biorremediaciÓn

22
BIORREMEDIACIÓN BIORREMEDIACIÓN

Upload: ada-patricia-barturen-quispe

Post on 04-Oct-2015

16 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

biorremediacion

TRANSCRIPT

  • BIORREMEDIACIN

  • BIORREMEDIACINIntroduccinLas primeras observaciones de biorremediacin fueron con el petrleo, espus de algunos organoclorados y organofosforados; se advirti que los microorganismos no slo eran patgenos, sino que adems eran capaces de absorber compuestos orgnicos, algunos naturales, otros sintticos, y degradarlos, lo que constituye el objetivo de la biorremediacin.

  • Lagunas y zonas contaminadas pueden ser recuperadas mediante la biorremediacin.

  • BIORREMEDIACINDefinicin:

    La Biorremediacin es una forma natural de degradacin de compuestos qumicos que se encuentran en la naturaleza y es la forma en que se reciclan los nutrientes en los ambientes naturales. Los derrames de hidrocarburos constituyen una amenaza para la vida, sin embargo existen en la naturaleza microorganismos capaces de metabolizarlos.

  • TECNICAS DE BIORREMEDIACIONLas tcnicas de biorremediacin pueden ser clasificadas segn el tratamiento y a la fase usada.

    BIORREMEDIACIN IN SITU:Cuando el suelo contaminado se trata en el lugar, el sitio permanece prcticamente inalterado durante el tratamiento

    BIORREMEDIACIN EX SITU:Cuando el suelo es retirado y trasladado hasta una unidad de tratamiento, este es efectuado en fase slida si el suelo es tratado sobre un lecho especialmente preparado y no hay lquido libre. Por el contrario se denomina fase barro cuando se lleva en un reactor y se forma barro entre el suelo y agua

  • TIPOS DE BIOREMEDIACIONBiorremediacin de hidrocarburosBiorremediacin de Hidrocarburos Aromticos Polinucleares Biorremediacin de compuestos xenobiticos Biorremediacin de metales pesados

  • 1. BIORREMEDIACIN DE HIDROCARBUROS

    Los hidrocarburos varan en su habilidad de ser degradados, los derrames de estos en el agua tienden a formar lminas en la superficie en donde el viento y el oleaje crean microscpicas emulsiones. Esto permite que los microorganismos predominantemente bacterias (pseudomonas, corinebacterias y micobacterias), algunas levaduras y hasta algas verdes tengan una mayor superficie de contacto con la partcula, facilitando el acceso a la misma y permitiendo su degradacin.

  • Biorremediacin de suelos contaminados por petrleo

  • Pero la biorremediacin en el agua se ve afectada por la disponibilidad de nutrientes debido a que estos generalmente se encuentran en bajas concentraciones, por lo que generalmente tras un derrame se adiciona fsforo y nitrgeno como forma de estimular el crecimiento de los microorganismos que potencialmente degradarn el hidrocarburo.

    En el caso de que el derrame sea en el suelo el proceso es diferente, la oxidacin es llevada a cabo por hongos y bacterias y el movimiento del hidrocarburo es ms vertical, adems el proceso de humificacin tiende a atrapar el residuo hacindolo ms persistente.

  • 2.Biorremediacin de Hidrocarburos Aromticos PolinuclearesLos hidrocarburos aromticos polinucleares (HAPs) constituyen un grupo de contaminantes considerado de estudio prioritario debido a sus propiedades mutagnicas, txicas y cancergenas Los HAPs consisten en 2 o ms anillos bencnicos ya sea en forma simple o mltiple formando cadenas o racimos y cuanto ms anillos tenga el compuesto ms resistente ser a la actividad enzimtica.

  • En ambientes acuticos los principales gneros de bacterias y hongos hallados son los siguientes, Pseudomonas, Achromobacter, Arthrobacter, Micrococcus, Nocardia, Vibrio, Acinetobacter, Brevibacterium, Corynebacterium, Flabobacterium, Candida, Rhodotorula y Sporobolomyces.11 gneros de hongos entre los que se destaca Phanerochaetes chrysosporium que es considerado un microorganismo prometedor debido a la produccin de lignasa con alto potencial de degradar compuestos insolubles de alto peso molecular y 6 de bacterias fueron los grupos dominantes en la degradacin de HAPs.

