boletín 5

13
gente joven! YP DTS, Escuela para

Upload: jose-elisama

Post on 11-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Conoce a la clase "Escuela para Gente Joven"!

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín 5

gente joven!YP DTS, Escuela para

Page 2: Boletín 5

Empacando

AtteJose Elisama Rivera Coronado

Misionero de la ICIAR en Australia

¡Y va de nuevo! Es momento de volver a empacar pues en unos cuantos días no nos escribiremos más, al menos no desde Australia ... ¡Nos vamos a Nepal!

El tiempo de nuestro entrenamiento esta por terminar ¡Todos sienten la emoción del Outreach (es como le llamamos al viaje misionero)! En unos cuantos días de-jaremos el sitio por el cual hemos vivido los últimos tres meses a un nuevo grupo de estudiantes para emprender nuestra aventura.

Me siento muy agradecido con Dios y con cada uno de ustedes por todo el apoyo incondicional que me han ofrecido. El apoyo espiritual a sido el más im-portante pero el ecónomico ha sido muy relevante ya que hemos demostrado que somos una iglesia con la capacidad de sustentar la obra de Dios.

Lo diré una y otra vez: La ICI se hace presente en las naciones porque ¡México y las naciones son para Cristo!

Aun no sabemos que es lo que tendremos que enfrentar en aquellos lugares pero tenemos la seguridad de que Dios esta con nosotros.

¡Necesitamos más mexicanos dispuestos a ir a las naciones! Necesitamos anun-ciar a Cristo a todo el que no le conoce y hacer presente y palpable el reino de Dios en la tierra.

Este es solo el inicio. Manten tu corazón sensible a la voz de Dios. Obedece a su llamado. Transtorna tu mundo.

lenguas

Page 3: Boletín 5

lenguas

lenguaslenguas

lenguas¿Qué idioma hablan en Australia? ¡TODOS!

La lengua oficial es el inglés pero podemos decir que Australia es como los Estados Unidos de Oriente* ya que mucha gente de diferentes naciones como Korea, China, India, Turquia, etc. vienen al país buscando mejores oportunidades de vida. Esto da como resultado una sociedad multicultural, pero para ser más claro con la idea te puedes imaginar que en el metro o en la calle, en la escuela, iglesia, supermercado y en todo lugar escucha-rás mas que inglés.

No, no es como en México, no son turistas ni nada parecido, es gente que ya radica aquí y que sigue hablando su propio idioma, y la respuesta a la pregunta (esa pregunta que comienza a rondar en tu mente) es SI, tantos idiomas si complican las cosas. Acentos, palabras y mezclas hacen que hablar del evangelio se convierta en una nueva experiencia.

La primera vez que evangelizamos en la ciudad tuve la oportunidad de hablarle a una chica de Francia. Ella no hablaba inglés, el mío no es muy amplio y nuestros acentos hicieron que el inicio de nuestra conversación se tornara algo confuso (ahora si, me veía con cara de WHAT?!) pero Dios no puede ser limitado por un lenguaje.

Terminamos hablando por dos horas; al inicio no creía en Dios pero al ter-minar se comprometio a buscar más de Él.

Si piensas que los idiomas detienen el evangelio, no hay nada mejor que intentarlo y provar lo contrario, solo necesitas un poco de fe ¡nuestro Dios hará el resto!

*¡Jamás se lo digas a un Australiano a menos que estes listo para partir con el Señor!

Page 4: Boletín 5

YP DTSEscuela para gente joven!

Les presento a la clase clase completa de ¡La Escuela de entrenamiento para Gente Joven! (Youth People, Discipling Training School)

51 personas y 26 naciones unidas como una sola iglesia con un mismo propósito, ¡testificar del amor de Dios!

La Escuela para Gente Joven cuenta con 9 líderes no mayores de 25 años y un coordinador o líder principal de 32 años.

El objetivo principal de la clase es transformar la vida de todos los alumnos a través de nuestra relación personal con Dios mediante el estudio y conocimien-to de su Palabra para impactar y tranformar con nuestro ejemplo a las naciones en las cuales emprenderemos el trabajo misionero al que Dios nos ha llamado.

Cada una de las bases misioneras funciona como una escuela pues solo de esta manera se puede llegar a los países que estan cerrados al evangelio, esto significa que al no encontrar la apertura como misioneros la encontraremos como doctores, artístas, maestros, etc, dependiendo del enfoque de la clase.

Si buscamos una palabra para describir YP DTS podríamos decir: ¡diversión! Los líderes nos enseñan a buscar a Dios en todo lo que hagamos, en cada área de nuestra vida, en cada decisión, en cada pensamiento, palabra y acción pero al mismo tiempo nos enseñan que el caracter y la santidad de Dios no es algo a lo que debamos de huír sino de admirar y de amar.

“51 personas y 26 naciones unidas como una sola iglesia con un mismo propósito, ¡testificar del amor de Dios!”

