biopolímeros sintéticos

2
Biopolímeros sintéticos Una diferencia importante entre la definición de biopolímeros y otros polímeros existentes, se puede encontrar en sus estructuras. Todos los polímeros están hechos de unidades repetitivas llamadas monómeros. Los biopolímeros por lo general tienen una estructura bien definida, aunque esto no es una característica definitoria (ejemplo: ligno-celulosa. La composición química exacta y la secuencia en la que estas unidades están dispuestas se denomina estructura primaria, en el caso de las proteínas. Muchos biopolímeros se pliegan espontáneamente en formas compactas características, que determinan sus funciones biológicas y dependen de dicha estructura primaria. La biología estructural es la que se encarga de estudiar las propiedades estructurales de estos biopolímeros. Por el contrario la mayoría de los polímeros sintéticos tienen estructuras mucho más simples y organizadas al azar. Este hecho conduce a una distribución de masa molecular que no se observa en biopolímeros. De hecho, como su síntesis está controlada por un proceso dirigido, en la mayoría de sistemas "in vivo", todos los biopolímeros de un tipo (provenientes de una proteína específica) son todos iguales. Todos ellos contienen las secuencias similares y el número de monómeros y por lo tanto todos tienen la misma masa. Este fenómeno se llama monodispersidad en contraste con la polidispersidad encontrada en polímeros sintéticos. Como resultado, los biopolímeros tienen un índice de polidispersidad de 1. 5 De entre los biopolímeros sintéticos empleados en implantes destacan: Poliuretanos (PU) Siliconas (Si) Polimetilmetacrilato (PMMA) Policaprolactona (PCL)

Upload: mila-milas

Post on 15-Sep-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Biopolímeros

TRANSCRIPT

Biopolmeros sintticosUna diferencia importante entre la definicin de biopolmeros y otros polmeros existentes, se puede encontrar en sus estructuras. Todos los polmeros estn hechos de unidades repetitivas llamadas monmeros. Los biopolmeros por lo general tienen una estructura bien definida, aunque esto no es una caracterstica definitoria (ejemplo: ligno-celulosa.Lacomposicin qumicaexacta y la secuencia en la que estas unidades estn dispuestas se denominaestructura primaria, en el caso de lasprotenas. Muchos biopolmeros se pliegan espontneamente en formas compactas caractersticas, que determinan sus funciones biolgicas y dependen de dicha estructura primaria. Labiologa estructurales la que se encarga de estudiar las propiedades estructurales de estos biopolmeros.Por el contrario la mayora de los polmeros sintticos tienen estructuras mucho ms simples y organizadas al azar. Este hecho conduce a una distribucin demasa molecularque no se observa en biopolmeros. De hecho, como su sntesis est controlada por un proceso dirigido, en la mayora de sistemas "in vivo", todos los biopolmeros de un tipo (provenientes de una protena especfica) son todos iguales. Todos ellos contienen las secuencias similares y el nmero de monmeros y por lo tanto todos tienen la mismamasa. Este fenmeno se llama monodispersidad en contraste con lapolidispersidadencontrada en polmeros sintticos. Como resultado, los biopolmeros tienen un ndice de polidispersidad de 1.5De entre los biopolmeros sintticos empleados en implantes destacan: Poliuretanos(PU) Siliconas(Si) Polimetilmetacrilato(PMMA) Policaprolactona(PCL) Policido gliclico Polivinilalcohol o alcohol polivinlico (PVA)