biorremediacion.ppt

49
Técnica Efectiva en la Gestión Ambiental Lic Enio Hernández

Upload: enio-hernandez

Post on 25-Nov-2015

364 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

  • Tcnica Efectiva en la Gestin Ambiental Lic Enio Hernndez

  • IntroduccinContaminacin Ambiental y medidas ambientalesTecnologas biolgicas en las medidas ambientalesAntecedentes histricos Caractersticas y ventajas de le biorremediacinCaractersticas de los microorganismosProcesos de biorremediacinEjemplos de aplicacin de biotratamientoConclusin

  • Segn lo establecido por la Ley Orgnica del Ambiente (2006): un dao ambiental ocurre cuando se produce alguna alteracin que ocasione prdida, disminucin, degradacin, deterioro, detrimento, menoscabo o perjuicio al ambiente o a alguno de sus elementos. Los daos ambientales pueden tener diversos orgenes.

  • Segn la Ley Orgnica del Ambiente (2006), las medidas ambientales son acciones y actos dirigidos a prevenir, corregir, restablecer, mitigar, minimizar, compensar, impedir, limitar, restringir o suspender, entre otras, aquellos efectos y actividades capaces de degradar el ambiente.

  • Tratamiento: es parte de la planificacin ambiental preventiva, es decir, se ha escogido antes de que se generen eventos degradantes del ambiente. Remediacin: para corregir, restablecer, mitigar, minimizar, compensar o limitar el impacto o alcance de un evento pernicioso para el ambiente. Aunque no es del todo incorrecto suponer que una medida de remediacin es en si un tratamiento, solo que posterior al evento, no podra decirse que todo tratamiento es una remediacin.

  • El Convenio sobre la Diversidad Biolgica de las Naciones Unidas (1992) define biotecnologa como toda aplicacin tecnolgica que utilice sistemas biolgicos y organismos vivos o sus derivados para la creacin o modificacin de productos o procesos, para usos especficos (CNDBT, 2003b). La Biotecnologa presenta la ventaja de ser una tecnologa especfica que permite elegirel campo de aplicacin ms apropiado a las necesidades y requerimientos del pas (COCHILCO. 2009).

  • La biorremediacin surge como una herramienta de la biotecnologa ambiental con la intencin de solventar los problemas de contaminacin, mediante el diseo e implementacin de microorganismos, capaces de degradar compuestos que provocan desequilibrios en los ecosistemas y en el ambiente en general. Se estimula la degradacin del contaminante o la capacidad de recuperacin del ecosistema incorporando organismos vivos, componentes celulares y enzimas libres, con el fin de realizar una mineralizacin de compuestos contaminantes, al objeto de minimizar las consecuencias ambientales.

  • A mediados del siglo XX comenzaron las primeras investigaciones con el objetivo de estudiar el potencial de los microorganismos para degradar contaminantes. Primeras tcnicas aplicadas a mediados de los 70: "landfarming" Hacia 1990 se hacen aplicaciones de perxido o "airsparging"

  • Susceptibilidad al ataque microbianoCondiciones particulares: temperatura, presin atmosfrica, extensin del contaminante, medio a tratar, fuente de energa, pH, humedad, tipo de nutrientes, disponibilidad de oxigeno, toxicidad, presencia de organismos competitivos

  • Son generalmente no-fotosintticos : descomponedoresBacterias Gram negativas (no se tien de azul oscuro o violeta por la tincin de Gram), un tipo de organizacin bacteriana, taxonmicamente se denomina Negibacteria.Las bacterias Gram-negativas, seran los organismos ms antiguos (3.500 millones de aos). Entre estos existe un tipo de bacteria llamada Eobacteria siendo su caracterstica principal la realizacin de fotosntesis anoxignica Son altamente resistentes y estn presentes en prcticamente todos los lugares del planeta.

