bloque 3

17
Bloque 3 La organización del trabajo en la escuela Las actividades diarias en la escuela. A partir de la información del diario de practicas elaborado como productos de la primera y segunda jornada de observación. Los estudiantes señalan cuales son las actividades que desarrollan los diferentes actores de la escuela secundaria durante un día de trabajo y comentan sobre los compromisos, tareas, y responsabilidades que cada actor asume en la institución

Upload: azulnidia

Post on 23-Jun-2015

2.145 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

presentacion

TRANSCRIPT

Page 1: bloque 3

Bloque 3 La organización del trabajo en la escuela

Las actividades diarias en la escuela. A partir de la información del diario de practicas elaborado como productos de la primera y segunda jornada de observación. Los estudiantes señalan cuales son las actividades que desarrollan los diferentes actores de la escuela secundaria durante un día de trabajo y comentan sobre los compromisos, tareas, y responsabilidades que cada actor asume en la institución

Page 2: bloque 3

ACTORES COMPROMISOS TAREAS RESPONSABILIDADES

Director Fomentar valores para poder implementarlosCrear relaciones con otras escuelas

Gestión Escolar Juntas Académicas

Llegar tempranoResolver problemas

Subdirector Apoyar al directorSegunda persona responsable de la institución

Toma de decisiones en momentos críticos

Apoyo a la administraciónUtilización adecuada de los recursos

Maestro Dar sus clases correspondientesMotivar a los alumnos

Junta con padres de familiaEntregar calificaciones

Cumplir con el horario y reglas.Realizar actividades diversas

Prefectos Mantener el orden adecuadoLlevar relaciones con los docentes y alumnos

Hacer el filtro de alumnosHacer los respectivos reportes y sanciones

Pasar el rol de firmasLlegar antes que los alumnosDar soluciones a problemas

Intendentes Mantener el orden de materiales, Colaboración con algunos otro profesores.

Mantener limpios salones y áreas correspondientes

Abrir salones, baños dirección etc.

Page 3: bloque 3

ACTORES COMPROMISOS TAREAS RESPONSABILIDADES

Director Fomentar valores para poder implementarlos

Gestión Escolar Juntas Académicas

Llegar tempranoResolver problemas

Subdirector Apoyar al directorSegunda persona responsable de la

institución

Toma de decisiones en momentos

críticos

Apoyo a la administración

Utilización adecuada de los recursos

Maestro Dar su s clases correspondientes

Motivar a los alumnos

Junta con padres de familia

Entregar calificaciones

Cumplir con el horario y reglas.

Realizar actividades diversas

Prefectos Mantener el orden adecuado

Llevar relaciones con los docentes y alumnos

Hacer el filtro de alumnosHacer los

respectivos reportes y sanciones

Pasar el rol de firmasLlegar antes que los

alumnosDar soluciones a

problemas

Intendentes Mantener el orden de materiales, Colaboración con algunos otro profesores.

Mantener limpios salones y áreas

correspondientes

Abrir salones, baños dirección etc.

Page 4: bloque 3

ACTORES COMPROMISOS TAREAS RESPONSABILIDADES

Control escolar

Checar el trabajo de los profesores

Hacer juntas con los docentes

Mantener un ambiente favorable de trabajo

Doctor Dar solución algún tipo de malestares

Estar pendiente

Tener un historia de cada alumno

Padres de familia

Colaborar en aspectos de ayuda hacia la escuela

Ayuda y apoyo en diferentes actividades

Estar pendientes sobre sus hijos

Page 5: bloque 3

• Para ampliar esta información leen la segunda selección de registros de observación del libro “La vida de los adolescentes en la escuela secundaria: una aproximación desde lo cotidiano, de gallegos y otros, e identifican las acciones que llevan a cobo algunos actores en distintos momentos de la vida escolar.

• Con estos elementos reflexionan a partir de preguntas como las siguientes:

Page 6: bloque 3

¿Qué actores participan en la escuela secundaria y que actividades realizan?

• Pues como podemos ver en los cuadros de arriba son diversos los actores desde la el director hasta un doctor, sus actividades varían pero son esencial para mantener un orden, y ambiente favorable.

• Directores• Subdirectores• Docentes• Prefectos• Intendentes• En cargados de orden• Doctores• Psicólogo• Padres de familia

Page 7: bloque 3

¿Qué relaciones establecen entre si los actores en las distintas actividades cotidianas?•Pues las relación que establecen son

buenas ya que su constante relación cotidiana hace la una convivencia la cual mantiene esa relación, y ambiente favorable, Pero en algunos aspectos no coinciden las ideas de cada uno y pueden existen algunas fricciones

Page 8: bloque 3

¿Que se genera en estas relaciones?