Page 5: Boletín 5

Durante mi estancia aquí he logrado ver como el Señor a transformado mi vida y la de mis compañeros, y como nues-tra relación personal con Él crece cada día más.

Esta EDE (Escuela de entrenamiento) es solo el inicio. Las misiones van mas allá de nuestra imaginación y no existen fronteras para lo que podemos hacer con ayuda de Dios.

¿Qué vendrá después de esto? A su tiempo el Señor nos lo hará saber pero de una cosa estoy seguro: ¡Nuestra iglesia seguira teniendo presencia en las naciones!

Page 6: Boletín 5

Dinero?¿Que pasa con el

- ¿Es que no eres fiel?

- ¡Necesito pensar seriamente en esto de ser mis-ionero!

- ¡No quiero vivir esto cada día de mi vida! ¡No quiero tener la preocupación del dinero!

- ¡Veniste desde el otro lado del mundo para ser aver-gonzado!

¡ALTO! - grito desde mi interior para mi mismo.

“Padre, confío en ti, en tu Palabra, en que eres fiel y que todo lo proveras. No quiero pensar más. En este momento decido no hacerlo.”

Y ahí voy, de nuevo en silencio, sin pensar en nada, mas que en no pensar. Luchando contra mi mente, contra toda lógica.

Llego a la oficina de finanzas en la base

- Vengo a pagar mi viaje.

- Ok. Te faltan $1,202.00 dólares ¿cuanto vas a dar?

- $300.00 dólares

Y allí voy, caminando en silencio, luchando contra mis propios pensamientos. Vengo de regreso del banco y el cajero automático no me permite sacar más dinero. Hace unos días bloquearon el NIP de una de mis cuentas y la única que aquí funciona la vacié para pagar algo del costo total del viaje mis-ionero. En mi mano llevo 300 dólares, lo último que el banco me permitio tomar.

“Padre, - le digo a Dios - esto es lo todo que tengo, voy a darlos para mi viaje y después hablaré con mis líderes pues no tengo más. Este dinero es tuyo y aunque siempre me has ayudado en esta ocasión ¡necesito un milagro! ”

La ciudad es muy tranquila pero los sonidos en mi mente no paran. El ruido crece y las palabras y pensamientos comienzan a fluír.

- Te irás sin haber cumplido el propósito por el que veniste.

- ¿Por qué gente que no lo merece tiene las opor-tunidades económicas que tu no tienes?

- Señór, ¿por qué me trajiste hasta aquí si sabías que no lo podría lograr?

- ¿Qué pasa con el dinero?

Page 7: Boletín 5

- ¡Oh! pero espera, si mal no recuerdo alguien en la mañana vino a donar una cantidad para ti. Dejame checar cuanto fue.

- “Oh, seguramente es mi amiga de Nueva Zelanda” - Ella me envía 25 dólares cada dos semanas. - “Muchas gracias por ello Señor pero en este momento necesito un poco más”.- pienso.

- Sip, aquí esta el recibo.

Lo abro. Reviso que en verdad sea mi nombre. Mi boca sigue abriéndose, una sonrisa aparece en mi rostro, ¡no la puedo evitar!. Volteo a ver al contador.

- ¿Quién fue? ¡Tú sabes!

- Si, pero si tacharon el nombre es porque no quieren que sepas. Tomalo como un regalo de Dios.

- ¡Mil dólares!

- Algo lindo en mi trabajo es ver como Dios envía “ángeles” para bendecir a otras personas.

Por si comenzaba a dudar de la fidelidad de Dios, me queda claro que no hay razón. ¡El viaje está por comenzar!

Page 8: Boletín 5

una historia desde...

cambodiaDurante nuestro tiempo en clase muchos misioneros de diferentes nacionalidades y que trabajan de tiempo completo en otros países de las cuales no son originarios, nos han hablado del mundo que envuelve a las misiones, y puedo decir que mucho de lo que he escuchado no se parece en nada a lo que tenía en mente.

Algunas historias están llenas de sucesos ines-perados, otras presentan a las misiones desde una perspectiva divertida, económica y/o social y algunas más son como las que definitivamente había imaginado, sin embargo cada historia encuentra su propia “personalidad” y la historia de quienes trabajan en Cambodia (Camboya) no es una excepción.

Durante el año de 1975 hasta el año de 1979 la población estuvo bajo un regimen “político” que se encargo de destruir todo lo que se considera-ba fuera de las costumbres, política y cultura del país y a cualquiera que pudiera estar “contami-nado” por la cultura occidental.

Page 9: Boletín 5

Con esta idea en mente y comprometidos con su causa, se encargaron de destruír templos y librerías, atentaron contra la agrícultura del país y descartaron todas las medicinas occidentales. pero el golpe más grande ocurrió cuando se efectuaron las políticas de exterminio de lo que ellos llamaban el “Enemigo Oculto” y con ello el genocidio más grande jamás conocido después de la segunda guerra mundial.

De un total de 8 millones de personas en el país, el régimen comunista encabezado por Pol Pot y los “Khmer Rouge” asesinaron a 3 millones de personas acabando así con poco más del 40% de la población.

