boletin 11 febrero delegacion gobierno cv

8
EL CONTENIDO DE ESTE BOLETIN INFORMATIVO PUEDE SER COPIADO, DISTRIBUIDO Y EXHIBIDO LIBREMENTE Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana Delegació del Govern en la Comunitat Valenciana Este mes se han incorporado 258 nuevos efectivos a la Guardia Civil en la Comunitat Valenciana BOLETIN INFORMATIVO Nº11 FEBRERO 2009 Este mes se han incorporado a la Comunitat 258 guardias civiles. El incremento de efectivos se acerca ya a los 4.000 desde el año 2004 y con- tamos con cerca de 13.000 agentes velando por la seguridad de todos en nuestra Comunitat. Desde 2004 se han creado 31 puestos principales de Guardia Civil. Ello ha supuesto el aumento sustancial de guardias en estas zonas y un considerable incre- mento de medios técnicos. El descenso del conjunto de infraccio- nes en nuestra Comunitat ha sido superior al 6 % en 2008 respecto a 2007. Los delitos han descendido un 2,4 % y las faltas un 9,7 %. El núme- ro de detenidos por pertenencia a bandas organizadas prácticamente ha sido un 50 % superior al registrado en el año 2007. La eficacia policial se sitúa en 2008 como la mayor registrada en esta década. Baste recordar que el núme- ro de detenidos se incrementado en 2008 en más de un 15 %. El Delegado del Gobierno en la presentación de los nuevos miembros de la Guardia Civl El incremento de efectivos de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad desde 2004 supera los 4.000 agentes SUMARIO 2 AVE Madrid - Alicante 3 y 4 Trabajo: Medidas de apoyo 5 Economía: Líneas ICO y medidas de apoyo al sector textil 6 Justicia: Nuevos Juzgados Vivienda: Apoyo a la rehabilitación 7 Igualdad: Asistencia a las víctimas de Violencia de Género Dependencia: Más de 36.000 solicitudes en la Comunitat Las infracciones han descendido más de un 6% y los delitos un 2'4% en 2008 en la Comunitat INCORPORACIÓN DE NUEVOS GUARDIAS CIVILES

Upload: delegacion-gobierno

Post on 29-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

RESUMEN ACTUACION DEL GOBIERNO DE ESPAÑA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

TRANSCRIPT

Page 1: BOLETIN 11 FEBRERO DELEGACION GOBIERNO CV

EL CONTENIDO DE ESTE BOLETIN INFORMATIVO PUEDE SER COPIADO, DISTRIBUIDO Y EXHIBIDO LIBREMENTE

Delegación del Gobierno en la Comunitat ValencianaDelegació del Govern en la Comunitat Valenciana

Este mes se han incorporado 258nuevos efectivos a la Guardia Civilen la Comunitat Valenciana

BOLETIN INFORMATIVO Nº11FEBRERO 2009

Este mes se han incorporado a laComunitat 258 guardias civiles. Elincremento de efectivos se acerca yaa los 4.000 desde el año 2004 y con-tamos con cerca de 13.000 agentesvelando por la seguridad de todos ennuestra Comunitat. Desde 2004 sehan creado 31 puestos principales deGuardia Civil. Ello ha supuesto elaumento sustancial de guardias enestas zonas y un considerable incre-mento de medios técnicos.El descenso del conjunto de infraccio-nes en nuestra Comunitat ha sidosuperior al 6 % en 2008 respecto a2007. Los delitos han descendido un2,4 % y las faltas un 9,7 %. El núme-ro de detenidos por pertenencia abandas organizadas prácticamente

ha sido un 50 % superior al registradoen el año 2007.

La eficacia policial se sitúa en 2008como la mayor registrada en estadécada. Baste recordar que el núme-ro de detenidos se incrementado en2008 en más de un 15 %.

