boletín 4, 25 de enero de 2015

2
IGLESIA PRESBITERIANA H H H O O O Y Y Y A A A L L L A A A S S S 1 1 1 7 7 7 . . . 3 3 3 0 0 0 T T T E E E N N N D D D R R R E E E M M M O O O S S S U U U N N N T T T A A A L L L L L L E E E R R R D D D E E E C C C A A A P P P A A A C C C I I I T T T A A A C C C I I I Ó Ó Ó N N N Y Y Y A A AC C CT T TU U UA A AL L LI I I Z Z ZA A AC C CI I I Ó Ó ÓN N N P P PA A AR R RA A A O O OF F FI I I C C CI I I A A AL L LE E ES S S D D DE E E L L LA A A I I I G G GL L L E E E S S S I I I A A A . . . T T TO O O D D DO O OS S S/ / / A A A S S S E E E S S S T T TÁ Á Á N N N I I I N N NV V V I I I T T TA A A D D DO O OS S S CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO MARTES 27 DE ENERO, 19 HRS. Modera: D.I. Odavia Palomino L. Llamamiento MIQUEAS 4.9-14 Oración de ofrecimiento Himnos: “Venid, nuestras voces alegres unamos” (73) “En momentos así” (411) Momentos de oración Lectura bíblica AMÓS 8 Tema: EL PROFETA LAICO Himno: “Oh, yo quiero andar con Cristo” (544) Ofertorio Bendición pastoral AMÓS, PROFETA LAICO Jesús M. Asurmendi n la historia de la exégesis se ha preguntada muchas veces por el estatuto de los profetas. Ha habido ásperas discusiones sobre la cuestión de si los profetas eran funcionarios de la corte, empleados del templo o personas totalmente independientes de las instituciones religiosas y sociales de la época. Al comienzo de la exégesis crítica (finales del siglo XIX y comienzos del XX), muchos autores pensaban que los profetas eran personalidades independientes de toda institución, héroes solitarios, del tipo del profeta Elías, tal como lo presentan los libros de los Reyes; otros pensaban, por el contrario, que eran funcionarios de la corte o de los santuarios. Una visión más equilibrada del problema ha subrayado la especificidad del profetismo israelita, insistiendo en el hecho de que algunos profetas no eran ni profetas funcionarios de la corte ni profetas cultuales, sino independientes. Esta opinión es justa, pera conviene relativizarla en la medida en que las características que pone de relieve no son propias tan sólo del profetismo de Israel. En efecto, los textos de Mari demuestran que, en esta ciudad a orillas del Éufrates, había, en el siglo XVIII A.C., “laicos”, hombres y mujeres que no tenían nada que ver con la corte, con el culto, con el “oficio” de profeta, pero que recibían también, de forma inesperada, mensajes de la divinidad que tenían que transmitir a los interesados. La especificidad del profetismo bíblico tiene que buscarse por tanto en otro lugar, aunque participe de esta concepción, de esta realidad cualquier persona para ser su portavoz. Y nada indica que, una vez hecho profeta, ese individuo lo siga siendo toda su vida. Los orígenes sociales, el oficio, no constituyen ni el marco ni la condición para poder convertirse uno en profeta. _____________________________________ P P R R Ó Ó X X I I M M A A S S A A C C T T I I V V I I D D A A D D E E S S 25 TALLER DE CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN PARA OFICIALES (I) 31 PLÁTICA CON PADRES DE FAMILIA FEBRERO “SI JEHOVÁ NO EDIFICA LA CASA…”: LA IGLESIA, PROYECTO DIVINO A Ñ O DE L X X A N I VE R SA R I O 3 TENGAN, POR TANTO, EN CUENTA A QUIEN SOPORTÓ UNA OPOSICIÓN TAN FUERTE DE PARTE DE LOS PECADORES. SI LO HACEN ASÍ, EL DESALIENTO NO SE APODERARÁ DE USTEDES. 4 En realidad, aún no han llegado ustedes a derramar sangre en su lucha contra el pecado, 5 pero sí han olvidado la exhortación paternal que les dirige la Escritura: Hijo mío, no desprecies la corrección del Señor ni pierdas el ánimo cuando él te reprenda, 6 pues el Señor corrige a quien ama y castiga a quien reconoce como hijo. 7 Acepten ustedes la corrección, que es señal de que Dios los trata como a hijos. ¿Hay, en efecto, algún padre que no corrija a su hijo? 8 Pero si quedan privados de la corrección que todos reciben, es que son bastardos y no hijos legítimos. 9 Además, si en la tierra hemos tenido unos padres que nos han corregido y, sin embargo, los hemos respetado, ¿no deberemos, con mucha más razón, someternos al Padre sobrenatural si queremos tener vida? 10 Aquellos, en efecto, nos educaban según sus criterios para una vida corta; este, en cambio, nos educa para algo provechoso, a saber, para que participemos de su propia santidad. 11 Ninguna corrección resulta placentera cuando se recibe; al contrario, es desagradable. Mas a la postre, a quienes se sirven de ella para ejercitarse, les reporta frutos de paz y rectitud. 12 ASÍ PUES, ÁRMENSE DE VALOR Y NO SE DEJEN VENCER POR EL CANSANCIO, 13 y encaminen sus pasos por senderos llanos para que el pie cojo no sufra una nueva torcedura, sino que pueda, más bien, sanar. 14 Procuren estar en paz con todos y llevar una vida de consagrados; sin ello nadie verá al Señor. 1 5 Manténganse vigilantes para que nadie quede privado de la gracia de Dios; para que ninguna planta dañina, capaz de perturbar y emponzoñar a toda una multitud, crezca entre ustedes; 16 para que nadie viva entregado a la lujuria o a una conducta irreligiosa como Esaú que, por un solo plato de comida, cedió sus derechos de primogénito. 17 Más tarde, como saben, quiso recibir en herencia la bendición, pero en vano; aunque lo suplicó entre lágrimas, ya no pudo cambiar lo que había hecho. E MATAGALPA 1081, SAN PEDRO ZACATENCO, DEL. GUSTAVO A. MADERO, 07360, MÉXICO, D.F., Tel.: 5752-3469, fax: 5586 6986, [email protected], www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, www.facebook.com/AmmiShadday SECRETARIA DEL CONSISTORIO: D.I. Odavia Palomino L., Tel. 5517 0292, [email protected] ATENCIÓN PASTORAL: Martes, 18.30 hrs. Visitas: Miércoles o jueves, 19:00 hrs. MINISTERIO PASTORAL: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146, [email protected].mx

