bitacora 8

4
Universidad Autónoma del Estado de México Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl Licenciatura en Educación para la Salud Gestión comunitaria II 6to Semestre Matutino Descripción de la sesión: Ya que en la clase anterior no se pudo presentar el profesor Analla para nuestra clase de manejo de voz, al cual nos citaron nuevamente a las 10:30, de lo cual algunos compañeros llegaron y algunos otros al dar aviso que el profesor no llegaría llegaron en su hora asignada de sesiones en este caso 12:20, y los de mas compañeros de horario de la mañana, estaban presentes en la secundaria. Como cada sesión llegamos antes al salón de clases, la profesora del horario anterior ya se había retirado, y de lo contrario de la sesión anterior los chicos se notaron muy desordenados, esta vez no recogieron su basura y no acomodaron sus lugares. Fecha: 27/04/2013 Horario: 12:20 a Tercera intervención: tercera sesión de actividades Lugar: Escuela Secundaria Benjamín Hernández Coordinador: Adriana Ivette Macías; Carlos Anaya Participantes: Ver Anexo Objetivo: Que los alumnos aprendan por medio de dinámicas el concepto de salud, adicciones y autoestima y su relación. Orden del día: Recordatorio de las reglas asignadas. Indicaciones de las actividades Desarrollo temas adicciones, clasificación y consecuencias. Indicaciones para la siguiente sesión.

Upload: bere-cortes

Post on 07-Jun-2015

22 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bitacora 8

Universidad Autónoma del Estado de MéxicoUnidad Académica Profesional Nezahualcóyotl

Licenciatura en Educación para la SaludGestión comunitaria II6to Semestre Matutino

Descripción de la sesión:

Ya que en la clase anterior no se pudo presentar el profesor Analla para nuestra clase de manejo de voz, al cual nos citaron nuevamente a las 10:30, de lo cual algunos compañeros llegaron y algunos otros al dar aviso que el profesor no llegaría llegaron en su hora asignada de sesiones en este caso 12:20, y los de mas compañeros de horario de la mañana, estaban presentes en la secundaria. Como cada sesión llegamos antes al salón de clases, la profesora del horario anterior ya se había retirado, y de lo contrario de la sesión anterior los chicos se notaron muy desordenados, esta vez no recogieron su basura y no acomodaron sus lugares.

Al llegar la orientadora saludo a todos y nos proporciono una lista con el nombre de los 50 alumnos, del mismo modo nos pidió enviáramos lo que hemos trabajado con el grupo en estas 3 sesiones, a lo cual acordamos mandarlo a su correo. Y de igual forma entro nos dio presentación e indicaciones a sus alumnos sobre su comportamiento e indico que se tenía que retirar y nos dejaba trabajar con el grupo.

Al entrar al salón saludamos y preguntamos ¿Cómo estaban? A lo que algunos contestaron. A continuación nuestro compañero Jonatán indico los planes para la sesión. Al mismo timpo nuestra compañera Mayte comenzó las grabaciones, y los demás indicaban a los alumnos tomaran asiento y guardaran silencio.

N° 08

Fecha: 27/04/2013

Horario: 12:20 a 1:10 p.m

Tercera intervención: tercera sesión de actividades

Lugar: Escuela Secundaria Benjamín Hernández

Grado: 1 Grupo; ¨A¨

Coordinador: Adriana Ivette Macías; Carlos Anaya

Participantes: Ver Anexo

Objetivo: Que los alumnos aprendan por medio de dinámicas el concepto de salud, adicciones y autoestima y su relación.

Orden del día: Recordatorio de las reglas asignadas. Indicaciones de las actividades Desarrollo temas adicciones, clasificación y consecuencias. Indicaciones para la siguiente sesión.

Page 2: Bitacora 8

Universidad Autónoma del Estado de MéxicoUnidad Académica Profesional Nezahualcóyotl

Licenciatura en Educación para la SaludGestión comunitaria II6to Semestre Matutino

De este modo Jonatán comenzó son su tema clasificación de las drogas incorporándola con una dinámica de lluvia de ideas, a la cual todos se veían muy participativos y emocionados, al ver esto todos querían participar y por ello el tiempo que tomo con este tema fue más tardado. En este sentido falto más comunicación entre los integrantes del grupo para marcar los tiempos de los compañeros que en turno.

El tiempo ya era poco para cuando nuestra compañera Berenice comenzó con su tema además que tuvo problemas al incorporar su material al pizarrón no tubo orden, los adolecentes se notaron tranquilos a pesar de eso y esperaron a que la compañera Berenice siguiera con su tema.Ya quedaba muy poco tiempo por tanto la actividad tuvo que ser interrumpida y el tema no fue concluido ya que los adolecentes tenían dudas sobre el tema y no se les pudo ser aclaradas a todos y menos que todos los compañeros participaran. El tema que se expuso entonces fue las consecuencias de las adicciones, marihuana, tabaco, alcohol, crac, inhalantes, cocaína. En donde una de las consecuencias respectivas era impotencia sexual, muchas dudas surgieron ante este tema de las cuales no se encontró el modo de abordar el tema para no utilizar términos médicos y que pudiera quedar aclarado lo mejor posible para ellos.

Para concluir nuestra compañera corina dio inicio al último tema además que tenia una actividad preparada para ello, pero debido al tiempo nuevamente fue imposible aplicarla. Nuevamente se pidió participación y no todos participaron a pesar que el grupo estaba muy participativo ese fue un punto que nosotros retomamos para el cómo generar una estrategia para que todos

Observaciones: Nuevamente por parte de los alumnos hubo mucha atención y participación a pesar que fue muy

teórico. Ya que les interesaba el tema y no estaban ajenos a los mismos.

Falto organización en cuanto al tiempo para aplicar las dinámicas.

Falto utilizar términos más comunes para la terminología de las drogas.

Comunicarnos con los adolecentes o llamarles por su nombre con ayuda de los gafetes.

A pesar de la falta de tiempo los adolescentes interesaron y participaron para lo cual fue uno de los objetivos deseados el que no perdieran el interés y el entusiasmo.

Page 3: Bitacora 8

Universidad Autónoma del Estado de MéxicoUnidad Académica Profesional Nezahualcóyotl

Licenciatura en Educación para la SaludGestión comunitaria II6to Semestre Matutino

Anexo:

Aguilar Hernández Josselin

Arias Garduño Gabriela Xóchitl

Diliegros Aguirre Yonatan

Gómez Cortez Karla Berenice

González Flores Sandra Corina

Morales Murillo Mayte

Firma del responsable

Page 4: Bitacora 8

Universidad Autónoma del Estado de MéxicoUnidad Académica Profesional Nezahualcóyotl

Licenciatura en Educación para la SaludGestión comunitaria II6to Semestre Matutino