blog.tjutil.com · web viewun misionero llamado leo, que sirve lejos de su familia, dice: “a...

38
reunion_del_9_al_15_de_agosto_de_2021 9-15 de agosto Guía de actividades para la reunión Vida y Ministerio Cristianos 2021 9-15 de agosto DEUTERONOMIO 24-26 Canción 137 y oración CANCIÓN 137 Fieles, valiosas, amadas (Romanos 16:2) 1.Sara, Rebeca, Rut, Ester, María... ¡cuántas mujeres de gran amor leal! Ser fieles a Jehová fue lo principal. Su mayor adorno fue su corazón. Sus historias brillan en la Biblia por su valentía y su dedicación. 2.Hoy las cristianas siguen el modelo de las mujeres de la antigüedad. Muestran modestia, bondad y humildad. Su mayor adorno es su corazón. Las amamos por sus cualidades; todos imitamos su firme devoción. 3.Madres, esposas, hijas y hermanas: ¡cuántos ejemplos de fiel abnegación! Son muy valiosas en la congregación. Cada una para Dios es especial. Que Jehová les brinde su cariño, muchas bendiciones y vida sin final. (Vea también Filip. 4:3; 1 Tim. 2:9, 10; 1 Ped. 3:4, 5). Palabras de introducción ( 1 min. )

Upload: others

Post on 05-Aug-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: blog.tjutil.com · Web viewUn misionero llamado Leo, que sirve lejos de su familia, dice: “A menudo, todo lo que necesitas es un sencillo acto de bondad en el momento oportuno

reunion_del_9_al_15_de_agosto_de_2021

9-15 de agosto Guía de actividades para la reunión Vida y Ministerio Cristianos 2021

9-15 de agosto

DEUTERONOMIO 24-26

● Canción 137 y oración

CANCIÓN 137

Fieles, valiosas, amadas(Romanos 16:2)

1.Sara, Rebeca, Rut, Ester, María... ¡cuántas mujeres de gran amor leal!Ser fieles a Jehová fue lo principal. Su mayor adorno fue su corazón.Sus historias brillan en la Biblia por su valentía y su dedicación.

2.Hoy las cristianas siguen el modelo de las mujeres de la antigüedad.Muestran modestia, bondad y humildad. Su mayor adorno es su corazón.Las amamos por sus cualidades; todos imitamos su firme devoción.

3.Madres, esposas, hijas y hermanas: ¡cuántos ejemplos de fiel abnegación!Son muy valiosas en la congregación. Cada una para Dios es especial.Que Jehová les brinde su cariño, muchas bendiciones y vida sin final.

(Vea también Filip. 4:3; 1 Tim. 2:9, 10; 1 Ped. 3:4, 5).

● Palabras de introducción (1 min.)

https://mega.nz/#F!F6ADED7b!gdXtSl_d2I5SPIF94vI-Qg <- 1MAG3N35

Page 2: blog.tjutil.com · Web viewUn misionero llamado Leo, que sirve lejos de su familia, dice: “A menudo, todo lo que necesitas es un sencillo acto de bondad en el momento oportuno

. TESOROS DE LA BIBLIA .

● “La Ley demostraba que Jehová ama a las mujeres” (10 mins.)

TESOROS DE LA BIBLIA

La Ley demostraba que Jehová ama a las mujeres

○ Durante su primer año de casado, un esposo no debía dejar sola a su esposa para servir en el ejército (Dt 24:5; it-2 432 párr. 1). Deuteronomio 24:5 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)

5 ”Si un hombre está recién casado, no debe servir en el ejército ni recibir ninguna otra tarea. Debe quedar exento por un año en su casa y hacer feliz a su esposa.+

Durante su primer año de casado, un esposo no debía dejar sola a su esposa para servir en el ejército

Mujer

Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2

Incluso las leyes militares favorecían tanto a la esposa como al esposo al eximir del ejército durante un año al hombre recién casado. De este modo la pareja podía ejercer su derecho de tener un hijo, que sería de gran consuelo para la madre en ausencia de su esposo, y más aún en el caso de que perdiese la vida en la batalla. (Dt 20:7; 24:5.)

○ Las viudas no tenían que pasar necesidad (Dt 24:19-21; it-2 792).

Deuteronomio 24:19-21 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)

19 ”Cuando coseches tu campo y se te olvide una gavilla* en el campo, no regreses a buscarla. Debes dejarla para el residente extranjero, el huérfano de padre y la viuda,+ para que Jehová tu Dios te bendiga en todo lo que hagas.+ 20 ”Cuando sacudas las ramas de tu olivo, no repitas el procedimiento. Lo que quede debe ser para el residente extranjero, el huérfano de padre y la viuda.+ 21 ”Cuando recojas las uvas de tu viña, no regreses a recoger lo que quede. Eso debe ser para el residente extranjero, el huérfano de padre y la viuda.

Las viudas no tenían que pasar necesidad

Rebusca

Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2

Page 3: blog.tjutil.com · Web viewUn misionero llamado Leo, que sirve lejos de su familia, dice: “A menudo, todo lo que necesitas es un sencillo acto de bondad en el momento oportuno

Es evidente que esta era una magnífica disposición para los pobres de la tierra, y aunque promovía la generosidad, el altruismo y la confianza en la bendición de Jehová, en absoluto fomentaba la pereza. Esto aclara las palabras de David: “No he visto a nadie justo dejado enteramente, ni a su prole buscando pan”. (Sl 37:25.) Al valerse de las disposiciones de la Ley a este respecto, ni siquiera los pobres, debido a su duro trabajo, pasarían hambre, y ni ellos ni sus hijos tendrían que mendigar pan.

○ La Ley protegía a las viudas que no tenían hijos (Dt 25:5, 6; w11 1/3 23).

Deuteronomio 25:5, 6 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)

5 ”Si unos hermanos viven juntos y uno de ellos muere sin tener un hijo, la esposa del muerto no debe casarse con alguien que no sea de la familia. Su cuñado debe tomarla por esposa y cumplir con el matrimonio de cuñado.+ 6 El primogénito que ella dé a luz llevará el nombre del hermano muerto+ para que el nombre de este no desaparezca de Israel.+

La Ley protegía a las viudas que no tenían hijos

¿Lo sabía?

La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2011

▪ En el antiguo Israel, si un hombre moría sin hijos varones, se esperaba que su hermano se casara con la viuda a fin de darle descendientes que perpetuasen el nombre de la familia (Génesis 38:8). Esta costumbre, que fue incorporada más tarde a la Ley mosaica, se conocía como matrimonio de cuñado, o de levirato (Deuteronomio 25:5, 6). Si el fallecido no tenía más hermanos vivos, otros varones de la familia tenían que cumplir con este deber, como lo muestra el caso de Boaz, narrado en el libro bíblico de Rut (Rut 1:3, 4; 2:19, 20; 4:1-6). En Marcos 12:20-22 leemos que unos miembros de la secta de los saduceos hicieron referencia al matrimonio de levirato, lo que indica que en los días de Jesús seguía celebrándose. ¿Cuál era el objetivo de esta práctica? Flavio Josefo, historiador judío del siglo primero, explica que no solo conservaba el nombre familiar, sino que también mantenía las propiedades en la familia y protegía a la viuda. En aquella época, la mujer no tenía derecho a heredar los bienes de su difunto esposo, mientras que el hijo nacido del matrimonio de levirato sí podía recibir las posesiones del fallecido.

PREGÚNTESE: “¿Cómo puedo ser considerado y respetuoso con las mujeres en mi familia y en la congregación?”.

● Busquemos perlas escondidas (10 mins.)○ Dt 24:1. ¿Por qué no deberíamos pensar que la Ley

mosaica facilitaba que un hombre se divorciara de su esposa? (it-1 712).

Deuteronomio 24:1 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)

24 ”Si un hombre se casa con una mujer pero luego no quiere seguir con ella porque ha visto algo vergonzoso en ella, él debe escribirle un certificado de divorcio,+ dárselo y decirle que se vaya de la casa.+

¿Por qué no deberíamos pensar que la Ley mosaica facilitaba que un hombre se divorciara de su esposa?

Page 4: blog.tjutil.com · Web viewUn misionero llamado Leo, que sirve lejos de su familia, dice: “A menudo, todo lo que necesitas es un sencillo acto de bondad en el momento oportuno

Divorcio

Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1

Certificado de divorcio. Los abusos que se produjeron más tarde no deberían movernos a concluir que la concesión recogida en la ley mosaica facilitaba al esposo israelita la consecución del divorcio. Para hacerlo se seguía un procedimiento legal. El esposo tenía que redactar un documento —“escribirle [a su esposa] un certificado de divorcio”— y, hecho esto, “ponérselo en la mano y despedirla de su casa”. (Dt 24:1.) Aunque las Escrituras no entran en más detalles, parece que este procedimiento incluía el consultar a hombres debidamente autorizados, que primero intentarían reconciliar a la pareja. El tiempo que tomaba la preparación del certificado y la tramitación legal del divorcio daba lugar a que el esposo reconsiderara su decisión. Como el divorcio tenía que estar bien justificado, la observancia rigurosa de la ley evitaba que se hiciera precipitadamente. Además, así también se protegían los derechos e intereses de la esposa. Las Escrituras no dicen nada respecto al contenido del “certificado de divorcio”.

○ ¿Qué perlas espirituales ha encontrado sobre Jehová, el ministerio y otros temas en la lectura bíblica de esta semana? DEUTERONOMIO 24-26

* Deuteronomio 24:6 6 ”Nadie debe quedarse con un molino de mano ni con su piedra superior como garantía de un préstamo,* porque estaría quedándose con el medio de vida de alguien* como garantía.

Puntos sobresalientes del libro de Deuteronomio

La Atalaya 2004 | 15 de septiembre (w04 15/9 26)

Dt 24:6. ¿Por qué se compara apoderarse de ‘un molino de mano o de la muela superior de este como prenda’ a apoderarse de “un alma”?

El molino de mano y su muela superior representaban el “alma” de la persona, es decir, su medio de vida. Apoderarse de cualquiera de estos privaría a toda la familia de su pan de cada día.

