boletín 4 izquierda unida níjar

Upload: izquierda-unida-nijar

Post on 06-Apr-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/3/2019 Boletn 4 Izquierda Unida Njar

    1/4

    EL BOLETNBUSCANDO MANTENER INFORMADOS A LOS VECIN@S DEL MUNICIPIO

    ENERO-FEBRERO 2012 NMERO 4

    Especulacinurbanstica en

    El Nazareno12.000 personas firman la peticin que impulsamos para solicitar a las autoridadesque detengan la construccin de 1.500 viviendas, 2.500 plazas hoteleras y uncampo de golf en el cortijo El Cambronero y La Boca de los Frailes.

    espus de gastar 7,3millones de euros en lapuesta en marcha del Plan

    Turstico de Njar, tanto elConsistorio nijareo como laJunta de Andaluca, tiran a la basura el dinero invertidomodificando su poltica respectoal modelo de desarrollo tursticode la zona.

    Bien se encargaron en su dade vendernos que su proyectoiba destinado al visitante quehuye de destinos masificados y disfruta de entornos naturales .

    Dudamos que busquen laconservacin del medioambiente, dado que en la pocade vacas flacas que nos ha tocado vivir, se escudan en unasupuesta creacin de puestos detrabajo y una hipotticaproyeccin para limitar laproteccin de una zona de alto valor ecolgico.

    Adems, se ningunea alpequeo empresario quedurante aos ha hecho todo loposible por proteger, no solo sumodelo de negocio, sino alresponsable directo de suriqueza, el entorno.

    Recurrentemente se buscaasociar el trmino "turismo de

    calidad" con la construccin decampos de golf, considerando elmodelo socio-econmicogenerado en torno al sector

    turstico del municipio comofracasado.

    Todo lo contrario; Njar notiene que buscar la excelencia, ya disfruta de ella, siendo lasadministraciones las que hancometido errores en el mbitode la promocin.Respecto a la ordenacin delterritorio nos asalta la siguientecuestin: hasta qu puntopuede asumir el Ayuntamientode Njar la creacin de nuevosncleos de poblacin, cuandogestiona con grandes dificul-tades (y alguna que otracarencia) los ya existentes?. Larespuesta es sencilla, dado quesi el proyecto se lleva a cabo loscostes asociados a la gestin delos nuevos ncleos sernsufragados por todos los vecinosdel municipio.

    No se pueden volver acometer los mismos errores

    que se cometieron en elpasado.

    En contraprestacin, pareceser que "dejarn" que nuestros vstagos practiquen un deportereservado a la lite. Otracuestin a analizar es la

    concentracin de VPO en un soloncleo de poblacin. La Boca deLos Frailes, donde la poblacinpuede estar en torno a los 50

    habitantes y se pretendenconstruir 482 viviendas, 265 de VPO, menospreciando lasnecesidades de techo del restode habitantes y con un marcadotufo de especulacin urbanstica.

    Las verdaderas razones sonmuy diferentes a las expuestaspor el Ayuntamiento de Njar y la Junta de Andaluca: la deudagenerada por las administra-ciones pblicas condiciona laordenacin del territorio a laobtencin de liquidez, alejn-dose del inters general, con elobjetivo de satisfacer las deudascontradas, que no son pocas.

    El Sr. Antonio JessRodrguez nos acusa de realizar valoraciones subjetivas, pero nose le caen los anillos al afirmarque ms del 90% de los vecinosestn a favor del proyecto .Desconocemos en que datosobjetivos se fundamenta suafirmacin; en una consultapopular, estamos seguros de queno.

    Ya sufrimos las consecuenciasde las decisiones de losgobernantes que han dirigido losdesignios de este pas, hipote-cando en el pasado, nuestropresente y nuestro futuro.

    Tenemos claro cul es elcamino que NO debemos seguir.

    D

  • 8/3/2019 Boletn 4 Izquierda Unida Njar

    2/4

    Serviciospblicosfrente aprivatizacinEl Ayuntamiento cedi en su momento los trabajosde conserjera y limpieza en colegios y otros centrospblicos a la empresa FCC y mientras un sueldo hacostado a los nijareos 1.200 , el trabajador harecibido 800 .

    n el pleno de Diciembre seplante la AprobacinInicial de la Modificacin

    de la Plantilla de Personal y dela Relacin de Puestos deTrabajo del Ayuntamiento deNjar. Se recorta el contrato conFCC, algunos trabajadores sondespedidos y otros vuelven alayuntamiento.

    IU preguntamos: por quhemos tenido que pagar todoslos nijareos este traspaso detrabajadores que slo ha beneficiado a la empresa y enningn caso al trabajador? y

    Por qu los servicios se enca-recen o mantienen a costa deuna bajada de los salarios queslo beneficia a estas empresassatlites de las adminis-traciones?

    Recortes para los desiempre, pero el

    Ayuntamiento siguederrochando el dineropblico de l@s vecin@s de

    Njar.

