bitacora educacion ambiental milagros

Upload: gordo1

Post on 13-Apr-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Bitacora Educacion Ambiental MILAGROS

    1/12

    UNIDAD EDUCATIVA

    DR. ANTONIO PARRA VELASCO

    Participacin Estudiantil Campo de Ambiental

    Docente responsable

    Ing. Vernica Rivera

    Stra. Milagros de Jess !urtado "rgirles

    Curso# $%&'"%&

    A(o )ectivo

    $*+, - $*+

    INTRODUCCIN

    La gestin ambiental es muy importante ya que permite llevar un control yprevenir o mitigar los problemas ambientales para logra el buen vivir, en este

  • 7/24/2019 Bitacora Educacion Ambiental MILAGROS

    2/12

    apartado le enfocar en todas las actividades que hemos realizados para

    mantener limpio nuestro colegio y el medio ambiente.

    Art. 2.- La gestin ambiental se sujeta a los principios de solidaridad,

    corresponsabilidad, cooperacin, coordinacin, reciclaje y reutilizacin dedesechos, utilizacin de tecnologas alternativas ambientalmente sustentables

    y respecto a las culturas y prcticas tradicionales

    Art. 7.- La gestin ambiental se enmarca en las polticas generales de

    desarrollo sustentable para la conservacin del patrimonio natural y el

    aprovechamiento sustentable de los recursos naturales que establezca el

    Presidente de la ep!blica al aprobar el Plan "mbiental #cuatoriano. Las

    polticas y el Plan mencionados formarn parte de los objetivos nacionales

    permanentes y las metas de desarrollo. #l Plan "mbiental #cuatoriano

    contendr las estrategias, planes, programas y proyectos para la gestin

    ambiental nacional y ser preparado por el $inisterio del ramo. Para la

    preparacin de las polticas y el plan a los que se refiere el inciso anterior, el

    Presidente de la ep!blica contar, como rgano asesor, con un %onsejo

    &acional de 'esarrollo (ustentable, que se constituir conforme las normas del

    eglamento de esta Ley y en el que debern participar, obligatoriamente,

    representantes de la sociedad civil y de los sectores productivos.

    Art. 8.-La autoridad ambiental nacional ser ejercida por el $inisterio del ramo,

    que actuar como instancia rectora, coordinadora y reguladora del (istema

    &acional 'escentralizado de )estin "mbiental, sin perjuicio de las

    atribuciones que dentro del mbito de sus competencias y conforme las leyes

    que las regulan, ejerzan otras instituciones del #stado. #l $inisterio del ramo,

    contar con los organismos t*cnicos + administrativos de apoyo, asesora y

    ejecucin, necesarios para la aplicacin de las polticas ambientales, dictadas

    por el Presidente de la ep!blica.

    Actividad

    1. RIEGO DE PLANTAS

  • 7/24/2019 Bitacora Educacion Ambiental MILAGROS

    3/12

    #n la activad de campo ambiental fue de regar las diferentes platas que se

    encontraban en nuestra prestigiosa institucin ya que estaban muy marchitas

    porque no las haban regado.

    %onformamos grupos para regar las plantas siempre con el respectivo orden y

    constantemente teniendo cuidado con las plantas. Porque las plantas y los

    rboles son el pulmones de la naturaleza.

    "dems sabemos que las plantas son seres vivientes y necesitan del suelo,

    aire, agua y luz los mismos elementos que necesita el ser humano para poder

    sobrevivir, al eliminarle uno slo de ellos mueren.

    #l "gua al igual que el aire, la luz y el suelo constituye otro de los elementosbsicos e indispensables para que las plantas germinen y logren el crecimiento

    deseado. ecordemos que en el suelo se encuentran sustancias como el

    fsforo, el nitrgeno, el potasio, el calcio y el

    hierro pero que estas sustancias no pueden

    ser absorbidas por la planta en estado slido.

    #s funcin entonces del agua disolver los

    nutrientes que se encuentran dispersos en elsuelo para facilitarle a la planta la absorcin

    de los mismos.

    %uando las plantas no son regadas con

    frecuencia se secan, as le sucede a los seres

    humanos y animales que no toman agua o

    lquido, mueren deshidratados. -nvestiga esto

    haciendo el #perimento Las Plantas y el

    "gua.

    Actividad

    2. RIEGO DE PLANTAS

    &osotros continuamos con el riego de todas las plantas de la institucin yaque requera de mucho cuidado para que las plantas estecen muy bellas.

