boletin 18 junio 13 ifai

3

Click here to load reader

Upload: di-paola-marquez

Post on 12-Jun-2015

65 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Boletin 18 junio 13 ifai

México D.F. a 18 de junio de 2013Boletín 08/180613

INTERLOCUTOR DE LA INDUSTRIA Y MEDIADOR FRENTE A MULTAS, RENOVADO ROL DE DIRECTA DESPUÉS DE FIRMA DE CONVENIO

CON EL IFAI

La Asociación Mexicana de Mercadotecnia Directa e Interactiva A.C. (DIRECTA) y el IFAI, suscribieron un convenio de colaboración que impactará a sus asociados y a todos los usuarios del “marketing” basado en datos.

Gerardo Laveaga, comisionado presidente del IFAI, calificó de “histórico” el acuerdo.

Empresarios de la mercadotécnica directa y call center se comprometen con la ley que protege la privacidad de las personas.

Luego de la firma de convenio que sostuvo el día de ayer DIRECTA y el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), se establecerán las bases y mecanismos para difundir y ampliar el conocimiento del derecho a la protección de datos personales, entre otros aspectos, para el uso responsable de los datos por parte de esta industria.

Néstor Márquez, presidente de DIRECTA, destacó que la firma del convenio representa el inicio de un trabajo permanente con el IFAI, con lo cual esta asociación se convierte en interlocutor de la industria, respecto a la difusión y capacitación en el tema de los datos personales, y mediador frente a situaciones de multas y conflictos en la materia.

En ese sentido, Abelardo Pérez, Vicepresidente de Certificaciones de DIRECTA y líder de esta acción estratégica con el IFAI, aseguró que si esta industria quiere competir a nivel internacional debe actuar de esta manera; por lo que en la asociación “celebramos ser interlocutores y mediadores del sector y en paralelo al cumplimiento de la ley, cuidar y fomentar los empleos que como industria generamos”.

Al recordar que el sector que representa DIRECTA ha puesto el tema de los datos personales en el centro de la estrategia, Néstor Márquez subrayó que “nosotros definimos que tenemos que convertir a nuestro gremio en una industria sustentable en dos sentidos: respecto a la protección del medio ambiente y a los consumidores”.

Por su parte, Gerardo Laveaga, comisionado presidente del Instituto, calificó de “histórico” el acuerdo, pues subrayó el hecho de que una de las agrupaciones industriales que “más problemas podría dar”, en cuanto al manejo de datos personales, se acerca al IFAI para firmar un convenio de colaboración en la materia.

La Ley obliga a las personas físicas y morales a respetar el derecho de las personas al Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición (ARCO) en el tratamiento de sus datos personales, indicó.

Page 2: Boletin 18 junio 13 ifai

Con ello, el IFAI celebró que empresas de la industria de la mercadotecnia directa e interactiva, entre ellas los call center, las empresas de correo directo y de marketing digital, participen en la estrategia nacional diseñada por el IFAI, para garantizar la debida protección de los datos de las personas.

Con base en el convenio, las partes difundirán el conocimiento del derecho a la protección de datos personales entre marcas, agencias, proveedores, consultoras, medios, entidades gubernamentales y políticas, ONGs y empresas afiliadas.

Asimismo, establecerán bases y mecanismos para la ejecución de diversas acciones y actividades dirigidas a capacitar al personal de la asociación y sus socios, en la promoción del cumplimiento de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP).

Con el Convenio, el IFAI dará apoyo en la elaboración e implementación de avisos de privacidad, de acuerdo con las características y giro de los agremiados de DIRECTA; fomentará procesos especializados, para que los titulares ejerzan sus derechos ARCO, y emitirá diagnósticos de riesgo y medidas de seguridad para la protección de datos personales.

En el marco de esta iniciativa, Abelardo Pérez confió en que instituciones como Condusef y Profeco, que tienen también mecanismos de protección de privacidad, tendrán la misma apertura que el IFAI para sacar adelante este tipo de acciones, tema que ya se está encaminando.

Y agregó que en paralelo a este inicio de una larga y ambiciosa relación con el Instituto, seguirán trabajando para facilitar la aplicación del REPEP de Profeco en los afiliados de esta asociación.

DIRECTA representa a la industria de la mercadotecnia directa e interactiva, cuyos pilares son: correo directo, centros de contactos y marketing digital y social, es decir, el mercadeo basado en datos utilizados responsablemente.

En la ceremonia de firma participaron también las comisionadas del IFAI, Jacqueline Peschard y María Elena Pérez-Jaén, y el secretario de Protección de Datos Personales, Alfonso Oñate; y por DIRECTA, Luis Ernesto Valdez, director general.

--ooOOoo—

Acerca de Directa: Es la Asociación Mexicana de Mercadotecnia Directa e Interactiva que desde hace más de 20 años establece los estándares profesionales de una industria especializada en crear comunicaciones relevantes para los consumidores. Se trata de la industria del marketing basado en datos y que a su vez son tratados responsablemente. DIRECTA agrupa, promueve y representa a diversas agencias, proveedores, usuarios y marcas, que generan cientos de miles de empleos y miles de millones de pesos en inversión, además de fomentar mejores prácticas, comunicación y respeto mutuo entre empresas socias, gobiernos, organizaciones y la comunidad en general. www.directa.cc.

Acerca del IFAI: Es el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos encargado de facilitar y garantizar el acceso de las personas a la información pública y el acceso y protección de los datos personales, así como contribuir a la organización de los archivos nacionales. Así como de promover la cultura de la transparencia en la gestión pública y la rendición de cuentas del gobierno a la sociedad, y contribuir en los procesos de análisis, deliberación, diseño y expedición de las normas jurídicas necesarias en materia de archivos y datos personales, así como en los procedimientos legislativos dirigidos a perfeccionar y consolidar el marco normativo e institucional en materia de transparencia y acceso a la información pública.