bloque 2 entorno natural y social

17
PLAN DE LECCIÓN Área: Entorno Natural y social Bloque 2: soy un buen vecino Año de Educación: Segundo Conocimiento: El Entorno Tiempo Aproximado: ___ Periodos Objetivo: Reconocer su sentido de pertenencia a una vecindad como un contexto social y natural en el que se desarrolla, para valorarlo e ir forjando su propia identidad. Destrezas con criterio de desempeño Estrategias metodológica Recursos Evaluación Indicadores esenciales Técnica e instrumento -Identificar el entorno cercano y el lugar donde vive a partir de la identificación de sus particularidad es y necesidades Método de observación directa Proceso Didáctico -Observar el entorno de la escuela, realizando un recorrido del mismo. Prerrequisitos -Conversar sobre lo que observaron en el recorrido en el entorno de la escuela. Esquema Conceptual de Partida -Nombrar lo que observaron en el Laminas Gráficos Fotografías Textos Cuadernos -Ubica la escuela dentro de su entorno NTURAL Y Construido Técnica -prueba Instrumento -Cuestionario

Upload: oswaldo-jose-quimi-cruz

Post on 12-Aug-2015

276 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bloque 2 Entorno Natural y Social

PLAN DE LECCIÓN

Área: Entorno Natural y social Bloque 2: soy un buen vecinoAño de Educación: SegundoConocimiento: El EntornoTiempo Aproximado: ___ Periodos Objetivo: Reconocer su sentido de pertenencia a una vecindad como un contexto social y natural en el que se desarrolla, para valorarlo e ir forjando su propia identidad.

Destrezas con criterio de desempeño

Estrategias metodológica RecursosEvaluación

Indicadores esenciales

Técnica e instrumento

-Identificar el entorno cercano y el lugar donde vive a partir de la identificación de sus particularidades y necesidades sociales, culturales y naturales.

Método de observación directaProceso Didáctico-Observar el entorno de la escuela, realizando un recorrido del mismo.Prerrequisitos-Conversar sobre lo que observaron en el recorrido en el entorno de la escuela.Esquema Conceptual de Partida-Nombrar lo que observaron en el recorridoResponder-¿Qué observaron durante el recorrido por entorno?Construcción de Conocimiento1.- Observar laminas con casas viviendas de diferentes familias.

LaminasGráficosFotografíasTextosCuadernos

-Ubica la escuela dentro de su entorno NTURAL Y Construido

Técnica-prueba

Instrumento-Cuestionario

Page 2: Bloque 2 Entorno Natural y Social

-Observar láminas con montes, ríos, el mar, animales, etc.2.- Análisis-Identificar lugares y casas donde prestan servicios de salud, de educación.-Expresar el nombre de estos servicios-Describir características de cada uno-3.- Interpretación-Conocer sus distintas labores de cada uno (complejo, centro de salud, etc.).4.- Comparación-Establecer semejanzas y diferencias entre los servicios tanto de educación, salud y recreación.5.- generalización- extraer conclusionesTransferencia de Conocimiento-Explicar sobre el entorno Natural y sus características.-Nombrar a cada uno crea que son importantes en el Entorno.-Guiar a los niños y niñas para que realicen las actividades de las paginas 31.

Page 3: Bloque 2 Entorno Natural y Social

PLAN DE LECCIÓN

Área: Entorno Natural y Social Año de Educación: SegundoConocimiento: punto de referencia del Entorno Tiempo Aproximado: 2 Periodos Objetivo: Reconocer su sentido de pertenencia a una vecindad como un contexto social y natural en que desarrolla

Desarrollo del pensamiento Critico

Anticipación Construcción del conocimiento Consolidación

Estrategias:Preguntar:¿Qué lugar es el más importante de tu barrio?¿Qué deseas saber sobre los puntos de referencia del entorno?-conversar sobre los puntos de referencia de su barrio o de la escuela.-Identificar puntos de referencia: Una tienda, una iglesia, una escuela o colegio, una plaza, un parque, mercado, cementerio, centro de salud, etc.

EstrategiasDecir en voz alta los puntos de referencia que identificamos en tu barrio o en tu escuela.Decir cuáles son sus deberes para toda la ciudadanía de cada uno de los puntos de referencia.-Graficar, pintar alrededor de tu casa puntos de referencia.-Plantear a su familia un recorrido por estos puntos de referencia.-Establecer comparaciones de semejanzas y diferencia entre estos puntos de referencia.-Establecer conclusiones.-guiar a los niños y niñas, trabajar con las paginas 32-33.

Estrategias-Decir puntos de referencia de tu casa.-Decir puntos de referencia de tu escuela.Contesta¿Fue interesante conocer los puntos de referencia?¿Para qué nos servirá estos puntos de referencia?¿Qué nos permite a las personas estos puntos de referencia?-Enumera puntos de referencias encontrados en tu localidad.-Dibujar imaginándote que la casa está en la mitad los puntos de referencia que están a la derecha y a la izquierda. De tu casa.