  • 7/24/2019 Bitacora Educacion Ambiental MILAGROS

    4/12

    #l riego de las plantas es de vital

    importancia porque si no se las riega se

    mueren de la sequedad por eso es

    recomendable lo siguiente/(i bien es cierto que deberemos regar las

    plantas en verano ms que en invierno,

    nunca deberemos cometer el error de

    encharcarlas, pensando que necesitan

    mayores cantidades de agua por el calor.#l abuso de agua tan solo llevar a que se

    pudran las races y, por lo tanto, la planta

    muera.

    'e esta forma, lo recomendable

    ser incrementar la frecuencia de riego en

    lugar de la cantidad de agua que

    subministramos a nuestras plantas y

    flores.

    &o eisten unos valores universales en

    cuanto al riego, sino que esto ir en

    funcin del clima de la zona en que vivas.

    Las plantas bien cuidadas hace

    embellecer a la institucin y asi estamos

    contribuyendo con el medio ambiente

    para vivir en armona con la naturaleza.

    Actividad

    3. LIMPIAR EL REA DE LAS PLANTAS ! REGARLAS

    %ontinuando con nuestra tarea diaria, unos de los objetivos principales era

    de mantener limpias todas las reas de las plantas que estecen libres de

    maleza para que crezcan y se mantenga de una manera saludable.

  • 7/24/2019 Bitacora Educacion Ambiental MILAGROS

    5/12

    #s de suma importancia que las plantas

    tengan suficiente tierra para que las

    races no se sequen con el sol por tal

    motivos le pusimos tierras a cada una de

    las plantas de nuestra prestigiosa

    institucin.Luego de haber puesto la tierra a cada

    una de las plantas tuvimos que regarle

    agua para que se pongan fuertes y

    vigorosa.0enamos diferentes variedades de

    plantas lo cual hace que nuestra

    institucin de la vea muy linda

    Actividad

    ". PODAMOS LAS PLANTAS DE LA INSTITUCIN0odas las plantas agradecen que se les d*, en cualquier tiempo 1salvo

    durante las heladas2 una poda de limpieza

    que suprima sus partes secas, enfermas o

    in!tiles.Las plantas se las podas pos las siguientes

    razones/

    C#idar $a %a$#d d&$ 'r()$.#l corte de

    algunas ramas da vigor al rbol, ya que las

    nuevas que nazcan lo harn con mucha

    fuerza y energa. "dems, la poda debe servir para airear la copa del rbol,

    de manera que los rayos del sol accedan a su interior y den vida a las

  • 7/24/2019 Bitacora Educacion Ambiental MILAGROS

    6/12

    ramas y hojas de esta zona. #l sol ayuda a eliminar ciertos insectos y

    otras plagasque se afincan en lugares

    oscuros y h!medos.

    Dar a$ 'r()$ #*a +)r,a i$i(rada.La poda

    sirve para cortar las ramas que por su

    etensin y su propio peso se doblan

    demasiado hacia abajo e impiden que una

    persona pueda situarse sin problemas debajo

    de ellas. 0ambi*n si el rbol crece demasiado

    hacia arriba puede convenir limitar su

    etensin. #n este caso, una t*cnica adecuada consiste en colgar alg!n

    objeto ms o menos pesado en la punta de las ramas, para que las incline

    hacia el suelo y fuerce su crecimiento en esa direccin.

    Actividad

    . REGAMOS LOS /ELEC/OS DE LA INSTITUCINLos helechos son los que requieren ms cuidado por encontrarse en la

    parte alta, se dificulta el riego es por

    eso que estaban secas pero nosotros

    nos las ingeniemos para las plantas

    no se queden sin regar.3ay variedades de helechos, pero la

    de nuestra institucin es una variedad

    de helecho que no requiere de tanta

    agua pero si lo suficiente para que se

    mantenga fuerte y frondosa

    http://www.consumer.es/web/es/bricolaje/jardin/2006/08/09/154500.phphttp://www.consumer.es/web/es/bricolaje/jardin/2006/08/09/154500.php
  • 7/24/2019 Bitacora Educacion Ambiental MILAGROS

    7/12

    4riginariamente, los helechos

    provienen de climas ecuatoriales y

    tropicales, por lo que requieren de

    agua en forma constante y regular."unque no poseen flores, se trata de

    plantas que realzan cualquier ambiente

    por la belleza y disposicin de sus

    hojas.

    5a que no florecen, al llegar a su ciclo

    reproductivo producen soros, que se

    ubican en las frondes u hojas. "l llegar

    este momento, debemos tener cuidado en el riego y en el aseo de la planta,

    para evitar su desprendimiento temprano e innecesario.