Pero ¿qué tiene que ver todo esto con misiones y con el trabajo que emprendemos para Dios? ¿No sucedio eso ya hace mucho tiempo? ¿No es momento de avanzar?

El semilla que se sembro en el país esta cosechando frutos en nuestro presente.

Ahora, con una población de aproximadamente 15 millones de personas, el 80% de la población esta constituido por menores de 30 años y el 42% es menor de 15.

¿El problema? Una sociedad que carece de ejemplos en materia de valores familiares y morales; costumbres y tradiciones sin identidad; cultura, historia y raíces perdidas. Una sociedad sin nadie que hable de Dios.

Page 10: Boletín 5

Sin embargo Dios no es ausente ante las necesidades.

Hace apenas 5 años un grupo de cinco hermanos iniciaron una base misionera en la ciudad, no solo con el propósito de evangelizar a la población sino discípularla, y con el ejemplo y a través de sus acciones impactar a la sociedad.

El resultado: La base ahora cuenta con aproximadamente 60 miembros que trabajan de tiempo completo y que entre todos atienden un centro de desarrollo para 500 niños y jóvenes en el cual les enseñan a leer y escribir, deportes, artes, inglés, etc. un ministerio para niños huerfános o en riesgo, un ministerio enfocado a la prostitución, uno enfocado al alcoholismo y adicciones y uno más para gente de la calle, mientras que al mismo tiempo y al igual que la base en Australia, se en-cargan de capacitar a todo el que quiera servir en misiones a través de diferentes enfoques y escuelas como “Escuela de estudio Biblico”, “Escuela de en-trenamiento misionero”, “Inglés para las misiones”, “Proyecto Tito”, entre otras más.

Solo en cinco años la población y el gobierno de la ciudad en la que esta la base han sido conmovidos e impactados por aquellos que le creyeron a Dios y en su poder para transformar naciones.

“Esperamos que suceda lo mismo que ocurrió con Korea del Sur, así en diez años podremos ver, si Dios lo permite, una nación completamente restau-rada.”

Page 11: Boletín 5

un alma?¿Cual es el costo de

¿Cual es el costo por un alma?1.- La vida de otra persona. (Jim Elliot)2.- Su futuro. (Moises, que en este caso fue más de un alma)3.- Una familia. (William Carey)4.- Amigos. (Piensen en cuantos amigos de verdad tienen nuestros pastores)5.- Ser rechazado (John Wesley)

¿Cuanto es en números? Almas nacionales: $550.00 pesos aprox. (Solo el costo por evangelismo x persona x campaña )Almas extranjeras: $1000 dólares aprox. (x mes)

¿Por qué es tan caro?No todos estan interesados en proclamar el evangelio. Otros creen que lo que la iglesia hace ahora ya es suficiente.

¿Cuanta gente necesita conocer de Dios?2 de cada 7 personas en el mundo nunca a escuchado del evangelio.

Si solo 40 millones de cristianos dieran 15 pesos al año podríamos apoyar a dos misioneros que trabajen de tiempo completo en cada uno de los 2mil grupos de personas que nunca han escuchado de Dios.

¿Cuanto tenemos para ayudar?Según el Dr. David Barret, editor de la enciclopedia Mundo Cristiano reporta que los cristianos tenemos recursos por 1.2 trillones de dólares americanos cada año, y en nuestro poder dos terceras partes de los recursos de la tierra.

Con respecto a la Biblia: Podríamos dejar una copia en todas las casas del planeta si cada uno de los que nos hacemos llamar cristianos apoyaramos con 13 pesos.

¿Vale la pena?¿De verdad crees que tenemos que hacernos esta pregunta?

Sabemos la respuesta más popular a esta pregunta y esa es la sangre de Jesucristo, pero vayamos más allá, hablemos un poco de números.

Page 12: Boletín 5

archivo fotográfico

Page 13: Boletín 5

AvisoEste será nuestro último número desde Australia ya que el siguiente, si Dios, los recursos y la tecnología así lo permiten ¡será desde Nepal!

¡El próximo sábado 2 de abril partiremos hacía la ventana 10/40!

Una vez más les agradezco a Dios y a ustedes por hacer esto realidad.

Como ICIAR estamos cumpliendo el propósito de Dios para nuestra iglesia “¡México y las Naciones para Cristo!”

En esta segunda etapa pondremos en práctica todo lo aprendido. Haremos evangelismo al aire libre, obras de teatro, trabajaremos con jóvenes, niños y adultos de otros países, predicaremos el mensaje de salvación y el amor de Dios por las personas, hablaremos de su Palabra y de como transformar naciones en su nombre y con su ayuda. Estaremos orando para poder ver el poder de Dios de manera sobrenatural en la vida de aquellos que aun no le conocen. Pondremos nuestro corazón, fuerzas, alma y entrega en todo lo que hagamos.

¡Dios esta con nosotros!

Esperen el primer reporte. ¡Nos vemos desde Nepal!

archivo fotográfico