blanco experimental 50

60

Upload: huaso-valenzuela-varela

Post on 25-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

"Blanco Experimental" es un compilado de cómic de corte experimental /contemporáneo mensual, sin fines de lucro, ni postura política que busca como objetivo principal alejar al noveno arte de su limitado circuito y de su categoría de "arte industrial", amalgamándolo con otras disciplinas, manualidades, técnicas y vertientes artísticas. +info: www.blancoexperimental.com

TRANSCRIPT

Page 1: Blanco Experimental 50
Page 2: Blanco Experimental 50
Page 3: Blanco Experimental 50

MARIO DOMÍNGUEZ/ Nace en Santiago de Chile en 1988. Arquitecto de profesión, vive en Nápoles, donde estudió un Master de proyectación en la ciudad histórica. Ha realizado varias Exposiciones colectivas de Comix en Italia y una personal en Nápoles: Epopea Siderale.

[email protected]

GUSTAVO DEVEZE/ Nace en 1964 en Buenos Aires, Argentina. Es dibujante, dedicado a la ilustración, la animación y la docencia en estas áreas. Desde 1987 hasta la fecha ha participado en muestras de dibujo, pintura, historieta y video. Algunos de sus trabajos han sido publicados en: Editorial Sudamericana (“Los Exploradores- colección Pan Flauta”, “Cuentos del Sapo - colección Cuentamérica”), Editorial Santillana, Editorial Estrada (“El Oso y otros cuentos- colección Azulejos”, “La Odisea - colección Azuljos”), Oxford University Press Argentina, Diario Clarín, Revista Nueva, Revista Latido, Revista TodaVía y Correo Argentino.

En 1992, obtiene el Primer Premio del Concurso G.Melies, con el cortometraje animado ‘Indiecito’. En 2003, el Primer Premio Graphonautique. - Exploración gráfica - “Academie Delta”. Angoulême. Francia.

[email protected]

ÁNGEL CHÁNEZ/ Nació en la ciudad de Puebla, México, en el año 1974. Es dibujante de cómics desde 1994. Estudió licenciatura en artes plásticas en La Esme-ralda, Df. Ha expuesto su obra en bares, cafés, cantinas, galerías y museos instituciona-les de manera individual y colectiva. Actualmente trabaja en 2 proyectos de historieta y cómic.

[email protected]

FERNANDO FIGUERAZ/ Dibujante, pintor y escenográfo. Nacido bajo el signo de mercu-rio hace 33 años en la ciudad de Puebla de los Ángeles. De paso fugaz en las facultades de medicina y biología, finalmente estudió Artes Plásticas, catástrofe de la cual no se repone.

[email protected] figueras.artelista.com

04

09

35

AUTORES

director creativo/cristián huaso valenzuela/editor/cristián huaso valenzuela/diseñador/cristián huaso valenzuela/web master/cristián huaso valenzuela/website/blancoexperimental.com/edición/blanco experimental volumen 50 - año -1 -versión online/ ilustración portada y con-traportada/jean-baptiste lozac’h - [email protected] -wildwind.unblog.fr/ ilustración página 2/ claire gross - clairewwym.tumblr.com - [email protected]/ guión-dibujo/ mario domínguez - gustavo deveze - ángel chánez - fernando figueraz/director/ cristián huaso valenzuela - [email protected] - +569-6663-5605/oficina/ nihilisme editorial - las condes - santiago - chile/contactacto/02 8843106/ website/nihilismeeditorial.com

Page 4: Blanco Experimental 50

04 | BLANCOEXPERIMENTAL.COM

Page 5: Blanco Experimental 50

MARZO 2014 | 05

Page 6: Blanco Experimental 50

06 | BLANCOEXPERIMENTAL.COM

Page 7: Blanco Experimental 50

MARZO 2014 | 07

Page 8: Blanco Experimental 50
Page 9: Blanco Experimental 50
Page 10: Blanco Experimental 50

Dentro de la historieta experimental, se hallan las creadas a partir de principios restrictivos. Es el caso de la regla de

“24 páginas en 24 horas”, ideada por Scott McCloud (www.scottmccloud.com), y retomada por La Maison des Auteurs de Angoulême

( www.citebd.org/spip.php?rubrique7 ), para el desarrollo de “Les 24 Heures de la Bande Dessinée”, evento cultural que

desde el año 2008 convoca autores de todo el mundo.

Este principio establece la consigna principal de realizar 24 páginas de historieta en 24 horas consecutivas (según las reglas de las Maison des

Auteurs, solicitan 22 páginas, tapa y contrapa) y se le agrega otra consigna al momento de iniciarse el evento.

En este caso, el de mi participación en la edición 2009 de las “24 hs de la Bande Dessinée”, esa consigna establecía que la historia debía

transcurrir en un museo.