  • Fitorremediacin

    In situEx situBioaireacinBiospargingAtenuacin naturalBioestimulacinBioaumentacinBioceldas

  • Drenaje cido de mina y BiolixiviadoBiotratamiento de contaminantes de origen inorgnicoUso de biorreactores de membrana para tratamiento de efluentesTransformacin de rellenos sanitarios en biorreactoresBiotratamiento para aireBiorremediacin de suelos y aguas contaminadas por hidrocarburos Biotratamiento de efluentes domsticos e industriales

  • El mayor problema de contaminacin de las aguas en reas mineras se relaciona con la formacin de drenaje cido de mina, produciendo acidez y metales disueltos. (Gray et al 2003).

    Acidez, Fe, Cu, Zn, Cd, etc

  • Oficina de Administracin de Tierras de los EE.UU.: >31.000 abandonos mineros en las tierras pblicas de Estados Unidos.

    Muchos con grandes reservas de relaves txicos

    Aprox. 75% requiere + investigacin + reparacin

    Adquisicin de fondos = reto difcil

  • Segn Watling (2006) las ventajas del lixiviado bacteriano incluyen:

    Inversin de capital moderada, con bajos costos operativos.

    Buena recuperacin de metales a partir de materiales de desecho o mineral de bajo tenor.

    Utiliza equipos bsicos y procedimientos de operacin sencillos.

  • Procesos biolgicos para eliminar metales, radionclidos y aniones.

    Microorganismos y plantas pueden modificar el carcter txico como un mecanismo de defensa.

  • Esquema de proceso de fitoextraccin (Alguacil y Merino, 1998).

  • Esquema de un biorreactor de membrana integrada (sumergida). Combinan lodos biolgicamente activos con filtrado por membranaPueden hacer frente a variacin de composicin y flujo de aguas tratadas.

  • Mejorar condiciones para desarrollo de microrganismosAcelerar el proceso= 30 -50 aos, a apenas 5-10 aos

  • recirculacin de los lixiviados

    circular aireAhorra en tratamiento de lixiviados Ahorrar un 15 a 30 % de espacio Produce gas + rpido a costos inferiores

  • Filtro de escurrimiento verticalBiopelcula

  • Uso tratamiento de suelos, lodos y sedimentos contaminados con hidrocarburos del petrleo ; solventes; explosivos, clorofenoles; plaguicidas; conservadores de madera e Hidrocarburos Aromticos Policclicos, entre otros.Mejora de una zona remediada a travs de biorremediacion ex situ. Imgenes tomadas en enero, Junio y septiembre del mismo ao.

  • el agua residual y el lodo biolgico (microorganismos) son mezclados y aireados en un tanque denominado reactor

  • Filtros percoladores

    El agua residual es rociada sobre un relleno y se deja que se filtre a travs del lecho, formado por un medio sumamente permeable al que los microorganismos se adhieren.

  • Tanque Imhoff La sedimentacin en el piso superior,

    la digestin y acumulacin de lodos en el inferior.

    Se debe retirar el lodo al lecho de secado.

  • Biodiscos

    de PVC, Polietileno o Polipropileno, giran parcialmente sumergidos en el agua residual sirven de soporte para colonias de bacterias

  • Lagunas de estabilizacin son de poca profundidad (1 a 6m) perodos de retencin largos (semanas). proceso de autodepuracin o estabilizacin naturalFenmenos tipo fsico, qumico, bioqumico y biolgico.

  • Reactores anaerbicos

  • Son construidos para el tratamiento de aguas residuales. Estanques o canales de poca profundidadSe implantan especies vegetales acuticasHumedales artificialesLa depuracin se basa en procesos naturales de tipo microbiolgico, biolgico, fsico y qumico

  • Humedales artificiales

  • Humedales artificiales

  • Slidos en suspensinMateria orgnicaNitrgenoFosforoPatgenosMetales traza

    Humedales artificiales

  • Tcnica Efectiva en la Gestin Ambiental Gracias por su atencin

  • *************************************************