bloque 1

3
BLOQUE 1 “LOS ORÍGENES DEL HOMBRE CONTEMPORÁNEO” TEMA 1 “La Europa del Antiguo Régimen” 1.1 .1 UNA ECONOMÍA AGRÍCOLA Y SEÑORIAL CUESTIONES 1.- ¿EN QUÉ CONSISTÍA LA PROPIEDAD DE LA TIERRA EN EL ANTIGUO RÉGIMEN? DERECHOS Y DEBERES DE SEÑORES Y PUEBLO LLANO. 2.- EXPLICA EL MODELO PRODUCTIVO SEÑORIAL 3.- ¿QUÉ ES EL CICLO DEMOGRÁFICO ANTIGUO? A QUÉ SE DEBÍA DICHO ESTANCAMIENTO DEMOGRÁFICO. 4.- EXPLICA BREVEMENTE LA SITUACIÓN DE LOS TRABAJOS LIBERALES: INDUSTRIA, TRANSPORTES Y COMERCIO. CONCEPTOS SEÑORÍO, RESERVA, MANSO, REGALÍA, ALODIO. AGRICULTURA DE SUBSISTENCIA, POLICULTIVO, AUTOCONSUMO, BARBECHO. REVUELTAS DEL PAN. ESTANCAMIENTO DEMOGRÁFICO, GREMIO, MANUFACTURAS FISIOCRACIA, MERCANTILISMO COMERCIO INTERIOR, COMERCIO COLONIAL, COMERCIO TRIANGULAR. CAPITALISMO COMERCIAL, INSTITUCIONES FINANCIERAS, MUNDO PREINDUSTRIAL. 1.1.2 y 1.1.3 LA SOCIEDAD ESTAMENTAL y EL ABSOLUTISMO MONÁRQUICO

Upload: raquel-lopez

Post on 26-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

texto fakdlfj fjkñlafjkl

TRANSCRIPT

Page 1: Bloque 1

BLOQUE 1 “LOS ORÍGENES DEL HOMBRE CONTEMPORÁNEO”

TEMA 1 “La Europa del Antiguo Régimen”

1.1.1 UNA ECONOMÍA AGRÍCOLA Y SEÑORIAL

CUESTIONES

1.- ¿EN QUÉ CONSISTÍA LA PROPIEDAD DE LA TIERRA EN EL ANTIGUO RÉGIMEN? DERECHOS Y DEBERES DE SEÑORES Y PUEBLO LLANO.

2.- EXPLICA EL MODELO PRODUCTIVO SEÑORIAL

3.- ¿QUÉ ES EL CICLO DEMOGRÁFICO ANTIGUO? A QUÉ SE DEBÍA DICHO ESTANCAMIENTO DEMOGRÁFICO.

4.- EXPLICA BREVEMENTE LA SITUACIÓN DE LOS TRABAJOS LIBERALES: INDUSTRIA, TRANSPORTES Y COMERCIO.

CONCEPTOS

SEÑORÍO, RESERVA, MANSO, REGALÍA, ALODIO.

AGRICULTURA DE SUBSISTENCIA, POLICULTIVO, AUTOCONSUMO, BARBECHO.

REVUELTAS DEL PAN.

ESTANCAMIENTO DEMOGRÁFICO, GREMIO, MANUFACTURAS

FISIOCRACIA, MERCANTILISMO

COMERCIO INTERIOR, COMERCIO COLONIAL, COMERCIO TRIANGULAR.

CAPITALISMO COMERCIAL, INSTITUCIONES FINANCIERAS, MUNDO PREINDUSTRIAL.

1.1.2 y 1.1.3 LA SOCIEDAD ESTAMENTAL y EL ABSOLUTISMO MONÁRQUICO

1.- DEFINE QUE ES LA SOCIEDAD ESTAMENTAL, ENUMERA LOS DISTINTOS ESTAMENTOS Y DEFÍNELOS.

2.- EXPLICA EL ESTAMENTO DE “LOS PRIVILEGIADOS”

3.- EXPLICA EL ESTAMENTO DE “LOS NO PRIVILEGIADOS”

Page 2: Bloque 1

4.- SEÑALA CUÁL ES LA ARGUMENTACIÓN MORAL DEL SISTEMA MONÁRQUICO Y A QUÉ LE DABA DERECHO.

5.- ENUMERA Y EXPLICA LA ORGANIZACIÓN DEL GOBIERNO DE LA MONARQUÍA.

6.- ¿QUÉ SUPONE EL PARLAMENTARISMO RESPECTO A UN SISTEMA MONÁRQUICO ABSOLUTISTA? INDICA DÓNDE SE DESARROLLA, Y LA CRONOLOGÍA DE SUS HECHOS MÁS SIGNIFICATIVOS.

CONCEPTOS

ESTAMENTO, CLERO, NOBLEZA, ESTADO LLANO, BURGUESÍA, SIERVOS

PRIVILEGIADOS Y NO PRIVILEGIADOS

DERECHO DIVINO, DERECHO NATURAL, ABSOLUTISMO

PARLAMENTO, REVOLUCIÓN, REPÚBLICA, MONARQUÍA PARLAMENTARIA

1.1.4 LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN

1. ¿QUÉ ES LA ILUSTRACIÓN?

2.- SEÑALA LOS PRECEDENTES DE LA ILUSTRACIÓN Y A QUE CONCLUSIONES LLEGA

3.- ENUMERA LAS PRINCIPALES CRÍTICAS DE LA ILUSTRACIÓN AL ANTIGUO RÉGIMEN.

4.- ¿QUÉ ES EL DESPOTISMO ILUSTRADO? ¿QUÉ MONARCA ESPAÑOL PERTENECE A ESTA CORRIENTE POLÍTICA?

CONCEPTOS

ILUSTRACIÓN, DEÍSMO, EMPIRISMO INGLÉS, LA RAZÓN

LIBERALISMO, DIVISIÓN DE PODERES, CONTRATO SOCIAL

SOBERANÍA NACIONAL, LIBERTAD DE CONCIENCIA, TOLERANCIA

FISIOCRACIA, LIBERTAD ECONÓMICA

DESPOTISMO ILUSTRADO, REFORMISMO

PREGUNTA CLAVE (RESPONDE BREVEMENTE): ¿QUÉ APORTÓ LA INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA AL LIBERALISMO?