bloque-1.pdf

18
BACHILLERATO GENERAL SECUENCIA DIDÁCTICA CETis # 136 FÍSICA II TEMA: CALOR FACILITADOR: JORGE GUTIÉRREZ ALFONZO

Upload: el-solitario

Post on 18-Aug-2015

225 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

BACHILLERATO GENERAL SECUENCIA DIDCTICA CETis # 136 FSICA II TEMA:CALOR FACILITADOR: JORGE GUTIRREZ ALFONZO 1 SUBSECRETARIA DE EDUCACIN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO PARA LA SECUENCIA DIDCTICA IDENTIFICACIN INSTITUCIN:DIRECCIN GENERAL DE EDUCACIN TECNOLGICA INDUSTRIAL PLANTEL:CETis # 136PROFESOR: MTRO. JORGE GUTIRREZ ALFONZO ASIGNATURA/ MDULO O SUBMDULO FSICA II SEMESTRE QUINTO CARRERA Contabilidad Lab. Qumico PERIODO DE APLICACIN Agosto-11 Enero-12 10 hrs FECHA 22 deAgosto DURACIN EN HRS. INTENSIONES FORMATIVAS PROPSITO: Analizaryexplicarelconceptodecalor,ascomolosefectosqueproducesobreloscuerposmediantelaobservaciny experimentacin, para que pueda interactuar con los elementos que componen su entorno TEMA INTEGRADOR: Contaminacin OTRAS ASIGNATURAS ASIGNATURAS CATEGORIA: ESPACIO( X )ENERGA ( X )DIVERSIDAD ()TIEMPO(X )MATERA ( X) Contenidos Fcticos Calor. CONCEPTOS FUNDAMENTALES Capacidad calorfica, calor especfico, Calor latente, calorimetra CONCEPTOS SUBSIDIARIOS Cambio de fase, Transferencia de calor Contenidos procedimentales Aplicar los modelos matemticos de la capacidad calorfica, calor especfico, Calor latente, transferencia de calor mediante el desarrollos de experimentos siguiendo mtodos establecidos y su aplicacin al campo de la tecnologa Contenidos actitudinales Trabajo colaborativo, actitud positiva y propositiva, creatividad, respeto a sus compaeros, respeto as mismo, valorar el entorno y hacer conciencia del mismo Contenidos en competencias profesionales Competencias genricas y atributos 2 1. Se conoce y valora a s mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue Enfrenta las dificultades que se le presentan y es consciente de sus valores, fortalezas y debilidades. Analiza crticamente los factores que influyen en su toma de decisiones. 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacin de medios, cdigos y herramientas apropiados Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingsticas, matemticas o grficas. Maneja las tecnologas de la informacin y la comunicacin para obtener informacin y expresar ideas. 7. Aprende por iniciativa e inters propio a lo largo de la vida. Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor inters y dificultad, reconociendo y controlando sus reacciones frente a retos y obstculos. Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana. 8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de accin con pasos especficos. Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo. Competencias disciplinares 1. Estable la interaccin entre la ciencia, la tecnologa, la sociedad y el ambiente en contextos histricos y sociales especficos 3. Identifica problemas, formula preguntas de carcter cientfico y plantea las hiptesis necesarias para responderlas 4. Obtiene, registra y sistematiza la informacin para responder a preguntas de carcter cientfico, consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes 5.- Contrasta los resultados obtenidos en una investigacin o experimento con hiptesis previas y comunica sus conclusiones 7. Explicita las nociones cientficas que sustentan los procesos para la solucin de problemas cotidianos Actividades de Aprendizajes Apertura Actividades Competencia(s) Producto(s) de aprendizaje EvaluacinGenricas y sus atributos Disciplinares 1. Contestar el cuestionario siguiente: a) Qu es calor? b) Cules son las unidades del calor? c) Qu es la capacidad calorfica? d) Qu es el calor especfico? 7. Aprende por iniciativa e inters propio a lo largo de la vida. Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana. 4. Obtiene, registra y sistematiza la informacin para responder a preguntas de carcter cientfico, consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes Cuestionario contestadoContenido correcto de las respuestas 3 e) A que se le llama cambio de fase? f) Qu es el calor latente? g) Qu es el calor de combustin? h)Quesla calorimetra? i) Qu es la transferencia de calor? 2.-Realizar mapa conceptual. 1. Se conoce y valora a s mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue Enfrenta las dificultades que se le presentan y es consciente de sus valores, fortalezas y debilidades 7. Explicita las nociones cientficas que sustentan los procesos para la solucin de problemas cotidianos Mapa conceptual Congruencia y jerarquizacin de conceptos Desarrollo Actividades Competencia(s) Producto(s) de aprendizaje EvaluacinGenricas y sus atributos Disciplinares 3.