Upload: iglesia-presbiteriana-ammi-shadday

Post on 07-Apr-2016

222 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Actualizado

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín 4, 25 de enero de 2015

I G L E S I A P R E S B I T E R I A N A HHHOOOYYY AAA LLLAAASSS 111777...333000 TTTEEENNNDDDRRREEEMMMOOOSSS UUUNNN

TTT AAA LLL LLL EEE RRR DDD EEE CCC AAA PPP AAA CCC III TTT AAA CCC III ÓÓÓ NNN YYY

AAACCCTTTUUUAAALLLIIIZZZAAACCCIIIÓÓÓNNN PPPAAARRRAAA OOOFFFIIICCCIIIAAALLLEEESSS DDDEEE LLLAAA

IIIGGGLLLEEESSSIIIAAA... TTTOOODDDOOOSSS///AAASSS EEESSSTTTÁÁÁNNN IIINNNVVVIIITTTAAADDDOOOSSS

CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO MARTES 27 DE ENERO, 19 HRS. Modera: D.I. Odavia Palomino L.

Llamamiento MIQUEAS 4.9-14

Oración de ofrecimiento

Himnos:

“Venid, nuestras voces alegres unamos” (73)

“En momentos así” (411)

Momentos de oración

Lectura bíblica AMÓS 8

Tema: EL PROFETA LAICO

Himno: “Oh, yo quiero andar con Cristo” (544)

Ofertorio

Bendición pastoral

A M Ó S , P R O F E T A L A I C O

Jesús M. Asurmendi

n la historia de la exégesis se ha

preguntada muchas veces por el

estatuto de los profetas. Ha habido ásperas

discusiones sobre la cuestión de si los

profetas eran funcionarios de la corte,

empleados del templo o personas

totalmente independientes de las

instituciones religiosas y sociales de la época.

Al comienzo de la exégesis crítica (finales del

siglo XIX y comienzos del XX), muchos

autores pensaban que los profetas eran

personalidades independientes de toda

institución, héroes solitarios, del tipo del

profeta Elías, tal como lo presentan los libros

de los Reyes; otros pensaban, por el

contrario, que eran funcionarios de la corte o

de los santuarios.

Una visión más equilibrada del

problema ha subrayado la especificidad del

profetismo israelita, insistiendo en el hecho

de que algunos profetas no eran ni profetas

funcionarios de la corte ni profetas cultuales,

sino independientes. Esta opinión es justa, pera

conviene relativizarla en la medida en que las

características que pone de relieve no son

propias tan sólo del profetismo de Israel. En

efecto, los textos de Mari demuestran que, en

esta ciudad a orillas del Éufrates, había, en el

siglo XVIII A.C., “laicos”, hombres y mujeres que

no tenían nada que ver con la corte, con el

culto, con el “oficio” de profeta, pero que

recibían también, de forma inesperada,

mensajes de la divinidad que tenían que

transmitir a los interesados. La especificidad

del profetismo bíblico tiene que buscarse por

tanto en otro lugar, aunque participe de esta

concepción, de esta realidad cualquier persona

para ser su portavoz. Y nada indica que, una

vez hecho profeta, ese individuo lo siga siendo

toda su vida. Los orígenes sociales, el oficio, no

constituyen ni el marco ni la condición para

poder convertirse uno en profeta.

_____________________________________

PPPRRRÓÓÓXXXIIIMMMAAASSS AAACCCTTTIIIVVVIIIDDDAAADDDEEESSS

25 – TALLER DE CAPACITACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN PARA OFICIALES (I) 31 – PLÁTICA CON PADRES DE FAMILIA

FEBRERO “SI JEHOVÁ NO EDIFICA LA CASA…”:

LA IGLESIA, PROYECTO DIVINO

A Ñ O D E L X X A N I V E R S A R I O

3 TENGAN, POR TANTO, EN CUENTA A QUIEN SOPORTÓ UNA

OPOSICIÓN TAN FUERTE DE PARTE DE LOS PECADORES. SI LO

HACEN ASÍ, EL DESALIENTO NO SE APODERARÁ DE USTEDES. 4 En realidad, aún no han llegado ustedes a derramar

sangre en su lucha contra el pecado, 5 pero sí han olvidado la exhortación paternal que les dirige la Escritura: Hijo mío, no desprecies la corrección del Señor ni pierdas el ánimo cuando él te reprenda, 6 pues el Señor corrige a quien ama y castiga a quien reconoce como hijo. 7 Acepten ustedes la corrección, que es señal de que Dios los trata como a hijos. ¿Hay, en efecto, algún padre que no corrija a su hijo? 8 Pero si quedan privados de la corrección que todos reciben, es que son bastardos y no hijos legítimos.

9 Además, si en la tierra hemos tenido unos padres que nos han corregido y, sin embargo, los hemos respetado, ¿no deberemos, con mucha más razón, someternos al Padre sobrenatural si queremos tener vida? 10 Aquellos, en efecto, nos educaban según sus criterios para una vida corta; este, en cambio, nos educa para algo provechoso, a saber, para que participemos de su propia santidad. 11 Ninguna corrección resulta placentera cuando se recibe; al contrario, es desagradable. Mas a la postre, a quienes se sirven de ella para ejercitarse, les reporta frutos de paz y rectitud. 12 ASÍ PUES, ÁRMENSE DE

VALOR Y NO SE DEJEN VENCER POR EL CANSANCIO, 13 y encaminen sus pasos por senderos llanos para que el pie cojo no sufra una nueva torcedura, sino que pueda, más bien, sanar.