El Delegado del Gobierno en la presentación de los nuevos miembros de la Guardia Civl

El incremento de efectivos de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad desde 2004 supera los

4.000 agentes

SUMARIO

2AVE Madrid -Alicante

3 y 4Trabajo: Medidasde apoyo

5Economía: LíneasICO y medidas deapoyo al sectortextil

6Justicia: NuevosJuzgados

Vivienda: Apoyo ala rehabilitación

7Igualdad:Asistencia a lasvíctimas deViolencia deGénero

Dependencia: Más de 36.000solicitudes en laComunitat

Las infracciones handescendido más de un

6% y los delitos un 2'4%en 2008 en la Comunitat

INCORPORACIÓN DE NUEVOS GUARDIAS CIVILES

Page 2: BOLETIN 11 FEBRERO DELEGACION GOBIERNO CV

2

EL CONTENIDO DE ESTE BOLETIN INFORMATIVO PUEDE SER COPIADO, DISTRIBUIDO Y EXHIBIDO LIBREMENTE

Más de la mitad de la plataforma del AVE condestino a la ciudad de Alicante está terminada

TRAZADO MADRID - ALICANTE

FOMENTO - AVE

Más de la mitad de la plataforma delAVE Madrid-Alicante está finaliza-da, exactamente el 53'7% quesuponen 39,0 kilómetros. Además,el 44'8% de la misma está adjudica-do (32,6 kilómetros) y solo seencuentra con el proyecto realizadoy pendiente de licitar 1'1 km, quecorresponden a la Fase II del acce-so a la ciudad de Alicante.

CIFRA DE LA SEMANA

ADJUDICACIONES

DE OBRAS EN

2009

PLATAFORMA ACCESO AVALENCIA

Además, durante este mes, sehan iniciado las obras corres-pondientes a la Fase I del Canalde Acceso de la Red ArterialFerroviaria de Valencia. Elimporte de adjudicación de laFase I de las obras se eleva a24.789.200 euros.. Cabe resaltara este respecto que los estudiosy proyectos de la nueva línea asícomo la construcción de la plata-forma de los subtramos Buñol-Cheste-Aldaya-Picanya han sidocofinanciados por Ayudas RTE-T(Red Transeuropea deTransporte).

Construcción de una estación de alta velocidaden Requena-Utiel El Consejo de Ministros ha auto-rizado al Ministerio de Fomento alicitar el contrato de construcciónde la futura estación de alta velo-cidad situada en Requena-Utiel,en la Línea de Alta VelocidadMadrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Regiónde Murcia.

La nueva estación, cuyas obrascuentan con un presupuesto delicitación de 14.233.086,52 eurosy un plazo de ejecución de docemeses, se ubicará en el tramo dela línea de alta velocidad com-prendido entre San Antonio deRequena y Requena, en el térmi-no municipal de esta última loca-

lidad, concretamente en el puntokilométrico 601/400, situadoentre la A-3 y el nuevo trazadoferroviario.

Page 3: BOLETIN 11 FEBRERO DELEGACION GOBIERNO CV

El Consejo de Ministros ha apro-bado un Acuerdo por el que se dis-tribuyen territorialmente 113 millo-nes de euros para su gestión porlas Comunidades Autónomas concompetencias asumidas. Dichacuantía financiará el coste imputa-ble al año 2009 del Plan extraordi-nario de orientación profesional einserción laboral, aprobado elpasado 18 de abril.Los criterios de distribución fueronacordados en la ConferenciaSectorial para Asuntos Laborales,celebrada el pasado 26 de junio, yson los siguientes:Para la contratación de orientado-res se aplica el número de oficinas

de empleo de cada comunidadautónoma, con presencia de efec-tivos del Servicio Público deEmpleo Estatal. Se financia elcoste de 35.000 euros/año para lacontratación de dos orientadorespor oficina de empleo para elperiodo septiembre-diciembre2008.Para la cualificación específica delpersonal de las oficinas de empleose financia con 3.000 euros/añopor cada oficina de empleo conpresencia de efectivos del ServicioPúblico de Empleo Estatal para loscuatro últimos meses del año.Para las subvenciones de búsque-da de empleo, movilidad geográfi-

ca, promoción de empleo autóno-mo y formación profesional para elempleo se aplica el promedio encómputo anual (período 1 de juniode 2007-31 de mayo de 2008) del50 por 100 de paro registrado y del50 por 100 de demandantes noocupados. A la ComunitatValenciana le han correspondido10. 965.946 euros, lo que suponeun 9,70% sobre el presupuestototal.

