bloque 2 - cuadros

15
Nº DE REACTI VO 1 NIVEL DE GRADO : ASIGNATURA: ESPAÑOL BLOQUE: II APRENDIZAJE ESPERADO: . Reconozcan el uso de la letra c de acuerdo con el sonido que representa /k/ o /s/. JUSTIFICACION: ¿Cuál de los siguientes grupos de palabras el sonido de la “c” es suave? a) Cocodrilo, Popocatepetl, camarón b) Camaleón, cantar, placer c) Cecilia, dulce, cielo d) Caramelo, casa Cecilia La respuesta es la letra c, ya que en todas las palabras el sonido de la c es suave. En la respuesta a el sonido de la c es fuerte y en la letra b hay dos palabras con sonido fuerte y una con sonido suave y en la d solo una es con sonido suave Requiere analizar las palabras y evaluar la información que se proporciona para tomar decisiones. NIVEL REFERENCIA FECHA:

Upload: paola-alcala

Post on 05-Feb-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

preguntas

TRANSCRIPT

Page 1: BLOQUE 2 - CUADROS

Nº DE

REACTI

VO

1

NIVEL

DE

GRAD

O:

ASIGNATURA:

ESPAÑOL

BLOQUE:

II

APRENDIZAJE ESPERADO:

.

Reconozcan el uso de la letra c de acuerdo con el sonido que representa /k/ o

/s/.

JUSTIFICACION:

¿Cuál de los siguientes grupos de palabras el sonido de la “c” es suave?

a) Cocodrilo, Popocatepetl, camarón

b) Camaleón, cantar, placer

c) Cecilia, dulce, cielo

d) Caramelo, casa Cecilia

La respuesta es la letra c, ya que en todas las palabras el sonido de la c es

suave. En la respuesta a el sonido de la c es fuerte y en la letra b hay dos

palabras con sonido fuerte y una con sonido suave y en la d solo una es con

sonido suave

Requiere analizar las palabras y evaluar la información que se proporciona para

tomar decisiones.

AUTOR:

ANA

PAOLA

ALCALÁ

GONZÁL

EZ

MARIA

MIREYA

NIVEL

TAXON

OMICO:

ANALIS

IS

REFERENCIA

BIBLIOGRAFICA:

Libro de español para el alumno segundo

grado de primaria.

Libro de español para el maestro segundo

grado de primaria.

FECHA:

15-JULIO-

2015

Page 2: BLOQUE 2 - CUADROS
Page 3: BLOQUE 2 - CUADROS

Nº DE

REACTI

VO

2

NIVEL

DE

GRAD

O:

ASIGNATURA:

ESPAÑOL

BLOQUE:

II

APRENDIZAJE ESPERADO:

Desarrollen habilidades para escribir descripciones

JUSTIFICACION:

¿Qué adjetivos calificativos pueden describir a un elefante?

a) Pequeño, delgado y simpático.

b) Grande, robusto y fuerte.

c) Inteligente, gracioso y tragón.

d) Veloz, nuevo, grande

La respuesta es la letra b ya que describe al elefante físicamente, lo que se esta

viendo, la letra a, c y d contiene adjetivos que no se pueden saber (inteligente,

gracioso, tragón, simpático), pues en la pregunta no se dan mas datos,

Requiere analizar a partir de una imagen y de sus conocimientos previos

AUTOR:

ANA

PAOLA

ALCALÁ

GONZÁL

EZ

MARIA

MIREYA

NIVEL

TAXO

NOMI

CO:

ANALI

SIS

REFERENCIA

BIBLIOGRAFICA:

Libro de español para el alumno segundo

grado de primaria.

Libro de español para el maestro segundo

grado de primaria.

FECHA:

15-JULIO-

2015

Page 4: BLOQUE 2 - CUADROS

Nº DE

REACTI

VO

3

NIVEL

DE

GRAD

O:

ASIGNATURA:

ESPAÑOL

BLOQUE:

II

APRENDIZAJE ESPERADO:

Identifiquen las partes de un instructivo como base para escribir uno

JUSTIFICACION:

¿Cuáles son las partes de un instructivo?

a) Objetivo, materiales y procedimiento

b) Inicio, desarrollo y final

c) Fecha , hora y lugar

d) Remitente, destinatario, procedimiento

La respuesta es la letra a pues tiene los elementos que debe llevar un instructivo

y la letra b es incorrecta ya que se refiere a las partes de un cuento y la letra c

tiene los datos de una invitación y en la letra d no especifica.

Requiere que el alumno recuerde la información para dar la respuesta.

AUTOR:

ANA

PAOLA

ALCALÁ

GONZÁL

EZ

MARIA

MIREYA

NIVEL

TAXO

NOMI

CO:

CONO

CIMIE

NTO

REFERENCIA

BIBLIOGRAFICA:

Libro de español para el alumno segundo

grado de primaria.

Libro de español para el maestro segundo

grado de primaria.

