blogs

11

Click here to load reader

Upload: camilo-narvaez

Post on 09-Jul-2015

44 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Blogs

Actividad con Max

Redes Sociales

Que es un Blog?

Un blog, también bitácora digital, cuaderno de bitácora, ciberbitácora, ciberdiario, oweblog) es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.

El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o de bitácora ha sido utilizado desde siempre.

Habitualmente, en cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. No obstante, es necesario precisar que ésta es una opción que depende de la decisión que tome al respecto el autor del blog, pues las herramientas permiten diseñar blogs en los cuales no todos los internautas -o incluso ninguno- puedan participar agregando comentarios.

El uso o tema de cada blog es particular, los hay de tipo: periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs),políticos, personales (variados contenidos de todo tipo) y otros muchos temas. (Información tomada de Wikipedia).

Page 2: Blogs

Relacionar 4 diferentes Blogs.

Blogger

Blogger es un servicio creado por Pyra Labs, y adquirido por Google en el año 2003, que permite crear y publicar una bitácora en línea. Para publicar contenidos, el usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor o de scripting.Los blogs alojados en Blogger generalmente están alojados en los servidores de Google dentro del dominio blogspot.com. Hasta el 30 de abril de 2010, Blogger permitió publicar bitácoras a través de FTP.

Lanzado en agosto de 1999, es una de las primeras herramientas de publicación debitácora en línea y es acreditado por haber ayudado a popularizar el uso de formularios.Más específicamente, en vez de escribir a mano el código HTML y frecuentemente subir las nuevas publicaciones, el usuario puede publicar a su bitácora en línea, que se actualiza dinámicamente, llenando un formulario en el sitio web de Blogger. Esto puede ser realizado por cualquier navegador web actualizado y los resultados se reflejan inmediatamente.

En el 2003, Pyra Labs fue adquirido por Google; por ende, también Blogger. Google consiguió los recursos

Page 3: Blogs

que Pyra requería. Más adelante, las "características premium", que eran de pago, fueron habilitadas para el público en general gracias a la ayuda de Google.

El 9 de mayo de 2004, Blogger fue relanzado, añadiendo nuevas plantillas de diseño basadas

Inicialmente el servicio de Blogger Beta no permitía hacer los cambios a la plantilla modificando el código HTML. Tiempo después se migraron las cuentas anteriores de Blogger al nuevo Blogger Beta sin que signifique ninguna molestia a sus usuarios.

La actualización al nuevo Blogger requiere del registro de una cuenta de Google e incluye, entre otras mejoras, el servicio de etiquetado de artículos y una mejora en la interfaz de edición y publicación de artículos. La nueva versión no modificó en absoluto la apariencia de las bitácoras en línea creadas en la versión antigua, salvo algunos pequeños problemas con acentos y caracteres especiales como la letra ñ.Una vez actualizado un blog, puede decidirse dar un paso más y modificar el código HTML de la plantilla, teniendo precaución, de hacer una copia de seguridad de la plantilla actual.

En el año 2010 Blogger introdujo una serie de novedades entre las que se incluyó el diseñador de plantillas para que los usuarios puedan modificar a gusto la apariencia estética del blog sin necesidad de saber código HTML ni CSS, fuentes tipográficas de Google para personalizar el tipo de letra usado en cada uno de los elementos de texto del blog, estadísticas de analítica web, páginas estáticas, previsualización WYSIWYG de nuevas entradas de blog e integración con Google Apps, entre otras mejoras.

En el año 2011 Blogger renovó su interfaz gráfica de

Page 4: Blogs

usuario, presentó una nueva característica denominada vistas dinámicas, desarrolló nuevas aplicaciones para dispositivos móviles con sistemas operativos Android y iOS así como plantillas para dispositivos móviles, y empezó una transición para dejar de dar soporte a cuentas de Blogger antiguas que no se habían utilizado desde el año 2007, y así, pasar definitivamente al sistema de cuentas de Google.

En lo transcurrido del año 2012 Blogger ha presentado una serie de funcionalidades para mejorar el posicionamiento web de los blogs, así como una integración más cercana con Google+.

