bogotá d - procuraduría general de la nación, … · web viewmayo de 2009 descripcion de la...

105
ESTUDIOS PREVIOS PARA SELECCIONAR AL CONTRATISTA QUE PRESTE EL SERVICIO DE ATENCIÓN DE LA MESA DE AYUDA, SOPORTE TÉCNICO Y MANTENIMIENTO INTEGRAL DE LOS ACTIVOS FISICOS Y LOGICOS QUE POSEE LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN, TANTO EN BOGOTA COMO EN EL NIVEL TERRITORIAL, EL CUAL INCLUYE MANO DE OBRA Y REPUESTOS MAYO DE 2009 1. DESCRIPCION DE LA NECESIDAD Dentro del proceso de Modernización de la Infraestructura Tecnológica de la Procuraduría General de la Nación se han adquirido servidores, computadores, impresoras, licenciamiento de software, y otros bienes tecnológicos. Estos recursos deben ser mantenidos por la entidad en óptimas condiciones de funcionamiento, por lo cual se requiere contar con un grupo técnico debidamente capacitado para la recepción y solución oportuna y eficiente de todos aquellos requerimientos técnicos que eleven los servidores públicos usuarios de los mismos, en los niveles de atención, tanto en el orden central como territorial de la entidad. Los mantenimientos de los recursos en la modalidad preventiva y correctiva, le permiten a la entidad cubrir los posibles riesgos de daños originados por usos incorrectos, fallas de fluidos eléctricos o por deterioros normales o de operación. Para efectuar el mantenimiento requerido la entidad tiene dos alternativas: efectuarlo con el personal de soporte de la Oficina o contratar con un tercero el servicio. La primera alternativa, es decir, que el mantenimiento sea efectuado internamente por la Procuraduría, presenta dos dificultades importantes: 1. Dado el continuo crecimiento del equipo informático de la Procuraduría General de Nación, la atención diaria de requerimientos técnicos solicitados por los funcionarios de la Entidad no alcanza a ser canalizada en su totalidad por la Oficina de Sistemas; debido en gran parte a la limitante existente en el número de funcionarios disponibles en el área de soporte para la atención de dichas necesidades. 2. La Procuraduría no cuenta con un stock de repuestos para la reposición de partes de los equipos de cómputo, lo que en conjunto ocasiona disminución de productividad de los funcionarios y áreas afectadas. Por ello, la Entidad ha acudido a la alternativa de contratar con un tercero el mantenimiento en cuestión. En el año 2007 se suscribió el Contrato No. 043, cuyo objeto es “prestación del servicio de atención de la mesa de ayuda y del soporte técnico y mantenimiento integral de los activos físicos y lógicos en sistemas que posee la Procuraduría General de la Nación, tanto a nivel central como territorial, el cual incluye mano de obra y repuestos”, Página 1 de 105

Upload: phamdat

Post on 03-Jul-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ESTUDIOS PREVIOS PARA SELECCIONAR AL CONTRATISTA QUE PRESTE EL SERVICIO DE ATENCIÓN DE LA MESA DE AYUDA, SOPORTE TÉCNICO Y MANTENIMIENTO INTEGRAL DE LOS ACTIVOS FISICOS Y LOGICOS QUE POSEE LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN, TANTO EN BOGOTA COMO EN EL NIVEL TERRITORIAL, EL

CUAL INCLUYE MANO DE OBRA Y REPUESTOS

MAYO DE 2009

1. DESCRIPCION DE LA NECESIDAD

Dentro del proceso de Modernización de la Infraestructura Tecnológica de la Procuraduría General de la Nación se han adquirido servidores, computadores, impresoras, licenciamiento de software, y otros bienes tecnológicos. Estos recursos deben ser mantenidos por la entidad en óptimas condiciones de funcionamiento, por lo cual se requiere contar con un grupo técnico debidamente capacitado para la recepción y solución oportuna y eficiente de todos aquellos requerimientos técnicos que eleven los servidores públicos usuarios de los mismos, en los niveles de atención, tanto en el orden central como territorial de la entidad.

Los mantenimientos de los recursos en la modalidad preventiva y correctiva, le permiten a la entidad cubrir los posibles riesgos de daños originados por usos incorrectos, fallas de fluidos eléctricos o por deterioros normales o de operación.

Para efectuar el mantenimiento requerido la entidad tiene dos alternativas: efectuarlo con el personal de soporte de la Oficina o contratar con un tercero el servicio.

La primera alternativa, es decir, que el mantenimiento sea efectuado internamente por la Procuraduría, presenta dos dificultades importantes:

1. Dado el continuo crecimiento del equipo informático de la Procuraduría General de Nación, la atención diaria de requerimientos técnicos solicitados por los funcionarios de la Entidad no alcanza a ser canalizada en su totalidad por la Oficina de Sistemas; debido en gran parte a la limitante existente en el número de funcionarios disponibles en el área de soporte para la atención de dichas necesidades.

2. La Procuraduría no cuenta con un stock de repuestos para la reposición de partes de los equipos de cómputo, lo que en conjunto ocasiona disminución de productividad de los funcionarios y áreas afectadas.

Por ello, la Entidad ha acudido a la alternativa de contratar con un tercero el mantenimiento en cuestión.

En el año 2007 se suscribió el Contrato No. 043, cuyo objeto es “prestación del servicio de atención de la mesa de ayuda y del soporte técnico y mantenimiento integral de los activos físicos y lógicos en sistemas que posee la Procuraduría General de la Nación, tanto a nivel central como territorial, el cual incluye mano de obra y repuestos”, adicionado hasta mayo de 2009, lo que implica la necesidad de renovar y mantener este servicio, so pena de no garantizar el correcto funcionamiento de los equipos de cómputo de la Entidad tanto en Bogotá como en el nivel territorial, lo que afectaría de forma directa el cumplimiento de la misión de la Procuraduría General de la Nación, toda vez que los mismos son una herramienta de trabajo indispensable para la entidad y constituyen la base para la operatividad de todos los sistemas de información desarrollados al interior de ésta y al servicio de los ciudadanos.

2. DESCRIPCION DEL OBJETO A CONTRATAR, ESPECIFICACIONES ESENCIALES E IDENTIFICACION DEL CONTRATO A CELEBRAR

2.1 Descripción del objeto a contratar

El objeto a contratar es la selección del oferente que preste el servicio de atención de la mesa de ayuda, soporte técnico y mantenimiento integral de los activos físicos y lógicos en sistemas que posee la Procuraduría General de la Nación, tanto en Bogotá como en el nivel territorial, el cual incluye mano de obra y repuestos.

2.2. Especificaciones esenciales

Para optimizar y mantener operativos los activos físicos y lógicos administrados por la Oficina de Sistemas de la Procuraduría General de la Nación, se hace necesario seleccionar y contratar una firma que ofrezca los servicios de atención telefónica de requerimientos (servicio de primer nivel), soporte técnico para hardware y software (servicio de segundo nivel), mantenimiento integral correctivo y preventivo de hardware (soporte de tercer nivel), tramites de garantías, instalación temporal de puntos de red y datos, reemplazo temporal o definitivo de equipos y partes, a todo costo, incluyendo mano de obra, repuestos y demás, para los activos que se definen y describen a continuación:

LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN dentro de su organización interna, agrupa sus activos en dos grandes bloques:

Página 1 de 75

BOGOTA.: Al cual pertenecen todos aquellos activos ubicados exclusivamente en las distintas dependencias localizadas en la ciudad Capital de Colombia:

Edificio Torre A: Cra. 5 No. 15-80 (28 pisos).Edificio TORRE B: Cra. 5 No. 15-60 (4 pisos)Edificio BCH: Cll 16 No. 4-79 (4 pisos)Edificio Manuel Mejía: Cra. 10 No. 16-86 (10 pisos)

TERRITORIAL: En donde se encuentran agrupados todos los activos que pertenecen a las dependencias ubicadas fuera de Bogotá, denominadas: Procuradurías Regionales, Procuradurías Provinciales, Judiciales, Coordinaciones Administrativas, etc., de la cual se adjunta relación. (Ciento cuarenta y cinco (145) Sedes).

2.2.1. Distribución de Activos Físicos y Lógicos de la Procuraduría:

Se definen como elementos del Activo Físico, todos los elementos tipo HARDWARE que permiten y facilitan la realización diaria de las tareas asignadas a los funcionarios de la Procuraduría General de la Nación. A nivel general, estos activos están distribuidos de acuerdo a lo estipulado en el siguiente cuadro:

ÍTEM EQUIPOS DISTRIBUCION

CANTIDAD TOTAL EN

GARANTIA% GTIA

BOGOTA D.C. TERRITORIALTotal Garantía Total Garantía

Microcomputadores 3230 1799 55.70 1480 878 1750 921Servidores 34 16 47.06 34 16 0 0Impresoras 1494 121 8.10 807 55 687 66Cámaras WEB CAM 4 0 0 4 0 0 0Impresoras Térmicas. 4 0 0 4 0 0 0Scanner 3 0 0 3 0 0 0Terminales Thin Client 4 0 0 4 0 0 0

La descripción de estos recursos y su ubicación se encuentran en detalle en medio magnético, denominado Anexo nro. __ “Contratación Informática (Registro de equipos)”.

Configuración máxima de los activos físicos actuales en la entidad.

SERVIDOR: Hasta 4 procesadores Pentium Xeon de 3 Ghz, DD 8X36GB internal RAID X, RAM 8 GB, unidad de cinta, CDRW, DVD/ROM, 4 Tarjetas de red Ethernet 10/100/1000 MGhz.

COMPUTADOR: INTEL CORE 2 DUO, DUAL CORE, Pentium IV., Procesador de 2 Ghz, DD 160 GB, RAM 1.0 GB DDR, Unidad de CDRW / DVD, tarjeta de red 10/100/1000 Mbps, Monitor 17”

IMPRESORA MATRIZ: carro ancho, alto volumen de trabajo, velocidad 300 CPS, matricial de 9 pines, conexión vía puerto paralelo, diferentes marcas

IMPRESORAS INYECCIÓN DE TINTA: Múltiples marcas. IMPRESORA MATRÍZ: carro angosto, velocidad 300 CPS, matricial de 9 pines, conexión vía puerto paralelo,

diferentes marcas. IMPRESORA LÁSER B/N: 35 ppm, 64 MB en RAM, Tarjeta de Red 10/100, interfase paralela, Bandejas para

papel de 250, Bandeja Manual 100 hojas, opción dúplex automático, IMPRESORA LASER COLOR: 21 ppm, 96mb en RAM, Tarjeta de Red, Interfase paralela, USB, IMPRESORA TÉRMICA: Epson Modelo TM-T88.I

Activos Lógicos o Software de la Procuraduría General de la nación:

Se definen como elementos del Activo Lógico, todos los componentes de SOFTWARE que operan o administran los activos físicos y facilitan la realización diaria de la tareas asignadas a los funcionarios de la Procuraduría General de la Nación. A nivel general, estos activos están distribuidos de acuerdo a lo estipulado en el siguiente cuadro:

Software de estaciones

Producto Versión No. TotalLicencias

Exchange CAL 2003 2800Windows CAL 2003 2800Office Varias 3240Office 2007 Plus 2007 15McAfee Active Virus Defense Suite 8i 2800Winzip 9.0 910Project 98 2

Página 2 de 75

Software de estaciones

Producto Versión No. TotalLicencias

Project 2003 Standard 16Visio 2003 Standard 12Dreamweaver 4.0 6Impromptu 6.0 32ACL 8.0 6Macromedia Studio Mx Standard 2004 5Macromedia Studio 8 8.0 1Macromedia Master Collection 2Director MX MX 3PhotoShop elements 4.0 2Corel Draw Graphics Suite en español X3 5Page Maker 7.0 3Adobe Premier Pro 2Autocad 2007 7AutodesK Building 1Adobe Write Profesional 7.0 1Aranda Assest Management Console 2 1Aranda Service Desk 2 12Aranda Assest Management Client 2 2575Acrobat Varias 2000

Sistemas de Información de la Procuraduría General de la Nación

Sistemas* CantidadUbicación

Central TerritorialSoftware Misional

GEDIS 151 70 81PIREL 20 20 0SIRI 157 47 110T&MS (SEPREDH) 246 65 181STRATEGOSSIAF 199 188 11SIIF 45 45 0SIM VARIOS Todas las sedes a nivel

central: Preventivo, Intervención y disciplinario

Inicialmente Sedes Piloto (Antioquia, Santander, Valle del

Cauca, Córdoba)

*El soporte técnico para software misional comprende: Reporte de errores e instalación de software emulador y librerías para aplicaciones.

2.2.2. Características del servicio

El proponente seleccionado se debe comprometer a cumplir obligatoriamente con las características del servicio indicadas a continuación en servicios mínimos requeridos, señalando las características de su propuesta para los servicios mínimos.

Página 3 de 75

Servicios Mínimos requeridos Propuesto y Garantizado

2.2.2.1 SOPORTE DE PRIMER NIVEL 2.2.2.1.1. Recepción de requerimientos y soporte telefónico

El oferente debe proporcionar bajo el esquema de mesa de ayuda, la atención de los requerimientos técnicos solicitados por los funcionarios de la entidad a nivel territorial, referentes a los equipos de cómputo y software administrados por la Oficina de Sistemas (Propios y en Comodato). 2.2.2.1.2. Horario y Número de agentes (Puestos de trabajo mínimos)

El proponente debe disponer de ocho (8) agentes permanentes mínimos, que aseguren la siguiente operación: Disponibilidad: Lunes a viernes (hábiles). Horario: 8:00 a.m. a 12:00 m y 1:00 a 6:00 p.m. Para ello la Procuraduría General de la Nación ofrecerá máximo y únicamente la siguiente infraestructura: espacio físico, muebles, sillas, punto de red para estaciones de trabajo, software de operación de mesa de ayuda (SOFTWARE ARANDA) y su estructura actual telefónica, ubicado en la Torre A de la entidad en la carrera 5 No. 15-80 de la ciudad de Bogotá, D.C. y en la Torre del Edifico Manuel Mejía Piso 9. El proponente debe disponer de los elementos adicionales necesarios para garantizar que los agentes de la mesa de ayuda desarrollen su función diaria: Diademas, PC´s, Impresora Tipo Láser, Software de sistema operativo, entre otros.

2.2.2.1.3 Funciones mínimas del agente de primer nivel

Tener presente el protocolo establecido para el manejo del servicio de mesa de

ayuda. Recepcionar los requerimientos técnicos o solicitudes de servicio

Llevar registro electrónico de las llamadas recibidas

Identificar el funcionario llamante y el tipo de requerimiento presentado

Categorizar el tipo de solicitud: hardware, software, red, falta de capacitación de

usuario, otros Asignar o escalar las diferentes solicitudes de servicio que no pudieron ser

solucionadas en primer nivel. Identificar la solución adecuada, proporcionarla o escalar el requerimiento

Actualizar la información del hardware y software que interviene en la atención

del requerimiento. Dar trámite a PQ R`s (peticiones, Quejas y Reclamos)

Mantener actualizada la base de datos para el trámite de los diferentes

requerimientos del usuario. Entregar los reportes e informes en la periodicidad que la Procuraduría General

de la Nación le indique. 2.2.2.1.4. Herramientas mínimas de soporte proporcionadas por la Entidad. La Procuraduría General de la Nación dispondrá para el personal técnico de primer nivel, de una herramienta tipo software (SOFTWARE DE ARANDA), para uso obligatorio durante todo el proceso de atención de requerimientos. Esta incluye la administración de casos de la mesa de ayuda, ayudas en línea, base de conocimientos, FAQ (Frequently Asked Questions), acceso a WEB, actualización de Inventarios, Administración remota de PC’s. La responsabilidad de la administración del software debe ser compartida con el contratista y la Entidad, por lo que su actualización, utilización, permisos, está administrado por el coordinador del Grupo de Soporte al Usuario o quien haga las veces de éste y acorde a lo establecido por las políticas de uso establecidas por la entidad.

2.2.2.2 SOPORTE DE SEGUNDO NIVEL: Asistencia en sitio

Página 4 de 75

Servicios Mínimos requeridos Propuesto y Garantizado

Es el servicio de asistencia técnica en sitio que se debe proporcionar a los activos físicos y lógicos administrados por el área de sistemas y de propiedad de la entidad que lo requieran. Este soporte puede ser solicitado para todos los requerimientos que hagan necesaria una revisión extensiva de problemas de hardware y software, siendo obligatorio que el contratista lo realice de forma presencial

ES NECESARIO INDICAR, QUE EN CASO DE GARANTÍA DE FÁBRICA VIGENTE PARA CUALQUIERA DE LOS ACTIVOS RELACIONADOS, SOLO SE ATENDERA LO RELACIONADO CON PROBLEMAS DE SOFTWARE QUE INVOLUCREN REINSTALACION, ACTUALIZACION, OPTIMIZACION DE DISCO ( REVISION Y ACTUALIZACION DEL ANTIVIRUS, BORRADO DE ARCHIVOS TEMPORALES COOKIES, INSTALACION DE SOFTWARE DEBIDAMENTE AUTORIZADO Y LEGALIZADO POR LA OFICINA DE SISTEMAS, ENTRE OTROS) Y POR NINGÚN MOTIVO EL OFERENTE DEBE ADELANTAR PARA LA SOLUCIÓN RESPECTIVA, PRÁCTICAS QUE GENEREN LA PÉRDIDA DE DICHA GARANTÍA, SO PENA DE MULTAS O EXIGENCIA DE CAMBIO DE TODO EL BIEN AFECTADO La prestación del soporte de segundo nivel debe garantizar que se adelante la respectiva visita técnica de diagnostico, en el lugar donde se encuentre el activo afectado, y ésta debe involucrar soluciones para problemas hardware y software. Si durante la ejecución del soporte de segundo nivel se detecta daño físico del activo que determine el cambio de partes de hardware, este servicio debe escalarse como soporte de tercer nivel: mantenimiento correctivo y su solución se ajustará a lo indicado para este soporte en el presente pliego; o en su defecto debe requerirse el escalamiento de servicio para garantía externa al grupo de Soporte a usuarios de la Oficina de Sistemas o para otra dependencia dentro de la entidad. El soporte de segundo nivel debe prestarse de manera presencial en todo el país en las sedes de la Procuraduría General de la Nación. Como constancia de la prestación del servicio, el proponente debe actualizar los registros electrónicos del activo físico, conservando la información de iniciación de atención telefónica, tiempo de solución y autorizaciones de reparación (en caso de requerirse), incluyendo un detalle Técnico pormenorizado para alcanzar la solución.

En caso de fallas en el proceso de registro electrónico, se debe concertar con el Coordinador del Grupo de soporte la utilización de formatos escritos para tal fin, registrando los datos del servicio que posteriormente se deben actualizar en la base correspondiente.

2.2.2.2.1. Asistencia en Sitio Hace parte del soporte de segundo nivel y debe ser prestada por el contratista. Luego de ser reportado un requerimiento/problema al centro de Soporte de Tecnología de la Oficina de Sistemas de la entidad y después de que en el soporte de primer nivel prestado, no se obtenga una correcta solución, es necesario ordenar un visita técnica en sitio (soporte de segundo nivel), en la cual se verifique el estado del equipo afectado (tanto a nivel hardware como software) y se defina la respectiva solución. Para ello, el proponente debe disponer de las herramientas necesarias de soporte en sitio y de personal técnico calificado suficiente para atender todos los requerimientos de este orden en todo el país, cumpliendo con los tiempos límites determinados para el soporte de segundo nivel.

El objetivo de la visita técnica es identificar el problema real que presenta el equipo reportado, determinar la respectiva solución y proporcionarla.En el desarrollo de la visita técnica el técnico de la firma contratista debe diligenciar y firmar conjuntamente con el usuario a quien presta el servicio el formato establecido para el “Mantenimiento de equipos”. Si el problema identificado es en el software, es obligatorio adelantar dentro de la visita técnica los procedimientos de ajuste en su configuración o reinstalación, exclusivamente a: - Sistemas operativos: Win9x, Win2000, Win2003, WinME, WinXP, Win Vista, WinNT. Este software puede ser Workstation o Server.

- Software Ofimático: Incluye Suite de Office (multi-versiones), Antivirus, Clientes de correo, Software de internet, Software de periféricos, Directorio activo, Software de compresión como WINZIP, WINRAR, Acrobat Reader, Software diseño, software de los aplicativos de la entidad, entre otros. En todas las asistencias técnicas realizadas a los equipos de cómputo en la modalidad ON SITE, el proponente se obliga a verificar y actualizar el software cliente Antivirus utilizado, Agente de Aranda, carpeta Personal de Outlook, Acrobat reader, borrado de Archivos Temporales.

Página 5 de 75

Servicios Mínimos requeridos Propuesto y Garantizado

En caso de reinstalaciones de software o del sistema operativo, el contratista solo debe instalar el software original y autorizado por la entidad, adelantando todos los procedimientos necesarios que aseguren el normal funcionamiento del activo afectado. Los medios para la instalación del software los proporcionará el contratista y la licencia de uso la suministrará la Procuraduría General de la Nación. En cualquier caso, tiene total validez sobre este suceso o sucesos similares el ítem “Responsabilidad Sobre la Información Original”, expresado en el presente pliego de condiciones. El costo generado por todas las visitas técnicas en la modalidad ON SITE, será en su totalidad asumido por el contratista (incluye costos de traslados de activos, de ser necesario). Así mismo el contratista se obliga a suministrar la totalidad de repuestos, partes y accesorios que requieran los equipos de cómputo para lograr su normal funcionamiento, cubiertos por el contrato de mantenimiento. En caso de imposibilidad de solución por parte del técnico, una vez realizada la asistencia técnica en sitio, y después de definir el grado de complejidad de la solución, debe determinar el procedimiento a seguir, que puede ser:

Los bienes que se encuentren en garantía; su solución debe ser escalada al

coordinador del grupo de soporte a usuarios para que sea tramitada la garantía con el proveedor de los bienes quien realizará el correspondiente soporte de tercer nivel: mantenimiento correctivo.

Coordinar con el supervisor del contrato el trámite de garantías (cuando es un daño Hardware y tiene el activo garantía vigente).

Remitir al grupo de soporte a usuarios de la Entidad, para orientación. Redireccionar el requerimiento a:

Grupo de infraestructura Grupo de Sistemas de información Otra Dependencia de entidad

Solicitar al Supervisor del contrato la mediación para la solución.

La visita técnica puede solicitarse para todos los servidores, computadores, impresoras, cámaras web, scanners y terminales Thin client de la Entidad, en todo el país, sin tener en cuenta garantía alguna, contrato de mantenimiento u obsolescencia. ES OBLIGACIÓN DEL CONTRATISTA, REALIZAR SUS LABORES SIN ALTERAR LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS ACTIVOS, QUE PUEDAN AFECTAR LA GARANTÍA ORIGINAL DE FÁBRICA.

2.2.2.2.2. Detección fallos de red El oferente, debe garantizar que en caso de detectar fallo físico en el cable de red en las estaciones de trabajo, proporcionará como reemplazo un patch cord (cable de red) de longitud similar al reemplazado, teniendo en cuenta las siguientes características:

En los cableados categoría 5E, los daños en los patch Cord serán cubiertos por el

contratista, obligándose a dejarlos debidamente instalados en sitio.