    Desde el PP se nos presentacomo un ahorro de 447.000 elreducir el contrato deconser jer a , l impieza y mantenimiento con FCC, perohay que considerar que vamosa incrementar costes anuales de240.000 al reincorporar a lostrabajadores, por lo que elahorro sera de 200.000 , un"supuesto" ahorro despus dehaber pagado 70.000 ms en

    salarios durante tres aos, o sea210.000 , por la misma laborque desarrollaban estos traba- jadores cobrando directamentedel Ayuntamiento. Entoncesqu ahorro nos es tn vendiendo?, ahorramos ahoraporque hemos estado tres aos"haciendo el canelo"?

    Nos quieren hacer pensar quelos que estn llevando a la ruinaa este pas son los funcionariosque tienen un sueldo mediodigno, los que van a cobrar400 , los que hacen unachapuza y no la declaran, ahponen el foco de la crisis lospartidos que nos gobiernan,pero si eliminramos esasprivatizaciones y el costeaadido de convenios contra-dos con empresas privadas, consu correspondiente IVA, rebaja-ramos costes y tendramosfuncionarios competentes, comomuchos de los que trabajan eneste ayuntamiento.

    Las contratas nacionales nopueden ser los "bancos" de los Ayuntamientos a costa de pagarms por el servicio y menos alos trabajadores. Mientras tanto,los bancos han encontrado"barra libre" de financiacin delBCE al 1% y la deuda pblica sehunde en la especulacin.

    E

    Aprobada lainiciativasobreRamblaMoralesEl Ayuntamiento de Njaren Pleno aprueba porunanimidad la mocin deIzquierda Unida sobreRambla Morales.

    os acuerdos alcanzadospor el Pleno del Ayunta-miento de Njar fueron los

    siguientes:1.- Instar a la Agencia Anda-

    luza del Agua, dependiente dela Consejera de Medio Ambiente, a que agilice y cumpla con su obligacin deresponder en tiempo y formaa los comuneros que hansolicitado la nulidad o la bajade la Comunidad de RegantesRambla Morales.

    2.- Instar a la Agencia Andaluza del Agua a que acte y fiscalice las actuacionesllevadas a cabo por las sucesivas

    Juntas Rectoras de laComunidad de Regantes deRambla Morales para que seesclarezca la gestin llevada acabo por sus responsables.

    3.- Instar a la Diputacin de Almera a que no ejecute losembargos derivados delConvenio que tiene con laComunidad de Regantes deRambla Morales en tanto encuanto no se clarifique el elencofinal.

    4.- Instar a La Caixa a noincluir o retirar de cualquierl i s t a d e m o r o s i d a d opeligrosidad bancaria a loscomuneros de Rambla Morales.

    5.- Evitar dentro de lasposibilidades de este pleno, quelas fincas afectadas quedengravadas por motivo de lademanda de la entidadfinanciera La Caixa.

    6.- En definitiva prestarapoyo y mxima colaboracina los agricultores de Njarafectados por esta situacin dedesamparo.

    L

    2

  • 8/3/2019 Boletn 4 Izquierda Unida Njar

    3/4

    Breves.e abre el proceso deliquidacin de la sociedadmunicipal de Njar con el

    previsible despido de sus 9trabajadores.

    S

    Visita nuestro blog para ver los vdeos delos plenos del Ayto.iunijar.blogspot.com

    Contacta con nosotrospara que tu voz seescuche en el Ayto. y serefleje en el [email protected]

    Tambin puedes seguirlos vdeos de los Plenosdel Ayuntamiento deNjar.

    youtube.com/iunijar

    GAVIOTA PITACA

    Subida del40% en la

    basuraEl lunes 21 de Noviembre el Partido Popular aproben un pleno extraordinario urgente en el

    Ayuntamiento de Njar, de forma unilateral y sinpresencia de ningn representante de otrasformaciones polticas, una subida 40% la tasa porprestacin del servicio de recogida de basura.

    os grupos municipalesandalucista, socialista y deIU recibieron la convoca-

    toria el viernes 18, vspera delfin de semana electoral,reaccionaron rpidamentefirmando de forma conjunta confecha 19 de Noviembre unapeticin al Alcalde Presidente,alegando razones de peso parapostergar dicho pleno:

    El Reglamento de Organiza-cin, Funcionamiento y Rgi-men Jurdico de las Entidades

    Locales, establece en su artculo82/2 que en el orden del da slopueden incluirse asuntos previa-mente dictaminados, infor-mados o sometidos a consulta,lo que nunca ha sucedido conlos temas a tratar.

    El Sr. Alcalde no ha consi-derado oportuno informar, ni

    formal ni informalmente, aningn miembro de estosgrupos municipales de suintencin, a sabiendas de quelos concejales de la oposicinorganizan su agenda laboral enfuncin de los plenos, con el finde poder asistir a los mismosparticipando en las decisionesmunicipales.

    La primera accin del PP hasido aprobar la subida de la tasapor recogida de basura en un40%, lo que en nada ayudar a

    la economa de los vecinos. Susargumentos son que puedenhacerlo porque el pleno se haconvocado legalmente y que laurgencia est justificada, ya quepara poder aplicar esta subidadesde Enero de 2012 , todos lostrmites han de estar acabadospara fin del ao.

