bloque 1 primero de bachilerato

7
PÁGINA 1 DE 7 1. DATOS INFORMATIVOS NIVEL: BGU ÁREA: HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES AÑO LECTIVO 2014-2015 ASIGNATURA: HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES AÑO EGB/BGU: PRIMER AÑO DE BACHILLERATO GRUPOS/PARALELOS: ADOCENTE(S): LCDO. EDUARDO SANTIN Nº de semanas: 7 semanas Nº total de horas clase: 24 horas EJE TRANSVERSAL: Interculturalidad, valores democráticos, cultura para la paz, cuidado ambiental. Nº de horas para desarrollar DCD: 24 de horas para evaluaciones: BLOQUE CURRICULAR: No. 1 IMPORTANCIA DE LA REVOLUCIÓN NEOLÍTICA FECHA DE INICIO: 15/09/2014 FECHA DE TÉRMINO: 27/10/2014 2. OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL BLOQUE: Identificar las principales características de la revolución neolítica a partir de la transcendencia que tuvo para la posterior consolidación de los grupos humanos en todos los continentes comprendiendo sus teorías en formas de agricultura y domesticación de animales. 3. INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN: Construye líneas de tiempo para ubicar procesos históricos importantes. Elabora resúmenes sobre los diversos tipos de fuentes usadas para el conocimiento de la revolución neolítica. Identifica las características principales de la revolución neolítica. Diferencia las principales teorías sobre el proceso de la domesticación de plantas y animales. Explica las particularidades de los principales núcleos agrícolas neolíticos. 4. RELACIÓN ENTRE COMPONENTES CURRICULARES ¿Cómo van a aprender? PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE ¿Cómo se van a evaluar los aprendizajes? EVALUACIÓN COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN ZONAL 6- /2014 -2015

Upload: isrraelaguilar

Post on 26-Dec-2015

12 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

bloques

TRANSCRIPT

Page 1: Bloque 1 Primero de Bachilerato

PÁGINA 1 DE 5

1. DATOS INFORMATIVOSNIVEL: BGU ÁREA: HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES AÑO LECTIVO

2014-2015ASIGNATURA: HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES AÑO EGB/BGU: PRIMER AÑO DE BACHILLERATO

GRUPOS/PARALELOS: “A”

DOCENTE(S): LCDO. EDUARDO SANTIN Nº de semanas: 7 semanas Nº total de horas clase: 24 horas

EJE TRANSVERSAL: Interculturalidad, valores democráticos, cultura para la paz, cuidado ambiental.

Nº de horas para desarrollar DCD: 24

Nº de horas para evaluaciones:

BLOQUE CURRICULAR: No. 1 IMPORTANCIA DE LA REVOLUCIÓN NEOLÍTICA

FECHA DE INICIO: 15/09/2014 FECHA DE TÉRMINO: 27/10/2014

2. OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL BLOQUE:Identificar las principales características de la revolución neolítica a partir de la transcendencia que tuvo para la posterior consolidación de los grupos humanos en todos los continentes comprendiendo sus teorías en formas de agricultura y domesticación de animales.

3. INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN: Construye líneas de tiempo para ubicar procesos históricos importantes. Elabora resúmenes sobre los diversos tipos de fuentes usadas para el conocimiento de la revolución neolítica. Identifica las características principales de la revolución neolítica. Diferencia las principales teorías sobre el proceso de la domesticación de plantas y animales. Explica las particularidades de los principales núcleos agrícolas neolíticos.

4. RELACIÓN ENTRE COMPONENTES CURRICULARES

¿Qué van a aprender los estudiantes?DESTREZAS CON

CRITERIOS DE DESEMPEÑO

¿Cómo van a aprender?PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE

¿Cómo se van a evaluar los aprendizajes? EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

(INDICADORES DE LOGRO)

TÉCNICAS / INSTRUMENTOS

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS - DESEMPEÑOS DE COMPRENSIÓN(*)

RECURSOS DIDÁCTICOS

Sintetizar las principales características de la revolución neolítica a partir de la trascendencia

CLASE N° 1.PERIODOS 1,2,3,4: Material permanente de aula. Imágenes Internet Videos

Indicador esencial de evaluación:Construye líneas de tiempo para ubicar procesos

TÉCNICA: Análisis de producciones del alumno.

