades” ¿esto respondería solo a

una falta de reflejos? O ¿existiría algún temor ante las represalias del bando contrario?

Tercero, tal como lo señala Erick Mormontoy en su artículo “La reformas anticorrupción Siglo XXI” (Boletín N°3, 16/07/13), las medidas ejecutadas por el Estado desde finales del gobierno de Toledo en adelante, tanto desde el Ejecutivo, Congreso y Poder Judicial, han estado dirigidas a las cámaras, encuestas de opinión y determinadas coyunturas que a una política pública seria. Solo hay más de lo mismo, cambios ministeriales, la apertura de una comisión investigadora, líderes de oposición con elocuentes discursos, frases, y tweets cargados de indignación, etc. Nada relevante.

Cuarto, llama la atención que el principal autor de las denuncias sobre delitos de corrupción han sido casi siempre los medios de comunicación. Recordemos “Business Track”, “potoaudios”, “petroaudios”, narcoindultos, etc. Con esto queda evidente la importancia de contar con ciertos estándares de libertad de expresión. Ahora, las formas han estado impregnadas de cinismo e irresponsabilidad. Se ha dado carta libre a cuestionados personajes en diferentes sets de radio y televisión y algunos titulares con insultos y adelantadas acusaciones solo han servido para rebajar el nivel de la política.

Finalmente, con todo lo expuesto al parecer la jurisprudencia e institucionalidad construida para luchar contra la corrupción luego de la caída del gobierno de Fujimori se habría agotado. Este esfuerzo, nuevamente, más allá del reconocimiento recibido por la comunidad internacional, respondió a una coyuntura determinada pero no sería suficiente para afrontar el fenómeno de la corrupción el día de hoy. Quienes combaten la corrupción deben readaptar sus estrategias en esta lucha que no tiene fin.

#1 [Nacional]

Reflexiones sobre la lucha anticorrupción con motivo del caso López MenesesPor: Manuel FigueroaBachiller en Ciencias Sociales con mención en Ciencia Política y GobiernoPontificia Universidad Católica del Perú

3

VO

LVE

R A

LÍN

DIC

E

Page 4: Boletín de análisis de coyuntura política N°009-2013

[[[

4

VO

LVE

R A

LÍN

DIC

E

Los cambios en la Presidencia del Consejo de Ministros son cíclicos, y desde cierta lectura, normales en cualquier administración gubernamental. Sin embargo, las fuerzas de la oposición son responsables de capitalizar esa renovación como si fuera un triunfo político sobre el Poder Ejecutivo de turno.

Debido a la debilidad institucional, en Perú es más frecuente el cambio del jefe del gabinete porque al registrarse hechos coyunturales que desencadenan pequeñas crisis, las modificaciones en el equipo ministerial son asumidas como una salida considerada válida para darle oxígeno al Gobierno.

Es en este contexto que César Villanueva Arévalo, presidente con licencia de la región San Martín, asume la titularidad del Consejo de Ministros, frente a un ya desgastado antecesor Juan Jiménez Mayor, quien obtuvo logros como la prevención de la violencia en los conflictos sociales y el establecimiento del diálogo con las fuerzas políticas.

Sin embargo, Jiménez Mayor enfrentó serias dificultades para incrementar la velocidad en las inversiones públicas y controlar la creciente inseguridad ciudadana, cuyos niveles se han disparado al igual que en otras capitales latinoamericanas1.

Precisamente las declaraciones periodísticas brindadas por el saliente titular del equipo ministerial sobre los índices de delincuencia, minimizando su impacto en la ciudadanía, aceleraron su cambio en el cargo. Y apuró su reemplazo porque diciembre, al igual que julio, son meses frecuentemente escogidos por el Ejecutivo para hacer renovaciones, y todo indicaba que en el mes navideño abandonaba el puesto.

El momento fue aprovechado por la oposición para restar los méritos del

renunciante Jiménez y enfatizar los yerros en que su gestión incurrió, de tal forma que esos ataques volvieron a golpear los cimientos de la institucionalidad, presentando ese cambio como síntoma de crisis en el Gobierno.

La renovación, empero, no dista de ser un procedimiento casi de rutina, como en toda gestión gubernamental.

Ahora la atención se centra en Villanueva Arévalo, cuyo nombramiento y posterior juramento como titular del equipo ministerial, sacó a relucir sus virtudes y defectos como personaje público.

Su eficiencia en la gestión regional, por ejemplo, tiene indicadores tangibles. En el Ranking de Ejecución de Inversiones del Sector Público del Perú , elaborado anualmente por el Ministerio de Economía y Finanzas, San Martín siempre se ha ubicado en los primeros lugares.

Sin embargo, Villanueva no está exento de cuestionamientos, como su cambiante carrera política que empezó en la Unidad Democrático Popular, siguió con Somos Perú, el Partido por la Democracia Social, y su ahora Movimiento Regional Nueva Amazonía.

Pero tras su presentación en el Congreso y luego de casi quince horas de debate, el pleno le otorgó el voto de confianza con 74 adhesiones a favor, 39 en contra y una abstención, resultado previsible dada la mayoría del gobernante Partido Nacionalista con algunos aliados parlamentarios.

________ 1http://www.latinamerica.undp.org/content/rblac/es/home/idh-regional/

La perpetua renovación ministerialPor: Julio PanduroPeriodista. Magíster en Ciencia Política y Gobierno por la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Page 5: Boletín de análisis de coyuntura política N°009-2013

[[[

5

VO

LVE

R A

LÍN

DIC

E

Tras la designación de la congresista fujimorista Martha Chávez como coordinadora del Grupo de Trabajo de Derechos Humanos del Congreso se desataron una serie de opiniones en contra. Fiel a su estilo, Chávez respondió atacando a quienes la cuestionaron. A partir de ahí, algunos periodistas y analistas políticos opinaron que su accionar le estaba restando adhesiones a la casi segura candidatura de Keiko Fujimori en el 2016. En las siguientes líneas resaltaremos que, más bien, la airada reacción de Chávez podría tener el efecto contrario.

En contextos con altos niveles de volatilidad política y en los que la acción colectiva es difícil, los partidos con adherentes fidelizados con su causa –al punto que deciden no solo votar por ellos en periodo electoral sino también involucrarse en labores de activismo político- tienen una ventaja competitiva. El fujimorismo junto con el APRA son, hoy por hoy, los dos únicos partidos políticos peruanos que tienen esas características. Sin embargo, en el caso del primero, ha sufrido el dilema por el que pasan las organizaciones que tienen un amplio rechazo pero que, al mismo tiempo, buscan ampliar su base electoral: ¿moderar su discurso o perseverar en él?

Sin embargo, cuando ya no se está en el gobierno ni se tienen ingentes recursos propios para construir vínculos clientelares, los adherentes fidelizados se mantienen enfatizando de forma clara y permanente un conjunto de ideas fuerza y generando una pugna política. En el caso del fujimorismo, su ideario giraría en torno a una apuesta por el pragmatismo. Ello permite entender que, por ejemplo, se pasen por agua tibia las violaciones a los derechos humanos y,

ante las respuestas de las personas que se identifican con esta causa, se acuse a quienes los defienden de ser aliados del terrorismo. Así, la creación de un enemigo, es lo que ayuda a mantener esa ventaja competitiva.

