bmv (ensayo)

2
Son pocas las personas que conocen al 100% el funcionamiento de la Bolsa de Valores, son cosas que no entran en nuestro quehacer diario, se queda fuera de la educación que recibimos y es por eso que dentro de lo poco que conozco voy a tratar de hacer al menos una nota inicial para quienes se interesen en el tema y motivarlos a indagar un poco más. “La Bolsa Mexicana de Valores (BMV), foro en el que se llevan a cabo las operaciones del mercado de valores organizado en México, siendo su objeto el facilitar las transacciones con valores y procurar el desarrollo del mercado, fomentar su expansión y competitividad”.1 Podemos decir que la Bolsa Mexicana de valores es la forma en la que las empresas obtienen el dinero que necesitan para iniciar nuevos proyectos de expansión o de innovación, este dinero se obtiene de inversionistas que aportan el capital con la idea de que el dinero obtenido se vea multiplicado por medio de rendimientos, para esto, las empresas venden “acciones” que sería algo como vender una parte de la empresa. Las empresas colocan a la ventas sus acciones para que sean compradas y obtener así el capital necesario, si a la empresa le va bien en el proyecto que inicia las acciones que la empresa vende subirán de precio y las personas que compraron acciones cuando estaban a la venta podrán ganar su rendimiento, por ejemplo: si la acción costaba $100.00 cuando estaba a la venta y ahora valen $150.00 el rendimiento obtenido son esos $50.00 extra obtenidos si el inversionista que posee las acciones decide venderlas. El rendimiento obtenido, depende totalmente del funcionamiento y crecimiento de la empresa, si las cosas no resultan conforme la

Upload: luis-fernando-uribe

Post on 01-Feb-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ENSAYO DE LA BOLSA MEXICANA DE VALORES HISTORIA Y ANTECEDENTES

TRANSCRIPT

Page 1: BMV (ensayo)

Son pocas las personas que conocen al 100% el funcionamiento de la Bolsa de Valores, son cosas que no entran en nuestro quehacer diario, se queda fuera de la educación que recibimos y es por eso que dentro de lo poco que conozco voy a tratar de hacer al menos una nota inicial para quienes se interesen en el tema y motivarlos a indagar un poco más.

“La Bolsa Mexicana de Valores (BMV), foro en el que se llevan a cabo las operaciones del mercado de valores organizado en México, siendo su objeto el facilitar las transacciones con valores y procurar el desarrollo del mercado, fomentar su expansión y competitividad”.1

Podemos decir que la Bolsa Mexicana de valores es la forma en la que las empresas obtienen el dinero que necesitan para iniciar nuevos proyectos de expansión o de innovación, este dinero se obtiene de inversionistas que aportan el capital con la idea de que el dinero obtenido se vea multiplicado por medio de rendimientos, para esto, las empresas venden “acciones” que sería algo como vender una parte de la empresa.

Las empresas colocan a la ventas sus acciones para que sean compradas y obtener así el capital necesario, si a la empresa le va bien en el proyecto que inicia las acciones que la empresa vende subirán de precio y las personas que compraron acciones cuando estaban a la venta podrán ganar su rendimiento, por ejemplo: si la acción costaba $100.00 cuando estaba a la venta y ahora valen $150.00 el rendimiento obtenido son esos $50.00 extra obtenidos si el inversionista que posee las acciones decide venderlas.

El rendimiento obtenido, depende totalmente del funcionamiento y crecimiento de la empresa, si las cosas no resultan conforme la empresa lo planeó o sufre grandes cambios que afecten su operación el precio de la acción bajaría de precio, con lo cual el inversionista estaría perdiendo si decide vender sus acciones a un precio menor del que las compró.

El precio de las acciones también puede variar dependiendo de la oferta y la demanda de las acciones de tal o cual empresas, así de simple, a mayor demanda de las acciones, mayor precio de venta y viceversa, si nadie quiere las acciones de esa empresa el precio baja. Éste es uno de los principales motivos por los cuales invertir en la Bolsa no asegura ganancias, los expertos aseguran que hay que saber elegir el momento adecuado para comprar y vender.

Page 2: BMV (ensayo)

El Índice de Precios y cotizaciones también se determina en base a la Bolsa Mexicana de Valores, el cual es un indicador del estado de la Bolsa y de los movimientos más importantes de las empresas que mayor número de transacciones y mejor liquidez presentan.

Hay quienes perciben la Bolsa Mexicana de Valores con una inversión de riesgo, debido a las historias de la televisión o las películas en las que alguien pierde todo y tienen un final de lo más trágico que se pueda imaginar, pero no es así simplemente hay que saber en qué es lo que se está involucrando al invertir en la bolsa o solicitar la asesoría necesaria para poder invertir adecuadamente y tener claro que no se puede ganar siempre.