-Analizar que sucede cuando,colocas una cuchara de aluminio en agua caliente, te expones al sol o colocas tus manos a una hoguera 4.-Realizar en equipo de 4 integrantes los ejercicios propuestos de 7. Aprende por iniciativa e inters propio a lo largo de la vida. Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana. 8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. Propone maneras de 3. Identifica problemas, formula preguntas de carcter cientfico y plantea las hiptesis necesarias para responderlas 2. Identifica problemas, formula preguntas de carcter cientfico y plantea las hiptesis necesarias para Ficha comentario Problemario Sintaxis adecuado al tema Identificacin de frmulas en cada ejercicio. Desarrollo de la solucin 4 capacidad calorfica, calor especfico, calor latente, colorimetra, transferencia de calor 5.-Realizar por binas el crucigrama que te proporcionar tu facilitador solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de accin con pasos especficos 8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo responderlas 5.- Contrasta los resultados obtenidos en una investigacin o experimento con hiptesis previas y comunica sus conclusiones Crucigrama resuelto Resultado de la solucin Resultados lgicos Cierre Actividades Actividades Producto(s) de aprendizaje EvaluacinGenricas y sus atributos Disciplinares 6.- De manera individual resolver la evaluacin escrita del tema visto 7.-De manera individual realizar un trptico 1. Se conoce y valora a s mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue Enfrenta las dificultades que se le presentan y es consciente de sus valores, fortalezas y debilidades. 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacin de medios, cdigos y herramientas apropiados Expresaideasyconceptos medianterepresentaciones lingsticas,matemticaso grficas. 7. Explicita las nociones cientficasquesustentanlos procesosparalasolucinde problemas cotidianos 1. Estable la interaccin entre la ciencia, la tecnologa, la sociedad y el ambiente en contextos histricos y sociales especficos Examen escrito Trptico Contenido de las repuestas Congruencia de las respuestas respecto al tema Contenido congruente a los temas vistos de calor Recursos EquipoMaterialFuente de informacin Laboratorio Computadora Calculadora cientfica Varilla metlica Mechero de bunsen Hoja impresa con crucigrama Hoja impresa con Problemario Cuchara de aluminio Agua Caliente Papel bond Hojas blancas Libros: Fsica General Hctor Prez Montiel CECSA Fsica II Carlos Gutirrez Aranzeta Mc Graw Hill Internet Validacin Elabora: Mtro. Jorge Gutirrez Alfonzo Facilitador Recibe: Presidente de la academia de ciencias Experimentales Avala: Ing. Omar Rodas VazquezJefe del Dpto. de Personal Docente 1 BACHILLERATO GENERAL SECUENCIA DIDCTICA CETis # 136 FSICA II TEMA:TEMPERATURA FACILITADOR: JORGE GUTIRREZ ALFONZO AGOSTO 2011 2 SUBSECRETARIA DE EDUCACIN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO PARA LA SECUENCIA DIDCTICA IDENTIFICACIN INSTITUCIN:DIRECCIN GENERAL DE EDUCACIN TECNOLGICA INDUSTRIAL PLANTEL:CETis # 136PROFESOR: MTRO. JORGE GUTIRREZ ALFONZO ASIGNATURA/ MDULO O SUBMDULO FSICA II SEMESTRE QUINTO CARRERA Lab. Qumico Contabilidad PERIODO DE APLICACIN Agosto/11 Enero/12 12 hrs FECHA 22 de Agosto de 2011 DURACIN EN HRS. INTENSIONES FORMATIVAS PROPSITO: Explicaryanalizarloselconceptodetemperatura,ascomosuefectoenlasdimensionesdeloscuerposmediantela experimentacin y observacin cientfica para comprender los fenmenos de su entorno. TEMA INTEGRADOR: Contaminacin OTRAS ASIGNATURAS ASIGNATURAS CATEGORIA: ESPACIO( X )ENERGA ( X )DIVERSIDAD ()TIEMPO(X )MATERA ( X) Contenidos Fcticos Temperatura, Dilatacin CONCEPTOS FUNDAMENTALES Interaccin, Materia, energa, termodinmica, dilatacin, Cambio de energa CONCEPTOS SUBSIDIARIOS Termmetro, ley cero de a termodinmica, escalas termomtricas Contenidos procedimentales Aplicar los modelos matemticos de las escalas termomtricas , dilatacin lineal, dilatacin superficial, dilatacin volumtrica, dilatacin trmica y calorimetra, mediante el desarrollos de experimentos siguiendo mtodos establecidos y su aplicacin al campo de la tecnologa Contenidos actitudinales Trabajo colaborativo, actitud positiva y propositiva, creatividad, respeto a sus compaeros, respeto as mismo, valorar el entorno y hacer conciencia del mismo Contenidos en competencias profesionales 3 Competencias genricas y atributos 1. Se conoce y valora a s mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue Enfrenta las dificultades que se le presentan y es consciente de sus valores, fortalezas y debilidades. Analiza crticamente los factores que influyen en su toma de decisiones. 