boletín caritas joven nº 7

4
7 La Fiesta del Corpus Christi en Zuera nº 7 nº 7 Cáritas Cáritas C omo todos los años la celebración del Corpus marca el final del curso. En Zuera, los niños y niñas que han hecho la Primera Comunión re- viven ese día de unión con Cristo, se visten con sus mejores galas y acompañan después de la misa al San- tísimo en la custodia, en su procesión por las calles del pueblo. En el día del Corpus celebramos el día de Cáritas y, desde el año pasado, los niños y niñas de Primera Comunión se convierten en sus embajadores. Este año las catequistas les presentaron a un nuevo compañero, Caritú, la mascota de Cáritas formada por los corazones de quienes quieren ayudar y que nos guiará en nues- tro camino de compromiso, sensibilización y evangeli- zación. Se preparó un altar muy especial para acoger al Santísimo, en el que aparecían dos Caritús vestidos de Primera Comunión, rodeados por los nombres de los niños y un enorme corazón como sagrario. Se pidió a los niños que escribieran en un papel un compromiso o un mensaje de esperanza; estos fueron metidos en globos y, el día de la procesión, cuando ésta llegó al altar, y después de la oración, estas peticiones se elevaron al cielo con el respectivo gozo de los chavales. Luis Moreno Técnico del Arciprestazgo de Zuera

Upload: caritas-diocesana-de-zaragoza

Post on 10-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Noticias de actividades de niños y jóvenes en Cáritas

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín Caritas Joven nº 7

7

Ficha de solicitud de inscripción como Socio JovenNombre:

Domicilio:

Población:

Teléfono:

Deseo colaborar con Cáritas como

aportando la cantidad deSOCIO Joven

e-mail:

Fecha nacimiento:

N.I.F.:

C.P.:

Fecha:Firma:

Autorizo:

Autorización del padre, madre o tutor para menores de 18 años:

Envíalo aCáritas Diocesana de ZaragozaPº Echegaray y Caballero, 100 • 50001 ZaragozaTel.: 976 294 730 - Fax 976 291 [email protected]

10 € mensuales20 € mensuales40 € mensuales € mensuales

euros al trimestreeuros al semestreeuros al año

Domiciliación bancaria:

La Fiestadel Corpus

Christi en Zuera

nº 7nº 7CáritasCáritas

Como todos los años la celebración del Corpus marca el final del curso. En Zuera, los niños y niñas que han hecho la Primera Comunión re-

viven ese día de unión con Cristo, se visten con sus mejores galas y acompañan después de la misa al San-tísimo en la custodia, en su procesión por las calles del pueblo.

En el día del Corpus celebramos el día de Cáritas y, desde el año pasado, los niños y niñas de Primera Comunión se convierten en sus embajadores. Este año las catequistas les presentaron a un nuevo compañero, Caritú, la mascota de Cáritas formada por los corazones de quienes quieren ayudar y que nos guiará en nues-

tro camino de compromiso, sensibilización y evangeli-zación.

Se preparó un altar muy especial para acoger al Santísimo, en el que aparecían dos Caritús vestidos de Primera Comunión, rodeados por los nombres de los niños y un enorme corazón como sagrario. Se pidió a los niños que escribieran en un papel un compromiso o un mensaje de esperanza; estos fueron metidos en globos y, el día de la procesión, cuando ésta llegó al altar, y después de la oración, estas peticiones se elevaron al cielo con el respectivo gozo de los chavales.

Luis MorenoTécnico del Arciprestazgo de Zuera

Page 2: Boletín Caritas Joven nº 7

8

Colegio Jesús María-El SalvadorEl 16 de mayo, un grupo de 70 chicos y chicas de Con-firmación del Colegio Jesús María –El Salvador se acercó a Cáritas para conocer su labor a favor de los más ne-cesitados y para profundizar en su propio compromiso personal.

