bo ficha curso oratoria (22 07 19) - artesliberales.uai.cl · diferenciadora en la carrera...

2
CURSO 2019 ORATORIA “UNA IDEA EXISTE SI SE COMUNICA EFICIENTEMENTE”

Upload: others

Post on 22-Oct-2019

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BO FICHA CURSO ORATORIA (22 07 19) - artesliberales.uai.cl · diferenciadora en la carrera profesional. Hoy es fundamental para los ejecutivos contar con las herramientas y técnicas

CURSO

2019

ORATORIA

“UNA IDEA EXISTE SI SE COMUNICA EFICIENTEMENTE”

Page 2: BO FICHA CURSO ORATORIA (22 07 19) - artesliberales.uai.cl · diferenciadora en la carrera profesional. Hoy es fundamental para los ejecutivos contar con las herramientas y técnicas

facultad de artes liberales universidad adolfo ibáñez

MÓDULO I ¿CÓMO CONTAR HISTORIAS? CONSTRUCCIÓN Y DOMINIO DE LA NARRACIÓN

Ese relato debe integrar de forma estratégica historias personales y grupales además de ser capaz de mostrar el desafío colectivo de una forma que movilice la emoción y la razón. El propósito de este módulo es tomar conciencia de la importancia del relato en la movilización estratégica del cambio organizacional, entender la lógica y estructura de un relato efectivo, y practicar la construcción y presentación de una narrativa movilizadora.

Profesor Jesús DiamantinoMagíster en Letras, Pontificia Universidad Católica de Chile. Director y profesor del Departamento de Expresión de la Facultad de Artes Liberales UAI.

MÓDULO IIPRESENTACIÓN EFECTIVA

La manera en que nos comunicamos tiene que ver con la forma en que ordenamos, procesamos y transmitimos nuestras ideas. Aprender a comunicarse de manera efectiva pasa, principalmente, por potenciar nuestras habilidades de organizar la información que queremos transmitir. Los recursos audiovisuales que se puedan usar o las técnicas de comunicación no verbal que puedan aprenderse, sólo complementan un proceso que tiene que ver, fundamentalmente con elaborar ideas.

Christina HaskaDoctora en Linguística, Pontificia Universidad Católica de Chile y docente del departamento de Expresión de la Facultad de Artes Liberales.

MÓDULO IIITÉCNICA VOCAL Y DOMINIO ESCÉNICO Busca fortalecer la propia personalidad, como base de la comunicación eficaz, con diferentes ejercicios didácticos de técnicas respiratorias, vocales y de expresión oral, corporal y gestual en relación directa con una correcta fonación.

Adelmo YoriMagíster en Literatura Hispánica, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Ha desarrollado docencia en las áreas de narrativa, lírica, expresión, talleres literarios y didáctica de la literatura.

Más allá de la capacidad de contar historias que nos conecten con nuestra audiencia, las personas que tengan el deseo de promover el cambio en una empresa, organización o comunidad necesitan aprender también a generar un relato que movilice a la audiencia.

Jaime MillasMagíster en Letras con mención en Lingüística, Pontificia Universidad Católica de Chile y profesor del Departamento de Expresión de la Facultad de Artes Liberales.

Francisco MartinovichMagíster en Literatura, Universidad de Chile y profesor del Departamento de Expresión de la Facultad de Artes Liberales.

MÓDULO VPRÁCTICA Y CIERRE

Profesor Jesús DiamantinoMagíster en Letras, Pontificia Universidad Católica de Chile. Director y profesor del Departamento de Expresión de la Facultad de Artes Liberales UAI.

curso de oratoria

Todos los viernes de 9:30 a 12:30 hrs. (13 sesiones)

Inicio: viernes 30 de agosto 2019

Término: viernes 6 de diciembre 2019

Lugar de realización: Sede Presidente Errázuriz

Av. Presidente Errázuriz 3485, Las Condes

Busca entregar técnicas y estrategias para transmitir ideas y defender argumentos, ofreciendo una ventaja diferenciadora en la carrera profesional.

Hoy es fundamental para los ejecutivos contar con las herramientas y técnicas necesarias en oratoria para expresar ideas, pensamientos y argumentos sólidos en la comunicación.

Desde el enfoque de las Artes Liberales, el estudio de la comunicación entrega una formación que facilita el desarrollo de un pensamiento crítico. Esto es una capacidad que acompaña de manera sólida la resolución de problemas complejos y el análisis global de todas las áreas del conocimiento.

información general

Información y PostulacionesLorena Rochna

[email protected]: +562 2331 10 63

MÓDULO IVRELATO MOVILIZADOR