bitacora

13
Bitácora de Aulas Hermanas 2012 Tutor Asesor Jorge Alberto Ballestero Rojas Hermanamiento #9 CTP. Mario Quirós Sasso y Educational Center ABC Tutores a cargo y su especialidad: Ariel Martínez S (Inglés) Esteban Salazar B (Estudios Sociales)

Upload: ariel-martinez

Post on 30-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Nuestros Pasos

TRANSCRIPT

Page 1: Bitacora

Bitácora de Aulas Hermanas 2012

Tutor Asesor

Jorge Alberto Ballestero Rojas

Hermanamiento #9

CTP. Mario Quirós Sasso

y

Educational Center ABC

Tutores a cargo y su especialidad:

Ariel Martínez S (Inglés)

Esteban Salazar B (Estudios Sociales)

Page 2: Bitacora

Cronograma y descripción de actividades realizadas

Fecha Actividad Recurso Tecnológico

Miércoles 22 de Agosto

ABC Educational Center CTP Mario Quirós Sasso

Primer comunicación formal entre hermanos. Tutores indican su horario y su disponibilidad de tiempo para coordinar un horario de trabajo. Se selecciona a los estudiantes que participarán y se les habla de lo que se trata el proyecto Aulas Hermanas y se les pide la creación de un correo electrónico nuevo donde sólo se trabajará en este nuevo proyecto.Se inicia por realizar una encuesta a los estudiantes para determinar el nivel de conocimiento tecnológico para tomar establecer la metodología de trabajo y las distintas estrategias metodológicas.

Correo Electrónico (Entre profesores)

Microsoft Word (Determinante en la creación de la encuesta que sería aplicada en forma física)

Lunes 27 de agosto

ABC Educational Center Reunión con padres de familia de sétimo año, para hablar con los padres de familia la importancia del proyecto y solicitar la colaboración por parte de ellos. Los estudiantes del CTP Mario Quirós se les solicita que su cooperación y se realiza el trabajo en clase. ( Por ese motivo, no se convoca a los padres, o encargados a reunión)

Ninguno

 Miércoles 5 de setiembre

CTP Mario Quirós SassoSe les solicita, a los estudiantes que participarán en el proyecto, que brinden su nombre de usuario y su contraseña para tener un respaldo en caso de olvido. Especialmente, porque todos los participantes del CTP Mario tuvieron que crear una cuenta totalmente nueva con el dominio (nombre) [email protected]. Se decide trabajar de esa manera para mejorar y aumentar los canales de comunicación. Por ejemplo: El chat, la

Correo Electrónico

Page 3: Bitacora

vídeo conferencia y el propio gmail.Semana del 27 al 31 de Agosto

ABC Educational Center CTP Mario Quirós Sasso

Se distribuyen los correos electrónicos y se asignan roles a los estudiantes:Se generan 3 categorías: Editores de vídeo, audio y fotografía. Y un coordinador de equipo. Este semana se logra consolidar productos muy importantes como: Objetivos, justificación, Lema, Mascota,

Correo electrónicoGoogle Docs

Semana del 3 al 9 de Setiembre

ABC Educational Center CTP Mario Quirós Sasso

Se realiza una encuesta para determinar los conocimientos sobre los factores que inciden en el ahorro y desperdicio de energía eléctrica. Se utilizó el software gratuito llamado surveymonkey esta primera versión del cuestionario fue elaborada por el estudiante Joshua Alpízar, en conjunto de sus compañeros. Luego este cuestionario se comnpartió con los compañeros de ABC para que revisaran y aprobaran las preguntas. Esta semana se consolida el logo, lema, y se establecen los objetivos de trabajo. Más concretamente, se establecen las acciones y procedimientos para interactuar y generar nuevos conocimientos.

Se utilizó el software gratuito llamado surveymonkey R

Semana del 10 al 13 de Setiembre

ABC Educational Center CTP Mario Quirós Sasso

Se distribuye la encuesta por correo electrónico de todos los miembros de

CTP Mario y ABC. (Por ser ésta una de las más importantes semanas cívicas los

muchachos y tutores estaremos revisando resultados de la encuesta la próxima semana; luego del feriado: 17

de Setiembre.