En el Salón de Actos de la Casa de la Iglesia, Teresa Pérez les expuso los fundamentos y objetivos de Cári-tas y, tras la charla, les invitó a participar en un animado debate sobre los temas expuestos. Francisco Cuartero, responsable de Pastoral de Secundaria del colegio, agra-deció la charla y animó a todos los alumnos a reflexio-nar seriamente sobre su compromiso cristiano antes de confirmarse en su fe.C

ateq

uesi

s Colegio Sagrada Familia Unos 50 niños y niñas del Colegio Sagrada familia de Zaragoza, que este año iban a recibir su Primera Co-munión, visitaron el 24 de mayo Cáritas Diocesana para hacer entrega de un donativo.

Fueron recibidos por el director Carlos Sauras y por Teresa Pérez, técnico del proyecto de educación en va-lores Educar la Mirada. Posteriormente, tres niños hicie-ron entrega del donativo, llevando cada uno de ellos un sobre con lo recaudado en Navidad, en la Confirmación y en la Primera Comunión, respectivamente. El total as-cendía a 2.063 euros. En todo momento les acompaño la Directora del colegio, Mª Pilar Marín.

Festival “SOLIDARIA” en el colegio Piaget El Colegio de Educación Especial “Piaget” celebró el pa-

sado 11 de mayo el festival “Solidaria”, organizado por los educadores de los PIEES (Proyectos de Integración de Espa-cios Escolares) de los Institutos de Enseñanza Secundaria que mantienen hermanamientos escolares con internados del al-

tiplano boliviano, proyecto impulsado por Cáritas Diocesana de Zaragoza.

En el caso del Colegio Piaget hay que destacar que está hermanado con el Colegio de Educación Especial “Sigamos” de Cochabamba.

Cada año se elige una actividad para trabajar conjunta-mente todos los centros que participan en este proyecto de Hermanamientos y ,en esta ocasión, se eligió la discapacidad, por ello el festival tuvo lugar en el Colegio Piaget.

En una tarde de mucho calor pero con muchas ganas e ilusión, los alumnos prepararon talleres de broches de fieltro, cócteles sin alcohol, maquillaje, expresión artística, collares y diversas actuaciones de danza, acrobacia y una fantástica batucada final.

Hubo una buena participación de alumnos y familias. El dinero recaudado con la venta de las entradas servirá para pagar el envío de material escolar para los distintos colegios hermanados.

Comisión de Cooperación Internacional

Page 3: Boletín Caritas Joven nº 7

9

Charla-tertulia con los seminaristas

Con el objetivo de dar a conocer la misión y las tareas de Cáritas a los actuales seminaristas, el pasado 20 de abril tuvo lugar una charla tertulia en el Seminario Metropolitano a la que asistieron 35 seminaristas y el rector del Seminario, Al-fonso Palos.

Esta sesión estuvo a cargo de Isabel Ruiz, técnico del equi-po de Formación de Voluntarios, quien les planteó un proce-so de formación invitándoles a colaborar como voluntarios en Cáritas.

Esta formación comenzará en septiembre y tendrá un ca-rácter específico teniendo en cuenta que estos seminaristas son los sacerdotes del futuro y el papel tan importante que ellos desempeñan en la acción sociocaritativa en las comuni-dades parroquiales

Durante el verano alguno de estos jóvenes seminaristas ya se va a incorporar a tareas de voluntariado en las diferen-

tes iniciativas que Cáritas pone en marcha durante el perio-do estival. Por otra parte, dos de los seminaristas presentes conocen bien el trabajo de Cáritas porque han realizado el curso de iniciación para nuevos voluntarios.

Encuentros con los profesores Varios centros ya se han dirigido a Cáritas para co-nocer con mayor profun-didad este proyecto. En estos casos, se suele man-tener encuentro con los profesores de cada centro. Así se ha hecho en los últi-mos meses con el Colegio Público de San Mateo de Gállego, a finales de enero, y con el Colegio Salesianos a primeros de febrero. Por su parte, los colegios de los Hnos. de La Salle incorporaron unas charlas sobre “Qué es Cáritas” y “La situación social provocada por la crisis” en las jornadas de profesorado que celebraron el 8 de febrero ante ochenta profesores de los centros de La Salle Montemolín, La Salle Gran Vía y La Salle Santo Angel.

