bizkaibus anteproyectos lab
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

ANTEPR
OYEC
TOS
25
1.6.3. ANÁLISIS DE MOVILIDAD
Enkarterri es una zona de baja demanda de transporte,
dándose en la zona únicamente el 2,5% de la movilidad mecanizada
del Territorio Histórico de Bizkaia (43 mil desplazamientos diarios).
Las relaciones mecanizadas de Enkarterri, se dan básicamente
dentro del área de Enkarterri (37%), con Bilbao (35%) y con
Ezkerraldea-Meatzaldea (15%).
La tasa de penetración del transporte público respecto al total
de mecanizados es únicamente del 12,5%, suponiendo un total de
5.400 viajes. De dichos viajes el 48% se dan con Bilbao, el 16% con
Uribe Kosta, el 15% con Ezkerraldea-Meatzaldea y el 14% dentro del
propio área de Enkarterri.
*Datos basados en el Estudio de Movilidad de Bizkaia (2008)

CO
NC
ESIO
NES
2012 20132013 ---------------> 2021
ESTADO DE LAS CONCESIONES
2016 2020
LICITACIONA 8 AÑOS

TXARTEL BAKARRA ??

7

28%
25%21%
13%
8%3%
2%ADNOR
REP
AR
TO

0%
25%
50%
75%
100%
50%39%
61%
38%
24%32%
76%
50%
52% 68%
10%
ENKARTERRI
EZKERRALDEA
TXORIERRI
BUSTURIALDE
DURANGALDEA
REPARTO PORCENTUAL DE KMS
ENCARTACIONES TCSA PESA ADNOR CAV LUJUA
ADNOR
DA
TO
S PO
RZO
NA
S

25
1.6.3. ANÁLISIS DE MOVILIDAD
Enkarterri es una zona de baja demanda de transporte,
dándose en la zona únicamente el 2,5% de la movilidad mecanizada
del Territorio Histórico de Bizkaia (43 mil desplazamientos diarios).
Las relaciones mecanizadas de Enkarterri, se dan básicamente
dentro del área de Enkarterri (37%), con Bilbao (35%) y con
Ezkerraldea-Meatzaldea (15%).
La tasa de penetración del transporte público respecto al total
de mecanizados es únicamente del 12,5%, suponiendo un total de
5.400 viajes. De dichos viajes el 48% se dan con Bilbao, el 16% con
Uribe Kosta, el 15% con Ezkerraldea-Meatzaldea y el 14% dentro del
propio área de Enkarterri.
*Datos basados en el Estudio de Movilidad de Bizkaia (2008)

25
1.6.3. ANÁLISIS DE MOVILIDAD
Enkarterri es una zona de baja demanda de transporte,
dándose en la zona únicamente el 2,5% de la movilidad mecanizada
del Territorio Histórico de Bizkaia (43 mil desplazamientos diarios).
Las relaciones mecanizadas de Enkarterri, se dan básicamente
dentro del área de Enkarterri (37%), con Bilbao (35%) y con
Ezkerraldea-Meatzaldea (15%).
La tasa de penetración del transporte público respecto al total
de mecanizados es únicamente del 12,5%, suponiendo un total de
5.400 viajes. De dichos viajes el 48% se dan con Bilbao, el 16% con
Uribe Kosta, el 15% con Ezkerraldea-Meatzaldea y el 14% dentro del
propio área de Enkarterri.
*Datos basados en el Estudio de Movilidad de Bizkaia (2008)
PERMEABILIDAD ENTRE ZONAS

MA
PA Z
ON
AL
13

0%
25%
50%
75%
100%
50%39%
61%
38%
24%32%
76%
50%
52% 68%
10%
ENKARTERRI
EZKERRALDEA
TXORIERRI
BUSTURIALDE
DURANGALDEA
REPARTO PORCENTUAL DE KMS
ENCARTACIONES TCSA PESA ADNOR CAV LUJUA
ADNOR
DA
TO
S PO
RZO
NA
S

0%
25%
50%
75%
100%
100% 100% 100% 100% 100%
ENKARTERRI
EZKERRALDEA
TXORIERRI
BUSTURIALDE
DURANGALDEA
NUEVO ESCENARIOENCARTACIONES TCSA ADNOR CAV PESA LUJUA
ADNOR
NU
EVO
ESC
ENA
RIO