7. Aprende por iniciativa e inters propio a lo largo de la vida. Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor inters y dificultad, reconociendo y controlando sus reacciones frente a retos y obstculos. Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana. 8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de accin con pasos especficos. Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo. Competencias disciplinares 1. Estable la interaccin entre la ciencia, la tecnologa, la sociedad y el ambiente en contextos histricos y sociales especficos 3. Identifica problemas, formula preguntas de carcter cientfico y plantea las hiptesis necesarias para responderlas 4. Obtiene, registra y sistematiza la informacin para responder a preguntas de carcter cientfico, consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes 5.- Contrasta los resultados obtenidos en una investigacin o experimento con hiptesis previas y comunica sus conclusiones 7. Explicita las nociones cientficas que sustentan los procesos para la solucin de problemas cotidianos Actividades de Aprendizajes Apertura Actividades Competencia(s) Producto(s) de aprendizaje EvaluacinGenricas y sus atributos Disciplinares 1.- Individualmente analizar que sucede con los objetos (madera, aluminio, plstico) puestos al sol. Cul de los objetos tiene ms temperatura?, porque? 2,. En equipo de 4 integrantes analizarn las conclusiones obtenidas 1. Se conoce y valora a s mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue Enfrenta las dificultades que se le presentan y es consciente de sus valores, fortalezas y debilidades. 8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y 5.- Contrasta los resultados obtenidos en una investigacin o experimento con hiptesis previas y comunica sus conclusiones Hoja con conclusiones Ficha comentario Pre concepciones detectadas y su aceptacin Participacin y aportacin en equipo, tolerancia a las ideas de los otros compaeros 4 habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo Desarrollo Actividades Competencia(s) Producto(s) de aprendizaje EvaluacinGenricas y sus atributos Disciplinares 3.-Individualmente responde a las preguntas planteadas a) Qu es la temperatura? b) Qu instrumento se utiliza para cuantificar la temperatura y de que tipo? c) Qu es una escala termomtrica y cuntas existen? d)A qu se llama dilatacin trmica y cuantos tipos existen? e)Qu es un coeficiente de dilatacin? f) Enuncia las leyes de la termodinmica 4.-En binas resolver ejercicios de conversin de unidades trmicas y de dilatacin trmica, lineal volumtrica,etc. 7. Aprende por iniciativa e inters propio a lo largo de la vida. Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana. 8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de accin con pasos especficos 4. Obtiene, registra y sistematiza la informacin para responder a preguntas de carcter cientfico, consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes 3. Identifica problemas, formula preguntas de carcter cientfico y plantea las hiptesis necesarias para responderlas Cuestionario contestado Problemario Contenido de las respuestas Identificacin de frmulas en cada ejercicio. Desarrollo de la solucin Resultado de la solucin. 5 Cierre Actividades Competencia(s) Producto(s) de aprendizaje EvaluacinGenricas y sus atributos Disciplinares 5.-Por equipo de 4 integrantesdesarrollar la prctica Temperatura de fusin del Hielo(pg. 86 del libro fsica II de Carlos GutirrezA) 6.- De manera individual resolver la evaluacin escrita del tema visto 7.- Por equipos de 4 integrantes elaborar un peridico mural o mural 8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de accin con pasos especficos. Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo. 1. Se conoce y valora a s mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue Enfrenta las dificultades que se le presentan y es consciente de sus valores, fortalezas y debilidades. 