Tras su derrota en las últimas elecciones presidenciales, Keiko Fujimori optó por moderarse, dejando de enfatizar el discurso pragmático y autoritario. Asimismo, se alejó de su padre y de personas como Martha Chávez que hasta ahora lo reivindican. Sectores que siguen fieles al fujimorismo duro resintieron esa actitud. De ahí que este grupo ha estado dividido. Si bien la victimización del ex presidente en los últimos meses puede haber ayudado a unificarlos un poco más, los recientes episodios relacionados con la congresista Chávez es probable que hayan abonado a su cohesión en mucha mayor medida.

Dicho esto, es menester mencionar que la moderación política tiende a difuminar la fidelización. Esto es peligroso en contextos en los que hay otros partidos que tienen un ideario parecido. En el caso que nos trae, dadas sus recientes coincidencias con el fujimorismo, ese partido sería el APRA actual. La moderación solo serviría para contextos de balotajes o para ser aplicada a partidos que tienen más formas de vincularse con la ciudadanía –grandes redes clientelares, más de un líder competitivo-. Pasando a una segunda vuelta, la moderación es más sencilla puesto que los adherentes fidelizados difícilmente votarán por el rival. Por ello, de repente Martha Chávez (y el propio Alberto) no son tan nocivos para la causa fujimorista. Y es que, para ganar en segunda vuelta hay que ganar en primera, donde el voto duro y el activismo radicalizado son cruciales.

¿Martha Chávez perjudica al fujimorismo?Por: Félix PuémapeBachiller en Ciencias Sociales con mención en Ciencia Política y Gobierno de la PUCP. Actualmente, es pre-docente en esa casa de estudios.

Page 6: Boletín de análisis de coyuntura política N°009-2013

La Comunidad Andina de Naciones2 (CAN) tiene como antecedente el Acuerdo de Cartagena (1969) que dio nacimiento al Grupo Andino. Constituye de esta manera uno de los proyectos más antiguos de integración en América Latina pero no así el más cohesionado. El problema radica en una crisis institucional con características crónicas que se asocia a causas externas e internas. Esta suma de factores, que logran entrecruzarse, ha llevado a sus miembros a apostar por otros modelos de integración en lugar del fortalecimiento del bloque andino.

En el campo exterior, la CAN responde a un modelo de integración profunda promovido por la CEPAL hasta 1980, a raíz de la exitosa experiencia de unificación que venía mostrando el Mercado Común Europeo (hoy Unión Europea). En un primer momento, como Grupo Andino, representó un modelo nacionalista de integración que recogía elementos de la Teoría de la Dependencia3 en busca del desarrollo de la industria nacional y la restricción del capital internacional (Decisión 24). Estableció así ambiciosas metas económicas, sociales y políticas, acompañado instrumentalmente por mecanismos como la planificación conjunta, la asignación industrial, la regulación de la inversión extranjera, la coordinación de políticas económicas y sociales y la constitución de un sistema de instituciones fuertes4 para dirigir el proceso5.

El Grupo Andino constituyó así, en la década de 1970, en la referencia obligada de la integración en América del Sur. Sin embargo, la crisis de la deuda en la década de 1980 originó políticas de estabilización y ajuste estructural, en un contexto de debilitamiento del poder estatal y de mayor

interdependencia de los mercados. Sumado a ello, la CEPAL dejó atrás las ideas de Raúl Prebisch y se volcó a promocionar el Regionalismo Abierto6 como nuevo modelo de integración regional que buscaba el libre comercio mundial. Bajo esa línea, en 1995, nace el G3 entre México, Colombia y Venezuela, los dos últimos adscritos al Acuerdo de Cartagena. Todo ello terminó por debilitar al Grupo Andino y llevó a su transformación en 1997 a lo que hoy constituye la Comunidad Andina7.

No obstante el cambio, la CAN representa un esquema de integración no acorde a la visión actual de los países de América Latina. De allí que sea el único bloque latinoamericano que posee mecanismos supranacionales, a diferencia de otros proyectos de integración que no buscan delegar facultades. Y que han puesto énfasis en la________ 2 Actualmente conformada por Perú, Colombia, Ecuador y Bolivia. 3 La Teoría de la Dependencia pretendía dar cuenta de la persistencia del “subdesarrollo” en medio de la industrialización de la región. El informe de la CEPAL (1949) que daba cuenta sobre la presencia de un “centro” y una ”periferia” en los términos del intercambio persistían en la década de 1960, por lo que diversos gobiernos de carácter nacionalistas de izquierda continuaron privilegiando el papel de la industria pero con un fuerte protagonismo del Estado y restringiendo el capital foráneo. Revisar: Alcalde, Javier. Idea y Realidad del Desarrollo: el caso de América Latina. PUCP, 2012.4 El Sistema Andino de Integración (SAI) está compuesto por una serie de instituciones con mecanismos supranacionales. 5 Mellado, Noemí. Regionalismo sudamericano: sus características. Revista de la Secretaría del Tribunal Permanente de Revisión. Año 1, Nº 1, 2013.6 “Proceso de creciente interdependencia económica a nivel regional, impulsado tanto por acuerdos preferenciales de integración como por otras políticas en un contexto de apertura y desreglamentación, con el objeto de aumentar la competitividad de los países de la región y de constituir en lo posible un cimiento para una economía internacional más abierta y transparente” (CEPAL, 1994: 8 y 97/98). Tomado de: Mellado, Noemí. Regionalismo sudamericano: sus características. Revista de la Secretaría del Tribunal Permanente de Revisión. Año 1, Nº 1, 2013.7 En el tema de inversiones los países andinos ahora otorgan trato nacional a la inversión extranjera directa, han eliminado restricciones a la remisión de ganancias y capital, existe apertura a sectores antes destinados a la inversión nacional y se acepta arbitraje internacional para las controversias (véase la Decisión 291 del la CAN que reemplaza a la Decisión 24). Comunidad Andina, regionalismo abierto e integración profunda. Alan Fairlie.

6

VO

LVE

R A

LÍN

DIC

E

#2 [Regional]

¿Quién apuesta por la integración andina? Por: Julissa CastroMagíster Ciencia Política y Gobierno por la Escuela de Gobierno y Políticas Publicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Actualmente, es Profesora en esa casa de estudios.

Page 7: Boletín de análisis de coyuntura política N°009-2013

[[[

7

VO

LVE

R A

LÍN

DIC

E

institucionalización intergubernamental, representada por un fuerte liderazgo de los mandatarios de cada país miembro a través de la Diplomacia de Cumbres.

-----------------------------------------La CAN representa un esquema de integración no acorde a la visión actual de los países de América Latina.-----------------------------------------

La esfera interna está relacionada a los diferentes gobiernos que se han gestado al interior de los países miembros de la Comunidad Andina, donde actualmente se pueden diferenciar dos bloques: el primero representado por Ecuador y Bolivia, cuyas orientaciones políticas se encuentran entre el nacionalismo popular e indigenismo desarrollista8. Estos gobiernos, en consonancia a su política interna, han desarrollado una política exterior orientada a buscar su propio reposicionamiento geopolítico alejándose de la esfera de influencia del eje Washington y acercándose, en cambio, al eje Caracas a través del ALBA y al eje Brasilia a través del Mercosur.