Page 4: Bloque 2 Entorno Natural y Social

PLAN DE LECCIÓN

Área: Entorno Natural y social Bloque 2: soy un buen vecinoAño de Educación: SegundoConocimiento: Vecinos, Vecinas, Oficios y ProfesionesTiempo Aproximado: ___ Periodos Objetivo: Reconocer su sentido de pertenencia a una vecindad como un contexto social y natural en el que se desarrolla

Destrezas con criterio de desempeño

Estrategias metodológica RecursosEvaluación

Indicadores esenciales

Técnica e instrumento

-Identificar a las personas que viven en el entorno inmediato, desde la descripción de sus características personales.

Ciclo del AprendizajeExperiencia-Presentar, varias fotografías de distintos vecinos de aula y del entorno.

Preguntar¿Cómo te llevas con tus vecinos?¿Con quién te llevas más?¿Porque?

ReflexiónDesequilibrio cognitivo¿Qué sucedería si no te llevas con tus vecinos?¿Cómo te sentirías si no te llevaras con tus vecinos y te sentirías solo?¿Te parece, bueno divertido que no te lleves con

Láminas de oficios y profesionesFotografías de diferentes trabajos, profesionesTextoCuadernoLápizBorradorPinturas

-Conoce, respeta, valora el trabajo de cada persona en la comunidad-

Técnica-prueba

Instrumento-Cuestionario

Page 5: Bloque 2 Entorno Natural y Social

tu vecinos y estar solo?¿Quién te ayudara cuando lo necesites?¿Sabes en que trabajan tus vecinos?¿Qué te gustaría ser de grande?

Aplicación-Solicitar ejemplos de oficios, profesiones.

Preguntar-¿Creen que es bueno tener una profesión?-¿Para qué nos sirve el trabajo?

ConceptualizaciónGuiar a los niños y niñas a trabajar con el texto, cuaderno y sobre valores como:Respeto, solidaridad, responsabilidad para el buen vivir y las páginas del texto 36 y 50.

Page 6: Bloque 2 Entorno Natural y Social

PLAN DE LECCIÓN

Área: Entorno Natural y social Bloque 2: soy un buen vecinoAño de Educación: SegundoConocimiento: Vecinos, Vecinas, Oficios y ProfesionesTiempo Aproximado: ___ Periodos Objetivo: Reconocer en las personas que viven en entorno inmediato, sus oficios y profesiones para valorarlos e ir forjando su propia identidad.

Destrezas con criterio de desempeño

Estrategias metodológica RecursosEvaluación

Indicadores esenciales

Técnica e instrumento

-Identificar a las personas que viven en el entorno inmediato, desde la descripción de sus características personales y ocupacionales en relación con su entorno.

Prerrequisitos-Conversar sobre sus vecinos (ósea primero el vecino del aula)

Esquema Conceptual de Partida-Citar y nombrar a sus vecinosResponder¿Cuál es su vecino o vecina?¿Cómo se llama su vecino o vecina?¿A qué se dedica?

1.-Percepcion-Observar en forma directa a los vecinos del barrio.

2.- Análisis

Láminas de oficios y profesionesFotografías o imágenes de diferentes trabajos, Canciones de los oficiosTextoCuadernoLápizMarcadorCartel

-Establecer relaciones entre necesidades y trabajo de cada persona

TécnicaActuaciónLista de cotejo

Page 7: Bloque 2 Entorno Natural y Social

-Identificar a todos sus vecinos o vecinas-Expresar el nombre de cada uno de los vecinos o vecinas.-Describir características de cada uno

3.- Interpretación-Conocer a sus vecinos y vecinas; y también sus oficios y profesiones

4.- Comparaciones-Establecer semejanzas y diferencias entre los diferentes oficios y profesiones.

5.- Generalización-Expresar oralmente sobre el tema.

Transferencia Del Conocimiento-Presentar los diferentes oficios-Mencionar las características-Indicar las características de cada uno y también sobre los oficios.-Presentar laminas entre trabajo y herramientas-Guiar a los niños y niñas a realizar las actividades de la página 34 y 35.

Page 8: Bloque 2 Entorno Natural y Social

PLAN DE LECCIÓN

Área: Entorno Natural y social Bloque 2: soy un buen vecinoAño de Educación: SegundoConocimiento: Servicios básicos y ComplementariosTiempo Aproximado: ___ Periodos Objetivo: Comprender y valorar la importancia de los servicios básicos para la salud, crecimiento y bienestar integral.

Destrezas con criterio de desempeño

Estrategias metodológica RecursosEvaluación

Indicadores esenciales

Técnica e instrumento

-Reconocer los servicios que existen en la comunidad, desde la observación y descripción de los problemas de su entorno natural, social y los beneficios de la resolución de los problemas.

Prerrequisitos-Conversar sobre los servicios básicos de una comunidad, comentar sobre ellos.-Reconocer la realidad local acerca de la cobertura de los servicios básicos.-Citar ejemplos de servicios básicos

Esquema Conceptual De partidaResponder¿Cuáles son los servicios básicos de tu comunidad?¿Sabes cómo se accede al agua potable?

Construcción del Conocimiento1. Percepción

-Presentar gráficos-Observar, describir características

LaminasGráficosCartelTextosPinturasHojasLápiz

-Manifiesta las actividades de realizar acciones del cuidado de los servicios básicos complementarios.