FECHA:

15-JULIO-

2015

Page 5: BLOQUE 2 - CUADROS

Nº DE

REACTI

VO

4

NIVEL

DE

GRAD

O:

ASIGNATURA:

ESPAÑOL

BLOQUE:

II

APRENDIZAJE ESPERADO:

Reconozcan y utilicen diferentes signos de puntuación al escribir oraciones para

satisfacer diversas intenciones comunicativas.

JUSTIFICACION:

En la siguiente oración ¿Qué signos de puntuación hace falta?

Don Manuel está jugando con Pedro Laura Julieta Alejandro y Luis

a) Guión y puntos suspensivos

b) Comas y punto final

c) Punto y aparte y punto final

d) Comillas y comas

La respuesta es la letra b porque en la oración hacen falta comas para enumerar

y el punto final al termino de una oración, en la letra a no menciona ningún signo

de puntuación necesario para la oración, y en la letra c solo se menciona el

punto final y en la d no corresponde los signos.

El alumno completa a partir de la información obtenida acerca del uso de los

signos de puntuación.

AUTOR:

ANA

PAOLA

ALCALÁ

GONZÁL

EZ

MARIA

MIREYA

NIVEL

TAXO

NOMI

CO:

APLIC

ACIÓN

REFERENCIA

BIBLIOGRAFICA:

Libro de español para el alumno segundo

grado de primaria.

Libro de español para el maestro segundo

grado de primaria.

FECHA:

15-JULIO-

2015

Page 6: BLOQUE 2 - CUADROS
Page 7: BLOQUE 2 - CUADROS

Nº DE

REACTI

VO

5

NIVEL

DE

GRAD

O:

ASIGNATURA:

ESPAÑOL

BLOQUE:

II

APRENDIZAJE ESPERADO:

Apliquen estrategias de lectura para mejorar su comprensión del texto.

JUSTIFICACION:

EL CASCABEL

Un día un conejo iba por el monte. En el camino, debajo de un árbol vio un

cascabel.

_ ¿De quién será? –pensó intrigado el conejo.

De repente, apareció un gato y le preguntó.

-Oye conejo, ¿has visto un cascabel?

-¿Es éste? – respondió el conejo.

-¡sí! – contestó el gato muy contento.

El conejo le devolvió el cascabel al gato y desde entonces son muy amigos.

Ordena según la historia

Desde entonces, el conejo y el gato son muy amigos.

Un día, un conejo iba por el monte.

Entonces apareció un gato que buscaba un cascabel.

El conejo encontró un cascabel.

El conejo le devolvió el cascabel al gato

A) 5,1,3,2,4

B) 1,2,3,4,5

C) 5,4,2,1,3

D) 3,2,5,1,4

La respuesta es la letra a porque ordena la historia. La letra b, c y d son

incorrectas ya que no tienen la secuencia de la historia.

El alumno requiere de analizar la lectura para poder ordenar una secuencia.

AUTOR:

ANA

NIVEL

TAXON

OMICO:

REFERENCIA

BIBLIOGRAFICA:

Libro de español para el alumno segundo

FECHA:

15-JULIO-

2015

Page 8: BLOQUE 2 - CUADROS
Page 9: BLOQUE 2 - CUADROS

Nº DE

REACTI

VO

6

NIVEL

DE

GRAD

O:

ASIGNATURA:

ESPAÑOL

BLOQUE:

II

APRENDIZAJE ESPERADO:

Separen nombres en sílabas como estrategia para conocer su escritura y

pronunciación

JUSTIFICACION:

Separa en sílabas los siguientes nombres

Iztaccíhuatl _____ _______ ______ ______

Popocatépetl ______ ______ ______ ______ _____

La respuesta correcta sería

Iztaccíhuatl Iz-tac-cí-huatl

Popocatépetl Po-po-ca-te-petl

El alumno completa a partir de la información obtenida acerca la escritura y

pronunciación de las palabras.

AUTOR:

ANA

PAOLA

ALCALÁ

GONZÁL

EZ

MARIA

MIREYA

NIVEL

TAXO

NOMI

CO:

Aplicac

ión

REFERENCIA

BIBLIOGRAFICA:

Libro de español para el alumno segundo

grado de primaria.

Libro de español para el maestro segundo

grado de primaria.

FECHA:

15-JULIO-

2015

Page 10: BLOQUE 2 - CUADROS

Nº DE

REACTI

VO

7

NIVEL

DE

GRAD

O:

ASIGNATURA:

ESPAÑOL

BLOQUE:

II

APRENDIZAJE ESPERADO:

Ordena las palabras en la oración manteniendo la correspondencia entre lo oral

y lo escrito.

JUSTIFICACION:

Elige la palabra de cada recuadro para completar la oración.

nuevo llegan contentos

Los niños y niñas ___________ a la escuela muy ____________ porque

iniciarán un ________ ciclo escolar.

