bobinas rf

2
CONSTRUCCION, FABRICACION, CODIGO DE COLORES Y EL COMPORTAMIENTO DE LAS BOBINAS RF Edgar López, IEEE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Riobamba, Ecuador [email protected] Abstract El presente trabajo pretende explicar de una manera explícita acerca de las bobinas RF, su construcción, fabricación, comportamiento, asi también explicaremos de una manera detallada su código de colores. I. INTRODUCCION Las bobinas son componentes pasivos de dos terminales que generan un flujo magnético cuando se hacen circular por ellas una corriente eléctrica. Se fabrican arrollando un hilo conductor sobre un núcleo de material ferromagnético o al aire. Su unidad de medida es el Henrio (H) en el Sistema Internacional pero se suelen emplear los submúltiplos mH y mH. FIG. 1 símbolos normalizados de las bobinas. Existen bobinas de diversos tipos según su núcleo y según tipo de arrollamiento. Su aplicación principal es como filtro en un circuito electrónico, denominándose comúnmente, choques. Características Sus principales características son las siguientes: 1. Permeabilidad magnética (m).- Es una característica que tiene gran influencia sobre el núcleo de las bobinas respecto del valor de la inductancia de las mismas. Los materiales ferromagnéticos son muy sensibles a los campos magnéticos y producen unos valores altos de inductancia, sin embargo otros materiales presentan menos sensibilidad a los campos magnéticos. El factor que determina la mayor o menor sensibilidad a esos campos magnéticos se llama permeabilidad magnética. Cuando este factor es grande el valor de la inductancia también lo es. 2. Factor de calidad (Q).- Relaciona la inductancia con el valor óhmico del hilo de la bobina. La bobina será buena si la inductancia es mayor que el valor óhmico debido al hilo de la misma. II. CONSTRUCCIÓN DE UNA BOBINA RF Una bobina RF es un inductor diseñado para tener una reactancia muy grande a una frecuencia o rango de frecuencias determinadas. Una bobina de se usa, bien para impedir el paso de una parte de un circuito a otra de la corriente alterna, al mismo tiempo que se deja pasar la corriente continua, o bien para impedir el paso de corriente en modo común, mientras deja pasar la corriente en modo diferencial. Son muy útiles en los

Upload: edgar-israel-lopez-auquilla

Post on 21-Feb-2016

220 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

bobinas rf

TRANSCRIPT

Page 1: Bobinas Rf

CONSTRUCCION, FABRICACION, CODIGO DE COLORES Y EL COMPORTAMIENTO DE

LAS BOBINAS RFEdgar López, IEEE

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZORiobamba, Ecuador

[email protected]

Abstract — El presente trabajo pretende explicar de una manera explícita acerca de las bobinas RF, su construcción, fabricación, comportamiento, asi también explicaremos de una manera detallada su código de colores.

I. INTRODUCCION

Las bobinas son componentes pasivos de dos terminales que generan un flujo magnético cuando se hacen circular por ellas una corriente eléctrica. Se fabrican arrollando un hilo conductor sobre un núcleo de material ferromagnético o al aire. Su unidad de medida es el Henrio (H) en el Sistema Internacional pero se suelen emplear los submúltiplos mH y mH.

FIG. 1 símbolos normalizados de las bobinas.

Existen bobinas de diversos tipos según su núcleo y según tipo de arrollamiento. Su aplicación principal es como filtro en un circuito electrónico, denominándose comúnmente, choques.

Características

Sus principales características son las siguientes:1. Permeabilidad magnética (m).- Es una característica que tiene gran influencia sobre el núcleo de las bobinas respecto del valor de la inductancia de las mismas. Los materiales ferromagnéticos son muy sensibles a los campos magnéticos y producen unos valores altos de inductancia, sin embargo otros materiales presentan menos sensibilidad a los campos magnéticos.El factor que determina la mayor o menor sensibilidad a esos campos magnéticos se llama permeabilidad magnética.Cuando este factor es grande el valor de la inductancia también lo es.

2. Factor de calidad (Q).- Relaciona la inductancia con el valor óhmico del hilo de la bobina. La bobina será buena si la inductancia es mayor que el valor óhmico debido al hilo de la misma.

II. CONSTRUCCIÓN DE UNA BOBINA RF

Una bobina RF es un inductor diseñado para tener una reactancia muy grande a una frecuencia o rango de frecuencias determinadas. Una bobina de se usa, bien para impedir el paso de una parte de un circuito a otra de la corriente alterna, al mismo tiempo que se deja pasar la corriente continua, o bien para impedir el paso de corriente en modo común, mientras deja pasar la corriente en modo diferencial. Son muy útiles en los televisores, así como en muchos otros aparatos, actuando como filtros.

Para calcular un inductor del tipo solenoide emplearemos la fórmula de Wheeler.Esta fórmula tiene tan buena precisión que podemos emplearla para construir patrones de referencia útiles en el taller de aficionado. Conviene llevarla a una hoja de cálculo y es:

FIG. 2 formula de Wheeler

n = número de espiras, D = díametro de la bobina en mm, l = longitud del bobinado en mm.

III. FABRICACION DE BOBINAS RF

Page 2: Bobinas Rf

1.- MIL (Military Specification) solo usado por componentes para uso militar => código de 5 bandas 2.- Primera cifra significativa. Brown=marron=1 (código de 4 y 5 bandas) 3.- Segunda cifra significativa (código de 4 bandas) Segunda cifra o indicador de multiplicación (código de 4 y 5 bandas) 4.- Multiplicador 5.- Tolerancia

IV. COMPORTAMIENTO DE UNA BOBINA RF

Las bobinas se comportan de varian formas según el uso que le vayamos a dar en nuestro equipo o circuito, depende de las necesidades de nosotros.