bitacora de actividades gestion del talento humano

23
GESTION DEL TALENTO HUMANO BITACORA DE ACTIVIDADES – EXPOSICIONES 1 TUTORIA PRESENTADO POR: MAYRA LIZETH QUIJANO MEDINA SANDRA LILIANA AMADO CASAS INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA IDEAD

Upload: scott-phelps

Post on 17-Dec-2015

12 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Exposiciones 1 Tutoria

TRANSCRIPT

GESTION DEL TALENTO HUMANOBITACORA DE ACTIVIDADES EXPOSICIONES 1 TUTORIA

PRESENTADO POR:MAYRA LIZETH QUIJANO MEDINASANDRA LILIANA AMADO CASAS

INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA IDEADUNIVERSIDAD DEL TOLIMAADMINISTRACION FINANCIERAVIII SEMESTREGIRARDOT - CUNDINAMARCA2015

GESTION DEL TALENTO HUMANOBITACORA DE ACTIVIDADES - EXPOSICIONES 1 TUTORIA

PRESENTADO POR:MAYRA LIZETH QUIJANO MEDINASANDRA LILIANA AMADO CASAS

PRESENTADO A:JOSE GUILLERMO VARGAS ZARATE

INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA IDEADUNIVERSIDAD DEL TOLIMAADMINISTRACION FINANCIERAVIII SEMESTREGIRARDOT - CUNDINAMARCA2015INTRODUCCION

En la Gestin de Talento Humano se tuvo como propsito elemental conocer temas de gran importancia que engloba su esencia, y como tal, los grupos que estn conformados, irn mostrando por medio de exposiciones toda la informacin pertinente que nos permita identificar las importancia de todos temas en el transcurso del semestre.Se estar alimentando esta bitcora de actividades para ir mostrando el avance que se ha desarrollado en las clases.A continuacin mostrar los temas que se vieron en la primera tutora junto con algunas fotos de los grupos que participaron, lo que aprend de cada tema y las conclusiones que nos ayuden tanto en la vida profesional como personal.

OCTAVO SEMESTRE GESTION DEL TALENTO HUMANO

EXPOSICIONES TUTORIA 1

1 TEMA: LAS ORGANIZACIONESLa organizacin es el establecimiento de la estructura necesaria para la sistematizacin de los recursos, mediante la determinacin de jerarquas, disposicin, correlacin y agrupacin de actividades, con el fin de poder realizar y simplificar las funciones del grupo social.Nuestros compaeros mostraron el concepto de las organizaciones e hicieron nfasis en su importancia, la cual es trascendental para lograr los objetivos de un grupo social, algo tambin que explicaron es que reduce la duplicidad de esfuerzos al delimitar funciones y responsabilidades.Nos dieron ejemplos sobre las organizaciones actualmente en Colombia, de que cada vez estn en constante evolucin para tener xito, y ello conlleve la competencia ante las dems empresas del mercado.

En conclusin, las organizaciones deben estar abiertas al aprendizaje y al cambio constante con sistemas que den mayor potencialidad en sus productos o servicios, que deben contar con un grupo de personas que compartan elementos en comn y se adapte el trabajo en equipo para que la empresa crezca y se den mejores oportunidades de trabajo a sus trabajadores y mejore la situacin en el pas, tambin que haya un compromiso de responsabilidad social, con el ambiente y todo se pueda dinamizar positivamente. TEMA 2: LAS PERSONAS

Este fue nuestro tema de exposicin, y podemos decir que las empresas dependen de las personas para dirigirlas, controlarlas, hacerlas operar y funcionar.Como personas tenemos: Personalidad Individualidad Aspiraciones Valores Actitudes Motivacin Objetivos personalesComo recursos tenemos: Habilidades Capacidades Experiencias Destrezas ConocimientosLas personas constituyen el ms valioso recurso de la organizacin y por ello se muestran algunas caractersticas propias de las personas que hacen distintiva una empresa, las cuales tenemos:La conducta: Toda persona tiene caractersticas propias de personalidad, valores, conocimientos, destrezas, etc., que permite que sea positivo o negativo el ambiente organizacional.

Diferencias individuales: Cada persona tiene motivaciones diferentes, lo cual proporciona distintos patrones de conducta en cada empresa.

Clima organizacional: Se relaciona con el grado de motivacin de sus integrantes, es favorable cuando satisface las necesidades personales y eleva la mora, es desfavorable cuando frustra esas necesidades.