En caso de daños detectados en patch Cord de los cableados de categoría 6, la entidad proporcionará al contratista los reemplazos nuevos y certificados. Será deber del contratista la respectiva instalación.

Este aplica para las estaciones de trabajo ubicadas en sedes del orden territorial y para Bogotá, en aquellas dependencias que por necesidad del servicio es indispensable realizar las adecuaciones respectivas para instalar y conectar los equipos en red. Situación coordinada y aceptada por el Supervisor del contrato o quien haga sus veces. 2.2.2.3. Soporte de tercer nivel: El proponente debe garantizar, para todos los eventos donde los requerimientos, problemas o daños presentados por los activos físicos no sean solucionados por el soporte de segundo nivel, el respectivo mantenimiento correctivo en el laboratorio de la firma contratista (soporte de tercer nivel) necesario para la solución, incluyendo la revisión de los componentes reportados por la Oficina de Sistemas de la entidad, por la visita técnica o por el supervisor del contrato, así como la verificación y corrección de las demás partes del activo, a fin de garantizar el correcto funcionamiento de éste. El costo generado por el soporte de tercer nivel, debe ser asumido en su totalidad por el contratista (inclusive costos de traslados de activos, de ser necesarios). Así mismo, el contratista se obliga a suministrar la totalidad de los repuestos, partes y accesorios que requieran los equipos de cómputo cubiertos por el contrato de mantenimiento, para su normal funcionamiento.

Página 6 de 75

Servicios Mínimos requeridos Propuesto y Garantizado

El proponente debe garantizar, dentro del soporte de tercer nivel, el suministro e instalación sin costo adicional de todos los elementos (componentes ,repuestos, partes, accesorios o equipos) nuevos y genuinos que sean requeridos en reemplazo de los defectuosos. En caso de presentarse dificultad para el reemplazo de alguna parte (bien sea por exclusividad de marca, no disponibilidad, u otra razón) la alternativa de reemplazo debe ser coordinada y aceptada por el Supervisor del contrato.

El contratista está obligado a suministrar la totalidad de los elementos (componentes, repuestos, partes o accesorios o equipos, tanto de las impresoras como de los computadores en todos sus marcas y modelos que hacen parte de los activos informáticos de la PGN.

Se admitirá el suministro de repuestos nuevos genéricos únicamente por: discontinuidad del fabricante de producción de este tipo de partes o por imposibilidad de localización de partes en el mercado nacional, este hecho se debe certificar por el respectivo fabricante o distribuidor del activo, siendo para este evento necesario que el supervisor del contrato efectué la verificación y aprobación del caso.

Los repuestos o elementos (partes, accesorios o equipos) suministrados deben contar con una garantía mínima de seis (6) meses, contados a partir de la fecha de recibo a satisfacción. ESTA GARANTÍA DEBE SER PROPORCIONADA POR EL PROPONENTE; EL PROCEDIMIENTO QUE A NIVEL INTERNO POSEAN PARA HACERLA VÁLIDA, NO ES EN NINGÚN CASO RESPONSABILIDAD DE LA ENTIDAD.

Si el daño es reincidente, los gastos ocasionados se tomarán como un nuevo mantenimiento correctivo, siendo obligatorio para el proponente el cumplimiento de todas las exigencias aquí contenidas para tal fin. Finalizado el período de vigencia del contrato, la responsabilidad sobre la garantía de las partes reemplazadas continúa siendo para el contratista, hasta el cumplimiento de los seis (6) meses posteriores a su instalación.

De la cobertura de servicios por soporte de tercer nivel se exceptúan diskettes, CDs, minicartridge, cartridge QIC o DAT, u otros elementos de consumo dentro de los procedimientos de soporte de hardware; pero no se excluye al proponente de la obligación de poseer los elementos necesarios para adelantar revisiones y detectar fallas de éstos.

Cuando sea necesario el traslado de equipos para la realización de reparaciones especiales, los equipos o dispositivos que se dejen como parte de los reemplazados deberán ser iguales o superiores en especificación a los retirados y debidamente configurados para la realización de las normales actividades del funcionario a cargo del activo, conservando la información original, tal como se expresa en el numeral de este pliego denominado “Responsabilidad Sobre la Información Original”.

Los equipos o partes que se reemplacen definitivamente, no podrán ser puestos de nuevo en servicio para resolver requerimientos de la Procuraduría General de la Nación. Para evitarlo se verificarán los seriales del registro oficial de inventario de la entidad, y junto con los equipos que técnicamente evidencien imposibilidad de reparación o recuperación, es obligatorio adelantar el procedimiento establecido por la entidad para la baja de elementos, debiendo quedar registro físico y electrónico de ello, siendo obligatorio adelantar el respectivo trámite interno, informar por escrito al funcionario responsable del equipo, al Coordinador del Grupo de Soporte al usuario y al Supervisor del Contrato.

Para todos los casos, los equipos dados de baja o retirados del servicio, las partes o repuestos considerados obsoletos o fuera de servicio, inutilizados o dañados, por ningún motivo pueden ser cedidas, vendidas o intercambiadas con/por el proponente; estos son elementos de la entidad y ningún funcionario tiene autoridad para disponer o decidir su uso o destino final fuera de la Procuraduría General de la Nación

El mantenimiento correctivo no incluye daños derivados por acciones de la naturaleza ampliamente comprobados como terremotos, rayos, sobrevoltajes, entre otros. Tampoco se obliga a responder por daños ocasionados por actos vandálicos, terrorismo o mal manejo de los equipos por parte de los usuarios (presencia de líquidos, ganchos, atascos de papel, bandejas rotas, entre otros).. Una vez realizado el mantenimiento correctivo, los equipos o periféricos se deberán dejar en perfecto estado de funcionamiento.

2.2.2.3 Definición de activos incluidos para soporte de tercer nivel. Los activos a los cuales se le prestará el soporte de tercer nivel, están consignados en el

Página 7 de 75

Servicios Mínimos requeridos Propuesto y Garantizado

Anexo nro. ___ “IContratación Informática (Registro de equipos)”. Para el procedimiento de mantenimiento correctivo, solo deben tenerse en cuenta los computadores, servidores e impresoras, que:

No tengan vigente la garantía original de fábrica. Debe analizarse el caso de los activos que dentro de la vigencia del contrato queden sin garantía, ya que automáticamente deben quedar incluidos para el soporte de tercer nivel que detalla este pliego de condiciones y su mantenimiento será responsabilidad del proponente.

En el Anexo nro. __ “Contratación Informática (Registro de Equipos)”, se detalla la contratación de equipos de cómputo e impresoras realizada por la entidad a partir del año 2.000, indicando fechas de finalización de garantías. La Procuraduría General de la Nación se reserva el derecho de cambiar algún recurso informático señalado en el inventario de activos, por otro recurso informático que no se encuentre relacionado en él y que requiera mantenimiento correctivo.

2.2.2.3.1. Especificaciones para mantenimiento correctivo de computadores Se contempla el arreglo o reemplazo de cualquier dispositivo de la CPU, monitor,

mouse, teclado, interfases, parlantes, y cualquier otro elemento que haga parte del computador.

Los encargados de adelantar las labores de mantenimiento, deberán realizar un backup previo que garantice la integridad de la información almacenada en el equipo objeto del mantenimiento correctivo. Al finalizar el procedimiento de mantenimiento, debe dejarse el equipo con la información y el software propio del usuario. En caso de ser necesario, se deberá afinar el equipo revisado, a fin de optimizar su desempeño en concordancia con la configuración física y el software instalado originalmente y autorizado por la entidad.

Para el caso específico de sustitución de discos duros en los computadores, éstos deben quedar instalados por el contratista con el software originalmente autorizado por la Entidad; los medios para la instalación del software los proporcionará el contratista y la licencia de uso la suministrará La Procuraduría General de la Nación. En este caso tiene total validez lo señalado en el numeral de este pliego denominado “Responsabilidad Sobre la Información Original”.

2.2.2.3.2 Especificaciones para mantenimiento correctivo de impresoras

Para impresoras matriz de punto (carro ancho y/o angosto), inyección de tinta y/o láser se contempla el reemplazo de controles de mando, sensores (cualquier tipo), alimentadores de poder, carcasas, puertos de comunicación, bandejas, paneles de control, etc. incluyendo elementos fungibles como cabezas de impresión, piñonería, fusores y demás componentes que hacen parte del correcto funcionamiento de estos equipos. Se exceptúan cintas, tonners y tintas.

Cuando no se cumpla con los tiempos máximos de solución para impresoras, y el proponente suministre en reemplazo temporal un bien de iguales o superiores características pero de otra marca de la cual la Procuraduría General de la Nación no tiene en su inventario consumibles (toner, cintas, tintas), la impresora debe suministrarse con sus respectivos consumibles NUEVOS o RECARGADOS por cada eventualidad que se presente, asegurando completa funcionalidad para su puesta en marcha durante el tiempo que dure el reemplazo temporal. La Entidad, en el Anexo nro. __ “Contratación Informática (Registro de Equipos)”, detalla las impresoras que posee a nivel nacional; así el proponente puede diseñar su estrategia de reemplazos. 2.2.2.3.3. Especificaciones para mantenimiento correctivo servidores

Se contempla el arreglo o reemplazo de cualquier dispositivo de la CPU, monitor, Mouse, teclado, interfases, raid de discos y cualquier otro elemento que haga parte interna o externa del servidor. No se excluyen del mantenimiento correctivo, los elementos switch tipo KVM utilizados en la administración de servidores

Todos los procesos de soporte (correctivos, preventivos y visitas de diagnóstico)

deben ser adelantados por personal calificado, con experiencia comprobada en mantenimiento integral de servidores, siendo obligatorio presentar previamente la respectiva certificación expedida por el fabricante del equipo sobre el cual se efectuarán las labores pertinentes, donde se acredite a éstos como aptos para ello. (Las certificaciones deben ser entregadas al inicio del contrato).

Página 8 de 75

Servicios Mínimos requeridos Propuesto y Garantizado

Los encargados de adelantar las labores de mantenimiento, deberán realizar un backup previo que garantice la integridad de la información almacenada en el servidor objeto del mantenimiento correctivo. Al final del mismo, debe dejarse el servidor con la información y el software que tenía previamente instalado, con un 100% de operatividad. En caso de ser necesario se deberá reconfigurar el servidor, a fin de optimizar su desempeño en concordancia con la configuración física y el software instalado originalmente

2.2.2.4 Mantenimiento preventivo. Se define como el conjunto de actividades preestablecidas, que se deben llevar a cabo a los Activos físicos y lógicos en sistemas que posee la entidad, su sistema operativo y el software ofimático que en él estén instalados, con el propósito de que opere a su máxima eficiencia de trabajo, evitando que se produzcan paradas forzosas o imprevistas.

El proponente debe realizar el respectivo mantenimiento preventivo a todos los equipos de cómputo de la entidad (incluyendo servidores); para los equipos que se encuentren con garantía vigente, el mantenimiento preventivo debe realizarse sobre el software: instalación, actualización, configuración, actividades de optimización de disco, más no se incluye limpieza interna ni externa, so pena de multas o exigencia de cambio de todo bien afectado en caso de la ejecución de prácticas que generen la pérdida de dicha garantía. Debe considerarse el número de equipos que durante el período de ejecución, queden cubiertos por vencimiento de la garantía original, puesto que a estos también debe realizarse el correspondiente mantenimiento preventivo. El contratista para la realización del mantenimiento preventivo, debe destinar personal diferente a los treinta y un (31) técnicos/profesionales exigidos para dar atención a los diversos requerimientos informáticos generados por los funcionarios de la Entidad.Es obligatorio, que cada vez que se adelante una labor de mantenimiento correctivo a un activo, el contratista adicionalmente le practique a éste el correspondiente mantenimiento preventivo. Periodicidad; Es obligatorio que el contratista durante la vigencia de ejecución del contrato, realice como mínimo un (1) proceso de mantenimiento preventivo a los equipos de cómputo de la entidad a nivel nacional: computadores (Torre, monitor, teclado, Mouse, periféricos) e impresoras (locales, de red, láser, matriz de punto, de inyección de tinta, etc). El tiempo de ejecución del primer mantenimiento preventivo no debe ser superior a dos (2) meses y debe iniciar a partir del cincuenta por ciento (50%) de la ejecución del contrato y se desarrollará de acuerdo al cronograma de actividades y visitas nacionales concertado con el supervisor del contrato.

Para la cabal aceptación por parte del interventor sobre el cumplimiento en la realización del mantenimiento preventivo, el contratista debe diligenciar y hacer firmar una “Certificación de cumplimiento del mantenimiento preventivo”, por el Coordinador Administrativo, el Procurador Regional, el Procurador Provincial o el Procurador Judicial según sea el caso. Para este servicio y de acuerdo al tipo de activo, se determinan a continuación las funciones mínimas a desarrollar:

Página 9 de 75

2.2.2.4.1 Especificaciones para mantenimiento preventivo de servidores y computadores. Según sea el caso, este mantenimiento como mínimo:

Debe ser adelantado por personal calificado, con experiencia académica y

profesional similar al requerido para estos activos en el mantenimiento correctivo. Debe garantizar el correcto funcionamiento entre el hardware corregido (o

reemplazado) y el software instalado. Debe incluir: test de diagnóstico (Hardware y Software), chequeos y calibraciones

de acuerdo a las especificaciones de los fabricantes, limpieza interna - externa, lubricación y ajustes necesarios, revisión y calibración de drives, revisión de las fuentes de poder, detección y erradicación de virus (incluye la actualización a la última lista de virus, anti-spam, anti-spyware y demás actualizaciones disponibles por el fabricante del antivirus en su Web-Site), actualizaciones del sistema Operativo, optimización de disco, borrado de archivos temporales, borrado de cookies, verificación de carpetas personales en Outlook, verificación que este instalado el agente de Aranda, revisión de unidades de TAPE´s y elaboración de recomendaciones en donde se encuentren problemas atribuibles al usuario, para los equipos que aún se encuentran con garantía vigente, se debe realizar mantenimiento preventivo básico: Actualización de sistema Operativo, verificación del Antivirus y acrobat reader (actualizaciones), escaneo de los discos, verificación existencia carpeta personal de Outlook, verificación agente de Aranda, borrado de archivos temporales, archivos temporales de Internet, Cookies, entre otros.

Verificar que se encuentre configurada como página web predeterminada, la pagina wwww.procuraduria.gov.co, verificar que el equipo se encuentre en el dominio de la Procuraduría General de la Nación, además el nombre del equipo debe corresponder al estándar dado por la Oficina de Sistemas, al igual que las direcciones IP del equipo.

Todos los usuarios cuyos equipos estén en red se les debe configurar el correo institucional mediante el Microsoft office Outlook.

Todos los computadores de escritorio y portátiles deben tener creadas únicamente dos (2) cuentas : La cuenta del usuario la cual debe corresponder a un estándar nemotécnico dado por la Procuraduría General de la Nación y una cuenta de administrador la cual también debe corresponder a un estándar y es para manejo exclusivo de la Oficina de Sistemas y la firma contratista.

El mantenimiento preventivo en cada computador o impresora, debe desarrollarse de acuerdo con las actividades que ello implica y que están descritas en el presente pliego. En este evento si se llegare a necesitar un correctivo, la autorización para realizarlo debe tramitarse directamente por la firma contratista, ante la mesa de ayuda.

2.2.2.4.2. Especificaciones para mantenimiento preventivo de impresorasDe acuerdo al tipo de impresora el proponente debe asegurar mínimo:

Mantenimiento adelantado por personal calificado (técnicos en mantenimiento de computadores o técnicos en sistemas; con experiencia verificable).

Debe incluir: test de diagnóstico (Hardware y software), chequeos y calibraciones de acuerdo a las especificaciones de los fabricantes, limpieza interna - externa, revisión de cabezas de impresión, verificación de alimentadores de tinta, limpieza y lubricación de sistema mecánico (rodillos, piñonería, etc), verificación y ajuste de sensores, verificación y ajuste de bandejas, alineación de cartuchos o toners y adelantar la elaboración de recomendaciones en donde se encuentren problemas atribuibles al usuario.

2.2.2.4.3 Mantenimiento de la red LAN

En vista de las necesidades de la entidad y dado el continuo movimiento de sedes, ampliaciones de éstas, reubicación de nuevos funcionarios, entre otras, el contratista debe adelantar a todo costo la construcción de redes locales (LAN) provisionales, con el suministro e instalación de cable UTP categoría 5E, así como también la instalación de toma corrientes dobles con polo a tierra, en las diferentes sedes de la entidad ubicadas a nivel nacional.

Las características de instalación para los puntos de datos se determinan únicamente por:

La cantidad de puntos a instalar es de 100, ubicados en cualquiera de las sedes

de la entidad a nivel Territorial, avaladas y autorizadas por el Supervisor del contrato o quien haga sus veces.

Los puntos de red son categoría 5E o 6 según sea el caso.

El tendido del cableado se debe realizar por canalizaciones apropiadas (Tubería

Página 10 de 75

PVC o EMT, canaleta plástica o metálica, Bandeja portacables), según aplique con lo que exista en el sitio de instalación.

La longitud máxima promedio no debe ser mayor a 50 Mts desde el Switch hasta el equipo de cómputo indicado.

El recorrido del cable UTP en la instalación física debe estar guardando la estética y presentación de la sede donde se instala. Además este recorrido debe ser concertado con el Coordinador Administrativo o el supervisor del contrato.

Las características de instalación para los puntos eléctricos se determinan únicamente por:

La cantidad de puntos a instalar es de 100, ubicados en cualquiera de las sedes de la entidad a nivel Territorial, las avaladas y autorizadas por el Supervisor del contrato o quien haga sus veces.

Los puntos eléctricos corresponden a corriente regulada Fase (color rojo), neutro (color blanco), Tierra (desnudo) y Tierra aislada (color verde).

El tendido del cableado se debe realizar por canalizaciones apropiadas (Tubería PVC o EMT, canaleta plástica o metálica, Bandeja portacables), según aplique con lo que exista en el sitio de instalación.

Se deben utilizar toma corrientes tipo grado hospitalario, color naranja y con polo a tierra aislado, de igual forma, en caso de requerirse nuevos circuitos estos deben incluir interruptores termomagnéticos y enchufables de 20 Amperios a 120/240 Voltios.

La longitud promedio de cada punto es de 20 Mts.

El recorrido del tendido de cable en la instalación física debe ser guardando la estética y presentación de la sede donde se instala. Además este recorrido debe ser concertado con el Coordinador Administrativo o el supervisor del contrato.

En todo caso la instalación eléctrica debe cumplir con la norma RETIE e igualmente a los productos que en ella se instalen. 2.2.3. Tiempos máximos de repuesta. La Procuraduría General de la Nación, exige al proponente de la oferta, ceñirse estrictamente a los tiempos máximos para revisión, diagnóstico y solución de los requerimientos técnicos solicitados por los funcionarios de la entidad a nivel nacional, definiendo: “los tiempos máximos de respuesta deben ser de estricto cumplimiento, salvo casos de fuerza mayor y casos fortuitos plenamente sustentados”. El tiempo máximo de respuesta para los eventos de atención se determinan así: Para diagnóstico y solución en caso de Computadores e Impresoras En las ciudades donde ubique técnicos exclusivos en sedes de la Procuraduría General de la Nación: Horas para Diagnóstico 2 Días para Solución 1 En las ciudades donde posea centros de servicio propios o de terceros o convenios con personal técnico calificado (No técnicos exclusivos en las sedes): Horas para Diagnóstico 12; Días para Solución 3 En las ciudades donde no tenga ninguna representación y que no sean territorios nacionales: Horas para Diagnóstico 36; Días para Solución 4 En las ciudades donde no tenga ninguna representación y sea en los antiguos territorios nacionales: Horas para Diagnóstico 72; Días para Solución 5 Este tiempo máximo es en horas hábiles (para el diagnóstico) y en días hábiles (para la solución), incluye el tiempo destinado para el envío y recepción de repuestos; por lo cual, el proponente debe contar con la logística suficiente que asegure que éstos lleguen a su destino dentro del tiempo límite de solución. La contabilización del tiempo de solución y/o diagnóstico se inicia a partir de la fecha y hora en que se le comunique la solicitud de soporte de segundo nivel al proponente. En caso de imposibilidad de solución, el proponente debe reemplazar el elemento averiado con uno de su propiedad, de características idénticas o superiores, e instalarlo y configurarlo temporalmente en el sitio dentro del plazo asignado para la solución y por un término máximo de treinta (30) días calendario, lapso dentro del cual se dará la solución definitiva. Cada vez se efectúe un cambio de un equipo en especial (Torre o el Monitor) de manera temporal o definitiva, es necesario generar el registro respectivo e informar al supervisor del contrato o al coordinador del Grupo de soporte al Usuario o quien haga sus veces. Para diagnóstico y solución en caso de Servidores

Página 11 de 75

El tiempo máximo permitido para el diagnóstico es de 2 horas después de reportado el requerimiento. El tiempo máximo permitido para solución es de 4 horas luego de emitido el diagnóstico En caso de imposibilidad en este tiempo, el contratista debe reemplazar el elemento averiado con uno de su propiedad, de características idénticas o superiores e instalarlo temporalmente en el sitio, dentro de las cuatro (4) horas siguientes, por un término máximo de treinta (30) días calendario. El proponente debe disponer para el soporte de hardware, de personal calificado bajo la modalidad 7x24, que concertado con el administrador del centro de cómputo, coordinarán las labores de visita y mantenimiento. La acción correctiva para dejar los equipos y periféricos en perfecto estado de funcionamiento, no será en ningún caso superior a los tiempos aquí descritos. En caso de daño en servidores con garantía de fabrica, es deber del contratista adelantar toda la gestión respectiva para la reposición del bien y/o solución del daño, en conjunto con el administrador de los servidores. Para el caso de los requerimientos de red, el tiempo de instalación y solución no podrá ser superior a cinco (5) días calendario, salvo disposiciones específicas autorizadas por la supervisión del contrato. Para las fallas detectadas en puntos de red, de acuerdo a lo establecido en el numeral denominado “Detección fallos de red”, el tiempo de solución no será superior a tres (3) días hábiles. 2.2.4. RESPONSABILIDAD SOBRE EL MANTENIMIENTO ACTUALIZADO DEL INVENTARIO DE HARDWARE Y SOFTWARE DE LA ENTIDAD. El proponente debe determinar procedimientos internos para que su personal de soporte garantice la verificación y actualización del inventario de hardware y software de la entidad. Para ello deberá como mínimo asegurar: 1.- Que en el soporte de primer nivel, se confronte y actualice el inventario informático asignado a los funcionarios de la entidad. 2.- Que al adelantar actividades de soporte de segundo y tercer nivel, se confronte y actualice el inventario informático asignado a los funcionarios de la entidad. 3.- La generación de reportes que registren los cambios de los componentes de los activos físicos referentes a: Cambios de partes y restitución de activos, con el fin de actualizar los registros del Almacén General e Inventarios de la Procuraduría General de la Nación. 4.- Que a la par de la realización de mantenimiento preventivo, se verifique y actualice presencialmente el inventario de Recursos Informáticos en todas las sedes de la Procuraduría General de la Nación, a través de la siguiente metodología:

Para los equipos que están en red, la actualización de los inventarios se realizará por el contratista haciendo uso del software de Aranda.

