boletín 6 izquierda unida níjar

Upload: izquierda-unida-nijar

Post on 05-Apr-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/31/2019 Boletn 6 Izquierda Unida Njar

    1/4

    EL BOLETNBUSCANDO MANTENER INFORMADOS A LOS VECIN@S DEL MUNICIPIO

    MAYO-JUNIO 2012

    La deuda reconocida por elAyuntamiento de Njarsupera los 20 millonesSegn datos oficiales del Ayuntamiento la deuda actual est en torno a los 24

    millones de euros, y se situar en 20.781.480 a finales de este ao, ms de700 euros por habitante. Por tanto la deuda asciende a prcticamente el 100%del presupuesto actual anual, que es de 23 millones de euros.

    ras meses esperandocuantificar esta cifra paraevitar especulaciones de

    unos y otros, hoy por finc o n o c e m o s e s t a d e u d aoficialmente reconocida y enaras de la transparencia latrasladamos a la ciudadana deNjar para que sta puedajuzgar . La deuda de N jarcorresponde en gran parte a lagestin realizada en los ltimosaos por el gobierno local delPP y su Alcalde Antonio JessRodrguez, ya que en este casono la pueden achacar a otrosactores polticos como nostienen acostumbrados. Quizlo peor es que en el debate entorno al hecho, surgido delreconocimiento de la deuda aproveedores, el Alcalde no

    reconoce mala gestin alguna,y lo achaca por completo a lasituacin de crisis de los ltimosaos, a una mala financiaciny a una Administracin sobre-dimensionada, segn suspropias palabras.

    La deuda se divide en 7millones de deuda

    financiera y ms 13,75millones de euros a

    proveedores.

    Tomando los datos previstospara 31 de Diciembre de 2012,la deuda se divide en 7 millonesde deuda financiera a corto y a

    largo plazo, ms 13,75 millonesde euros que el Ayuntamientoadeuda a todo tipo de provee-dores en el periodo 2007-2011.Estas cifras tan importantespara el futuro de Njar fueronexpuestas en un Plenoextraordinario para reducir almximo el debate informado yla fiscalizacin de la oposicin,eligiendo para ello el da 30 deMarzo para el pleno y lacomisin informativa el da 29

    de Marzo, da de la HuelgaGeneral, marcando as unavenganza ideolgica a todosaquellos que decidieron ejercerel derecho a la Huelga.

    Esta revelacin se ha produ-cido en el marco de la Ley4/2012 por la que los Ayunta-mientos recibirn un prstamoal 5% a 10 aos para pagar lasdeudas contradas con losproveedores, unos 13,7 millonesde euros, a cambio de la reali-

    zacin de un Plan de AjusteDuro, es decir poltica deausteridad "dura" comom a r c a n l o s c n o n e sideolgicos del sistemaimperante. Mientras losbancos que prestarn eldinero lo recibirn al 1%deinters, las adminis-

    traciones, y por tanto losciudadan@s lo pagaremos al5%. Tambin convieneexplicar que no existiraobligacin de realizar el plande ajuste si la deuda aproveedores no fuera la quees, y es evidente que elgobierno local del PPconoca su deuda antes ydespus de las pasadaselecciones, por lo que si sepide el esfuerzo por la subidade impuestos bien podahaberse explicado al puebloantes de las elecciones y nohaber jugado con laocultacin de la deuda.

    T

    NMERO 6

    CantidadesadeudadasporelAyto.deNjaragrupadasporsectoresdeactividad.

  • 7/31/2019 Boletn 6 Izquierda Unida Njar

    2/4

    Duro plan de ajuste apagar por los ciudadanosPor un lado suben los impuestos, tasas y precios pblicos, y por otro se reduceel personal y los servicios de la Administracin Local.

    l plan de ajuste obliga asubir an ms losimpuestos, tasas y

    precios pblicos del municipio.Esta subida se concret este

    4 de Mayo y augura una subidade impuestos de cerca de los 2millones de euros, que consi-derando una media de 14.900contribuyentes en el municipio,supondr que cada nijareodeber aportar de media y de

    una manera u otra unos 135 ms al ao en pagos a esteAyuntamiento.