• Pues generan una relación mas solida en la cual reviven y ofrecen apoyo tal es el caso del Director y Subdirector, en cual entre 2 buscan soluciones concretas y la adecuada administración de recursos,

Director

Subdirect

or

Maestros

Prefecto

s

Intendentes

Page 9: bloque 3

¿Qué intereses y comportamientos manifiestan los actores al realizar distintas actividades?¿A que se atribuyen?

• Pues depende de la actividad que este, tendrá que desarrollar, podría ser una tarea cotidiana que no le cueste trabajo, pero a lo mejor es una responsabilidad que por lo regular no aplica

• .

Page 10: bloque 3

¿Qué actividades se desarrollan fuera del salón de clase? ¿Cómo participan los distintos actores de la escuela en esas actividades?

1.-Existen diferentes actividades que se llevan a cabo tales como: Festivales, Desfiles, Excursiones, Conferencias etc. La intervención de actores en estos actividades es primordial ya que ellos la organizan, la manifiestan en orden y sin imprevistos

Page 11: bloque 3

¿Qué actitudes asumen estos actores ante actividades especiales (ceremonias cívicas, eventos culturales, etcétera) que organiza la escuela?• Las actitudes que

representan es de compromiso y responsabilidad, ya que cada uno que lleva a acabo algún evento especial para beneficio de la escuela.

Page 12: bloque 3

2.- El significado del orden en la escuela secundaria. Los textos de

Sandoval, “Algunos significados de la escuela para los estudiantes” y “Las

exigencias de los estudiantes”, apoyan la reflexión sobre las estrategias que ponen en marcha los alumnos para

atender las exigencias de la escuela y sus repercusiones en las actividades que desarrollan; las relaciones que

establecen entre ellos, sus acuerdos y las normas escolares, así como las

concepciones que están presentes en sus actividades en la escuela.

Page 13: bloque 3

• Con estos referentes discuten sobre los puntos que se presentan a continuación, y que pueden aprovecharse para orientar las observaciones durante la jornada en la escuela secundaria.

• El uso que se da a las normas escolares y los efectos de su aplicación en el desempeño de los alumnos.

• La participación del personal que labora en la escuela con el fin de mantener el orden en la escuela y en el aula.

• Las estrategias que se utilizan en la escuela para atender los problemas que “alteran” la disciplina en el aula y en la escuela, así como los resultados que se obtienen con ellas.

• Las opiniones de los estudiantes acerca de las reglas que orientan su actuación en la escuela.

• La participación de los padres de familia para que sus hijos cumplan con las normas escolares.

Page 14: bloque 3

El uso de las Normas Aplicación en el desempeño

HORARIO Responsabilidad, Puntualidad

Portar el uniforme Completo Identificación de la Escuela

Cuidado de Instalaciones Reflexivos para el Mantenimiento

Entrar a sus clase correspondientes

Benéfico a su Educación

Un limite de faltas Responsables, Preocupación por c/u

No portar materia individuo Mantiene el orden en la escuela

Niño Pelo corto, Niña sin maquillaje

Limpieza correcta

Respeto antes sus compañeros Buenas relaciones

El uso que se da a las normas escolares y los efectos de su aplicación en el desempeño de los alumnos.

Page 15: bloque 3

•La participación de los diferentes actores, es mantener el orden de principio a fin, lo podemos ver desde la entrada de la escuela, haciendo el filtro de alumnos.

•Director: Avisos sobres algunos eventos•Perfecto: Mantener el orden, resolver

problemas•Maestro, Mantener el orden, ver los

conflictos que se presenten.

La participación del personal que labora en la escuela con el fin de mantener el orden en la escuela y en el aula.

Page 16: bloque 3

• Platica con alumnos, o tutorías.

• Comunicación Individual• Aprovechar situaciones• Orientaciones• Creara un ambiente

favorable• Centrarse en la idea

principal• Seguimiento en la solución

Las estrategias que se utilizan en la escuela para atender los problemas que “alteran” la disciplina en el aula y en la escuela, así como los resultados que se obtienen con ellas.

Page 17: bloque 3

La participación de los padres de familia para que sus hijos cumplan con las normas escolares.

• Penamos que la escuela es la única encargada de la educación de los niños, pero también necesita de la participación de los padres de familia, por que de alguna manera , ellos son los responsables de los comportamiento que presenten en la escuela,

• Al ingresar a una institución. Recibimos una par de hojas en las cuales nos mencionan las normales con la que cuenta la escuela. cada alumnos, goza de responsabilidades, y derechos.

• Así que la participación de los padres de familia es primordial para que éxsita una comunicaciones entre la escuela y los padres del alumno

• .