Para los equipos que no están en red la firma contratista recopilará la información en los formatos previstos para ello ( inventario de UPS, Inventario de elementos de red (Switch, HUB, Inventario de diademas y teléfonos IP), y hará entrega de las hojas de vida y la respectiva relación, tanto física como digitalmente, utilizando el software que la firma Contratista considere.

Es de carácter obligatorio, que 30 días calendario, posteriores a la finalización de las labores de mantenimiento preventivo, el contratista haya verificado presencialmente y actualizado el inventario de bienes y activos a cargo de la Oficina de Sistemas en todas las sedes de la Procuraduría General de la Nación. Así mismo, se obliga a verificar y actualizar en los equipos de cómputo instalados en todo el país, el software cliente antivirus utilizado, configurando y verificando procesos de actualización periódicos de lista de virus, así como la configuración de éstos de acuerdo a las políticas de seguridad y red establecidas por la entidad. Todas las actividades deben ser adelantadas sobre el software de inventarios, administrado por la Oficina de Sistemas de la entidad. Los equipos que componen el inventario de activos informáticos, ubicados a nivel central y territorial, se relacionan en el archivo llamado “Inventario_ComputadoresImpresoras.xls” y el inventario de equipos inactivos se discrimina en el archivo llamado “Inventario_Inactivos.xls”

2.2.5. CERTIFICACIONES DE CENTROS DE SERVICIO A NIVEL NACIONAL El proponente debe certificar su domicilio en las treinta y dos (32) ciudades capitales de departamento del país, a través de centros de servicio propios o de terceros con los cuales tenga convenios vigentes, que estén disponibles para atender los requerimientos de soporte técnico de la entidad (niveles de servicio: uno, dos y tres) bajo las condiciones estipuladas en este pliego. El objeto social de las sociedades propietarias de los centros de servicio debe ser similar o relacionado con el objeto de este proceso de contratación.Para Bogotá, D.C. se acepta que el centro de servicio este ubicado en Bogotá o en uno de los municipios cercanos a Bogotá. Se debe anexar copia de los convenios vigentes con los centros de servicio a nivel

Página 12 de 75

nacional, los cuales como mínimo debe indicar el nombre de la empresa, ciudad de domicilio, dirección, email, teléfono, fax y persona responsable. Se deben adjuntar los certificados de existencia y representación legal de estas sedes, con fecha de expedición no superior a treinta (30) días hábiles anteriores a la fecha de cierre del presente proceso de contratación modalidad Selección Abreviada Subasta Inversa.En caso que el proponente no cuente con convenios vigentes debe allegar carta de compromiso expedida por el representante legal del respectivo centro de servicios. La información mínima que debe contener la carta de compromiso es la siguiente: Nombre de la empresa, NIT de la empresa, teléfono, dirección, email, fax, nombre y número de cédula del representante legal: en la carta debe señalarse de manera clara y precisa que en caso de que el proponente resulte ser adjudicatario del presente proceso, lo acompañará en la ejecución del contrato.Se deben adjuntar los certificados de existencia y representación legal del centro de servicio, con fecha de expedición no superior a cuarenta y cinco (45) días hábiles anteriores a la fecha de cierre de la Selección Abreviada Subasta Inversa El oferente debe diligenciar el anexo nro. __ “centros de servicio ofrecidos a nivel nacional”, donde indique la relación de los centros de servicio propios o de terceros con los cuales tenga convenios vigentes o que alleguen carta de compromiso, que pone a disposición para las labores de soporte técnico de la entidad.

Llegado el caso que durante la ejecución del contrato, se terminare la vigencia de alguno de los convenios, es responsabilidad del contratista garantizar en igualdad de condiciones la prestación y atención de los requerimientos solicitados por la entidad, de acuerdo a lo establecido en este pliego y a lo ofrecido por el proponente. En todo caso, la solución debe ser coordinada y aceptada por el supervisor del contrato. Se aclara que todas las actividades derivadas de las labores de soporte en los niveles de servicio uno, dos y tres, desarrolladas por los centros de servicio a nivel nacional propios o de terceros, serán de exclusiva responsabilidad del oferente. 2.2.6. CARACTERÍSTICAS DEL RECURSO HUMANO REQUERIDO.

El proponente debe ofrecer y disponer para la atención de los requerimientos informáticos generados por los funcionarios de la entidad, de personal técnico calificado que cumpla como mínimo con el siguiente perfil de acuerdo al rol asignado: Rol Un (1) Coordinador del Proyecto. Ocho (8) Agentes mesa de ayuda. Diez y seis (16) Técnicos permanentes. Seis (6) Técnicos temporales. El contratista para la realización del mantenimiento preventivo, debe destinar personal diferente a los treinta y un (31) técnicos/profesionales exigidos para dar atención a los diversos requerimientos informáticos generados por los funcionarios de la Entidad.El proponente debe allegar con su propuesta las hojas de vida actualizadas del personal ofrecido las cuales deben venir acompañadas de los documentos o certificaciones que acrediten la información señalada en las mismas (títulos académicos, certificaciones de experiencia en las que se señale: tipo de vinculación, cargo u objeto del contrato, funciones u obligaciones, tiempo de vinculación o término de duración del contrato, fecha de inicio y terminación del vínculo contractual o laboral). Adicionalmente debe señalar específicamente el rol que desempeñará durante la ejecución del contrato. Como complemento de esta información es obligatorio diligenciar el Anexo nro. 7 “Formato resumen de relación de personal ofrecido para la ejecución del contrato”. Este personal deberá mantenerse durante la ejecución del contrato y sólo podrá ser reemplazado por uno de iguales o superiores calidades académicas o profesionales, previa autorización por escrito del supervisor del contrato. Si la entidad requiere alguna aclaración relacionada con el contenido de las hojas de vida, la solicitará al proponente. Es obligatorio que el personal del contratista este plenamente identificado, durante su permanencia en las sedes de la Procuraduría a nivel Nacional, portando en un lugar visible su carné de identificación y el uniforme distintivo de la empresa. 2.2.7. INVENTARIO DE ACTIVOS DISPONIBLES DEL CONTRATISTA 2.2.7.1. Equipos para mantener disponibilidad de remplazo en forma temporal.El contratista deberá disponer de equipos de su propiedad y que estén asegurados, los cuales deberá poner a disposición de las dependencias de la Entidad, donde tenga personal permanente asignado. Al vencimiento de la vigencia del contrato, la Procuraduría General de la Nación los devolverá al contratista. La entidad no responderá por el desgate natural de los equipos.El listado de estos equipos informáticos indicando marca, modelo y número de serie se entregará al supervisor del contrato para su aprobación y autorización.

Página 13 de 75

El proponente deberá ofrecer los equipos de soporte de acuerdo a las siguientes características:

SERVIDOR: De 4 procesadores Pentium Xeon de 3 Ghz, DD 8x36 GB RAID X, MRAM 8 GB, unidad de cinta, DVD/ROM, 4 Tarjetas de red Ethernet 10/100/1000 MGhz con sus respectivos controladores.

COMPUTADOR: CORE 2 DUO o equivalente Procesador de 2 Ghz, DD 160 GB, RAM 1.0 GB, Unidad de CD-RW, tarjeta de red 10/100/1000 Mbps, Monitor 17”

IMPRESORA MATRIZ: carro ancho IMPRESORAS INYECCIÓN DE TINTA. IMPRESORA MATRIZ: carro angosto IMPRESORA LÁSER B/N, COLOR.

La cantidad de equipos y su ciudad de ubicación aparece en el ítem “cantidad de equipos para mantener disponibilidad de remplazo en forma temporal.”, numeral 2.32.2.7.2. Equipos para soportar la operación diaria de los técnicos permanentes y agentes de mesa de ayuda.El contratista deberá disponer de equipos de su propiedad y que estén asegurados, los cuales deberá destinar a soportar la operación diaria de los agentes de mesa de ayuda y de los técnicos permanentes.La cantidad de equipos y su ciudad de ubicación aparece en el ítem “Cantidad de Equipos para soportar la operación diaria de los técnicos permanentes y agentes de mesa de ayuda.”2.2.8. RESPONSABILIDAD SOBRE LA INFORMACIÓN ORIGINAL.

El oferente deberá garantizar la integridad de los datos y/o información de los funcionarios de la Entidad, en todos los procesos derivados de la operación de Soporte Hardware (mantenimientos correctivos, preventivos, visitas de diagnóstico), soporte software, traslados o en procesos de migración de los datos que se encuentren en equipos a reemplazar temporalmente; para ello, indicará en su propuesta el procedimiento que realizará para tal fin, que deberá incluir actividades de backup, indicando los elementos necesarios para su realización (otro disco duro, un tape backup, unidad de zip, memorias USB, etc). En todo caso, los datos objeto de migración serán considerados por el contratista como información confidencial propiedad de la Procuraduría General de la Nación; en tal virtud, adoptará todas las medidas necesarias para impedir su duplicidad, sustracción, divulgación, alteración, ocultamiento o utilización indebida. Al finalizar el procedimiento adelantado deberá llenarse un formato de servicio que únicamente será válido con la firma de aceptación por parte del usuario del equipo, garantizando el correcto estado de su información 2.2.9. ADMINISTRACION DE RECURSOS DISPONIBLES PARA OPERACION. La estrategia del proponente que garantice el reemplazo de activos en caso de imposibilidad de solución en el tiempo mínimo solicitado para el mantenimiento correctivo, debe especificar: - Estrategia de solución, asegurando el cumplimiento de los requerimientos. - Disponibilidad y ubicación de servidores. - Disponibilidad de equipos de cómputo, impresoras (láser, matriz de punto e inyección de tinta), indicando cantidad y ubicación. - La anterior especificación, también aplica para la ubicación y cantidad de partes, del inventario de repuestos disponibles por el proponente, para la labor de soporte hardware en caso de existir. 2.2.10. LEGALIZACION DE ACTIVOS A LA FINALIZACION DEL CONTRATO.

- En la medida que se estén realizando cambios de activos en el ejercicio del contrato estos deben ser legalizados, de forma oportuna. Si al finalizar el contrato hay elementos de la Entidad que están en laboratorio o en proceso de reparación y/o la entidad tiene equipos en préstamo como soporte, estos deben estar plenamente identificados y legalizados, dejando el respectivo informe.

2.3. Cantidad de equipos para mantener disponibilidad de soporte en forma temporal.

EQUIPOS Bogotá Medellín Cali Cartagena B/manga Barranquilla V/vicencio Pasto Total

Servidor 1 0 0 0 0 0 0 0 1

Microcomputador 12 3 2 2 2 2 1 1 25

*Imp. Matriz carro ancho 5 1 1 0 0 0 0 0 7

Página 14 de 75

EQUIPOS Bogotá Medellín Cali Cartagena B/manga Barranquilla V/vicencio Pasto Total

*Imp. Matriz carro angosto 5 1 1 1 1 0 0 0 9

*Impresora Láser 5 1 1 1 1 0 0 0 9

*Impresora Inyección de Tinta 5 2 2 2 2 0 0 0 13

(*) El contratista debe suministrar los elementos de consumo para iniciar la operación de estos equipos.

Cantidad de Equipos para soportar la operación diaria de los técnicos permanentes y agentes de mesa de ayuda.

EQUIPOS Bogotá Medellín Cali Cartagena B/manga Barranquilla V/vicencio Pasto TotalMicrocomputador 10 1 1 1 1 1 1 1 17

*Impresora Láser 2 1 1 1 1 1 1 1 10

(*) El contratista debe suministrar los elementos de consumo para iniciar la operación de estos equipos.

2.4 Características del recurso humano requerido.

El proponente debe ofrecer y disponer para la atención de los requerimientos informáticos generados por los funcionarios de la entidad, de personal técnico calificado que cumpla como mínimo con el siguiente perfil de acuerdo al rol asignado:

Rol Perfil ObservacionesUn (1) Coordinador del Proyecto: Responsable de la operación del proyecto.

-Título profesional en Ingeniería de Sistemas, electrónica o Industrial-Experiencia mínima demostrada de dos (2) años en administración o coordinación de proyectos similares.

Debe estar ubicado en Bogotá, en las instalaciones de la Procuraduría General de la Nación, con dedicación exclusiva.

Ocho (8) Agentes mesa de ayuda. Soporte de primer nivel

- Técnico, Tecnólogo o Ingeniero de Sistemas o Electrónico- Dos (2) años de experiencia demostrada, en soporte telefónico de usuarios o atención de requerimientos técnicos en mesa de ayuda

Debe estar ubicado en Bogotá, en las instalaciones de la Procuraduría General de la Nación, con dedicación exclusiva.Prioridad de atención telefónica, con disponibilidad de soporte en sitio y atención de brigadas de soporte a nivel central. Encargados de la solución de requerimientos técnicos desde el soporte de primer nivel.

Diez y seis (16) Técnicos en sitio (atención de soporte de segundo nivel)

- Técnico, Tecnólogo o Ingeniero de Sistemas o Electrónico- Tres (3) años de experiencia demostrada en mantenimiento de computadores e impresoras y soporte en software y soporte LAN

El proponente debe asegurar la presencia permanente de técnicos en las instalaciones de la Procuraduría General de la Nación en las siguientes ciudades:Bogotá, D.C., Medellín, Cali, Cartagena, Bucaramanga, Villavicencio, Barranquilla, Pasto

Un (1) Técnico temporal especializado en soporte hardware para servidores

-Técnico, Tecnólogo o Ingeniero de sistemas o electrónico con certificación en mantenimiento de servidores o similar, emitida por alguno de los fabricantes de servidores que posee la entidad: Dell, HP, Compaq.-Dos (2) años de experiencia demostrada en mantenimiento de servidores.

Disponibilidad temporal en la entidad en la ciudad de Bogotá, de acuerdo a los requerimientos técnicos generados por fallas o daños en los servidores, incluidas las labores de mantenimiento preventivo.

Cinco (5) Técnicos temporales para soporte de Hardware y Software (computadores e impresoras) y soporte LAN

- Técnico o Tecnólogo en Sistemas o Electrónica.- Tres (3) años de experiencia demostrable en mantenimiento de computadores e impresoras y soporte en software y soporte LAN.

El proponente debe asegurar la atención/solución de los requerimientos técnicos de los equipos de cómputo de la entidad a nivel territorial.

Como complemento a la tabla anterior se detalla el rol, la ciudad y la cantidad del personal técnico, para la prestación del servicio de soporte a todos los niveles:

Página 15 de 75

ROL CIUDAD NUMERO DE TECNICOS O INGENIEROS MÍNIMO

REQUERIDOCoordinador del Proyecto Bogotá, D.C. 1Total Coordinador de proyecto 1Agente de mesa de ayuda Bogotá, D.C. 8Total Agentes mesa de ayuda 8Técnicos Permanentes Bogotá, D.C. 8Técnicos Permanentes Medellín 2Técnicos Permanentes Cali 1Técnicos Permanentes Cartagena 1Técnicos Permanentes Bucaramanga 1Técnicos Permanentes Barranquilla 1Técnicos Permanentes Villavicencio 1Técnicos Permanentes Pasto 1Total técnicos Permanentes 16Técnico temporal Bogotá, D.C. y nivel nacional 6Total técnicos temporales 6

Los técnicos permanentes, Coordinador del Proyecto y Agentes de mesa de ayuda deberán estar con dedicación completa y exclusiva al servicio de la Procuraduría General de la Nación. Los técnicos temporales deberán estar con dedicación parcial al servicio de la Procuraduría General de la Nación. Las actividades de los de técnicos y agentes mencionados serán coordinadas en: Bogota por el supervisor del contrato o el coordinador del Grupo de Soporte al Usuario o quien haga sus veces y en las ciudades diferentes a Bogotá por el supervisor del contrato y el coordinador administrativo de la Procuraduría en la ciudad respectiva.

2.4.1 Parámetros de verificación de requisitos del personal.

Se entenderá como experiencia la que se acredite a partir de la fecha de la obtención del titulo correspondiente.

Para la verificación correspondiente los proponentes deberán anexar a su propuesta una carta de intención de vinculación del personal, en caso de resultar favorecidos con la adjudicación, y la hoja de vida de cada uno de ellos que contenga todos los documentos que acrediten su formación académica y experiencia profesional, de conformidad con los perfiles establecidos anteriormente.

La formación académica se acreditará con los títulos respectivos. La experiencia se acreditará con las certificaciones correspondientes en las que se señale como mínimo: Tipo de vinculación, cargo u objeto del contrato, funciones u obligaciones, tiempo de vinculación o término de duración del contrato, fecha de inicio y terminación del vínculo contractual o laboral.

Para el personal con título profesional los proponentes deben anexar fotocopia de la respectiva tarjeta profesional y para todas aquellas profesiones que aplique.

2.5 ACREDITACION DE EXPERIENCIA

CONSTANCIAS SOBRE CELEBRACION Y EJECUCION DE CONTRATOS, CUYO OBJETO SE RELACIONE CON EL OBJETO DEL PRESENTE PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA.

Los proponentes deben acreditar con las certificaciones respectivas expedidas por los contratantes, la celebración, ejecución y terminación dentro de los cinco (5) años anteriores a la fecha de cierre del proceso de selección, de tres (3) contratos celebrados con entidades públicas u otros clientes, cuyo objeto debe incluir:

- Mantenimiento correctivo y/o preventivo de recursos informáticos.- Suministro de repuestos en sitio.- Servicios ofrecidos mínimo para las siguientes ciudades:

Cinco (5) ciudades capitales de departamento, incluida la ciudad de Bogotá. Cinco (5) municipios no capitales de Departamento.

Las constancias a través de las cuales se certifique los contratos, deben contener como mínimo la siguiente información:

Nombre de la entidad o empresa contratante que certifica, dirección, teléfono. Nombre de la persona que expide la certificación. Número, fecha de suscripción del contrato (dentro de los cinco años anteriores a la fecha de cierre del presente

proceso de selección). No se consideran aquellos que se hayan suscrito con fechas anteriores. Finalización del contrato. Objeto del contrato. Valor del contrato. Cumplimiento de la ejecución del contrato: El cumplimiento del contrato debe estar calificado como excelente,

Página 16 de 75

bueno o satisfactorio o con otra expresión similar que demuestre dicho cumplimiento. Fecha de finalización del Contrato

Para la aceptación de las tres (3) certificaciones se debe cumplir:

Valor del contrato: La sumatoria del valor de cada una de las tres (3) certificaciones que allegue el proponente, incluidas las adiciones realizadas a los contratos, si es el caso, debe ser igual o superior al valor del presupuesto oficial destinado para la presente contratación, el valor de cada una de las certificaciones que presente el proponente, se proyectará a valor presente, considerando su valor inicial en SMMLV, multiplicado por el valor del SMMLV del presente año.

Se debe acreditar además que dentro de cada una de las tres (3) certificaciones, se efectuó la prestación de los servicios de soporte técnico y mantenimiento integral mínimo para 2000 bienes informáticos (incluye PC, servidores, impresoras, portátiles, scanner). Es necesario demostrar que la experiencia mínima obligatoria, debe ser para PC’s o portátiles, impresoras y servidores y cada bien deben reflejarse en al menos una certificación.

No se aceptan certificaciones de contratos cuyo objeto principal sea el arrendamiento o venta de equipos de cómputo, que incluyan como servicios adicionales el correspondiente mantenimiento preventivo o correctivo, el suministro de repuestos en sitio y/o la administración de mesa de ayuda.

En ofertas presentadas por consorcios o uniones temporales, cada uno de sus integrantes debe presentar por lo menos una certificación con el lleno de los requisitos señalados en el presente ítem.

En los contratos certificados, y que fueron ejecutados en consorcio o unión temporal, deberá indicarse el porcentaje de participación de cada uno de ellos en dicho contrato, valor que debe discriminarse en pesos colombianos y será el que se aplique para verificar la experiencia teniendo en cuenta lo señalado en este ítem.

La Procuraduría no acepta relación de contratos celebrados, referencias comerciales, acta de liquidación, facturas o certificaciones que no se relacionen con el objeto de la presente Selección Abreviada Subasta Inversa.

La entidad se reserva el derecho de verificar la información suministrada por los oferentes a través de las certificaciones, si se advierten discrepancias entre dicha información y lo establecido por la Entidad, la certificación o certificaciones serán objeto de rechazo, sin perjuicio de las demás actuaciones que se promuevan.

En caso de requerirse aclaraciones sobre los datos contenidos en las certificaciones, La Procuraduría podrá solicitar al proponente tales aclaraciones, quien las deberá suministrar en el plazo señalado en el cronograma para el efecto.

2.6 identificación del Contrato a celebrar

Contrato de prestación de servicios, cuyo objeto será: “PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ATENCIÓN DE LA MESA DE AYUDA Y DEL SOPORTE TÉCNICO Y MANTENIMIENTO INTEGRAL DE LOS ACTIVOS FISICOS Y LOGICOS DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN, TANTO EN BOGOTA COMO EN EL NIVEL TERRITORIAL, EL CUAL INCLUYE MANO DE OBRA Y REPUESTOS”.

3. FUNDAMENTOS JURIDICOS DEL CONTRATO A CELEBRAR

Teniendo en cuenta que se trata de la prestación de servicios de características técnicas uniformes y de común utilización el procedimiento de selección corresponde a la modalidad de contratación por Selección Abreviada Subasta Inversa, de conformidad con lo expuesto en la Ley 1150 de 2007, artículo 2, numeral 2 , literal a) , en concordancia con el capítulo 2º. Sub-Sección 1 del Decreto 2474 de 2008.

Como la modalidad de selección abreviada se efectuará a través de subasta inversa, la oferta con menor precio incluido IVA será la base para la puja.

Para que sea válido, cada lance deberá reflejar un decremento mínimo del 0.5% sobre el valor del presupuesto.

4. ANÁLISIS TECNICO

La Procuraduría General de la Nación debe contar con la prestación de estos servicios, ya que se requiere garantizar el correcto funcionamiento de toda la plataforma computacional, así como la disponibilidad al 100% de los equipos en apoyo de la función misional de la institución., las especificaciones técnicas están planteadas en el numeral 2.2. Especificaciones esenciales, de este documento.

El CUBS para esta contratación es:

Página 17 de 75

2. Servicio2.24. Mantenimiento, reparación, modificación, reconstrucción e instalación de bienes/equipo2.24.1. Mantenimiento, reparación, modificación, reconstrucción e instalación de bienes/equipo

4.2. RUP

Los interesados en participar deberán estar inscritos en el Registro Único de Proponentes de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 4 del Decreto 4881 de 2008, en la modalidad de PROVEEDORES.

