bitacora

11
BITÁCORA UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE ODONTOLOGIA ASIGNATURA: Salud y sociedad NOMBRE: Ailen Luna Rodríguez SECCION:10

Upload: ailen-luna

Post on 16-Aug-2015

36 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

BITÁCORA

UNIVERSIDAD DE CARABOBOFACULTAD DE ODONTOLOGIA

ASIGNATURA: Salud y sociedad NOMBRE: Ailen Luna RodríguezSECCION:10

 

Según la OMS concibe a la salud como el pleno bienestar físico, mental y social del individuo

Se requiere de ciertas condiciones de vida para que las personas podamos tener la garantía del derecho de la salud con la vivienda digna, el trabajo digno, la educación, la alimentación , la recreación y la prevención en el campo de la salud.Para evitar las enfermedades; la sociedad en general con el apoyo de la ciencia deben preocuparse por prevenirlas y combatirlas por lo que es necesario que existan buenas condiciones de vida y convivencia.Es importante llevar una alimentación balanceada para el adecuado desarrollo de nuestros organismos, por lo que es necesario consumir alimentos con proteínas , sales y minerales, vitaminas , grasa y carbohidratos, hacer ejercicios y tener una buena higiene personal.

SALUD Y SOCIEDAD

DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD

BALANCEADA

SANA

Dados por las condiciones de vida y trabajo los cuales condicionan la salud y

enfermedad entre ellos la :

Alimentación debe ser

Vivienda DIGNA

Trabajo MERITORIO

Educación DE CALIDAD

Y

Servicios Sanitarios y de Salud: OPORTUNOS

DISTRIBUCION DE RECURSOS EQUITATIVA

A lo largo de este tema hemos podido apreciar como determinados factores de la sociedad deterioran el estado de salud de sus habitantes; como ejemplo encontramos el aumento demográfico y el acelerado proceso de urbanización que no siempre va aparejado al desarrollo de las condiciones socioeconómicas, culturales y ambientales, trayendo consigo el desempleo, la vivienda precaria, la congestión vial, la contaminación atmosférica, los desechos domésticos e industriales que son vertidos directamente a los ríos, lagos y mares. Además se fomentan estilos de vida nocivos para la salud como el consumo de alcohol, tabaco, sedentarismo.Este tema como estudiante de Odontólogia me permite apreciar como la salud esta en dependencia de los hábitos y costumbres que a diario se practican y del resultado de las acciones y los esfuerzos que también durante su vida cada cual hace por mejorarla y cuidarla.

QUE PODEMOS HACER PARA MEJORAR LA SALUD

Actividades de acercamiento a la comunidad

Servicio Odontológico de revisión general y aplicación de flúor a 32 pacientes, más 85 vacunas de inmunización Hepatitis B, Toxoide y Trivalente Viral.

Comunicados dirigidos al gobierno

Foros de discusión

Odontología preventiva y comunitaria

Actos simbólicos de concientización

Redes sociales y comunitarias

Se dice que grupo social no es mas que una serie de personas con normas, valores y expectativas similares que se relacionan entre si en forma periódica.Estos están interrelacionado y comparten un sentido de pertenencia y van a compartir los mismos intereses los que lo harán afines uno con otrosAquí encontraremos dos tipos de grupos: los primarios, estos van a estar integrado por un numero reducido de personas donde prevalece la intimidad, se caracteriza por ser espontaneo, afectivo y predomina el sentimiento de nosotros, el mejor ejemplo de este grupo es la familia, la cual jugara un papel primordial en la vida de cada individuo. También encontramos los grupos secundarios, los cuales son de mayor volumen, organización, sus interrelaciones serán poco frecuentes y los contactos mas indirectos, además, no es espontaneo; se conoce a las personas por su estatus y rol, y no por la personalidad; como ejemplos de este grupo se encuentra los grupos profesionales, los sindicales, empresariales, etc.Una característica distintiva de estos grupos secundario es que presentara un miembro que influirá sobre los demás miembros, mas de los que estos influyen sobre el, a esta persona se le conocerá como líder y encontraremos tres tipos de lideres: el autoritario : el Democrático: decide por si mismo que decide considerando la opinión sin consultar a los demás. De los demás miembros

y el liberal: que decide solo cuando se lo piden los demás miembros

GRUPO SOCIAL

Este tema me permitió ver como todos formamos de una forma u otra parte de grupos sociales y estos a su vez influyen en nuestra conducta y cultura, es decir que a medida que crezcamos los valores e intereses que adoptemos se deberán a la influencia que tengan estos grupos sobre nosotros. Un ejemplo es el niño, este aprenderá de los adultos que los rodeen el modo de vida, las costumbres, las leyes y las normas sociales.