El segundo bloque está representado por Colombia y Perú, cuyas orientaciones políticas están reflejadas en la tendencia del reformismo práctico9. Países que en materia de política exterior han mostrado su cercanía

al modelo de integración del Regionalismo Abierto con una clara visión de inserción en la economía global. No en vano, ambos países integran hoy la Alianza del Pacífico (AP) que tiene por objeto estimular el libre tránsito de productos, servicios, capital y personas. Esta experiencia de integración ha sido ampliamente cuestionada por los gobiernos de Rafael Correa y Evo Morales, al considerar que “forma parte de una estrategia para impedir la unión regional”. No obstante, la crisis más grave que ha tenido que afrontar la CAN surgió algunos años previos al nacimiento de la AP. El 2006 Venezuela solicitó retirarse de la Comunidad Andina como una medida de rechazo cuando Colombia y Perú iniciaron sus procesos para constituir un TLC con Estados Unidos. Tras lo cual pidió su ingreso al Mercosur. Bolivia y Ecuador se encuentran en proceso de adhesión al mismo bloque. Aunque ninguno de los hoy cuatro miembros de la CAN ha manifestado deseos de abandonarla, también es cierto que su apuesta mayor está en el fortalecimiento de otros bloques de integración regional más acordes a su línea de política exterior.

________ 8 Calderón, Fernando. “La inflexión política en el cambio sociocultural de América Latina”. En: Escenarios Políticos en América Latina. Conceptos, métodos y Observatorio Regional. PNUD, 2008. 9 Ibíd.

Page 8: Boletín de análisis de coyuntura política N°009-2013

[[[

En los últimos años, el mundo ha sido testigo de algunas de las implicancias más negativas de la revolución tecnológica: el robo de información, la piratería digital, los crímenes informáticos, y, principalmente, el espionaje a gran escala. Pareciera que en la actualidad ningún país se siente seguro en términos informáticos, y aquellos con la capacidad material y técnica, prefieren formar agencias especializadas de inteligencia para “prevenir”.

espionaje y contraespionajeAl observar los diferentes casos de “espionaje” que se dan hoy en día es importante considerar la importante diferenciación que los gobiernos suelen hacer entre “espionaje” y “contraespionaje”. El espionaje es, según la CIA, la práctica de obtener y reunir información de un gobierno extranjero o una industria competidora con el propósito de obtener una ventaja estratégica o financiera; esta práctica es ilegal aunque se realiza con frecuencia. Por otro lado el “contraespionaje” es el espionaje realizado para detectar y contrarrestar el espionaje enemigo y es una práctica aceptada.

Estados Unidos, por medio de la NSA (National Security Agency) parece haber estado espiando a todo el mundo; incluyendo a, por lo menos, 35 líderes mundiales cuyos celulares fueron intervenidos; además lo más condenable de las acciones de la NSA es que no solo se intervino las conversaciones y mensajes privados de funcionarios oficiales de gobiernos extranjeros, sino que también se hizo lo propio con civiles tanto estadounidenses como de otros países. Es por ello que una serie de países afectados han promovido una oposición contra la NSA, y de entre

ellos Brasil es una figura prominente que ha tenido un rol activo desde que se descubrió que la NSA había tenido acceso al correo personal de la presidenta Dilma Roussef.

brasil La posición de Brasil como miembro importante de la oposición a la NSA se ha visto cuestionada debido a que recientemente se ha revelado que la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) vigiló una serie de reuniones que se dieron en salas alquiladas por la embajada de Estados Unidos, y realizó seguimientos a una serie de diplomáticos de Rusia, Francia, Irán e Iraq. Estas acciones de espionaje se llevaron a cabo durante el gobierno de Lula pero han sido confirmadas y aceptadas por la administración de Roussef, quién las ha calificado de actos de contraespionaje legales y justificados.

La agencia de inteligencia Abin se justifica aduciendo que los funcionarios de la embajada de Estados Unidos actuaban de manera sospechosa. Según la agencia, las reuniones se daban en el último piso de un centro comercial a puertas cerradas, con luces apagadas y con el edificio vacío; debido a esto la Agencia comenzó a sospechar la presencia de equipos de comunicación y computadoras destinados a acciones contrarias a la seguridad de Brasil por lo cual optó por llevar a cabo acciones de “contra-inteligencia”.

Pero el seguimiento a funcionarios de la embajada de Estados Unidos no fue el único acto de “contraespionaje” llevado a cabo por la Abin. Otra de las acciones de espionaje fue la denominada operación “Miucha” del 2003, cuando se siguió a tres diplomáticos

8

VO

LVE

R A

LÍN

DIC

E

¿El contraespionaje de Brasil? Por: Viviana BaraybarEstudiante de la Facultad de Ciencias Sociales, mención Ciencia Política y Gobierno de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Page 9: Boletín de análisis de coyuntura política N°009-2013

[[[

9

VO

LVE

R A

LÍN

DIC

E

rusos debido a sospechas de que estos estuvieran involucrados en acciones de espionaje en Brasil; además también se debe considerar a la importante operación denominada “Xá” mediante la cual se realizó un seguimiento de diplomáticos iraníes, que al parecer fueron espiados a petición de otros países; entre otras operaciones similares.

Si bien Roussef, el ministro de Justicia Cardoso y la Abin destacan que estas acciones entran en la categoría de contraespionaje y por lo tanto son completamente legales según las leyes de espionaje internacional, hay sectores del gobierno que parecen no estar tan de acuerdo. Cardoso sostiene que las acciones de Abin difieren completamente de las de NSA, ya que sostiene que esta última violó la soberanía nacional de Brasil al vulnerar la confidencialidad de mensajes y llamadas telefónicas; mientras que lo hecho por Abin tuvo lugar en territorio nacional y bajo la sospecha de actos de espionaje por parte de los países implicados. Como ya se mencionó, una serie de diputados y senadores no comparten la posición de Cardoso por lo que pidieron una reunión de la Comisión Mixta de Control de las actividades de Inteligencia del Congreso. El vicepresidente de dicha comisión es el senador Ricardo Ferraço, que pertenece al partido del Movimiento Democrático Brasilero (el mayor aliado del gobierno); él ha resaltado que el caso debe ser investigado pero que se deben considerar las circunstancias en la que los actos tuvieron lugar para determinar la legalidad o ilegalidad de los mismos. Pero otros actores políticos no se muestran tan conciliadores como Ferraço; el líder del partido de los Demócratas (DEM) Renaldo Caiado ha resaltado algo que resulta evidente para muchas personas actualmente, que es la contradicción entre las declaraciones contra el espionaje de muchos estados, y los actos

de espionaje de los mismos; Caiado ha cuestionado a los defensores de la Abin en cuanto a cómo pueden condenar las acciones de la NSA y defender las mismas acciones solo que ejecutadas por la Abin.

Quizá sea difícil discernir si las acciones de la Abin son “contraespionaje” o “espionaje”, si son legales o no, pero si podemos decir que, al menos hasta el momento, no se ha revelado que el Abin haya espiado a civiles como sí lo hizo la NSA, lo cual puede poner a esta última en un estándar moral más bajo ya que si bien la Abin no espió solo a miembros del servicio de inteligencia de los diversos países implicados, si parece haber limitado sus acciones a funcionarios públicos.