Para el efecto se deberá tener en cuenta:

a. Si la inscripción del proponente fue hecha de conformidad con el Decreto 92 de 1998 se entenderá vigente hasta el 31 de marzo de 2009, de acuerdo a lo señalado en el inciso primero del artículo 53 del Decreto 4881 de 2008. En este evento, deberán acreditar su registro como Proveedores, así:Especialidad 25. Máquinas y aparatos, material eléctrico y sus partes, aparatos para la grabación o la reproducción de sonido, aparatos para la grabación o la reproducción de imágenes y sonido en televisión y las partes y accesorios de estos aparatos; Grupo 02. Máquinas, aparatos y material eléctrico y sus partes; aparatos para la grabación o la reproducción de imágenes y sonido en televisión, y las partes y accesorios de estos aparatos, de acuerdo a lo señalado en el artículo 26 del Decreto 92 de 1998.

b. Si la inscripción del proponente se efectúa a partir del 16 de enero de 2009 y hasta el 31 de marzo de 2009 deberá acreditar la clasificación como PROVEEDOR de conformidad con las tablas contenidas en el Decreto 4881 de 2008, Capítulo III, artículos 39 y artículo 43, así:

Especialidad 25. Servicios de mantenimientoGrupos:09 Mantenimiento de equipos23 Mantenimiento de software

En todo caso, los proponentes que se encuentren en esta hipótesis deberán inscribirse a partir del 1 de abril de 2009 de conformidad con el Decreto 4881 de 2008.

c. si la inscripción del proponente en el RUP se efectúa a partir del 1 de abril de 2009 deberá acreditar la clasificación respectiva de conformidad con el Capítulo III, artículos 39 y artículo 43 del Decreto 4881 de 2008, así:

Especialidad 25. Servicios de mantenimientoGrupos:09 Mantenimiento de equipos23 Mantenimiento de software

4.3. CAPACIDAD RESIDUAL

Los interesados en participar en el proceso de selección deberán tener una capacidad residual al momento de presentar la propuesta igual o mayor a 2012 SMMLV.

Esta capacidad residual se obtiene de restarle a la capacidad máxima de contratación de cada proponente la sumatoria de los valores de todos los contratos que tenga en ejecución el proponente al momento de presentar la oferta, incluyendo los que tenga por su participación en sociedades, consorcios o uniones temporales, de acuerdo a lo dispuesto en el parágrafo 1 del numeral 6.3 del artículo 6 de la ley 1150 de 2007 y el Decreto 4881 de 2008.

5. ANÁLISIS ECONÓMICO

Por la naturaleza del mercado, del objeto del contrato y aplicando los principios de transparencia y economía, se realizó un

Página 18 de 75

estudio de mercado mediante cotizaciones con los proveedores, relacionados a continuación, además de los costos administrativos y la variación de los precios: INTERGRUPO, DATAPOINT DE COLOMBIA LTDA, SELCOMP INGENIERIA LTDA, PC MICROS LTDA, COMPUFACIL S.A., COLSOF S.A., Y COLVISTA LTDA. De ellas, presentaron cotización las siguientes: COLSOF, SELCOMP INGENIERIA LTDA, PC MICROS LTDA. , DATAPOINT Y COMPUFACIL, las cuales se registran en el cuadro siguiente:

Página 19 de 75

PROCURADURIA GENERAL DE LA NACIONOFICINA DE SISTEMAS

ESTUDIO DE MERCADO MANTENIMIENTO INTEGRAL DE LOS ACTIVOS FISICOS Y LOGICOS, EN LOS SISTEMAS QUE POSEE LA PROCURADURIA GENERAL DE LA NACIÓN, TANTO A NIVEL CENTRAL COMO TERRITORIAL, EL CUAL INCLUYE MANO DE OBRA Y

REPUESTOSANO 2009

Tiempo de servicio

11,00 meses

Ofertas 6

Detalle COLSOF SELCOMP COMPUFACIL PCMICROS DATAPOINT Vr. Contrato actual PROMEDIO

PROMEDIO SENSIBILIZADO

en el 15% de descuento

Soporte Primer Nivel $ 295.000.000 $ 290.000.000 293.379.176,00 651.182.213,00 Soporte Segundo Nivel $ 650.000.000 $ 450.000.000 665.428.571,43 Soporte Tercer Nivel $ 445.000.000 $ 660.000.000 83.871.462,00 73.222.979,00 Mantenimiento Preventivo $ 263.000.000 $ 170.000.000 192.162.857,14 276.234.495,00 Puntos de Red a la Vista $ 58.000.000 $ 40.000.000 90.000.000,00 175.469.074,00 Puntos eléctricos a la vista $ 46.000.000 $ 40.000.000 Servicios Conexos $ 281.120.000 $ 130.000.000 Otros

*** Lic. Aranda

** Equipos soporte N.C 65.672.946,00 ** Equipos soporte N.Regional 43.703.979,00 Subtotal

1.285.485.686,00 impuestos

$ 308.800.000 211.974.730,65 205.677.709,76

TOTAL

$ 2.038.120.000 $ 2.088.800.000 1.536.816.797,2 1.170.000.000,0 1.491.163.395,76 969.030.000 1.209.301.698,83 181.395.254,82PROMEDIO DE LOS SEIS (6) VALORES SENSIBILIZADO (15%) 1.027.906.444,01

REDONDEO 1.000.000.000,00

PRECIO PISO:

VR. ADICION CTO. ACTUAL 477.860.202,50

VR. MENSUAL 61.579.923,00

PRECIO PISO (11 MESES) 677.379.153.0

3

PRESUPUESTO ESTIMADO 1.000.000.00

0

VR MENSUAL (RESULTADO DEL PROMEDIO DEL ANALISIS SENSIBILIZADO DIVIDIDO DOCE MESES)

83.333.333,33

PLAZO DE EJECUCION 11 MESES 11

De acuerdo al análisis adelantado por la entidad, se determinó para el ajuste y sensibilización de precios, lo siguiente:

* Con el fin de sensibilizar y ajustar el presupuesto estimado para la prestación del servicio de mesa de ayuda y soporte integral, se promediaron las ofertas presentadas por las firmas, incluyendo el valor del contrato actual.

* De acuerdo a las expectativas del mercado, a experiencias en contrataciones anteriores, al tiempo de ejecución del servicio ajustado, se establece en un QUINCE POR CIENTO (15%) la sensibilización del promedio ajustado.

Página 20 de 75

4.1. PRESUPUESTO ESTIMADO

De acuerdo con el estudio de mercado y la asignación del presupuesto para éste contrato, previsto en el plan de compras es de $1.000’000.000.oo, correspondiente a un plazo de ejecución de once (11) meses; con una ejecución para el año 2009: $ 612’000.000.oo y para el año 2010: $ 388’000.000.oo.

4.2. OFERTA CON VALORES INFERIORES A PRECIO PISO

PRECIO PISO: $ 677’379.153.03 (Valor tomado de la adición al contrato actual $477’860.202.50 para siete (7) meses, veintitres (23) días de ejecución, ajustado al plazo estimado para la presente contratación, que corresponde a once (11) meses. Es necesario anotar que para el señalamiento del precio, el proponente tuvo en cuenta todos los costos, gastos, impuestos, seguros, pago de salarios, prestaciones sociales y demás emolumentos que consideró necesarios para la fijación de la propuesta económica.

Cuando de conformidad con la información a su alcance, la Procuraduría General de la Nación estime que el valor de una oferta resulta inferior al presupuesto piso, requerirá al oferente en cualquier momento después de iniciada la audiencia de la subasta para que explique las razones que sustenten o la fórmula que le permitió llegar al valor ofertado. Oídas las explicaciones, el comité evaluador recomendará las observaciones correspondientes.Procederá la recomendación de continuidad de la oferta de selección, cuando el valor de la misma responde a circunstancias objetivas del proponente y su oferta, que no ponen en riesgo el proceso, ni el cumplimiento de las obligaciones contractuales en caso que se adjudique el contrato a dicho proponente.

En caso de que se rechace la oferta, la entidad podrá optar de manera motivada por adjudicar el contrato a quien haya ofertado el segundo mejor precio o por declarar desierto el proceso. Esta decisión constará en el respectivo acto administrativo de adjudicación.

5. CONDICIONES DEL CONTRATO

5.1. Plazo

El plazo de ejecución del contrato que se suscriba como consecuencia de la adjudicación del presente proceso, es de once (11) meses o hasta agotar el presupuesto. La fecha de inicio del nuevo contrato no podrá ser antes de 22-05-2009 (Fecha de finalización del actual contrato).

Teniendo en cuenta lo consagrado por los artículos 138 y 139 del Decreto Ley 262 de 2000, el período de ejecución del contrato se suspende por el período de vacaciones colectivas de los funcionarios de la Entidad, es decir, por el período comprendido entre el 20 de diciembre de 2009 y el 10 de enero inclusive del año 2010 y por los días de semana santa del año 2010, si la ejecución del mismo se extiende hasta tal época.

5.2. Lugar de ejecución

Bogotá y todo el territorio nacional. Se tomará como domicilio contractual la ciudad de Bogotá.

5.3. Forma de Pago

Por bimestres vencidos, contra presentación de la factura expedida por el contratista acompañada de certificación del recibo a satisfacción del servicio, expedida por el supervisor del contrato, y la certificación del pago de obligaciones asumidas por parte del contratista por concepto de salud, pensiones, riesgos profesionales, aportes a Cajas de Compensación Familiar, ICBF y SENA.

5.4. Adjudicación

La adjudicación de la presente selección abreviada se hará en forma total. En consecuencia, los proponentes deben presentar su oferta de forma total.

De acuerdo con lo establecido en la Ley 80 de 1.993, Artículo 30, numeral 6º, los proponentes pueden presentar propuestas alternativas técnicas y económicas siempre y cuando ellas no signifiquen condicionamientos para la adjudicación. Los proponentes podrán presentar estas propuestas alternativas, adicionalmente a la propuesta básica, que será la única objeto de evaluación.

Cuando un proponente presente una alternativa, deberá adjuntar toda la información necesaria para su análisis. Todos los costos necesarios para desarrollar la alternativa deberán estar incluidos en la oferta. Sólo serán consideradas las propuestas alternativas del proponente que en la evaluación de las propuestas básicas haya quedado en primer orden de elegibilidad, y la selección de la alternativa será potestad de la Procuraduría

Página 21 de 75

7. ANALISIS Y ASIGNACION DE RIESGOS

En desarrollo de lo señalado en el artículo 4 de la Ley 1150 de 2007, el artículo 3 del Decreto 2474 de 2008 y los numerales 7 y 12 del artículo 25 de la Ley 80 de 1993 y con el fin de valorar el alcance del objeto contractual requerido por la entidad, como sustento y justificación de los factores de selección adoptados para el presente proceso contractual, se procede a realizar el estudio de riesgos de la contratación, su tipificación, estimación y asignación.

Se precisa que salvo las situaciones específicamente mencionados en el presente numeral y como principio general, EL CONTRATISTA como experto de negocio y como especialista, asumirá los efectos económicos de todos aquellos sucesos previsibles y de normal ocurrencia para las actividades que son objeto de la presente contratación. Por lo tanto, deberá asumir los riesgos asociados a su tipo de actividad ordinaria que sean previsibles, así mismo, asumirá aquellos riesgos propios de su actividad empresarial y de persona natural o jurídica que tiene que cumplir con determinadas cargas y deberes frente al Estado y la sociedad. En consecuencia, solo procederán reclamaciones por hechos o circunstancias imprevisibles no asignadas al contratista en la presente distribución de riesgos de la contratación, LA PROCURADURIA no estará obligada a reconocimiento económico alguno ni a ofrecer garantía que permita eliminar, prevenir o mitigar los efectos de los riesgos asumidos por el contratista.

7.1. Riesgos que debe asumir el contratista.7.1.1. En un porcentaje del 100%:

Los efectos desfavorables de todos y cualesquiera daños, perjuicios o pérdidas de los bienes de propiedad del CONTRATISTA causados en el sitio de ejecución del contrato por terceros diferentes de la PROCURADURIA, sin perjuicio de su facultad de exigir a terceros diferentes de la PROCURADURIA la reparación o indemnización de los daños y perjuicios directos o subsecuentes cuando a ello haya lugar.

Los efectos desfavorables, derivados de las variaciones de la tasa de cambio y de la evolución de la devaluación real observada frente a la estimada inicialmente por el Contratista.

Los efectos desfavorables, de la alteración de las condiciones de financiación diferentes a los Pagos concernientes a la PROCURADURIA, como consecuencia de la variación en las variables del mercado, toda vez que es una obligación contractual del Contratista viabilizar y obtener mecanismos para complementar el esquema de financiación conjuntamente con los recursos de la PROCURADURIA para la ejecución del Contrato, para lo cual el Contratista tiene plena libertad de establecer con los Prestamistas, las estipulaciones atinentes al contrato de mutuo –o cualquier otro mecanismo de financiación- necesario para el desarrollo del Contrato, y no existirán cubrimientos o compensaciones de parte de la PROCURADURIA, como consecuencia de la variación supuesta o real entre cualquier estimación inicial de las condiciones de financiación frente a las realmente obtenidas.

Los efectos desfavorables causados por el INCUMPLIMIENTO DEL PLAZO CONTRACTUAL por circunstancias imputables al CONTRATISTA y que generen demoras en el desarrollo de las actividades objeto del contrato serán asumidos por el CONTRATISTA, salvo circunstancias excepcionales de las cuales no deba hacerse responsable que acredite ante LA PROCURADURIA y ésta acepte.

NOTA: Debe entenderse que mecanismos contenidos en el contrato, permiten mantener las condiciones económicas y financieras existentes al momento de la presentación de la Propuesta por parte del Contratista y consecuentemente, están diseñados para restablecer y mantener la ecuación de equilibrio contractual en los términos señalados en la Ley 80 de 1993.

7.1.2. Riesgos técnicos

En el presente estudio se ha establecido con claridad el alcance del contrato y la capacidad técnica y organizacional que requiere el contratista seleccionado para ejecutar satisfactoriamente el objeto del contrato.

Atendiendo la claridad de los aspectos técnicos y económicos del contrato, el contratista asumirá todos los riesgos derivados del cumplimiento de las obligaciones a su cargo.

Página 22 de 75

EL CONTRATISTA deberá asumir la totalidad de los riesgos y costos que se generen en la contratación de los ingenieros, técnicos, tecnólogos y demás personal que conformarán el equipo de trabajo que estará en la Procuraduría General de la Nación, debidamente certificados, calificados, con experiencia comprobada en mantenimiento integral a los equipos de cómputo, en atención al numeral 2.2.2.3.3 y 2.4.

EL CONTRATISTA deberá asumir la totalidad de los riesgos y costos que se generen en la capacitación y manejo de la Base de Datos de mesa de ayuda y el uso indebido de la información, en atención al numeral 2.2.2.1 y sus anexos.

EL CONTRATISTA deberá asumir la totalidad de los riesgos y costos que se generen por los daños o mal funcionamiento de los equipos o herramientas de su propiedad y que se encuentran como soporte, en virtud de ésta contratación, para la gestión de la mesa de ayuda, en atención a los numerales 2.2.2.1.2 y 2.2.7.2..

EL CONTRATISTA deberá asumir la totalidad de los riesgos y costos que se generen durante el proceso de mantenimiento correctivo o preventivo a los equipos informáticos objeto de ésta contratación, así como por la pérdida o uso indebido de la información, en atención al numeral 2.2.2.2.

EL CONTRATISTA debe responder por las fallas en el funcionamiento de los equipos e impresoras, repuestos, partes, accesorios, los cuales deben ser cambiados dentro de los tiempos de respuesta establecidos, siguientes al reporte del mal funcionamiento de éstos. Los costos que se originen por el cambio de los productos correrán por cuenta del CONTRATISTA, sin costo adicional para la Procuraduría, en atención al numeral 2.2.2.3.1.

EL CONTRATISTA deberá asumir los gastos de custodia, seguros, almacenaje y transporte de los equipos e impresoras partes, repuestos y accesorios que con objeto de esta contratación deban ser cambiados para garantizar el correcto funcionamiento de los equipos, en atención a los numerales 2.2.2.1, 2.2.7.2.

EL CONTRATISTA deberá asumir los riesgos y costos generados por todos los desplazamientos y visitas técnicas de los técnicos, en atención a los numerales 2.2.2.2.1, 2.2.2.2.2. y siguientes. EL CONTRATISTA deberá asumir los riesgos por pérdida o uso indebido de la información en los casos en que se tenga que realizar el traslado o la migración de los datos que se encuentren en los equipos, copias de seguridad, en caso de que sea necesario efectuar algún reemplazo de disco duro, de conformidad con lo establecido en el numeral 2.2.2.1.

EL CONTRATISTA deberá asumir la totalidad de los riesgos y costos que se generen del traslado de los equipos (computadores e impresoras) que durante el tiempo de garantía y a juicio de éste sean trasladados de las instalaciones de la Procuraduría a instalaciones determinadas por el contratista y viceversa.

EL CONTRATISTA deberá garantizar un stock adecuado de repuestos originales, equipos e impresoras durante el tiempo de ejecución del contrato y seis (6) meses más, contados a partir de la fecha de inicio del contrato, de tal manera que se garantice durante el lapso mencionado, el cambio ó reemplazo oportuno de los elementos que se requieran para continuar con la correcta operación de los bienes, al igual que deberá asumir la fluctuación en el valor de los repuestos durante el período de garantía en el caso de presentarse. Sin costo adicional para la Procuraduría General de la Nación.

EL CONTRATISTA deberá asumir la totalidad de los riesgos y costos que se generen por la falla o mal funcionamiento de los equipos, repuestos, partes y accesorios cambiados por soporte técnico, numeral 2.2.2.3.

EL CONTRATISTA deberá asumir la totalidad de los riesgos y costos que se generen por la pérdida de información causada por instalaciones de software ilegal o no autorizado por la Oficina de Sistemas de la Procuraduría General de la Nación, numeral 2.2.2.3.1.

EL CONTRATISTA deberá asumir la totalidad de los riesgos y costos que se generen por la falta de operabilidad de los equipos, ocasionada por la no asistencia oportuna, una vez realizado el requerimiento, numeral 2.2.3.

EL CONTRATISTA deberá asumir la totalidad de los riesgos y costos que se deriven de la construcción de redes locales (LAN) provisionales, solicitadas por la entidad, conservando las especificaciones descritas en ésta contratación y en cumplimientos de las normas establecidas., numeral 2.2.2.4.3.

7.2. Riesgos que asume la Procuraduría

A partir de la fecha de suscripción del Contrato, LA PROCURADURIA asume, los riesgos que se listan a continuación, además de aquellos que de manera expresa y clara se desprendan de otras cláusulas o estipulaciones del Contrato.

En todo caso, cuando de la ocurrencia de tales riesgos, se desprenda una obligación de pagar una suma de dinero al Contratista, se entenderá que tal suma de dinero será cancelada en los términos establecidos en las cláusulas y normas presupuestales aplicables:

Los efectos desfavorables, derivados de la existencia de daño emergente del Contratista, por la ocurrencia de hechos de Fuerza Mayor o Caso Fortuito, en los términos del Contrato y la legislación existente y de conformidad con precedentes jurisprudenciales que den certeza de adoptar decisiones jurídicas y razonables, con excepción de aquellas situaciones que se deriven de los riesgos que por disposición del numeral 3.5.1 asume el contratista.

Página 23 de 75

Los efectos desfavorables originados normas, disposiciones o directrices que adopte LA PROCURADURIA durante la ejecución del contrato y que sean aplicables al contrato, con excepción de normas tributarias o fiscales que dado su contenido general son cargas impuestas a toda persona en Colombia.

Respecto de la proporcionalidad esta podrá ser del 100% a cargo de LA PROCURADURIA o inferior según situaciones de compensación de culpas o cargas y de proporcionalidad y razonabilidad.

LOS PROPONENTES, POR ESCRITO, PODRÁN MANIFESTARSE RESPECTO AL ANÁLISIS Y ASIGNACIÓN DE RIESGOS EFECTUADOS POR LA ENTIDAD EN EL PRESENTE NUMERAL, HASTA LA FECHA LÍMITE PREVISTA EN EL CRONOGRAMA DEL PROCESO PARA LA SOLICITUD DE ACLARACIONES.

8. SUPERVISION DEL CONTRATO

La supervisión del contrato deberá ser llevada a cabo por un funcionario que tenga el perfil de ingeniero de sistemas, con conocimientos y participación en procesos de contratación asociados al objeto del presente proceso.

En cumplimiento de lo anterior y para garantizar la ejecución satisfactoria del contrato la entidad designará como interventor un funcionario de la Oficina de Sistemas, quien llevará a cabo el seguimiento y control del mismo y orientará al contratista en aquellos aspectos que éste requiera, en el marco de lo pactado, verificando que durante la ejecución del contrato se mantenga el equilibrio financiero del mismo.

9. GARANTÍA ÚNICA

El contratista se obliga a constituir a su costa y a favor de la Procuraduría una garantía única que avalará el cumplimiento de las obligaciones surgidas del contrato, la cual consistirá en una póliza expedida por una compañía de seguros legalmente autorizada para funcionar en Colombia, constituida a partir de la fecha de suscripción del contrato y que contenga los siguientes amparos.

AMPARO PORCENTAJE (%)

VALOR VIGENCIA

Cumplimiento 30% Vigencia igual a la del plazo de ejecución del contrato y seis (6) meses más, contada a partir de la fecha de firma del contrato.

Calidad del servicio 30% Seis (6) meses contados a partir de la fecha de recibido a satisfacción del servicio.

Calidad y correcto funcionamiento de los bienes

10% Vigencia igual al de la ejecución del contrato y seis (6) meses más, contada a partir de la fecha de entrega de los bienes.

Salarios y Prestaciones Laborales

5% Vigencia del tiempo de ejecución del contrato y tres años más, contada a partir de la fecha de iniciación de la ejecución del contrato.

Responsabilidad Civil extracontractual

5% Vigencia del tiempo de ejecución del contrato y seis meses más, contada a partir de la fecha de inicio de la ejecución del contrato

Página 24 de 75

10. PUBLICACIÓN.

Una vez suscrito el contrato y para su legalización EL CONTRATISTA, procederá a cancelar los derechos de publicación del mismo en el Diario Único de Contratación Pública, de acuerdo con lo establecido en el Decreto 1477 de 1995, en la cuantía determinada para el momento del pago, el cual se efectuará en las oficinas de la Imprenta Nacional o de la Corporación Bancaria que corresponda.

ING. JOSE EFRAIN RAMIREZ ING. MERCEDES SANCHEZ POZOAsesor Coordinador Grupo Soporte al Usuario

Apoyó:

Ing. JAVIER SALAZAR CEDEÑOAsesor Oficina de Sistemas

Vo.Bo. EULER JAVIER BETANCOURT PEREZJefe ( c ) Oficina de Sistemas

Carpeta: Estudios y Documentos Previos para seleccionar al contratista que preste el servicio de atención por mesa de ayuda, soporte técnico y mantenimiento integral a los activos fisicos y lógicos que posee la Procuraduría General de la Nación_2009Copia: Correo_E: [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected].