    Concretando en las subidas:1) Se espera una recaudacin

    de 890.000 ms al ao en elImpuesto de Bienes Inmuebles,tanto rstico (un 20%) comourbano (un 11%), a sumar a lareciente subida realizada por elGobierno central de MarianoRajoy. Con esta subida larecaudacin subir un 15%

    respecto del ao pasado ytendr efectos desde el 1 deEnero de 2013.

    2) Subirn un 1% las tasaspor licencias de obras, tanto

    para obras menores comomayores, y habr que pagarcualquier obra menor aunquesta se trate de "obras en elinterior de la vivienda y que nogeneren residuos", obras quehasta el da de hoy estabanexentas del pago de tasas. Poresta medida se esperanrecaudar casi 300.000 eurosms al ao.

    3) Se aumentar la tasa de

    ocupacin de la va pblica enun 50%, es decir, aquella quepagan los bares y hosteleros porlas sillas y mesas en va pblica.Con esta nueva ordenanza subela tasa de 0,20 /m2.da hastalos 0,30 /m2.dia. Por estamedida se esperan ingresar23.500 ms alao. Entrar enaplicacin el 1 deJulio de este ao.

    4) El incre-

    m e n t o m sn o t a b l e s eproducir en latasa de basura,que sube an ms

    de lo previsto, hasta un 46%,subiendo de los 90 anualesactuales hasta los 132 anuales,con su respectivo porcentaje siel ciudadano vive en el Pozo delos Frailes, San Jos y otraspedanas costeras, lo que IUconsidera una discriminacinpara estos ciudadanos yciudadanas.

    Con esta subida se esperaningresar 513.000 euros ms al

    ao por este concepto.F i n a l m e n t e , t o d o s ecompleta con las ya anunciadassubidas en el recibo del agua,alcantarillado y depuracin, quesupondrn el incremento del17% ms en los recibos, unos240.000 euros ms al ao.

    E

    2

    Reduccin de personal,trabajador coaccionado

    a solucin de nuestrogobierno y de nuestroayuntamiento, ante la

    necesidad de bajar gastos,siempre es recurrir a la reduc-cin de salarios y de personal.Dentro del Plan de Ajuste seprev una reduccin de 1,3millones de euros al ao. Casila mitad de este recorte, unos600.000 euros, vendr de lareduccin de costes depersonal, es decir de lareduccin de sueldos y efectivos. Hasta el momentonada se ha concretado, retra-sando al mximo la resolucintraumtica que mantiene en la

    incertidumbre al personal delAyuntamiento. Hasta finalesde Abril el Alcalde no se habapuesto en contacto con losrepresentantes del personal,pese a haber pasado ya un mesdesde la aprobacin del Plande Ajuste.

    Por otro lado, tambin sepretenden reducir 700.000euros ms en otros gastos y encontratos externalizados.Desde IU exigimos que estosrecortes no afecten a losservicios habida cuenta de quebien los estamos pagando, yque se despejen cuanto anteslas dudas sobre el personal del

    Ayuntamiento, dudas que seconvierten en coaccin hastael punto de que slo 3trabajadores del Ayuntamientoejercieran su derecho a lahuelga general ante talpanorama.

    LVisita nuestro blog para verlos vdeos de los plenos delAyto.iunijar.blogspot.com

    Contacta con nosotros paraque tu voz se escuche en elAyto. y se refleje en el [email protected]

  • 7/31/2019 Boletn 6 Izquierda Unida Njar

    3/4

    i hay algo que losafiliados a IzquierdaUnida hemos tenido

    claro desde el principio, hasido que el voto a IzquierdaUnida ha servido para parar elpoder institucional de la mareaazul del PP de los recortes ylos impuestos en Despea-

    perros.Una vez conocidos losresultados y el contexto en elque se establecen (51 escaosPP, 47 PSOE y 12 IU-LV-CA),las soluciones abiertas eranpocas, complicadas y de altoriesgo todas. Es por ello quese abri un proceso de refe-rndum para las Bases de IU,democrtico y transparente,en el que las opciones eranabstenerse y no acordar nada

    (el PP de Arenas se hara conel poder por omisin , "vaextremea"), acordar un pactode legislatura con el PSOE sinentrar a gobernar, o gobernaren coalicin con el PSOE.