Brasil y Estados Unidos no son los únicos países que actualmente enfrentan escándalos por espionaje; España, el Reino Unido, Francia, entre otros, también están enfrentando escándalos similares. Algo común en todos estos países es que cuando los mismos son víctimas de estos actos se los califica de espionaje y cuando son perpetuadores se los califica de contraespionaje. Pero esto no es una simpe cuestión de términos, se tiene que determinar de manera más precisa cual es la línea divisoria entre espionaje y contraespionaje, ya que es un asunto de legalidad; las acciones de espionaje van contra normas internacionales pero las de contraespionaje son aceptadas, por lo cual no pueden ser conceptos sujetos a la interpretación. Hoy en día casi toda la información relevante es digital; por lo cual los servicios de inteligencia, los bancos, los gobiernos, e incluso los civiles son más vulnerables ante los especialistas informáticos de las agencias inteligencia de otros países, lo cual hace indispensable el tener una legislación internacional que sea clara en cuanto a qué se califica como espionaje y cómo debe ser sancionado.

Page 10: Boletín de análisis de coyuntura política N°009-2013

[[[

La región está en la entrada de un escenario electoral que puede significar grandes cambios políticos, como también ciertas continuidades. Argentina, Bolivia, Chile y Colombia se encuentran a la luz de contiendas electorales muy interesantes. A pesar de la distancia temporal de los comicios, las fichas del ajedrez político ya empezaron a moverse.

argentinaLas elecciones legislativas de octubre han marcado el camino que seguirá la campaña electoral hacia el 2015. En primer lugar, es evidente el desgaste del Kirchnerismo debido a su derrota en estos comicios. Aún así, el oficialismo se mantiene como la primera minoría.

El segundo problema del oficialismo es la incógnita que supone la posta que Cristina Fernández de Kirchner deja. La actual presidenta no puede volver a postular y no tiene un sucesor definido a pesar de la resonancia de uno en específico: Daniel Scioli, líder del Partido Justicialista y gobernador de la Provincia de Buenos Aires. Su mención ha generado conflictos dentro en las filas kirchneristas al tratarse de un personaje moderado y “pro-mercado”.

Por otro lado, los posibles candidatos desde la oposición van ganando importancia. En primer lugar, se perfila Sergio Massa, un peronista no kirchnerista, ex jefe de gobierno de CFK en su primer mandato y vencedor de las elecciones legislativas de octubre al ganar con su partido, el Frente Renovador, varios escaños en la Cámara de Diputados. En segundo lugar, parece

que los sectores conservadores apoyarían la candidatura de Mauricio Macri, líder de Propuesta Republicana y Jefe de Gobierno de Buenos Aires. Por último, el radicalismo y el progresismo desarrollaron diversas alianzas electorales a lo largo del país para las últimas elecciones legislativas, presentando candidatos con fuertes aspiraciones presidenciales para el 2015: Julio Cobos de la Unión Cívica Radical y ex vicepresidente de CFK, Hermes Binner, diputado socialista por Santa Fe y Elisa Carrió de Coalición Cívica y ex candidata presidencial.

boliviaEl oficialismo representado por el Movimiento al Socialismo (MAS) reafirma su posición dominante en el escenario político. Hace unos meses, el Tribunal Constitucional Plurinacional emitió el fallo de interpretación que le permite a Evo Morales volver a postular a la Presidencia. Según el fallo, el primer mandato de Morales no cuenta por haberse desarrollado dentro del marco de la República y no en el de Estado Plurinacional, posterior a la refundación de Bolivia. Este fallo ha provocado denuncias de inconstitucionalidad desde la oposición debido a que consideran que la Constitución del 2009 solo permite dos gobiernos consecutivos. Una de ellas fue la denuncia ante la CIDH por parte del ex presidente Jorge Quiroga, alertando un “fujimorazo” a la boliviana. No obstante, parece que la oposición no logra consensos para confluir en una alianza electoral. Por lo pronto, solo existe un candidato confirmado desde la oposición: Juan del Granado, ex alcalde de La Paz, ex aliado del MAS y líder del Movimiento Sin Miedo.

10

VO

LVE

R A

LÍN

DIC

E

¿Cambios en el escenario político regional? Coyuntura electoral en Sudamérica.Por: Francisco AguilarEstudiante de la Facultad de Ciencias Sociales, mención Ciencia Política y Gobierno de la Pontificia Universidad Católica del Perú

Page 11: Boletín de análisis de coyuntura política N°009-2013

[[[

11

VO

LVE

R A

LÍN

DIC

E

chileLas elecciones del último 17 de noviembre dieron como ganadora a Michelle Bachelet. La diferencia con su mayor competidor, la oficialista Evelyn Matthei fue de casi 20 puntos. Sin embargo, esta victoria no fue recibida del todo bien: no alcanzó para evitar el balotaje. No obstante, los temas en juego han generado diversos debates y animadversiones en el escenario político. Por un lado, las reformas propuestas por Bachelet (constitucional, tributaria y educativa) han sido consideradas por diversos sectores como ambiguas y hasta neoliberales. La ambigüedad de la propuesta de la candidata socialista se debe a que Nueva Mayoría, la alianza electoral de izquierda, engloba a sectores diversos y hasta enfrentados en algún momento: por primera vez el Partido Comunista, los partidos de la Concertación, Izquierda Ciudadana y el Movimiento Amplio Social presentan un solo candidato presidencial.

Por otra parte, la conmemoración de los 40 años del golpe de 1973 generó diversas polémicas que desembocaron en manifestaciones. Uno de los resultados de este hecho es el cuestionamiento del modelo económico instaurado en Chile en la dictadura de Augusto Pinochet, tema que se ha convertido en central en todo el desarrollo de la campaña.

Finalmente, estas elecciones fueron las primeras con voto voluntario e inscripción automática de votantes en la historia chilena. Sin embargo, como muestra el último informe del Latinobarómetro, Chile registra una de las mayores desaprobaciones de las instituciones políticas y menores niveles de interés en la política. Por ello, la asistencia electoral apenas superó el 50% de la población inscrita.

colombiaLas elecciones presidenciales están programadas para mayo del 2014 y Juan

Manuel Santos ya ha confirmado su candidatura. Esto define el camino que seguirá la campaña electoral por las altas posibilidades que tiene de llegar a la segunda vuelta, al tener a su disposición la maquinaria estatal y por el desarrollo positivo de las negociaciones de paz con las FARC, a pesar de la caída en su aprobación debido al Paro Agrario de los últimos meses. A partir de la confirmación de la candidatura, la incógnita pasa a ser la fórmula vicepresidencial, elemento que tiene considerable peso en Colombia. Existen varios nombres posibles para ir junto con Santos, siendo uno de ellos Germán Vargas Lleras, muy cercano al presidente y que ha ocupado el Ministerio del Interior y Vivienda en la última gestión.

Por otro lado, el ex presidente Álvaro Uribe también ha movido sus fichas en la elección. Al no poder volver a postular a la presidencia, ha anunciado su candidatura al Senado. La influencia que tiene el uribismo dentro de la política colombiana es considerable. Por ello, el candidato uribista, Óscar Iván Zuluaga tiene amplias posibilidades de llegar al balotaje, según las encuestas publicadas últimamente. Además de ello, se ha comentado la posibilidad de que Uribe postule como vicepresidente, situación que ya está siendo cuestionada por diversos sectores políticos.