* Deuteronomio 24:16 16 ”Los padres no deben morir por lo que sus hijos hagan ni los hijos deben morir por lo que sus padres hagan.+ Cada persona debe morir solo por su propio pecado.+

Delito y castigo (it-1 654)

Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1

El código de Hammurabi no sirvió de modelo para la ley mosaica. Por ejemplo, en el código de Hammurabi hallamos lo que pudiera llamarse castigo de “interdependencia”. Una de las reglas dice: “Si un albañil ha edificado una casa [...], pero no ha dado solidez a la obra y la casa que construyó se ha desplomado y ha causado la muerte [...] al hijo del propietario de la casa [...], recibirá la muerte el hijo de ese albañil”. (Código de Hammurabi, traducción de Federico L. Peinado, Tecnos, 1986, sec. XIX, párrs. 229, 230.) Por el contrario, la ley que Dios dio por medio de Moisés decía: “Los padres no deben morir por lo que sus hijos hagan ni los hijos deben morir por lo que sus padres hagan.”. (Dt 24:16.)

* Deuteronomio 26:8 8 Finalmente, Jehová nos sacó de

Page 5: blog.tjutil.com · Web viewUn misionero llamado Leo, que sirve lejos de su familia, dice: “A menudo, todo lo que necesitas es un sencillo acto de bondad en el momento oportuno

Egipto con mano poderosa y brazo poderoso,+ con actos aterradores y con señales y milagros.+

¿Ve usted cómo lo está ayudando Dios?

La Atalaya 2015 | 15 de octubre

A diferencia de esas personas, los cristianos sabemos que Dios lo ve todo. Pero ¿confiamos en que se interesa en nosotros y quiere ayudarnos? La Biblia dice que Jehová usa su poder —o su mano, por decirlo así— para ayudar a sus siervos y luchar contra sus enemigos. ¿Vemos la mano de Dios en nuestra vida? (Lea Deuteronomio 26:8.) ¿Vemos a Dios? Recordemos que Jesús dijo que algunos lo verían (Mat. 5:8 ”Felices los que tienen un corazón puro,+ porque verán a Dios.+). Para entender esta idea, analicemos el ejemplo de algunas personas que vieron la mano de Dios —que reconocieron que Dios había intervenido en su vida— y el ejemplo de otras que no la vieron.

● Lectura de la Biblia (4 mins.): Dt 26:4-19 (th lec. 10).Deuteronomio 26:4-19 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo

(edición de estudio)

4 ”Entonces el sacerdote tomará la canasta de tus manos y la colocará ante el altar de Jehová tu Dios. 5 Luego tú tienes que decir delante de Jehová tu Dios: ‘Mi padre era un arameo+ errante* que bajó a vivir a Egipto+ como extranjero y su familia tenía pocos miembros.+ Sin embargo, allí se convirtió en una gran nación, fuerte y numerosa.+ 6 Pero los egipcios se pusieron a maltratarnos y oprimirnos, y nos sometieron a una dura esclavitud.+ 7 Así que empezamos a suplicarle ayuda a Jehová, el Dios de nuestros antepasados, y Jehová oyó nuestra voz y vio nuestro sufrimiento, nuestra desgracia y cómo nos oprimían.+ 8 Finalmente, Jehová nos sacó de Egipto con mano poderosa y brazo poderoso,+ con actos aterradores y con señales y milagros.+ 9 Entonces nos trajo a este lugar y nos dio esta tierra, una tierra que rebosa de leche y miel.+ 10 Ahora traigo las primicias de los productos del suelo que Jehová me ha dado’.+ ”Y debes colocarlas ante Jehová tu Dios e inclinarte delante de Jehová tu Dios. 11 Luego tú te alegrarás por todo lo bueno que Jehová tu Dios te ha dado a ti y a los de tu casa, tú, el levita y el residente extranjero que está entre ustedes.+ 12 ”En el tercer año, el año del diezmo, cuando termines de separar todo el diezmo+ de lo que produzcas, tendrás que dárselo a los levitas, a los residentes extranjeros, a los huérfanos de padre y a las viudas, y ellos comerán hasta quedar satisfechos dentro de tus ciudades.*+ 13 Entonces dirás delante de Jehová tu Dios: ‘He sacado la porción santa de mi casa y se la he dado a los levitas, a los residentes extranjeros, a los huérfanos de padre y a las viudas,+ tal como me has mandado. No he desobedecido ni he pasado por alto tus mandamientos. 14 No he comido nada de ella estando de duelo ni he tocado nada de ella estando impuro ni he ofrecido nada de ella a los muertos. He obedecido la voz de Jehová mi Dios y he hecho todo lo que me has mandado. 15 Así que mira desde tu santo lugar de residencia, los cielos, y bendice a tu pueblo Israel y la tierra que nos has dado,+ tal como les juraste a nuestros antepasados,+ la tierra que rebosa de leche y miel’.+ 16 ”Hoy Jehová tu Dios te está ordenando que cumplas estas normas y decisiones judiciales. Tienes que obedecerlas y cumplirlas con todo tu corazón+ y con toda tu alma.* 17 Hoy has conseguido que Jehová se comprometa a ser* tu Dios mientras andes en sus caminos y obedezcas sus normas,+ mandamientos+ y decisiones judiciales,+ y mientras escuches su voz. 18 Y hoy Jehová ha conseguido que tú te comprometas a ser su pueblo, su propiedad especial,*+ tal como te ha prometido, y a obedecer todos sus mandamientos. 19 Él ha dicho que, tal como ha prometido, te ensalzará por encima de todas las demás naciones+ que ha hecho

Page 6: blog.tjutil.com · Web viewUn misionero llamado Leo, que sirve lejos de su familia, dice: “A menudo, todo lo que necesitas es un sencillo acto de bondad en el momento oportuno

dándote alabanzas, fama y gloria mientras demuestres ser un pueblo santo para Jehová tu Dios”.+

LECCIÓN 10 .

Modular la vozProverbios 8:4, 7 4 “A ustedes, a toda la gente, los estoy llamando; alzo mi voz para dirigirme a todos.* 7 Porque mi boca susurra la verdad y mis labios detestan la maldad.

RESUMEN: Varíe el volumen, el tono y el ritmo para transmitir claramente las ideas y despertar emociones.

https://download-a.akamaihd.net/files/media_publication/08/thv_S_10_r360P.mp4

CÓMO HACERLO● Varíe el volumen. Eleve la voz para destacar puntos principales y

motivar a sus oyentes. Haga lo mismo cuando lea una sentencia divina. Baje la voz para generar expectación o expresar miedo o preocupación.

No eleve la voz constantemente, o sus oyentes creerán que los está regañando. Evite ser demasiado dramático para no llamar la atención hacia usted mismo.

● Varíe el tono. Use un tono de voz más agudo para expresar alegría o para hablar de tamaños o distancias. Utilice un tono de voz más grave para expresar tristeza o preocupación.

● Varíe el ritmo. Hable más deprisa si desea transmitir entusiasmo. Hable más despacio si va a mencionar un punto importante.

No cambie bruscamente de ritmo, o asustará a sus oyentes. No sacrifique la buena pronunciación por hablar demasiado rápido.

. SEAMOS MEJORES MAESTROS .

Page 7: blog.tjutil.com · Web viewUn misionero llamado Leo, que sirve lejos de su familia, dice: “A menudo, todo lo que necesitas es un sencillo acto de bondad en el momento oportuno

● Primera conversación (3 mins.): Use las ideas para conversar y venza una objeción común en su territorio (th lec. 1).

SEAMOS MEJORES MAESTROS

Ideas para conversar

Primera conversaciónPregunta: ¿Es el sufrimiento un castigo de Dios?

Texto: Snt 1:13 Que nadie diga durante una prueba: “Dios me está probando”. Porque, con cosas malas, nadie puede probar a Dios ni él prueba a nadie.

Pregunta pendiente: ¿Por qué sufrimos?

DÓNDE ENCONTRAR EL TEXTO EN EL KIT DE ENSEÑANZA

bhs 9 párr. 7 ¿Quién es Dios?¿Qué nos enseña la Biblia?7. a) ¿Por qué cree mucha gente que Dios es cruel? b) ¿Por qué podemos estar seguros de que Dios nunca hace que pasen cosas malas?

7 Cuando ocurre una desgracia, los líderes religiosos a veces dicen que esa es la voluntad de Dios. Dicen que él quería que eso pasara. Al decir esto, en realidad le están echando la culpa a Dios. Eso hace que muchas personas crean que Dios es cruel. Pero Dios nunca hace que pasen cosas malas. ¿Por qué podemos estar seguros de esto? Porque la Biblia enseña que Dios no prueba a nadie con cosas malas. Santiago 1:13 dice: “Que nadie diga durante una prueba: ‘Dios me está probando’. Porque, con cosas malas, nadie puede probar a Dios ni él prueba a nadie”. Dios no impide que pasen cosas malas. Pero, aunque las permite, él nunca hace que sucedan (lea Job 34:10-12). Veamos un ejemplo que nos ayudará a entender esto.

LECCIÓN 1 .

Hacer una buena introducciónHechos 17:22 Entonces Pablo se puso de pie en medio del Areópago+ y dijo: “Hombres de Atenas, veo que en todas las cosas ustedes parecen ser más devotos de los dioses* que otros.+

RESUMEN: Su introducción debe captar la atención, indicar con claridad el tema del que hablará y mostrar por qué ese tema debería interesar a sus oyentes.

https://download-a.akamaihd.net/files/media_publication/f9/thv_S_01_r360P.mp4

CÓMO HACERLO

Page 8: blog.tjutil.com · Web viewUn misionero llamado Leo, que sirve lejos de su familia, dice: “A menudo, todo lo que necesitas es un sencillo acto de bondad en el momento oportuno

● Capte la atención. Escoja una pregunta, una afirmación, una experiencia de la vida real o una noticia que despierte el interés de sus oyentes.

Piense detenidamente y con antelación en qué se interesan sus oyentes o qué les preocupa, y luego adapte su introducción según sea necesario.

● Indique con claridad el tema. Asegúrese de que su introducción deje claro cuál es el tema y el objetivo de su presentación.

● Muestre por qué es importante ese tema. Adapte su mensaje a las necesidades de los oyentes. Ellos deben ver con claridad que ese tema puede beneficiarles personalmente.