8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo 4. Obtiene, registra y sistematiza la informacin para responder a preguntas de carcter cientfico, consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes 7. Explicita las nociones cientficas que sustentan los procesos para la solucin de problemas cotidianos 1. Estable la interaccin entre la ciencia, la tecnologa, la sociedad y el ambiente en contextos histricos y sociales especficos Reporte de prctica Examen escrito Mural Realizacin de la prctica Participacin de la prctica Reporte de la prctica Conclusiones individuales de la prctica Contenido de las repuestas Congruencia de las respuestas respecto al tema Contenido congruente al tema de temperatura Recursos EquipoMaterialFuente de Informacin Laboratorio Computadora Calculadora Cientfica Termmetro Objetos de plstico, madera y aluminio Vaso de unisel Hielo Agua Papel bond Hojas blancas Libros: Fsica General Hctor Prez Montiel CECSA Fsica II Carlos Gutirrez Aranzeta Mc Graw Hill Internet Validacin Elabora: Mtro. Jorge Gutirrez Alfonzo Facilitador Recibe: _________________________________________ Presidente de la academia de ciencias Experimentales Avala: Ing. Omar Rodas Vazquez Jefe del Dpto. de Personal Docente 1 BACHILLERATO GENERAL SECUENCIA DIDCTICA CETis # 136 FSICA II TEMA:GASES FACILITADOR: JORGE GUTIRREZ ALFONZO AGOSTO 2011 2 SUBSECRETARIA DE EDUCACIN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO PARA LA SECUENCIA DIDCTICA IDENTIFICACIN INSTITUCIN:DIRECCIN GENERAL DE EDUCACIN TECNOLGICA INDUSTRIAL PLANTEL:CETis # 136PROFESOR: MTRO. JORGE GUTIRREZ ALFONZO ASIGNATURA/ MDULO O SUBMDULO FSICA II SEMESTRE QUINTO CARRERA Contabilidad Lab. Qumico PERIODO DE APLICACIN Agosto/11 Enero/12 10 Hrs FECHA 22 de Agosto de 2011 DURACIN EN HRS. INTENSIONES FORMATIVAS PROPSITO: Analizarelconceptodegasideal,ylasleyesquelorigenmediantelaobservacinyexperimentacincientficapara comprender los fenmenos de su entorno. TEMA INTEGRADOR: Contaminacin OTRAS ASIGNATURAS ASIGNATURAS CATEGORIA: ESPACIO( X )ENERGA ( X )DIVERSIDAD ()TIEMPO(X )MATERA ( X) Contenidos Fcticos Presin, Temperatura, Volumen CONCEPTOS FUNDAMENTALES Gas ideal, teora cintica de los gases CONCEPTOS SUBSIDIARIOS Ley de Boyle, Ley de charles, Ley de Gay-Lussac, Ley del Estado gaseoso Contenidos procedimentales Aplicar los modelos matemticos de los gases ideales, las leyes de Boyle, Gay -Lussac, Charles mediante el desarrollos de experimentos siguiendo mtodos establecidos y su aplicacin al campo de la tecnologa Contenidos actitudinales Trabajo colaborativo, actitud positiva y propositiva, creatividad, respeto a sus compaeros, respeto as mismo, valorar el entorno y hacer conciencia del mismo Contenidos en competencias profesionales Competencias genricas y atributos 3 1. Se conoce y valora a s mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue Enfrenta las dificultades que se le presentan y es consciente de sus valores, fortalezas y debilidades. Analiza crticamente los factores que influyen en su toma de decisiones. 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacin de medios, cdigos y herramientas apropiados Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingsticas, matemticas o grficas. Maneja las tecnologas de la informacin y la comunicacin para obtener informacin y expresar ideas. 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de mtodos establecidos. Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. Utiliza las tecnologas de la informacin y comunicacin para procesar e interpretar informacin. 6. Sustenta una postura personal sobre temas de inters y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crtica y reflexiva. Evala argumentos y opiniones e identifica prejuicios y falacias. Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sinttica. 7. Aprende por iniciativa e inters propio a lo largo de la vida. Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor inters y dificultad, reconociendo y controlando sus reacciones frente a retos y obstculos. Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana. 8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de accin con pasos especficos. Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo. 11. Contribuye al desarrollo sustentable de manera crtica, con acciones responsables. Asume una actitud que favorece la solucin de problemas ambientales en los mbitos local, nacional e internacional. Competencias disciplinares 2. Identifica problemas, formula preguntas de carcter cientfico y plantea las hiptesis necesarias para responderlas 4. Obtiene, registra y sistematiza la informacin para responder a preguntas de carcter cientfico, consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes 5.