Las otras candidaturas, principalmente de sectores de izquierda, van perfilándose también. Clara López, lideresa del Polo Alternativo Democrático, el partido de izquierda más representativo de Colombia, confirmó su candidatura el año pasado. Por otra parte, hace unos días se confirmó la alianza entre el Partido Verde, el Movimiento Progresistas y Compromiso Ciudadano por Colombia. De los dos precandidatos, Enrique Peñalosa y Antonio Navarro saldrá el candidato verde-progresista, del cual se espera un performance electoral similar a la del 2010, cuando Antanas Mockus llegó a la segunda vuelta.

Page 12: Boletín de análisis de coyuntura política N°009-2013

Hannah Arendt definió que el poder es el número de fuerzas organizado, pues el más fuerte siempre será superado por los muchos combinados bajo un objetivo18. Esta idea entra a colación porque en los límites marítimos de Japón y China-Taiwán; hoy existe una disputa territorial que más allá de la soberanía de unas islas deshabitadas, habla de una historia que pone nuevamente en rivalidad a dos de los Imperios milenarios más nacionalistas que el mundo conoce. Y en esta historia, ambos organizarán sus fortalezas para ganar.

Las Islas Senkaku, llamadas así por Japón; o Diaoyu, según China; son 5 pequeñas islas volcánicas y 3 peñones rocosos que suman 7 km2 de tierra seca, y se ubican en el Mar de China Oriental, entre Taiwán y la prefectura de Okinawa. La historia data su primera mención en 1556 donde las nombraban dentro de los límites marítimos chinos. Sin embargo, el Imperio Japonés las consideraba tierras sin dueño, terra nullius, y en 1895 las incorporó a su territorio al ganar la guerra Chino-Japonesa. Estuvieron bajo su control hasta la II Guerra Mundial, cuando tras el armisticio pasaron a ser administradas por EE.UU.; que en 1972 acordó regresarlas a Japón junto a Okinawa. No obstante, los gobiernos de China y Taiwán alegan que estas islas pertenecen al área de influencia histórica de la Isla de Formosa, y que por tanto se independizaron junto a Taiwán en el Tratado de Taipéi de 1952. Empero, en este tratado no se mencionó a las islas pues eran insignificantes. Estas entran en consideración cuando en 1968 un informe de la ONU, señala yacimientos petrolíferos bajo el Mar de China Oriental. La ley del mar, entonces,

indicaba la unión natural de la línea de base a sus islas para delimitar la Zona Económica Exclusiva. Entonces, los 7 km2 se volvieron un polígono de 210,000 km2 de plataforma continental sobre un manto de petróleo crudo. EE.UU. en el acuerdo de retrocesión de 1972, para no ofender a nadie evitó pronunciarse sobre cualquier determinación de soberanía. Y hasta hoy las islas han permanecido sin infraestructura o población, en control de Japón. Como se ve, esta historia coloca frente a frente a antiguos enemigos, pero esto debe reescribirse en el escenario geopolítico de Asia-Pacífico. Región que según un informe prospectivo de la CIA, el 2030 superará a EE.UU. y Europa combinados; y será la región más importante del planeta por PBI, población, gasto militar e inversión tecnológica. No hay que pensar que China y Japón -los puestos 2 y 3 de economías por PBI 2012 del Banco Mundial-; colocan en juego solo un diferendo territorial, también ponen en duelo su propia posición de poder en el nuevo orden mundial.

China es: la estrella emergente de la economía con su capitalismo de Estado; la gran fábrica mundial con mano de obra barata; y posee el ejército más grande del mundo y el segundo en gasto militar. Japón es: altamente desarrollado y tecnológico; antigua estrella económica que fracasó para ser la economía más grande; desmilitarizado pero con protección de EE.UU. ante cualquier amenaza extranjera. Además, ambos comparten el podio de ser los dos mayores acreedores de la potencia estadunidense.

________ 10 ARENDT, Hannah. 2006. Sobre la Violencia. Madrid: Alianza Editorial. p.60

#3 [Internacional]

12

VO

LVE

R A

LÍN

DIC

E

En busca de las islas Senkaku/DiaoyuPor: Pavel SolísEstudiante de la maestría en Ciencia Política y Gobierno, mención de Relaciones Internacionales de la Pontificia Universidad Católica del Perú

Page 13: Boletín de análisis de coyuntura política N°009-2013

13

VO

LVE

R A

LÍN

DIC

E

[[[

Y el telón donde transcurre su disputa es Asia del Este; muy próxima al polo económico de los tigres asiáticos y el gobierno provocador de Corea del Norte. En el sur está India, y en el norte la siempre práctica Rusia. Si bien, estos países aún son ajenos al conflicto, el resultado de la relación Chino-Japonesa los afectará como una onda expansiva. Y para entenderlo hay detalles a considerar.

La agresividad de Japón durante la primera mitad del siglo XX, alienta en China el temor de que ese imperialismo vetusto, sea espejo de lo que puede esperarse de Japón en el futuro. Por tal causa, el gobierno aumenta sostenidamente sus fuerzas navales, y manifestantes chinos destruyeron sedes diplomáticas y boicotearon empresas japoneses en ciudades del continente. En respuesta Japón difundió propaganda oficial por YouTube que alienta la tenencia de las islas como una cuestión patriótica. Más aún, ha detenido a activistas chinos que desembarcaron en las islas, e informado la intención de desplegar una red de radares antimisiles de defensa estadunidenses. Se desprende entonces, que las interrelaciones económicas que garantizaron la paz en Europa; en Asia del Este se tiñen con un nacionalismo exasperado, y para estas potencias colindantes en geografía, el libre mercado no pudo cerrar brechas históricas. Todo ello ha paralizado las negociaciones de 2011-12 para resolver la controversia marítima. Y hoy alarmantemente es posible la militarización de la zona.-----------------------------------------El mayor beneficiario de esta militarización es Estados Unidos.-----------------------------------------

En un artículo del diario ruso Pravda11 , se especula que el mayor beneficiario de esta militarización es EE.UU, pues un antecedente es la intención de Beijing y Tokio en 2011 de promover al yuan y el

yen en las transacciones de sus empresas. Aquello debilitaría al dólar en Asia y podría empoderar a los dos acreedores principales de Washington a coordinar el manejo de su deuda. De modo que la acentuación de odios nacionalistas fue muy pertinente. Además, la Contención de China a través de Tokio podría ser una alternativa práctica, considerando que EE.UU. ha condicionado la venta de armas por deuda a Japón, aunado al anuncio a fines de octubre de la modificación de la Constitución pacifista japonesa, por el primer ministro Shinzo Abe.

Hay que notar que Abe ya fue acusado de militarista cuando dimitió en 2007; por lo que en este segundo gobierno manifiesta que su objetivo es retomar la grandeza japonesa. Viendo por un lado reformas que acaben con 15 años de deflación, y por otro llamando al patriotismo con la necesidad de que Japón sea autónomo en su defensa. China por su parte, se caracteriza por tener un espíritu diplomático que evada el imperialismo; llegando a ser un ejemplo heterogéneo de poder blando que cuida mucho su imagen internacional y evita desestimar los lazos económicos que Japón ha invertido en su crecimiento. Pero a la vez, Xi Jinping tiene apego al principio de defensa territorial que el Ejército Popular de Liberación (EPL) lleva como doctrina, por lo que hoy dudas sobre sí el EPL tendrá más injerencia que el Partido en algunas decisiones del gobierno.

