bitacora 4 trayectoria de la investigacion

4
1 PROGRAMA ONDAS RISARALDA BITÁCORA 4: DEFINICIÓN DE LA TRAYECTORIA DE INDAGACIÓN Nombre del problema de investigación: VIVERO COMUNITARIO AMBIENTAL Línea de investigación en la que está desarrollando el problema : I.E JESUS MARIA ORMAZA Consignen en este apartado los objetivos que han definido en el grupo para desarrollar su proyecto durante este año. Objetivo general: fortalecer la educación ambiental del bosque húmedo tropical a través de la Re significación del vivero comunitario para conservar el bosque y elevar la calidad de vida en la cuenca media baja del rio consota y la quebrada del oso 1- recuperar el vivero comunitario ambiental del bosque húmedo tropical 2- sembrar especies productoras de oxígeno para la reforestación del bosque húmedo tropical 3-fortalecer la educación ambiental frente a la participación comunitaria para la conservación del bosque húmedo tropical En la cartilla Xua, teo y sus amigos encontraremos un diagrama similar al recorrido de un rio, en el que podremos transcribir nuestra trayectoria de indagación, segmento a segmento, en este apartado vamos a consignar como desarrollamos esta actividad, las dificultades que se nos presentaron y de igual forma nuestras fortalezas para desarrollar la misma.

Upload: calcifer77

Post on 17-Jul-2015

45 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bitacora 4 trayectoria de la investigacion

1

PROGRAMA ONDAS RISARALDA BITÁCORA 4: DEFINICIÓN DE LA TRAYECTORIA DE INDAGACIÓN

Nombre del problema de investigación: VIVERO COMUNITARIO AMBIENTAL

Línea de investigación en la que está desarrollando el problema :

I.E JESUS MARIA ORMAZA

Consignen en este apartado los objetivos que han definido en el grupo para desarrollar su proyecto durante este año.

Objetivo general: fortalecer la educación ambiental del bosque húmedo tropical a través de la Re significación del vivero comunitario para conservar el bosque y elevar la calidad de vida en la cuenca media baja del rio consota y la

quebrada del oso

1- recuperar el vivero comunitario ambiental del bosque húmedo tropical 2- sembrar especies productoras de oxígeno para la reforestación del bosque húmedo tropical

3-fortalecer la educación ambiental frente a la participación comunitaria para la conservación del bosque húmedo tropical

En la cartilla Xua, teo y sus amigos encontraremos un diagrama similar al recorrido de un rio, en el que podremos transcribir nuestra trayectoria de indagación, segmento a segmento, en este apartado vamos a consignar como desarrollamos esta actividad, las dificultades que se nos presentaron y de igual forma nuestras fortalezas para desarrollar la misma.

Page 2: Bitacora 4 trayectoria de la investigacion

2

TRAYECTO OBJETIVOS 1

ACCIONES2 RESPONSABLE3 TIEMPO4 RECURSO5 INSTRUMENTOS6 DE REGISTRO Y RECOLECCIÓN

antecedentes

1- Identificar los conceptos 2- leer autores relacionados con nuestra problemática 3- árbol de problemas

Anderson Valencia: relator Víctor Salazar: vocal Esteban Arias: tesorero Hernán Giraldo: logística

3 semana de agosto

Alcaldía de desarrollo rural cenicafe

Acta Diarios de campo

recuperar el vivero comunitario ambiental

1- Diseñar un plano del vivero 2- organizar camas y mesas 3- siembra de especies 4- reforestación del bosque

Anderson Valencia: relator Víctor Salazar: vocal Esteban Arias: tesorero Hernán Giraldo: logística

3 semana de agosto

Alcaldía de desarrollo rural cenicafe cámara machetes guaduas rastrillo maya

Diarios de campo Videos fotos

Page 3: Bitacora 4 trayectoria de la investigacion

3

Con este cuadro el equipo podrá definir la ruta a seguir en la ejecución de su proyecto de investigación.

educación ambiental para la conservación del bosque húmedo tropical

1- caminata: lectura de contexto 2- charlas 3- educación sobre la conservación del bosque húmedo tropical 4- participación ciudadana

Anderson Valencia: relator Víctor Salazar: vocal Esteban Arias: tesorero Hernán Giraldo: logística

3 semana de agosto

Alcaldía de desarrollo rural cenicafe

Relatoría Videos fotos

Page 4: Bitacora 4 trayectoria de la investigacion

4

_________________________________________________

FIRMA Y CÉDULA DEL DOCENTE