Correo electrónico (Se escoge Gmail para poder

aprovechar el chat)

Semana del 18 al 21 de Setiembre

ABC Educational Center CTP Mario Quirós Sasso

Por motivos de pruebas esa semana se toma un tiempo más para crear grupos

Page 4: Bitacora

en facebook y explorar otros recursos que nos puedan ayudar con la investigación

Semana del 22 al 29 de Setiembre

ABC Educational Center CTP Mario Quirós Sasso

Se solicita a los estudiantes que realicen un poster digital en la herramienta gratuita llamada Glogster. En este sitio los estudiantes van a plasmar su percepción sobre los resultados obtenidos en la encuesta virtual. (Desperdicio de energía)Nuestros compañeros de Aulas Hermanas crean un grupo en Facebook para socializar los glogters y poder votar por el más apropiado para su publicación en el blog. (No compartimos el sitio porque es de acceso privado)

Glogster

Facebook

Semana del 1 al 5 de Octubre

ABC Educational Center CTP Mario Quirós Sasso

Se les pide a los muchachos que creen sus cuentas en Skype para poder realizar la transferencia y socialización de archivos y documentos de manera sincrónica (tiempo real). De manera asincrónica se decide utilizar el espacio conocido como Dropbox. Inmediatamente después, se van enviando las invitaciones para que todos los estudiantes puedan tener acceso a todos las carpetas y documentos creados hasta el momento. Lo importante de esta herramienta, es que cada estudiante puede tener acceso inmediato y ordenado a la información necesaria para trabajar. Sobre las sesiones de trabajo se decide dedicar al menos cuatro horas por semana para conectarnos fuera de tiempo lectivo. Sin embargo por razones de estudio, saturación de usuarios y la falta de hardware son pocos los estudiantes que logran formar parte de las sesiones de trabajo nocturnas y de fines de semana.

Skype

Dropbox

Page 5: Bitacora

Además una de las grandes dificultades que hemos tenido, Llegamos a la conclusión de que cada uno se conectaría en el momento que más le convenga durante la semana. Sugerimos que en futuros proyectos se tengan esas consideraciones en cuenta.

Semana del 8 al 12 de Octubre

CTP Mario Quirós SassoPara esta semana se desarrollan tres importantes insumos:

Entrevistas que son grabadas en mp3.

Vídeos cortos con los primeros intentos de entrevista

Hacen los primeros álbumes fotográficos que nos van a dar insumos para trabajar nuestra campaña.

Todos estos diferentes momentos demandan que los estudiantes descarguen diferentes herramientas de edición de audio, vídeo y fotografía.

Editores de Audio: No hacen falta porque se graban por defecto en mp3

Editores de fotografía y creador de vídeo.PICASA (foto)Vímeo (Vídeo)

Semana del 15 al 19 de Octubre

ABC Educational Center CTP Mario Quirós Sasso

Por motivos de pruebas y de diferentes actividades extracurriculares los muchachos no se podrán dedicar con tanta intensidad al proyecto. Así que por mutuo acuerdo solo nos estaremos reuniendo por skype el día 18 de Octubre.Estudiantes del ABC con Esteban estarán intentando contactar a don Marco Araya para realizarle una entrevista.

Se utilizará skype y mensajes de texto para

mantenernos informados.

CTP Mario Quirós SassoABC Educational Center

Se utiliza Pixton

Page 6: Bitacora

Durante esta semana inicia el Festival de Comics. Así se denomina a la actividad donde los estudiantes se reúnen y se distribuyen en equipos (en skype) para trabajar tiras cómicas que reflejen la preocupación por el calentamiento global. Aunque se socializarán por nuestro Facebook en aulas hermanas, la mayoría de la comunicación se realizará por skype y correos electrónicos. Así se garantizará un trabajo colaborativo y organizado.

CTP Mario Quirós SassoEn coordinación con Gerald Calvo Portilla, se decide crear una aplicación que nos permita difundir de manera más expedita nuestra campaña social. Gracias a la participación del profesor Ariel Martínez en el “II Encuentro de Experiencias de aprendizaje con el uso de tecnología: Abriendo puertas a la educación con tecnología” se acuerda trabajar un aplicación en AppsBar. Para esta semana se explorarán los diferentes tutoriales y las diferentes opciones que se tienen para completar nuestra propuesta. En la misma semana se identifica la necesidad de crear diferentes recursos en diferentes.

(Coordina Stacy Brizuela)

Y Xtranormal (Coordina Marcela B.)