En vista de ello, queda notar que por los complejos intereses en pugna, de no mediar una salida pacifista; la búsqueda por la soberanía de estas islas puede escalar en una olla de presión, donde el poder organizará fuerzas de poco provecho para todos.

________ 11 VASILENKOV, Sergei. 2013. “¿Préstamos a EE.UU?: Preparación para la guerra” Pravda. Moscú, 25 de setiembre. Consulta: 6 de noviembre <http://www.pravda.ru/world/asia/fareast/25-09-2013/1175551-far_east-0>

Page 14: Boletín de análisis de coyuntura política N°009-2013

[[[

14

VO

LVE

R A

LÍN

DIC

E

Europa de Este: entre dos frentesPor: Julissa Castro Estudiante de la Facultad de Ciencias Sociales, mención Ciencia Política y GobiernoPontificia Universidad Católica del Perú

En diciembre de 1991, Rusia, Ucrania y Bielorusia firmaron el tratado de Belovezha que disponía la disolución de la Unión Soviética y creaba, en su lugar, a la Comunidad de Estados Independientes (CEI). Desde entonces, Rusia ha considerado a los territorios conformados por las ex repúblicas soviéticas como su esfera de influencia12 natural. Durante la década de 1990, subsidió el suministro de energía barata a los nuevos estados independientes con el objetivo de garantizar lealtades. Pero ha sido a partir de la entrada de Vladimir Putin al gobierno ruso que el Kremlin comenzó a exigir reciprocidad por parte de sus vecinos para construir una zona integrada en torno a su órbita de influencia13. No obstante, estos vienen siendo atraídos por distintas esferas de gravedad. En el Asia Central, Rusia, China y Occidente buscan proyectar su influencia debido, en parte, a los ricos yacimientos petroleros y gasíferos que esta zona posee, y que por lo mismo representa una alternativa a los hidrocarburos provenientes de Oriente Medio y Rusia. La relación entre Moscú y Pekín, con respecto al Asia Central, parece estar enmarcada por la convivencia. Sin embargo, la relación entre Moscú y Bruselas se decanta por el enfrentamiento. La disputa por la viabilidad del proyecto gasífero Nabucco representa bien esta situación. Y es que la alternativa de la Unión Europea (UE) para evitar la dependencia de gas ruso es, hasta el momento, inviable debido a las tácticas empleadas por Rusia: inversiones en compañías de energía dentro de los países donde se prevé se realice el tránsito del gas proveniente del Mar Caspio y el establecimiento de una serie de

acuerdos bilaterales con las ex repúblicas soviéticas para garantizarse el suministro de energía de esta zona y dejar sin abastecedores viables de energía a la UE14.

Otra evidencia del enfrentamiento entre Rusia y la Unión Europea nos lleva hacia otra zona geográfica: Europa del Este. El Kremlin ha visto con desagrado la posibilidad de integración de Ucrania, Moldavia, Armenia y Georgia en el marco de la política de Asociación Oriental (proclamada en 2009 en la cumbre de Praga) que busca vincular a estos Estados postsoviéticos a la normativa económica y comercial de Bruselas. En cambio, ha venido desarrollando una fuerte política diplomática y coercitiva, en algunos casos, en busca de que las ex repúblicas soviéticas le otorguen prioridad a los proyectos de integración15 euroasiáticos que el Kremlin persigue: la Unión Aduanera (UA), que integran ya Bielorrusia y Kazajistán, y la Unión Económica Euroasiática (UEE), que está prevista funcionar en el 2015. El balance actual viene siendo positivo para Rusia. Si bien los cuatro países euroasiáticos habían concluido ya las negociaciones en torno al tratado de Asociación para firmarlos en Vilnius a finales de noviembre,

________ 12 Se refiere al territorio o región sobre el cual un Estado clama control, influencia o un status preferencial. No se reclama soberanía pero sí exclusividad en materia económica, política y militar. Dictionary of International Relations. Penguin reference, 1998.13 Shevtsova, Lilia. “Russia- Lost in Transition, Carnegie Endowment for International Peace”, 2007.14 Castro, Julissa. “El regreso de Rusia a la política mundial: El petróleo y el gas como armas políticas en el nuevo escenario internacional del siglo XXI”. Tesis. PUCP, 2011. 15 Las iniciativas integracionistas desarrolladas por Rusia buscan responder a los intentos de la Unión Europea y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) de acercarse a sus bordes. Buscan restringir la presencia de fuerzas extranjeras y evitar que las ex repúblicas soviéticas busquen otras alternativas de integración. No obstante, estas últimas se han mostrado renuentes en desarrollar una política con un fuerte caris antioccidental. Shevtsova, Lilia. “Russia- Lost in Transition, Carnegie Endowment for International Peace”, 2007. siglo XXI”. Tesis. PUCP, 2011.

Page 15: Boletín de análisis de coyuntura política N°009-2013

15

VO

LVE

R A

LÍN

DIC

E

[[[

hoy solo dos, Georgia y Moldavia, están dispuestos a profundizar su integración económica con la Unión Europea.

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Hoy solo dos, Georgia y Moldavia, están dispuestos a profundizar su integración económica con la Unión Europea.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Armenia, que tiene una alianza militar con Rusia y un conflicto abierto con Azerbaiyán por el territorio del Alto Karabaj, fue el primero en preferir la opción rusa. En septiembre pidió su salida del proceso y solicitó, en cambio, su ingreso a la Unión Aduanera. No obstante, ha sido la decisión de Ucrania de “interrumpir los preparativos” del tratado con la UE, el más duro golpe para la propuesta europea. El gobierno desea ahora formar una comisión tripartita con la UE y Rusia para estudiar los problemas de índole económica que causaría el tratado. También ha ordenado que se prepare una propuesta a Bruselas y a Moscú. Además de ello, ha dado orden de “renovar el diálogo activo” con Rusia y otros Estados de la Unión Aduanera y de la CEI para “reavivar las relaciones comerciales y económicas”16.

El retroceso de Ucrania, el Estado económicamente más potente entre los aspirantes al Acuerdo de Asociación, está vinculado a dos factores básicamente. Una de las condiciones para que Ucrania se adhiera al tratado era permitir que la ex primera

ministra de ese país Yulia Timoshenko pudiera recibir tratamiento médico en el extranjero. Ella fue condenada a siete años de prisión por firmar acuerdos de importación de gas de Rusia considerados desventajosos a sus intereses. No obstante, la Rada Suprema (Parlamento) rechazó esa posibilidad en línea a lo expresado anteriormente por el presidente Víctor Yanukóvich. La otra razón está vinculada a una serie de medidas de presión ejercidas por el Kremlin a fin de ‘persuadir’ a Kiev de firmar el Acuerdo de Asociación. En ese sentido, Gazprom, la empresa monopolista de la exportación del gas ruso, exigió a Ucrania, a inicios de noviembre, a pagar una deuda de 882 millones de dólares por los suministros del mes de agosto. Y también de incentivo, como el posible apoyo de Rusia a la campaña presidencial de Yanukóvich el 2015 y un impulso a sus vínculos económicos que, según viceprimer ministro ucraniano, Yuri Boiko, generaría 40 mil puestos de trabajo para Ucrania.