Cuando esté preparando un discurso, pregúntese: “¿Qué situaciones enfrentan los hermanos de mi congregación?”. Y, luego, teniendo eso en cuenta, prepare su introducción.

PARA PREDICARA fin de averiguar qué puede interesarle a una persona, fíjese en su entorno y en lo que está haciendo. Con esto presente, comience la conversación haciendo una pregunta o un breve comentario.

● Revisita (4 mins.): Use las ideas para conversar. Luego ofrezca una publicación del kit de enseñanza (th lec. 2).

SEAMOS MEJORES MAESTROS

Ideas para conversar

RevisitaPregunta: ¿Por qué sufrimos?

Texto: 1Jn 5:19 Sabemos que nosotros provenimos de Dios, pero el mundo entero está bajo el poder del Maligno.+Pregunta pendiente: ¿Qué siente Dios al vernos sufrir?

DÓNDE ENCONTRAR EL TEXTO EN EL KIT DE ENSEÑANZA

bhs 117 párr. 7 ¿Por qué hay tanto sufrimiento?¿Qué nos enseña la Biblia? 7, 8. ¿Por qué hay tanto sufrimiento en el mundo? 7 La Biblia dice que “el mundo entero está bajo el poder del Maligno” (1 Juan 5:19). El gobernante de este mundo es Satanás, un ser malvado y cruel. Él “está engañando a toda la tierra habitada” (Apocalipsis 12:9). Mucha gente lo imita. Esa es la primera razón por la que el mundo está lleno de mentiras, odio y crueldad.

LECCIÓN 2 .

Hablar con naturalidad2 Corintios 2:17 17 Nosotros, porque no somos vendedores ambulantes de* la palabra de Dios,+ como sí lo son muchos hombres. Más bien, somos enviados de Dios que hablamos con toda sinceridad delante de Dios y en compañía de Cristo.

Page 9: blog.tjutil.com · Web viewUn misionero llamado Leo, que sirve lejos de su familia, dice: “A menudo, todo lo que necesitas es un sencillo acto de bondad en el momento oportuno

RESUMEN: Sea usted mismo y hable con sinceridad. Así, logrará transmitir lo que siente por el tema y por sus oyentes.

https://d34ji3l0qn3w2t.cloudfront.net/d7edc78f-f8c7-4d44-9188-75a1685f408f/1/thv_S_02_r720P.mp4

CÓMO HACERLO● Ore a Dios y prepárese bien. Pídale a Jehová que le ayude a

concentrarse en el mensaje para no estar tan nervioso. Tenga claros los puntos principales que quiere transmitir. No se limite a repetir palabra por palabra lo que está escrito. Dígalo en sus propias palabras.

Si va a leer de la Biblia o de otra publicación, esfuércese por conocer bien el pasaje para que su lectura sea fluida. Si este contiene citas textuales, léalas con sentimiento, pero sin exagerar.

● Hable con el corazón. Piense en por qué las personas necesitan escuchar el mensaje y concéntrese en ellas. De ese modo, su postura, sus ademanes y sus expresiones faciales transmitirán sinceridad y simpatía.

No confunda la naturalidad con la informalidad. Para darle dignidad al mensaje, pronuncie las palabras correctamente y siga las reglas gramaticales.

● Mire a sus oyentes. Si donde vive no resulta ofensivo, mantenga el contacto visual. Al presentar un discurso, en vez de mirar al auditorio en general, mire primero a una persona, luego a otra y así sucesivamente.

● Discurso (5 mins.): w19.06 23, 24 párrs. 13-16. Título: ¿Cómo podemos dar nuestro apoyo a quienes se han quedado viudos? (th lec. 20).Ayudemos a nuestros hermanos a afrontar las dificultades ¿Cómo podemos dar nuestro apoyo a quienes se han quedado viudos?La Atalaya (estudio) 2019 | junio13. ¿Por qué necesitan nuestro apoyo quienes han perdido a su cónyuge?

13 Cuando un hermano de la congregación pierde a su cónyuge, necesita nuestro apoyo. Un matrimonio se puede comparar a dos árboles que han crecido el uno junto al otro. Con el paso de los años, sus raíces se entrelazan. Si se arranca uno de ellos y muere, el otro puede sufrir graves daños. De manera parecida, la muerte de uno de los cónyuges puede provocar en el otro sentimientos muy intensos durante mucho tiempo. Veamos el caso de Paula,* que perdió a su esposo de repente. Ella explica: “Mi vida dio un vuelco, y me sentí desamparada. Perdí a mi mejor amigo. Hablaba con mi esposo de todo. Él compartía mis alegrías y me apoyaba en los momentos

Page 10: blog.tjutil.com · Web viewUn misionero llamado Leo, que sirve lejos de su familia, dice: “A menudo, todo lo que necesitas es un sencillo acto de bondad en el momento oportuno

difíciles. Era mi paño de lágrimas. Sentí como si me hubieran arrancado una parte de mí”. * Nota: En este artículo, se han cambiado los nombres.

¿Cómo podemos dar nuestro apoyo a quienes han enviudado? (Vea los párrafos 14 y 15). *DESCRIPCIÓN DE LA IMAGEN. Un matrimonio joven pasa tiempo con un hermano que acaba de perder a su esposa. Mientras miran algunas fotos, hablan de los gratos recuerdos que guardan de ella.

14, 15. ¿Cómo podemos consolar a alguien que ha enviudado?

14 ¿Cómo podemos consolar a alguien que ha enviudado? Lo primero que debemos hacer es hablar con esa persona aunque nos sintamos incómodos o no sepamos qué decir. Paula añade: “Comprendo que la muerte es un tema con el que la gente se siente incómoda. Les preocupa decir algo inapropiado. Pero no decir nada es peor que unas palabras poco acertadas”. Puede que la persona que está de duelo no espere que digamos algo muy profundo. Paula indica: “Agradecía que mis amigos simplemente me dijeran que lo sentían mucho”.

15 William, que perdió a su esposa hace algunos años, señala: “Me gusta que los demás me cuenten los bonitos recuerdos que tienen de mi esposa. Eso me demuestra que la querían y la apreciaban. Esta clase de apoyo es de gran ayuda para mí. Sus palabras me consuelan mucho, pues amaba a mi esposa con todo mi corazón y era una parte muy importante de mi vida”. Bianca explica: “Es un consuelo para mí que otros oren conmigo y que me lean uno o dos textos bíblicos. Me ayuda que me hablen de mi esposo y que me escuchen cuando les hablo de él”.

16. a) ¿Qué debemos seguir haciendo por quienes han enviudado? b) Según Santiago 1:27, ¿qué responsabilidad tenemos?

16 Tal como Rut se mantuvo al lado de Noemí, debemos seguir apoyando a quienes han enviudado. Paula, mencionada antes, dice: “Justo después de la muerte de mi esposo, recibí mucho apoyo. Con el paso del tiempo, la vida de la gente pareció volver a la normalidad. Pero mi vida había cambiado por completo. Es de gran ayuda que los demás entiendan que la persona que está de duelo necesita apoyo durante meses, incluso durante años”. Como es lógico, cada persona es distinta y vive el duelo de manera diferente. Algunas parecen adaptarse a sus nuevas circunstancias relativamente rápido. En cambio, otras sufren cada vez que hacen algo que hacían con la persona fallecida. No olvidemos que Jehová nos da el honor y la responsabilidad de cuidar de quienes han enviudado (lea Santiago 1:27).***Santiago 1:27 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)

27 Desde el punto de vista de nuestro Dios y Padre, la forma de adoración* pura y sin contaminar es esta: cuidar de los huérfanos+ y de las viudas+ en sus dificultades*+ y mantenerse sin mancha del mundo.+

LECCIÓN 20 .

Page 11: blog.tjutil.com · Web viewUn misionero llamado Leo, que sirve lejos de su familia, dice: “A menudo, todo lo que necesitas es un sencillo acto de bondad en el momento oportuno

Hacer una buena conclusiónEclesiastés 12:13, 14 13 Después de oírlo todo, la conclusión es esta: teme* al Dios verdadero+ y obedece sus mandamientos,+ porque eso es todo lo que el hombre debe hacer.+ 14 Porque el Dios verdadero juzgará todas las acciones, incluso todas las cosas ocultas, para determinar si son buenas o malas.+

RESUMEN: Use sus comentarios finales para motivar a los oyentes a aceptar lo que han aprendido y a ponerlo en práctica.

https://d34ji3l0qn3w2t.cloudfront.net/017cdabb-310e-46b7-897f-898cd4a6d62d/2/thv_S_20_r720P.mp4

CÓMO HACERLO● Enlace la conclusión con el tema principal. Repita el tema y

los puntos principales o dígalos con otras palabras.● Motive a sus oyentes. Muéstreles qué hacer y por qué es

importante que lo hagan. Hábleles con sinceridad y convicción.● Haga una conclusión sencilla y breve. No añada puntos nuevos.

Use el menor número de palabras posible y motive a los oyentes a actuar.

No concluya a toda prisa ni bajando poco a poco la voz. Diga las últimas frases con un tono de conclusión.

PARA PREDICARAntes de concluir la conversación, repita la idea que quiere que la persona recuerde. En caso de que la conversación termine de repente, diga algo positivo antes de irse. Si alguien le trata mal, responda con educación. Quizás escuche la próxima vez.

. NUESTRA VIDA CRISTIANA .

● Canción 100

CANCIÓN 100

Page 12: blog.tjutil.com · Web viewUn misionero llamado Leo, que sirve lejos de su familia, dice: “A menudo, todo lo que necesitas es un sencillo acto de bondad en el momento oportuno

Seamos hospitalarios(Hechos 17:7)

1.Jehová demuestra gran hospitalidad: a todos cuida con imparcialidad.Le da la luz del Sol a fiel y pecador,de gozo llena su corazón.Demostraremos ser hijos de Jehová copiando siempre su amabilidad.Quien muestra compasión y fiel abnegaciónrecibe recompensas de Dios.

2.¡Quién sabe cuánto puede beneficiar un simple acto de generosidad!A todos haz el bien, sin importar a quién,sin ocultar algún interés.Tal como Lidia, di: “A mi casa ven. Mis puertas abriré y te cuidaré”.Jehová bendecirá por la eternidada los que muestren tierna bondad.