Página 25 de 75

ANEXO No. __SEDES –EQUIPOS DE LA PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

Item Departamento Municipio / Sede Dirección Teléfono Contacto cargo Total

Equipos

Total Equipos

por Depto

Equipos en Red

Total Equipos en red por

Departamento

1 Amazonas 1 Leticia Cra. 8 #11-114

098-5927669 /

098-5923934

Dra. Clemencia Gutierrez Londoño C.A 10 10 5 5

2Antioquia

2 Medellin         320 397218

264

    Sede Edificio Cosmos Cra. 56A #49A-30 094-6040294 Dr. Abel Jaramillo Cano C.A    

    Sede Edificio Lara Bonilla Calle 49 #51-52 094-6040294 Dr. Abel Jaramillo Cano C.A    

   

Sede Barrio el Poblado Calle 11B #40A-90

094-3122704 /

094-2686419

Dr. Abel Jaramillo Cano C.A   

    Sede Edificio Alpujarra Cra. 52 # 42-73 094-6040294 Dr. Abel Jaramillo Cano C.A    

  3 Andes Cra 50 #48-47

094-8414203 /

094-8414031

Dra. Consuelo Robledo de Zapata P.P

206

  4 Apartadó Calle 95 # 96A-65094-

8280660Dr. Orlando Alberto Tirado

Gonzalez P.P 8 7

  5 Bello Bello094-

4828080 Dr. Luis David Echeverry Duque PJ-I P 1  

 6 Ciudad Bolivar

calle 49 #50-64 Centro Comercial Portal Plaza

Ofic. 306

094-8412667

Luis Albeiro Barrantes - Proc. 204 Jud. Penal I / Rocio Bojacá PJ-I P  

   7 Fredonia Palacio Municipal 094-

8403031Dr. Armando Baena Cifuentes P.P 9 9

Página 26 de 75

ANEXO No. __SEDES –EQUIPOS DE LA PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

  8 Puerto Berrio Calle 6 #3-40094-

8332796Dr. Enrique de Jesús Arbelaez

Arbelaez P.P 6 6

 9 Rionegro Calle 49 #48-06 Of.

401

094-5316994 / 5313808

Dr. Juan Jairo Arango Hoyos P.P 94

  10 Santa Fe de Antioquia Casa Negra Piso 2094-

8531518 Dra. Liliana Claros Guerra P.P 10 6

  11 Segovia Palacio Municipal094-

8314315Dra. María del Socorro Campis

M. PJ-I P    

  12 Yarumal Calle 20 #20-05094-

8536041 Dr. Jhon Jaime Arredondo P.P 14 8

3 Arauca Arauca Calle 21 #18-47097-

8853303 Dra. Maritza Sequeda Tarazona C.A18

18 11 11

  14 Saravena **Calle 27 # 16-12 Of.

201097-

8821511Dr. Jorge Americo Palma

Zamudio PJ-I P  

4Atlantico 15 Barranquilla         60

60 42

 

   

Sede Edif. Camara de Comercio Calle 40 #44-39

095-3517807 /

095-3517799

Dr. Algio Fontalvo Fontalvo C.A    

    Sede Procuraduría Provincial Cra 44 #38-11 piso 6095-

3510117 Dr. Algio Fontalvo Fontalvo C.A   42

   Sede Edif. Centro Civico - Piso

5 Edif. Centro Civico095-

3404706 Dr. Algio Fontalvo Fontalvo C.A    

   Sede Edif. la Gobernación Of.

910 Edif. La Gobernación095-

3404430 Dr. Algio Fontalvo Fontalvo C.A    

 

16 Soledad Calle 18 #19-28 Local 1

095-3404706 /

300-8415055

Dr. Jose Vicente Paternina Peinado PJ-I P    

5Bolivar 17 Cartagena        

34

4527

28    Sede Procuraduría Regional

Calle de la Chichería #38-68

095-6645353 Dr. Luis Enrique Rubiano Quitian C.A    

    Sede Edificio Caja Agraria - Centro Av. Venezuela 095-        

Página 27 de 75

ANEXO No. __SEDES –EQUIPOS DE LA PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

Piso 2 barrio la Matuna 6642115 /

095-6643620

 

18 Magangué Cra 2 # calle 11 Edif. Don Elías Piso 3

095-6878357 /

095-6875260

Dr. Gregorio Alberto Maestre Cuello P.P 9

 

  19 Carmen de Bolivar Calle 23 #50-31095-

6861158 Dra. Alma Lucía Benitez Torres P.P 2 1

6Boyacá 20 Tunja

Cra 10 #21-15 Edif. Camol

098-7405555

Dr. José Alfredo Jimenez Romero C.A

49

88

29

61

  21 Chiquinquirá Cra 9 #12-20 local 310098-

7262777Dr. Miller Gregorio Cardenas

Quiroga P.P 7 7

  22 Guateque Calle 9 #7-19098-

7540415Dra. Luz Amanda Hernandez

Puerto P.P 8 7  23 Santa Rosa de Viterbo         17 11

    Sede Procuraduría Provincial Calle 7A #4-13098-

7860173 Dr. Hernando Prada Tapia P.P        Sede Palacio de Justicia Cra 5 #7-50          

  24 Sogamoso Calle 12 #10-62 Piso 3098-

7701036 Dr. Danilo Augusto Mejía Angúlo P.P 7 7

7Caldas 25 Manizalez        

45

45 27 27   

Sede Proc. Regional Edif. El Comercio

Calle 22 #22-26 Piso 11

096-8846138 Dr. Jairo Hurtado Gómez C.A  

    Sede Procuraduría ProvincialCalle 21 #21-45 Piso

18096-

8843110      

    Sede Edificio Cumanday Calle 20 #22-27096-

8848491      

  26 La Dorada Cra 2 #13-37096-

8574208Dra. Yaneth O. Gonzalez

Chacon PJ-I P  

8Caquetá 27 Florencia Cra 9 #8-51

098-4358434

Dra. Rosa Miryam Pinzon Marroquin C.A

18

18

16 16

    Sede Edif. Jorge Eliecer GaitanCra 11 calle 14

esquina098-

4357744     

Página 28 de 75

ANEXO No. __SEDES –EQUIPOS DE LA PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

9Casanare 28 Yopal Calle 7 #22-85

098-6357923 Dra. Rosalba Parada Tarache C.A 19 19 1 1

10Cauca 29 Popayán        

37

47

17

21

    Sede Procuraduría Regional Calle 3 #3-60092-

8244530Dr. José Florentino Guerrero

Castro C.A    

    Sede Coord. Administrativa Calle 4 #0-83092-

8240979        

   Sede Palacio Nacional Edif. Palacio Nacional

Of. 201-203092-

8209637     

 

  30 Santander de Quilichao Calle 4 #11-28092-

8292275Dr. Oscar Roberto Erazo

Narvaez P.P 10 4

11Cesar 31 Valledupar Calle 16 #9-30 Piso 6

095-5742367

Dr. Orlando Segundo Uhia Carrillo C.A

50

50 35 35

  32 Aguachica Cra. 16 #5 - 70

095-5658736 /

311-5007973

Dra. Stella Isabel Cubillos Rodriguez

PJ-I P  

12Chocó 33 Quibdó

Edif. Banco Popular Piso 3

094-6711690 Dra. Fanny Abadía Jaramillo C.A

2424    

  34 Itsmina Calle 22 #9-01094-

9702089 Dr. Juan Tejada Rivera PJ-I P      

13Cordoba 35 Montería        

35

35 29 29   

Sede Edificio Florisan Cra 4 #28-20 pisos 3 y 4

094-7815468 /

098-7827881

Dr. Hector Enrique Atencia Prieto C.A  

   

Sede Procuraduría Regional Cra 2 #33-40

094-7824343 /

094-7823127    

 

    Sede Procuraduría Provincial Calle 23 #7-96094-

7827243      

Página 29 de 75

ANEXO No. __SEDES –EQUIPOS DE LA PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

14Cundinamarca 36 Bogotá D.C        

1480

1541

1400

1419

    Sede Torre A Cra 5 #15-80 3520066 Ing. Efrain Ramírez Franco I.C        Edificio Manuel Mejía Cra 10 #16-82 3520066 Ing. Efrain Ramírez Franco I.C        Sede Torre B Cra 5 #15-60 3520066 Ing. Efrain Ramírez Franco I.C        Sede BCH Calle 16 #4-79 3520066 Ing. Efrain Ramírez Franco I.C    

 

37 Caqueza Personería - Cra 5 #5-18

091-8480347 /

300-2671901

Dr. Edgar Antonio Vergara Rodriguez PJ-I P 2

 

 

38 Chocontá Personería - Cra 5 #5-19

091-8561043 /

091-8562574 /

315-7802912

Dr. Edgar Corredor Quecan PJ-I P 1

 

 

39 Facatativa calle 5 #1-64

091-8425223 /

091-8422009

Dr. Gustavo Adolfo Ferreira Chaar P.P 11

7

 

40 Funza Calle 5 #14-06 Of. 303

091-8260061/

310-2216516

Dr. Fabio Elías Sabogal PJ-I P   

  41 Fusagasugá Diag. 16 #11-85091-

8722905 Dra. Gloria Liliana Perez Gaitan P.P 15 8

 

42 Girardot Palacio Municipal Piso 3

091-8335205 /

091-8328813

Dr. Fidel Humberto Pinilla Rojas P.P 133

 

43 Gachetá Palacio de Justicia Of. 302

091-8535994 /

312-4033191

Dra. Enalba Rosa Fernandez Gamboa PJ-I P 2

 

 44 La Mesa Palacio de Justicia

Piso 2091-

8970871 / Dr. Fernando Antonio Guerrero

Infante PJ-I P    

Página 30 de 75

ANEXO No. __SEDES –EQUIPOS DE LA PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

300-2006946

 

45 Pacho Calle 7 #16-44 Piso 2

091-8540114 /

091-8540302 /

311-4195094

Dra. Gloria Perez de Ortegon PJ-I P 1

 

 

46 Soacha Calle 13 #6-03 Ofic. 202 Centro Comercial

Soacha Plaza

091-3520066 /

0917218355 / 310-

2407244

Dr. Jose Leotadio Ibarra Obando PJ-I P 2

1

  47 Ubaté Cra 6 #6-34 Piso 2091-

8553485 Dra. Lucía Sanchez Triana PJ-I P 2  

  48 Zipaquirá Calle 5 #6-38 Int. 208091-

8522155 Dra. Dora Lilia Ballesteros P.P 12  

15Guanía 49 Puerto Inirida Cra 9 #14-70

098-5656129

Dra. Olga Marcela Jimenez Gonzalez P.R 7 7    

16Guajira 50 Riohacha Cra 15 #14C-80

095-7273507 Dra. Heidy Echenique Iriarte C.A 17 17 1 1

17Guaviare 51 San José de Guaviare        

11

11 1 1    Sede Procuraduría Regional Calle 9 #23-74

098-5841110 Dr. Jairo Arcila Idarraga P.R  

    Sede Proc. Judiciales Barrio El Centro098-

5840129      

18Huila 52 Neiva        

65

74

2937

    Sede Coordinación

Administrativa Cra 5A # 21-38098-

8751019 Dr. Alvaro Silva C.A      

    Sede Procuraduría Regional Calle 7 #3-67

Pisos 2,4 y 5098-

8751019       

 

    Sede Palacio de Justicia Cra 4 #6-99 098-

8710296          

  53 Garzón Calle 8 #9-47 Piso 3 098- Dr. Humberto Villareal Herrera P.P 8 8  

Página 31 de 75

ANEXO No. __SEDES –EQUIPOS DE LA PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

8330940 ( E )

 

54 Pitalito Calle 8 #4-02 Of. 302

098-8369460 /

098-8366201

Dr. Diego Falla Alvira PJ-I P 1 

 

19Magdalena 55 Santa Marta

Calle 15 #3-25 Pisos 8 y 9

095-4329300 Dr. Abel Joaquin Navarro Barros C.A

4047 23 29

  56 El BancoPalacio Municipal Piso

3095-

4292458 Dra. Isabel del Carmen Miranda P.P 7 6

20Meta 57 Villavicencio        

59

59 20 20    Sede Procuraduría Regional

Calle 38 #30A-64 Piso 12

098-6623985

Dr. Misael Antonio Suarez Garavito C.A  

    Sede Procuraduría ProvincialCalle 38 #30A-31 Piso

2-3098-

6621530      

   Sede Edif. Centro Comercial

BancarioCalle 38 Cra. 32 Piso

6098-

6620453      

  58 GranadaCalle 15 #15-71 Of.

209098-

6580849Dr. Feisar Fernando Castro

Zamora PJ-I P  

21Nariño 59 Pasto        

35

35 28

28

    Sede Procuraduría RegionalCalle 18A #25-37 Piso

5092-

7222927Dra. Yolanda del Socorro Rosero

Vallejo C.A    

    Sede Edif. Beneficencia Cra 25 #17-49 Piso 5092-

7239086        

  60 IpialesEdif. El Estudiante

Piso 6092-

7733191Dr. Hector Antonio Huertas

Chamorro P.P    

  61 Tumaco ** Cra 7 #15-74092-

7272471 Dra. Consuelo Mina Chará P.P    

22 Norte de S/der Cucuta        36

49

29

41

   

Sede Procuraduría RegionalAv. 4 #10-42 C-

Comercial Plaza (Piso 6 Judiciales., Piso 7

Prov., Piso 8

097-5829400 Dr. Armando Duarte Zambrano C.A  

 

Página 32 de 75

ANEXO No. __SEDES –EQUIPOS DE LA PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

Regional)

    Sede Palacio NacionalAvenida 3 Calle 3 Of.

317097-

5716642        

    Sede Edificio Dacatch Av. 6 #10-20097-

5731755        

    Sede Av. La Gran ColombiaAv. La Gran Colombia

3E-32097-

5753868        

  63 Ocaña Calle 12 #11-35097-

5690166Dra. Marcia Karina Carrascal

Haddad P.P 11 10

  64 PamplonaEdif. Muñoz #2 calle

Real097-

5685268 Dra. Dora Aleyda Jaimes LatorrePJ-II

P 2 2

23 Putumayo Mocoa Cra 8 #5-10098-

4296173Dr. Nelson Armando Rodriguez

G. P.R6

6

1 1

  66 Puerto Leguizamo ** Cra 2 #7-12098-

5634972Dr. Jorge Hernando Rodriguez

LopezPJ-I P  

24Quindio 67 Armenia      

  30

30 9 9

    Sede Procuraduría Regional Cra 17 #20-27 Piso 11 096-744569 Dr. Carlos Julio Sabogal García C.A  

    Sede Procuraduría Provincial Cra 16 #19-21 Piso 3096-

7443367      

    Sede Proc. Judiciales Calle 22 #16-54096-

7469753      

    Sede Proc. Judiciales Cra 14 #15-21096-

7469753      

25Risaralda 68 Pereira        

27

27 16 16    Sede Edif. Ganadero Calle 20 #6-30 Piso 5

096-3334053

Dr. Hernan de Jesús Jimenez Taborda C.A

 

    Sede Edif. Santiago LondoñoCra 7 Bis #18B-31

Piso 6096-

3354148     

26San Andres 69 San Andres

Av. La Jaiba #3-46 Piso 4

098-5124730

Dr. Juan Luis Sepulveda Bohorquez C.A 15 15 12 12

Página 33 de 75

ANEXO No. __SEDES –EQUIPOS DE LA PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

27Santander 70 Bucaramanga        

130

170

29

65

   Sede Edificio La Triada Calle 35 #19-41 Local

105-106

097-6303642

Ext. 71113

Dra. MaryEmelina Daza Mendoza C.A  

 

   Sede Procuraduría Regional Calle 35 #19-65

Pisos 5,6 y 10097-

6304148       

    Sede Procuraduría ProvincialCalle 35 #17-56 Piso

14097-

6420370        

    Sede Proc. JudicialesCalle 35 #17-56 Piso

14097-

6420815        

    Sede Palacio de JusticiaPalacio de Justicia

Piso 4097-

6303642        

  71 Barrancabermeja Cra 10 #6-15097-

62228909Dra. Georgina Hernandez

Lambrano P.P 14 14

  72 El Socorro Cra 13 #14-45097-

72796290 Dr. José Ubarles Diaz Hoyos PJ-I P 2  

  73 Malaga Calle 15 #9-17 Piso 2097-

6608355 Dra. Romualda Saumet Suarez PJ-I P 1  

  74 Velez Cra 2 #9-06 097-

7564753 Dr. Linderman Florez Hernandez P.P 9 7

  75 San Gil Cra 9 #10-65 Piso 2097-

7243412 Dr. Jorge Horacio Trujillo Rangel P.P 14 15

28Sucre 76 Sincelejo         40

40 1 1    Sede Proc.Regional-Provincial Calle 22 #16-20

095-2826426 Dra. Floribel Sánchez Moreno C.A  

    Sede Edificio Perna Cra 17 #22-48 Piso 3095-

2811436     

    Sede Proc. Judiciales Penales Calle 23 #17-24 Piso 2095-

2826013     

29Tolima 77 Ibagué        

57 81 3754

    Sede Procuraduría Regional Cra 4 #11-40 098-2616958

Dra. María Lennis Herrera Conde

C.A    

Página 34 de 75

ANEXO No. __SEDES –EQUIPOS DE LA PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

    Sede Procuraduría Provincial Cra 2 #11-89 Piso 2098-

2619722        

   Sede Edif. Banco de la

República Calle 11 #3-16 Piso 8098-

2616964        

  78 ChaparralCra 8 Calle 10

Esquina098-

2461658Dra. Gloria Elvira Aragón

Castellanos P.P 10 9

  79 EspinalCto. Comercial

Espicentro098-

2483765 Dr. José Rincon Aguirre PJ-I P    

  80 Guamo Cra 9 #9-43 098-270463Dr. William Gabriel Rapalino

Bautista PJ-I P 2 8

  81 Honda Cra 12 #12-42 Piso 5098-

2512162 Dr. Carlos Arturo Nuñez Reyes P.P 10  

  82 LibanoCto. Comercial los

Cedros098-

2564813Dr. Raul Humberto Trujillo

Hernandez PJ-I P 1  

  83 Melgar Calle 6 #24-02098-

2456487Dra. Libia del Socorro Ortiz

Lemos PJ-I P 1  

30Valle 84 Cali         94 138

6976

    Sede Procuraduría Regional Cra 9 #8-56092-

8818547Dr. Heifer de Jesús Sanchez

Rendon C.A    

    Sede Edif. Banco de ColombiaCalle 11 #5-54 Pisos

3,4,7 092-

8841516          85 Buga         19  

    Sede Procuraduría Provincial Cra 16 #6-51092-

2282081Dra. Martha Chavez

Gardeazabal P.P    

    Sede Procuradores Judiciales Calle 5 #10-57092-

2277522        

  86 Buenaventura Cra 3 # 2-13092-

2424005 Dr. Julio Cesar Medina Morillo P.P 9 1

  87 Cartago Calle 12 #3-91092-

2110003 Dra. María Helena Ceballos Avivi P.P 9 4

  88 PalmiraCalle 31 Cra 30 Ofic.

601092-

2725612Dr. Carlos Alberto Jaramillo

Escobar PJ-I P 2 2

  89 RoldanilloCto. Comercial

Grajales092-

2298703 Dr. Eduardo Rojas Moreno PJ-I P 1    90 Sevilla Calle Real #48-43 092-

2196706Dr. Jair Lozano Sanchez PJ-I P 1  

Página 35 de 75

ANEXO No. __SEDES –EQUIPOS DE LA PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

  91 Tulúa Cra 25 #26-63 Piso 2092-

2259143 Dr. Allison Saavedra PavajeauPJ-II

P 3  

31Vaupes 92 Mitú Cra 14 #12-04

098-5642126

Dr. Henry Orlando Watson Briceño P.R 17 17    

32Vichada 93 Puerto carreño         10

10   

    Sede Procuraduría Regional Calle 18 #3-09098-

5654355Dra. Olga Marcela Jimenez

Gonzalez P.R      

    Sede Proc. Judiciales Cra 7 #15-27 Piso 2098-

5654181          

TOTAL DE EQUIPOS   3230      Totales: Convenciones TOTAL EQUIPOS EN RED       2350 2350

32 DeparatamentosC.A = Coordinador Administrativo TOTAL BOGOTA   1480

93 Municipios P.R = Procurador Regional TOTAL TERRITORIAL   1750135 Sedes P.P = Procurador Provincial

 PJ-I P = Procurador Judicial I Penal

   PJ-II P = Procurador Judicial II Penal

Página 36 de 75

PROCURADURIA GENERAL DE LA NACIONANEXO No. _ CONTRATACION INFORMATICA (REGISTRO DE EQUIPOS)

Contrato Contratista Tipo Equipos

adquiridos

Marca/Modelo

Procesador

Velocidad

Capacidad RAM

Capac_ Disc

o Dur

o

Equ. En uso

Eq.en

Bogotá

Eq. en el nivel Territor

ial

Fecha de finalización de

la garantía GARANTIA

100/1997

COLSISTEMAS

COMPUTADOR_PERSONAL

250 PACKARD BELL

PENTIUM MMX

200 MHZ

32 MB

3.2 GB 184 34 150 2000-07-30 FINALIZADA

016/1999OLIVETTI DE COLOMBIA

COMPUTADOR_PERSONAL

74 OLIVETTI M 6000 DT-530

PENTIUM II

300 MHZ

64 MB

6,4 GB 64 64 0 2000-06-12 FINALIZADA

070/1999TECNOSUMINISTROS LTDA

COMPUTADOR_PERSONAL

31HEWLETT PACKARD BRIO

INTEL CELERON

466 MHZ

64 MB

8.4 GB 10 10 0 2000-12-30 FINALIZADA

024/2000IBM DE COLOMBIA

COMPUTADOR_PERSONAL

90IBM NETVISTA 6269

PENTIUM III

800 MHZ

64 MB

20 GB 79 57 22 2003-06-30 FINALIZADA

018/2001

SINGETEL

COMPUTADOR_PERSONAL

126ACER VERITON 5200

PENTIUM IV

1.5 GHZ

256 MB

40 GB 126 76 50 2004-10-23 FINALIZADA

032/2001

CODINSYS

COMPUTADOR_PERSONAL

24 QBEX ATLAS 9200

PENTIUM IV

1.6 GHZ

256 MB

40 GB 24 24 0 2004-11-28 FINALIZADA

053/2001

CODINSYS

COMPUTADOR_PERSONAL

30 QBEX ATLAS 9200

PENTIUM IV

1.6 GHZ

256 MB

40 GB 30 30 0 2004-12-28 FINALIZADA

048/2001 VENTAS Y SISTEMAS LTDA.

COMPUTADOR_PORT

4COMPAQ 1711 LA TIPO

PENTIUM III

1,0 MHZ

256 MB

20 GB 4 4 0 2005-01-16 FINALIZADA

Página 37 de 75

PROCURADURIA GENERAL DE LA NACIONANEXO No. _ CONTRATACION INFORMATICA (REGISTRO DE EQUIPOS)

Contrato Contratista Tipo Equipos

adquiridos

Marca/Modelo

Procesador

Velocidad

Capacidad RAM

Capac_ Disc

o Dur

o

Equ. En uso

Eq.en

Bogotá

Eq. en el nivel Territor

ial

Fecha de finalización de

la garantía GARANTIA

ATIL PORTATIL028/2002 OLIVETTI

COLOMBIA S.A.