Cuando llevamos esto al plano del proceso salud enfermedad, se puede decir que dependiendo de los valores y costumbres que adquiramos en el transcurso de nuestra vida, así serán nuestros hábitos higiénicos y alimenticios, los cuales determinaran nuestro estado de salud

Ética, valores y familiaEste tema me ha permitido observar como las familias desempeñan un importantísimo papel

en el crecimiento y desarrollo del individuo, ya que estas están formadas principalmente por nuestros padres, los cuales serán el motor impulsor en nuestra formación como individuos de la sociedad. Además el ambiente familiar en el que nos desarrollemos determinará a gran escala el funcionamiento vital de nuestro organismo, ya que nos puede proporcionar, o bien un ambiente ligado a enfermedades como también uno que nos garantice nuestra íntegra salud. Situaciones como las sociales, políticas y económicas determinarán nuestras formas de vida. Las condiciones en la que vivimos, también será un factor primordial, ejemplo de esto está dado por las diferentes características presentes entre las familias de zonas rurales y las familias de zonas urbanas, debido a factores como aislamiento social, estructuras económicas, industrialización, comunicaciones y otras, que serán uno de los puntos de apoyo principales para determinar el proceso salud-enfermedad del individuo.La base de la familia es el matrimonio y su función más importante es orientar, educar y alimentar a todos sus miembros de tal forma que el mejor regalo que se le puede hacer a la familia es dedicarle tiempo para estar con ellos, ya que cuando una familia permanece unida, no hay problema que no consigan vencer. Las cosas materiales jamás sustituirán el amor, cariño, satisfacción y armonía que proporciona la familia ya que esta es el mejor tesoro que se nos ha podido dar.Esto es de gran utilidad en la practica odontológica ya que cuando un sistema familiar pierde su funcionalidad ya sea por crisis que estén atravesando o por crisis externas a ellas, puede surgir un miembro familiar con síntomas y así aparecer la enfermedad. Este funcionamiento familiar, influirá en la aparición o no de enfermedades crónicas, psiquiátricas y en las conductas de riesgo de salud. Además es de gran importancia para el profesional conocer el medio en que se ha desarrollado el individuo para determinar los factores de riesgo y enfermedades en que puede incurrir para tratarlas

Sociedad y responsabilidad social

Se dice que sociedad es la agrupación de personas que forman instituciones donde se presentan normas de convivencia; estas personas se unen por un bien común o intereses comunes y cada sociedad tiene una cultura que define su conducta humana.Este tema me ha permitido conocer como la sociedad juega un papel fundamental en la calidad de vida de las personas, dependiendo de la cultura, hábitos, normas y religión. Además permite ver como cada sociedad se rige por un conjunto de normas que deben cumplir sus miembros que les permita influir o no en un mejor estado físico, mental, sanitario, sociales, de satisfacción de sus necesidades, intelectuales, productivas, etc. Ejemplo es en las sociedades con problemas de transporte, laborales falta de lugares de esparcimiento, como estas se encuentran mas expensas a sufrir de estrés, hipertensión arterial, neurosis y otras enfermedades.Hoy en día la sociedad tiene que estar muy atenta en el cuidado y conservación del medio ambiente, la recolección de desechos solidos, el vertimiento de las aguas negras, la emisión de los agentes contaminantes de la industria, ya que con el deterioro del medio ambiente se esta viendo muy afectado el estado de salud de los miembros de la población, debido al surgimiento de nuevos virus, bacterias, deformaciones genéticas y otras. La organización, la unión y la cooperación entre grupos y miembros de la sociedad permiten que se dicten y cumplan normas para prevenir y erradicar las enfermedades que afectan todas las aristas de la sociedad.

Esta incluye conocimiento, creencia, norma, arte, moral, derecho, costumbres y cualquier otra capacidad adquirida por el hombre en cuanto es miembro de la sociedad; es decir que no es mas que el comportamiento de dicho pueblo. Es aprendida y compartida es decir que el hombre va adquiriendo a lo largo de toda su vida los hábitos, creencias, conocimientos y sus capacidades.No existe hombre sin cultura todos los humanos tienen una forma de vivir es decir un modo de vida para satisfacer sus necesidades.Estas se transmiten de generación en generación y va portando nuevos elementos en cada una de ellas por lo tanto nuestra forma de vestir, nuestras viviendas ,creencias y lo que hacemos se basan en la cultura heredada por nuestros antepasados.

CULTURA

El medico juega un papel primordial en la educación cultural de la sociedad, ya que estos deben realizar un arduo trabajo con la comunidad para sustituir los malos hábitos por otros acordes a las normas sanitarias, esto lo debe hacer aceptando a las personas como son y deben desarrollar interés en averiguar acerca de los hábitos tanto higiénicos como sanitarios que tienen sus pacientes. Una vez realizado esto debe comenzar la tarea educativa teniendo en cuenta sus conocimientos y siempre hacerlo con respeto y dedicación.

Como futura Odontóloga es primordial conocer el ámbito cultural y social en el que cada uno de los pacientes se manifiesta y su forma de vida, para así determinar el causante de la enfermedad. Además nos esclarece como debemos tratar a cada paciente ya que cada uno presenta costumbres diferentes, y como debemos según su cultura irles inculcando los hábitos correctos de higiene