blog1

10

Click here to load reader

Upload: tati-gomez

Post on 13-Apr-2017

334 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Blog1

Trabajo práctico

nticx

Page 2: Blog1

¿Qué tipo de información puede contener una pagina web?

• Una pagina web puede contener información textual, pero también puede haber imágenes, videos, animaciones, sonidos, gráficos y cuanto elemento de multimedia se pueda utilizar , también puede contener formularios para introducir datos y por supuesto , los hipervínculos .

Page 3: Blog1

¿la URL es un elemento interactivo de un sitio web?

• Se podría decir que si es un elemento interactivo por que se realiza la conexión real y virtual. pero ya dentro del mundo virtual podría ser interactivo por el intercambio de liks.

Page 4: Blog1

¿Cómo te das cuenta si estás tocando un hipervínculo ?

• Te das cuenta si estas tocando un hipervínculo porque la flecha del cursor se convierte en una mano y aparece una url en la barra de estado de la parte inferior izquierda de su explorador de web.

Page 5: Blog1

Si ya cliqueaste en varios hipervínculos pero te faltan algunos, ¿cómo los detectas?

• Detectas si te falta cliquear algunos hipervínculos por que por ejemplo algunos cambian de color.

Page 6: Blog1

¿Qué es la página de inicio?

• La pagina de inicio o portada es el url o archivo local que carga cuando se inicia su navegador web, aunque este término o similares pueden referirse á la pagina principal, de un sitio web desde el cual se puede acceder a sus demás paginas

Page 7: Blog1

¿Cuáles son los tres modos principales de desplazarse de una página (sitio) web a otra ?

• Las tres maneras son:• Cliqueando en un hipervínculo de texto • Cliqueando en un hipervínculo de un grafico

de imagen• Escribiendo la url de una pagina web en el

cuadro de dirección del navegador para después pulsar <enter>

Page 8: Blog1

Ventajas y desventajas de la lectura convencional

• VENTAJAS. Tienes acceso a la lectura a cualquier hora. Puedes marcar o hacer un apunte cerca del párrafo que te llamo la atención. No se necesita energía eléctrica para hacer uso de él. Se tendría menos problema visual. El libro tradicional puede ser leído por cualquier persona. El libro nos da una experiencia tangible y hasta romántica. Motivar y despertar el interés Falta de materiales y recursos. Favorece el aprendizaje. Se puede usar en condiciones ambientales adversas.

• DESVENTAJAS. Se torna un poco tedioso o aburrido leer. El costo de los libros puede ser elevado. Pueden contaminar al medio ambiente. No se pueden copiar ni compartirse fácilmente. Ocupan mucho espacio. Se pueden agotar y dejar de imprimirse. Excesiva tala de árboles. Las ediciones impresas se pueden compartir, revender, comprar de segunda mano.

Page 9: Blog1

Lectura con hipervínculos • Concepto Por hipertexto entiendo escritura no secuencial. La escritura tradicional es

secuencial por dos razones. Primero, se deriva del discurso hablado, que es secuencial, y segundo, porque los libros están escritos para leerse de forma secuencial. Sin embargo las estructuras de las ideas no son lineales. Están interrelacionadas en múltiples direcciones. Y cuando leemos siempre tratamos de relacionar cosas de forma no secuencial. Ted Nelson. Pionero del hipertexto. 1985

• Técnicamente, el hipertexto es: Un sistema de escritura digital que organiza información de modo no lineal, con base en estructuras tipo red. Los hipertextos (un macrotexto compuesto por microtextos) crean una serie de bloques de texto conectados entre sí que forman múltiples rutas de lectura para el usuario. Esta definición de hipertexto incluye tanto a las producciones fuera de línea (como CD-ROM) como a las producciones en línea (Internet).

• Funcionalmente, el hipertexto es: Un ambiente para la organización de conocimientos o de datos. El hipertexto permite abandonar los sistemas conceptuales basados en las ideas de centro, margen, jerarquía y linealidad, y sustituirlas por las ideas de multilinealidad, nodo, conexión y red. Casi todas las partes ven en esta mutación de paradigma, que señala una revolución en el pensamiento humano, una reacción de la escritura electrónica en relación al libro impreso y a sus ventajas y desventajas.

Page 10: Blog1

Integrante

• Gomez Tatiana