La celosa actitud de Rusia en torno a las políticas que realizan los países ex integrantes de la Unión Soviética se debe a que continúa viéndolos, a excepción de los Estados Bálticos, como países con una limitada soberanía que pertenecen a su esfera de influencia directa. Sus recursos energéticos, usados como armas políticas, especialmente evidente desde la llegada de Putin al poder, vienen ayudando al Kremlin a mantenerlos cerca de su órbita.

Page 16: Boletín de análisis de coyuntura política N°009-2013

[[[

16

VO

LVE

R A

LÍN

DIC

E

La ralentización que aqueja al “elefante surasiático”Por: Mildred Rooney Estudiante de la maestría en Ciencia Política y Gobierno, mención de Relaciones Internacionales de la Pontificia Universidad Católica del Perú

Hablar de la India, es referirse a un país multicultural con un enorme territorio poblado por más de 1,200 millones de personas (que según se estima superará a China en 2030), una potencia media con poder nuclear, una economía emergente que forma parte de los BRICS, y una de las principales promotoras de la integración regional económica, mediante la creación de la Asociación Sudasiática para la Cooperación Regional.

el modelo económico hindúLa India no sigue el camino trazado por China de aprovechar la mano de obra barata como ventaja comparativa. A diferencia de esta, su estrategia se concentra en que sus empresas y marcas sean líderes mundiales en los sectores tecnología de punta (software) y farmacia. Sus multinacionales Biocon, Reliance, Infosys Technologies y Suzlon Energy ya han logrado posicionarse como tales.

Actualmente, el sector de servicios es el más dinámico, constituye más del 55% del PIB y emplea al 25% de la población activa. Mientras que la industria química es el segundo sector industrial con alrededor del 12% del PNB (el primero, es el sector textil).

En cuanto a la ya famosa industria del software, esta se concentra en las ciudades de Bangalore, Mysore y Hyderabad (hoy denominada “Cyberabad”) y las dos grandes empresas del sector son: Infosys y Wipro. A pesar del lugar privilegiado que este sector ocupa en la estrategia de desarrollo económico del gobierno indio, hasta ahora solamente ha creado 2.5 millones de trabajo, esto es, a menos del 0.3% de la población activa.

la otra cara de la moneda ESon harto conocidos los estudios que resaltan como uno de los principales problemas que aquejan a la India, la enorme brecha de desigualdad entre el reducido número de ricos y los demasiado pobres, gap que hasta ahora no ha podido ser acortado. Según el reporte del PNUD de 2013, su Índice de Desarrollo Humano (IDH) es de 0.554 y se ubica en el puesto 136, el más bajo de las economías del bloque BRICS (quince puestos más arriba se encuentra Sudáfrica).

Igualmente, cifras alarmantes dan cuenta de la magnitud de la pobreza: el 80% de su población vive con menos de dos dólares diarios, cuyo 22% “sobrevive” bajo el umbral de pobreza con menos de US$ 0.50 al día, más del 50% de los niños presentan cuadros de desnutrición, el 50% de las mujeres padecen anemia y el 25% de sus habitantes siguen siendo analfabetos (hace dos años la educación primaria es obligatoria). Asimismo, mantiene un enorme déficit de infraestructura, le hacen falta carreteras, extender el acceso a servicios públicos de agua potable y electricidad a las zonas rurales, escuelas, hospitales y la lista continua.

Otro grave problema, es el acceso restringido a la educación superior por los costos desmesurados. Si bien la exportación de ejecutivos a empresas estadounidenses o británicas es sumamente positivo, el acceso a la escuela de negocios de la India (una de las mejores del mundo) se limita a la élite. Según datos publicados por el diario alemán Der Spiegel, la matrícula en el Indian School of Bussines (ISB) ubicado en Hyderabad, es de aproximadamente US$ 40,000 dólares al año.

Page 17: Boletín de análisis de coyuntura política N°009-2013

17

VO

LVE

R A

LÍN

DIC

E

[[[

las actuales “circunstancias difíciles”El modelo de crecimiento indio no para de dar vaivenes y parece agotado. La tasa de expansión de su economía que fue de 7% hasta 2010, ha descendido en forma dramática a un 4.4% en lo que va del año (en 2012 fue de 6,2%). En este contexto, el propio primer ministro Manmohan Singh, ha declarado que el país enfrenta “circunstancias difíciles”.

Esta ralentización de la economía, se explicaría por la baja productividad del sector industrial (solamente ha crecido el agrícola que constituye el 20% de PIB) y por la negativa coyuntura económica internacional, tanto por la crisis de la eurozona que ha desacelerado las exportaciones, como por la incertidumbre sobre la política fiscal en los Estados Unidos que ha generado una caída en las inversiones. En consecuencia, la India enfrenta dificultades que ponen de manifiesto su fuerte dependencia al capital extranjero.

A este escenario habría que sumarle, el crecimiento de la deuda externa que para marzo del presente año, registró un incremento de 12.9%. Este indicador es preocupante, si se tiene en cuenta que además, el país tiene un déficit en cuenta corriente ascendente a 4.8% de su PBI, por lo que se voceó la necesidad de recurrir al financiamiento del FMI, aunque el gobierno lo negó de forma tajante.

Otra dificultad que afronta, es la limitada cantidad de sus reservas en dólares. Según cifras oficiales, el país cuenta con reservas en la mencionada moneda para seis meses, lo que podría afectar las importaciones, así como el cumplimiento de sus compromisos financieros.

Para completar este panorama complicado, la India presenta una tasa de inflación de 10% (con tendencia al alza), un déficit comercial que durante el periodo 2012-2013 se amplió a US$ 191.700 millones de dólares y una

devaluación de la rupia que ya ha perdido más del 18% de su valor en lo que va del año.

reformas anunciadasLos problemas económicos que enfrenta actualmente, genera una sensación de deja vu, respecto de la crisis de 1991, cuando el país surasiático se quedó con dos semanas de reservas de dólares y se vio obligado a liberar su economía, como condición impuesta por el FMI para la obtención de financiamiento.

En este contexto adverso, el gobierno ha tomado ciertas medidas que permitirían eludir el estallido de una crisis económica de magnitudes similares. Así, ha optado por: liberalizar el sector de las aseguradoras, privatizar el sector de la aviación, reducir los tipos de interés oficiales para estimular el crecimiento, ejecutar proyectos de infraestructura por más de US$28.000 millones de dólares y poner en marcha programas sociales de apoyo al empleo en las zonas rurales para estimular el consumo interno. Sin embargo, esta estrategia es insuficiente para reducir el analfabetismo, la desnutrición y la pobreza en la que están sumidos la mayoría de sus habitantes.

reflexiones finalesAunque las circunstancias de hoy son distintas a las de la década de los noventa, pues la India es la tercera economía asiática después de China y Japón, la ralentización que la aqueja, amenaza con debilitar aún más su modelo económico que durante más de dos décadas no ha alcanzado los resultados de desarrollo esperados.

El limitado acceso a los servicios básicos (salud, educación, electricidad y agua potable) y las exorbitantes tasas de pobreza, siguen existiendo y urgen ser superados. En este punto, resulta pertinente reproducir lo manifestado por el Nobel de Economía, Amartya Sen: “cualquier país que ha tenido un crecimiento sostenido ha hecho más que la India en tener una fuerza de trabajo educada y saludable”.