(Información tomada de Wikipedia).

LiveJournal

LiveJournal (a menudo abreviado como LJ) es el nombre de un sitio de weblog que permite a los internautas mantener un periódico odiario en línea. También es el nombre del software de servidor de código abierto que fue diseñado para ejecutarlo. Las diferencias entre LiveJournal y otros sitios de blogs son que LiveJournal

Page 5: Blogs

incluye características al estilo WELL (Whole Earth 'Lectronic Link) de una comunidad y características de redes sociales similares a las de Friendster.

Una serie de características distinguen a LiveJournal de otros sitios de weblog, una de las cuales es la "Página de Amigos", una lista de los comentarios más recientes de personas incluidas en la "Lista de Amigos" (algunas veces abreviada como "flist") - convirtiendo a LiveJournal en una comunidad de weblogs interconectados, y acercándolo a ser una red social de software. Otra característica especial es el empleo del sistema de referencia S2 para permitir a los usuarios personalizar la apariencia y funcionamiento de sus weblogs.

Igual que en otros servicios en línea, los usuarios pueden subir una pequeña imagen icónica, los usuarios de LiveJournal se refieren a ella como "userpic" o "icon", con la cual se distinguirán del resto de la comunidad (esta función de imagen de usuario es el avatar de usuario). Esta pequeña imagen opcional puede tener una resolución máxima de 100x100 píxeles. Los usuarios gratuitos de LiveJournal, cuyas cuentas son aproximadamente el 98% de la red, tienen un límite de 16 iconos intercambiables. Los poseedores de cuentas de pago, cuyas cuentas suponen un 1.6% de la red, pueden tener hasta 35, y pueden pagar un plus opcional para conseguir un total de 100.

El icono seleccionado por el usuario aparecerá entonces, si existe, en las publicaciones en páginas individuales de usuarios, y en las "Páginas de Amigos" de otros usuarios los cuales lo hayan hecho su amigo. El icono por defecto del usuario aparecerá destacado en el diario principal del usuario.

Cada usuario tiene una página de "Información de usuario", la cual es usada para describir las aficiones personales. Puede contener una gran variedad de información incluyendo información de contacto, una biografía, imágenes (enlazadas

Page 6: Blogs

desde sitios externos), y listas de amigos, aficiones, y comunidades a las cuales pertenezca el usuario.

(Información tomada de Wikipedia).

Yahoo 360

Yahoo 360° era una red social creada por Yahoo!. Era similar a Orkut y a MySpace, y es su tiempo de fusionamiento todavía permanecia en fase beta. Yahoo! 360° integraba características de un blog y álbum de fotos de Flickr.

Yahoo! 360° se encontraba únicamente en inglés, francés y alemán, pese a un creciente número de usuarios en Latinoamérica.

Esta red social cerró el dia 13 de julio de 2009, después de 4 años de funcionamiento

Características

• Diversos temas de diseño• Blogs (con soporte para RSS)

• Listas de intereses, películas preferidas, libros, frases, etcétera.

• Soporte para mostrar RSS externos

• Fotos, anteriormente utilizaba Yahoo! Fotos, pero después de su desaparición solo admitieron Flickr

• Grupos de los usuarios que compartían intereses similares

Page 7: Blogs

• Los comentarios rápidos: los mensajes cortos en las páginas de los usuarios, similar a un libro de visitas

• Integración con otros servicios de Yahoo!.

(Información tomada de Wikipedia).

Wordpress.

WordPress es un sistema de gestión de contenido (o CMS, del inglés ContentManagement System) enfocado a la creación de blogs (sitios web periódicamente actualizados). Desarrollado en PHP y MySQL, bajo licencia GPL y código modificable, tiene como fundador a Matt Mullenweg. WordPress fue creado a partir del desaparecidob2/cafelog y se ha convertido junto a Movable Type en el CMS más popular de lablogosfera y en el más popular con respecto a cualquier otro CMS de aplicación general.2 3 Las causas de su enorme crecimiento son, entre otras, su licencia, su facilidad de uso y sus características como gestor de contenidos.

