bitacora español

14
BITACORA SEMANA 1 Había una vez un joven inspirado en el Baloncesto y el estudio, inspirado por aquellas disciplinas Alejandro investigo junto a sus padres docentes un colegio innovador para la sociedad llamado IE COELGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACION. La primera semana no la pudo vivir en el colegio por motivos del Baloncesto en un torneo a nivel nacional, pero alcanzo a estar el último día de aquella semana el viernes, ese mismo día pudo organizar su respectiva ruta escolar, pero antes se encontró con un profesor que conocía antes en el anterior colegio, me sentí bien al verlo. Comencé mi primera hora de clase con alumnos de otros grados y algunos de mi

Upload: alejo123201

Post on 08-Aug-2015

30 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bitacora español

BITACORA

SEMANA 1

Había una vez un joven inspirado en el Baloncesto y el estudio, inspirado por aquellas disciplinas Alejandro investigo junto a sus padres docentes un colegio innovador para la sociedad llamado IE COELGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACION. La primera semana no la pudo vivir en el colegio por motivos del Baloncesto en un torneo a nivel nacional, pero alcanzo a estar el último día de aquella semana el viernes, ese mismo día pudo organizar su respectiva ruta escolar, pero antes se encontró con un profesor que conocía antes en el anterior colegio, me sentí bien al verlo.

Comencé mi primera hora de clase con alumnos de otros grados y algunos de mi grado, me gustó mucho porque era trabajo colaborativo y digitación por páginas web, y así termino mi semana de comienzo.

Page 2: Bitacora español

SEMANA 2

El día lunes 19 después de un fin de semana de entrenar Basquetbol Alejandro fue con expectativas al colegio de conocer sus compañeros de grado, comenzó esa primera hora con su directora de grupo y compañeros asignados al grado 8.2. En su mesa había compañeros estudiosos como todos, él se presenta con mucha tranquilidad al resto del salón con su nombre e institución que provenía, su profesora igual que sus compañeros empezaron a juntar una familia llamada 8.2 esa clase leyeron llamado las siete puertas mágicas, donde cuestionaron preguntas respecto a su forma de actuar frente a una situación, a medida que iban respondiendo la profesora iba conociendo sus alumnos.

Después vino el descanso donde Alejandro se enteró de la Jornada Única lo que no lo dejaba practicar el Basquetbol pero no se preocupaba por esa situación y siguió con las clases correspondientes ese día.

Y así fue yendo la semana presentándose con cada docente del área asignada y así concluyo la semana de estudio #2.

Page 3: Bitacora español

BITACORA POR: ALEJANDRO ZAPATA PEÑA

Docente: ULLENID JIMENEZ VASQUEZ

ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA

GRUPO: 8.2

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO LOYOLA

PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACION

MEDELLIN

2015 Semana 3

Page 4: Bitacora español

Alejandro es motivado y a la vez desmotivado por la Jornada única que da a comienzo en muy poco tiempo, el lunes en clase de español empezamos a leer el primer capítulo de Atalaya, cuando la profesora estaba relatando ese capítulo él se sintió cómodo en la clase, la profesora es entonces cuando dice que vamos a leer un capitulo cada clase. Comienza con el tema de la carpeta de lengua castellana donde iría el cuento inventado por el de las 7 puertas donde empezaron a leer los cuentos, cada uno empieza a anotar los errores de su escrito para repetir otro ya corregido por las sugerencias dadas por los compañeros.

A Alejandro le gusto la didáctica de clase pero no alcanzo a leer el cuento pero escucho y dio sugerencias a sus compañeros. El día miércoles retomamos otra vez la lectura de cuentos, pero la profesora necesitaba ir a una reunión y nos dejó un trabajo grupal donde había que dictarle al compañero de la mesa 20 palabras y después calificarlas si estaban mal o bien escritas, y así termino la semana.

Semana 4

Page 5: Bitacora español

Entro Alejandro el lunes y empezaron a leer sobre el cuento Atalanta el capítulo 2, comenzaron a hablar sobre el cuento y empezamos a evaluar a nosotros mismos igual que con el dictado, y no alcanzo a terminar el grupo entero.