El Ministerio de Trabajo ha publi-cado durante el presente mes lassubvenciones del ámbito laboralque se financiarán con cargo a losPresupuestos. Estas subvencio-nes se distribuyen territorialmentepara el ejercicio económico de2009, y su gestión corresponde alas comunidades autónomas.La cantidad que le corresponde ala Comunitat Valenciana es de269.356.473 millones de euros, loque supone un 9,80% del totalpara España. Las subvenciones están destina-das a diversos programas quepretenden ayudar específicamen-te al fomento del empleo y la dina-mización de la economía.

Estas subvenciones están clasifi-cadas en tres grandes bloques. Elprimero de ellos incluye progra-mas de formación y experiencia,promoción de la iniciativa empre-sarial, itinerarios de empleo einserción laboral para personas

con discapacidad. Para este pri-mer bloque se subvencionancerca de 143 millones de euros.

El segundo bloque está dedicadoa la formación profesional delempleo, para el que se subvencio-nan 118 millones de euros.Finalmente, el bloque contará concasi 7,5 millones de euros destina-dos a la modernización de los ser-vicios públicos de empleo.Se calcula que el efecto de estassubvenciones beneficiará a casi60.000 trabajadores, lo que supo-ne un 12% del total estatal. También se han incluido más de875.000 euros para ayudas pre-vias a la jubilación, lo que suponecasi un 11% de la cantidad totaldestinada para este fin en todaEspaña.

3

EL CONTENIDO DE ESTE BOLETIN INFORMATIVO PUEDE SER COPIADO, DISTRIBUIDO Y EXHIBIDO LIBREMENTE

TRABAJO

A la Comunitat Valenciana le han correspondido casi 270 millones de euros

Trabajo adjudica las subvenciones del ámbitolaboral financiadas con cargo a los Presupuestos

La Generalitat debe ges-tionar estos fondos

estatales

Fondos extraordinarios

Trabajo destina más de 10,9 M€ a la Comunitat parala orientación profesional y la inserción laboral

Page 4: BOLETIN 11 FEBRERO DELEGACION GOBIERNO CV

4

TRABAJO

EL CONTENIDO DE ESTE BOLETIN INFORMATIVO PUEDE SER COPIADO, DISTRIBUIDO Y EXHIBIDO LIBREMENTE

El Estatuto del Trabajo Autónomo benefició a más de 300.000 autónomos de la Comunitat

El Gobierno aprueba el Estatuto del TrabajadorAutónomo Económicamente Dependiente El Consejo de Ministros ha apro-bado el desarrollo del Estatuto delTrabajador Autónomon económi-camente dependiente y su regis-tro, y ha creado, además, elRegistro estatal de AsociacionesProfesionales de TrabajadoresAutónomos. A partir de la regulación de estecontrato, un importante número detrabajadores autónomos podránregularizar su situación, sobre todoaquellos que se encuentren enactividades como el transporte,seguros y agentes comerciales yreúnan las condiciones menciona-das.1- RegulaciónSe regulan las características delos contratos suscritos por el traba-

jador y su cliente. subraya la natu-raleza de la relación entre ambos,

reforzando su seguridad jurídica yestableciendo el contenido mínimodel contrato suscrito entre el autó-nomo y el cliente (Jornada, des-cansos y la interrupción anual dela actividad, de al menos dieciochodías hábiles, así como el acuerdode interés profesional que resultede aplicación)El contrato deberá ser registrado

por el trabajador autónomo econó-micamente dependiente en elplazo de diez días hábiles desdesu celebración.Por último, se establecen las espe-cificidades de este tipo de contra-tos para determinados colectivos.2- Registro est atal deAsociaciones profesionales detrabajadores autónomos.Este Registro tiene carácter únicopara todo el territorio español ydepende orgánicamente delMinisterio de Trabajo eInmigración. Quedarán excluidasaquellas que desarrollan principal-mente su actividad en unaComunidad Autónoma.