- Contrasta los resultados obtenidos en una investigacin o experimento con hiptesis previas y comunica sus conclusiones 7. Explicita las nociones cientficas que sustentan los procesos para la solucin de problemas cotidianos 9. Disea modelos o prototipos para resolver problemas, satisfacer necesidades o demostrar principios cientficos 4 Actividades de Aprendizajes Apertura Actividades Competencia(s) Producto(s) de aprendizaje EvaluacinGenricas y sus atributos Disciplinares 1.-Colocar dos globos inflados, uno en la sombra y el otro en el sol. Qu globo explota ms rpido? Porque? 2.- Realiza una lista de los gases nobles anotando sus propiedades, densidad, punto de ebullicin, punto de fusin y del oxigeno 1. Se conoce y valora a s mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue Enfrenta las dificultades que se le presentan y es consciente de sus valores, fortalezas y debilidades. Analiza crticamente los factores que influyen en su toma de decisiones. 6. Sustenta una postura personal sobre temas de inters y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crtica y reflexiva. Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sinttica. 5.- Contrasta los resultados obtenidos en una investigacin o experimento con hiptesis previas y comunica sus conclusiones 4. Obtiene, registra y sistematiza la informacin para responder a preguntas de carcter cientfico, consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes Ficha comentario Lista de cotejo Pre concepciones detectadas y su aceptacin Las propiedades correctas Desarrollo Actividades Competencia(s) Producto(s) de aprendizaje EvaluacinGenricas y sus atributos Disciplinares 3.- Analizar porque un globo inflado con helio tiene diferente posicin que un globo inflado con aire. 7. Aprende por iniciativa e inters propio a lo largo de la vida. Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana 7. Explicita las nociones cientficasquesustentanlos procesosparalasolucinde problemas cotidianos Hoja de conclusionesPre concepciones detectadas y su aceptacin 5 4.-Enunciar las leyes de Gas ideal, Ley de Boyle, Ley de charles, Ley de Gay-Lussac, Ley del Estado gaseoso, teora cintica de los gases 7. Aprende por iniciativa e inters propio a lo largo de la vida. Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana. 7. Explicita las nociones cientficasquesustentanlos procesosparalasolucinde problemas cotidianos Lista de registroContenido explcito y expresin matemtica Cierre Actividades Competencia(s) Producto(s) de aprendizaje EvaluacinGenricas y sus atributos Disciplinares 5.- Realizar en equipo de 4 integrantes los ejercicios propuestos de Ley general de los gases. Ley gay-Lussac. Ley de charles, Ley de Boyle 6.- De manera individual resolver la evaluacin escrita del tema visto 7.- Por equipo desarrollara el proyecto de un cohete casero 8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de accin con pasos especficos 1. Se conoce y valora a s mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue Enfrenta las dificultades que se le presentan y es consciente de sus valores, fortalezas y debilidades. 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacin de medios, cdigos y herramientas apropiados Maneja las tecnologas de la informacin y la 2. Identifica problemas, formula preguntas de carcter cientfico y plantea las hiptesis necesarias para responderlas 7. Explicita las nociones cientficas que sustentan los procesos para la solucin de problemas cotidianos 9. Disea modelos o prototipos para resolver problemas, satisfacer necesidades o demostrar principios cientficos Problemario Examen escrito Cohete casero Identificacin de frmulas en cada ejercicio. Desarrollo de la solucin Resultado de la solucin Contenido de las repuestas Congruencia de las respuestas respecto al tema Diseo del cohete Ascenso del cohete Marco terico 6 comunicacin para obtener informacin y expresar ideas. 8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de accin con pasos especficos. Recursos EquipoMaterialFuente de Informacin Laboratorio Equipo de cmputo Calculadora cientfica Papel metlico tijeras Tabla peridica Hoja impresa con Problemario Cartoncillo pegamento Hojas blancas Libros: Fsica General Hctor Prez Montiel CECSA Fsica II Carlos Gutirrez Aranzeta Mc Graw Hill Internet Validacin Elabora: Mtro. Jorge Gutirrez Alfonzo Recibe: _________________________________________ Presidente de la academia de ciencias Experimentales Avala: Ing. Omar Rodas Vazquez Jefe del Dpto. de Personal Docente