(Vea también Hech. 16:14, 15; Rom. 12:13; 1 Tim. 3:2; Heb. 13:2; 1 Ped. 4:9).

● “Tratemos a las mujeres mayores como a madres y a las jóvenes como a hermanas” (15 mins.): Análisis con el auditorio. Ponga el video Mostremos en la congregación el amor que nunca falla: A las viudas y a los huérfanos.

NUESTRA VIDA CRISTIANA

Tratemos a las mujeres mayores como a madres y a las jóvenes como a hermanas

La Biblia nos dice que tratemos a los hermanos mayores como si fueran nuestros padres y a los jóvenes como si fueran nuestros hermanos (lea 1 Timoteo 5:1, 2). En el caso de los varones, es especialmente importante que traten a las hermanas con dignidad y respeto.***1 Timoteo 5:1, 2 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)

5 No reprendas con severidad a un hombre mayor.+ Al contrario, aconséjalo como a un padre; a los hombres más jóvenes, como a hermanos; 2 a las mujeres de más edad, como a madres, y, a las más jóvenes, como a hermanas, con toda castidad.

Page 13: blog.tjutil.com · Web viewUn misionero llamado Leo, que sirve lejos de su familia, dice: “A menudo, todo lo que necesitas es un sencillo acto de bondad en el momento oportuno

Un hermano nunca coquetearía con una hermana ni la haría sentir incómoda (Job 31:1). Y un hermano soltero nunca jugaría con los sentimientos de una hermana soltera ni le daría falsas esperanzas cuando no tiene intenciones de empezar una relación romántica.Job 31:1 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)

31 ”He hecho un pacto con mis ojos.+ Así que ¿cómo podría interesarme indebidamente en una joven?*+

Los ancianos deben escuchar atentamente a las hermanas que les hacen una pregunta con respeto o incluso les señalan un asunto que requiere atención. Y son especialmente considerados con las hermanas que no tienen un esposo que las proteja (Rut 2:8, 9).Rut 2:8, 9 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)

8 Más tarde, Boaz le dijo a Rut: “Escucha, hija mía. No te vayas a rebuscar a otro campo, no te vayas de aquí. Quédate cerca de mis trabajadoras.+ 9 Fíjate en qué campo se está cosechando y vete con ellas. Les he ordenado a los muchachos que no te molesten.* Cuando tengas sed, ve adonde están las vasijas y bebe del agua que saquen los muchachos”.

Mostremos en la congregación el amor que nunca falla: A las viudas y a los huérfanoshttps://download-a.akamaihd.net/files/media_periodical/66/jwbcov_S_201905_15_r360P.mp4 (9MB)

DESPUÉS DE VER EL VIDEO MOSTREMOS EN LA CONGREGACIÓN EL AMOR QUE NUNCA FALLA: A LAS VIUDAS Y A LOS HUÉRFANOS, RESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

● ¿De qué forma tan especial le mostró amor la congregación a la hermana Myint?

● ¿Por qué el amor que mostró la congregación sirvió para darles un buen testimonio a los vecinos?

● ¿Qué efecto tuvo el amor de los hermanos en las hijas de la hermana Myint?

¿Cómo puede usted demostrar que se preocupa por las hermanas de su congregación?

Page 14: blog.tjutil.com · Web viewUn misionero llamado Leo, que sirve lejos de su familia, dice: “A menudo, todo lo que necesitas es un sencillo acto de bondad en el momento oportuno

● Estudio bíblico de la congregación (30 mins.): rr cap. 12 párrs. 1-6, video y recuadro 12A.

CAPÍTULO 12

“Haré de ellos una sola nación”EZEQUIEL 37:22 Haré de ellos una sola nación en esa tierra,+ en las montañas de Israel, y un solo rey los gobernará a todos ellos;+ ya no formarán dos naciones ni volverán a estar divididos en dos reinos.+

IDEA PRINCIPAL: La profecía de los dos palos: Jehová promete unir a su pueblo

1, 2. a) ¿Por qué deben haberse asustado los judíos desterrados? b) ¿Qué sorpresa se llevan esta vez? c) ¿Qué preguntas responderemos?

EZEQUIEL ha escenificado ante los judíos desterrados en Babilonia una

https://d34ji3l0qn3w2t.cloudfront.net/ca7e93d2-b02a-49e3-b39c-f4f6bbbbe165/1/rrv_S_012_r720P.mp4

serie de profecías que Jehová le comunicó. La primera de estas profecías contenía un mensaje de condena; la segunda también; la tercera también, y así sucesivamente (Ezeq. 3:24-26; 4:1-7; 5:1; 12:3-6). En realidad, todas las profecías que Ezequiel ha escenificado transmiten severas condenas contra los judíos.Ezequiel 3:24-26 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)

24 Entonces entró espíritu en mí y me hizo ponerme de pie,+ y él* habló conmigo y me dijo: “Ve y enciérrate en tu casa. 25 Tú, hijo del hombre, verás que te echarán cuerdas encima y te atarán con ellas para que no puedas salir y estar entre ellos. 26 Y haré que se te pegue la lengua al paladar, y te quedarás mudo, no podrás corregirlos, porque son una casa rebelde. Ezequiel 5:1 5 ”Tú, hijo del hombre, toma para ti una espada afilada y úsala como navaja de barbero. Aféitate la cabeza y la barba, y luego pesa en una balanza el pelo cortado y divídelo en porciones. Ezequiel 12:3-6 3 Tú, hijo del hombre, prepara tu equipaje para irte al destierro. Entonces vete al destierro durante el día, mientras ellos estén mirando. Vete al destierro, de tu casa a otro lugar, mientras ellos estén mirando. Tal vez presten atención, aunque son una casa rebelde. 4 Durante el día, mientras ellos estén mirando, saca el equipaje para ir al destierro. Luego, al anochecer, mientras ellos estén mirando, debes salir como alguien a quien llevan al destierro.+ 5 ”Mientras ellos estén mirando, abre un agujero en la pared y saca tus pertenencias a través de él.+ 6 Mientras ellos estén mirando, échate tus pertenencias al hombro y sácalas en la oscuridad. Tápate la cara para no ver el suelo, porque te estoy convirtiendo en una señal para la casa de Israel”.+

2 Así que piense por un momento en el susto que se llevan los judíos desterrados cuando el profeta Ezequiel vuelve a ponerse ante ellos para escenificar otra profecía más. Tal vez piensen: “¿Y ahora qué castigo nos espera?”. Pero esta vez se

Page 15: blog.tjutil.com · Web viewUn misionero llamado Leo, que sirve lejos de su familia, dice: “A menudo, todo lo que necesitas es un sencillo acto de bondad en el momento oportuno

van a llevar una gran sorpresa. La profecía que Ezequiel comienza a escenificar es muy distinta de las demás. En esta ocasión no se trata de una sombría condena, sino de una promesa realmente deslumbrante (Ezeq. 37:23). ¿Qué mensaje les comunica Ezequiel a los judíos desterrados? ¿Qué significa? ¿Qué tiene que ver ese mensaje con los siervos de Dios de la actualidad? Vamos a descubrirlo.Ezequiel 37:23 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)

23 Ya no se contaminarán más con sus ídolos repugnantes ni con sus prácticas detestables ni con sus ofensas.+ Los salvaré de todas las infidelidades que los llevaron a pecar y los purificaré. Ellos serán mi pueblo y yo seré su Dios.+

2.¡Q“Formarán uno solo en mi mano”

3. a) ¿Qué representaba el palo que era “para Judá”? b) ¿Cómo sabemos que “el palo de Efraín” representaba al reino de diez tribus?

3 Jehová le pidió a Ezequiel que escribiera algo en dos palos. En uno debía escribir “para Judá”; en el otro, “para José, el palo de Efraín” (lea Ezequiel 37:15, 16). ¿Qué representaban

RECUADRO INFORMATIVO 12A: La unión de los dos palos

los dos palos? El palo que era “para Judá” representaba al reino de dos tribus: Judá y Benjamín. Ambas tribus habían sido gobernadas por reyes que eran descendientes de Judá. Además, había una relación estrecha entre estos reyes y el sacerdocio, ya que los sacerdotes realizaban su servicio en el templo de Jerusalén (2 Crón. 11:13, 14; 34:30). Por lo tanto, el reino de Judá incluía reyes de la familia de David y sacerdotes de la tribu de Leví. Ahora bien, “el palo de Efraín” representaba al reino de Israel, formado por diez tribus. ¿Cómo lo sabemos? El primer rey del reino de diez tribus fue Jeroboán, de la tribu de Efraín. Con el tiempo, Efraín se convirtió en la tribu más influyente de Israel (Deut. 33:17; 1 Rey. 11:26). Tenga en cuenta que el reino de diez tribus no incluía ni reyes de la familia de David ni sacerdotes de la tribu de Leví.***Ezequiel 37:15, 16 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)

15 Recibí de nuevo las palabras de Jehová. Me dijo: 16 “Y tú, hijo del hombre, toma un palo y escribe en él: ‘Para Judá y para los del pueblo de Israel que están con él’.*+ Luego toma otro palo y escribe en él: ‘Para José, el palo de Efraín, y para todos los de la casa de Israel que están con él’.*+ 2 Crónicas 11:13, 14 13 Y los sacerdotes y los levitas que estaban en todo Israel dejaron sus territorios y se pusieron de parte de Rehoboam. 14 Los levitas dejaron sus campos de pasto y sus propiedades,+ y vinieron a Judá y Jerusalén, porque Jeroboán y sus hijos los habían quitado de sus puestos de sacerdotes para Jehová.+ 2 Crónicas 34:30 30 Después, el rey subió a la casa de Jehová con todos los hombres de Judá, los habitantes de Jerusalén, los sacerdotes y los levitas —todo el pueblo, grandes y pequeños—, y les leyó todas las palabras del libro del pacto que habían encontrado en la casa de Jehová.+ Deuteronomio 33:17 17 Su esplendor es como el de un toro primogénito, y sus cuernos son los cuernos de un toro salvaje.Con ellos, él empujará* a los pueblos, todos juntos, hasta los confines de la tierra.Ellos son las decenas de miles de Efraín,+

Page 16: blog.tjutil.com · Web viewUn misionero llamado Leo, que sirve lejos de su familia, dice: “A menudo, todo lo que necesitas es un sencillo acto de bondad en el momento oportuno

y ellos son los miles de Manasés”. 1 Reyes 11:26 26 Jeroboán+ hijo de Nebat, un efraimita de Zeredá, empezó a rebelarse* también contra el rey. Él era un siervo de Salomón,+ y su madre, que era viuda, se llamaba Zeruá.

