bitacora

11
7/18/2019 bitacora http://slidepdf.com/reader/full/bitacora-56d62387b0edd 1/11 Bitácora Personal de Cotizaciones Ing. Diego Alcubierre Para Sistemas Aislados  1

Upload: ricardo-mc

Post on 02-Mar-2016

19 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: bitacora

7/18/2019 bitacora

http://slidepdf.com/reader/full/bitacora-56d62387b0edd 1/11

Bitácora Personal de Cotizaciones

Ing. Diego Alcubierre

Para Sistemas Aislados

 1

Page 2: bitacora

7/18/2019 bitacora

http://slidepdf.com/reader/full/bitacora-56d62387b0edd 2/11

IntroducciónEl objetivo de compartir esta bitácora personal es que veas que calcular un pequeño

sistema de energía solar no es ciencia nuclear ni necesitamos complicarnos la vida para

hacerlo.

En esta bitácora nos saltamos la teoría para ir directo a los cálculos, de esta manera

podemos concentramos en lo importante y podemos calcular nuestro sistema sin ser

ingenieros o súper expertos en el tema.

Junto con esta bitácora, podrás ver antes que nadie, el temario del nuevo libro que estoypor terminar, "Energía Solar para Todos". Te podrás dar cuenta que abarca muchos temas

de la energía solar, y que será un libro indispensable a tener para los amantes de la

naturaleza, la Tierra y las energías renovables.

2

Page 3: bitacora

7/18/2019 bitacora

http://slidepdf.com/reader/full/bitacora-56d62387b0edd 3/11

Bitácora Personal

Paso 1: ¿En dóndevamos a instalar elsistema?

Paso 2: ¿Quéaparatos vamos aconectar al sistema?

Paso 3: ¿Cuántotiempo vamos ausar cada aparato?

Paso 4: Calculamoscuantas bateríasnecesitamos

Calculamos

el Inversor

Paso 5:

Calculamoscuántos panelessolares necesitamos

Paso 6: Calculamosel controlador

Paso 7: Calculam

osel cableado Listo!!!

Seguir estos 7 pasos no

debe tomarnos más de

10 minutos. La práctica

hace al maestro,

mientras más cálculos

hagas más rápido los

horas haciendo

Diagrama de flujo

 3

Page 4: bitacora

7/18/2019 bitacora

http://slidepdf.com/reader/full/bitacora-56d62387b0edd 4/11

Paso 1: ¿En dónde vamos a instalar el sistema?

Saber en donde vamos a instalar nuestro sistema solar es fundamental para un correcto cálculo,

 ya que un panel solar no genera la misma cantidad de energía en México, que en Colombia, Chile o

cualquier otro lugar del mundo, ni siquiera entre ciudades del mismo país.

 Ya en mails anteriores aprendimos a calcular la radiación exacta para cualquier lugar en el

mundo, y ahorita necesitamos esa información. Si no viste la infografia que lo explica puedes

 verla en el siguiente enlace:

 www.cemaer.org/curso-gratis/05.html

Para el caso de sistemas aisladossiempre usamos la radiación solar

mínima del año.

 4

Page 5: bitacora

7/18/2019 bitacora

http://slidepdf.com/reader/full/bitacora-56d62387b0edd 5/11

Paso 2: ¿Qué aparatos vamos a conectar al sistema?

Saber que aparatos vamos a conectar al sistema nos sirve para calcular el inversor que

necesitáremos, y es lo más fácil de calcular.

Simplemente tenemos que saber los watts que consume cada uno de los aparatos que

conectáremos.

Ejemplo:

Mientras menos aparatos conectemos al mismo tiempo más

chico será nuestro inversor y por lo mismo más barato. Por

ejemplo, podemos conectar la televisión y la lavadora al in

error, sólo no hay que hacerlo al mismo tiempo.

Televisión200 watts

Laptop70 watts

Lámpara10 watts

= 280 watts

Por lo tanto compramosun inversor de almenos 280 watts.