Entonces, ya presentado, los dejo con el trabajo.Gustavo Deveze.-

*

Page 11: Blanco Experimental 50

MARZO 2014 | 11

Page 12: Blanco Experimental 50

12 | BLANCOEXPERIMENTAL.COM

Page 13: Blanco Experimental 50

MARZO 2014 | 13

Page 14: Blanco Experimental 50

14 | BLANCOEXPERIMENTAL.COM

Page 15: Blanco Experimental 50

MARZO 2014 | 15

Page 16: Blanco Experimental 50

16 | BLANCOEXPERIMENTAL.COM

Page 17: Blanco Experimental 50

MARZO 2014 | 17

Page 18: Blanco Experimental 50

18 | BLANCOEXPERIMENTAL.COM

Page 19: Blanco Experimental 50

MARZO 2014 | 19

Page 20: Blanco Experimental 50

20 | BLANCOEXPERIMENTAL.COM

Page 21: Blanco Experimental 50

MARZO 2014 | 21

Page 22: Blanco Experimental 50

22 | BLANCOEXPERIMENTAL.COM

Page 23: Blanco Experimental 50

MARZO 2014 | 23

Page 24: Blanco Experimental 50

24 | BLANCOEXPERIMENTAL.COM

Page 25: Blanco Experimental 50

MARZO 2014 | 25

Page 26: Blanco Experimental 50

26 | BLANCOEXPERIMENTAL.COM

Page 27: Blanco Experimental 50

MARZO 2014 | 27

Page 28: Blanco Experimental 50

28 | BLANCOEXPERIMENTAL.COM

Page 29: Blanco Experimental 50

MARZO 2014 | 29

Page 30: Blanco Experimental 50

30 | BLANCOEXPERIMENTAL.COM

Page 31: Blanco Experimental 50

MARZO 2014 | 31

Page 32: Blanco Experimental 50

32 | BLANCOEXPERIMENTAL.COM

Page 33: Blanco Experimental 50
Page 34: Blanco Experimental 50

>Blancoexperimental.com

>Blancoexperimental.com

Blanco Experimentales un spam:Blanco Experimespam.

Page 35: Blanco Experimental 50

MARZO 2014 | 35

*Comienza en Blanco Experimental 48

Page 36: Blanco Experimental 50

36 | BLANCOEXPERIMENTAL.COM

Page 37: Blanco Experimental 50

MARZO 2014 | 37

Page 38: Blanco Experimental 50

38 | BLANCOEXPERIMENTAL.COM

Page 39: Blanco Experimental 50

MARZO 2014 | 39

Page 40: Blanco Experimental 50

40 | BLANCOEXPERIMENTAL.COM

Page 41: Blanco Experimental 50

MARZO 2014 | 41

Page 42: Blanco Experimental 50

42 | BLANCOEXPERIMENTAL.COM

Page 43: Blanco Experimental 50

MARZO 2014 | 43

Page 44: Blanco Experimental 50

44 | BLANCOEXPERIMENTAL.COM

Page 45: Blanco Experimental 50

MARZO 2014 | 45

Page 46: Blanco Experimental 50

46 | BLANCOEXPERIMENTAL.COM

Page 47: Blanco Experimental 50

MARZO 2014 | 47

Page 48: Blanco Experimental 50

48 | BLANCOEXPERIMENTAL.COM

Page 49: Blanco Experimental 50

MARZO 2014 | 49

Page 50: Blanco Experimental 50

50 | BLANCOEXPERIMENTAL.COM

Page 51: Blanco Experimental 50

MARZO 2014 | 51

Page 52: Blanco Experimental 50

52 | BLANCOEXPERIMENTAL.COM

Page 53: Blanco Experimental 50

MARZO 2014 | 53

Page 54: Blanco Experimental 50

54 | BLANCOEXPERIMENTAL.COM

Page 55: Blanco Experimental 50

MARZO 2014 | 55

Page 56: Blanco Experimental 50
Page 57: Blanco Experimental 50

>Blancoexperimental.com

Page 58: Blanco Experimental 50

>Blancoexperimental.com

Page 59: Blanco Experimental 50

¿QUÉ ES BLANCO EXPERIMENTAL?/Blanco Experimental es un compilado de cómic de corte experimental /contemporáneo, mensual, sin fines de lucro, ni postura política, que busca como objetivo principal alejar al noveno arte de su limitado circuito y categoría de “arte industrial”, amalgamándolo con otras disciplinas, manualida-des, técnicas y vertientes artísticas.

El compilado cuenta con la participación de 3 artistas invita-dos. El formato es a través de Internet (e-comic), dejando claro, que cualquier interesado puede descargar gratuitamente la revista para su uso personal.

¿QUIÉN PUEDE PUBLICAR EN BLANCO EXPERIMENTAL?/ Cualquier creador amateur o profesional, dibujante, diseña-dor, fotógrafo, arquitecto, entre otros. La intención es que el artista visual cree un trabajo para si mismo y no para un publico objetivo al cual agradar, una editorial a la cual complacer, o un editor al cual dejar satisfecho. El fin de Blanco Experimental, es crear una narración gráfica con la temática y técnicas que uno desee: ¡CREAR POR PLACER!

La temática de la historia es libre, el número de páginas es libre, puede ser en blanco/negro o colores y puede ser combinada con distintas técnicas manuales,plásticas, literarias, entre otras.

¿CÓMO ENVÍO MI TRABAJO?/El trabajo que envíes puede ser hecho para esta revista o bien, uno anterior que quieras re-publicar; lo único que se pide es que los trabajos sean enviados en formato JPG a la casilla de correo electrónico [email protected].

Page 60: Blanco Experimental 50