4. ¿Qué ilustraba la escenificación de Ezequiel con los dos palos? (Vea el dibujo del principio).

4 Ezequiel recibió más instrucciones: juntar los dos palos para que llegaran a ser “un solo palo”. Los desterrados —que observaban impacientes a Ezequiel— le preguntaron: “¿No nos vas a decir lo que significan estas cosas?”. Él les dijo que la escenificación ilustraba lo que Jehová iba a hacer. Hablando de los dos palos, Jehová declaró: “Haré de ellos un solo palo; formarán uno solo en mi mano” (Ezeq. 37:17-19).Ezequiel 37:17-19 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)

17 Entonces júntalos, el uno con el otro, para que en tu mano lleguen a ser un solo palo.+ 18 Cuando tu pueblo te pregunte* ‘¿No nos vas a decir lo que significan estas cosas?’, 19 respóndeles ‘Esto es lo que dice el Señor Soberano Jehová: “Tomaré el palo de José, que está en la mano de Efraín, y las tribus de Israel que están con él, y los juntaré con el palo de Judá. Haré de ellos un solo palo;+ formarán uno solo en mi mano”’.

5. ¿Qué significaba la escenificación de Ezequiel? (Vea también el recuadro “La unión de los dos palos”).

5 A continuación, Jehová explica el significado de la unión de los dos palos (lea Ezequiel 37:21, 22). Llegaría a haber “una sola nación” formada por exiliados que volverían a la tierra de Israel; exiliados tanto del reino de Judá —el de dos tribus— como del reino de Israel (Efraín), el de diez tribus (Jer. 30:1-3; 31:2-9; 33:7).***Ezequiel 37:21, 22 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)

21 ”Entonces diles: ‘Esto es lo que dice el Señor Soberano Jehová: “Sacaré a los hijos de Israel de entre las naciones a las que han ido, los juntaré de todas partes y los traeré a su tierra.+ 22 Haré de ellos una sola nación en esa tierra,+ en las montañas de Israel, y un solo rey los gobernará a todos ellos;+ ya no formarán dos naciones ni volverán a estar divididos en dos reinos.+ Jeremías 30:1-3 30 Jeremías recibió de parte de Jehová estas palabras: 2 “Esto es lo que dice Jehová, el Dios de Israel: ‘Escribe en un libro todas las palabras que yo te diga. 3 Porque, “mira, se acercan los días —afirma Jehová— en que recogeré a los cautivos de mi pueblo, Israel y Judá+ —dice Jehová—, y los traeré de vuelta a la tierra que les di a sus antepasados, y de nuevo será suya”’”.+ Jeremías 33:7 7 Y traeré de vuelta a los cautivos de Judá y a los cautivos de Israel,+ y voy a edificarlos como lo hice al principio.+

6. ¿Qué dos profecías que se complementan contiene el capítulo 37 de Ezequiel?

6 El capítulo 37 de Ezequiel contiene dos maravillosas profecías de restauración que se complementan muy bien. Jehová demostrará ser el Dios que, además de revivir a su pueblo (versículos 1 a 14), restaura su unidad (versículos 15 a 28). El mensaje tranquilizador de estas dos profecías es este: la vida se puede recuperar y la unidad también.

____________________________________________

Page 17: blog.tjutil.com · Web viewUn misionero llamado Leo, que sirve lejos de su familia, dice: “A menudo, todo lo que necesitas es un sencillo acto de bondad en el momento oportuno

12A REC INFO

RECUADRO INFORMATIVO 12A

La unión de los dos palos

Edición impresa

Jehová le pide a Ezequiel que escriba “para Judá” en un palo y “para José, el palo de Efraín”, en otro

“Para Judá”

EN LA ANTIGÜEDAD

El reino de Judá (dos tribus)

EN LA ACTUALIDAD

Los ungidos

“Para José, el palo de Efraín”

EN LA ANTIGÜEDAD

El reino de Israel (diez tribus)

EN LA ACTUALIDAD

Las otras ovejas

Page 18: blog.tjutil.com · Web viewUn misionero llamado Leo, que sirve lejos de su familia, dice: “A menudo, todo lo que necesitas es un sencillo acto de bondad en el momento oportuno

“Que en tu mano lleguen a ser un solo palo”

EN LA ANTIGÜEDAD

537 a.e.c. Los israelitas fieles salen de las naciones y vuelven a Jerusalén para reconstruirla, y adoran a Dios como una sola nación

EN LA ACTUALIDAD

Desde 1919, el pueblo de Dios se reorganiza y se une gradualmente para servir como “un solo rebaño”

Se destaca la unificaciónLa profecía no habla de un palo que primero se parte en dos y luego se vuelve a unir. Más bien, habla de dos palos que se unen y se convierten en uno solo. Por lo tanto, la profecía no se centra en cómo se dividió Israel en dos reinos, sino en cómo esos dos reinos llegaron a ser uno solo.

Volver al capítulo 12, párrafos 3 a 6, 13 y 14

● Palabras de conclusión (3 mins.)

● Canción 101 y oración

CANCIÓN 101

Sirvamos a Dios en unidad(Efesios 4:3)

1.En el mundo de Satanás hay rencor y rivalidad.Mas en el redil de Jehová hay paz y unidad.¡Cuánta armonía, qué felicidad!Al seguir a nuestro Pastor, demostremos fiel devoción,trabajemos sin división, de todo corazón.

2.Al mostrar amor fraternal, el cariño florecerá.

Page 19: blog.tjutil.com · Web viewUn misionero llamado Leo, que sirve lejos de su familia, dice: “A menudo, todo lo que necesitas es un sencillo acto de bondad en el momento oportuno

Cultivemos tierna bondad, sin discutir jamás.¡Cuánta alegría, cuánta amistad!Supliquemos a nuestro Dios que proteja nuestra unióny conceda su bendición a la congregación.

(Vea también Miq. 2:12; Sof. 3:9; 1 Cor. 1:10).

.w21 junio La Atalaya Anunciando el Reino de Jehová (estudio) (2021) .

Artículo de estudio 23 (del 9 al 15 de agosto de 2021)

8 Con Jehová, nunca estamos solos

Otros artículosContenido de este número

CANCIÓN 28 Cómo hacernos amigos de Jehová

CANCIÓN 28

Cómo hacernos amigos de Jehová(Salmo 15)

1.¿Quién gozará, Jehová, de tu fiel amistad?¿Quién en tu tienda residirá? ¿Quién te conocerá?El que actúa bien y vive la verdad,el que te sirve con lealtad, lejos de la maldad.

2.¿Quién logrará tener tu plena bendición?¿Quién le dará inmenso placer a tu gran corazón?El que te da honor y te demuestra fe,el que rechaza al pecador y muestra honradez.

3.Sobre tus hombros, yo mi carga te pondré.En ti confía mi corazón, miedo no sentiré.

Page 20: blog.tjutil.com · Web viewUn misionero llamado Leo, que sirve lejos de su familia, dice: “A menudo, todo lo que necesitas es un sencillo acto de bondad en el momento oportuno

Tu amistad, Jehová, ¡qué privilegio es!Toda mi vida la cuidaré. ¡Nunca la perderé!

(Vea también Sal. 139:1; 1 Ped. 5:6, 7).

ARTÍCULO DE ESTUDIO 23 .

Con Jehová, nunca estamos solos“Jehová está cerca de todos los que lo llaman” (SAL. 145:18).

18 Jehová está cerca de todos los que lo llaman,+ de todos los que lo llaman con sinceridad.*+

CANCIÓN 28 Cómo hacernos amigos de Jehová

¿QUÉ RESPONDERÍA?

¿Por qué sabemos que Jehová está pendiente de cómo nos sentimos?

.¿Qué podemos hacer si nos sentimos solos?

.¿Qué podemos hacer para que los hermanos se sientan parte de la congregación?

AVANCE* ¿Se siente solo en algunas ocasiones? Si es así, puede estar seguro de que Jehová sabe lo que le sucede y desea ayudarlo. Este artículo analizará qué puede hacer para sobrellevar esos sentimientos. Además, nos enseñará qué podemos hacer para animar a los hermanos de la congregación que se sienten solos.

1. ¿Por qué se sienten solos a veces algunos siervos de Jehová?

CASI todos nos hemos sentido solos en algún momento. Para algunos, es algo pasajero. Pero, en el caso de otros, es un sentimiento que no logran quitarse de encima. Hay quienes se sienten solos a pesar de estar rodeados de muchas personas. A algunos les cuesta adaptarse a su nueva congregación. Otros vienen de familias muy unidas y sienten un gran vacío cuando se mudan lejos. Hay quienes

Page 21: blog.tjutil.com · Web viewUn misionero llamado Leo, que sirve lejos de su familia, dice: “A menudo, todo lo que necesitas es un sencillo acto de bondad en el momento oportuno

han perdido a un ser querido y extrañan muchísimo su compañía. Y algunos cristianos, sobre todo los que son nuevos en la verdad, se sienten solos debido al rechazo o la oposición de familiares y examigos que no son Testigos.

2. ¿Qué preguntas responderemos en este artículo?

2 Jehová nos conoce a la perfección y nos comprende. Así que él sabe cuándo nos sentimos solos y desea ayudarnos. En este artículo, responderemos las siguientes preguntas: ¿cómo nos ayuda Jehová a luchar contra la soledad?, ¿qué podemos hacer si nos sentimos solos? y ¿qué podemos hacer para ayudar a los hermanos de nuestra congregación que se sienten solos?

JEHOVÁ ESTÁ PENDIENTE DE CÓMO NOS SENTIMOS

Jehová le envió a un ángel a Elías para confirmarle que no estaba solo. (Vea el párrafo 3).

3. ¿Cómo demostró Jehová que estaba pendiente de Elías?