    La mayora de las Bases deIU decidieron en referndumapoyar la tercera va y

    "cogobernar" con el PSOE. Ene l c o n t e x t o a c t u a l n oqueramos en ningn caso quegobernara la derecha conser-vadora en Andaluca, porqueun pacto slo de investidurano garantizaba forzar a PSOEa r e a l i zar pol t i cas deizquierdas, al menos as lo ha

    estimado la mayora denuestra base y as nos hemos"tirado al barro" en estacomplicada situacin.

    No estamos exentos deequivocarnos, pero no nos hafaltado arrojo a la hora de serresponsables. Ahora hay queseguir exigiendo transparenciay trabajando por cumplir lopactado con los votantes, conpolticas de izquierda y contralas polticas de recortes y

    reformas que se nos planteandesde el gobierno de Rajoy.En cualquier caso, agrade-

    cemos su confianza a todos ytodas los que votaron pornuestra opcin poltica yvaloramos como muy positivala evolucin de nuestro votoen el municipio. Gracias.

    GAVIOTA PITACA

    Hablan las bases,mejora lademocraciaIzquierda Unida fue el nico partido con represen-tacin que aument considerablemente sus votosreales en Njar

    S

    -PITACA, TU CU DICE QUE NOHAY DINERO NI PA' HOSPITALES

    -CMO?, PUES SI LE HA DICHOMARIANO QUE HAY DINERO PARARATO...

    3

    Brevesa Asamblea de IU Njarcerr la primera urna delreferendum a las bases

    d e A l m e r a c o n u n aparticipacin del cien por cien

    de los afiliados que estaban enel pas. El "S" a un "acuerdopoltico-programtico" y a"formar parte del gobierno"como "tipo de acuerdo" obtuvoms del 90%.

    L

    esde IU Njar dejamosbien claro que, si bien noqueremos pelotazos

    especulativos como los delNazareno, no nos oponemos aldesarrollo de nuestra Comarca

    y estamos a favor del Proyectodel Puerto Seco.

    D

    e cumple un ao denuestro compromiso porinformar a los vecin@s

    del municipio a travs denuestro boletn. Este trabajo deinformacin y transparencia secompleta con la difusin de losvdeos de las sesiones plenariasen nuestro canal YouTube.

    S

    S eguimos trabajando parala defensa y recuperacinde nuestro patrimoniohistrico y arqueolgico, frenteal abandono, deterioro o estadode ruina que no slo estpresente en el Cortijo del Fraile,en la Torre de los Alumbres o

    en el Castillo de Cala San Pedro,tambin en el YacimientoArqueolgico de El Barran-

    quete, o en los lavaderos rabesde la calle San Antn, la fuentede la Plaza del Mercado y en lasubida a La Atalaya en La Villa.

    EEl 29 de Marzo se formel primer "piqueteinformativo" de nuestracomarca, que cumpli sum i s i n d e i n f o r m a r atrabajadoras y trabajadoressobre la Huelga General contrala reforma laboral y los recortessociales y de sus derechos. Estamovilizacin se desarroy sinningn tipo de incidentes y deforma pacfica.

  • 7/31/2019 Boletn 6 Izquierda Unida Njar

    4/4

    l Ministerio de Agricul-

    tura y Medioambiente hareducido un 60% elpresupuesto del proyecto devig ila nc ia de las re ser vasmarinas de Almera. La em-presa concesionaria, Tragsatec,ha decidido despedir a la mitadla plantilla y reducir a dos lasembarcaciones que realizanesta importante labor. En elcaso de Nijar supone dejar enla prctica desprotegidas4.613,45 hectreas de reserva.

    Esta inslita decisin podra

    tener, a medio plazo, gravesconsecuencias medioambien-tales y econmicas para lapesca y el turismo de la zona.Supone levantar la mano antelos furtivos y pescadores noregularizados que podrane squi lmar los r e cur sospesqueros sin ningn impedi-mento. El fin de la reservamarina es la proteccin,regeneracin y el desarrollo delos recursos de inters pesqueropara el mantenimiento de las

    pesqueras sostenibles quepermitan a los pescadoresartesanales de la zona preservarsu modo de vida tradicional.