En conclusin, podemos decir que todos los que somos parte de una empresa, somos encargados no solo de conformar la organizacin, sino tambin aportar conocimiento y experiencia para llevar a cabo las actividades y estrategias que se plantean en ella. Es importante que las personas se encuentren alineadas con la misin, la visin y los objetivos institucionales de la empresa para obtener los mejores resultados, que exista una relacin beneficiosa empresa-persona que permita el desarrollo de los dos al mismo tiempo ofreciendo las mejores condiciones para el personal, las cuales redundarn en una mejor productividad.

TEMA 3: LAS PERSONAS Y LAS ORGANIZACIONESNuestros compaeros dieron sus conceptos, su importancia y lo que implican estos dos factores en la sociedad, que a travs del tiempo ha evolucionado en conocimientos, nuevas tecnologas y esta globalizacin ha transformado los grupos de trabajo en las organizaciones.Esto implica que van de la mano para saber adelantarse a las oportunidades y sacar provecho de ellas, tener una visin ms amplia de lo que hay en el mercado y orientarla a la productividad del conocimiento.

En conclusin, podemos resaltar que la importancia de estos dos factores debe orientarse a saber dirigir las personas, a proporcionar las herramientas necesarias para que el conocimiento de estas se vuelva productivo, y para que la organizacin pueda seguir en un mercado altamente competitivo.

TEMA 4: LOS RECURSOS ORGANIZACIONALES.Las organizaciones para lograr sus objetivos, requieren una diversidad de recursos, estos son elementos o medios que, administrados correctamente, les permitirn un rendimiento organizacional eficaz y eficiente.Estos recursos organizacionales se clasifican en: Recursos Humanos: Adems del esfuerzo por la actividad humana, comprenden otros elementos, como los conocimientos, experiencias, motivaciones, intereses vocacionales, aptitudes, actividades, habilidades, etc.

Recursos Financieros: Comprenden todos los elementos monetarios propios y ajenos con que cuenta una empresa, indispensables para la ejecucin de sus operaciones. Dentro de los recursos financieros propios incluye el dinero en efectivo, las acciones, las utilidades y los ingresos por ventas. Los recursos financieros comprenden los prstamos de acreedores, los otorgan los proveedores y los crditos bancarios.

Recursos Materiales: Son todos los bienes fsicos necesarios para el funcionamiento de la organizacin. Estos incluyen los edificios, terrenos, mquinas y equipo (las herramientas), tambin las instalaciones, las materias primas, y sobre todo, su proceso de transformacin.

Recursos Tcnicos: Son todos aquellos medios informativos que proporcionan orientacin para desarrollar soluciones. Comprenden los sistemas de produccin, la tecnologa que los orienta, los procesos de produccin, el mantenimiento, el desarrollo tcnico, los sistemas y procedimientos administrativos, los sistemas de ventas, los sistemas de promocin y las frmulas de patentes.

Como conclusin podemos decir que es muy importante para cualquier organizacin, porque sirve de gua y coordina el esfuerzo humano. Abarca la organizacin misma: sus funciones, puestos, departamentos, tecnologa, los sistemas informativos, los modelos (para la toma de decisiones, planeacin financiera) y los programas (capacitaciones, sociales y motivacionales).

TEMA 5: ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS HUMANOSLa administracin de los recursos humanos y su funcionamiento son fundamentales para las organizaciones para su estructura organizacional y aporte a la administracin general de la misma. Consiste en promover el desempeo eficiente del personal, a la vez que la organizacin representa al medio que permite a las personas que colaboran en ella alcanzar los objetivos individuales relacionados directa o indirectamente con el trabajo.En la exposicin explicaron diversos conceptos, su importancia, objetivos y todo relacionado con la administracin de los recursos humanos.

TEMA 6: EL AMBIENTE ORGANIZACIONAL.

TEMA 7: EL RECLUTAMIENTO DE PERSONAS.

Los compaeros explicaron el proceso que conlleva al reclutamiento de personal, su importancia dentro de las organizaciones y cada uno hizo un aporte significativo sobre el tema. Es de resaltar que es muy importante para todas las organizaciones, ya que en este proceso se permite identificar el perfil y las cualidades de la persona para que cumpla con los objetivos dentro de una empresa. Por eso, hoy en da es fundamental en el rea de recursos humanos que se aplique todo este proceso.