biorremediación

25
BIORREMEDIACIÓN INTEGRANTES: MARTINEZ GALAN YURIZA P. MEJIA MANJARRES MARIA A. MURILLO ORTEGA LUIS A. OCHOA FLOREZ LUCIA A. VERGARA MERLANO LAURA A. 1

Upload: maria-mejia

Post on 13-Jan-2017

1.695 views

Category:

Engineering


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Biorremediación

1

BIORREMEDIACIÓN

INTEGRANTES: MARTINEZ GALAN YURIZA P.MEJIA MANJARRES MARIA A.MURILLO ORTEGA LUIS A.OCHOA FLOREZ LUCIA A.VERGARA MERLANO LAURA A.

Page 2: Biorremediación

2

¿BIORREMEDIACIÓN? BIO-Vida y REMEDIAR-Resolver un

problema. Técnica de descontaminación muy utilizada

actualmente. Se basa en el uso de diferentes organismos (plantas, levaduras, hongos, bacterias, etc.) para neutralizar sustancias toxicas, bien convirtiéndolas en inocuas para el medio ambiente y la salud humana.

Page 3: Biorremediación

3

HISTORIA DE LA BIORREMEDIACIÓN George M. Robinson. Biorremediación por

compostaje.

PRINCIPIO DE LA BIORREMEDIACIÓN.Los microorganismos son capaces de tomar cosas del ambiente y usarlas para su respectivo crecimiento, es decir usar sustancias contaminadas del ambiente y que las conviertan sin ser nocivas para la salud.

Page 4: Biorremediación

4

PROCESO DE LA BIORREMEDIACIÓN

• Producción de enzimas por microorganismos.

• Ingestión y digestión del contaminante por el microorganismo.

• Conversión del contaminante en producto nocivo para la salud.

Page 5: Biorremediación

5

TIPOS DE BIORREMEDIACIÓN

BIORREMEDIACIÓN POR BACTERIASImplementación de bacterias para la remoción de contaminantes, ya sean en el suelo, agua y/o aire.

Arthrobacter Sp.

Page 6: Biorremediación

6

MICROORGANISMO: methylocella silvestris

Ayuda a frenar el efecto que produce el petróleo en los suelos

Page 7: Biorremediación

7

BIORREMEDIACIÓN POR HONGOS:Mediante enzimas de origen fúngico buscamos remediar ambientes contaminados con petróleo, eliminando uno de los compuestos más tóxicos y que mayor impacto tiene en el ambiente, los llamados hidrocarburos aromático policíclicos (HAP), que son cancerígenos.

Page 8: Biorremediación

8

MICROORGANISMO: Micorriza

Se encuentra en las raíces y ayuda a absorber el nutriente

Page 9: Biorremediación

9

VENTAJAS DE LA BIORREMEDIACIÓN

No requiere de

infraestructura sofisticada

Disminuye la cantidad

contaminada

Bajos costos

Efectivos para tratar suelos arenosos y

muy permeables

Page 10: Biorremediación

10

BIORREMEDIACIÓN IN SITU

Page 11: Biorremediación

11

BIORREMEDIACIÓN EX SITU

Page 12: Biorremediación

12

MÉTODOS IN SITU

Bioventilación

Bioaumentación

Bioestimulación

Page 13: Biorremediación

13

BIOVENTILACIÓN

La bioventilación es una

biorremediación “in-situ” que

utiliza microorganismos endógenos para

degradar contaminantes

tanto del subsuelo como de

las aguas subterráneas

contaminadas.

BIOVENTILACIÓN POR EXTRACCIÓN BIOVENTILACIÓN POR INYECCIÓN

Page 14: Biorremediación

14

BIOCELDAS O BIOPILAS

Se clasifica por ser un método de bioremediación

Ex-Situ, en el cual se realiza en

condiciones NO saturadas

degradando contaminantes derivados del petróleo en

suelos excavados.

SE REALIZA UNA PILA DE TIERRA LA CUAL SE MEZCLA CON COMPOST, Y EN CASOS SE LE APLICA LA BIOVENTILACIÓN PASIVA O ACTIVA.

Page 15: Biorremediación

15

MICROORGANISMO: Pseudomonas sp.

Page 16: Biorremediación

16

MICROORGANISMO: Enterobacter cloacae

Page 17: Biorremediación

17

MICRORREMEDIACIÓN

Emplear hongos para la

contribución de la

descontaminación del medio

ambiente, ya sea en suelo o agua.

MICROREMEDIACIÓN DE SUELO Y DE AGUA

Trametes visicolor(hongo cola de pavo)

Plurotus ostreatus (hongo ostra)

Page 18: Biorremediación

18

CULTIVO DE TIERRAS

El cultivo agrícola ha servido

durante años como

biorremediador, ya que ayuda a

disipar altas contaminaciones de hidrocarburos

y pesticidas.

Estimula la flora microbiana. Degrada componentes tóxicos in

usar más equipamiento que el usado en cualquier explotación agraria convencional.

Page 19: Biorremediación

19

BIORREACTOR

Son sistemas de descomposición biológica más

complejos aplicados a escala industrial.

diseñado para facilitar y aumentar

el efecto de procesos químicos

generados por microorganismos en

contacto con sustancias químicas

REALIZAR PROCESOS DE COMPOST AJE GRAN ESCALA.

PARA AEROBIOS Y ANAEROBIOS.

DISEÑO CILINDRICO Y DE ACERO INOXIDABLE.

Page 20: Biorremediación

20

BIOAUMENTACIÓN

La bioaumentación se refiere a inocular cepas microbianas

que han sido modificadas en el laboratorio para tratar con mayor rapidez y eficacia

suelos y agua contaminada.

Es utilizada en complejos municipales de tratamiento de aguas residuales, para acelerar la depuración de residuos tóxicos a través de biorreactores.

Page 21: Biorremediación

21

BIOESTIMULACIÓN Se utilizan microorganismos endógenos

para degradar contaminantes

Page 22: Biorremediación

22

FITORREMEDIACIÓN La fitorremediación es una eco-

tecnología, basada en la capacidad de algunas plantas para tolerar, absorber, acumular y degradar compuestos contaminantes, que en la actualidad está siendo aplicada en diversos países para recuperar suelos contaminados tanto con compuestos orgánicos como inorgánicos

Page 23: Biorremediación

23

APLICACIONES biorremediación intrínseca: se deja

que el propio ambiente natural resuelva el problema si se determina que en el propio ambiente hay las poblaciones y condiciones optimas( temperatura, pH, nutrientes etc...)

biorremediación in-situ: se intenta acelerar el proceso en el mismo ambiente modificando las condiciones ambientales o por inoculación microbiana.

Page 24: Biorremediación

24

APLICACIONES biorremediación ex-situ: consiste en

extraer el contaminante y degradarlo en otro sitio en condiciones controladas de laboratorio. Evidentemente la mayoría de veces no se puede hacer a parte que es un proceso mas caro.

Page 25: Biorremediación

25

CONCLUSIONES En general, la contaminación de suelos por

productos, compuestos o desechos orgánicos de la industria petrolera pueden ser tratados y recuperados ecológicamente.

Tanto los tratamientos ex situ como in situ son una buena alternativa

En cualquier tratamiento de biorremediacion la velocidad de descomposición por los organismos va a depender de su concentración.