COMPUTADOR_PERSONAL

257DELL OPTIPLEX GX260-270

PENTIUM IV

2,0 GHZ

256 MB

40 GB 257 42 215 2005-11-22 FINALIZADA

048/2002SOFTWARE Y ALGORITMOS

COMPUTADOR_PERSONAL

48 COMPAQ EVO D310V

PENTIUM IV

1.5 GHZ

256 MB

40 GB 48 18 30 2005-12-30 FINALIZADA

050/2002SOFTWARE Y ALGORITMOS

COMPUTADOR_PORTATIL

28HP EVO N 1020V TIPO PORTATIL

PENTIUM IV 2.4 256 40 28 10 18 2005-12-30 FINALIZADA

038/2003 INFORMATICA DATAPOINT DE COLOMBIA LTDA

COMPUTADOR_PERSONAL

363HP COMPAQ EVO D530 CMT

PENTIUM IV

2.4 GHZ

256 MB

40 GB 363 150 213 2007-02-09 FINALIZADA

038/2003 INFORMATICA DATAPOINT DE COLOMBIA LTDA

ESTACION DE TRABAJO

4HP WORKSTATION XW6000

INTEL XEON

2.8 GHZ 1 GB

76 GB (2X36)

4 4 0 2007-02-09 FINALIZADA

066/2003SISTETRONICS

COMPUTADOR_PERSONAL

53DELL OPTIPLEX GX-270

PENTIUM IV

1.8 GHZ

256 MB

40 GB 53 3 50 2007-02-26 FINALIZADA

054/2004 AJC IT SOLUCIONES INFORMATICAS

COMPUTADOR_PERSONAL

684HP COMPAQ DC 7100 CMT

PENTIUM IV

2.8 GHZ

512 MB

80 GB 684 446 238 2008-05-26 FINALIZADA

067/2005 AJC IT SOLUCIONES

COMPUTADOR 800 HP

COMPAQ PENTIUM IV

3,0 MHZ

512 MB

80 GB 800 300 500 2008-12-09 FINALIZADA

Página 38 de 75

PROCURADURIA GENERAL DE LA NACIONANEXO No. _ CONTRATACION INFORMATICA (REGISTRO DE EQUIPOS)

Contrato Contratista Tipo Equipos

adquiridos

Marca/Modelo

Procesador

Velocidad

Capacidad RAM

Capac_ Disc

o Dur

o

Equ. En uso

Eq.en

Bogotá

Eq. en el nivel Territor

ial

Fecha de finalización de

la garantía GARANTIA

INFORMATICAS

_PERSONAL

DC 7100 CMT

067/2005 AJC IT SOLUCIONES INFORMATICAS

COMPUTADOR_PORTATIL

75HP NX 6120 TIPO PORTATIL

INTEL PENTIUM M730

1,6 GHZ

512 MB

40 GB 75 25 50 2008-12-09 FINALIZADA

111/2006

AJC IT SOLUCIONES

COMPUTADOR_PERSONAL

14DELL OPTIPLEX 745 SFF

INTEL CORE 2 DUO

2.8 GHZ

512 MB

160 GB 14 14 0 2009-12-29 VIGENTE

111/2006

AJC IT SOLUCIONES

COMPUTADOR_PORTATIL

1DELL LATITUDE D820 TIPO PORTATIL

INTEL CORE 2 DUO

2.8 GHZ

512 MB

160 GB 1 1 0 2009-12-29 VIGENTE

33-036/2006 AJC IT SOLUCIONES

COMPUTADOR_PORTATIL

3HP NX 6320 TIPO PORTATIL

INTEL CORE 2 DUO T2300

1,6 GHZ

1,0 GB

80 GB 3 3 0 2009-01-01 VIGENTE

053/2007INFORMATICA DATAPOINT DE COLOMBIA LTDA

COMPUTADOR_PERSONAL

125HP COMPAQ DC 7700 CMT

INTEL CORE 2 DUO

1.86 GHZ

1.0 GB

80 GB 125 25 100 2010-08-01 VIGENTE

Página 39 de 75

PROCURADURIA GENERAL DE LA NACIONANEXO No. _ CONTRATACION INFORMATICA (REGISTRO DE EQUIPOS)

Contrato Contratista Tipo Equipos

adquiridos

Marca/Modelo

Procesador

Velocidad

Capacidad RAM

Capac_ Disc

o Dur

o

Equ. En uso

Eq.en

Bogotá

Eq. en el nivel Territor

ial

Fecha de finalización de

la garantía GARANTIA

CONVENIO DE COMODATO DDR-028-2007 OIM JUSTICIA Y PAZ (MINISTERIO PUBLICO)

MICROHOME

COMPUTADOR_PERSONAL

15HP COMPAQ DC 5700 CMT

INTEL PENTIUM D DUAL

2,88 GHZ

512 MB

80 GB 15 2 13 2010-06-25 VIGENTE

CONVENIO DE COMODATO DDR-028 2007 OIM JUSTICIA Y PAZ (MINISTERIO PUBLICO)

MICROHOME

COMPUTADOR_PERSONAL

5 HP NX 6320INTEL CORE 2 DUO

1,83 MHZ

1,0 GB

100 GB 5 2 3 2008-06-25 FINALIZADA

CONVENIO MINHACIENDA-PNUD 1991292 DE 2001 (DIVISION FINANACIERA-SIIF)

MINHACIENDA

COMPUTADOR_PERSONAL

4 DELL PENTIUM III

800 MHZ

128 MB

10 GB 4 4 0 N/A  FINALIZADA

CONVENIO DONACION MSD-USAID-PGN PROYECTO SIRI OS/BOG-441/2002 (SIRI)

CASALS &ASOCIADOS INC/CONTROLES EMPRESARIALES

COMPUTADOR_PERSONAL

40 COMPAQ EVO D300

PENTIUM IV

1,5 GHZ

128 MB

40 GB 40 40 0 2005-02-28 FINALIZADA

Página 40 de 75

PROCURADURIA GENERAL DE LA NACIONANEXO No. _ CONTRATACION INFORMATICA (REGISTRO DE EQUIPOS)

Contrato Contratista Tipo Equipos

adquiridos

Marca/Modelo

Procesador

Velocidad

Capacidad RAM

Capac_ Disc

o Dur

o

Equ. En uso

Eq.en

Bogotá

Eq. en el nivel Territor

ial

Fecha de finalización de

la garantía GARANTIA

MSD-USAID DHPGN218/2003(514-c-00-01-00102-00) (DERECHOS HUMANOS) AJC IT

SOLUCIONES

COMPUTADOR_PERSONAL

50 COMPAQ EVO D51S

PENTIUM IV

1.8 GHZ

256 MB

40 GB 50 19 31 2006-11-19 FINALIZADA

CONVENIO DONACION MSD-DH 2003 (SEPREDH)

PC MICROS

COMPUTADOR_PERSONAL

58 COMPAQ PENTIUM IV

1.5 GHZ

256 MB

40 GB 58 8 50 2006-12-28 FINALIZADA

MSD-USAID COVENIO 514C-00-01-00102-00 2005 (ASUNTOS INTERNACIONALES)

AJC IT SOLUCIONES INFORMÁTICAS

COMPUTADOR_PERSONAL

23HP COMPAQ DC 7100 SFF

PENTIUM IV

2.8 GHZ

512 MB

80 GB 23 23 0 2008-08-01 FINALIZADA

MSD-USAID COVENIO 514C-00-01-00102-00 2005 (ASUNTOS INTERNACIONALES)

AJC IT SOLUCIONES INFORMÁTICAS

COMPUTADOR_PORTATIL

2HP NX 6120 TIPO PORTATIL

PENTIUM IV

1.6 GHZ

512 MB

60 GB 2 2 0 2008-08-01 FINALIZADA

CONVENIO OIM-PGN ID-CO-O109 2005 ( MENOR Y FAMILIA) MICROHOME

COMPUTADOR_PERSONAL

25HP COMPAQ DX 2000 M

PENTIUM IV

2.8 GHZ

512 MB

80 GB 25 9 16 2008-08-10 FINALIZADA

Página 41 de 75

PROCURADURIA GENERAL DE LA NACIONANEXO No. _ CONTRATACION INFORMATICA (REGISTRO DE EQUIPOS)

Contrato Contratista Tipo Equipos

adquiridos

Marca/Modelo

Procesador

Velocidad

Capacidad RAM

Capac_ Disc

o Dur

o

Equ. En uso

Eq.en

Bogotá

Eq. en el nivel Territor

ial

Fecha de finalización de

la garantía GARANTIA

CONVENIO DE DONACION CICR 2006 UAO(ATENCION AL DESPLAZAMIENTO FORZADO)

CONTROLES EMPRESARIALES

COMPUTADOR_PERSONAL

12 COMPAQ EVO DX 220

PENTIUM IV

3,2 GHZ

512 MB

80 GB 12 12 0 2009-09-29 VIGENTE

CONVENIO DONACION ACNUR-OPCION LEGAL 2006 (ATENCION DESPLAZAMIENTO FORZADO)

C&C STAR TECHNOLOGY LTDA.

COMPUTADOR_PERSONAL

7 HP DX 2200 PENTIUM IV

2,8 GHZ

256 MB

80 GB 7 7 0 2009-11-10 VIGENTE

CONVENIO DONACION ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DH (OACNUDH)-PGN 2006 (PROC. DEL. PREVENCION EN MATERIA DE DH Y ASUNTOS ETNICOS)

AQSERV

COMPUTADOR_PERSONAL

1DELL OPTIPLEX GX270

PENTIUM IV

2,8 GHZ

512 MB

80 GB 1 1 0 2009-12-29 VIGENTE

Página 42 de 75

PROCURADURIA GENERAL DE LA NACIONANEXO No. _ CONTRATACION INFORMATICA (REGISTRO DE EQUIPOS)

Contrato Contratista Tipo Equipos

adquiridos

Marca/Modelo

Procesador

Velocidad

Capacidad RAM

Capac_ Disc

o Dur

o

Equ. En uso

Eq.en

Bogotá

Eq. en el nivel Territor

ial

Fecha de finalización de

la garantía GARANTIA

CONVENIO DONACION ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DH (OACNUDH)-PGN 2006 (PROC. DEL. PREVENCION EN MATERIA DE DH Y ASUNTOS ETNICOS)

AQSERV

COMPUTADOR_PORTATIL

1DELL LATITUD D60 TIPO PORTATIL

PENTIUM IV

2,8 GHZ

512 MB

80 GB 1 1 0 2009-12-29 VIGENTE

CONVENIO DONACION ACNUR-OPCION LEGAL 2006 (ATENCION DESPLAZAMIENTO FORZADO)

MICROHOME

COMPUTADOR_PERSONAL

3 HP DC 7600 CMT

PENTIUM IV

2,8 GHZ

512 MB

80 GB 3 3 0 2009-12-29 VIGENTE

CONVENIO DONACION OIM-PGN ID-CO-0109 2006 (ATENCION DESPLAZAMIENTO FORZADO)

MICROHOME

COMPUTADOR_PERSONAL

3HP COMPAQ DX 2000

PENTIUM IV

3.0 GHZ

256 MB

80 GB 3 2 1 2009-03-08 VIGENTE

CONVENIO DONACION EMBAJADA CHINA-PGN 2007 EMBAJADA DE

CHINA

COMPUTADOR_PORTATIL

3LENOVO E680 TIPO PORTATIL

Intel Core 2 Duo

1,66 GHZ

512 MB

60 GB 3 3 0 N/A FINALIZADA

Página 43 de 75

PROCURADURIA GENERAL DE LA NACIONANEXO No. _ CONTRATACION INFORMATICA (REGISTRO DE EQUIPOS)

Contrato Contratista Tipo Equipos

adquiridos

Marca/Modelo

Procesador

Velocidad

Capacidad RAM

Capac_ Disc

o Dur

o

Equ. En uso

Eq.en

Bogotá

Eq. en el nivel Territor

ial

Fecha de finalización de

la garantía GARANTIA

CONVENIO DONACION MSD USAID-PGN 514-C-00-06-00304-00, CTO. 3.5-113-2007-B DE 30-10-2008 PC MICROS

COMPUTADOR_PERSONAL

2 HP DC 7700C

DUAL CORE 2

2.3 MHZ

1 GB DDR II

160 GB 2 2 0 2011-10-30 VIGENTE

3230 1480 1750

Página 44 de 75

            

COLOMBIA TELECOMUNICACIONES

S.A. ESP. 

Dependencia Dirección Ciudad

ENLA

CES

EXI

STEN

TES

A

INST

ALA

R E

N 2

008

CA

NA

LES

NU

EVO

S A

IN

STA

LAR

200

8-20

09-2

010

BW

a c

ontr

atar

Kbp

s.

IP_L

AN

Más

cara

LA

N

Gat

eway

_LA

N (R

OU

TER

)

BW ofertado Kbps.

Med

io(s

atel

ital,

cobr

e, fi

bra,

ra

dio)

Sate

lital

(1/0

)

Con

exió

n di

rect

a al

bac

kbon

e M

PLS

(1/0

)

Exis

te s

witc

h? (S

/N)

                           PROCURADURÍA REGIONAL DE AMAZONAS                      

Procurador Regional

Cra. 8 No. 11-114

LETICIA 1   384 192.168.220.XX 255.255.255.0 192.168.220.1 768 satelital 1 0 S

PROCURADURÍA REGIONAL DE ANTIOQUIA                      Procuraduría Provincial de Andes

Cra. 50 No 48-47 ANDES 1   256 192.168.203.XX 255.255.255.0 192.168.203.1 256 cobre   0 S

Procuraduría Provincial de Apartadó

Cl. 95 No. 96 A 65 B. Fundadores

APARTADÓ 1   256 192.168.204.XX 255.255.255.0 192.168.204.1 256 cobre   0 S

Procuraduría 197 Judicial I Penal

Diag. 50 A No. 42-95 BELLO 1   128 192.168.205.XX 255.255.255.0 192.168.205.1 128 fibra   1  

Página 45 de 75

            

COLOMBIA TELECOMUNICACIONES

S.A. ESP. 

Dependencia Dirección Ciudad

ENLA

CES

EXI

STEN

TES

A

INST

ALA

R E

N 2

008

CA

NA

LES

NU

EVO

S A

IN

STA

LAR

200

8-20

09-2

010

BW

a c

ontr

atar

Kbp

s.

IP_L

AN

Más

cara

LA

N

Gat

eway

_LA

N (R

OU

TER

)

BW ofertado Kbps.

Med

io(s

atel

ital,

cobr

e, fi

bra,

ra

dio)

Sate

lital

(1/0

)

Con

exió

n di

rect

a al

bac

kbon

e M

PLS

(1/0

)

Exis

te s

witc

h? (S

/N)

Procuraduría 204 Judicial I Penal

Cl. 49 No. 50-64 Edif. Portal Plaza P. 3

BOLIVAR (Antioquia) 1   128 192.168.206.XX 255.255.255.0 192.168.206.1 128 cobre   0  

Procuraduría Provincial de Fredonia

Palacio Municipal (Ed. Café 2.p Plaza ppal)

FREDONIA 1   128 192.168.208.XX 255.255.255.0 192.168.208.1 128 cobre   0 S

Procurador Regional

Cra. 56 A No. 49 A-30 . Edif. Cosmos MEDELLÍN 1   1.280 192.168.200.XX 255.255.255.0 192.168.200.1 1536 fibra   1 S

Procuraduría Regional – CAP

Centro Administrativo –La Alpujarra

MEDELLÍN   1 128 192.168.215.XX 255.255.255.0 192.168.215.1 128 fibra   1 S

Procuraduría 1 Judicial II Agraria

Cl. 11 B No. 40A-90 Barrio el Poblado

MEDELLÍN 1   448 192.168.201.XX 255.255.255.0 192.168.201.1 512 fibra   1 S

Página 46 de 75

            

COLOMBIA TELECOMUNICACIONES

S.A. ESP. 

Dependencia Dirección Ciudad

ENLA

CES

EXI

STEN

TES

A

INST

ALA

R E

N 2

008

CA

NA

LES

NU

EVO

S A

IN

STA

LAR

200

8-20

09-2

010

BW

a c

ontr

atar

Kbp

s.

IP_L

AN

Más

cara

LA

N

Gat

eway

_LA

N (R

OU

TER

)

BW ofertado Kbps.

Med

io(s

atel

ital,

cobr

e, fi

bra,

ra

dio)

Sate

lital

(1/0

)

Con

exió

n di

rect

a al

bac

kbon

e M

PLS

(1/0

)

Exis

te s

witc

h? (S

/N)

Procuraduría 30 Judicial Administrativa

Cl. 49 No. 51-52. Edif. Lara Bonilla P. 6 MEDELLÍN 1   640 192.168.202.XX 255.255.255.0 192.168.202.1 768 fibra   1 S

Procuradurías Judiciales

Palacio de Justicia MEDELLÍN 1   128 192.168.214.XX 255.255.255.0 192.168.214.1 128 fibra   1 S

Procuraduría Provincial de Puerto Berrío

Cl. 6 N° 3-40 PUERTO BERRÍO 1   256 192.168.209.XX 255.255.255.0 192.168.209.1 256 cobre   0  

Procuraduría Provincial de Rionegro

Cl. 49 No 48 - 06 P4 RIONEGRO 1   128 192.168.210.XX 255.255.255.0 192.168.210.1 128 cobre   0 S

Procuraduría Provincial de Santafé de >Antioquia

Cra. 11 Nro. 10-29 SANTAFÉ DE

ANTIOQUIA 1   128 192.168.211.XX 255.255.255.0 192.168.211.1 128 cobre   0 S

Procuraduría 199 Judicial I Penal

Palacio Municipal SEGOVIA 1   128 192.168.212.XX 255.255.255.0 192.168.212.1 128 fibra   1  

Página 47 de 75

            

COLOMBIA TELECOMUNICACIONES

S.A. ESP. 

Dependencia Dirección Ciudad

ENLA

CES

EXI

STEN

TES

A

INST

ALA

R E

N 2

008

CA

NA

LES

NU

EVO

S A

IN

STA

LAR

200

8-20

09-2

010

BW

a c

ontr

atar

Kbp

s.

IP_L

AN

Más

cara

LA

N

Gat

eway

_LA

N (R

OU

TER

)

BW ofertado Kbps.

Med

io(s

atel

ital,

cobr

e, fi

bra,

ra

dio)

Sate

lital

(1/0

)

Con

exió

n di

rect

a al

bac

kbon

e M

PLS

(1/0

)

Exis

te s

witc

h? (S

/N)

Procuraduría Provincial de Yarumal

Calle 20 No 20-05. Palacio Municipal p. 3

YARUMAL 1   128 192.168.213.XX 255.255.255.0 192.168.213.1 128 cobre   1  

PROCURADURÍA REGIONAL DE ARAUCA                      Procurador Regional

Cl. 21 No. 18-47 ARAUCA 1   448 192.168.221.XX 255.255.255.0 192.168.221.1 512 cobre   1 S

Procuraduria 206 Judicial I Penal

Calle 27 No. 16-12 Of. 201.

SARAVENA   1 128 192.168.222.XX 255.255.255.0 192.168.222.1 128 cobre   1  

PROCURADURIA REGIONAL DEL ATLANTICO                      Procurador Provincial

Cra. 44 No. 38-11 P. 17, P6, Banco Popular.

BARRANQUILLA 1   512 192.168.71.XX 255.255.255.0 192.168.71.1 512 cobre   1 S

Procuradurías Judiciales II

Edificio Centro Cívico Of. 910

BARRANQUILLA 1   384 192.168.70.XX 255.255.255.0 192.168.70.1 512 cobre   1 S

Página 48 de 75

            

COLOMBIA TELECOMUNICACIONES

S.A. ESP. 

Dependencia Dirección Ciudad

ENLA

CES

EXI

STEN

TES

A

INST

ALA

R E

N 2

008

CA

NA

LES

NU

EVO

S A

IN

STA

LAR

200

8-20

09-2

010

BW

a c

ontr

atar

Kbp

s.

IP_L

AN

Más

cara

LA

N

Gat

eway

_LA

N (R

OU

TER

)

BW ofertado Kbps.

Med

io(s

atel

ital,

cobr

e, fi

bra,

ra

dio)

Sate

lital

(1/0

)

Con

exió

n di

rect

a al

bac

kbon

e M

PLS

(1/0

)

Exis

te s

witc

h? (S

/N)

Procuraduria Regional

Calle 40 No. 44-39 P1-2 Ed. Cámara de Comercio

BARRANQUILLA 1   960 192.168.72.XX 255.255.255.0 192.168.72.1 1024 cobre   1 S

Procuraduría 14 judicial II Administrativa

Edificio Gobernación Piso 9, Calle 40 entre Cras. 45 y 46.

BARRANQUILLA   1 128 192.168.74.XX 255.255.255.0 192.168.74.1 128 cobre   1  

Procuraduría Judicial 209

Calle 18 No. 19-28 Local No. 1

SOLEDAD   1 128 192.168.73.XX 255.255.255.0 192.168.73.1 128 cobre   1  

PROCURADURIA REGIONAL DE BOLIVAR                      Procuraduría Provincial de C. de Bolivar

Cl. 23 No. 50-31 CARMEN DE

BOLIVAR 1   128 192.168.63.XX 255.255.255.0 192.168.63.1 128 cobre   1  

Procurador Regional

Centro, Cl. de la Chichería No. 38-68 CARTAGENA 1   384 192.168.61.XX 255.255.255.0 192.168.61.1 512 cobre   1 S

Página 49 de 75

            

COLOMBIA TELECOMUNICACIONES

S.A. ESP. 

Dependencia Dirección Ciudad

ENLA

CES

EXI

STEN

TES

A

INST

ALA

R E

N 2

008

CA

NA

LES

NU

EVO

S A

IN

STA

LAR

200

8-20

09-2

010

BW

a c

ontr

atar

Kbp

s.

IP_L

AN

Más

cara

LA

N

Gat

eway

_LA

N (R

OU

TER

)

BW ofertado Kbps.

Med

io(s

atel

ital,

cobr

e, fi

bra,

ra

dio)

Sate

lital

(1/0

)

Con

exió

n di

rect

a al

bac

kbon

e M

PLS

(1/0

)

Exis

te s

witc

h? (S

/N)

Procuraduría Provincial de Cartagena y Proc. 3 Jud. Agraria

Av. Venezuela Ed. Caja Agraria P.2, Sector La matuna.

CARTAGENA 1   384 192.168.60.XX 255.255.255.0 192.168.60.1 512 cobre   1 S

Procuraduría Provincial de Magangué

Cra. 2 No Cl. 11 Edif Don Elías P. 3

MAGANGUÉ 1   128 192.168.64.XX 255.255.255.0 192.168.64.1 128 cobre   1 S

PROCURADURIA REGIONAL DE BOYACA                      Procuraduría Provincial de Chiquinquirá

Cra. 9a. N° 12-20 Local 310

CHIQUINQUIRÁ 1   128 192.168.51.XX 255.255.255.0 192.168.51.1 128 cobre   1 S

Procuraduría Provincial de Guateque

Cl. 9a N° 7-19 GUATEQUE 1   128 192.168.52.XX 255.255.255.0 192.168.52.1 128 cobre   0 S

Procuraduría 214 Judicial I Penal

Cra. 2 No. 30-32 PUERTO BOYACÁ   1 128 192.168.54.XX 255.255.255.0 192.168.54.1 128 cobre   1  

Procuraduría Provincial de

Cl. 7a N° 4-13 SANTA ROSA DE VITERBO 1   128 192.168.55.XX 255.255.255.0 192.168.55.1 128 cobre   1 S

Página 50 de 75

            

COLOMBIA TELECOMUNICACIONES

S.A. ESP. 

