blas infante

Download Blas infante

If you can't read please download the document

Upload: mariarapor

Post on 20-Aug-2015

52 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

  1. 1. 1. Realiza una cronologa de la vida de Blas Infante, citando sus hechos ms significativos y los acontecimientos polticos y sociales ms importantes de su poca con los que tuvo relacin o particip. -1885: Nacio el 5 de Julio, en Casares. -1899: Finalizo su estudio de bachillerato en las Escuelas Pas de Archidona. -1900: Trabaj como escribiente en el Juzgado de Casares, al tiempo que estudiaba en la Facultad de Derecho de Granada. -1906: Finalizo la carrera de Derecho. -1909: Aprob una oposicin -1910: Ejerci como notario en Cantillana. -1915: Se public su obra ms importante: Ideal Andaluz. -1918: Se celebr la Asamblea de Ronda y se aprob la propuesta de Blas Infante de adoptar una bandera verdiblanca y un escudo con Hrcules. -1919: 1 de Enero: Firm el Manifiesto andalucista de Crdoba. Se cas con Angustias Garca Parias con la que tuvo cuatro hijos. - 1920: Escribi Motamid. - 1921: Escribi La dictadura pedaggica y Cuentos de animales. - 1923 a 1931: Fue notario en Isla Cristina.
  2. 2. - 1924: Viaj a Marruecos, donde visit la tumba de Motamid en Agmat y conoci a sus supuestos descendientes. - 1928: Viaj a Galicia para reunirse con los idelogos del galleguismo, llegando a participar en la revista regionalista gallega denominada Ns. - 1930: Dio una conferencia poltica en la Sociedad Econmica de Amigos del Pas de Mlaga. - 1931: Se hizo cargo de la notara de Coria del Ro. Presidi la Junta Liberalista de Andaluca (JLA). Public el libro La verdad sobre el complot de Tablada y el Estado libre de Andaluca. - 1933: Se present de nuevo en las elecciones de noviembre, dentro de una coalicin Izquierda Republicana Andaluza formada por el Partido Republicano Radical Socialista y por la Izquierda Radical Socialista. Propuso que la meloda del canto religioso Santo Dios fuera el Himno de Andaluca. - 1934: Visit a Llus Companys que estaba preso en el Penal de El Puerto de Santa Mara. - 1936: Fue aclamado como presidente de honor de la futura Junta Regional de Andaluca. Fue detenido en su casa de Coria del Ro y fue fusilado, sin juicio ni sentencia. - 1940: El Tribunal de Responsabilidades Polticas, le conden a muerte y a sus herederos a una multa econmica. 2. Investiga y reproduce despus los ttulos de los libros que escribi y public. -En las elecciones de 1918 el andalucismo se presenta por primera vez, Blas Infante, se retira al ver como el caciquismo anulaba cualquier posibilidad de victoria. En Junio de 1919 vuelve a presentarse de nuevo, pese al esfuerzo realizado gan el candidato previsto por el sistema caciquil que obtuvo 5.077 votos, Blas Infante consigui una buena votacin para las circunstancias: 1.928 votos, y el tercer candidato slo 52. El desengao de Gaucn tambin le servir a Infante como aprendizaje de las amarguras de la poltica. En este ao 1919 empieza a desarrollar su faceta literaria escribiendo Motamid (1920), La dictadura pedaggica (1921) y Cuentos de animales (1921).
  3. 3. 3. Selecciona una cita de un texto de Blas Infante que creas especialmente interesante y argumenta tu eleccin. - Campesinos andaluces, no emigris, combatid. *Los jornaleros andaluces siempre han sufriendo una doble explotacin, al hecho de formar parte de la clase trabajadora, por lo cual estan obligados a vivir en una una zona deprimida, subdesarrollada, como es Andaluca. Andaluca est condenada a proporcionar a otros territorios materias primas, capital y mano de obra. La solucin de estor problemas es la recuperacin de Andaluca. Por primera vez en nuestra historia reciente, vamos a tener la posibilidad de gobernarnos a nosotros mismos. Los dems pueblos del Estado tienen que habituarse a ver en Andaluca un interlocutor que ha recuperado su dignidad y su fuerza, y no un esclavo dispuesto a darle todo a cambio de casi nada. 4. Responde a las siguientes cuestiones: a. Por que crees que se le reconoce a Blas Infante como "Padre de la Patria Andaluza"?. -Por ser el creador del nacionalismo moderno andaluz y exponente del infortunio, la generosidad y las contradicciones del andalucismo actual, pagando as su entrega por Andaluca con lo ms caro: su vida. b. Cuales crees que fueron los objetivos ms importantes por los que trabaj Blas Infante durante su vida? -Sus objetivos eran defender la existencia de Andaluca como regin espaola diferenciada del resto y conseguir la reconstruccin de Andaluca, para obtener la regeneracin de Espaa.
  4. 4. c. Crees que en la Andaluca de hoy se han conseguido esos objetivos en todo o en parte o en nada?. Razona y argumenta tu respuesta. -Yo pienso que si se consigui esos objetivos por los que lucho blas infante, ya que se adquiriun estatuto de autonoma para Andaluca. 6. Ve los cuatro videos y toma notas de los datos y opiniones que te parezcan ms relevantes. https://www.youtube.com/watch?v=aTlqVEWkXqY (1) -A pesar de vivir en el seno de una familia acomodada, empieza a observar y descubrir la spera y dura vida del jornalero, que contemplaba la mayora de las veces por las calles de su pueblo. -Blas Infante, cuando estaban repantiendo comida a los hijos de los jornaleros en el colegio, qued impresionado por la limitacin y pobreza de la vida campesina. https://www.youtube.com/watch?v=PxiRapm3ljg (2) -Blas Infante percibe las riquezas de Isla Cristina; la actividad industrial y pesquera; en contraste con la agraria en Andaluca. -A pesar de las amenazas, la familia Infante mantuvo el escudo de Andaluca en la fachada de su casa; un smbolo de la identidad andaluza. Este debe ser honrado por las palabras Andaluca por s para Espaa y la humanidad. -La casa de Coria es el cofre donde se conservan todos los smbolos que Infante leg a su tierra. La msica era un canto religioso que cantaban los jornaleros y la bandera representa la paz y esperanza. https://www.youtube.com/watch?v=MD-UPquZVF4 (3) -Al asesinar a Blas Infante qued truncada y en el olvido una reinvicacin que los andaluces retomaron cuatro dcadas despus, saliendo a la calle y votando por una autonoma plena; recuperando la lucha que se puso en marcha el primer tercio del S. xx. https://www.youtube.com/watch?v=aQoiMTnUkHY (Yesterday) -El pasodoble crtico de Juan Carlos Aragn a esa parte de Andaluca esclava y acomplejada para su chirigota Los yesterday, en l ironiza los estereotipos andaluces y el sarcasmo con la historia de Andaluca.