bloque 1 actividad 2

4
ACTIVIDAD 2 UNA JORNADA DE TRABAJO EN LA ESCUELAS SECUNDARIAUna jornada de trabajo en la escuela secundaria Por las constantes juntas, los alumnos tienen muchas horas libres. Los directivos supervizan la conducta de los alumnos En las celebraciones como los desfiles los maestros supervizan que todo este en orden Los convivios los usan para socializar Los alumnos tratan en la medida de lo posible cumplir con las tareas Los alumnos por lo general se en cuentran fuera del salon

Upload: silvia-bartolo

Post on 28-Jun-2015

577 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bloque 1 actividad 2

ACTIVIDAD 2

“UNA JORNADA DE TRABAJO EN LA ESCUELAS

SECUNDARIA”

Una jornada de

trabajo en la escuela

secundaria

Por las constantes juntas, los alumnos

tienen muchas horas libres.

Los directivos supervizan la conducta

de los alumnos

En las celebraciones como los desfiles los maestros supervizan

que todo este en orden

Los convivios los usan para socializar

Los alumnos tratan en la medida de lo posible cumplir con las tareas

Los alumnos por lo general se en cuentran

fuera del salon

Page 2: Bloque 1 actividad 2

Actividad 2.1 Comparativa

LA VIDA EN LA ESCUELA SECUNDARIA

Observaciones Vicente Mayorga Cervantes

L Los

usos del

tiempo

L o mencionamos como

distractores y entre ellos

pusimos los eventos,

convivencias sociales y juntas

de maestros que restan tiempo

a la enseñanza.

El tiempo usado directamente, un

ejemplo es que las clases deben ser de

60 minutos, pero siempre terminan

siendo de 50 minutos. Aborda además

el tiempo usado en pase de lista, en

capturar calificaciones, revisar tareas,

exámenes, etc. Así llegamos a la

conclusión de que los tiempos no se

llegan a respetar.

La

Saturación

de grupos

Es un problema porque al tener

muchos alumnos el

maestro solo los ve como un

número y no se involucra de

manera específica en cada una

de las necesidades de los

alumnos, ni en la evaluación de

la comprensión lograda.

La saturación origina que las clases se

vuelvan aburridas por la falta de

dinámicas, y esto no solo crea tensión

a los alum nos sino también al

profesor lo que quita la calidad de la

enseñanza.

- Los

maestros

“ “taxi”

Estos son los que tienen

distintas escuelas.

Y se la pasan viajando por toda

la ciudad.

Que estos maestros al tener más de

una escuela donde enseñar y solo unas

pocas en cada una de ellas, muy

difícilmente llega a sus clases porque

si las escuelas se encuentran muy

alejadas se pasan la mitad del día

transportándose a lo largo de la

ciudad; y los maestros al trasladarse de

una escuela a otra se llegan a

estresar y por lo mismo no llegan a

tener el mismo rendimiento, además

de que resta tiempo a la planeación de

sus clases.

Page 3: Bloque 1 actividad 2

Condiciones

materiales

Que hay escuelas en muy mal

estado, pero que esto no resta

calidad a la escuela. Suele

pasar también que la escuela

este en muy buen estado pero

los maestro no están lo

suficientemente capacitados

para dar clases; pero todo

esto va a depender de la

organización y de loa autoridad

de la escuela; además de los

alumnos, los padres, los

maestros, la importancia que le

den a la escuela, etc.

Menciona además la falta de

laboratorios o material para el mismo,

o que en muchos casos la misma

escuela no quiere usar esy6tos

laboratorios porque creen que valen

mas estos in instrumentos que el

aprendizaje que van a lograr los

alumnos.

- El

salario

Existen maestros que solo

trabajan por recibir un salario y

no porque de verdad quieran

enseñar.

, el salario también es un

determinante en la calidad de la

educación, ya que muchos maestros

reciben un sueldo de acuerdo a

categorías y a algunos de estos

maestros solo les pagan lo suficiente

para cubrir sus necesidades básicas.

Hay maestro que buscan otras

opciones para aumentar sus ingresos y

esto generalmente es vendiendo algún

producto.

También hay maestro que toman el

dicho “la SEP hace que me paga y yo

como que trabajo”, esto lo genera la

falta de convicción de algunos

maestros ya que solo asumen esta

carrera por la comodidad que les crea

a largo plazo y no porque de verdad

tengan mucha vocación para

ser docentes.

La salud

del

docente

Es de suma importancia ya que

mientras más saludable sea el

docente mejor será su

desempeño.

El trabajo docente conlleva un

desgaste emocional y físico esto se

refleja en la tensión, misma que puede

provocar angustia, fatiga, pérdida de

memoria, etc. Como este trabajo exige

mucha concentración y organización

los docentes se estresan muy rápido

generando que a larga ya no tengan el

mismo rendimiento a la hora de dar

sus clases.

Page 4: Bloque 1 actividad 2