3 Jehová se interesa profundamente en el bienestar de todos sus siervos. Él está cerca de cada uno de nosotros y sabe cuándo nos ha invadido el desánimo (Sal. 145:18, 19). Veamos cómo estuvo pendiente del profeta Elías. Este siervo fiel de Dios vivió en una época complicada en la historia del pueblo de Israel. Poderosos enemigos de Dios perseguían con crueldad a sus siervos y estaban empeñados en asesinar a Elías (1 Rey. 19:1, 2). Elías pensaba que era el único profeta de Jehová que quedaba, y esto lo tenía muy afligido (1 Rey. 19:10). De inmediato, Jehová hizo algo para ayudar a Elías: le envió a un ángel para confirmarle que no estaba solo y que todavía había muchos israelitas fieles (1 Rey. 19:5, 18). Salmo 145:18, 19 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)

18 Jehová está cerca de todos los que lo llaman,+ de todos los que lo llaman con sinceridad.*+[resh] ר19 Satisface el deseo de los que le temen;+ oye sus gritos de auxilio, y los rescata.+ 1 Reyes 19:1, 2 19 Entonces Acab+ le contó a Jezabel+ todo lo que Elías había hecho y cómo había matado a espada a todos los profetas.+ 2 Así que Jezabel mandó un mensajero a decirle a Elías: “¡Que los dioses me castiguen severamente si no hago que mañana a esta hora tú acabes igual que cada uno de ellos!”. 1 Reyes 19:10 10 Él respondió: “He demostrado devoción absoluta por Jehová, el Dios de los ejércitos.+ El pueblo de Israel ha abandonado tu pacto,+ ha demolido tus altares, ha matado a tus profetas a espada,+ y yo soy el único que queda. Y ahora quieren quitarme la vida a mí”.+ 1 Reyes 19:5, 18 5 Entonces se acostó y se quedó dormido debajo de la retama. Pero, de repente, un ángel lo tocó+ y le dijo: “Levántate y come algo”.+ 18 En Israel aún me quedan 7.000+ que no se han arrodillado ante Baal+ ni lo han besado”.+

Page 22: blog.tjutil.com · Web viewUn misionero llamado Leo, que sirve lejos de su familia, dice: “A menudo, todo lo que necesitas es un sencillo acto de bondad en el momento oportuno

4. ¿Cómo muestra Marcos 10:29, 30 que Jehová se interesa por los que han perdido el apoyo de familia o amigos?

4 Jehová sabe que hemos hecho muchos sacrificios a fin de servirle. Puede que hayamos perdido el apoyo de familiares y amigos que no sirven a Jehová. Una vez, el apóstol Pedro le dijo a Jesús, quizás un tanto preocupado: “Mira que nosotros lo hemos dejado todo para seguirte. ¿Qué vamos a recibir?” (Mat. 19:27). Con cariño, Jesús les confirmó a sus discípulos que tendrían una inmensa familia espiritual (lea Marcos 10:29, 30). Y nuestro Padre celestial, Jehová, promete que les brindará su apoyo a los que le sirven (Sal. 9:10). Veamos cómo podemos beneficiarnos de esa ayuda en la lucha contra la soledad. ***Marcos 10:29, 30 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)

29 Jesús les dijo: “Les aseguro que no hay nadie que haya dejado hogar, hermanos, hermanas, madre, padre, hijos o campos por mí y por las buenas noticias+ 30 que no reciba ahora, en este tiempo,* 100 veces más —casas, hermanos, hermanas, madres, hijos y campos, aunque con persecuciones—+ y, en el sistema que viene, vida eterna. Mateo 19:27 27 Entonces Pedro le respondió: “Mira que nosotros lo hemos dejado todo para seguirte. ¿Qué vamos a recibir?”.+ Salmo 9:10 10 Los que conocen tu nombre confiarán en ti;+ tú nunca abandonarás a los que te buscan, oh, Jehová.+

QUÉ PODEMOS HACER SI NOS SENTIMOS SOLOS5. ¿Por qué es bueno que pensemos en cómo nos está ayudando Jehová?

5 Pensar en cómo nos está ayudando Jehová (Sal. 55:22). Esto nos ayudará a ver las cosas con equilibrio. Una hermana soltera llamada Carol,* que es la única Testigo en su familia, dice: “Lo que de verdad me ayuda a no sentirme sola es pensar en cómo me ha apoyado Jehová cuando he tenido dificultades. Eso me confirma que Jehová no me abandonará en el futuro”. *Nota: Se han cambiado algunos nombres.

Salmo 55:22 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)

22 Arroja tu carga sobre Jehová,+ y él te sostendrá.+Jamás permitirá que caiga* el justo.+

6. ¿Cómo puede animar 1 Pedro 5:9, 10 a quienes se sienten solos?

6 Pensar en cómo Jehová está ayudando a otros hermanos que se sienten solos (lea 1 Pedro 5:9, 10). Hiroshi, un hermano que durante años ha sido el único Testigo en su familia, dice: “En la congregación, es fácil ver que nadie tiene las circunstancias perfectas. Saber que todos estamos dando lo mejor a Jehová nos anima a los que no tenemos familia en la verdad”.

***1 Pedro 5:9, 10 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)

9 Pero pónganse en contra de él,+ firmes en la fe, sabiendo que toda la hermandad* está pasando por los mismos sufrimientos.+ 10 Ahora bien, después de que hayan sufrido por un poco de tiempo, el Dios de toda bondad inmerecida, que los llamó a su gloria eterna+ en unión con Cristo, él mismo terminará el entrenamiento de ustedes. Él los hará firmes,+ él los hará fuertes,+ él los pondrá sobre una base sólida.

7. ¿Cómo le ayuda a usted la oración?

Page 23: blog.tjutil.com · Web viewUn misionero llamado Leo, que sirve lejos de su familia, dice: “A menudo, todo lo que necesitas es un sencillo acto de bondad en el momento oportuno

7 Mantener una buena rutina espiritual. Es importante que le abramos nuestro corazón a Jehová y le digamos cómo nos sentimos (1 Ped. 5:7). Veamos lo que cuenta Massiel, una hermana joven a quien su familia le dio la espalda cuando decidió servir a Jehová: “Una de las cosas que más me ayudó a luchar con los sentimientos de soledad fue orar con todas mis fuerzas a Jehová. Era un verdadero Padre para mí. Hablaba con él todos los días, muchas veces al día, y le expresaba mis sentimientos”. 1 Pedro 5:7 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)

7 mientras echan todas sus inquietudes* sobre él,+ porque él se preocupa por ustedes.+

Escuchar las grabaciones de la Biblia y las publicaciones nos puede ayudar a no sentirnos tan solos. (Vea el párrafo 8) * DESCRIPCIÓN DE LA IMAGEN: .Un hermano viudo escucha las grabaciones de la Biblia y las

publicaciones.

8. ¿Cómo le ayuda a usted leer la Palabra de Dios y meditar en ella?

8 También es importante leer la Palabra de Dios con regularidad y meditar en relatos que nos recuerden cuánto nos ama Jehová. Bianca, una hermana que tiene que soportar los comentarios negativos de su familia, dice: “Me ayuda mucho leer historias de la Biblia y biografías de siervos de Jehová que han pasado por problemas parecidos y meditar en lo que leo”. Algunos hermanos se aprenden de memoria textos que son animadores, como Salmo 27:10 e Isaías 41:10. Otros se preparan para las reuniones o hacen su lectura de la Biblia utilizando las grabaciones de audio. Han visto que esto los ayuda a sentirse menos solos. Salmo 27:10 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)

10 Hasta si mi padre y mi madre me abandonaran,+ Jehová se haría cargo de mí.+ Isaías 41:10 10 No tengas miedo, porque estoy contigo.+ No te angusties, porque yo soy tu Dios.+Yo te daré fuerzas. Sí, yo te ayudaré.+ Con mi mano derecha de justicia, de veras te sostendré’.

9. ¿Cómo le beneficia a usted ir a las reuniones?

9 Debemos esforzarnos por asistir a las reuniones con regularidad, pues nos animan y nos dan la oportunidad de conocer mejor a los hermanos (Heb. 10:24, 25). Massiel, mencionada en el párrafo 7, cuenta: “Aunque era muy tímida, me propuse asistir a todas las reuniones y dar un comentario. Esto me ayudó a sentir que era parte de la congregación”. Hebreos 10:24, 25 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)

24 Y estemos pendientes unos de otros* para motivarnos* a mostrar amor y a hacer buenas obras,+ 25 sin dejar de reunirnos,+ como algunos tienen por costumbre. Más bien, animémonos unos a otros,+ sobre todo al ver que el día se acerca.+

Page 24: blog.tjutil.com · Web viewUn misionero llamado Leo, que sirve lejos de su familia, dice: “A menudo, todo lo que necesitas es un sencillo acto de bondad en el momento oportuno

10. ¿Por qué es importante que nos hagamos amigos de hermanos fieles?

10 Hacernos amigos de hermanos fieles. Hagámonos amigos de hermanos que sean un buen ejemplo para nosotros, aunque no sean de nuestra misma edad o vengan de otra cultura. La Biblia nos recuerda que “hay sabiduría entre la gente mayor” (Job 12:12). Pero los mayores también pueden aprender mucho de los jóvenes fieles. David era mucho menor que Jonatán, pero llegaron a ser muy buenos amigos (1 Sam. 18:1). Ambos se dieron el apoyo necesario para servir a Jehová en medio de graves dificultades (1 Sam. 23:16-18). Irina, una hermana que en la actualidad es la única Testigo en su familia, dice: “Nuestros compañeros cristianos pueden llegar a ser como padres o hermanos. Jehová puede usarlos para que sean la familia que necesitamos”. Job 12:12 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)

12 ¿Acaso no hay sabiduría entre la gente mayor?+¿Y no da entendimiento una larga vida? 1 Samuel 18:1 18 En cuanto David terminó de conversar con Saúl, surgió una gran amistad entre Jonatán+ y David,* y Jonatán empezó a quererlo como a sí mismo.+ 1 Samuel 23:16-18 16 Jonatán hijo de Saúl fue a Hores para ver a David y lo ayudó a fortalecer su confianza* en Jehová.+ 17 Le dijo: “No tengas miedo, porque mi padre Saúl no te encontrará. Tú vas a ser rey de Israel,+ y yo voy a ser el segundo después de ti. Y mi padre Saúl lo sabe muy bien”.+ 18 Entonces los dos hicieron un pacto+ delante de Jehová. Luego Jonatán se fue a su casa y David se quedó en Hores.

