bloqueo del plexo braquial

53
Bloqueo de plexo Bloqueo de plexo Braquial Braquial Dr. Werner Rubén Granados Dr. Werner Rubén Granados Navarro Navarro

Upload: werner-ruben-granados-navarro

Post on 18-Nov-2015

44 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Técnica axilar para el bloqueo del plexo braquial

TRANSCRIPT

  • Bloqueo de plexo BraquialDr. Werner Rubn Granados Navarro

    *

  • Bloqueos de Nervios Perifricos Preparacin del pacienteEvaluacin/ Estado fsicoMedicacin Pre anestsicaEquipo y seguridadConsentimiento del paciente

  • EQUIPOAntispticoGuantes estrilesAnestsicos LocalesJeringa de 10 cc 20 ccAguja No. 25 de pulgada de largo, preferiblemente romas (punta lpiz)Estimulador elctrico (deseable) frecuencia de 1-2 Hz de 0.1 0.3 mseg de duracin. Intensidad 0.5 mA hasta 1 2 mAMonitoreo

  • ANESTESICOS LOCALES

  • ANESTESICOS LOCALESSubdivisin clnica:

    Amino steres: contienen un ester en la cadena intermedia. Cocana, Procana, Clorprocana, Tetracana.Amino amidas: con una amida en la cadena intermedia. Lidocana, Bupivacaina, Ropivacana, Prilocana, Mepivacana.

  • ANESTESICOS LOCALES

  • ANESTESICOS LOCALESDOSIS TOXICAS:

    LIDOCAINA: 5 mg/ Kg sin epinefrina, con epinefrina es de 7 mg/KgBUPIVACAINA: 2.5 mg/Kg sin epinefrina, con epinefrina es de 3 mg/Kg. No utilizar concentraciones mayores de 0.5%

  • ANATOMIA DEL PLEXO BRAQUIAL

  • *

  • *

  • *

  • *

  • *

  • VIA INTERESCALENICAPUNTOS DE REFERENCIA:

    Cartlago Cricoides.Se gira la cabeza al lado contralateralEn la unin del Msculo esternocleidomastoideo y la vena yugular externa, por detrs se palpan los msculos interescalnicos.El paciente debe estar en decbito supino, cabeza lateral al lado contrario.Brazo extendido pegado al tronco.

  • Via InterescalnicaPosicin del anestesilogo: En el lado a bloquear, lateral o detrs de la cabeza del paciente.Se realiza antisepsia. Se punciona realizando un botn con el anestsico, se dirige tangencial, caudal, medial y posterior, apuntando al punto medio de la clavcula. Se puede avanzar en abanico apuntando al codo del otro brazo. A una profundidad de 1 a 2 cms (en delgados)

  • Va InterescalnicaSe localiza la parestesia que refiere el paciente hacia el brazo la respuesta del estimulador.Se infiltra un volumen de 20 cc a 40 cc de lidocaina al 1% bupivacaina al 0.25 % (con epinefrina).A cada 3 5 ml se debe aspirar para hacer test de puncin en vaso o espinal.

  • INDICACIONESCiruga del hombro.Ciruga de brazo o manoCiruga de clavcula

  • CONTRAINDICACIONESInfeccin en el rea de la infiltracin.Problemas de coagulacin (enfermedad o uso de drogas)Negativa del paciente a recibir el bloqueo.

  • Va InterescalenicaComplicaciones:

    - Adm masiva subaranoidea, peridural o subdural - Adm intraarterial o intravenosa (convulsiones), hematoma. - Bloqueo ganglio estrellado(sindrome de Horner) - Bloqueo recurrente laringeo (ronquera 30-50%) - Bloqueo nervio frnico ( dificultad respiratoria) por parlisis de diafragma. - Infecciones, lesin de nervios

  • Bloqueo supraclavicularReferencia: al pasar el plexo entre los musc escalenos anterior y medio y la 1ra costilla. Palpacin del pulso subclavio en el surco interescalenico por detrs de la clavicula. Se busca la parestesia sobre la 1ra. Costilla.Adm 20 a 40 mL de anestsico localComplicaciones :

    Neumotorax, hemotorax, lesin nerviosa

  • BLOQUE AXILARLa art subclavia se convierte en art axilar debajo de la clavcula donde los troncos del plexo braquial se separan en divisiones ant y post. En el borde lateral del musc pectoral menor los cordones forman los nervios.El nervio msculo cutaneo deja la vaina aponeurotica muy proximal y cruza al coraco braquial.

  • Bloqueo axilarReferencia : Se palpa el pulso art axilar con el pte en posicion supina con el brazo en abduccion y el codo flexionado 90 grados.Tecnicas :

    -Transarterial - Parestesia - Perivascular (oscilacin por el pulso) - Estimulacin nerviosaComplicaciones: Hematoma, lesiones nerviosas, infeccin. Inyeccin vascular.

  • *

  • BLOQUEO DE MUECAANATOMIA:Nervio Radial: En la parte lateral del antebrazo, por fuera del pulso de la arteria radial.Nervio Mediano: Entre el palmar menor y mayor.Nervio Cubital: Pasa lateral al pisiforme, detrs del tendn cubital.

  • TECNICANervio Radial. Se introduce la aguja No. 25 26, tangencial, en el borde lateral del antebrazo a un lado por fuera de la arteria radial y se infiltra un botn desde la parte posterior a la anterior de antebrazo. 3 4 cc de anestsico (lidocaina al 1% bupivacaina al 0.25%) preferiblemente sin epinefrina.

  • TECNICANervio Mediano: El punto de puncin (aguja No. 25 26)se sita entre los dos tendones palmar mayor y menor, a 1 2 cms de profundidad. Se administra 3 a 4 cc de anestsico.Nervio cubital: Se introduce la aguja (No. 25 26) por dentro del tendn cubital a 1 2 cms y se infiltra 1 2 cc de anestsico.

  • NERVIO RADIAL

  • NERVIO RADIAL

  • NERVIO RADIAL

  • Bloqueo rama superficial del Nervio Radial a nivel de la mueca

    *

  • Nervio Radial

    *

  • NERVIO MEDIANO

  • NERVIO MEDIANO

  • NERVIO MEDIANO

    *

  • Blolqueo del Nervio Mediano en la Mueca

    *

  • NERVIO MEDIANO

  • NERVIO CUBITAL

  • Bloqueo del Nervio ulnar a nivel de la muecaNERVIO CUBITAL

    *

  • Bloqueo del Nervio ulnar a nivel de la mueca, debajo del tendn cubitalNERVIO CUBITAL

    *

  • NERVIO CUBITAL

    *

    *

    *

    *

    *

    *

    *

    *

    *

    *

    *

    *

    *