Canal de socialización: Facebook ABC Aulas Hermanas

Aplicación creada en Appsbar.

Semana del 29 de Octubre al 2 de Noviembre

CTP Mario Quirós SassoABC Educational Center

Esta semana ambos centros educativos continúan trabajando en las correcciones de sus productos animados para poder socializarlos en FB. Finalmente, serán puestos en nuestro blog de forma definitiva. Aparte del proceso de creaciones animadas y comics Marcela realizará una encuesta (en SurveyMonkey) para ser contestada y comentada en nuestro foro. Aplicación Esta semana Gerald continúa fuertemente dedicado, junto al profesor

Nicenet

SurveyMonkey

Page 7: Bitacora

Martínez a crear más contenido para la aplicación final. Por ejemplo, se realiza la creación de un canal de youtube donde los muchachos puedan tener acceso a las diferentes vídeos que nos hagan reflexionar sobre el cambio climático.

Aparte, Gerald y el profesor Martínez crean una introducción (hablada) para nuestro aplicación y blog, utilizando Voki

Finalmente, y luego de horas de trabajo, se logra colocar la aplicación en Appcatch, y solo queda compartirla en Google Play y que nuestros usuarios comiencen a explorar nuestra creación.Por ser ésta nuestra primera experiencia, se dificulta la situación y decidimos contactar el profesor Eric Sandí (expositor en el II Encuentro de experiencias de aprendizaje) a través de Facebook.

YOUTUBE

VOKI

Appcatch

Semana del 5 al 9 de Noviembre

CTP Mario Quirós SassoABC Educational Center

Esta semana se realizan las grabaciones de las entrevistas. Al no poder contactar con el especialista Ingiero Marco Araya de (xxxx) se decide buscar una nueva alternativa. Los muchachos del Mario logran contactar a la Ingeniera Paula Blanco para consolidar las acciones que podemos utilizar para hacer n cambio de conciencia. Por su parte, los estudiantes del ABC realizan entrevistas para establecer los principios que rodean la utilización de energías limpias. Se les indica a los muchachos que descarguen y utilicen el convertidor de Atube Catcher. De forma tal que se les facilite la conversión de formato. (De MTS a MP4 o WMA) Se decide compartir los archivos por medio de

Cámara de Vídeo

Dropbox

Atube Catcher

Page 8: Bitacora

dropbox pero en algunos casos los vídeos resultan muy pesados. Así que la estrategia cambia y se decide crear un canal en Youtube para socializar el producto.

En vista de las diferentes complicaciones que se han presentado con la socialización de los vídeos de las entrevistas, se decide trabajar otro tipo de recurso gratuito (Voicethread) en el que los estudiantes puedan aportar, de manera asincrónica, sus ideas y comentarios sobre las mismas preguntas que se discutieron en las entrevistas.

VOICETHREAD

Semana del 12 al 16 de Noviembre

CTP Mario Quirós SassoABC Educational Center

Esta semana los muchacho del Mario se ponen de acuerdo para socializar su campaña social. Se acuerda realizar un brochure (Creado en Microsoft Publisher), una revista virtual (Creado en Webmium) y unas postales digitalizas y editadas en (Picmonkey).El brochure: contiene consejos prácticos para el ahorro de energía, y bibliografía importante relacionada con el cambio climático. La revista: contiene una propuesta gráfica que no nos ofrecen otras redes sociales.Postales: La edición se realizó en Picmonkey, luego se mandaron a imprimir 500 unidades para distribuir junto con el brochour. (Este momento se le conoce como Campaña) Los muchachos de CTP Mario quieren realizar su campaña en el Centro Comercial Terramall y en el parque Central de la Unión de Tres Ríos. Lamentablemente, por cuestiones de condiciones climáticas y de período de dos semanas de evaluación final se complica la acción. Sin embargo, los muchachos encuentran que la mejor

Publisher

Webmium

Picmonkey

Page 9: Bitacora

opción es motivar a otros compañeros del CTP Mario. Lo que en realidad resultó ser una muy buena idea.

Semana del 17 al 23 de Noviembre (Cierre)

CTP Mario Quirós SassoABC Educational Center

¡Llegamos al final del camino! Para estos días se estarán revisando las aplicaciones, canales y todo el contenido desarrollado a lo largo del proceso. Además se estará realizando la evaluación y conclusiones de nuestra campaña.