OBJETIVO: OBJETIVO: IDENTIFICAR LOS RECURSOS NATURALES MÁS SIGNIFICATIVOS DEL ESTADO MEDIANTE EL ANÁLISIS PARA RESALTAR SU VALOR

COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN ZONAL 6- /2014 -2015

Page 2: Bloque 1 Primero de Bachilerato

PÁGINA 2 DE 5

que tuvo para la posterior consolidación de los grupos humanos en todos los continentes.

• Investigar las fuentes relevantes que se utilizan para el estudio del período neolítico a partir de la valoración de su importancia para la reconstrucción del pasado.• Establecer paralelismos entre los principales centros agrícolas del período neolítico a partir de la identificación de los logros agrícolas más trascendentales.• Explicar las teorías acerca de la domesticación de plantas y animales,

Técnicas activas del aprendizaje Textos Cuadernos

importantes.

Indicadores de logro.Identifica las características principales de la revolución neo lítica.

INSTRUMENTO:Lista de Cotejo.

AN

TIC

IPA

CI

ÓN

Trabajar en parejas las siguientes preguntas Aplica técnica lluvia de ideas

¿Qué es nómada?¿Qué es el sedentarismo?

C.

DEL

CO

NO

CIM

.

Observar la imagen• Dialogar acerca de lo observado• Emitir la definición de Revolución Neolítica• Señalar características importantes.• Reconocer la división del período Neolítico• Establecer comparaciones.• Analizar el esquema gráfico• Establecer conclusiones

CO

NS

OLI

D

AC

IÓPN

Desarrollar las páginas 14 y 15

CLASE N°2. PERIODOS 5,6,7,8:

Material permanente de aula. Imágenes Internet Videos Técnicas activas del aprendizaje Textos Cuadernos

Indicador esencial de evaluación:Elabora resúmenes sobre los diversos tipos de fuentes usadas para el conocimiento de la revolución neolítica.

Indicadores de logro.•Diferencia las principales teorías sobre el proceso de la domesticación de plantas y animales.•Explica las particularidades de

TÉCNICA: Análisis de producciones del alumno.

INSTRUMENTO:Collage.(rúbrica para valorar el collage)

OBJETIVO

AN

TIC

IPA

C

IÓN

• Observar la imagen del texto.• Contestar la pregunta a partir de lo observado utilizando argumentos.

C.

DEL

CO

NO

CIM

.

• Observar la imagen• Aplicar técnica lluvia de ideas• Leer el texto• Reconocer los tipos de fuentes y su clasificación• Identificar las tres teorías del origen de la agricultura y domesticación de animales• Señalar características importantes de cada una• Establecer comparaciones• Debatir con los compañeros su opinión

COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN ZONAL 6- /2014 -2015

Page 3: Bloque 1 Primero de Bachilerato

PÁGINA 3 DE 5

estimando la complejidad que alcanzó en los principales núcleos agrícolas.

• Investigar las fuentes relevantes que se utilizan para el estudio del período neolítico a partir de la valoración de su importancia para la reconstrucción del pasado.• Establecer paralelismos entre los principales centros agrícolas del período neolítico a partir de la identificación de los logros agrícolas más trascendentales.

• Explicar las teorías acerca de la domesticación de plantas y animales.

los principales núcleos agrícolas neolíticos.

CO

NS

OLI

DA

CI

ÓPN

Desarrollar organizadores gráficos

CLASE N°3. PERIODOS 9,10,11,12

Material permanente de aula. Imágenes Internet Videos Técnicas activas del aprendizaje Textos Cuadernos

Indicador esencial de evaluación:Elabora resúmenes sobre los diversos tipos de fuentes usadas para el conocimiento de la revolución neolítica.

Indicadores de logro.•Diferencia las principales teorías sobre el proceso de la domesticación de plantas y animales.•Explica las particularidades de los principales núcleos agrícolas neolíticos.

TÉCNICA: Análisis de producciones del alumno.

INSTRUMENTO:Collage.(rúbrica para valorar el collage)

OBJETIVO

AN

TIC

IPA

C

IÓN

• Evocar conocimientos previos acerca del tema a tratar

C.

DEL

CO

NO

CIM

.

• Observar las imágenes• Leer el texto• Aplicar técnica lluvia de ideas• Reconocer los principales núcleos agrícolas• Señalar características importantes de cada uno• Establecer sus zonas principales• Establecer comparaciones• Enlistar los utensilios para la agricultura• Resaltar su importancia• Emitir su opinión• Concluir con preguntas

CO

NS

OLI

D

AC

IÓPN

Desarrollar mapas temáticos.