Se dispondrán un total de 120 M€ frente a los 60 M€ previstos para 2009

Fomento duplica las ayudas para los transportistasautónomos que abandonen la actividadEl Secretario de Estado deTransportes, Fernando Palao, haanunciado al Comité Nacional deTransporte por Carretera que elMinisterio de Fomento va a incre-mentar las ayudas previstas en2009 para el abandono de la acti-vidad de los autónomos transpor-tistas mayores de 58 años quedeseen abandonar la actividad.

La medida, que cuenta con 60millones de euros para 2009,será ampliada hasta alcanzar los120 millones de euros exclusiva-mente en este ejercicio 2009 conel objetivo de cubrir el máximonúmero de solicitudes recibidasque ascienden a 2.500, frente alas 1.000 de 2008.

Fernando Palao ha trasmitido elincremento de estas ayudas alComité Nacional de Transportepor Carretera durante una reu-nión celebrada esta mañana, a laque también ha asistido elDirector General de Transportepor Carretera, J.Miguel Sánchez.

La reunión se ha celebrado en elmarco del seguimiento de losacuerdos suscritos el pasado 11de junio de 2008, entre el sectordel transporte por carretera y elGobierno.

Un importante númerode trabajadores

podrán regularizar susituación

Page 5: BOLETIN 11 FEBRERO DELEGACION GOBIERNO CV

Las Líneas ICO del Plan deFomento Empresarial para 2008destinaron a la Comunitat979.322.164 €, según publica elInstituto de Crédito Oficial en suInforme anual de 2008. MEJORAS EN LAS LÍNEAS DEMEDIACIÓN DEL ICO El Ministerio de Economía yHacienda ha decidido impulsar yflexibilizar la aplicación de deter-minadas Líneas del ICO, para sumayor y más eficaz distribución alas familias y pequeñas y media-nas empresas.En relación con la Línea deMoratoria Hipotecaria, el periodode aplazamiento de 24 mensuali-dades se empezará a aplicar apartir del 1 de marzo de 2009, en

lugar del 1 de enero previstoanteriormente. Además, se retra-sa 12 meses más el inicio de ladevolución de la cantidad aplaza-da. También se amplía cinco años elperiodo máximo de devolución delas cantidades aplazadas. Fondos de la Línea ICO-pyme ala Línea ICO-liquidez Se ha autorizado al ICO a utilizarfondos de la Línea ICO-pymepara la Línea ICO-liquidez, dadala previsible mayor demanda deesta última debido a las necesi-dades de liquidez de las peque-ñas y medianas empresas.Además, en el caso de agota-miento de la dotación económicade ambas líneas, se procederá a

la aprobación de una ampliaciónde los importes correspondien-tes.Por último, la Comisión Delegadadel Gobierno para AsuntosEconómicos ha aprobado, ade-más, ampliar de tres a cinco añosel plazo máximo de devoluciónde las cantidades aplazadas, através de la Línea de Moratoria-Pyme.