11. ¿Qué hay que hacer para tener buenos amigos?

11 Puede que para algunos no sea fácil hacer nuevos amigos, sobre todo si son un poco retraídos. Veamos lo que confiesa Ratna, una hermana tímida que afrontó oposición cuando aprendió la verdad. Dice: “Tuve que aceptar el hecho de que necesitaba la ayuda y el apoyo de mi familia espiritual”. Quizás nos cueste expresarle a alguien cómo nos sentimos, pero esa es la base de una buena amistad. Nuestros amigos quieren animarnos y apoyarnos, pero debemos ayudarlos a saber cómo hacerlo.

12. ¿Cómo nos ayuda la predicación a hacer buenos amigos?

12 Participar en el ministerio con otros hermanos es una de las mejores formas de hacer amigos. Carol, citada en el párrafo 5, dice: “He hecho muchas amistades bonitas predicando con las hermanas y participando en otras actividades teocráticas. Jehová ha usado estas amistades a lo largo de los años para darme su apoyo”. Sin duda, vale la pena esforzarnos por hacernos amigos de hermanos fieles. Jehová los utiliza para ayudarnos en los momentos difíciles, como por ejemplo cuando nos sentimos solos (Prov. 17:17). Proverbios 17:17 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)

17 El verdadero amigo ama en todo momento+ y es un hermano en* tiempos de angustia.+

HAGAMOS QUE OTROS SE SIENTAN PARTE DE NUESTRA FAMILIA13. ¿Qué responsabilidad tenemos todos?

13 Todos debemos contribuir a que haya paz y amor en la congregación. Así nadie se sentirá totalmente solo (Juan 13:35). Lo que hagamos y digamos puede marcar la diferencia. Una hermana recuerda: “Cuando aprendí la verdad, la congregación se convirtió en

Page 25: blog.tjutil.com · Web viewUn misionero llamado Leo, que sirve lejos de su familia, dice: “A menudo, todo lo que necesitas es un sencillo acto de bondad en el momento oportuno

mi familia. Sin su apoyo, no habría podido llegar a ser testigo de Jehová”. ¿Qué podemos hacer para que los que están solos en la verdad se sientan parte de la congregación? Juan 13:35 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)

35 De este modo todos sabrán que ustedes son mis discípulos: si se tienen amor unos a otros”.+

14. ¿Cómo podemos hacernos amigos de los que son nuevos en la congregación?

14 Tomemos la iniciativa y ofrezcamos nuestra amistad. Podemos empezar recibiendo con cariño a los que son nuevos en la congregación (Rom. 15:7). Pero debemos ir más allá de un saludo amigable. Queremos hacer buenos amigos con el paso del tiempo. Para ello, seamos amables y mostremos interés sincero en los nuevos. Tratemos de entender los problemas que tienen sin entrometernos en su vida. Puesto que a algunos quizás se les haga difícil decir cómo se sienten, tengamos cuidado de no hacer que se sientan obligados a hablar. Más bien, hagamos preguntas prudentes con cariño y escuchemos con paciencia. Por ejemplo, podemos preguntarles cómo llegaron a conocer a Jehová. Romanos 15:7

La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)

7 Así que recíbanse con gusto*+ unos a otros, tal como el Cristo también los recibió con gusto a ustedes,+ para que Dios reciba la gloria.

15. ¿Cómo pueden ayudar los cristianos maduros a los demás hermanos de la congregación?

15 Cuando los cristianos maduros, sobre todo los ancianos, se interesan en los demás, la congregación se fortalece en sentido espiritual. Melissa, que fue criada en la verdad por su madre, dice: “Las palabras no me alcanzan para agradecer que, a lo largo de los años, haya habido hermanos dispuestos a portarse como padres para mí. Siempre que necesito hablar, hay alguien que me escucha”. Veamos lo que cuenta Mauricio, un hermano joven que se sintió abandonado cuando el que había sido su maestro de la Biblia se hizo inactivo: “Una de las cosas que más me ayudó fue el interés personal de los ancianos. Sacaban tiempo para hablar conmigo con regularidad, me acompañaban en la predicación, me contaban sobre alguna perla que hubieran hallado en su estudio personal de la Biblia y hasta hacían deporte conmigo”. Tanto Melissa como Mauricio han estado sirviendo a Jehová a tiempo completo.

¿Hay alguien de la congregación que agradecería que le ofreciéramos nuestro cariño y compañía? (Vea los párrafos 16 a 19).* DESCRIPCIÓN DE LA IMAGEN: Un hermano y su hija visitan a un hermano mayor de la

congregación y le muestran su cariño.

16, 17. ¿De qué maneras prácticas podríamos ayudar a algunos hermanos?

16 Demos ayuda práctica (Gál. 6:10). Un misionero llamado Leo, que sirve lejos de su familia, dice: “A menudo, todo lo que necesitas es un sencillo acto de bondad en el momento oportuno. Recuerdo lo que

Page 26: blog.tjutil.com · Web viewUn misionero llamado Leo, que sirve lejos de su familia, dice: “A menudo, todo lo que necesitas es un sencillo acto de bondad en el momento oportuno

pasó un día que tuve un accidente con mi vehículo. Cuando por fin llegué a mi casa, tenía los nervios de punta. Pero entonces un matrimonio me invitó a su casa para comer algo sencillo. No recuerdo lo que me dieron, pero se me quedó grabado el cariño con el que me escucharon. Al final, me sentía mucho mejor”. Gálatas 6:10 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)

10 Por eso, mientras tengamos la oportunidad,* hagamos el bien a todos, pero especialmente a nuestros hermanos en la fe.

17 Todos disfrutamos de estar en nuestras reuniones especiales, como las asambleas, en parte porque estamos con los hermanos y hablamos sobre el programa. Pero veamos lo que explica Carol, citada antes: “Las asambleas son ocasiones especialmente difíciles para mí, pues, aunque estoy rodeada de cientos o hasta miles de hermanos, la mayor parte de ellos están con sus familias. El sentimiento de soledad es muy fuerte”. Para algunos es muy duro ir a una asamblea por primera vez después de la muerte de su esposo o su esposa. ¿Conocemos a alguien que esté en alguna situación parecida? ¿Podríamos invitarlo a estar con nuestra familia en la siguiente reunión especial?

18. ¿Cómo podemos mostrar hospitalidad de acuerdo con 2 Corintios 6:11-13?

18 Pasemos tiempo juntos. Tratemos de incluir en nuestras actividades sociales a diferentes hermanos y hermanas, sobre todo aquellos que pudieran sentirse solos. Queremos abrir “de par en par nuestro corazón”, en especial con ellos (lea 2 Corintios 6:11-13). Melissa, citada en el párrafo 15, recuerda: “Nos encantaba que algunas familias nos invitaran a ir a su casa o a ir de viaje con ellos”. ¿Hay alguien en nuestra congregación con quien pudiéramos ser hospitalarios? ***2 Corintios 6:11-13 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)

11 Corintios, hemos abierto la boca para hablarles* y les hemos abierto de par en par nuestro corazón. 12 Nosotros no le hemos puesto límites a* nuestro cariño por ustedes,+ pero ustedes sí le han puesto límites a su tierno cariño por nosotros. 13 Así que —les hablo como si fueran mis hijos— correspondan a nuestro amor y también abran de par en par sus corazones.*+

19. ¿En qué momentos es muy importante que estemos cerca de algunos hermanos?

19 Hay ciertos momentos del año en los que algunos hermanos agradecerían tenernos cerca. Por ejemplo, a quienes tienen familiares no Testigos se les pueden hacer difíciles los días de fiesta. Para otros, hay ciertas fechas que son muy dolorosas, como la del aniversario de la muerte de un ser querido. Cuando les dedicamos tiempo a estos hermanos, les mostramos que nos preocupamos sinceramente por ellos (Filip. 2:20). Filipenses 2:20 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)

20 Porque no tengo a nadie más con una actitud como la de él, alguien que sinceramente se preocupe por ustedes.

20. ¿Cómo pueden ayudarnos las palabras de Jesús en Mateo 12:48-50 cuando nos sentimos solos?

20 Hay muchas razones por las que un cristiano a veces pudiera sentirse solo. Pero no debemos olvidar que Jehová sabe muy bien cómo nos sentimos. A menudo usa a nuestros hermanos para darnos lo que necesitamos (lea Mateo 12:48-50). Por nuestra parte, nosotros podemos mostrar que lo agradecemos esforzándonos por apoyar a

Page 27: blog.tjutil.com · Web viewUn misionero llamado Leo, que sirve lejos de su familia, dice: “A menudo, todo lo que necesitas es un sencillo acto de bondad en el momento oportuno

nuestra familia espiritual. Sin importar cómo nos sintamos en algunos momentos, nunca estamos solos, porque Jehová está allí, a nuestro lado. ***Mateo 12:48-50 La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)

48 Él le respondió al que le había avisado: “¿Quién es mi madre, y quiénes son mis hermanos?”. 49 Y, señalando con la mano a sus discípulos, dijo: “¡Mira! ¡Estos son mi madre y mis hermanos!+ 50 Porque todo el que hace la voluntad de mi Padre que está en el cielo es mi hermano y mi hermana y mi madre”.+

¿QUÉ RESPONDERÍA?

¿Por qué sabemos que Jehová está pendiente de cómo nos sentimos?

.¿Qué podemos hacer si nos sentimos solos?

.¿Qué podemos hacer para que los hermanos se sientan parte de la congregación?

CANCIÓN 46 Gracias, Jehová

CANCIÓN 46

Gracias, Jehová(1 Tesalonicenses 5:18)

1.Te damos las gracias, glorioso Jehová, por darnos la vida y la verdad.Te damos las gracias por la oración y por escucharnos con atención.

2.Te damos las gracias por Cristo Jesús, que nos rescató por su rectitud.Te damos las gracias por guiarnos, Jehová, y por enseñarnos tu voluntad.