    Sabemos que nuestro Ayun-tamiento no tiene compe-tencias en este asunto, perotambin entendemos que unalcalde se elige para defenderlos intereses de su municipioante quien sea. Hasta el da dehoy Antonio Jess Rodriguezno ha hecho ninguna gestinante el gobierno central del PPpara que de marcha atrs a estamedida tan lesiva para Nijar.Creemos que tras casi nueveaos de alcalda, el PP de Nijardebera ocuparse ms de sufranja costera por la que solomuestran inters cuando hande grabar videos electorales.

    N o e n t e n d e m o s q u emientras se conciencia a lapoblacin de la importancia delas praderas de posidonia medi-terranea, el 92% ubicada en lascostas de Almera, y sabiendoque sin ellas no hay ni playasni pesca, se descuide la vigi-lancia de nuestra importantereserva martima.

    E

    Ms subidas en latasa de basuras

    entro del Plan de Ajustede la deuda local, elAyuntamiento pretende

    aprobar una nueva ordenanzapara la tasa de recogida debasuras, pasando la tasa anualde 90 a 132 . Se trata de unasubida inasumible y regresivapara muchos nijareos y

    nijareas.Bajo la excusa de que "lastasas deben pagar el servicio",actualmente deficitario, sepretende realizar esta subidadel 46% en la tasa y para msdiscriminacin, aquellosciudadanos y ciudadanas quevivan en San Jos, El Pozo delos Frailes y otras localidadestursticas de la costa, debernabonar un recargo del 30%, esdecir, pagarn 171,60 anuales.

    Por un lado pensamos que,

    aunque sea necesario adecuarsuavemente este coste, nocreemos que tenga que sufra-garse directamente el coste delservicio pblico por el usuario,ya que esto es injusto paramuchas familias y si se paga sucoste deja finalmente de ser unservicio pblico, un servicio que

    reconoce la solidaridad entrefavorecidos y desfavorecidos.Por ello, creemos que ya sepagan impuestos a otrasadministraciones como paraque este tipo de serviciosbsicos sean subvencionadosen parte.

    Consideramos que la discri-

    minacin que se realiza aciudadanos y ciudadanas de lacosta que pagan un 30% ms,aunque se trate de su primeravivienda, no es justificable conel hecho de que se recoja dosveces la basura en verano, yaque una familia residente en lacosta no produce el incrementodel servicio en verano ms quecualquier otra del resto delmunicipio, y el incremento delcoste del servicio se deriva dela mayor afluencia de turismo

    y de la ne ce sari a ca lidadturstica, por tanto ese costedebera sufragarse por otrosmedios.

    Esperamos que los resi-dentes de la costa se sumen alas alegaciones que realiza-remos contra esta nuevaordenanza.

    D

    4

    NuestraReservaMarina

    Rambla Artaln la Rambla Artal lo quedesde lejos parecenhumedales son en

    realidad las aguas residuales sintratamiento alguno de ms de17.000 habitantes de lacomarca y donde estabaprevisto un mtodo de decan-tacin natural para los residuosde 8.000 habitantes, existehoy un lagunaje de aguas fecalestotalmente obsoleto y desbor-dado. Lejos de un sistema de

    depuracin, no funciona nisiquiera el bombeo de estas"aguas"en muchas ocasiones,debido al vandalismo y al robo

    continuo de la instalacionelctrica de las bombas .

    Esta situacin es insalubrey peligrosa para la vecindad,razn por la cual IzquierdaUnida Njar promueve unacuerdo de todas las fuerzaspolticas del Ayuntamiento paraque se exija la licitacin delproyecto, y la concienciacin deel problema en todo elmunicipio, ya que no solo sonvertidos en esta rambla, sino

    tambin las balsas repartidaspor la costa o las redes concontinuas roturas como en SanJos o Aguamarga.

    E

    No contentos con elevar la presin fiscal sobre losciudadanos de este pas, ahora tambin desde la

    Admin. Local se imponen pagos a la ciudadana paracompensar los desmanes y excesos de otros