5

EL CONTENIDO DE ESTE BOLETIN INFORMATIVO PUEDE SER COPIADO, DISTRIBUIDO Y EXHIBIDO LIBREMENTE

ECONOMÍA

El ICO ha apoyado con más de 979 M€ a laComunitat en 2008

INSTITUTO DE CRÉDITO OFICIAL

Trabajo publica las medidas de apoyo alsector del calzado, curtidos y marroquinería Consejo de Ministros ha aproba-do las medidas para facilitar laadaptación laboral del sector defabricación y componentes delcalzado, curtidos y marroquine-ría.El objeto del Real Decreto esdesarrollar las medidas sociola-borales contenidas en el Plan deApoyo al sector de fabricación ycomponentes del calzado, curti-dos y marroquinería, firmado elpasado año 2007 El sector da empleo a uncolectivo de, aproximada -mente, 40.000 trabajado -res, la mit ad de los cualesse concentra en la

Comunit at Valenciana .

Plan de Apoyo Se concretan un conjunto demedidas industriales y sociola-borales que perseguen un dobleobjetivo: hacer más competiti-vos a estos sectores y adaptar-los al nuevo escenario de com-petencia, manteniendo el mayornúmero de empresas y de pues-tos de trabajo en el sector, ypaliar las consecuencias negati-vas que puedan derivarse paralos trabajadores y para los terri-torios.Frente a una cultura de la preju-bilación, se aprueba un ampliopanel de políticas activas, como

las de búsqueda de empleo,impulso de movilidad geográficay compensación de las diferen-cias salariales. Sólo en últimoextremo se consideran unasayudas especiales para los tra-bajadores de 55 o más años queno hayan conseguido recolocar-se, pero siempre con la obliga-ción de mantenerse dispuesto aintegrarse en el mercado de tra-bajo.La gestión de estas subvencio-nes corresponderá al ServicioPúblico de Empleo Estatal y alas comunidades autónomascon competencias en materia degestión de las políticas activasde empleo

El objeto es desarrollar las medidas contenidas en el Plan firmado en 2007

Page 6: BOLETIN 11 FEBRERO DELEGACION GOBIERNO CV

6

EL CONTENIDO DE ESTE BOLETIN INFORMATIVO PUEDE SER COPIADO, DISTRIBUIDO Y EXHIBIDO LIBREMENTE

JUSTICIA

El Consejo de Ministros haaprobado un Real Decreto porel que se autoriza la creaciónde quince juzgados de loMercantil, dos de los cuales sesitúan en la ComunitatValenciana

Se trata de los juzgados nº3 deValencia y Alicante.

Incremento de la carga detrabajo

Con estos Juzgados se da res-puesta al significativo incre-mento de la carga de trabajoque afrontan estas unidadesjudiciales, derivada de las difi-cultades en que estos momen-tos atraviesa la economía, a lavez que se avanza en eldesarrollo de la planta judicial

en razón del volumen de litigio-sidad de los órganos judicialesen funcionamiento.

La selección de las localidadesdonde se ubicarán las nuevasunidades judiciales se ha reali-zado mediante el análisis delos datos de cargas de trabajo,en relación con las cifras deentrada de asuntos, aprobadaspor el Consejo General delPoder Judicial para este tipo deJuzgados.

Justicia crea dos nuevos juzgados de loMercantil en la Comunitat Valenciana

Los nuevos juzgados ayudarán a dar respuesta al aumento de caga de trabajo

JUSTICIA PUBLICA LA PLAN-TILLA ORGÁNICA DEL MINIS-TERIO FISCAL PARA EL 2009

El total de efectivos de la carrerafiscal queda constituido por 2.208fiscales, se crean en la carrerafiscal 19 plazas, todas ellas desegunda categoría. En laComunitat Valenciana: Una plazapara la Fiscalía Provincial deValencia; una plaza para laSección Territorial de Gandía dela Fiscalía Provincial de Valencia,que atenderá el Juzgado deViolencia sobre la Mujer número1 de Gandía; y una plaza para laFiscalía Provincial de Castellón,que atenderá el Juzgado deViolencia sobre la Mujer número1 de Villareal.