Otro motivo a considerar sobre su éxito y extensión es la enorme comunidad de desarrolladores y diseñadores, encargados de desarrollarlo en general o crear plugins y temas para la comunidad. Es usado a fecha de agosto de 2011 por el 14.7% de todos los sitios existentes en internet.

Page 8: Blogs

Automattic, la empresa detrás de WordPress, tiene asimismo un servicio de alojamiento de blogs gratuito basado en su software llamado WordPress.com.

Facilita la administración de páginas fuera del orden cronológico "normal" del weblog y ha sido el primer paso para transformarse de un software básico de administración de blogs a un completo sistema de administración de contenidos.

Otra funcionalidad es la del sistema de creación de plantillas ("Themes"), las cuales permiten al usuario activar o desactivar una u otra según deseen para sus sitios. WordPress también ha sido equipado "de serie" con una nueva plantilla por defecto (con nombre en clave Kubrick denominada como "Default") además de la tradicional e inicial "Classic", sencilla y válida con los estándares del W3C.

WordPress nació del deseo de construir un sistema de publicación personal, elegante y con una buena arquitectura ("Código es poesia"). Basado en PHP, MySQL y licenciado bajo GPL, WordPress pone especial atención a la estética, estándares web, y usabilidad.

En principio, está configurado para usar una bitácora o weblog por sitio o instalación, pero también es posible, tener varios blogs con varias o una única base de datos desde la versión 3.0.

Caracteristicas

• La estructura y diseño visual del sitio depende de un sistema de plantillas, Independiente del contenido en sí.

• La filosofía de WordPress apuesta decididamente por la elegancia, la sencillez y las recomendaciones del W3C pero depende siempre de la plantilla a usar. "TwentyTen", por ejemplo es una plantilla que viene "de serie" y que es válido como (X)HTML Transicional y CSS.

Page 9: Blogs

• Separa el contenido y el diseño en XHTML y CSS, aunque, como se ha dicho, depende de la plantilla que se esté usando. No obstante, el código que se intenta generar en las entradas ("posts") apuesta por esta característica forzando -si así se elige- un marcado correcto.

• La gestión y ejecución corre a cargo del sistema de administración con los plugins y los widgets que usan las plantillas.

• Fácil instalación, actualización y personalización.

• Actualización automática del sistema implementada en la versión 2.7.

• Múltiples autores o usuarios, junto con sus roles o perfiles que establecen distintos niveles de permisos desde la versión 2.0).

• Múltiples blogs o bitácoras (desde la versión 1.6).

• Capacidad de crear páginas estáticas (a partir de la versión 1.5).

• Permite ordenar artículos y páginas estáticas en categorías, subcategorías y etiquetas ("tags " ).

• Cuatro estados para una entrada ("post"): Publicado, Borrador, Esperando

• Revisión (nuevo en Wordpress 2.3) y Privado (sólo usuarios registrados), además de uno adicional: Protegido con contraseña.

• Editor WYSIWYG "What You See Is What You Get" en inglés, "lo que ves es lo que obtienes" (desde la versión 2.0).

• Publicación mediante email.

• Importación desde Blogger, Blogware, Dotclear, Greymatter,

Page 10: Blogs

Livejournal, Movable Type y Typepad, Textpattern y desde cualquier fuente RSS. Se está trabajando para poder importar desde pMachine y Nucleus además de la importación a través de scripts o directamente de base de datos.

• Guardado automático temporizado del artículo como Borrador (A partir de la versión 2.2).

• Permite comentarios y herramientas de comunicación entre blogs (Trackback, Pingback, etc).

• Permite "permalinks" (enlaces permanentes y fáciles de recordar) mediante mod_rewrite.

• Distribución de los artículos mediante RDF, RSS 0.92, RSS 2.0 y Atom 1.0.

• Distribución de las discusiones (mediante RSS 2.0 y ATOM 1.0).

• Gestión y distribución de enlaces.

• Subida y gestión de adjuntos y archivos multimedia.

• Admite "Plugins" (versión 1.5).

• Admite plantillas y "Widgets" para éstas.

• Búsqueda integrada.

(Información tomada de Wikipedia).

Page 11: Blogs