  • 3. Biorremediacin de compuestos xenobiticos

    Se denomina compuesto xenobiticos (xeno, vocablo que significa extrao) a aquellos compuestos sintetizados artificialmente por sntesis qumica con fines industriales o agrcolas Algunos de los xenobiticos ms conocidos son los plaguicidas entre los que se incluyen herbicidas, insecticidas, nematicidas, funguicidas, etc.

  • Hay que remarcar que en la degradacin de un plaguicida no solo intervienen los microorganismos, sino que tambin puede sufrir volatilizacin, filtracin o degradacin qumica.Plaguicidas en el suelo.

    Cuando un plaguicida llega al suelo ste queda sometido a diversos factores que van a afectar su persistencia. El lavado de los suelos, la degradacin biolgica y qumica, la adsorcin por coloides, la volatilizacin y la absorcin por los cultivos son algunos de stos factores.

  • Persistencia de herbicidas e insecticidas en los suelos

    Sustancia Tiempo para la desaparicin del 75 al 100% DDT4 aos

    Heptacloro2 aos

    Dalapn8 semanas

    Paratin1 semana

  • Degradacin microbiana

    Durante muchos aos se crea que los mecanismos de degradacin de los plaguicidas eran similares en animales y en microorganismos. Pero con el avance de las investigaciones se apreciaron las diferencias, en animales se da una conversin de stos compuestos de forma que puedan ser excretables, ste proceso se da principalmente en el higado. En microorganismos su utilizacin es por el contrario una forma de obtencin de energa o fuente de carbono.

  • Detoxificacin- Conversin de una molcula txica en otra no txica (Arthrobacter spp). Degradacin- Transformacin de una sustancia compleja en productos ms simples ej. la mineralizacin que da como resultado la aparicin de CO2, H2O, NH3, etc. (Pseudomonas spp) Conjugacin- Formacin de compuestos por reacciones de adicin, en donde el microorganismo combina el plaguicida con metabolitos celulares (adicin de aminocidos, cidos orgnicos, etc.)

  • 4. Biorremediacin de metales pesados En este caso el mecanismo bioqumico microbiano no es la degradacin del tomo contaminante, sino que se produce un cambio en el estado de oxidacin del metal para su detoxificacin.Este cambio en el estado de oxidacin permite seguir varias estrategias de biorremediacin:

  • a) El metal se vuelve menos soluble y precipita lo que hace que sea menos utilizado por los organismos del ambiente.

    b) Hace que se vuelva por el contrario ms soluble por lo que puede ser removido por permeabilidad.

    c) Permite que pueda haber una volatilizacin del tomo.

    d) Hacerlo en si menos txico para los organismos del medio.

  • IMPORTANCIA DE LA BIORREMEDIACIONLa biorremediacin es una prctica que est tomando importancia a nivel mundial dado que el aumento de la actividad industrial est degradando cada vez ms los ecosistemas naturales.

    El empleo de microorganismos conocidos para el tratamiento de desechos potencialmente txicos ya es una prctica habitual en pases desarrollados.

  • EMPRESAS QUE REALIZAN LA BIORREMEDIACIONECUAVITAL BIOX

    Es una empresa que realiza investigaciones de campo y laboratorio en las reas de microbiologa, qumica y biotecnologa, elabora productos biolgicos, qumicos y bioqumicos utilizados en procesos de biorremediacin y limpieza de suelos y aguas contaminados con hidrocarburos y presta servicios ambientales a Petroecuador y empresas filiales.

  • BIORREMEDIACION

    INTEGRANTES :

    Llontop Piscoya,CristhianOrrego Angeles, JorgePinto Tesen, Juan

    Docente:

    Baruten Quispe, Ada

    Curso:

    Biotecnologia