La ministra de Vivienda, BeatrizCorredor, ha presidido en Sevillala Conferencia Sectorial deVivienda en la que se ha acorda-do el reparto entre todas lasComunidades y CiudadesAutónomas de los fondos adicio-nales de 110 millones de eurosincluidos en el Plan de Estímulo

de la Economía y el Empleo(Plan E). Atendiendo al carácterespecial de estos fondos y a sufinalidad de impulso a la activi-dad económica y al empleo, elMinisterio ha realizado una prea-signación de los mismos tenien-do en cuenta tres indicadores: 1.Número de viviendas en edificios

con un estado de conservacióndeficiente sobre el total nacional;2.Número de parados en la cons-trucción de cada CCAA sobre eltotal nacional del sector;3.Población de cada CCAA sobreel total nacional. A la Comunit atle han correspondido12.724.700 euros.

VIVIENDA

Vivienda aporta casi 13 millones de euros destinados a la rehabilitación

La Comunitat Valenciana recibe más de un 10% del total del reparto

PERALTA ANIMA AL AYUNTAMIENTO DE VALENCIA A QUE RATIFIQUE EL CONVENIO PARA QUECOMIENCEN LAS OBRAS DE LA SECCIÓN DE PESCADERÍA DEL MERCADO CENTRAL

El delegado del Gobierno Ricardo Peralta ha anunciado que el Ministerio de Vivienda ha remitido una pro-puesta de convenio al Ayuntamiento de Valencia para la realización y financiación de las obras de renova-ción integral de la sección de pescadería del Mercado Central. Peralta ha señalado que "en la medida que,por parte del Ayuntamiento de Valencia, se responda positivamente a esa propuesta del Ministerio sepodrían iniciar las obras en un plazo corto dando cumplimiento a los compromisos del Gobierno para man-tener y preservar el patrimonio histórico, cultural y al mismo tiempo, potenciar y modernizar el comercio enun momento de dificultades económicas".

Page 7: BOLETIN 11 FEBRERO DELEGACION GOBIERNO CV

7

EL CONTENIDO DE ESTE BOLETIN INFORMATIVO PUEDE SER COPIADO, DISTRIBUIDO Y EXHIBIDO LIBREMENTE

IGUALDAD

El Gobierno ha aprobado ladistribución de cinco millonesde euros entre lasComunidades Autónomas parael desarrollo de programas y laprestación de servicios quegaranticen el derecho a la asis-tencia social integral a las vícti-mas de violencia de género.

Aunque se trata de una compe-tencia de las ComunidadesAutónomas, el Ministerio deIgualdad distribuye este fondopara, dentro de los programasa desarrollar en materia deasistencia social integral a lasvíctimas, reforzar y priorizaraquellos destinados a la aten-ción de las mujeres extranjerasy los menores expuestos a

este tipo de violencia".

El porcentaje de víctimas mor-tales ha pasado de representarel 77 por 100 en 2004 al 55,7por 100 en 2008.

En cuanto a los menores, elporcentaje medio de menoresmaltratados físicamente junto alas mujeres es del 40 por 100,y que el 100 por 100 de losniños y niñas que conviven encontextos de violencia degénero sufren de forma directao indirecta los efectos de laexposición a la violencia.

La Comunitat Valenciana reci-birá 568.000 euros, lo querepresenta más de un 11% delimporte global

Igualdad destina cinco millones a CC.AA paraasistir a las víctimas de violencia de género

A la Comunitat Valenciana le corresponden 568.000 euros

DISTRIBUCIÓN

a) El 80 por 100 atenderá a cri-terios vinculados con valoresdemográficos:

- Población de mujeres extranje-ras de 18 y más años (50 por100).- Población de menores de 18años (30 por 100).

b) El 20 por 100 se repartirá atanto alzado.

c) Se garantizará una cuantíamínima de 200.000 euros paracada Comunidad Autónoma.