La respuesta correcta es: Los niños y niñas llegan a la escuela muy contentos

porque iniciarán un nuevo ciclo escolar.

Ya que así lleva una secuencia lógica.

El alumno analiza el orden de la secuencia lógica de una oración.

AUTOR:

ANA

PAOLA

ALCALÁ

GONZÁL

EZ

MARIA

MIREYA

NIVEL

TAXO

NOMI

CO:

Análisi

s

REFERENCIA

BIBLIOGRAFICA:

Libro de español para el alumno segundo

grado de primaria.

Libro de español para el maestro segundo

grado de primaria.

FECHA:

15-JULIO-

2015

Page 11: BLOQUE 2 - CUADROS
Page 12: BLOQUE 2 - CUADROS

Nº DE

REACTI

VO

8

NIVEL

DE

GRAD

O:

ASIGNATURA:

ESPAÑOL

BLOQUE:

II

APRENDIZAJE ESPERADO:

Utilicen mayúsculas en la escritura de nombres propios.

JUSTIFICACION:

Subraya el significado de la siguiente expresión

Iván se ponía muy afligido cuando vio que su mamá tenía pavor a las arañas

a) Iván se ponía muy contento al ver que su mamá tenían cariño a las

arañas.

b) Iván se ponía muy enojado al ver que su mamá tenían miedo a las

arañas.

c) Iván se ponía muy triste al ver que su mamá tenía miedo a las arañas.

La respuesta correcta es la letra c ya que contiene sinónimos de las palabras

subrayadas y da la idea correcta del contexto de la oración dada. La letra b es

incorrecta en la primera palabra (enojado) y en la letra a es incorrecta en las dos

palabras (contento y cariño).

Los alumnos analizan los significados de las palabras por contexto.

AUTOR:

ANA

PAOLA

ALCALÁ

GONZÁL

EZ

MARIA

MIREYA

NIVEL

TAXO

NOMI

CO:

ANALI

SIS

REFERENCIA

BIBLIOGRAFICA:

Libro de español para el alumno segundo

grado de primaria.

Libro de español para el maestro segundo

grado de primaria.

FECHA:

15-JULIO-

2015

Page 13: BLOQUE 2 - CUADROS
Page 14: BLOQUE 2 - CUADROS

Nº DE

REACTI

VO

9

NIVEL

DE

GRAD

O:

ASIGNATURA:

ESPAÑOL

BLOQUE:

II

APRENDIZAJE ESPERADO:

Planeen, escriban, revisen, corrijan y publiquen un cartel para promover la

protección de animales

JUSTIFICACION:

Lee el siguiente texto informativo. Después elabora un cartel para proteger a los

jaguares.

El alumno hará uso de sus conocimientos acerca de las características de un

cartel (atractivo, textos cortos y claros, dibujos adecuados y coloridos, tamaño

de letra y dibujos adecuados, ortografía y puntuación adecuada) a partir de una

información dada.

AUTOR:

ANA

PAOLA

ALCALÁ

NIVEL

TAXO

NOMI

CO:

Conoci

REFERENCIA

BIBLIOGRAFICA:

Libro de español para el alumno segundo

grado de primaria.

Libro de español para el maestro segundo

FECHA:

15-JULIO-

2015

Los jaguares

El jaguar es el felino más grande de América, y el único representante del género Panthera allí (Nowell y Jackson 1996). Es la tercera especie de felino más grande del mundo. Es además el mayor depredador en las zonas selváticas donde habita junto al caimán.

El jaguar se tiene que tener en consideración ya que ha sido prácticamente eliminado de gran parte de las zonas secas del norte de su área de distribución, así como de las zonas de matorral y pastizal de Argentina y en todo Uruguay.

http://www.animalesextincion.es/articulo.php?id_noticia=60

Page 15: BLOQUE 2 - CUADROS
Page 16: BLOQUE 2 - CUADROS

Nº DE

REACTI

VO

10

NIVEL

DE

GRAD

O:

ASIGNATURA:

ESPAÑOL

BLOQUE:

II

APRENDIZAJE ESPERADO:

Establezcan la relación sonoro-gráfica de letras en diferentes tipos de palabras

para incrementar su dominio del sistema de escritura.

JUSTIFICACION:

Escribe, a la derecha de las palabras otras que se relacionen con su significado

Colores ___________ ___________ ____________ ____________

Semillas ___________ ___________ ____________ ____________

El alumno tiene conocimiento de lo que es un campo semántico para dar

respuesta al ejercicio y comprende el significado de cada palabra.

AUTOR:

ANA

PAOLA

ALCALÁ

GONZÁL

EZ

MARIA

MIREYA

NIVEL

TAXO

NOMI

CO:

Conoci

miento

y

Compr

ensión

REFERENCIA

BIBLIOGRAFICA:

Libro de español para el alumno segundo

grado de primaria.

Libro de español para el maestro segundo

grado de primaria.

FECHA:

15-JULIO-

2015

Page 17: BLOQUE 2 - CUADROS