•Investigar las fuentes relevantes que se utilizan para el estudio del período neolítico a partir de la valoración de su importancia para la reconstrucción del pasado.

CLASE N°4. PERIODOS 13, 14, 15, 16 Material permanente de aula. Imágenes Internet Videos Técnicas activas del aprendizaje Textos

Indicador esencial de evaluación:Describe la integralidad de los diferentes tipos de derechos Indicadores de logro.

TÉCNICA: Análisis de producciones del alumno.

OBJETIVO

AN

TIC

IPA

C

IÓN

• Evocar conocimientos previos acerca del tema a tratar

COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN ZONAL 6- /2014 -2015

Page 4: Bloque 1 Primero de Bachilerato

PÁGINA 4 DE 5

•Establecer paralelismos entre los principales centros agrícolas del período neolítico a partir de la identificación de los logros agrícolas más trascendentales.

•Explicar las teorías acerca de la domesticación de plantas y animales, estimando la complejidad que alcanzó en los principales núcleos agrícolas.

•Distinguir los rasgos de la cultura material Neolítica desde la repercusión que tuvo en su desarrollo la domestica- ción de plantas y animales.

Cuadernos •Diferencia las principales teorías sobre el proceso de la domesticación de plantas y animales.•Explica las particularidades de los principales núcleos agrícolas neolíticos.

INSTRUMENTO:Collage.(rúbrica para valorar el collage)

C.

DEL

CO

NO

CIM

.

• Observar las imágenes• Aplicar técnica lluvia de ideas.• Señalar características importantes• Reconocer los diferentes modelos de cultivos• Establecer comparaciones• Reconocer su influencia en el desarrollo urbano de las sociedades Neolíticas• Aclarar dudas• Emitir comentarios argumentándolos

CO

NS

OLI

D

AC

IÓPN

Desarrollar las páginas 22 y 23.

CLASE N°5. PERIODOS 17, 18, 19, 20Material permanente de aula. Imágenes Internet Videos Técnicas activas del aprendizaje Textos Cuadernos

Indicador esencial de evaluación:

Construye organizaciones de ideas sobre la trascendencia y cambios producidos por la Revolución Neolítica.

Indicadores de logro.

Describe las principales evidencias de la cultura material.

TÉCNICA: Análisis de producciones del alumno.

INSTRUMENTO:Lista de Cotejo.

OBJETIVO

AN

TIC

IPA

C

IÓN

• Leer con atención eltexto

• Contestar preguntas a partir de lo leído

C.

DEL

CO

NO

CIM

.

• Observar las imágenes• Dialogar acerca de lo observado.• Señalar características importantes• Reconocer los monumentos megalíticos destacados.• Establecer comparaciones• Concluir con preguntas

CO

NS

OLI

D

AC

IÓPN

Desarrollar las páginas 28 y 29.

CLASE N°6. PERIODOS 21, 22, 23, 24

OBJETIVO

COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN ZONAL 6- /2014 -2015

Page 5: Bloque 1 Primero de Bachilerato

PÁGINA 5 DE 5

•Distinguir los rasgos de la cultura material Neolítica desde la repercusión que tuvo en su desarrollo la domesticación de plantas y animales.

AN

TIC

IPA

CIÓ

N

• Evocar conocimientos previos acerca del tema a tratar

Indicador esencial de evaluación:

Construye organizaciones de ideas sobre la trascendencia y cambios producidos por la Revolución Neolítica.

TÉCNICA: Análisis de producciones del alumno.

INSTRUMENTO:Lista de Cotejo.

C.

DEL

CO

NO

CIM

.

• Observar las imágenes• Aplicar técnica lluviade ideas• Reconocer las sociedades organizativas• Señalar características importantes de cada una• Establecer comparaciones• Reconocer las consecuencias de la economía productiva• Determinar la in- fluencia de la religión en el Neolítico• Emitir comentarios• Concluir con preguntas

Indicadores de logro.

Describe las principales evidencias de la cultura material.

CO

NS

OLI

D

AC

IÓPN

Desarrollar las páginas 47.

BIBLIOGRAFÍA:OBSERVACIONES:

ELABORADO VALIDADO VISTO BUENODOCENTE: Lcdo. Eduardo Santín DIRECTOR(A) DE ÁREA: VICERRECTOR(A)/SUBDIRECTOR(A):

Firma:

Fecha:

Firma:

Fecha:

Firma:

Fecha:

COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN ZONAL 6- /2014 -2015