ENKARTERRIBUSTURIALDEA
EZKERRALDEA
TXORIERRI
DURANGALDEA
-47.885km
-7.660km
-573.763km
-319.360km
-318.415km
1.670.3265.037.300
6.263.0184.317.303
6.926.600
5%
25.481.230 km 1.293 2011=
24.214.547 km 1.228 =2013?
-65

ADNOR
4.526.815 38 122 572
4.091.598 21 67 261
3.382.158 20 54 240
2.032.841 15 38 188
1.264.574 2 7 14
326.194 3 6 18
Kilometros PersonalLineas Autobuses
Personal medio empleado entre el 1 de enero y el 1 de Julio de 2011
Km y datos de 2010
DA
TO
S O
PER
AD
OR

0%
25%
50%
75%
100%
100% 100% 100% 100% 100%
ENKARTERRI
EZKERRALDEA
TXORIERRI
BUSTURIALDE
DURANGALDEA
SUBROGACIONENCARTACIONES TCSA ADNOR CAV PESA LUJUA
ADNOR
NU
EVO
ESC
ENA
RIO

Estructura de costes por empresa operadora Conceptos ENCARTAC. CAV TCSA PESA LUJUA ADNORMano de obra 75,86% 70,94% 69,57% 61,12% 53,95% 50,22%Amortizaciones 5,33% 6,06% 4,30% 6,63% 10,56% 9,10%Corrección amortización 0,30% 3,79%Conservación y reparaciones 2,67% 3,35% 2,56% 4,27% 5,91%Combustible y lubricantes 10,13% 12,60% 8,30% 12,44% 14,77% 18,03%Ruedas o neumáticos 0,72% 1,42% 1,72% 1,32% 3,79% 2,22%Seguros y servicios Exteriores 3,38% 3,46% 2,41% 3,70% 2,46% 4,41%Billetaje 0,06% 0,01% 0,02% 0,09%Mantenimiento Canceladoras 0,83%Uniformes 0,22% 0,23% 0,22% 0,16%Tributos 0,17% 0,20% 0,16% 0,47%Alquiler de inmovilizado 0,21%Peajes 1,82%Gastos varios explotación 1,46% 0,45% 3,23% 0,88% 1,74% 2,71%COSTES EXPLOTACION 100,00% 100,00% 92,60% 92,59% 92,60% 92,60%Costes financieros y de gestión 7,40% 7,41% 7,40% 7,40%COSTE TOTAL 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%
Estructura de costes que tendrán las concesionesConceptos Ezkerraldea Txorierri Nerbioi Busturialdea Enkarterri
Meatzaldea Mungialdea Durangaldea LeartibaiMano de obra 75,58% 70,83% 68,21% 69,37% 65,05%Amortizaciones 5,19% 6,09% 6,63% 6,41% 7,58%Conservación y reparaciones 2,71% 3,25% 4,17% 3,75% 4,53%Combustible y lubricantes 9,67% 11,44% 12,36% 12,87% 14,80%Ruedas o neumáticos 1,16% 1,82% 1,53% 1,42% 1,56%Seguros y servicios Exteriores 3,08% 3,03% 3,66% 3,63% 4,07%Gastos varios de explotación 2,61% 3,53% 3,44% 2,55% 2,42%COSTES DE EXPLOTACIÓN 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

ANTEPR
OYEC
TOS
25
1.6.3. ANÁLISIS DE MOVILIDAD
Enkarterri es una zona de baja demanda de transporte,
dándose en la zona únicamente el 2,5% de la movilidad mecanizada
del Territorio Histórico de Bizkaia (43 mil desplazamientos diarios).
Las relaciones mecanizadas de Enkarterri, se dan básicamente
dentro del área de Enkarterri (37%), con Bilbao (35%) y con
Ezkerraldea-Meatzaldea (15%).
La tasa de penetración del transporte público respecto al total
de mecanizados es únicamente del 12,5%, suponiendo un total de
5.400 viajes. De dichos viajes el 48% se dan con Bilbao, el 16% con
Uribe Kosta, el 15% con Ezkerraldea-Meatzaldea y el 14% dentro del
propio área de Enkarterri.
*Datos basados en el Estudio de Movilidad de Bizkaia (2008)