Dependencia Dirección Ciudad

ENLA

CES

EXI

STEN

TES

A

INST

ALA

R E

N 2

008

CA

NA

LES

NU

EVO

S A

IN

STA

LAR

200

8-20

09-2

010

BW

a c

ontr

atar

Kbp

s.

IP_L

AN

Más

cara

LA

N

Gat

eway

_LA

N (R

OU

TER

)

BW ofertado Kbps.

Med

io(s

atel

ital,

cobr

e, fi

bra,

ra

dio)

Sate

lital

(1/0

)

Con

exió

n di

rect

a al

bac

kbon

e M

PLS

(1/0

)

Exis

te s

witc

h? (S

/N)

Santa Rosa de ViterboProcuraduria Judicial

Cra. 5 Nro. 7-50

SANTA ROSA DE VITERBO 1   128 192.168.56.XX 255.255.255.0 192.168.56.1 128 cobre   1 S

Procuraduría Provincial de Sogamoso

Cl. 12 N° 10- 62 P. 3 SOGAMOSO 1   128 192.168.57.XX 255.255.255.0 192.168.57.1 128 cobre   1 S

Procurador Regional

Cra. 10 No. 21-15 P. 2 Edif. Camol TUNJA 1   704 192.168.50.XX 255.255.255.0 192.168.50.1 768 cobre   1 S

PROCURADURIA REGIONAL DE CALDAS                      Procuraduría 255 Judicial I Penal

Cra. 2 No 13-37 LA DORADA   1 128 192.168.83.XX 255.255.255.0 192.168.83.1 128 cobre   1  

Página 51 de 75

            

COLOMBIA TELECOMUNICACIONES

S.A. ESP. 

Dependencia Dirección Ciudad

ENLA

CES

EXI

STEN

TES

A

INST

ALA

R E

N 2

008

CA

NA

LES

NU

EVO

S A

IN

STA

LAR

200

8-20

09-2

010

BW

a c

ontr

atar

Kbp

s.

IP_L

AN

Más

cara

LA

N

Gat

eway

_LA

N (R

OU

TER

)

BW ofertado Kbps.

Med

io(s

atel

ital,

cobr

e, fi

bra,

ra

dio)

Sate

lital

(1/0

)

Con

exió

n di

rect

a al

bac

kbon

e M

PLS

(1/0

)

Exis

te s

witc

h? (S

/N)

Procurador Regional y Procuraduría 28 Judicial Administrativa

Cl. 22 No 22-26, Edif. del Comercio P.11 y P2

MANIZALES 1   512 192.168.80.XX 255.255.255.0 192.168.80.1 512 fibra   1 S

Procuraduría Provincial de Manizales

Calle 21 No. 21-45, Piso 18, Edif. Banco de Caldas

MANIZALES 1   128 192.168.82.XX 255.255.255.0 192.168.82.1 128 cobre   1 S

PROCURADURIA REGIONAL DE CAQUETA                      Procuraduría 343 Judicial I Penal

Cl. 5 Cra. 8 INCORA

BELÉN DE LOS ANDAQUIES   1 128 192.168.226.XX 255.255.255.0 192.168.226.1 128 cobre   1  

Procurador Regional

Cra. 9 No. 8-51 FLORENCIA 1   320 192.168.225.XX 255.255.255.0 192.168.225.1 512 cobre   1 S

PROCURADURIA REGIONAL DEL CASANARE                      

Página 52 de 75

            

COLOMBIA TELECOMUNICACIONES

S.A. ESP. 

Dependencia Dirección Ciudad

ENLA

CES

EXI

STEN

TES

A

INST

ALA

R E

N 2

008

CA

NA

LES

NU

EVO

S A

IN

STA

LAR

200

8-20

09-2

010

BW

a c

ontr

atar

Kbp

s.

IP_L

AN

Más

cara

LA

N

Gat

eway

_LA

N (R

OU

TER

)

BW ofertado Kbps.

Med

io(s

atel

ital,

cobr

e, fi

bra,

ra

dio)

Sate

lital

(1/0

)

Con

exió

n di

rect

a al

bac

kbon

e M

PLS

(1/0

)

Exis

te s

witc

h? (S

/N)

Procurador Regional

Cl. 7 No. 22-85 YOPAL 1   192 192.168.195.XX 255.255.255.0 192.168.195.1 256 cobre   1 S

Procuraduría 53 Judicial II Administrativa

Cl. 7 No. 23-63 YOPAL   1 128 192.168.196.XX 255.255.255.0 192.168.196.1 128 cobre   1  

PROCURADURIA REGIONAL DEL CAUCA                      Procuraduría 225 Judicial I Penal

Cra.7a Cl.s.5 y 6. Esq. El Bordo

PATÍA   1 128 192.168.93.XX 255.255.255.0 192.168.93.1 128 cobre   1  

Procuraduría 153 Judicial II Penal

Palacio Nacional Of. 201-203

POPAYÁN 1   128 192.168.90.XX 255.255.255.0 192.168.90.1 128 fibra   1 S

Procurador Regional

Cl. 3a No. 3-60 POPAYÁN 1   384 192.168.91.XX 255.255.255.0 192.168.91.1 512 cobre   1 S

Procuraduría Provincial de Popayán

Cl. 4 No. 0-83POPAYAN 1   128 192.168.92.XX 255.255.255.0 192.168.92.1 128 fibra   1 S

Proc. Provincial de Sder.de Quilichao

Cra. 8 Nro. 4-33, Avenida del Rio.

SANTANDER DE QUILICHAO 1   128 192.168.94.XX 255.255.255.0 192.168.94.1 128 cobre   1 S

PROCURADURIA REGIONAL DEL CESAR                      

Página 53 de 75

            

COLOMBIA TELECOMUNICACIONES

S.A. ESP. 

Dependencia Dirección Ciudad

ENLA

CES

EXI

STEN

TES

A

INST

ALA

R E

N 2

008

CA

NA

LES

NU

EVO

S A

IN

STA

LAR

200

8-20

09-2

010

BW

a c

ontr

atar

Kbp

s.

IP_L

AN

Más

cara

LA

N

Gat

eway

_LA

N (R

OU

TER

)

BW ofertado Kbps.

Med

io(s

atel

ital,

cobr

e, fi

bra,

ra

dio)

Sate

lital

(1/0

)

Con

exió

n di

rect

a al

bac

kbon

e M

PLS

(1/0

)

Exis

te s

witc

h? (S

/N)

Procuraduría 269 Judicial I Penal

Cra. 16 No. 5-76 AGUACHICA   1 128 192.168.98.XX 255.255.255.0 192.168.98.1 128 cobre   1  

Procuraduría 228 Judicial I Penal

Edificio de la Alcaldia (Personería Municipal)

CHIRIGUANÁ   1 128 192.168.97.XX 255.255.255.0 192.168.97.1 128 cobre   0  

Procurador Regional y Judicial

Cl. 16 No 9-44 Edif. Caja Agraria P5, P6

VALLEDUPAR 1   960 192.168.95.XX 255.255.255.0 192.168.95.1 1024 cobre   1 S

PROCURADURIA REGIONAL DEL CHOCÓ                      Procuraduría 263 Judicial I Penal

Cl. 22 No 9-01 Barrio Camellón

ITSMINA   1 128 192.168.122.XX 255.255.255.0 192.168.122.1 128 cobre   1  

Procurador Regional

Calle 25 Cra. 2, Edif. Banco QUIBDÓ 1   192 192.168.120.XX 255.255.255.0 192.168.120.1 256 cobre   1 S

Página 54 de 75

            

COLOMBIA TELECOMUNICACIONES

S.A. ESP. 

Dependencia Dirección Ciudad

ENLA

CES

EXI

STEN

TES

A

INST

ALA

R E

N 2

008

CA

NA

LES

NU

EVO

S A

IN

STA

LAR

200

8-20

09-2

010

BW

a c

ontr

atar

Kbp

s.

IP_L

AN

Más

cara

LA

N

Gat

eway

_LA

N (R

OU

TER

)

BW ofertado Kbps.

Med

io(s

atel

ital,

cobr

e, fi

bra,

ra

dio)

Sate

lital

(1/0

)

Con

exió

n di

rect

a al

bac

kbon

e M

PLS

(1/0

)

Exis

te s

witc

h? (S

/N)

Popular P. 2, 3.

PROCURADURIA REGIONAL DE CORDOBA                      Procuraduría 33 Judicial II Administrativa

Edificio Florisan Cl. 28 Cra. 4

MONTERÍA 1   128 192.168.111.XX 255.255.255.0 192.168.111.1 128 cobre   1 S

Procurador Regional

Calle 25 No. 6-81 P1, 2. MONTERÍA 1   384 192.168.112.XX 255.255.255.0 192.168.112.1 512 cobre   1 S

Provincial Montería

Calle 23 No. 7-96 MONTERÍA 1   128 192.168.110.XX 255.255.255.0 192.168.110.1 128 cobre   1 S

Procuraduría 231 Judicial I Penal

Cl. 18 No. 8-84 Planeta Rica

PLANETA RICA   1 128 192.168.113.XX 255.255.255.0 192.168.113.1 128 cobre   1  

PROCURADURIAS DE CUNDINAMARCA                      PGN Cra. 5 No.

15-80 Sede Central Piso 5

BOGOTA INTERNET 1   14.000 X.X.X.X X.X.X.X X.X.X.X 14336 fibra   0 S

PGN Cra. 5 No. 15-80 Sede

BOGOTA INTRANET WAN NACIONAL 1   20.000 172.16.8.XX 255.255.248.0 172.16.8.1 20480 fibra   1 S

Página 55 de 75

            

COLOMBIA TELECOMUNICACIONES

S.A. ESP. 

Dependencia Dirección Ciudad

ENLA

CES

EXI

STEN

TES

A

INST

ALA

R E

N 2

008

CA

NA

LES

NU

EVO

S A

IN

STA

LAR

200

8-20

09-2

010

BW

a c

ontr

atar

Kbp

s.

IP_L

AN

Más

cara

LA

N

Gat

eway

_LA

N (R

OU

TER

)

BW ofertado Kbps.

Med

io(s

atel

ital,

cobr

e, fi

bra,

ra

dio)

Sate

lital

(1/0

)

Con

exió

n di

rect

a al

bac

kbon

e M

PLS

(1/0

)

Exis

te s

witc

h? (S

/N)

CentralProcuradurías Judiciales y Cundinamarca

Cra. 10 No. 16-82 Ed. IDEMA

BOGOTA 1   20.000 172.17.8.XX 255.255.248.0 172.17.8.1 20480 fibra   1 S

SUPER CADE 1Kra 30 No. 24-90 BOGOTA 1   128 192.168.20.XX 255.255.255.0 192.168.20.1 128 cobre   1  

SUPER CADE 2SUBA, Av. Calle 145 No. 103B-90

BOGOTA 1   128 192.168.22.XX 255.255.255.0 192.168.22.1 128 cobre   1  

SUPER CADE 3

BOSA, Calle 57 R Sur No. 72D-12 Módulo 65, Al lado de Carrefour Autopista SUR.

BOGOTA 1   128 192.168.21.XX 255.255.255.0 192.168.21.1 128 cobre   1  

Página 56 de 75

            

COLOMBIA TELECOMUNICACIONES

S.A. ESP. 

Dependencia Dirección Ciudad

ENLA

CES

EXI

STEN

TES

A

INST

ALA

R E

N 2

008

CA

NA

LES

NU

EVO

S A

IN

STA

LAR

200

8-20

09-2

010

BW

a c

ontr

atar

Kbp

s.

IP_L

AN

Más

cara

LA

N

Gat

eway

_LA

N (R

OU

TER

)

BW ofertado Kbps.

Med

io(s

atel

ital,

cobr

e, fi

bra,

ra

dio)

Sate

lital

(1/0

)

Con

exió

n di

rect

a al

bac

kbon

e M

PLS

(1/0

)

Exis

te s

witc

h? (S

/N)

Procuraduría 248 Judicial I Penal

Personería Cra. 5 No 5-18. Alcaldía piso 4.

CAQUEZA 1   128 192.168.4.XX 255.255.255.0 192.168.4.1 128 cobre   1  

Procuraduría 250 Judicial I Penal

Personería Cra. 5 No 5-19

CHOCONTÁ 1   128 192.168.5.XX 255.255.255.0 192.168.5.1 128 cobre   1  

Procuraduría Provincial de Facatativá

Kra 4 No. 8-30 (Cl. 5 No. 1-64 P. 2)

FACATATIVÁ 1   128 192.168.6.XX 255.255.255.0 192.168.6.1 128 cobre   1 S

Procuraduría Provincial de Fusagasugá

Cra. 8ª No.6-49 Of. 605 -606

FUSAGASUGA 1   192 192.168.7.XX 255.255.255.0 192.168.7.1 256 cobre   1 S

Procuraduría 251 Judicial I Penal

Diag 16 No 11-85 FUSAGASUGÁ 1   128 192.168.8.XX 255.255.255.0 192.168.8.1 128 cobre   1  

Procuraduría 252 Judicial I Penal

Oficina de Registro P. Quinto

GACHETÁ 1   128 192.168.9.XX 255.255.255.0 192.168.9.1 128 cobre   1  

Página 57 de 75

            

COLOMBIA TELECOMUNICACIONES

S.A. ESP. 

Dependencia Dirección Ciudad

ENLA

CES

EXI

STEN

TES

A

INST

ALA

R E

N 2

008

CA

NA

LES

NU

EVO

S A

IN

STA

LAR

200

8-20

09-2

010

BW

a c

ontr

atar

Kbp

s.

IP_L

AN

Más

cara

LA

N

Gat

eway

_LA

N (R

OU

TER

)

BW ofertado Kbps.

Med

io(s

atel

ital,

cobr

e, fi

bra,

ra

dio)

Sate

lital

(1/0

)

Con

exió

n di

rect

a al

bac

kbon

e M

PLS

(1/0

)

Exis

te s

witc

h? (S

/N)

Procuraduría Provincial de Girardot

Edificio CAM, Centro Administrativo Municipal

GIRARDOT 1   192 192.168.10.XX 255.255.255.0 192.168.10.1 256 fibra   1 S

Procuraduría 257 Judicial 1 penal

Calle 16 No. 11 – 82 Oficina 210. Edif. Colseguros

GIRARDOT   1 128 192.168.17.XX 255.255.255.0 192.168.17.1 128 fibra   1  

Procuraduría 258 Judicial I Penal

Palacio de Justicia P.1 LA MESA 1   128 192.168.11.XX 255.255.255.0 192.168.11.1 128 cobre   1  

Procuraduría 259 Judicial I Penal

Cl. 7 No 16-44 P. 2 PACHO 1   128 192.168.12.XX 255.255.255.0 192.168.12.1 128 cobre   0  

Procuraduría 260 Judicial I Penal

Cl. 13 No 9 -05 SOACHA 1   128 192.168.13.XX 255.255.255.0 192.168.13.1 128 cobre   0  

Procuraduría 261 Judicial I Penal

Cra. 6 No 6-34 P. 2 UBATÉ 1   128 192.168.14.XX 255.255.255.0 192.168.14.1 128 cobre   1  

Procuraduría 262 Judicial I Penal

Cl. 4 No 5-51VILLETA 1   128 192.168.15.XX 255.255.255.0 192.168.15.1 128 cobre   1  

Procuraduría Cra. 16 No. 4- ZIPAQUIRA 1   192 192.168.16.XX 255.255.255.0 192.168.16.1 256 cobre   1 S

Página 58 de 75

            

COLOMBIA TELECOMUNICACIONES

S.A. ESP. 

Dependencia Dirección Ciudad

ENLA

CES

EXI

STEN

TES

A

INST

ALA

R E

N 2

008

CA

NA

LES

NU

EVO

S A

IN

STA

LAR

200

8-20

09-2

010

BW

a c

ontr

atar

Kbp

s.

IP_L

AN

Más

cara

LA

N

Gat

eway

_LA

N (R

OU

TER

)

BW ofertado Kbps.

Med

io(s

atel

ital,

cobr

e, fi

bra,

ra

dio)

Sate

lital

(1/0

)

Con

exió

n di

rect

a al

bac

kbon

e M

PLS

(1/0

)

Exis

te s

witc

h? (S

/N)

Provincial de Zipaquirá

102 (4-104 y 4-106).

PROCURADURIA REGIONAL DEL GUAINÍA                      Procurador Regional

Cra. 9 No. 14-70 B. La Esperanza (Manzana S2 casa 11)

PUERTO INIRIDA 1   128 192.168.238.XX 255.255.255.0 192.168.238.1 256 satelital 1 0 S

PROCURADURIA REGIONAL DEL GUAVIARE                      Procurador Regional

Cl. 9 No 23-74/68

SAN JOSÉ DEL GUAVIARE 1   128 192,168,228,XX 255.255.255.0 192.168.228.1 256 satelital 1 0 S

PROCURADURIA REGIONAL DEL HUILA                      Procuraduría Provincial de Garzón

Cl. 8 No. 9-47 P. 3 GARZÓN 1   128 192.168.135.XX 255.255.255.0 192.168.135.1 128 cobre   1 S

Procuraduría 19 Judicial II Familia

Cra. 4 No. 6-99 Of. 214 NEIVA 1   128 192.168.130.XX 255.255.255.0 192.168.130.1 128 cobre   1 S

Página 59 de 75

            

COLOMBIA TELECOMUNICACIONES

S.A. ESP. 

Dependencia Dirección Ciudad

ENLA

CES

EXI

STEN

TES

A

INST

ALA

R E

N 2

008

CA

NA

LES

NU

EVO

S A

IN

STA

LAR

200

8-20

09-2

010

BW

a c

ontr

atar

Kbp

s.

IP_L

AN

Más

cara

LA

N

Gat

eway

_LA

N (R

OU

TER

)

BW ofertado Kbps.

Med

io(s

atel

ital,

cobr

e, fi

bra,

ra

dio)

Sate

lital

(1/0

)

Con

exió

n di

rect

a al

bac

kbon

e M

PLS

(1/0

)

Exis

te s

witc

h? (S

/N)

Procurador Regional y Provincial

Cl. 7 No. 3-67 P. 2, Banco Popular P2. NEIVA 1   512 192.168.131.XX 255.255.255.0 192.168.131.1 512 cobre   1 S

Coordinación Administrativa

Cra. 5A No. 21-38 NEIVA 1   128 192.168.132.XX 255.255.255.0 192.168.132.1 128 cobre   1 S

Procuraduría 271 Judicial I Penal

Cl. 8 No 4-02 Of.. 302 PITALITO   1 128 192.168.133.XX 255.255.255.0 192.168.133.1 128 cobre   1  

PROCURADURIA REGIONAL DE LA GUAJIRA                      Procurador Regional

Cra. 15 No. 14C-80 RIOHACHA 1   384 192.168.216.XX 255.255.255.0 192.168.216.1 512 cobre   1 S

Procuraduría 265 Judicial I Penal

Cra. 2A Cl. 6 Edif. San Tropel

SAN JUÁN DEL CESAR   1 128 192.168.218.XX 255.255.255.0 192.168.218.1 128 cobre   1  

PROCURADURIA REGIONAL DEL MAGDALENA                      

Página 60 de 75

            

COLOMBIA TELECOMUNICACIONES

S.A. ESP. 

Dependencia Dirección Ciudad

ENLA

CES

EXI

STEN

TES

A

INST

ALA

R E

N 2

008

CA

NA

LES

NU

EVO

S A

IN

STA

LAR

200

8-20

09-2

010

BW

a c

ontr

atar

Kbp

s.

IP_L

AN

Más

cara

LA

N

Gat

eway

_LA

N (R

OU

TER

)

BW ofertado Kbps.

Med

io(s

atel

ital,

cobr

e, fi

bra,

ra

dio)

Sate

lital

(1/0

)

Con

exió

n di

rect

a al

bac

kbon

e M

PLS

(1/0

)

Exis

te s

witc

h? (S

/N)

Procuraduría Provincial del Banco

Fundación Palacio Municipal. P3. EL BANCO 1   128 192.168.108.XX 255.255.255.0 192.168.108.1 128 cobre   1 S

Procuraduría 273 Judicial I Penal

Cra. 5 No. 5-27 (Calle 5 No. 7-27)

FUNDACIÓN   1 128 192.168.109.XX 255.255.255.0 192.168.109.1 128 cobre   1  

Procurador Regional

Cl. 15 No. 3-25 P. 9 Edif. B.C.H.

SANTA MARTA 1   640 192.168.105.XX 255.255.255.0 192.168.105.1 768 cobre   1 S

PROCURADURIA REGIONAL DEL META                      Procuraduría 341 Judicial I Penal

Cra 17 No. 12-41 ACACÍAS   1 128 192.168.189.XX 255.255.255.0 192.168.189.1 128 cobre   1  

Procuraduría 278 Judicial I Penal

Cl. 15 No 15-71 Of. 209 GRANADA   1 128 192.168.188.XX 255.255.255.0 192.168.188.1 128 cobre   1  

Página 61 de 75

            

COLOMBIA TELECOMUNICACIONES

S.A. ESP. 

Dependencia Dirección Ciudad

ENLA

CES

EXI

STEN

TES

A

INST

ALA

R E

N 2

008

CA

NA

LES

NU

EVO

S A

IN

STA

LAR

200

8-20

09-2

010

BW

a c

ontr

atar

Kbp

s.

IP_L

AN

Más

cara

LA

N

Gat

eway

_LA

N (R

OU

TER

)

BW ofertado Kbps.

Med

io(s

atel

ital,

cobr

e, fi

bra,

ra

dio)

Sate

lital

(1/0

)

Con

exió

n di

rect

a al

bac

kbon

e M

PLS

(1/0

)

Exis

te s

witc

h? (S

/N)

Procuradorías Judiciales Penales (Regional)

Cl. 38 No. 30A-50/64 P. 12. Edificio Banco Mercantil Davivienda

VILLAVICENCIO 1   448 192.168.191.XX 255.255.255.0 192.168.191.1 512 cobre   1 S

Procuraduría Provincial de Villavicencio (Judicial y administrativa)

Calle 38 No. 30ª-23/25, P2, Of. 201 y 202, Edif. Bco. Popular.

VILLAVICENCIO 1   192 192.168.192.XX 255.255.255.0 192.168.192.1 256 cobre   1 S

Procuraduría Regional y Provincial de Villavicencio

Calle 38 No. 31-74 P6, Edif. Centro bancario y Comercial Villavicencio.

VILLAVICENCIO 1   128 192.168.193.XX 255.255.255.0 192.168.193.1 128 cobre   1 S

PROCURADURIA REGIONAL DE NARIÑO                      

Página 62 de 75

            

COLOMBIA TELECOMUNICACIONES

S.A. ESP. 