Campaña de emergenciaEn otras ocasiones, los centros tienen interés en dar cuenta de las emergencias que se han producido para sensibilizar a sus alumnos ante estos hechos. Como ocurrió en el IES Bajo Aragón de Alcañiz a finales de enero, cuando Cáritas impar-tió unas charlas sobre la hambruna en el Cuerno de África; o en el Colegio La Salle Gran Vía en donde se impartió otra

Aquellos centros que tienen interés en trabajar la educación en valores con sus alumnos pueden contactar con el proyecto de Educar la Mirada para conocer las distintas posibilidades que ofrece.

charla sobre el tratamiento de las emergencias en Cáritas a finales de abril.

Semana CulturalLa semana cultural de los centros también es otro momento en el que se invita a participar a Cáritas. A finales de marzo, el IES Joaquín Costa de Cariñena celebró su Semana Cultural y contó con el Proyecto Educar la Mirada de Cáritas para organizar la actividad “El Mundo que tú quieres”, donde casi 160 alumnos de primer ciclo de ESO pudieron construir su sociedad ideal y desarrollaron diversos juegos de conviven-cia y cooperativos con un doble objetivo: concienciarse de los problemas de convivencia de la sociedad actual, y, a la vez, descubrir su propio papel en la construcción de la sociedad. Los mismos chicos sacaron la conclusión más importante: sólo si unimos fuerzas e intentamos construir todos juntos, conseguiremos una sociedad plena y completa.

Isabel Ruiz con un grupo de seminaristas.

Los alumnos de Cariñena construyendo su sociedad ideal.

Teresa Pérez, coordinadora de Educar la mirada.

Sensibilizar desde“Educar la Mirada”

http://www.caritas-zaragoza.org/webjoven/educarlamirada.php

Page 4: Boletín Caritas Joven nº 7

10

Ficha de solicitud de inscripción como Socio JovenNombre:

Domicilio:

Población:

Teléfono:

Deseo colaborar con Cáritas como

aportando la cantidad deSOCIO Joven

e-mail:

Fecha nacimiento:

N.I.F.:

C.P.:

Fecha:Firma:

Autorizo:

Autorización del padre, madre o tutor para menores de 18 años:

Envíalo aCáritas Diocesana de ZaragozaPº Echegaray y Caballero, 100 • 50001 ZaragozaTel.: 976 294 730 - Fax 976 291 [email protected]

10 € mensuales20 € mensuales40 € mensuales € mensuales

euros al trimestreeuros al semestreeuros al año

Domiciliación bancaria:

La Fiestadel Corpus

Christi en Zuera

nº 7nº 7CáritasCáritas

Charla en la Universidad de Zaragoza La Asociación ADODES, formada por un grupo de estudian-tes de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Zaragoza que han creado esta asociación sin ánimo de lu-cro en el marco de una de sus asignaturas relacionada con el tercer sector, organizó una conferencia en su facultad sobre “Desigualdad, pobreza y exclusión social”, que fue impartida por las técnicos de Cáritas Zaragoza, Nuria Espeleta y Teresa Pérez, responsables del Servicio de Estudios Sociales y de Educar la Mirada, respectivamente.

En la charla que se celebró el 25 de abril se presentó la labor de Cáritas y se abordó la crisis económica actual desde una perspectiva más social.

Con la Universidad San JorgeA lo largo del día 18 de abril tuvo lugar en la Universidad San Jorge la celebración de una Maratón Solidaria en Comuni-cación Corporativa centrada en la responsabilidad social. El objetivo era ayudar a que distintas ONG puedan elaborar un plan integral de comunicación

Para ello, más de 20 profesionales especializados en co-municación y marketing de Zaragoza se reunieron en la USJ con el fin de ofrecer asesoramiento de manera gratuita en materia de comunicación y marketing a distintas organizacio-nes previamente inscritas.

Por la tarde tuvo lugar la conferencia Claves para la co-municación solidaria en la actualidad, en la que participaron Alejandra Brandolini, del Colegio Profesional de Relaciones Públicas de Argentina; Ricardo Pereda, Presidente de DIR-COM Aragón y Carmen Garcés, técnico de Comunicación de Cáritas Diocesana de Zaragoza.

y también en la universidad

Grupo de ADODES con las ponentes tras la charla.