14 Procuren estar en paz con todos y llevar una vida de consagrados; sin ello nadie verá al Señor. 15 Manténganse vigilantes para que nadie quede privado de la gracia de Dios; para que ninguna planta dañina, capaz de perturbar y emponzoñar a toda una multitud, crezca entre ustedes; 16 para que nadie viva entregado a la lujuria o a una conducta irreligiosa como Esaú que, por un solo plato de comida, cedió sus derechos de primogénito. 17 Más tarde, como saben, quiso recibir en herencia la bendición, pero en vano; aunque lo suplicó entre lágrimas, ya no pudo cambiar lo que había hecho.

E

MATAGALPA 1081, SAN PEDRO ZACATENCO, DEL. GUSTAVO A. MADERO, 07360, MÉXICO, D.F.,

Tel.: 5752-3469, fax: 5586 6986, [email protected],

www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, www.facebook.com/AmmiShadday

SECRETARIA DEL CONSISTORIO: D.I. Odavia Palomino L., Tel. 5517 0292,

[email protected] ATENCIÓN PASTORAL: Martes, 18.30 hrs. Visitas: Miércoles o jueves, 19:00 hrs.

MINISTERIO PASTORAL: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz

Tels. 5594 6238, (044 55) 5180 5146, [email protected]

Page 2: Boletín 4, 25 de enero de 2015

KKK OOO III NNN OOO NNN ÍÍÍ AAA ,,, 111 000 ... 333 000 HHH RRR SSS ... EEE SSS CCC UUU EEE LLL AAA DDD EEE FFF OOO RRR MMM AAA CCC III ÓÓÓ NNN CCC RRR III SSS TTT III AAA NNN AAA ,,, 111 000 ... 555 000 HHH RRR SSS ...

CCC UUU LLL TTT OOO DDD EEE AAA DDD OOO RRR AAA CCC III ÓÓÓ NNN ,,, 111 111 ... 444 555 HHH RRR SSS ...

DDD iii rrr iii ggg eee ::: DDD ... III ... OOO ddd iii lll óóó nnn AAA rrr eee lll lll aaa nnn ooo AAA ggg uuu iii lll aaa rrr

III nnn ttt rrr ooo iii ttt ooo

¡Vengan, cantemos con gozo al Señor,/ aclamemos al que es nuestro amparo salvador!/ ¡Vayamos hacia él dándole gracias,/ aclamémosle con cantos!/ Porque el Señor es un Dios grande,/ un gran rey sobre todos los dioses.

SALMO 95.l-3 Preludio al piano JACOBO NÚÑEZ CABRERA

AAA ddd ooo rrr aaa mmm ooo sss ddd eee sss ddd eee lll ooo ppp rrr ooo fff uuu nnn ddd ooo Ministro: En su mano están las simas de la tierra,/ las cumbres de los

montes son suyas;/ suyo es el mar, pues él lo hizo,/ y la tierra firme que crearon sus manos./

Comunidad: Vengan, adorémoslo de rodillas,/ postrémonos ante el Señor que nos hizo,/ porque él es nuestro Dios/ y nosotros el pueblo que apacienta,/ el rebaño que él guía./ ¡Ojalá escuchen hoy su voz!

Todos/as: Nuestro Dios es grande y merece todo el reconocimiento y la alabanza de sus criaturas. En Jesucristo se ha acercado a los seres humanos para hacer palpable su gracia y amor. Es gracias a él que estamos aquí dispuestos/a una adoración sincera y responsable. Amén.

* Oración de ofrecimiento * Himno “Tiernas canciones alzad al Señor” (421) ADAM GEIBEL * Himno “Todos juntos, reunidos” (408) EL HIMNARIO, (1931)

BBB uuu sss ccc aaa mmm ooo sss eee lll rrr ooo sss ttt rrr ooo ddd eee DDD iii ooo sss Ministro: El Señor conduce a su pueblo por la senda del bien y la justicia,

pero cuando algunos de sus hijos/as se apartan del camino, Él mismo los constriñe para buscar su rostro y alcanzar su perdón. Gracias a ello tenemos la garantía de que desea restaurarnos en todo tiempo.