Dependencia Dirección Ciudad

ENLA

CES

EXI

STEN

TES

A

INST

ALA

R E

N 2

008

CA

NA

LES

NU

EVO

S A

IN

STA

LAR

200

8-20

09-2

010

BW

a c

ontr

atar

Kbp

s.

IP_L

AN

Más

cara

LA

N

Gat

eway

_LA

N (R

OU

TER

)

BW ofertado Kbps.

Med

io(s

atel

ital,

cobr

e, fi

bra,

ra

dio)

Sate

lital

(1/0

)

Con

exió

n di

rect

a al

bac

kbon

e M

PLS

(1/0

)

Exis

te s

witc

h? (S

/N)

Procuraduría Provincial de Ipiales

Cra. 6 No. 13-09 Edif. Marcus 3er Piso.(Edif. El Estudiante P. 6, Calle 17 No. 6-107)

IPIALES 1   128 192.168.162.XX 255.255.255.0 192.168.162.1 128 radio   0 S

Procuraduría 35 Judicial II Administrativa

Edif. B/licencia Cra.25 No.17-49 P.5

PASTO 1   320 192.168.160.XX 255.255.255.0 192.168.160.1 512 cobre   1 S

Procuraduría Regional, Provincial y CAP

Calle 18 No. 25-37, Pisos 2,4,5 y 6, Edif. ALFA.

PASTO 1   512 192.168.161.XX 255.255.255.0 192.168.161.1 512 cobre   1 S

Procuraduría Provincial de Tumaco

Pasaje Magala entre Calles Márquez y Sucre(Cra. 7 No. 15-74 Cl. Payán)

TUMACO 1   128 192.168.163.XX 255.255.255.0 192.168.163.1 128 cobre   1 S

Página 63 de 75

            

COLOMBIA TELECOMUNICACIONES

S.A. ESP. 

Dependencia Dirección Ciudad

ENLA

CES

EXI

STEN

TES

A

INST

ALA

R E

N 2

008

CA

NA

LES

NU

EVO

S A

IN

STA

LAR

200

8-20

09-2

010

BW

a c

ontr

atar

Kbp

s.

IP_L

AN

Más

cara

LA

N

Gat

eway

_LA

N (R

OU

TER

)

BW ofertado Kbps.

Med

io(s

atel

ital,

cobr

e, fi

bra,

ra

dio)

Sate

lital

(1/0

)

Con

exió

n di

rect

a al

bac

kbon

e M

PLS

(1/0

)

Exis

te s

witc

h? (S

/N)

Procuraduría 280 Judicial I Penal

Palacio Municipal, Cra. 14 esquina.

TÚQUERRES   1 128 192.168.164.XX 255.255.255.0 192.168.164.1 128 cobre   1  

PROCURADURIA REGIONAL DEL NORTE DE SANTANDER                    Procurador Regional

Avenida Calle 11 Centro Comercial Plaza Torre Confioriente. P. 8

CÚCUTA 1   640 192.168.142.XX 255.255.255.0 192.168.142.1 768 cobre   1 S

Coordinación Administrativa

Calle 10 No. 3-57 CÚCUTA   1 128 192.168.143.XX 255.255.255.0 192.168.143.1 128 cobre   1  

Procuraduría 23 Judicial II Administrativa

Palacio Nacional Av 3 Cl. 3 Of. 316

CÚCUTA 1   192 192.168.144.XX 255.255.255.0 192.168.144.1 256 cobre   1 S

Procuraduría 11 Judicial II Familia

Av.La Grán Colombia 3E-32 Of.205

CÚCUTA   1 128 192.168.145.XX 255.255.255.0 192.168.145.1 128 cobre   1  

Procuraduría Cl. 12 No. 11- OCAÑA 1   128 192.168.146.XX 255.255.255.0 192.168.146.1 128 cobre   1 S

Página 64 de 75

            

COLOMBIA TELECOMUNICACIONES

S.A. ESP. 

Dependencia Dirección Ciudad

ENLA

CES

EXI

STEN

TES

A

INST

ALA

R E

N 2

008

CA

NA

LES

NU

EVO

S A

IN

STA

LAR

200

8-20

09-2

010

BW

a c

ontr

atar

Kbp

s.

IP_L

AN

Más

cara

LA

N

Gat

eway

_LA

N (R

OU

TER

)

BW ofertado Kbps.

Med

io(s

atel

ital,

cobr

e, fi

bra,

ra

dio)

Sate

lital

(1/0

)

Con

exió

n di

rect

a al

bac

kbon

e M

PLS

(1/0

)

Exis

te s

witc

h? (S

/N)

Provincial de Ocaña

35 Ocaña

Procuraduría 12 Judicial II Familia

Edif. Muñoz L. No 02 Cl. Real

PAMPLONA 1   128 192.168.147.XX 255.255.255.0 192.168.147.1 128 cobre   1 S

PROCURADURIA REGIONAL DEL PUTUMAYO                      Procurador Regional

Cra. 5 No. 8-10 Barrio El Centro (Cra 8 No 5-10)

MOCOA 1   128 192.168.234.XX 255.255.255.0 192.168.234.1 128 cobre   1 S

Procuraduría 287 Judicial I Penal

Cra. 2 No. 7-12 PUERTO LEGUÍZAMO   1 128 192.168.236.XX 255.255.255.0 192.168.236.1 256 satelital 1 0  

PROCURADURIA REGIONAL DE QUINDÍO                      Procuraduría 4 Judicial II Familia

Cra. 14 No. 15-21 ARMENIA 1   128 192.168.170.XX 255.255.255.0 192.168.170.1 128 cobre   1 S

Procurador Regional

Cra. 17 No. 20-27 P. 11 Ed. Banco Cafetero.

ARMENIA 1   320 192.168.171.XX 255.255.255.0 192.168.171.1 512 cobre   1 S

Procuraduría Ed. Loteria ARMENIA 1   128 192.168.172.XX 255.255.255.0 192.168.172.1 128 cobre   1 S

Página 65 de 75

            

COLOMBIA TELECOMUNICACIONES

S.A. ESP. 

Dependencia Dirección Ciudad

ENLA

CES

EXI

STEN

TES

A

INST

ALA

R E

N 2

008

CA

NA

LES

NU

EVO

S A

IN

STA

LAR

200

8-20

09-2

010

BW

a c

ontr

atar

Kbp

s.

IP_L

AN

Más

cara

LA

N

Gat

eway

_LA

N (R

OU

TER

)

BW ofertado Kbps.

Med

io(s

atel

ital,

cobr

e, fi

bra,

ra

dio)

Sate

lital

(1/0

)

Con

exió

n di

rect

a al

bac

kbon

e M

PLS

(1/0

)

Exis

te s

witc

h? (S

/N)

Provincial de Armenia

quindio (Calle 22 No. 16-54, P6)

PROCURADURIA REGIONAL DE RISARALDA                      Procuraduría Provincial de Pereira

Cra. 7 Bis No.18B-31 P.3, Edif. Santiago Londoño

PEREIRA 1   192 192.168.180.XX 255.255.255.0 192.168.180.1 256 cobre   1 S

Procurador Regional

Cl. 20 No. 6-30 P. 5 Edif. Bco. Ganadero

PEREIRA 1   384 192.168.181.XX 255.255.255.0 192.168.181.1 512 cobre   1 S

PROCURADURIA REGIONAL DE SAN ANDRÉS                      Procurador Regional

Av. La Jaiba No. 3-46 SAN ANDRÉS 1   256 192.168.240.XX 255.255.255.0 192.168.240.1 384 satelital 1 0 S

Procuraduría 17 Judicial II Agraria

Av. 20 de Julio No 4A-61

SAN ANDRÉS   1 128 192.168.241.XX 255.255.255.0 192.168.241.1 128 satelital 1 0  

PROCURADURIA REGIONAL DE SANTANDER                      

Página 66 de 75

            

COLOMBIA TELECOMUNICACIONES

S.A. ESP. 

Dependencia Dirección Ciudad

ENLA

CES

EXI

STEN

TES

A

INST

ALA

R E

N 2

008

CA

NA

LES

NU

EVO

S A

IN

STA

LAR

200

8-20

09-2

010

BW

a c

ontr

atar

Kbp

s.

IP_L

AN

Más

cara

LA

N

Gat

eway

_LA

N (R

OU

TER

)

BW ofertado Kbps.

Med

io(s

atel

ital,

cobr

e, fi

bra,

ra

dio)

Sate

lital

(1/0

)

Con

exió

n di

rect

a al

bac

kbon

e M

PLS

(1/0

)

Exis

te s

witc

h? (S

/N)

Procuraduría 26 Judicial II Agraria (Procuraduría Provincial y Judicial)

Calle 49 No. 8A-36 Piso 4., Edif. BBVA Granahorrar

BARRANCABERMEJA 1   320 192.168.43.XX 255.255.255.0 192.168.43.1 512 cobre   1 S

Procurador Regional y CAP(Centro de Atención al Público)

Cl. 35 No. 19-65 P5 y P6 Ed. Bco Popular y Edificio LA TRIADA, contiguo al Edif. Banco Popular

BUCARAMANGA 1   1.280 192.168.40.XX 255.255.255.0 192.168.40.1 1536 cobre   1 S

Procuraduría 16 Judicial II Administrativa

Palacio de Justicia P4. BUCARAMANGA 1   192 192.168.41.XX 255.255.255.0 192.168.41.1 256 cobre   1 S

Procuraduría Cl.35 No17- BUCARAMANGA 1   640 192.168.42.XX 255.255.255.0 192.168.42.1 768 cobre   1 S

Página 67 de 75

            

COLOMBIA TELECOMUNICACIONES

S.A. ESP. 

Dependencia Dirección Ciudad

ENLA

CES

EXI

STEN

TES

A

INST

ALA

R E

N 2

008

CA

NA

LES

NU

EVO

S A

IN

STA

LAR

200

8-20

09-2

010

BW

a c

ontr

atar

Kbp

s.

IP_L

AN

Más

cara

LA

N

Gat

eway

_LA

N (R

OU

TER

)

BW ofertado Kbps.

Med

io(s

atel

ital,

cobr

e, fi

bra,

ra

dio)

Sate

lital

(1/0

)

Con

exió

n di

rect

a al

bac

kbon

e M

PLS

(1/0

)

Exis

te s

witc

h? (S

/N)

Provincial de Bucaramanga

54/56 P.14 Ed. DAVIVIENDA

Procuraduría 296 Judicial I Penal

Cra. 13 No. 14-45 EL SOCORRO 1   128 192.168.45.XX 255.255.255.0 192.168.45.1 128 cobre   1  

Procuraduría 297 Judicial I Penal

Cra. 9 No. 13-36 Personería Mpal.

MÁLAGA 1   128 192.168.46.XX 255.255.255.0 192.168.46.1 128 cobre   1  

Procuraduría Provincial de San Gil

Carrera 10 No. 10-40 (Cl. 14 No 9-49 P. 2)

SAN GIL 1   256 192.168.47.XX 255.255.255.0 192.168.47.1 256 cobre   1 S

Procuraduría 56 Judicial II Penal

Cr. 9ª No 10-65 P. 2 Ed. Venecia.

SAN GIL 1   192 192.168.48.XX 255.255.255.0 192.168.48.1 256 cobre   1 S

Procuraduría Provincial de Vélez

Cra. 2 No 9-06 Palacio de Justicia

VÉLEZ 1   128 192.168.49.XX 255.255.255.0 192.168.49.1 128 cobre   1 S

PROCURADURIA REGIONAL DE SUCRE                      

Página 68 de 75

            

COLOMBIA TELECOMUNICACIONES

S.A. ESP. 

Dependencia Dirección Ciudad

ENLA

CES

EXI

STEN

TES

A

INST

ALA

R E

N 2

008

CA

NA

LES

NU

EVO

S A

IN

STA

LAR

200

8-20

09-2

010

BW

a c

ontr

atar

Kbp

s.

IP_L

AN

Más

cara

LA

N

Gat

eway

_LA

N (R

OU

TER

)

BW ofertado Kbps.

Med

io(s

atel

ital,

cobr

e, fi

bra,

ra

dio)

Sate

lital

(1/0

)

Con

exió

n di

rect

a al

bac

kbon

e M

PLS

(1/0

)

Exis

te s

witc

h? (S

/N)

Procuraduría 27 II Familia

Cra.18 No.22-17 Of. 201. Edificio Banco Santander

SINCELEJO 1   128 192.168.150.XX 255.255.255.0 192.168.150.1 128 cobre   1 S

Procurador Regional

Cl. 22 No. 16-20. (Calle 27 No. 16-20).

SINCELEJO 1   256 192.168.151.XX 255.255.255.0 192.168.151.1 256 cobre   1 S

Procuraduría 44 Judicial II Administrativa

Cl. 22 No16-40 P. 2 Pal. de Justicia

SINCELEJO   1 128 192.168.152.XX 255.255.255.0 192.168.152.1 128 cobre   1  

Procuraduría 19 Judicial II Agraria

Cra. 17 No 23-16 P.4 Edif. Incora

SINCELEJO   1 128 192.168.153.XX 255.255.255.0 192.168.153.1 128 cobre   1  

PROCURADURíA REGIONAL DEL TOLIMA                      Procuraduría Provincial de Chaparral

Cra. 8 Cl. 10 Esq. CHAPARRAL 1   128 192.168.138.XX 255.255.255.0 192.168.138.1 128 cobre   1 S

Procuraduría 304 Judicial I Penal

Centro Comercial ESPINAL   1 128 192.168.125.XX 255.255.255.0 192.168.125.1 128 cobre   1  

Página 69 de 75

            

COLOMBIA TELECOMUNICACIONES

S.A. ESP. 

Dependencia Dirección Ciudad

ENLA

CES

EXI

STEN

TES

A

INST

ALA

R E

N 2

008

CA

NA

LES

NU

EVO

S A

IN

STA

LAR

200

8-20

09-2

010

BW

a c

ontr

atar

Kbp

s.

IP_L

AN

Más

cara

LA

N

Gat

eway

_LA

N (R

OU

TER

)

BW ofertado Kbps.

Med

io(s

atel

ital,

cobr

e, fi

bra,

ra

dio)

Sate

lital

(1/0

)

Con

exió

n di

rect

a al

bac

kbon

e M

PLS

(1/0

)

Exis

te s

witc

h? (S

/N)

Espicentro (Cra. 7 No. 10-23 y /o Calle 10 No. 7-24 Of. 223

Procuraduría 301 Judicial I Penal

Cra. 9 No.9-43 GUAMO   1 128 192.168.126.XX 255.255.255.0 192.168.126.1 128 cobre   1  

Procuraduría Provincial de Honda

C.C. Restrepo P. 5 (Cr 12A No. 12-36/42 of 501).

HONDA 1   128 192.168.139.XX 255.255.255.0 192.168.139.1 128 cobre   1 S

Procurador Regional

Cra. 4 No. 11-40 P4, 5, 6. IBAGUÉ 1   448 192.168.136.XX 255.255.255.0 192.168.136.1 512 cobre   1 S

Procuraduría Provincial de Ibagué

Cra. 2 No 11-89 P. 2 Ed. Martin Pomala.

IBAGUÉ 1   320 192.168.137.XX 255.255.255.0 192.168.137.1 512 cobre   1 S

Página 70 de 75

            

COLOMBIA TELECOMUNICACIONES

S.A. ESP. 

Dependencia Dirección Ciudad

ENLA

CES

EXI

STEN

TES

A

INST

ALA

R E

N 2

008

CA

NA

LES

NU

EVO

S A

IN

STA

LAR

200

8-20

09-2

010

BW

a c

ontr

atar

Kbp

s.

IP_L

AN

Más

cara

LA

N

Gat

eway

_LA

N (R

OU

TER

)

BW ofertado Kbps.

Med

io(s

atel

ital,

cobr

e, fi

bra,

ra

dio)

Sate

lital

(1/0

)

Con

exió

n di

rect

a al

bac

kbon

e M

PLS

(1/0

)

Exis

te s

witc

h? (S

/N)

Procuraduría 20 Judicial II Agraria

Edif. Banco de la República. Cl. 11 No. 3-16 P8.

IBAGUÉ 1   128 192.168.140.XX 255.255.255.0 192.168.140.1 128 cobre   1 S

Procuraduría 302 Judicial I Penal

Centro Comercial Los Cedros , Calle 4 No. 10-77/79 Of. 306.

LÍBANO   1 128 192.168.127.XX 255.255.255.0 192.168.127.1 128 cobre   0  

Procuraduría 256 Judicial I Penal

Cl. 6 No 24-02/08 P. 2 MELGAR   1 128 192.168.128.XX 255.255.255.0 192.168.128.1 128 cobre   1  

PROCURADURIA REGIONAL DEL VALLE DEL CAUCA                    Procuraduría Provincial de Buenaventura y Procuraduría 75 Judicial II Penal

Cl. 3A No. 2-13 Of. 302 y 304. BUENAVENTURA 1   192 192.168.28.XX 255.255.255.0 192.168.28.1 256 cobre   1 S

Procuraduría 76 Judicial II Penal

Cl. 5 No. 10 -57 BUGA 1   192 192.168.34.XX 255.255.255.0 192.168.34.1 256 fibra   1 S

Página 71 de 75

            

COLOMBIA TELECOMUNICACIONES

S.A. ESP. 

Dependencia Dirección Ciudad

ENLA

CES

EXI

STEN

TES

A

INST

ALA

R E

N 2

008

CA

NA

LES

NU

EVO

S A

IN

STA

LAR

200

8-20

09-2

010

BW

a c

ontr

atar

Kbp

s.

IP_L

AN

Más

cara

LA

N

Gat

eway

_LA

N (R

OU

TER

)

BW ofertado Kbps.

Med

io(s

atel

ital,

cobr

e, fi

bra,

ra

dio)

Sate

lital

(1/0

)

Con

exió

n di

rect

a al

bac

kbon

e M

PLS

(1/0

)

Exis

te s

witc

h? (S

/N)

y Procuraduría 9 Judicial II FamiliaProcuraduría Provincial de Buga

Cra. 16 No 6-51 BUGA 1   128 192.168.29.XX 255.255.255.0 192.168.29.1 128 fibra   1 S

Procurador Regional

Cra. 9 No. 8-56 Edif. 99 P. 2

CALI 1   640 192.168.30.XX 255.255.255.0 192.168.30.1 798 fibra   1 S

Procuraduría 18 Judicial II Administrativa

Cl. 11 No. 5-54. Edif. Banco de Colombia P. 3.

CALI 1   448 192.168.31.XX 255.255.255.0 192.168.31.1 512 fibra   1 S

Procuraduría Provincial de Cartago

Cl. 9 No 6-80CARTAGO 1   128 192.168.33.XX 255.255.255.0 192.168.33.1 128 fibra   1 S

Procuraduría 80 Judicial II Penal

Cl. 12 No. 3-91 P. 2 (Cra. 4 No. 11-100)

CARTAGO   1 128 192.168.35.XX 255.255.255.0 192.168.35.1 128 fibra   1  

Página 72 de 75

            

COLOMBIA TELECOMUNICACIONES

S.A. ESP. 

Dependencia Dirección Ciudad

ENLA

CES

EXI

STEN

TES

A

INST

ALA

R E

N 2

008

CA

NA

LES

NU

EVO

S A

IN

STA

LAR

200

8-20

09-2

010

BW

a c

ontr

atar

Kbp

s.

IP_L

AN

Más

cara

LA

N

Gat

eway

_LA

N (R

OU

TER

)

BW ofertado Kbps.

Med

io(s

atel

ital,

cobr

e, fi

bra,

ra

dio)

Sate

lital

(1/0

)

Con

exió

n di

rect

a al

bac

kbon

e M

PLS

(1/0

)

Exis

te s

witc

h? (S

/N)

Procuraduría 312 Judicial I Penal

Cra. 5 No 12-60 P. 2 CARTAGO   1 128 192.168.36.XX 255.255.255.0 192.168.36.1 128 fibra   1  

Procuraduría 307 Judicial I Penal

Cl. 30 Cra. 30 Alcaldía Vieja PALMIRA 1   128 192.168.37.XX 255.255.255.0 192.168.37.1 128 fibra   1 S

Procuraduría 310 Judicial I Penal

Centro Comercial Grajales

ROLDANILLO 1   128 192.168.38.XX 255.255.255.0 192.168.38.1 128 cobre   1  

Procuraduría 311 Judicial I Penal

Cl. Real No 48-43 Antiguo Edif. Registro

SEVILLA 1   128 192.168.39.XX 255.255.255.0 192.168.39.1 128 cobre   1  

Procuraduría 81 Judicial II Penal

Cra. 25 No 26-63 Of. 206

TULUÁ 1   128 192.168.26.XX 255.255.255.0 192.168.26.1 128 cobre   1  

PROCURADURIA REGIONAL DEL VAUPÉS                      Procurador Regional

Cra. 14 No. 12-04 Barrio El Centro

MITÚ 1   128 192.168.230.XX 255.255.255.0 192.168.230.1 256 satelital 1 0 S

PROCURADURIA REGIONAL DE VICHADA                      Procuraduría 99 Judicial II Penal

Cra. 7 No. 15-27 P. 2 PUERTO CARREÑO   1 128 192.168.232.XX 255.255.255.0 192.168.232.1 256 satelital 1 0  

Página 73 de 75

            

COLOMBIA TELECOMUNICACIONES

S.A. ESP. 

Dependencia Dirección Ciudad

ENLA

CES

EXI

STEN

TES

A

INST

ALA

R E

N 2

008

CA

NA

LES

NU

EVO

S A

IN

STA

LAR

200

8-20

09-2

010

BW

a c

ontr

atar

Kbp

s.

IP_L

AN

Más

cara

LA

N

Gat

eway

_LA

N (R

OU

TER

)

BW ofertado Kbps.

Med

io(s

atel

ital,

cobr

e, fi

bra,

ra

dio)

Sate

lital

(1/0

)

Con

exió

n di

rect

a al

bac

kbon

e M

PLS

(1/0

)

Exis

te s

witc

h? (S

/N)

Procurador Regional

Cl. 18 No. 3-09 (Calle 18 No. 5-09)

PUERTO CARREÑO 1   128 192.168.233.XX 255.255.255.0 192.168.233.1 256 satelital 1 0 S

    Total 116 33             9 126     

TOTAL CANALES   149                 

Página 74 de 75

ANEXO No. ___

CAPACIDAD DE CONTRATACION

CAPACIDAD MAXIMA DE CONTRATACION (SMMLV)

CONTRATO

VALOR (SMMLV)% PORCENTAJE DE

PARTICIPACIONVR. REAL (SMMLV)

No: NOMBRE FECHA INICIO

FECHA TERMINACION

VR. TOTAL CONTRATACION EN EJECUCION

CAPACIDAD MAXIMA RESIDUAL

NOTA: Esta capacidad residual se obtiene de restarle a la capacidad máxima de contratación de cada proponente la sumatoria de los valores de todos los contratos que tenga en ejecución el proponente al momento de presentar la oferta, incluyendo los que tenga por su participación en sociedades, consorcios o uniones temporales, de acuerdo a lo dispuesto en el parágrafo 1 del numeral 6.3 del artículo 6 de la ley 1150 de 2007 y el Decreto 4881 de 2008.

Página 75 de 75