    Actividad

    0. ARRANCAMOS LA MALEA UE SE ENCONTRAA EN LA

    INSTITUCIN

    P$a*ta i*d&%&a($&a cualquier especie

    vegetal que crece de forma silvestre en

    una zona cultivada o controlada por el

    ser humano como cultivosagrcolasojardines. #sto hace que

    prcticamente cualquier planta pueda

    ser considerada mala hierbasi crece en

    un lugar en el que no es deseable

    http://comohacerpara.com/cl32/15/flores.htmlhttps://es.wikipedia.org/wiki/Agriculturahttps://es.wikipedia.org/wiki/Agriculturahttps://es.wikipedia.org/wiki/Jard%C3%ADnhttp://comohacerpara.com/cl32/15/flores.htmlhttps://es.wikipedia.org/wiki/Agriculturahttps://es.wikipedia.org/wiki/Agriculturahttps://es.wikipedia.org/wiki/Jard%C3%ADn
  • 7/24/2019 Bitacora Educacion Ambiental MILAGROS

    8/12

    Por regla general las malas hierbas

    suelen crecer de forma natural, y

    adems con considerable vigor por

    tratarse en la mayora de las ocasiones

    de especies end*micasmuy adaptadas

    al medio y por tanto con gran facilidad

    para etenderse.

    Limpiamos toda la maleza que se

    encontraba en nuestras institucin, nos

    organizamos unos con machetes

    rozando la maleza, otros recogiendo la

    maleza contada o rosada en los

    tachos , otros con escoba barriendo todo

    lo que quedaba de basura as quedando

    muestra institucin bien limpia y

    presentable.

    Actividad

    7. PINTAMOS LOS MACETEROS4 LAS 5EREDAS DE LA INSTITUCIN !

    LOS TRONCOS DE LAS PLANTAS.

    #n esta actividad pintamos las veredas de nuestra institucin de color

    blanco ya que el blanco representa la paz y armona fue un da muy arduo

    cada quien cogi un recipiente de pintura y brochas y nos repartimos un

    tramo cada uno y lo terminamos y quedo muy lindo.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Endemismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Endemismo
  • 7/24/2019 Bitacora Educacion Ambiental MILAGROS

    9/12

    "simismo pintamos los maceteros a

    medida que bamos avanzando nos

    dbamos cuenta que nuestra actividad

    estaba quedando lindo.

    0ambi*n pintamos los troncos de las plantas

    y los postes dando un aspecto muy bonito.

    6ue una tarea muy ardua pero al final nos

    dimos cuenta que quedo lindo no obstante

    con eso al siguiente da hubo un evento en

    nuestra -nstitucin y los invitados, Padres de

    familias, #studiantes, Profesores, estaban

    muy admirados, emocionados porque haban

    percatado que estaba todo limpio, pintado,

    arreglado y eso habla de bien para nuestra

    institucin de que estamos haciendo las

    cosas bien y nos enorgullece a nosotros

    mismo que estamos aportando a nuestra

    institucin.

    Actividad

    8. LIMPIEA ! SIEMRA DE PLANTA EN EL CAMPAMENTO#l campamento tambi*n pertenece a nuestra institucin y nuestra labor fue

    de hacer una limpieza muy integra.

  • 7/24/2019 Bitacora Educacion Ambiental MILAGROS

    10/12

    &os organizamos en grupo para hacer

    la limpieza un grupo se encargaba de

    recoger la basura, otro grupo de

    siembrar plantas, otro grupo de arreglar

    las cercas dejando muy limpio y

    sembrado.(e sembr plantas para que

    contribuya al medio ambiente y as

    respirar aire fresco. (e hizo hueco con machetes o con barra, luego se le

    echo agua sufriente para que moje la tierra y luego se sembr.

    CONCLUSION

    N#&%tr) tra(a6) +#& ,# i,)rta*t& &* *#&%tra i*%tit#ci9* EDUCATI5A

    DR.ANTONIO PARRA 5ELASCO.5a que realizamos varias actividades en beneficio a la institucin y al

    medio ambiente, fue una eperiencia, )racias a este proyecto nuestra vida

    ha cambiado porque ya sabemos que cuidar el medio ambiente es lo ms

    importante que debemos hacer.

  • 7/24/2019 Bitacora Educacion Ambiental MILAGROS

    11/12

    RECOMENDACIN#s muy importante que todo hagamos conciencia de que cuidar al planeta

    porque si nosotros no cuidamos al planeta estamos contribuyendo a

    destruirlo.7ue las instituciones siembren ms rboles para ayudar conservar nuestro

    planeta y as poder respirar aire puro.(iempre que estemos en contacto con la naturaleza evitemos en lo menos

    posible de contaminar para tener un planeta menos de contaminacin

  • 7/24/2019 Bitacora Educacion Ambiental MILAGROS

    12/12

    ANE:OS