Page 18: Boletín de análisis de coyuntura política N°009-2013

[[[

18

VO

LVE

R A

LÍN

DIC

E

Los dilemas de la ausencia del Estado en la Libia post-Gadafi.Por: Luciano QuispeEstudiante de la Facultad de Ciencias Sociales, Especialidad de Ciencia Política y Gobierno de la Pontificia Universidad Católica del Perú

Luego de más de dos años desde el derrocamiento de Muammar Gadafi en Libia, los ojos de la comunidad internacional deberían enfocarse nuevamente hacia ese país. El ataque a la embajada de Estados Unidos en Bengazhi y el secuestro de funcionarios de alto nivel como el Primer ministro y el Jefe de Inteligencia, todos hechos recientes, son una alerta de lo que vive atravesando ese país en la actualidad, en donde los nuevos gobernantes electos no son capaces de gobernar con autoridad, sino que se ven desafiados constantemente por milicias y otros grupos armados, que ponen en jaque la viabilidad de su gobierno y del propio Estado. Desde hace unos años, Libia califica en los indicadores internacionales como Estado fallido, es decir, un Estado que no es capaz de ejercer autoridad ni soberanía en su propio territorio ni satisfacer las demandas básicas de su población. Así, Libia salió de una crisis política para ingresar a otra, quizás peor que la anterior.

Libia fue el tercer país en donde los manifestantes de la Primavera Árabe cumplieron su objetivo de derrocar al dictador y el primero en donde se desarrolló una cruenta guerra civil de meses de duración. A diferencia de Egipto, Túnez y Yemen, países que actualmente atraviesan escenarios de transición sumamente complejos, en Libia la guerra civil ha conllevado necesariamente a una reconstrucción del Estado Nacional, es decir a una transición de un Estado a otro. En Libia el presidente no tuvo que renunciar ni negociar una transición con garantías posteriores, sino que tuvo que ser capturado, torturado y asesinado brutalmente. En Libia el Ejército no cumplió

ni intentó cumplir el papel de garante de la transición hacia la democracia, sino que fue abolido por la relación casi simbiótica que mantenía con la familia Gadafi. En Libia, a diferencia de casos anteriores, hubo además una intervención militar internacional que fue clave para la victoria de los rebeldes. Derrotar a Gadafi implicó desmantelar el Estado libio; las consecuencias, sin embargo, no fueron quizás del todo previstas.

En Libia gobiernan autoridades electas. La Asamblea Nacional fue formada por votación una vez terminada la guerra. (Los libios nunca habían votado para escoger a sus autoridades más importantes). Ali Zeidan, Primer Ministro de Libia, sería escogido poco después por dicha Asamblea. Sin embargo, la legitimidad de estas nuevas autoridades se encuentra altamente cuestionada no necesariamente por los ciudadanos libios sino por las milicias que controlan el país. Durante la guerra civil, se conformaron múltiples milicias encargadas de luchar contra las fuerzas del orden; una vez derrotadas estas, las milicias no desaparecieron ni entregaron sus armas tal como se lo exigían las nuevas autoridades. Muchas incluso resistieron ser parte de un nuevo Ejército Nacional libio, por lo que controlarlas se ha vuelto el desafío número uno del nuevo gobierno. Por poner un ejemplo, el Escudo de Libia, una de las milicias más importantes del país y de orientación salafista, “capturó” recientemente la ciudad de Ghargour matando más de cuarenta personas y generando una gran ola de protestas en Trípoli. Escenas como estas se vuelven cada vez más habituales en el país y la capacidad de respuesta de gobierno sigue siendo muy débil.

Page 19: Boletín de análisis de coyuntura política N°009-2013

19

VO

LVE

R A

LÍN

DIC

E

[[[

La “anarquía” en la que se halla sumida Libia ha afectado además a las altas autoridades de país e incluso a representantes del exterior. El caso más notable fue el ataque a la embajada de Estados Unidos en Benghazi en 2012, en donde murió el embajador Christopher Stevens y muchos otros fueron heridos. A pesar de ello, la conmoción internacional y del gobierno de Estados Unidos no fueron suficientes para detener la ola de violencia del país. Los recientes secuestros de Zeidan y Mustafa Noah, el Jefe de Inteligencia Nacional, demuestran además la profunda debilidad del Estado libio para proteger a sus propias autoridades. Al no existir capacidad de respuesta del Estado, aun incapaz de reconstruir a la policía y el Ejército, las milicias no solo ganan poder frente a él sino también legitimidad frente a sectores de la población que les confían su seguridad en vista de que nadie los protege. El Estado en consecuencia no solo pierde autoridad sino también legitimidad frente a su población.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Libia salió de una crisis política para ingresar a otra, quizás peor que la anterior.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Ello ayudaría a explicar también la razón de otro de los principales problemas políticos en Libia: los separatismos y el auge de las regiones autonomistas. Una de las “virtudes” del gobierno de Gadafi es que su gobierno tenía la capacidad de mantener cohesionadas a las múltiples tribus de todo el territorio, sobre todo aquellas del suroeste del país, y evitar que estas busquen independizarse o se enfrenten entre sí. Sin embargo, la práctica ausencia de un Estado central ha conllevado a que las tensiones entre tribus y ciudades vuelvan a resurgir y que los movimientos independentistas ganen más adherentes. Por ejemplo, en

marzo las tribus de Cirenaica, una región en la zona oriental del país de la cual forma parte Benghazi, declararon unilateralmente que conformarían a partir de ese momento un gobierno autónomo, desafiando directamente la autoridad de Trípoli. Abed Barasi, el nuevo Primer Ministro de la nueva región rebautizada como Barqa, señaló entre las motivaciones principal la falta de seguridad brindada por el Estado central desde Trípoli así como la necesidad de que la propia región maneje sus recursos naturales. La respuesta desde Trípoli fue negativa y Zeidan calificó al nuevo gobierno de ilegal. Sin embargo, y a pesar de ello, poco después la región libia de Fezzan también declaró unilateralmente su autonomía y sus nuevas autoridades indicaron que ya estaban incluso haciendo esfuerzos por conformar sus propias Fuerzas Armadas.

En conclusión, lo que sucede en la actualidad en Libia era en cierta forma previsible para el que conociera la historia del país y observara cómo se iba desarrollando la guerra civil. El derrocamiento de Gadafi no implicaba necesariamente el origen de la democracia; similar a lo que sucedió durante la Revolución Francesa, Libia atraviesa por el momento un período de Terror con la salvedad de que las capacidades coercitivas no las concentra un nuevo gobierno sino múltiples milicias fuera de control y con poco interés en conformar un nuevo Estado seguro y democrático para sus ciudadanos. Ciertamente, la crisis que vive Libia escapa del control de cualquier grupo organizado que busque liderar una transición hacia “algo” (no necesariamente una democracia liberal); en ese sentido, lo deseable es que sea un solo grupo el que concentre la mayor parte del poder para imponer su autoridad sobre el país; el riesgo, sin embargo, es que nada descarta que dicho grupo pueda estar conformado y liderado por mercenarios.

Page 20: Boletín de análisis de coyuntura política N°009-2013