3.Te damos las gracias por el gran honor de dar testimonio de tu amor.Te damos las gracias con el corazón por tanto cariño, amado Dios.

(Vea también Sal. 50:14; 95:2; 147:7; Col. 3:15).

. Este trabajo es con mucho cariño, para todos los hermanos que están demasiado ocupados por sus muchas responsabilidades o son de edad avanzada o con alguna discapacidad, para

Page 28: blog.tjutil.com · Web viewUn misionero llamado Leo, que sirve lejos de su familia, dice: “A menudo, todo lo que necesitas es un sencillo acto de bondad en el momento oportuno

ayudarles en su preparación y puedan aprovechar mejor las reuniones y puedan tener una mejor participación en éstas…..

Comentarios y sugerencias: [email protected]

Buenas Noticias De Parte De Dios (fg_S)http://download.jw.org/files/media_books/0b/fg_S.pdf ¿Qué Enseña Realmente La Biblia? (bh_S)http://download.jw.org/files/media_books/d9/bh_S.pdf Su Familia Puede Ser Feliz (hf_S.pdf) https://download-a.akamaihd.net/files/media_books/22/hf_S.pdf

. ¿Por qué se relaciona Jesús con personas conocidas por sus pecados? 8pts

.¿Qué piensan los fariseos de la gente común y de que Jesús se relacione con esas personas?

.¿Cuál es la lección de los dos ejemplos que pone Jesús? .

7 a 13 de enero 2019 th5 th1 14 a 20 de enero 2019 th5 th1 th2 th3 21 a 27 de enero 2019 th5 th2 th3 28 de enero a 3 de febrero th5 th2 th3 4 a 10 de febrero 2019 th10 th2 th7 11 a 17 de febrero 2019 th10 th4 th6 th9 18 a 24 de febrero th10 th6 th925 de febrero a 3 de marzo th10 th6 th9 4 a 10 de marzo 2019 th10 th3 11a17 de marzo 2019 th10 th3 th11 18 a 24 de marzo 2019 th10 th3 th11 25 a 31 de marzo 2019 th10 th3 th11 1a7 de abril 2019 th5 th4 th128 a 14 de abril 2019 th5 th1 th3 th6 15 a 21 de abril 2019 (conmemoración) 22 a 28 de abril 2019 th10 th3 th9 29 de abril a 5 de mayo 2019 th10 th6 th8 6 a 12 de mayo 2019 th12 th5 th7 13 a 19 de mayo 2019 th12 th1 th2 th420 a 26 de mayo 2019 th5 th2 th4 27 de mayo a 2 de junio 2019 th10 th2 th63 a 9 de junio 2019 th10, th6 th1310 a 16 de junio 2019 th5 th1 th3 th917 a 23 de junio 2019 th10 th6 th8 24 a 30 de junio 2019 th5 th4 th8 1 a 7 de julio 2019 th2 th7 8 a 14 de julio 2019 th5 th1 th3 th4 15 a 21 de julio 2019 th10 th6 th12 22 a 28 de julio 2019 th10 th2 th6 29 julio a 4 agosto 2019 th5 th11 th3 th12 5 a 11 agosto 2019 th10 th8 th7 12 a 18 agosto 2019 th5 th3 th12 th11 **19 a 25 agosto 2019 th10 th4 th11 25 agosto a 1 septiembre 2019 th5 th6 th12

2 a 8 septiembre 2019 th5 th9 th79 a 15 septiembre 2019 th5 th1 th2 th11 16 a 22 septiembre 2019 th10 th3 th11 23 a 29 septiembre 2019 th11 th2 th6 30 sep a 6 oct 2019 th5 th3 th12 th137 a 13 octubre 2019 th5 th10 th14 14 a 20 octubre 2019 th10 th1 th3 th9 21 a 27 octubre 2019 th10 th6 th8 28 octubre a 3 noviembre 2019 th5 th7 th13 4 a 10 noviembre 2019 th5 th11 th7 11 a 17 noviembre 2019 th12 th1 th6 18 a 24 noviembre 2019 th5 th2 th3 25 noviembre a 1 dic 2019 th5 th4 th2 2 a 8 diciembre 2019 th5 th12 th 6 9 a 15 diciembre 2019 th10 th6 th3 th916 a 22 diciembre 2019 th10, th2 th11 23 a 29 diciembre 2019 th5, th8 th13 30 dic 2019 a 5 enero 2020 th5 th3 th9 th66 a 12 enero 2020 th5, th13 th11 13 a 19 enero 2020 th5 th1 th3 th220 a 26 enero 2020 th10 th12 th7 27 de enero a 2 de febrero th5 th4 th2 3 a 9 de febrero 2020 th10 th1410 a 16 de febrero 2020 th10 th3 th6 17 a 23 de febrero 2020 th12 th6 th9 24 febrero a 1 marzo th5 th4 th3 2 a 8 marzo 2020 th2, th15, th7 9 a 15 marzo 2020 th2, th1, th12, th11 16 a 22 marzo 2020 th5, th3, th15 23 a 29 marzo 2020 th2, th6, th11 30 marzo a 5 abril th2, th16 th18 6 a 12 abril 2020 (Conmemoración) 13 a 19 abril 2020 th10 th4 th8 20 a 26 abril 2020 th5, th12 th16 27 abril a 3 mayo th5 th13 th14

4 a 10 mayo 2020 th5 th17 th6 11 a 17 mayo 2020 th5 th17 th1 th11 th6 18 a 24 mayo 2020 th2, th11 th13 25 a 31 mayo 2020 th2 th15 th8 1 a 7 junio 2020 th10 th18 th18 8 a 14 junio 2020 th10 th3 th14 15 a 21 junio th5 th6 th16 22 a 28 junio 2020 th11 th16 th12 th13 29 junio a 5 julio th12 th2 th4 th8 6 a 12 julio 2020 th10 th19 th19 13 a 19 julio 2020 th12 th6 th3 th12 20 a 26 julio 2020 th10 th8 th12 27 julio a 2 agosto th5 th2 th6 th19 3 a 9 agosto 2020 th5 th20 th13 10 a 16 agosto 2020 th10 th3 th9 17 a 23 agosto th10 th12 th7 24 a 30 agosto 2020 th10 th1 th15 th8 31 agosto a 6 sept. th5 th2 th20 th19 7 a 13 septiembre 2020 th5, th1 th14 14 a 20 septiembre 2020 th5 th12, th8 th11 21 a 27 septiembre 2020 th5 th1 th2 th1328 sept. a 4 octubre th5 th2 th13 th20 5 a 11 octubre 2020 th10 th3 th9 th712 a 18 octubre 2020 th10 th6 th16 th819 a 25 octubre 2020 th11 th11, th4 th19 26 octubre a 1 nov. th5 th3 th1 th72 a 8 noviembre 2020 th5, th12, th14 9 a 15 noviembre 2020 th10, th2 th1116 a 22 noviembre 2020 th5 th12, th4 th1923 a 29 noviembre 2020 th5 th3 th11 th 30 nov. a 6 diciembre th5 th6 th4 th11 7 a 13 diciembre 2020 th10, th20 th12 14 a 20 diciembre 2020 th5 th3, th6 th19 th9 21 a 27 diciembre 2020 th5 th16 th11 th19

28 dic 2020 a 3 enero 2021 th5 th3 th4 th14

4 a 10 enero 2021 th5 th3 th7 11 a 17 enero 2021 th5 th6 th19 18 a 24 enero 2021 th5 th13 th9 th13 25 a 31 enero 2021 th10 th16 th11 th14 1 a 7 febrero 2021 th10 th11, th6 th16

8 a 14 febrero 2021 th5 th9 th12 th7 15 a 21 febrero 2021 th5, th2, th15, th13 22 a 28 febrero 2021 th10 th1, th3 th13 1 a 7 marzo 2021 th5 th11, th6 th12, th17 8 a 14 marzo 2021 th5 th11 th2 th17

15 a 21 marzo 2021 th2 th11 th4 th2 22 a 28 marzo 2021 th5 th14 29 marzo a 4 abril 2021 th10 th1, th8

**4c 5 a 11 abril 2021 th5, 6, 20 12 a 18 abril 2021 th2, 12, 3, 16 19 a 25 abril 2021 th2, 6 26 abril a 2 mayo 2021 th10, 1, 3, 17 3 a 9 mayo 2021 th5, 4, 16 10 a 16 mayo 2021 th5, 6, 19 17 a 23 mayo 2021 th5, 13 24 a 30 mayo 2021 th10, 12, 9, 19 31 mayo a 6 junio 2021 th10, 16, 11, 13

. 7 a 13 junio 2021 th10, 11 14 a 20 junio 2021 th5, 9, 12, 8 21 a 27 junio 2021 th5, 15, 9, 7 28 junio a 4 julio 2021 th10, 3, 9, 18 **2b, 3a 5 a 11 julio 2021 th2, 1 12 a 18 julio 2021 th5, 6, 11 19 a 25 julio 2021 th5, 3, 4, 18 **1a 26 julio a 1 agosto 2021 th10, 12, 6, 13 2 a 8 agosto 2021 th5, 14 9 a 15 agosto 2021 th10, 1, 2, 20

th10, 1, 2, 20

. En la historia que cuenta Jesús, ¿qué hace el mayordomo para conseguir amigos que lo puedan ayudar más tarde? .¿Qué son “las riquezas injustas”, y cómo podemos hacer amigos mediante ellas? .¿Quiénes pueden recibirnos “en las moradas eternas” si somos fieles al usar “las riquezas injustas”?.

Page 29: blog.tjutil.com · Web viewUn misionero llamado Leo, que sirve lejos de su familia, dice: “A menudo, todo lo que necesitas es un sencillo acto de bondad en el momento oportuno

LA ADORACIÓN PURA Y USTED

1. .¿Qué representa el carro que vio Ezequiel? ¿Cómo lo sabemos?

2. .¿Qué nos enseñan las ruedas del carro y la manera en que el vehículo se desplaza?

3. .¿Qué efecto tuvo en Ezequiel la visión que recibió? ¿Qué efecto tiene en usted cuando reflexiona en ella?

4. ¿Cómo podemos demostrar que para nosotros es un gran honor servir a Jehová junto con su organización?