 5

Page 6: bitacora

7/18/2019 bitacora

http://slidepdf.com/reader/full/bitacora-56d62387b0edd 6/11

Paso 3: ¿Cuánto tiempo vamos a usar cada aparato?

Este concepto es muy importante que quede muy claro: "La electricidad consumida de un aparato

está en función del tiempo que se use ese aparato".

Por esto hay que multiplicar los watts que consumen nuestros aparatos por el tiempo de uso.

Estos 650 watts-hora son los que

utilizáremos para el cálculo de las

baterías y los paneles solares.

Televisión 200 watts

Laptop 70 wattsLámpara 10 watts

X

XX

2 horas

3 horas4 horas

=

==

400 watts-hora

210 watts-hora40 watts-hora

Total 650 watts-hora

 6

Page 7: bitacora

7/18/2019 bitacora

http://slidepdf.com/reader/full/bitacora-56d62387b0edd 7/11

Paso 4: Calculamos cuántas baterías necesitamos

Una vez que tenemos nuestros WATTS-HORA TOTALES debemos calcular cuántas baterías

necesitaremos.

La batería más común es la de 1,380 watts-hora, lo que es la que usáremos para los cálculos.

Realmente esta parte es muy fácil, simplemente dividimos nuestros watts-hora totales entre los

 watts-hora de la batería.

Podemos conectar tantas bateríascomo necesitemos en paralelo. Entu manual de apoyo viene la

explicación y diagramas de lasconexiones en paralelo.

 7

650 watts-hora total1,380 watts-hora en batería

= 0.47 bateríasCompraríamos una

batería de 1,380 watts

Page 8: bitacora

7/18/2019 bitacora

http://slidepdf.com/reader/full/bitacora-56d62387b0edd 8/11

Paso 5: Calculamos cuantos paneles solares necesitamos

Para calcular el número de paneles usamos los WATTS-HORA TOTALES y la radiación que

calculamos en el paso 1, en este caso 4 kWh/m2/día.

Los paneles que estamos construyendo son de 60 watts.

 Al igual que con las baterías es cuestión de hacer una división para calcular el número de paneles.

Estos paneles solares los vamos aconectar en paralelo. En tu manualde apoyo viene la explicación ydiagramas de las conexiones en

paralelo.

 8

650 watts-hora total

60 watts decada panel = 2.71 paneles

Tendríamos que armar3 paneles

4 kWh

Page 9: bitacora

7/18/2019 bitacora

http://slidepdf.com/reader/full/bitacora-56d62387b0edd 9/11

Paso 6: Calculamos el controlador

Los controladores protegen anuestra batería de sobré-

cargas y sobre-descargas, loque alarga su vida útil.

 9

3 paneles 3.5 A = 10.5 AmperesNecesitamos comprar un controladorque soporte al menos 10.5 A

Para calcular la capacidad del controlador necesitamos dos números:

El número de paneles - en este caso 3

El amperaje de cada panel - estos paneles que construimos tienen un amperaje de 3.5 A 

 Ahora simplemente multiplicamos y tendremos el amperaje total:

X

Page 10: bitacora

7/18/2019 bitacora

http://slidepdf.com/reader/full/bitacora-56d62387b0edd 10/11

Paso 7: Calculamos el cableado

 10

Calcular el cableado es muy fácil, ya que lo he simplificado a ver en la siguiente tabla cuántos

paneles solares vamos a conectar y nos dice el calibre de cable que debemos comprar:

Número de Paneles Calibre de Cable1 162 14

3 144 145 126 12

7 108 89 810 6

Page 11: bitacora

7/18/2019 bitacora

http://slidepdf.com/reader/full/bitacora-56d62387b0edd 11/11

Listo!!!

 11

¿Verdad qué esta bastante fácil?Esta secuencia que vamos siguiendo es la que a lo largo de los años eh encontrado que es la

manera más fácil de calcular un sistema de energía solar aislado.

En esta bitácora trató de ser lo más claro posible sin complicar las cosas, espero estar cumpliendo

mi objetivo.

Si te queda cualquier duda recuerda me puedes escribir a [email protected]