    L

    -PITACA, TU CU ESTPOR LA LABOR DE PRIVATIZAR

    TODO LO PBLICO.

    -DIGO! SI ES POR SA, ENCUANTO NOS DESCUIDEMOS,ESTAMOS FORMANDO PARTE

    DE UNA ATRACCIN DEL NUEVORESSORT CABO DE GATA, S.A.

    3

    na vez acabada lacampaa y despus deestar presentes en los

    colegios electorales, limpiamosla comarca de la cartelera.

    Uuben abusivamente lastasas de recogida de restos vegetales.Sedimos la intervencin del Ayuntamiento en elproblema de robos e

    inseguridad ciudadana en lapedana de El Viso.P

    levamos a cabo una Asamblea Informativa enSan Jos en la que se habl

    de los temas de El Cambronero,La Boca de los Frailes y RamblaMorales.

    L

    reguntamos en el ltimopleno por la incidencia quetendr la subida del I.B.I.

    impuesta por el gobiernocentral en nuestro municipio, y que se sumar a la progresivasubida que ha tenido lugar enlos ltimos dos aos.

    P

  • 8/3/2019 Boletn 4 Izquierda Unida Njar

    4/4

    ngeles, de 76 aos, fuedesahuciada de su casa junto con su hijo y cuatro

    personas ms en paro por nopoder responder al aval quehaba firmado para intentar quesu hijo pudiera seguir traba- jando con su camin.

    La estafa es as de simple: lamadre aval con su viviendauna reunificacin de deudasllevada a cabo por unafinanciera. A los pocos mesesla f inanciera in ic ia e lprocedimiento de desahuciopor impago de la primera letra, valorando la vivienda en30.000 euros, cuando lascolindantes similares fuerontasadas oficialmente por150.000 euros.

    Afortunadamente, la mujerpudo volver a entrar en su casapor una puerta a la que no se lehaba cambiado la cerradura;ahora, a esperar otra vez.

    Todos estos problemasestaran resueltos con unapequea modificacin delartculo 57 de la Ley Cambiaria y del Cheque de 1985, que diceque el portador de una letra decambio tendr derecho a proceder contra todas estas personas individual o conjun-tamente, 'sin' que le sea indis- pensable observar el orden enque se hubieren obligado .

    Sectoragrcola y mercadoDesde I.U Njar creemos que la Unin del Sector Agrcola es en este momento imprescindible paraafrontar exigencias del mercado de una formaconjunta.

    nte la proximidad de laselecciones andaluzas, Arenas se llena la boca en

    sus ltimas declaraciones con

    propuestas que, aunque seancorrectas en el fondo, nuncallevar a cabo su partido.

    Recordemos que la derechadomina desde hace tiempotodos los organismos europeosagrarios, responsables demarcar las directrices de laagricultura comn europea y siempre ha defendido y defender el mercado libre y sinrestricciones.

    La posicin en poltica agrcolade la derecha est controladapor el grupo de presin o lobby de los grandes supermercados

    o cadenas distribuidoras; paraesta derecha dominantesiempre son ms interesantesestos grupos de poder que

    apoyar los intereses del pequeoempresario-agricultor.En Almera hubo un momento

    no muy lejano, en pleno boomurbanstico, en el que variosdirigentes del PP provincialapoyados por Arenas abogabanpor convertir a los agricultoresen empresarios urbansticos y tursticos, ponindoles la mielen los labios con recalificaciones varias.

    Cuando este boom pas vuelven a intentar engaarnosdicindonos que ahora nos vana defender (segn Arenas).

    A

    Subida del aguadisfrazadaEn el pleno de Diciembre se da luz verde al plande incremento de tarifas que propone Emanagua:el agua subir progresivamente hasta el 2016.

    na subida anunciada quepas aparentemente desa-percibida cuando sali en

    el BOP de Almera en Diciem- bre de 2009 y que se nos vienepresentando en nuestras factu-ras de agua con el concepto de

    reduccin . Realmente se tratade una paulatina subida detarifas que nos har pagar eldoble de la factura del agua tras6 aos.

    Pero el incremento no slo espara el agua en s, la subidatambin se aplicar en el serviciode alcantarillado y depuracinde aguas residuales; es en estapartida donde no se esperan

    mejoras en el servicio, enmuchos casos deficiente, dn-dose situaciones como que los vertidos de aguas residuales deRambla Artal, o deficiencias encolectores y alcantarillado quese evidencian en zonas costerasde la comarca con la llegada delturismo.

    Si tenemos en cuenta que losnijareos pagamos en unamisma factura el suministro deagua, el servicio de alcanta-rillado y depuracin de aguasresiduales, y el servicio derecogida de basura, vamos aempezar el ao 2.012 con una buena subida.

    U

    4

    A la calleEl pasado 2 de diciembreasistimos en Campohermosoa una demostracin ms deotra aberracin legal.