TécnicaObservaciónInstrumento

Lista de cotejo

Page 9: Bloque 2 Entorno Natural y Social

2. Análisis-Identificar los servicios básicos y complementarios-Describir características de cada uno.

3. Interpretación-Conocer la clasificación de estos servicios.-Identificar los servicios básicos de la ciudad y el campo.-Determinar la importancia de estos servicios en la vida de los seres humanos.

4. ComparaciónEstablecer semejanzas y diferencias entre los servicios del campo y de la ciudad.

5. Generalización-Mediante preguntas, resumir el tema

Transferencia de Conocimientos-Presentar láminas, gráficos de los servicios básicos.-Decir el nombre de cada uno.-Mencionar las características.-Estimar la importancia para la vida.-Guiar a los niños y niñas a realizar las actividades del texto paginas 36-37-38-39

Page 10: Bloque 2 Entorno Natural y Social

PLAN DE LECCIÓN

Área: Entorno Natural y social Bloque 2: soy un buen vecinoAño de Educación: SegundoConocimiento: Salud, Educación y transporte Tiempo Aproximado: ___ Periodos Objetivo: Valorar la importancia que tiene los servicios de salud, educación y transporte, para determinar los beneficios de una buena convivencia del bienestar social

Destrezas con criterio de desempeño

Estrategias metodológica RecursosEvaluación

Indicadores esenciales

Técnica e instrumento

-Identificar los servicios de salud, educación y transporte de la localidad, identificando sus problemas y las necesidades de los habitantes.

Prerrequisitos-Narrar experiencias personales acerca de los servicios de salud, educación y transporte.-expresar oralmente y corporal acerca de los servicios de salud, educación y transporte.

Esquema Conceptual De Partida-decir oralmente los servicios de salud, educación y transporte.Responder¿Cuáles son los servicios de salud, transporte y educación?¿Crees que estos servicios son importantes en la

TextoLáminas de los servicios de salud, educación y transportePeganolHojasTijerasAlgodón

-Manifiesta que su comunidad cuente con los servicios de salud educación y transporte, e indica acciones para su conservación.

TécnicaPruebaInstrumentoPrueba

Page 11: Bloque 2 Entorno Natural y Social

comunidad?

Construcción de conocimiento1.- Percepción-Identificar los servicios de salud, educación y transporte recorriendo el barrio.

2.- Análisis-Decir Todos los servicios de salud, educación y transporte.-Expresar el nombre de cada uno.-Describir las características

3.- Interpretación-Conocer todos los servicios de salud, educación y transporte.

4.- Comparación-Establecer semejanzas y diferencias entre estos servicios.

5.- Generalización-Expresión oral y corporal acerca de los servicios de salud, educación y transporte.

Transferencia Del Conocimiento-Graficar medio de transporte.-Realizar barcos y aviones de papel-Jugar con estos medios de transporte.-Guiar a los niños y niñas a trabajar con el texto paginas 40-41-42-43.

Page 12: Bloque 2 Entorno Natural y Social

PLAN DE LECCIÓN

Área: Entorno Natural y social Bloque 2: soy un buen vecinoAño de Educación: SegundoConocimiento: Trabajo ComunitarioTiempo Aproximado: ___ Periodos Objetivo: Manifestar las necesidades del barrio e identificar que la cooperación entre vecinos contribuye al desarrollo de la comunidad

Destrezas con criterio de desempeño

Estrategias metodológica RecursosEvaluación

Indicadores esenciales

Técnica e instrumento

-Explicar que la cooperación entre vecinos contribuye al desarrollo de la comunidad, demostrando el sentido de pertenencia y contribuyendo al desarrollo de la comunidad

CLASES DE APRENDIZAJEEXPERIENCIA

- Hacer que escuchen la canción la minga.- Conservar sobre el trabajo comunitario y los beneficios para la comunidad- Solicitar que se imaginen como seria si no existiera el trabajo comunitario

REFLEXION-¿Cómo sentirías si estuvieras solo?¿Has cambiado alguna acción con ayuda de otras personas? ¿Cuál?- ¿Parece divertido estar solo y hacer las cosas solo pero no es así?- El trabajo en grupo mejora las relaciones, comparten las necesidades y busca solucionar los

CuentosPoemas

CDMinicomponente

Imágenes o fotografías del

trabajo comunitario

Imágenes de una mingaTextoHojas

Pinturas

-Identifica tareas que pueden ser realizadas mediante el trabajo comunitario

TécnicaObservaciónInstrumentoLista de cotejo

Page 13: Bloque 2 Entorno Natural y Social

problemasAPLICACION

. Guiar a los niños y niñas en el desarrollo de las actividades como por ejemplo, una minga para limpiar y arreglar el aula o una parte de la escuela.- Expresar como se sintieron al trabajar en equipo.

COMCEPTUALIZACION- Trabajar en distintos contextos para reforzar valores como el respeto, el trabajo solidario unión y amor a nivel familiar y comunitario.- Guiar a los niños y niñas a trabajar con el texto páginas 44 y 45.