DEPENDENCIA

Más de 526.000 personas son beneficiarias de laley de dependencia

En la Comunitat se han registrado 36.852 solicitudes

0

50.000

100.000

150.000

200.000

250.000

Andalu

cía

Ara

gón

Astu

rias

Bale

are

s

Canarias

Canta

bria

C.L

eón

C. la

Mancha

Cata

luña

C. V

ale

ncia

na

Extr

em

adura

Galic

ia

C. M

adrid

Murc

ia

Navarr

a

País

Vasco

La R

ioja

Ceuta

y M

elil

la

Un total de 526.191 personas sonbeneficiarias en España de la Ley deDependencia. De los beneficiarios,380.733 han sido reconocidos comograndes dependientes y 145.458como dependientes severos. Estosson los dos grados que ampara la leyen la actualidad, tal y como establecesu calendario de aplicación. ElGobierno de España destina esteaño 2009 a las ComunidadesAutónoma 1.558 millones de eurospara la ley de Dependencia, un 79 %más que el año anterior . En laComunitat se han registrado 36.852solicitudes de las prestaciones de laLey de Dependencia a 1 de febrerode 2009, lo que supone un 0'73% dela población valenciana.

Page 8: BOLETIN 11 FEBRERO DELEGACION GOBIERNO CV

8

EL CONTENIDO DE ESTE BOLETIN INFORMATIVO PUEDE SER COPIADO, DISTRIBUIDO Y EXHIBIDO LIBREMENTE

El Delegado ha recibidoen febrero a

representantes de la patronal

y los sindicatos

Peralta se reune con CIERVAL

Peralta con representantes de Sindicatos

Peralta asiste a la entrega de premios Tirant

Con la Federación de Asociaciones de Vecinos

Peralta durante su visita a Vinarós

ADEMÁS

La Dirección General de Desarrollo Sostenible del Medio Ruralpublica el Convenio de colaboración, entre el Ministerio de MedioAmbiente, y Medio Rural y Marino, y la Comunitat Valenciana, parael desarrollo de programas piloto de desarrollo sostenible delmedio rural en el Maestrat, La Hoya de Buñol-Los Serranos, LaSafor-Interior-La Vall d'Albaida y la Montaña de Alicante. LaDirección General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural delMARM aportará el cincuenta por cien del presupuesto del conve-nio, 7.000.000 de euros (siete millones de euros).

Medio Ambiente publica el Convenio con laComunitat para el desarrollo de programas pilotode desarrollo sostenible del medio rural

El Delegado del Gobierno, durante su visita a Morella destacó elfuerte compromiso del Gobierno apostando por la mejora de lasinfraestructuras como la N-232, cuya variante de La Pobleta, esta-rá finalizada este verano, según ha anunciado.También puso de relieved la creación del Parador de Turismo deMorella, con una inversión cercana a los 20 millones de euros,pen-diente del informe favorable del proyecto por parte de laConselleria de Cultura.Peralta anunció la inminente construcción de un nuevo cuartel dela Guardia Civil en Morella con un presupuesto de 1,4 millones deeuros.El delegado del Gobierno también ha informado de la voluntad deagilizar el máximo el proyecto de ACUAMED para garantizar elsuministro de agua a toda la comarca, con una inversión previstade unos 30 millones de euros.

Peralta ha destacado el compromiso del Gobiernode España en el futuro de la comarca de Els Ports

La Fundación Biodiversidad, fundación pública del Gobierno deEspaña, se suma a la celebración del Día Mundial de losHumedales con la puesta en marcha de la sede de la FundaciónBiodiversidad, Centro Español de Humedales (CEHUM) enGandía, Valencia. La puesta en marcha del Centro Español deHumedales es fruto de la colaboración entre la FundaciónBiodiversidad, la Universitat Politècnica de València, laUniversitat de València y el Ayuntamiento de Gandía (Valencia).Este centro se crea como respuesta a una promesa del Gobiernode España, anunciada por la Vicepresidenta del Gobierno haceun año, con motivo de esta celebración.

La fundación Biodiversidad tendrá sede en Gandíacon el Centro Español de Humedales