Confesión comunitaria (En silencio; quien preside hace una oración audible) Unidos/as: Todos íbamos errantes como ovejas,/ cada cual por su propio

camino,/ y el Señor cargó sobre él/ las culpas de todos nosotros. ISAÍAS 53.6 * Himno “De gloria en gloria” (543) SERGIO GONZÁLEZ

RRR eee nnn ooo vvv aaa mmm ooo sss lll aaa kkk ooo iii nnn ooo nnn ííí aaa Saludos y bienvenida * Himno: “La mañana vino ya” (473) A.H. ACKLEY Celebración de cumpleaños

UUU nnn aaa ppp lll eee ggg aaa rrr iii aaa sss ooo lll iii ddd aaa rrr iii aaa yyy aaa uuu ttt ééé nnn ttt iii ccc aaa Deléitate en el Señor/ y él te dará cuanto pidas./ Encomienda tu camino al Señor,/ confía en él y él actuará./ Hará que como la luz resplandezca tu justicia,/ como el mediodía tu derecho. SALMO 37.4-6 * Himno: “Siempre venciendo, siempre triunfando” (618) V. MENDOZA Oración de intercesión

SSS uuu PPP aaa lll aaa bbb rrr aaa nnn ooo sss aaa nnn iii mmm aaa * Lectura del Antiguo Testamento NEHEMÍAS 4. l6-23 (En pantalla) * Lectura del Nuevo Testamento HEBREOS l2.3-l7 (Impresa)

RRR eee fff lll eee xxx iii óóó nnn

EEE lll SSS eee ñññ ooo rrr vvv aaa ddd eee lll aaa nnn ttt eee ddd eee nnn ooo sss ooo ttt rrr ooo sss * Himno: “Da lo mejor al Maestro” (526) H.B. GROSE

MMM aaa yyy ooo rrr ddd ooo mmm ííí aaa ddd eee aaa mmm ooo rrr HHH EEE CCC HHH OOO SSS 444 ... 333 222 El grupo de los creyentes estaba totalmente compenetrado en un mismo sentir y pensar, y ninguno consideraba de su exclusiva propiedad los bienes que poseía, sino que todos los disfrutaban en común.

Intereses de la comunidad Información sobre el XX Aniversario de la iglesia

NNN ooo sss ggg uuu ííí aaa ppp ooo rrr ttt ooo ddd aaa sss ppp aaa rrr ttt eee sss * Bendición comunitaria: Unidos/as, SALMO 37.39-40

Del Señor viene la salvación de los justos,/ él es su refugio en tiempo de angustia./ El Señor los ayuda y los libra,/ los libra de los malvados y los salva,/ porque han puesto en él su confianza. Amén.

Bendición congregacional: “Sagrado es el amor” (452) JOHN FAWCETT Postludio

________________________________________________________________________

NNN UUU EEE VVV OOO SSS HHH OOO RRR AAA RRR III OOO SSS PPP AAA RRR AAA EEE LLL DDD OOO MMM III NNN GGG OOO ::: KKK OOO III NNN OOO NNN ÍÍÍ AAA ,,, 111 000 ... 333 000 HHH RRR SSS ... ;;; EEE SSS CCC UUU EEE LLL AAA DDD EEE FFFOOO RRR MMM AAA CCC III ÓÓÓ NNN CCCRRR III SSS TTT III AAA NNN AAA ,,, 111000...555000;;; CCCUUU LLLTTT OOO DDD EEE AAA DDD OOO RRR AAA CCC III ÓÓÓ NNN ,,, 111111...444555;;;

TTT RRR AAA BBB AAA JJJ OOO SSS MMM III NNN III SSSTTT EEE RRR III AAA LLL EEE SSS ::: 111 333 --- 111 333 ... 333 000 ...