El miércoles los compañeros evaluaron las 20 palabras si estaban bien o no, esa semana fue el cumpleaños del colegio, Alejandro no asistió por estar indispuesto, el no perdió clase ese día por las actividades realizadas aquel día del colegio.

Page 6: Bitacora español

Semana 5

La profesora entra al salón de clases y lee el capítulo 3 de Atalanta después empezamos a hablar sobre los mitos y las leyendas que parecido tenían o diferencias entre sí, la profesora nos dijo que hiciéramos una bitácora de cada clase que teníamos con ella en Lengua Castellana Alejandro inspirado por hacer la bitácora fue a su casa y empezó a redactarla en su computadora en Word para después imprimirla y así leerla el miércoles en el aula de clases.

El miércoles empezaron a leer bitácoras en aquel salón, él también pensó que su bitácora como la de los demás iba a hacer buena pero con nervios logro leerla y tomar apuntes de aquella lectura de su bitácora, y así termino la semana 5 en Lengua Castellana.

Semana 6

Page 7: Bitacora español

La semana 6 estuvo basada en la lectura cuando la profesora nos dijo que íbamos a hacer un picnic en el colegio y traer un libro Alejandro se motivó con sus compañeros de mesa y arreglaron entre ellos y buscaron una forma de traer cada uno una comida en especial, Alejandro iba a traer frutas y él las consiguió en una verdulería pensando en que le gustaría a sus demás compañeros y pensó el llevar mandarinas y manzanas.

Al día miércoles Alejandro llevo las frutas y los demás compañeros llevaron otras cosas como Sanduches dulces y la canasta para almacenar los alimentos, ellos disfrutaron de la comida y del cuento, pero la profesora nos llamó la atención por algunos amigos que no trajeron libros para leer y así nos fuimos para el aula, así termino la semana 6.

Page 8: Bitacora español

Semana 7

Semana 8

Page 9: Bitacora español

Alejandro motivado por aquella clase de mitos y leyendas empezó a investigar sobre estas palabras que tanto le llamaban la atención, la clase el lunes empezó en el salón de inglés por que íbamos a investigar sobre lo precolombino en Colombia antes de que Colon llegara a américa Alejandro también le gusta mucho sobre la historia de Colombia, de cómo se fue formando y también quien la conformaba al principio cuando solo era tierra y agua.

Alejandro junto con su equipo de trabajo empezó a investigar sobre aquella edad en Colombia e encontraron mucha información como que eran los nómadas, las tribus indígenas, los diversos animales que conformaban la naturaleza en Colombia, también sobre leyendas de aquellas épocas como La ciudad del oro o también conocida como El dorado. Así Alejandro conoció que era todo lo que investigo su origen y muchas cosas más, para exponer en la próxima clase, la clase en la que iba a exponer no se pudo hacer por eventos de la institución, así termino una semana de mitos y leyendas.

Page 10: Bitacora español

Semana 9

El lunes empezamos leyendo atalanta después Alejandro junto con sus amigos y grupo de trabajo empezaron a elaborar la presentación que tenían para aquel día sobre LA CULTURA PECOLOMBINA EN COLOMBIA, pero antes Alejandro empezó a investigar y a elaborar esta presentación para realizarla organizadamente junto con su mesa, empezaron a exponer sobre el tema, Alejandro empezó a exponer, a narrar pero con nervios pero con los consejos de la profesora se fue desenvolviendo en el tema y con mucho esfuerzo su equipo de trabajo y el sacaron un alto en ese día de español.

El miércoles Alejo y sus compañeros escucharon el final de Atalanta él pensó sobre el final y opino que el final quedo muy bien elaborado por su contenido. Después la profesora explico sobre los libros y las presentaciones de cada grupo sobre la Precolombina en Colombia de cómo encontrar todo los trabajos de español después algunos equipos restantes de las exposiciones expusieron y al final Alejandro conoció mas sobre La edad precolombina en Colombia.